Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Autores’

Read Full Post »

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, el Ciclo de Encuentros Literarios continuará el viernes día 10 de mayo, a las 17.30 horas, en la Biblioteca Municipal con el escritor y periodista MIGUEL MENA, que presentará su nuevo libro ‘Canciones Ligeras’.

¡¡No faltes, te esperamos!!
#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Read Full Post »

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, dentro de los encuentros literarios que ha organizado nuestro #Ayuntamiento y Diputación de Zaragoza (DPZ), el viernes día 12 de abril de 2019, a las 18.00 horas, en la Biblioteca Municipal, estará la escritora e investigadora IOANA GRUIA, acompañada por el Cónsul de Rumania.

IOANA GRUIA (1978, Bucarest), ganó en 1997 una beca para estudiar en Granada. Se licenció en Filología Hispánica y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Granada, y se doctoró en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la misma universidad, en cuyo Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura trabaja actualmente, en el programa de investigación Juan de la Cierva.

En su faceta como escritora, IOANA GRUIA es la autora de los siguientes libros: Otoño sin cuerpo, Nighthawks, Eliot y la escritora del tiempo en la poesía española contemporánea, El sol en la fruta, La vendedora de tiempo, La cicatriz en la literatura europea contemporánea, Carrusel y El expediente Albertina.

¡¡No faltes, te esperamos!!
#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, nuestro #Ayuntamiento y Diputación de Zaragoza (DPZ) hemos organizado un Ciclo de Encuentros Literarios durante los meses de marzo, abril y mayo, que se desarrollará en la #Biblioteca Municipal, y que contará con los siguientes autores/as:

JOSÉ LUIS MELERO, viernes 15 de marzo, a las 17.30 horas.
IOANA GRUIA, viernes 12 de abril, a las 18.00 horas.
MIGUEL MENA, viernes 10 de mayo, a las 17.30 horas.

¡¡No faltes, te esperamos!!
#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

JOSÉ LUIS MELERO RIVAS EN LA MUELA. MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODAS Y A TODOS

José Luis Melero Rivas en La Muela (Aragón)

Read Full Post »

EL MIÉRCOLES DÍA 15 DE JULIO, A LAS 20.00 HORAS, EN LA BIBLIOTECA DE LA MUELA, JOSÉ LUIS MELERO RIVAS PRESENTARÁ SU LIBRO, «LEER PARA CONTARLO»

JOSÉ LUIS MELERO RIVAS. LEER PARA CONTARLO

LEER PARA CONTARLO

Este es un libro sobre libros que habla principalmente de unos cuantos libros raros y curiosos y de muchos de sus autores, hoy apenas conocidos o definitivamente olvidados, que en no pocos casos hicieron de sus vidas, novelescas y disparatadas, su gran obra literaria. Es también el libro de un bibliófilo –esos personajes tirando a maniáticos que aman con pasión los libros viejos y de difícil localización– que habla de otros muchos bibliófilos y de sus proveedores habituales, los libreros de viejo, y también de los rastros, almonedas y mercadillos donde a veces pueden encontrarse algunas piezas por unas pocas monedas. Y es el libro de un lector voraz y apasionado que nos recuerda algunas de sus lecturas más divertidas, iconoclastas e inútiles y muy pocas de las más solemnes. Leer para contarlo es el libro que ningún amante de los libros debe dejar de leer.

JOSÉ LUIS MELERO RIVAS

JOSÉ LUIS MELERO RIVAS (Zaragoza, 1956) es autor de Los libros de la guerra (Rolde de Estudios Aragoneses, 2006), La vida de los libros (Xordica, 2009), Escritores y escrituras (Xordica, 2012) y Manual de uso del lector de diarios (Olifante, 2013). En 2007 publicó en edición limitada para bibliófilos Gabinete de Libros Aragoneses Escogidos que se encuentran en la biblioteca de José Luis Melero Rivas. Con José Luis Acín preparó dos antologías de cuentos aragoneses: Cuentos aragoneses (1996) y Más cuentos aragoneses (2000). En 1977 fue uno de los fundadores del Rolde de Estudios Aragoneses y de la revista Rolde, de cuyo Consejo de Redacción forma parte desde entonces. Fue Secretario de Dirección de la Colección Poemas de libros de poesía entre 1983 y 1986. Es columnista de Heraldo de Aragón.

