Posts Tagged ‘A-2’
UN TERCER CARRIL PARA LA A-2, POR JOSÉ ANTONIO ACERO
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, Infraestructuras, La Muela, tagged A-2, Acero, Almunia, Aragón, Aragonesista, Épila, Baldexalón, Carril, CHA, Chunta, Dignidad, Labordeta, Muela, Tercer, Valdejalón, Zaragoza on marzo 27, 2008| Leave a Comment »
Tribuna Ajena. Heraldo de Aragón. Por José Antonio Acero Gil, Vicepresidente y portavoz de CHA en la Diputación de Zaragoza.
A mediados de los años ochenta se diseñó un desdoblamiento de la carretera N-2, desdoblamiento que posteriormente se ha dado en llamar autovía de primera generación. Han transcurrido más de 17 años desde la inauguración oficial del tramo Zaragoza-La Almunia y muchos han sido los cambios ocurridos en el avatar de los municipios que se encuentran en este tramo, incluida la ciudad de Zaragoza.
La existencia de distintos puntos negros en La Almunia, en La Muela o en la Ronda Norte de Zaragoza confirma y avala la necesidad objetiva de acometer importantes reformas en esta vía. Las cifras, también hablan por sí solas, más de 30.000 vehículos diarios de media y prácticamente la mitad de ellos son vehículos pesados. Incluso el actual Plan de Carreteras del Gobierno de Aragón del año 2003 manifestaba que la Ronda Norte se quedaría obsoleta para el 2010 y que se duplicaría el tráfico. Hace años que esta vía se satura durante las horas punta de los días laborales y en las distintas épocas de vacaciones. ¿A qué espera el Gobierno central para dar solución?
Para CHA ha sido y sigue siendo una reivindicación. En el Congreso de los Diputados, con José Antonio Labordeta, hemos planteado reiteradamente una reforma integral de la citada autovía y ahora, al cabo de ocho años, comienzan a vislumbrarse los primeros frutos de esta mejora. Sin embargo, el mayor riesgo que existe en estos momentos consiste en el estrangulamiento que puede suponer para el crecimiento económico y social para la comarca de Valdejalón. Estos años atrás este eje del Jalón ha estado poco o nada promocionado, pero ahora se encuentra en una fase de crecimiento con importantes polígonos industriales en su corredor. Pla-Za o incluso la propia Feria de Muestras en Zaragoza, el polígono empresarial Centrovía en La Muela, El Sabinar en Épila o el polígono La Cuesta en La Almunia de Doña Godina son ejemplos pujantes que atestiguan esta necesidad de acometer la construcción de un tercer carril urgentemente.
Si, en lugar de Aragón, hablásemos del entorno de Madrid, el Ministerio de Fomento ya estaría acometiendo un tercer carril en la A-2 tal y como sucede en el tramo entre Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz.
En los últimos Presupuestos Generales del Estado, CHA negoció distintas enmiendas que han supuesto mayores inversiones para todo Aragón. Este acuerdo prevé inversiones por valor de más de 100 millones de euros para las comarcas aragonesas. Y, dicho sea de paso, se lo ha bautizado como «la disposición adicional Labordeta«, puesto que en el Estatuto de Aragón no figura una disposición, tal y como existe en los estatutos catalán o andaluz, que les garantiza a estas Comunidades porcentajes cercanos al 20% de inversión del Estado todos los años. Gracias a esta gestión política de CHA se introdujo en los Presupuestos una enmienda para el estudio (dentro del proyecto de adecuación de la autovía A-2) de un tercer carril La Almunia-Zaragoza, como primera piedra de esta necesaria obra.
El 5 de marzo CHA realizó un acto simbólico en La Muela para reivindicar esta obra y demostrar al mismo tiempo nuestra firmeza en la defensa de los intereses de los aragoneses. Es necesario que el Ministerio de Fomento acelere las tramitaciones oportunas para evitar que se agrave la situación de la A-2.
