Ayer por la tarde, justamente al contrario de lo que sucedió el pasado día 17 de abril, el #Pleno del #Ayuntamiento de #LaMuela (con la única abstención del PP) aprobó la modificación presupuestaria que, había sido propuesta por el #Alcalde, Adrián Tello Gimeno (CHA) y por el Equipo de Gobierno (CHA, GANAR LM, PSOE), para pagar y amortizar anticipadamente 4.206.763,20 € de nuestra deuda, a cargo del Remanente de Tesorería Positivo del Ejercicio 2018, y dejarla ya por debajo de los tres millones de euros, en 2.737.427,1 €, la cifra más baja desde 2008. Las ‘malas decisiones’ tomadas por tres Concejales/as (Una del PP y dos Ex del PAR, ahora VOX) que estaban presentes el 17 de abril de 2019, bloqueando entonces esa decisión, y retrasándola hasta ayer día 26 de junio de 2019, ha supuesto un perjuicio para las arcas municipales de 15.401,06 € en intereses financieros de dicho préstamo, que tendremos que pagar entre todas las vecinas y los vecinos de nuestro #PUEBLO.
En la mañana de hoy, el #Pleno del #Ayuntamiento de #LaMuela con los votos en contra de las Concejalas del PP y de los Concejales no adscritos (expulsados del PAR y de Cs), han sido rechazadas y no han salido aprobadas las modificaciones presupuestarias que, habían sido propuestas por el #Alcalde, Adrián Tello Gimeno (CHA) y por el Equipo de Gobierno (CHA, PSOE, GANAR LM).
Así pues, se ha rechazado (entre otras propuestas):
– Pagar y amortizar anticipadamente 4.206.763,20 € de nuestra deuda, a cargo del Remanente de Tesorería Positivo del Ejercicio 2018, para dejarla ya por debajo de los tres millones de euros, en 2.737.427,1 €, la cifra más baja desde 2008.
– Actuar en el sellado y clausurado del Vertedero de Sora -cerrado desde hace más de diez años-, con una inversión de 260.912,32 €, a cargo del Remanente de Tesorería Positivo del Ejercicio 2018.
– Ampliar espacios en la Residencia de Personas Mayores, para poder avanzar en la apertura de la nueva Residencia, con 26.289,50 €, a los que hay que sumar la cifra de 66.393,55 € que hemos recibido de una Subvención del Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) de Diputación de Zaragoza (DPZ), dando un total de 92.683,05 € de inversión, a cargo del Remanente de Tesorería Positivo del Ejercicio 2018, permitiendo ubicar un despacho médico, una consulta de enfermería, una habitación de paliativos, un despacho de dirección, una sala de trabajo personal, una peluquería, dos habitaciones con baño compartido y dos habitaciones con baño propio.
Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:
En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.
Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.
Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…
Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.
Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.
Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).
Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.
Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.
Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!
Gregorio Briz Sánchez, Diputado de CHA en las Cortes de Aragón (Portavoz titular en la Comisión de Educación, Universidad, Cultura y Deporte), y Candidato Nº 2 de CHA por la circunscripción de Zaragoza, a las próximas Elecciones a Cortes de Aragón, se comprometió en la Presentación (Ver discurso y ver fotos) de Adrián Tello Gimeno, como Candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela, celebrada el miércoles día 1 de abril de 2015 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), en los diferentes plurianuales, con un Instituto de Educación Secundaria (IES), sufragado por el Gobierno de Aragón (Administración pública que tiene la competencia), para todos/as los/as chicos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con Bachillerato y Formación Profesional.
Si los votos de CHA suman para formar una mayoría de izquierdas en el Parlamento Aragonés, nuestra formación política, tal y como se comprometió Gregorio Briz Sánchez ante las muelanas y los muelanos que asistieron a la mencionada Presentación, incluirá a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), con un Instituto de Educación Secundaria (IES). Este compromiso se hizo en nuestro PUEBLO, para que dentro de cuatro años, si formamos parte del Gobierno de Aragón, volvamos a este Salón de Plenos del Ayuntamiento, y rindamos cuentas a las vecinas y los vecinos de La Muela, sobre nuestro compromiso aquí realizado.
