Informamos, que en esta semana pasada, el Alcalde del Ayuntamiento de La Muela, Adrián Tello Gimeno (CHA), en representación del Equipo de Gobierno (CHA, PSOE, GANAR LM), firmó la Resolución de Alcaldía, por la que se va a pagar la cantidad de 99.150,31 € a la entidad ON COMUNICACIÓN SL, por el suministro del amueblamiento del consultorio médico, cuya factura es de 11 de febrero de 2009, y que no se había pagado hasta la fecha. En este sentido la cantidad que se facturó en 2009, fue de 139.181,95 €, pero nuestro Ayuntamiento, tras pedir un informe de valoración externo, al haber transcurrido tantísimo tiempo desde su emisión, y tras haber declarado el Consejo Consultivo de Aragón (Gobierno de Aragón), que dicho contrato era nulo de pleno derecho, realizará el pago por 99.150,31 €, que es lo valorado en el mencionado informe de valoración externo solicitado.
Si hace unas semanas el Ayuntamiento de La Muela saldó por fin, su deuda con HACIENDA, y terminó de pagar los 246.607,05 € que reclamaba la Delegación Especial de Aragón de la Agencia Tributaria (ya que hicieron a nuestro Consistorio responsable solidario), por las deudas y/o sanciones tributarias de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, SL (en concurso y en liquidación), entre 2010, 2011 y 2012, por dichas cuantías… Hoy, el Ayuntamiento de La Muela ha terminado de pagar y liquidar la deuda que tenía con la SEGURIDAD SOCIAL, desde enero de 2008 a noviembre de 2011, por importe de 1.053.263,20 €. #EstápasandoenLaMuela
Como hemos ido contando ya en varias ocasiones, en 2008, el Ayuntamiento de La Muela, bajo el gobierno del PAR, suscribió un préstamo con la CAI, por 1.600.000 €, que no se devolvió. Y tres años y medio después, en 2012, bajo el gobierno del PP, se firmó un reconocimiento de deuda con la CAI, por 1.983.545,22 €, a pagar en cinco años, en mensualidades de 33.059,09 €, que tampoco se cumplió.
La consecuencia fue una demanda del GRUPO CAJATRES (antes CAI, ahora IBERCAJA), en la que nos condenaron en 2014, a pagar 2.092.833,71 €, más los intereses (financieros) pactados hasta el completo pago. Y como el gobierno del PP no puso solución alguna, con fecha de 9 de marzo de 2015, requirieron al Consistorio para proceder al embargo de sus bienes y cuentas, cifrando los intereses (judiciales) en 627.800 €.
Tras ser elegido Adrián Tello Gimeno (CHA), como Alcalde del Ayuntamiento de La Muela, el nuevo Equipo de Gobierno (CHA, PSOE, GANAR LM), se acogió al Fondo de Ordenación 2015 realizado por el Ministerio de Hacienda (mecanismo para refinanciar las sentencias judiciales firmes, mediante un préstamo a diez años), pagándose los 2.092.833,71 €, que es el principal de la sentencia.
Pero la historia no terminaba aquí, porque desde el Juzgado, nos comunicaron, que los intereses (financieros) por la demora del pago, que debemos sufragar también, son de 1.136.575,96 €, que sumados a los 627.800 € de intereses (judiciales), dan una cifra de 1.764.375,96 €, todavía por sufragar. Por abreviar, que de un préstamo concedido por CAI, por 1.600.000 €, vamos a terminar pagando 3.857.209,67 € a IBERCAJA.
Hace unas semanas, recibimos la autorización del Ministerio de Hacienda, para poder utilizar la cuantía sobrante del préstamo del Fondo de Ordenación 2015, y hemos hecho una nueva transferencia de 946.843,16 € A IBERCAJA. Ahora, “solamente” (#enmodosomarda) quedan por pagar 817.532,8 € a IBERCAJA, para terminar con esta pesadilla, que ya son unos pocos menos, porque ya nos han vuelto a embargar los nuevos ingresos que teníamos en dichas cuentas bancarias de IBERCAJA, por 73.689,97 €.