La historia de la construcción del tercer carril está sin escribirse, ahora la responsabilidad de ejecutarla corresponde al Gobierno central y al PSOE. Ahora Aragón no cuenta con la representación de CHA, que durante estos años ha llevado las demandas y las necesidades de la comarca de Valdejalón y de Aragón a Madrid. Seguramente volverán años de olvido, pero desde CHA no cejaremos hasta que esta obra sea una realidad.
CHA RECLAMA UN TERCER CARRIL EN LA A-2 ENTRE ZARAGOZA Y LA ALMUNIA
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, Infraestructuras, La Muela, tagged A-2, Almunia, Aragón, Aragonesista, Baldexalón, Carril, CHA, Chunta, Dignidad, Fuster, Labordeta, Muela, Tercer, Valdejalón on marzo 5, 2008| 1 Comment »

ACTO REIVINDICATIVO EN LA MUELA
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, Infraestructuras, La Muela, tagged A-2, Acto, Almunia, Aragón, Aragonesista, Baldexalón, Carril, CHA, Chunta, Dignidad, Fuster, Labordeta, Muela, Reivindicativo, Tercer, Valdejalón, Zaragoza on marzo 2, 2008| 1 Comment »
El próximo miércoles 5 de marzo, a las 11.30 H en el Puente del Mirasol de La Muela, las gentes de CHA en Valdejalón, realizaremos un ACTO REIVINDICATIVO para exigir la construcción del tercer carril en la A-2 entre La Almunia – La Muela – Zaragoza.
Queremos recordar que gracias a las enmiendas que presentó CHA a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), a través de nuestro diputado y candidato número 2 al Congreso por Zaragoza, José Antonio Labordeta, se ha incluyó en los PGE de 2008 el estudio dentro del «proyecto de adecuación de la autovía de primera generación A-2» de un tercer carril La Almunia – La Muela – Zaragoza.
Cada día que pasa es más necesario este tercer carril, ya que estamos hablando de una autovía que soporta un altísimo nivel de tráfico que se ve fuertemente incrementado los fines de semana. Además hay que tener en cuenta que localidades como La Muela o La Almunia están en continuo crecimiento y sus polígonos tienen más movimiento conforme va pasando el tiempo; también, sobre todo en el caso de La Muela, donde ha aumentado considerablemente el número de ciudadanos que se trasladan a vivir a la localidad muelana y trabajan en Zaragoza.
Desde CHA, te invitamos a que acudas a este acto con tus familiares, conocidos, amigos, etc. para reclamar esta infraestructura tan necesaria para la comarca de Valdejalón.
ARAGÓN CON MÁS FUERZA. TÚ DECIDES!!!
EL TERCER CARRIL EN LA A-2 ENTRE L’ALMUNIA Y ZARAGOZA, INCLUIDO EN EL PROGRAMA ELECTORAL DE CHA A LAS ELECCIONES GENERALES 2008
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, La Muela, tagged 2008, A-2, Almunia, Aragón, Aragonesista, Baldexalón, Carril, CHA, Chunta, Elecciones, Generales, Muela, Tercer, Valdejalón, Zaragoza on febrero 3, 2008| Leave a Comment »
El Tercer Carril en la A-2 entre L’Almunia y Zaragoza está incluido en el Programa Electoral de CHA para las Elecciones Generales que se celebrarán el próximo 9 de marzo.
Ayer, en su primera reunión ordinaria, el nuevo Comité Nazional de CHA aprobó por unanimidad el Programa Electoral con el que CHA concurrirá a las elecciones generales del próximo 9 de marzo. Entre las casi 400 propuestas, 389 para ser más exactos, que se incluyen en este pacto con la ciudadanía, se encuentra el Tercer Carril en la A-2 entre L’Almunia y Zaragoza.
La propuesta nº67 dice textualmente:
«Construir dentro del proyecto de adecuación de la autovía de primera generación A-2 un tercer carril en los tramos Zaragoza – La Almunia y, a su paso por Calatayud, en el tramo de coincidencia con la N-234».