Porque no es de recibo, que el Gobierno de Aragón (PP-PAR) proponga un Convenio DISCRIMINATORIO, para construir una Sección (Que no Instituto), ya que tal y como dice literalmente el texto, “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en el IES ‘Rodanas’ de Épila”. Y para esta DISCRIMINACIÓN, el Ayuntamiento va a sufragar unas obras (directamente o subvencionadas las mismas en parte), cuando no es la administración competente (es el Gobierno de Aragón) para realizarlas, y con la «penosa» situación en la que se encuentra, EMBARGADO, sin el compromiso del Gobierno de Aragón (PP-PAR) a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas, tal y como dijo en su día, el Director General de Ordenación Académica, Marco Rando (PP), para luego desdecirse…
Además, y así dice también literalmente el texto, «el mismo criterio será utilizado con el alumnado residente en la localidad de La Muela que necesite ser escolarizado en ciclos formativos de Formación Profesional Básica o en enseñanzas postobligatorias (Bachillerato)«, que tendrán que seguir yendo a Épila. A este respecto, no queda garantizado cómo se va a quedar el transporte (Autobús) para este alumnado, si ya no existe la necesidad de realizar el traslado de parte (Otra parte sí) de los/as alumnos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a Épila.
Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:
En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.
Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.
Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…
Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.
Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.
Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).
Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.
Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.
Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!
La QUEJA fue presentada por el Grupo Municipal de CHA, y en la misma, se planteaba la devolución de esa cantidad, ya que se hizo antes de que la Ordenanza que regula dicha actividad, la número 12, hubiera sido aprobada definitivamente con su correspondiente publicación en el BOPZ (Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza).
El Justicia de Aragón ha vuelto a dar la razón al Grupo Municipal de CHA, y ha sugerido al Ayuntamiento de La Muela que devuelva las cantidades cobradas indebidamente por acceder al Centro Deportivo Municipal.
Adrián Tello, Portavoz de CHA, ha señalado que su grupo decidió presentar una queja ante El Justicia ya que el ayuntamiento cobró el acceso al centro deportivo antes de que se aprobara definitivamente la ordenanza con su correspondiente publicación en el BOPZ.
No es la primera vez que El Justicia da la razón a CHA –anteriormente se la ha dado en temas de contratación de personal y sobre la forma en que se pueden o no hacer contratos sin procedimiento negociado– y tal y como explica el portavoz de CHA, Adrián Tello, “es preciso que el equipo de gobierno entienda que hay que cumplir los plazos y las normas”.
Hoy, hemos recibido una Resolución (DESCARGAR AQUÍ), de El Justicia de Aragón, en referencia al Expediente DI-2286/2012-7, ante una QUEJA, presentada por el Grupo Municipal de CHA, con fecha de 12 de diciembre de 2012, por el «Cobro de las Tasas de la Ordenanza Fiscal número 12, ‘Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural’, antes de su aprobación definitiva y correspondiente publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ)«. La Resolución es la siguiente:
«III.- Resolución
Vistos los antecedentes de hecho y consideraciones realizadas, y en ejercicio de las facultades que a esta Institución confiere el artículo 22 de la Ley 4/1985, de 27 de junio, reguladora del Justicia de Aragón, he resuelto efectuar la siguiente SUGERENCIA:
Para que por el Ayuntamiento de La Muela se procure en lo sucesivo aprobar sus Ordenanzas Fiscales cumpliendo estrictamente el procedimiento de elaboración establecido en la Ley de Haciendas Locales para que no queden limitadas a las garantías y derechos de los contribuyentes, y se proceda de oficio a la devolución de lo indebidamente cobrado».