Y como decimos siempre, que cada cual saque sus propias conclusiones…
Como ya contamos ayer, en 2008, el Ayuntamiento de La Muela, bajo el gobierno del PAR, suscribió un préstamo con la CAI, por 1.600.000 €, que no se devolvió. Y tres años y medio después, en 2012, bajo el gobierno del PP, se firmó un reconocimiento de deuda con la CAI, por 1.983.545,22 €, a pagar en cinco años, en mensualidades de 33.059,09 €, que tampoco se cumplió. La consecuencia fue una demanda del GRUPO CAJATRES (antes CAI, ahora IBERCAJA), en la que nos condenaron en 2014, a pagar 2.092.833,71 €, más los intereses (financieros) pactados hasta el completo pago. Y como el gobierno del PP no puso solución alguna, con fecha de 9 de marzo de 2015, requirieron al Consistorio para proceder al embargo de sus bienes y cuentas, cifrando los intereses (judiciales) en 627.800 €.
Tras ser elegido Adrián Tello Gimeno (CHA), como Alcalde del Ayuntamiento de La Muela, el nuevo Equipo de Gobierno (CHA, PSOE, GANAR LM), se acogió al Fondo de Ordenación 2015 realizado por el Ministerio de Hacienda (mecanismo para refinanciar las sentencias judiciales firmes, mediante un préstamo a diez años), pagándose los 2.092.833,71 €, que es el principal de la sentencia.
Pero la historia no terminaba aquí, porque desde el Juzgado, nos comunicaron (y tuvimos constancia ayer), que los intereses (financieros), que debemos pagar también, son de 1.136.575,96 €, que sumados a los 627.800 € de intereses (judiciales), dan una cifra de 1.764.375,96 €, todavía por sufragar. Por abreviar, que de un préstamo concedido por CAI, por 1.600.000 €, vamos a terminar pagando 3.857.209,67 € a IBERCAJA.
Hoy por la mañana, hemos recibido la autorización del Ministerio de Hacienda, para poder utilizar la cuantía sobrante del préstamo del Fondo de Ordenación 2015, y hemos hecho una nueva transferencia de 946.843,16 € A IBERCAJA. Ahora ya, «solamente» (#enmodosomarda) quedan por pagar 817.532,8 € a IBERCAJA, para terminar con esta pesadilla.
Y como decimos siempre, que cada cual saque sus propias conclusiones…
El 26 de noviembre de 2008, el Ayuntamiento de La Muela, bajo el Equipo de Gobierno del PAR, suscribió un préstamo con la CAI, por 1.600.000 €, que no se devolvió. Tres años y medio después, con fecha de 30 de mayo de 2012, el Equipo de Gobierno del PP, y su Alcaldesa, suscribió un documento o reconocimiento de deuda, por 1.983.545,22 €, a pagar en cinco años, en mensualidades de 33.059,09 €, siendo el primer pago a realizar el 30 de julio de 2012, que no se cumplió (casi a la vez, con fecha de 14 de agosto de 2012, en un Pleno Extraordinario, el Gobierno Municipal del PP decidió reabrir la piscina cubierta, sin que se realizara ningún estudio económico sobre los costes que iba a ocasionar a las arcas municipales, como así fue, teniéndose que volver a cerrar en un año…).
El 7 de mayo de 2014, el GRUPO CAJATRES (antes CAI, ahora IBERCAJA), presentó demanda por los impagos realizados, contra el Ayuntamiento de La Muela, siendo condenados el 27 de octubre de 2014, a pagar 2.092.833,71 €, más los intereses (financieros) pactados hasta el completo pago. Como el anterior Equipo de Gobierno del PP no hizo absolutamente nada, con fecha de 9 de marzo de 2015, requirieron al Consistorio para proceder al embargo de sus bienes y cuentas, cifrando los intereses (judiciales) en 627.800 €.
Tras la investidura de Adrián Tello Gimeno (CHA), como Alcalde del Ayuntamiento de La Muela, el nuevo Equipo de Gobierno (CHA, PSOE, GANAR LM), se acogió al Fondo de Ordenación 2015 realizado por el Ministerio de Hacienda, para refinanciar las sentencias judiciales condenatorias firmes, mediante un préstamo a diez años, y a día de hoy, ya se han pagado los 2.092.833,71 €, que es el principal de la sentencia.