INVERSIONES DEL ESTADO 2008: LAMENTARSE O MEJORARLOS, POR BIZÉN FUSTER
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, La Muela, tagged 100, 2008, A-2, Almunia, Aragón, Aragonesista, Aumento, Baldexalón, Bizén, Carril, CHA, Chunta, Estado, Euros, Fuster, Inversiones, Labordeta, Millones, Muela, Tercer, Valdejalón, Zaragoza on noviembre 26, 2007| Leave a Comment »
Inversiones del Estado 2008: lamentarse o mejorarlos
Por Bizén Fuster
Presidente Nacional de Chunta Aragonesista
Desde Chunta Aragonesista (CHA) ya lo advertimos en los debates del nuevo Estatuto de Autonomía, tanto en las Cortes de Aragón como en el Congreso de los Diputados: nuestro texto no iba a servir para mejorar las inversiones del Estado en Aragón porque no establecía imperativamente un porcentaje. Mientras Cataluña se garantiza en su estatuto unos niveles de inversión altísimos (18,8 % en función del PIB) o Andalucía (17,8 % en función de la población) Aragón se conforma con unas vaguedades genéricas de imposible cuantificación. Si se hubiera aceptado la propuesta de CHA en función del territorio supondría un 9,45 %. Pero todo quedó supeditado a una etérea ponderación que permite al gobierno central afirmar que cumple con Aragón y su Estatuto con cifras del 4,9 %.
Como indicó José Antonio Labordeta en el Congreso, el 3 de octubre de 2006, el problema está en que “los mismos partidos que apoyan en otros lugares que el Gobierno central asegure la inversión suficiente para resolver sus problemas se niegan a hacerlo en la reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón”.
El nuevo estatuto no garantiza más inversiones, antes al contrario: si el conjunto de las inversiones territorializadas se incrementan en España el 14,4 % respecto al 2007, en Aragón sólo lo hacen el 13,8 % (es decir; medio punto por debajo del crecimiento de la media). ¿Para eso hemos llevado a cabo toda una reforma estatutaria? ¿para quedarnos igual o por debajo de cómo estábamos antes?
Tras esta constatación y con este panorama teníamos dos opciones desde CHA: colgarnos la “medalla” por haber demostrado, con datos objetivos, que teníamos razón en nuestras críticas y regodearnos en la “desgracia” aragonesa o intentar lograr más inversiones en los PGE para Aragón.
Por sentido de la responsabilidad y a sabiendas de que incluso hubiera sido más fácil y más “rentable”, en vísperas de unas elecciones, habernos instalado en la crítica; decidimos luchar, negociando y logrando importantes avances para Aragón. Al fin y al cabo, como dijo Baltasar Gracián: «La verdadera libertad consiste en poder hacer lo que se debe hacer”.
Creímos desde CHA que era mejor lograr un acuerdo de mejora sustancial de las cifras y de los conceptos previstos para Aragón y, a la vista de los resultados y del acuerdo finalmente conseguido, creemos haber actuado con responsabilidad y rigor demostrando a los casi cien mil aragoneses que, con su voto apoyaron a CHA al Congreso hace cuatro años, que acertaron. Prometimos trabajar políticamente para conseguir mayores actuaciones del Gobierno central en Aragón y hemos cumplido sobradamente desde nuestra modestia y honradez.
Fruto de largas y densas reuniones con el propio Ministro de Economía, responsables de Fomento y portavoces del PSOE en el Congreso hemos conseguido incrementar en más de 100 millones las previsiones iniciales hasta superar los 1.300.000.000 euros para el año próximo. Con ello, no sólo superaremos la media estatal de crecimiento de las inversiones sino impulsar, a iniciativa de CHA, más de 50 obras o actuaciones en Aragón, principalmente de los ministerios inversores: Fomento y Medio Ambiente.
Destacan: la mejora del ferrocarril del Huesca-Canfranc, con 10 millones de euros adicionales ; las partidas para la Travesía Central del Pirineo, el Corredor de Alta Velocidad Mediterráneo-Cantábrico por Teruel, o el ferrocarril convencional Zaragoza-Sariñena-Monzón-Binéfar, junto a otros 6 millones para los planes de restitución de zonas afectadas por pantanos: Lechago, Montearagón, El Val, La Loteta, Matarranya o Jánovas; acompañados de otros 4 millones para las Depuradoras del Pirineo y los convenios con ADELPA para el Ciclo Integral del Agua, u otros 2 millones para presas en riegos de Monegros (Almudévar) o del Matarranya (Trapa y Valcomuna).