Y para que las vecinas y los vecinos del pueblo, tengan toda la información, la QUEJA que presentamos desde el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, fue la siguiente:
COBRO DE LAS TASAS DE LA ORDENANZA FISCAL NÚMERO 12, “ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES MUNICIPALES DE CARÁCTER DEPORTIVO, EDUCATIVO Y CULTURAL”, ANTES DE SU APROBACIÓN DEFINITIVA Y CORRESPONDIENTE PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOPZ)
PRIMERO. Según consta en el Acta del Pleno Extraordinario, de fecha de 14 de agosto de 2012, se aprobó inicialmente la modificación de la Ordenanza Fiscal número 12, con las irregularidades que se reflejan en el acta, a la tramitación de la misma:
“PRIMERO.- MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 12 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER DEPORTIVO, EDUCATIVO Y CULTURAL
En relación con el expediente de modificación de la ordenanza fiscal número 12 Tasa por prestación del servicio y la realización de actividades de carácter deportivo, educativo y Cultural
Visto el citado Dictamen de la Comisión informativa de Hacienda y Especial de Cuentas de 13 de agosto de 2012,
Sometida a votación la propuesta de Modificación de Tarifas, el Grupo Municipal de CHA manifiesta su voto contrario por la presentación incompleta del expediente ya que falta el informe económico y no figura el articulado concreto a modificar, la apertura de la piscina cubierta va a suponer un alto déficit que se sumará al déficit ya existente en el Ayuntamiento con la incidencia que esto pueda tener en el Plan de Ajuste aprobado por el Ayuntamiento. El Grupo Municipal Independiente igualmente vota en contra sumándose a los argumentos ya manifestados y añadiendo que no pasaría nada si se abre el Centro Deportivo sin la piscina cubierta. El Grupo Municipal del PP vota a favor. En consecuencia por seis votos a favor y cinco en contra el Pleno
ACUERDA:
PRIMERO.- Aprobar provisionalmente la modificación de las tarifas de la Ordenanza Fiscal número 12 Reguladora de la Tasa por prestación del servicio y la realización de actividades de carácter deportivo, educativo y cultural cuya nueva redacción se recoge en el anexo.
SEGUNDO.- De acuerdo con lo previsto en el artículo 17 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, los acuerdos adoptados y la modificación de la ordenanza fiscal se expondrán al público por un periodo de treinta días mediante edicto insertado en Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen pertinentes. Conforme a lo dispuesto en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se apruebe el texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en el caso de que no se presentasen reclamaciones a este expediente en el plazo anteriormente indicado, se entenderán definitivamente adoptadas las disposiciones de este acuerdo hasta entonces provisionales”.
SEGUNDO. Se publica en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), de fecha de 27 de agosto de 2012, la aprobación inicial de la Ordenanza Fiscal número 12, iniciándose el periodo de exposición pública y alegaciones.
TERCERO. Según consta en el Acta del Pleno Ordinario de 27 de septiembre de 2012, nuestro Grupo Municipal pregunta los motivos por los que se ha empezado a cobrar las tasas de la Ordenanza Fiscal número 12, sin haberse publicado definitivamente dicha ordenanza –momento en el cual, la Ley establece que entrará en vigor la mencionada ordenanza, y por ende, las tasas en ella contempladas-:
J. Pedro Bartolomé. Tenemos noticias de que las tarifas del Centro Deportivo se están cobrando y se aprobaron provisionalmente, pero no están aprobadas definitivamente ni publicadas, con lo que entendemos que no se pueden cobrar así. Tras la publicación es cuando se pueden aplicar las tarifas.
Marisol Aured. Entonces, ¿Abrimos el Centro Deportivo y cobramos en diciembre?
J. Pedro Bartolomé. Haber tenido mayor previsión y haber empezado este tema antes.
Marisol Aured. Muchos de los retrasos no se deben al equipo de Gobierno si no a las trabas de la oposición, así pasa con lo de las tierras….
CUARTO. En el Acta de la Junta de Gobierno Local, de fecha de 5 de octubre de 2012, formada íntegramente por el Gobierno Municipal, se dice:
“5.3.-ORDENANZA FISCAL NÚM. 12 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES MUNICIPALES DE CARÁCTER DEPORTIVO.
