El grupo provincial de CHA propuso en el pleno del viernes 3 de julio, que la Diputación de Zaragoza se comprometa con el medio ambiente impulsando la compra verde, lo que significa que a la hora de adquirir productos estos lleven etiquetado ecológico, o que no contengan sustancias peligrosas y tengan un menor impacto en el medio ambiente.
La moción fue aprobada por todos los grupos políticos de la Diputación de Zaragoza, tras una enmienda «in voce» del PSOE -más de forma que de fondo- que fue aceptada por el portavoz de CHA, José Antonio Acero.
En la misma propuesta CHA también apuesta por utilizar criterios ambientales en los pliegos de cláusulas administrativas que se aprueben para la adjudicación de los diferentes concursos, así como valorar entre los méritos de las empresas el que éstas estén en posesión de sistemas de gestión medioambiental.
Asimismo, el portavoz de CHA pidió que la DPZ incorpore las tecnologías más eficientes desde el punto de vista energético y ambiental –utilización de energías renovables, gestión de residuos, dispositivos ahorradores de agua, eficiencia energética…- en las obras de rehabilitación o reforma y en el mantenimiento de las instalaciones, equipos y vehículos.
El vicepresidente de DPZ y portavoz del grupo provincial de CHA, José Antonio Acero, ha señalado que “la administración tiene que jugar un papel básico en la adopción de buenas prácticas que, además de contribuir directamente a la preservación del medio ambiente, supongan un ejemplo de buen gobierno”.
Acero ha destacado, por último, que ya en el año 2005 Diputación aprobó el programa de la Agenda 21, una declaración de intenciones en materia de desarrollo sostenible que se está extendiendo cada día a más municipios.
“Teniendo en cuenta –ha destacado- el importante porcentaje que las compras públicas suponen, el impacto de adoptar criterios verdes en el suministro, por ejemplo, de ofimática, madera o energía podría ser crucial para la sostenibilidad medioambiental”.
Deja una respuesta