En autovías y carreteras: 2 millones para los desdoblamientos de la N-232 entre Mallén y Figueruelas y de la N-II entre Alfajarín y Fraga (que adelantan el estudio informativo y adjudicarán la redacción de los proyectos el próximo año (al tiempo que se asume el compromiso de estudiar la liberación temporal de los peajes de la AP-2 y AP-68 en esos tramos para evitar los accidentes y las víctimas mientras duren las obras).y otros 6 millones para impulsar proyectos básicos para nuestras comunicaciones: mejora de accesos y salidas directas de Zaragoza (rotondas Z-30 con la A-68 y A.-23 a Alcañiz y a Teruel), la mejora de accesos a Cuarte de Huerva y su zona industrial, la señalización de la A-23 Longares-Cariñena-Paniza, la vía rápida entre Teruel-Alcañiz-Caspe-Fraga, el tercer carril en la A-2 entre La Almunia y Zaragoza, o el impulso al Eje Pirenaico (N-260) con dos actuaciones. Junto a ellas otras 15 actuaciones que se aceleran uno o dos años al ver adelantados sus plazos de estudios o redacción de proyectos.
Mención especial merece el compromiso firmado de inclusión en la próxima revisión del PEIT (en 2009) de dos proyectos estratégicos: el desdoblamiento de la N-123 Barbastro-Benabarre para conformar un eje Zaragoza-Huesca-Toulouse por el Valle de Arán; y el desdoblamiento de la N-122 (Tarazona-Borja-Gallur). También lo merece el logro de un Nuevo Programa de Actuaciones 2009-2010 para el Plan de Actuación Específico de Teruel. Y así hasta incluir actuaciones que entre todos los ministerios afectan a 28 comarcas aragonesas beneficiadas con nombres y apellidos en el mapa presupuestario.
En unos meses se convocarán elecciones y cada partido tendrá que exponer públicamente lo que ha hecho en estos cuatro años. Habrá que valorar quién ha defendido más y mejor los intereses de Aragón en Madrid y ha sido su voz en el Congreso. Labordeta y CHA pueden sentirse muy orgullosos de su trabajo.
CHA ASEGURA QUE SUS ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PERMITIRÁN INCLUIR HASTA 40 NUEVAS ACTUACIONES
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, La Muela, tagged 100, A-2, Almunia, Aragón, Aragonesista, Baldexalón, Carril, CHA, Chunta, Estado, Euros, Fuster, Generales, Infraestructuras, Inversiones, Labordeta, Millones, Muela, Presupuestos, Propuestas, Tercer, Valdejalón, Zaragoza on octubre 28, 2007| Leave a Comment »
Publicado en Aragón Digital
Las propuestas de CHA a los Presupuestos Generales del Estado para el 2008 podrían permitir incluir hasta 40 nuevas actuaciones en Aragón, el incremento sustancial de las inversiones de 27 proyectos en nuestro territorio, que aumentarían sus cifras iniciales, y beneficiar, directamente, hasta a 28 comarcas aragonesas, han indicado desde esta formación. La próxima semana está prevista la reunión de la ponencia de la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, concretamente el martes día 30 de octubre.
En este ámbito se van a debatir y votar las enmiendas parciales de CHA presentadas el pasado jueves día 25 de octubre que responden a lo acordado en la negociación con el PSOE. De este modo se culminará el proceso por el que desde Chunta Aragonesista se ha estado tratando de aumentar las partidas presupuestarias inicialmente previstas por el Gobierno central.
Entre las propuestas de la formación política destaca el aumento de las cifras de inversión para la mejora de la línea Férrea Huesca-Canfran, con seis millones de euros más; los planes de restitución de zonas afectadas por pantanos que abarca zonas como Jánovas, Lechago, Matarraña y Montearagón, entre otros, con seis millones de euros añadidos a propuesta de CHA y las actuaciones destinadas a la depuración de aguas en el Pirineo, con cuatro millones de euros.