La Concejala delegada del Área da cuenta de la información facilitada a los usuarios del Centro Deportivo comprensiva de los importes a que ascienden los abonos y el periodo que comprenden, con el contenido literal de la Ordenanza inicialmente aprobada por el Ayuntamiento. Esta disfunción entre una y otra igualmente la pone de manifiesto la vocal Rosa Barceló que cuenta que un abonado le señaló que con la Ordenanza en la Mano el Bono es anual y no referido al periodo de tiempo que figura en la información facilitada. Añade que la información impresa es realmente lo que se habló tanto en Comisión como en Pleno y que al no recogerse así en la Ordenanza se debe a un error material cometido en su redacción. Así las cosas y atendiendo al alcance de dicho “error”, su sustantividad, y al estudio de la redacción literal de la Ordenanza, se estudiará la posibilidad de subsanar dicho error, con la publicación íntegra de la Ordenanza. En el supuesto de que no sea subsanable resolverá el Pleno del Ayuntamiento o en su defecto se publicará la Ordenanza tal y como fue aprobada inicialmente”.
QUINTO. Con fecha de 25 de octubre de 2012, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), la aprobación definitiva de la Ordenanza Fiscal número 12.
Así pues, de lo relatado anteriormente, se desprende con absoluta claridad que este Equipo de Gobierno ha estado cobrando tasas de una ordenanza fiscal que no había sido aprobada definitivamente, ni publicada en el diario oficial correspondiente, por lo que no procede tal actuación.
A tenor de las declaraciones realizadas hoy por la Alcaldesa de La Muela, en El Periódico de Aragón, se han realizado ya reclamaciones patrimoniales por parte del Ayuntamiento de La Muela desde el ejercicio de la acusación particular en el sumario de la «Operación Molinos», se ha revitalizado la Banda de Música y apoyado al Grupo de Teatro con sendas partidas presupuestarias, se ha puesto en marcha la ordenanza para grabar a las empresas explotadoras de servicios de telefonía móvil, se ha sellado el vertedero ilegal de «Sora», se ha desarrollado la Agenda Local 21, los presupuestos participativos son una realidad y una parte de los mismos los van a decidir las vecinas y los vecinos del pueblo, se ha dinamizado la página web municipal, se han apagado las luces del exterior de la casa consistorial para mejorar la eficiencia energética, se cumplió el calendario de plazos para la aprobación de los presupuestos de este año, se graban las sesiones plenarias y se cuelgan en la página web, ya hay huertos sociales y ecológicos para la tercera edad, ya está en funcionamiento el reglamento de participación ciudadana, se ha realizado el pequeño vallado de la Residencia de Personas Mayores, y el buzoneo que se realizó a finales de julio para informar de la situación económica actual del consistorio fue totalmente «imparcial«…
Como dice el título de este artículo, «no dejes que la realidad te estropee una buena noticia«, porque curiosamente, todas estas Propuestas de Resolución, presentadas por el Grupo Municipal de CHA y aprobadas por el Pleno, se podían haber financiado para ejecutarlas, con parte de los 425.353,30 € que cuestan a las arcas municipales las contrataciones irregulares realizadas por Alcaldía del personal procedente de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, a pesar de que EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA DIJO LO CONTRARIO.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre el ejercicio de la acusación particular desde el Ayuntamiento de La Muela en el sumario de la “Operación Molinos”.
Votación: PP. Sí. FIA. No. CHA. Sí. CDL. No. PSOE. Sí. (Julio 2011). Explicación: a día de hoy, todavía no se ha contratado a ningún letrado/a para el ejercicio de la acusación particular en el procedimiento conocido como “Operación Molinos”, según el acuerdo que aparece en el Acta de la Junta de Gobierno Local de 17 de febrero de 2012 -donde solamente está el Equipo de Gobierno-, en el que se iba a iniciar el expediente de contratación por procedimiento negociado sin publicidad, por un valor estimado de 60.000 € sin IVA. Mientras tanto, la letrada que está personada hasta que se contrate al letrado/a, que es la del Ayuntamiento de La Muela –a través de un contrato de servicios por 28.320 € durante 24 meses, y un 25% de descuento sobre tarifas colegiales- no ha actuado hasta el momento ni ha realizado ninguna acción.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la revitalización de la banda de música de La Muela.
