PSOE, PAR y PP han impedido hoy, con su voto en contra, que se tomara en consideración y comenzara a tramitarse en Cortes la proposición de ley de CHA de localización e identificación de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista y de dignificación de las fosas comunes. IU ha votado a favor. Su portavoz ha admitido que la Ley estatal de Memoria Histórica se quedaba corta y ha reconocido que fue un error apoyarla en el Congreso, por lo que consideraba necesario seguir legislando al respecto.
Los grupos que apoyan al Gobierno, más el PP, han considerado innecesario hacer más sobre este asunto. La portavoz del PAR ha señalado que “el Gobierno de Aragón está haciendo suficiente”. Por su parte, el portavoz del PSOE ha admitido que “podía interpretarse como un vacío” el hecho de que el programa “Amarga Memoria” del Gobierno, puesto en marcha en 2004, no asumiera responsabilidades sobre los restos humanos y las fosas comunes, pero que consideraba que la denominada ley estatal de Memoria histórica de 2007 ya ha cubierto esa carencia. Respecto a la creación de un banco de ADN que permitiera acelerar y facilitar la identificación de restos en Aragón, el portavoz socialista ha señalado que “dada su magnitud, hacerlo es inviable técnica y económicamente”.
En Aragón hay contabilizadas 519 fosas y sólo 19 se han excavado, sin haberse completado todavía la identificación de todos los cuerpos en ellas encontrados. Las Asociaciones para la recuperación de la memoria histórica tampoco consideran que el Gobierno de Aragón esté haciendo suficiente.
Deja una respuesta