Además, el partido presentará la proposición para incluir el nuevo Plan Especial de Teruel 2009-2010 en el “mapa presupuestario”, mediante una enmienda al texto articulado del PGE. Junto a ello, pretende incluir en los presupuestos del año próximo partidas para el proyecto de desdoblamiento de la N-232 y la N-II en sus tramos Mallén-Figueruelas y Alfajarín-Fraga, respectivamente, con dos millones de euros a añadir a lo previsto. También propone invertir 6 millones de euros para mejora en la red de carreteras, como las rotondas de salida de la ciudad de Zaragoza hacia Teruel y Alcañiz, realizando actuaciones que aseguren la fluidez del tráfico rodado. Igualmente propone la inclusión del Cantábrico-Mediterráneo en los PGE 2008 y la “vía rápida” por carretera entre Teruel-Alcañiz-Caspe y Fraga” así como el tercer carril de la N-II entre Zaragoza y La Almunia en los proyectos presupuestarios.
Pero las propuestas no finaliza ahí ya que también tiene previsto proponer una serie de cuestiones referidas al ámbito de la mejora del ferrocarril convencional y la rehabilitación del patrimonio histórico-artístico de Aragón.
CHA ha presentado también otra veintena de enmiendas parciales destinadas a aumentar las dotaciones para los juzgados en Aragón, inversiones para comarcas en proceso de reconversión industrial como el Aranda o enmiendas relativas a mejoras en ayuntamientos, políticas sociales y medioambientales.
CHA CONSIGUE INCREMENTAR EN 100 LOS MILLONES PREVISTOS PARA INFRAESTRUCTURAS DENTRO DE LOS PGE
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, La Muela, tagged A-2, Almunia, Aragón, Aragonesista, Útil, Baldexalón, Carril, CHA, Chunta, Coherencia, Dignidad, Estado, Fuster, Generales, Inversiones, Labordeta, Mudejar, Muela, Presupuestos, Ricla, Tercer, Torre, Trabajo, Valdejalón, Voto, Zaragoza on octubre 24, 2007| 3 Comments »
Publicado en Aragón Digital:
Un incremento del 8,33% es el que han conseguido desde Chunta Aragonesista en las negociaciones con el PSOE respecto a las partidas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2008 en inversiones en infraestructuras. En concreto, son 100 millones de euros más, al pasar de 1.200 a casi 1.300 millones de euros.
A Chunta Aragonesista, ante el proyecto de Presupuestos del pasado 21 de septiembre, se le planteaban dos posibilidades de acción. Como han expresado el propio presidente de CHA, Bizén Fuster, y el diputado en las Cortes, José Antonio Labordeta, “o nos lamentábamos o negociábamos para mejorar lo propuesto”. “Aunque pudiera perjudicarnos de cara a las próximas elecciones, hemos decidido negociar para conseguir mejorar para el beneficio de los aragoneses”, ha expresado Fuster.
Desde CHA se han planteado tres aspectos principales en estas negociaciones: “Por una parte, incrementar las puntos con partidas menores; la inclusión de nuevos proyectos y el acortamiento de plazos en los estudios de otras obras”. En diez objetivos se han centrado en las reuniones. Además del incremento presupuestario, se han conseguido compromisos en temas como las partidas de políticas sociales, el Plan de Actuaciones Específico para Teruel hasta 2010, el impulso a la reapertura del Canfranc, el desarrollo de la post-Expo, liberar los peajes de la AP-68 y la AP-2, apoyar el transporte intermodal de Zaragoza, los planes de restitución por embalses, los Fondos de Compensación Interterritorial, y la deuda tributaria aragonesa.
Más concretamente, el Ministerio de Fomento aumentará su partida para el ferrocarril Huesca-Canfranc en 10 millones de euros, de los que seis millones serán para el tramo entre Jaca y Canfranc. La redacción de proyectos para la Travesía Central del Pirineo recibe 100.000 euros más, mientras que las redacciones de proyectos de desdoblamiento de la N-232 y la N-II un millón de euros cada una. Además se identificará el corredos de Alta Velocidad Cantábrico-Mediterráneo.