Votación: unanimidad. (Septiembre 2011). Explicación: con el voto en contra del Grupo Popular (PP), y la abstención del PSOE, en el pleno ordinario de mayo de 2012, se rechazó la enmienda de CHA para que la Banda de Música tuviera partida en el presupuesto de este año.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre el apoyo al Grupo de Teatro de La Muela “AYBAYBA TEATRO”.
Votación: unanimidad. (Octubre 2011). Explicación: con el voto en contra del Grupo Popular (PP), y la abstención del PSOE, en el pleno ordinario de mayo de 2012, se rechazó la enmienda de CHA para que el Grupo de Teatro tuviera partida en el presupuesto de este año.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la aprobación de una ordenanza fiscal reguladora de la tasa por aprovechamiento especial del dominio público local, a favor de empresas explotadoras de servicios de telefonía móvil.
Votación: unanimidad. (Octubre 2011). Explicación: tras presentarse una alegación, el Gobierno Municipal (PP) decidió paralizar dicha ordenanza.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre el incumplimiento de la Ley de Residuos en el término municipal de La Muela.
Votación: unanimidad. (Octubre 2011). Explicación: según consta en el Acta del Pleno Ordinario de 8 de marzo de 2012, el concejal del equipo de gobierno, Héctor Carrera Alcober, a pregunta del Grupo Municipal de CHA, contestó que respecto al sellado del vertedero ilegal de “Sora”, al final no vendrá la “famosa” empresa que iba a pagar 4 millones de euros al Ayuntamiento de La Muela, por sellar dicho vertedero.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre el impulso del Ayuntamiento de La Muela a la Agenda Local 21.
Votación: unanimidad. (Noviembre 2011). Explicación: no se ha realizado ninguna actuación al respecto.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA para activar los presupuestos participativos en el Ayuntamiento de La Muela.
Votación: unanimidad. (Diciembre 2011). Explicación: no se ha realizado ninguna gestión al respecto.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la dinamización de la página web del Ayuntamiento de La Muela.
Votación: unanimidad (Diciembre 2011). Explicación: se supone que la página web la estaba renovando el concejal del PP, Héctor Carrera Alcober, pero a día de hoy seguimos con el espacio web municipal totalmente desactualizado.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre el fomento de medidas de ahorro de luz y eficiencia energética en el edificio de la casa consistorial.
Votación: unanimidad (Diciembre 2011). Explicación: no se ha realizado ninguna gestión al respecto.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre el establecimiento de un calendario de plazos para la aprobación del presupuesto municipal de 2012.
Votación: unanimidad (Diciembre 2011). Explicación: el calendario de plazos se incumplió en su totalidad.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la grabación de las sesiones plenarias.
Votación: unanimidad. (Enero 2012). Explicación: no se nos ha realizado ninguna gestión al respecto.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la creación de huertos sociales y ecológicos para la tercera edad.
Votación: unanimidad (Febrero 2012). Explicación: no se ha realizado ninguna gestión al respecto.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre el impulso del Ayuntamiento de La Muela a la Agenda Local 21.
Votación: unanimidad (Febrero 2012). Explicación: no se ha realizado ninguna gestión al respecto.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la aprobación de un Reglamento de Participación Ciudadana.
Votación: unanimidad. (Marzo 2012). Explicación: no se ha realizado ninguna gestión al respecto.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA para realizar un pequeño vallado en el exterior de la Residencia de Personas Mayores “San Roque”.
Votación: unanimidad. (Julio 2012). Explicación: no se ha realizado ninguna gestión al respecto.
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA para informar de la situación económica del consistorio a las vecinas y los vecinos del pueblo.
Votación: unanimidad. (Julio 2012). Explicación: la Propuesta de Resolución presentada por el Grupo Municipal de CHA y aprobada por unanimidad se convirtió en un “panfleto” firmado por El Equipo de Gobierno del Partido Popular (PP) en La Muela.