Hoy, hemos tenido constancia por parte del Juzgado, que los intereses (financieros) que deberemos pagar son de 1.136.575,96 €, que sumados a los 627.800 € de intereses (judiciales), dan una cifra de 1.764.375,96 €, que es lo que todavía nos quedará por pagar el GRUPO CAJATRES (IBERCAJA). Resumiendo, que de un préstamo concedido por CAI, por 1.600.000 €, vamos a terminar pagando a IBERCAJA, una cuantía por 3.857.209,67 €, de los que 2.092.833,71 € han sido ya pagados por el nuevo Equipo de Gobierno (CHA, PSOE, GANAR LM).
Este es un libro sobre libros que habla principalmente de unos cuantos libros raros y curiosos y de muchos de sus autores, hoy apenas conocidos o definitivamente olvidados, que en no pocos casos hicieron de sus vidas, novelescas y disparatadas, su gran obra literaria. Es también el libro de un bibliófilo –esos personajes tirando a maniáticos que aman con pasión los libros viejos y de difícil localización– que habla de otros muchos bibliófilos y de sus proveedores habituales, los libreros de viejo, y también de los rastros, almonedas y mercadillos donde a veces pueden encontrarse algunas piezas por unas pocas monedas. Y es el libro de un lector voraz y apasionado que nos recuerda algunas de sus lecturas más divertidas, iconoclastas e inútiles y muy pocas de las más solemnes. Leer para contarlo es el libro que ningún amante de los libros debe dejar de leer.
JOSÉ LUIS MELERO RIVAS
JOSÉ LUIS MELERO RIVAS (Zaragoza, 1956) es autor de Los libros de la guerra (Rolde de Estudios Aragoneses, 2006), La vida de los libros (Xordica, 2009), Escritores y escrituras (Xordica, 2012) y Manual de uso del lector de diarios (Olifante, 2013). En 2007 publicó en edición limitada para bibliófilos Gabinete de Libros Aragoneses Escogidos que se encuentran en la biblioteca de José Luis Melero Rivas. Con José Luis Acín preparó dos antologías de cuentos aragoneses: Cuentos aragoneses (1996) y Más cuentos aragoneses (2000). En 1977 fue uno de los fundadores del Rolde de Estudios Aragoneses y de la revista Rolde, de cuyo Consejo de Redacción forma parte desde entonces. Fue Secretario de Dirección de la Colección Poemas de libros de poesía entre 1983 y 1986. Es columnista de Heraldo de Aragón.
Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:
En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.
Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.
Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…
Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.
Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.
Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).
Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.
Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.
Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!
Gregorio Briz Sánchez, Diputado de CHA en las Cortes de Aragón (Portavoz titular en la Comisión de Educación, Universidad, Cultura y Deporte), y Candidato Nº 2 de CHA por la circunscripción de Zaragoza, a las próximas Elecciones a Cortes de Aragón, se comprometió en la Presentación (Ver discurso y ver fotos) de Adrián Tello Gimeno, como Candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela, celebrada el miércoles día 1 de abril de 2015 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), en los diferentes plurianuales, con un Instituto de Educación Secundaria (IES), sufragado por el Gobierno de Aragón (Administración pública que tiene la competencia), para todos/as los/as chicos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con Bachillerato y Formación Profesional.
Si los votos de CHA suman para formar una mayoría de izquierdas en el Parlamento Aragonés, nuestra formación política, tal y como se comprometió Gregorio Briz Sánchez ante las muelanas y los muelanos que asistieron a la mencionada Presentación, incluirá a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), con un Instituto de Educación Secundaria (IES). Este compromiso se hizo en nuestro PUEBLO, para que dentro de cuatro años, si formamos parte del Gobierno de Aragón, volvamos a este Salón de Plenos del Ayuntamiento, y rindamos cuentas a las vecinas y los vecinos de La Muela, sobre nuestro compromiso aquí realizado.
Porque no es de recibo, que el Gobierno de Aragón (PP-PAR) proponga un Convenio DISCRIMINATORIO, para construir una Sección (Que no Instituto), ya que tal y como dice literalmente el texto, “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en el IES ‘Rodanas’ de Épila”. Y para esta DISCRIMINACIÓN, el Ayuntamiento va a sufragar unas obras (directamente o subvencionadas las mismas en parte), cuando no es la administración competente (es el Gobierno de Aragón) para realizarlas, y con la «penosa» situación en la que se encuentra, EMBARGADO, sin el compromiso del Gobierno de Aragón (PP-PAR) a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas, tal y como dijo en su día, el Director General de Ordenación Académica, Marco Rando (PP), para luego desdecirse…
Además, y así dice también literalmente el texto, «el mismo criterio será utilizado con el alumnado residente en la localidad de La Muela que necesite ser escolarizado en ciclos formativos de Formación Profesional Básica o en enseñanzas postobligatorias (Bachillerato)«, que tendrán que seguir yendo a Épila. A este respecto, no queda garantizado cómo se va a quedar el transporte (Autobús) para este alumnado, si ya no existe la necesidad de realizar el traslado de parte (Otra parte sí) de los/as alumnos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a Épila.
Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:
En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.
Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.
Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…
Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.
Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.
Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).
Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.
Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.
Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!
A finales de 2013 (diciembre), la Técnico en Gestión Económica Interina (desde 2009) del Ayuntamiento de La Muela, puso una denuncia al Portavoz del Grupo Municipal de CHA, por «injurias» y «calumnias«, en base a distintas declaraciones realizadas en diferentes medios de comunicación y en este BLOG, reclamando la denunciante en su declaración, la indemnización que pudiera corresponderle por los daños y perjuicios sufridos.
Transcurrido un año, y varias diligencias practicadas (declaraciones, aportación de documentos e informes, etc…), Fiscalía emite un Informe solicitando el sobreseimiento provisional (cierre) de la causa. Ante este Informe, la Jueza da dos días de plazo a las partes para que aleguen todas las cuestiones que consideren oportunas, y la denunciante renuncia a las acciones penales y civiles ejercidas en esta causa. La semana pasada (aunque nos ha llegado hoy), la Jueza decreta el SOBRESEIMIENTO PROVISONAL Y ARCHIVO (cierre) de la denuncia.
Hoy, desde CHA La Muela, una vez más, volvemos a reivindicar la célebre cita de CP Scott, editor del periódico inglés The Guardian, «Los datos son sagrados, las opiniones libres…«. NO MOS FERÁN CALLAR!!!
A finales de 2013 (diciembre), la Técnico en Gestión Económica Interina (desde 2009) del Ayuntamiento de La Muela, puso una denuncia al Portavoz del Grupo Municipal de CHA, por «injurias» y «calumnias«, en base a distintas declaraciones realizadas en diferentes medios de comunicación y en este BLOG, reclamando la denunciante en su declaración, la indemnización que pudiera corresponderle por los daños y perjuicios sufridos.
Transcurrido un año, y varias diligencias practicadas (declaraciones, aportación de documentos e informes, etc…), Fiscalía emite un Informe solicitando el sobreseimiento provisional (cierre) de la causa. Ante este Informe, la Jueza da dos días de plazo a las partes para que aleguen todas las cuestiones que consideren oportunas, y la denunciante renuncia a las acciones penales y civiles ejercidas en esta causa. La semana pasada (aunque nos ha llegado hoy), la Jueza decreta el SOBRESEIMIENTO PROVISONAL Y ARCHIVO (cierre) de la denuncia.
Hoy, desde CHA La Muela, una vez más, volvemos a reivindicar la célebre cita de CP Scott, editor del periódico inglés The Guardian, «Los datos son sagrados, las opiniones libres…«. NO MOS FERÁN CALLAR!!!
A finales de 2013 (diciembre), la Técnico en Gestión Económica Interina (desde 2009) del Ayuntamiento de La Muela, puso una denuncia al Portavoz del Grupo Municipal de CHA, por «injurias» y «calumnias«, en base a distintas declaraciones realizadas en diferentes medios de comunicación y en este BLOG, reclamando la denunciante en su declaración, la indemnización que pudiera corresponderle por los daños y perjuicios sufridos.
Transcurrido un año, y varias diligencias practicadas (declaraciones, aportación de documentos e informes, etc…), Fiscalía emite un Informe solicitando el sobreseimiento provisional (cierre) de la causa. Ante este Informe, la Jueza da dos días de plazo a las partes para que aleguen todas las cuestiones que consideren oportunas, y la denunciante renuncia a las acciones penales y civiles ejercidas en esta causa. La semana pasada (aunque nos ha llegado hoy), la Jueza decreta el SOBRESEIMIENTO PROVISONAL Y ARCHIVO (cierre) de la denuncia.
Hoy, desde CHA La Muela, una vez más, volvemos a reivindicar la célebre cita de CP Scott, editor del periódico inglés The Guardian, «Los datos son sagrados, las opiniones libres…«. NO MOS FERÁN CALLAR!!!