En cuanto a las inversiones de Medio Ambiente, los planes de restitución por embalses se verán respaldados por 6 millones de euros más (antes sólo 0,99); el Plan de Estaciones Depuradoras del Pirineo con otros 2 millones, al igual que los convenios con ayuntamientos para el Ciclo Integral del Agua.
Como proyectos nuevos, aparece la mejora y conservación de tramos carreteros (como los accesos a Zaragoza o la calificación del eje Teruel-Fraga como vía rápida, por ejemplo); estudiar la posibilidad de un tercer carril en la A-2 entre Zaragoza y La Almunia; estudio de mejora para el ferrocarril convencional entre Zaragoza y Lérida; o el estudio de la conexión entre Castejón de Sos y la N-260, por ejemplo. También se pretende el impulso de obras hidrológicas no conflictivas o la vía vede de la antigua línea entre Teruel, Alcañiz y La Puebla de Híjar.
El Gobierno central también se compromete, a través de nuevas partidas destinadas, a acortar plazos en diferentes estudios informativos. Esto supone entre uno y dos años de acortamiento de estos procesos, como la A-24 (Daroca-Calatayud), la A-68 y la A-2, la variante de Borja a Maleján; las variantes de Calanda, Mata de Olmos y Gargallo, así como la de Alcoriza y Tarazona; la futura autovía Alcañiz-Mediterráneo; la carretera Teruel-Libros; la duplicación de variantes en El Burgo y Fuentes de Ebro; la N-211; la A-21; la N-211, y la línea ferroviaria Caminreal-Calatayud.
El martes, en Madrid, se firmará este acuerdo, que posibilita la postura en contra de CHA a la enmienda total planteada por 6 formaciones parlamentarias. Según Fuster ha manifestado, “nos abstendremos o se votará en contra en la toma en consideración”, aunque el voto final, en diciembre, “dependerá de si se incluye o no la totalidad de aspectos retratados en el acuerdo”.
Más información: TEXTO COMPLETO DEL ACUERDO POR EL QUE ARAGÓN RECIBIRÁ MAYOR INVERSIÓN DEL ESTADO
HACIENDO LA RISA, POR ADRIÁN TELLO
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, La Muela, tagged A-2, Adrián, Antonio, Aragonesista, Baldexalón, Carencia, Carril, CHA, Chunta, Coherencia, Cuatripartito, Déficit, Desastre, Estado, Estatutico, Financiación, Generales, Honradez, Infraestructuras, José, Labordeta, Mala, Muela, Presupuestos, PSOE-PP-PAR-IU, Tello, Tercer, Valdejalón on octubre 7, 2007| 2 Comments »
Ni travesía central del Pirineo, ni liberalización de la autopista de Barcelona en el tramo Fraga-Alfajarín, ni la de Logroño en el tramo Mallén-Figueruelas, ni tercer carril en la A-2 entre La Almunia-La Muela-Zaragoza, ni la línea ferroviaria Caminreal-Calatayud, ni el AVE a Logroño, ni la autovía Alcañiz-Mediterráneo…ni nada de nada. Un año más, los Presupuestos Generales del Estado van a pasar de largo de Aragón. 1201 millones de euros que están debajo de la media en los últimos diez años y más aún si consideramos que 300 millones se los lleva la Expo, es decir, en 2009 las migajas serán más pequeñas aún.
Y si triste y desolador es la inversión del Estado en Aragón, más desolador es la actitud de PSOE-PP-PAR-IU que pactaron un Estatuto de Autonomía que no garantizaba una financiación adecuada. Mientas Cataluña utilizaba el PIB o Andalucía la población, Aragón no utilizó el territorio como criterio. Así hubieramos pasado del 4.9% que tenemos al 9.4%. Así, seguiremos años y años en el furgón de cola, sólo por delante de Extremadura y las dos Castillas.
La única esperanza que nos queda ahora es que en el periodo de enmiendas de los Presupuestos, Labordeta las consiga mejorar, porque el resto de diputados van a lo suyo, a votar a favor del trasvase de vez en cuando.
Coordinador de CHA-La Muela