En la sesión ordinaria de 20 de enero de 2012 de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de La Muela –donde solamente está representado el Grupo Popular (PP)-, en el punto 2.1 del orden del día “Aprobación Plan de ordenación de recursos y adjudicación”, la mencionada Junta decidió adjudicar la realización de un “Plan de Ordenación de Recursos Humanos” a un abogado, que casualmente pertenece al mismo gabinete de la asesoría jurídica contratada por parte de este equipo de gobierno, y que fue el encargado de hacer el ERE de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva.
Tal y como dice el acta de la sesión, el importe no rebasaría los 6.000 €, para no consultar a tres empresas, y el objetivo era recoger el contenido señalado señalado en el punto 19 de la Nota-informe del experto D. Rafael Jiménez Asensio.
¿Y qué dice dicho punto? Que entre otras cosas, se tomaran “medidas de suspensión de incorporación de personal externo como consecuencia del proceso de ajuste (tener en cuenta los artículos 2 y 3 del Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre”, o “medidas de reasignación de efectivos cuando ello sea factible entre distintas áreas del Ayuntamiento, a través de programas de formación para adecuar al personal a las nuevas funciones”.
Ante la aprobación de dicho Plan, es incomprensible que el Gobierno Municipal del PP presentara unos presupuestos incumpliendo el Artículo 3 del Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre, tal y como refleja el Informe de Intervención 10.2012 “Aprobación del Presupuesto Municipal para el Ejercicio 2012”, pretendiendo aumentar de manera irregular la plantilla municipal en 18 personas –procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva– sin pasar por oposición, concurso o prueba selectiva alguna.
En esta tesitura, desde el Grupo Municipal de CHA presentamos 27 alegaciones al presupuesto municipal, entre ellas una, la número 5, que hacía referencia expresa a esta situación, y que en la sesión plenaria de 10 de mayo salió aprobada con 7 votos favorables del Grupo Independiente, CHA, CDL y PSOE, y con 6 votos en contra del Grupo Popular (PP), paralizando de esta manera las citadas contrataciones.
A día de hoy, seguimos sin entender como el Equipo de Gobierno del PP quiere hacer una cosa y la contraria al mismo tiempo, o a lo mejor es que intenta culpar a los grupos políticos de la oposición su falta de resultados en este primer año de mandato…
El Pleno del Ayuntamiento de La Muela aprobó ayer cinco de las 27 alegaciones que había presentado el Grupo Municipal de CHA a los presupuestos municipales, concretamente las alegaciones número 5, 7, 12, 14 y 15. La más importante de todas ellas, la número 5, ya que el Ayuntamiento de La Muela pretendía contratar -primero como laborales fijos, y más tarde, por Decreto de Alcaldía como laborales indefinidos- a 18 personas, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, incumpliendo el Artículo 3 del Real Decreto-Ley 20/20111, de 30 de diciembre, según el Informe de Intervención 10.2012, y sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno.
Adrián Tello, portavoz de CHA en el Ayuntamiento, ha señalado que “su partido no está en contra de que se contrate nuevo personal, siempre que esté sea necesario, pero siempre que se haga respetando la legalidad, principios de igualdad, capacidad, transparencia y libre concurrencia”. Esta alegación salió adelante con 7 votos a favor (Grupo Independiente, CHA, CDL y PSOE) y 6 votos en contra (Grupo Popular).
Tello señala que la parte más negativa fue que nuestras alegaciones número 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27 fueron rechazadas con los 6 votos en contra del Grupo Popular (PP) y la abstención del Grupo PSOE, frente a los 6 votos a favor (Grupo Independiente, CHA y CDL), así el voto de calidad de la alcaldesa fue suficiente para que no salieran adelante. Entre estas alegaciones estaban la número 22 y la número 23, en las que se pedía una partida presupuestaria tanto para la Banda de Música, como para el Grupo de Teatro.