Read Full Post »

VÍA ADRIÁN TELLO

VALDEJALÓN EN TORNO A UN LIBRO

Ángela Labordeta de Grandes

Ángela Labordeta de Grandes

Durante este año, desde la Consejería de Cultura de la Comarca de Valdejalón, se han organizado diversos encuentros con escritores nacidos en Aragón, o que desarrollan su labor literaria en tierras aragonesas. Éstos se han realizado cada dos meses, alternando municipios con autores y géneros diferentes.

Esta iniciativa comenzó el pasado 9 de mayo, en el que Antón Castro con «Golpes de Mar» estuvo en la Biblioteca Municipal de Chodes. Los encuentros continuaron el 4 de julio en la Biblioteca Municipal de Épila, donde estuvo Cristina Grande con «Naturaleza Infiel» y se siguió el 12 de septiembre en la Bilbioteca Municipal de La Almunia de Doña Godina. El autor será Agústín Sánchez Vidal con «Nudo de Sangre».

Para finalizar, Ángela Labordeta con «Sin hablar con nadie» visitará el próximo viernes, día 7 de noviembre, la Biblioteca Municipal de La Muela a partir de las 20.00 horas. Para saber más de ella, Y ANIMARTE A QUE VENGAS A ESTE ENCUENTRO, expongo una breve reseña bibliográfica:

Ángela Labordeta de Grandes nació en Teruel en 1967. Es escritora. Vive en Zaragoza, ciudad en la que estudió Filosofía y Letras. Se ha dedicado al periodismo en Diario 16 de Aragón y El Periódico de Aragón. Es hija del escritor y cantautor José Antonio Labordeta, sobrina del escritor Miguel Labordeta y hermana de la actriz Ana Labordeta. En la actualidad trabaja como periodista en el Grupo de CHA en Diputación de Zaragoza (DPZ).

Tiene las siguiente novelas publicadas: Así terminan los cuentos de hadas (1994). Rapitán (1997). Bombones de Licor (2000). El novio de mi madre (2002). Sin hablar con nadie (2008). Reciente publicación donde, Ángela Labordeta nos deleita con una historia de amistad, amores que caminan descalzos, sueños de mescalina y búsquedas familiares.

Ángela Labordeta: «A veces me digo: ¿Qué hago yo aquí?». El Periódico de Aragón.

Read Full Post »

VÍA ADRIÁN TELLO Y PEDRO BARTOLOMÉ

VALDEJALÓN EN TORNO A UN LIBRO

Desde la Consejería de Cultura de la Comarca de Valdejalón, se han organizado diversos encuentros con escritores nacidos en Aragón, o que desarrollan su labor literaria en tierras aragonesas. Éstos se harán cada dos meses, alternando municipios con autores y géneros diferentes.

Esta iniciativa comenzará el próximo 9 de mayo, en el que Antón Castro con «Golpes de Mar» estará en la Biblioteca Municipal de Chodes. Los encuentros continuarán el 4 de julio en la Biblioteca Municipal de Épila, donde estará Cristina Grande con «Naturaleza Infiel». Se seguirá el 12 de septiembre en la Bilbioteca Municipal de La Almunia de Doña Godina. El autor será Agústín Sánchez Vidal con «Nudo de Sangre».

Para finalizar, Ángela Labordeta con «Sin hablar con nadie» visitará el 7 de noviembre la Biblioteca Municipal de La Muela. Para saber más de ella, Y ANIMARTE A QUE VENGAS A ESTE ENCUENTRO, expongo una breve descripción:

Ángela Labordeta de Grandes nació en Teruel en 1967. Es escritora. Vive en Zaragoza, ciudad en la que estudió Filosofía y Letras. Se ha dedicado al periodismo en Diario 16 de Aragón y El Periódico de Aragón. Es hija del escritor y cantautor José Antonio Labordeta, sobrina del escritor Miguel Labordeta y hermana de la actriz Ana Labordeta.

Tiene las siguiente novelas publicadas: Así terminan los cuentos de hadas (1994). Rapitán (1997). Bombones de Licor (2000). El novio de mi madre (2002). Sin hablar con nadie (2008). Reciente publicación donde, Ángela Labordeta nos deleita con una historia de amistad, amores que caminan descalzos, sueños de mescalina y búsquedas familiares.

Read Full Post »