“Resulta muy cínico aprobar propuestas de resolución por unanimidad para apoyar dichos colectivos, y luego cuando llegan los presupuestos no se establece partida presupuestaria alguno, y mientras tanto, el Equipo de Gobierno pretendía contratar personal para unos museos que están “semicerrados” y que actualmente no tienen suministro de luz”, ha declarado.
Ayer, en el Pleno del Ayuntamiento de La Muela, el Grupo Municipal de CHA consiguió que cinco de las veintisiete alegaciones presentadas por nuestro grupo a los presupuestos municipales fueran aprobadas, concretamente las alegaciones número 5, 7, 12, 14 y 15. La más importante de todas ellas, la número 5, ya que el Ayuntamiento de La Muela pretendía contratar -primero como laborales fijos, y más tarde, por Decreto de Alcaldía como laborales indefinidos- una auxiliar administrativo, dos azafatas, un encargado de museos, una auxiliar de biblioteca, una monitora, un operario aviario plantas, un operario aviario animales, cuatro recepcionistas, un ingeniero y un encargado de actividades deportivas entre otras plazas -todas estas personas, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, incumpliendo el Artículo 3 del Real Decreto-Ley 20/20111, de 30 de diciembre, según el Informe de Intervención 10.2012, y sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno. Esta alegación salió adelante con 7 votos a favor (Grupo Indep, CHA, CDL y PSOE) y 6 votos en contra (Grupo Popular). Como decíamos en nuestro programa electoral, rechazaremos cualquier tipo de clientelismo político en la contratación pública, y velaremos porque la contratación de personal se ajuste, a los principios de igualdad, capacidad, transparencia y libre concurrencia.
La parte más negativa fue que nuestras alegaciones número 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27 fueron rechazadas con los 6 votos en contra del Grupo Popular (PP) y la abstención del Grupo PSOE, frente a los 6 votos a favor (Grupo Indep, CHA y CDL), así el voto de calidad de la alcaldesa fue suficiente para que no salieran adelante. Entre estas alegaciones estaban la número 22 y la número 23, en las que se pedía una partida presupuestaria tanto para la Banda de Música, como para el Grupo de Teatro. Resulta muy cínico aprobar propuestas de resolución por unanimidad para apoyar dichos colectivos, y luego cuando llegan los presupuestos no se establece partida presupuestaria alguno, y mientras tanto, el Equipo de Gobierno pretendía contratar personal para unos museos que están «semicerrados» y que actualmente no tienen suministro de luz.
PSOE y PAR también rechazan una moratoria en Astún y Castanesa y retirar la campaña que promociona viviendas garantizadas que no existen. Nueve propuestas de CHA se han aprobado, sobre infraestructuras, medio rural, agricultura, medio ambiente, deporte y Estatuto.
El pleno de las Cortes ha aprobado 9 de las 33 propuestas de resolución de Chunta Aragonesista que se han sometido a votación. La que hacía el número 34 de las registradas por CHA, referente a Opel, se ha retirado al haberse aprobado un texto consensuado entre todos los grupos parlamentarios.
El diputado y portavoz de CHA durante el debate, Chesús Yuste, ha lamentado que los partidos que apoyan al Gobierno, PSOE y PAR, se hayan negado a aprobar todas las propuestas de carácter económico, que no hayan condenado las prácticas de corrupción política como las de La Muela y Asael, y que hayan votado en contra de de que haya una moratoria en los planes de urbanización de Castanesa y Astún mientras no se apruebe la Ley de la Montaña o de retirar la campaña de publicidad que oferta “viviendas garantizadas” que todavía no existen. El PAR, por su parte, no ha apoyado la propuesta que instaba a rechazar la reforma del sistema de financiación a pesar de haber manifestado en las semanas previas su oposición a la misma.
Las propuestas de resolución aprobadas han tenido que ver con infraestructuras y comunicaciones, el medio rural, la agricultura y el medio ambiente, el Centro Aragonés del Deporte y el impulso a la Comisión Bilateral Aragón-Estado. Algunas de los textos iniciales han sufrido cambios a consecuencia de las transacciones con el resto de grupos, y aparecen subrayados: LEER EL RESTO AQUÍ.