Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Ayuntamientos’

LA MUELA (FITUR)Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, que, mañana ya se podrán solicitar las subvenciones para determinados sectores económicos afectados por las consecuencias de la pandemia del COVID-19, publicadas en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) de fecha de 17 de mayo de 2021.

Las mencionadas ayudas se van a financiar por parte de la Diputación General de Aragón (DGA), la Diputación de Zaragoza (DPZ) y los ayuntamientos aragoneses, y, en el caso del #Ayuntamiento de #LaMuela, la aportación será la máxima posible que se nos permite, que es el Fondo de Cooperación Municipal, con una cuantía de 162.582,55 €.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

JORNADAS MUNICIPALISTAS DE CHA 2015 EN LA MUELA

Trobada (1)

Trobada (2)

Trobada (3)

Trobada (4)

Trobada (5)

Trobada (6)

Read Full Post »

ESTE SÁBADO DÍA 24 DE OCTUBRE DE 2015, SE CELEBRARÁN LAS JORNADAS DE POLÍTICA LOCAL DE CHUNTA ARAGONESISTA (CHA) EN LA MUELA

Foto 26

Este próximo sábado día 24 de octubre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Muela, tendrán lugar las Jornadas de Política Local de Chunta Aragonesista (CHA) en 2015. La programación planteada es la siguiente:

PROGRAMA
10:00 h. Recepción de participantes.
10:15 h. Presentación de la Jornada. José Luis Soro Domingo, Presidente de CHA. Miguel Jaime Angós, Secretario de Política Local de CHA. Adrián Tello Gimeno, Alcalde de La Muela.
10:30 h. El Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón: estructura y relaciones con los Ayuntamientos. José Luis Soro Domingo, Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda y los Directores Generales del Departamento.
11:30 h. Diputaciones Provinciales: estructura y servicios para Alcaldes/as y Concejales/as. Bizén Fuster Santaliestra, Diputado en DPZ (Diputación de Zaragoza). Javier Carbó Cabañero, Diputado en DPT (Diputación de Teruel).
12:15 h. Pausa – Café.
12:30 h. Estrategias de desarrollo local participativo y fondos estructurales para el territorio. Clara Cortés Martín, Concejala de Calamocha.
13:30 h. El Presupuesto Municipal y las Ordenanzas Fiscales. Isabel Giménez Uliaque, Abogada.
14:30 h. Comida.
16:30 h. Uso de WhatsApp, Twitter y Facebook para cargos públicos. Elena Bandrés Goldáraz, Periodista.
17:30 h. Ya soy Alcalde/sa, ¿Y ahora qué? Adrián Tello Gimeno, Alcalde de La Muela. Marisa Fanlo Mermejo, Alcaldesa de Pina de Ebro.
18:15 h. Pasado, presente y futuro de las Comarcas. Marco Negredo Sebastián, Consejero de la Comarca de Andorra – Sierra de Arcos. José Ramón Ceresuela Enguita, Consejero de la Comarca del Sobrarbe. Pedro Bartolomé Pérez, Consejero de la Comarca de Valdejalón.
19:00 h. Clausura de las Jornadas de Política Local de CHA en 2015.

Read Full Post »

UNA ¿FUTURA? SITUACIÓN BASTANTE COMPLICADA PARA EL PUEBLO DE LA MUELA

Noticia. Heraldo de Aragón (26.06.14)

Noticia publicada en Heraldo de Aragón, con fecha de 26 de junio de 2014.

Dentro de una semana conoceremos todas las candidaturas que se presentan a las próximas Elecciones Municipales en La Muela (y en el resto de Aragón). Si no hay sorpresa mayúscula de última hora, la actual Alcaldesa (PP) repetirá como Candidata a la Alcaldía, aunque su situación, y la de la Primera Teniente Alcalde (PP), pueden dejar al Ayuntamiento y a nuestro PUEBLO, en un estado diríamos que «complicado«…

A estas alturas de la película, todas y todos sabemos quién es ARANADE y la repercusión que ha tenido sobre el urbanismo de la localidad y su gestión en la Sociedad Urbanística Municipal de La Muela (en sentido negativo, para que quede claro que en ningún momento vamos a defender las actuaciones realizadas por esta mercantil en nuestro PUEBLO).

Pero la realidad es que a día de hoy (y tal como contó Heraldo de Aragón con fecha de 26 de junio de 2014), FISCALÍA (Ministerio Público) pide ocho años de inhabilitación tanto a la Alcaldesa (PP), como a la Primera Teniente Alcalde (PP), por no incluir (tampoco podemos decir mucho, porque no se nos ha explicado casi nada a ninguno de los grupos políticos de la oposición) en el Plan de Pago a Proveedores, una factura de ARANADE por un importe aproximado de 1,1 millones de euros. Y el juez ya dictó la apertura de juicio oral…

En esta próxima legislatura que comenzará en junio, puede que tras dicho juicio, si la Alcaldesa (PP) vuelve a salir reelegida, se vea obligada a renunciar al cargo, y se tenga que volver a elegir Alcalde/sa, dejando a nuestro PUEBLO en una nueva «encrucijada«, salvo que las vecinas y los vecinos de La Muela, lo eviten el próximo 24 de mayo en las urnas.

Read Full Post »

EL MINISTERIO DE HACIENDA RETIENE 91.167,72 € POR COMPENSACIÓN DE DEUDAS AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2015

Participación en los Tributos del Estado (Febrero 2015)

Como ya llevamos diciendo desde algún tiempo, una de las fuentes de financiación que tienen las Entidades Locales (Ayuntamientos), es la Participación en los Tributos del Estado (dinero que entrega todos los meses el Ministerio de Hacienda). A causa de los impagos que tiene el Ayuntamiento de La Muela con el Gobierno del Estado (en noviembre eran 403.137,22 €, entre el IVA de la Sociedad Urbanística, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Confederación Hidrográfica del Ebro, y tres reales decretos de pagos a proveedores), el Ministerio de Hacienda retiene por compensación de deudas, parte de estos ingresos.

Entre el mes de enero y febrero de 2015, desde el Ministerio de Hacienda ya han retenido 91.167,72 € de los 132.568,4 € que debería haber recibido el Consistorio si no tuviera las deudas que tiene. Sin embargo, el Equipo de Gobierno (PP), gracias a las «abstenciones activas» de CDL, PSOE y los Concejales no adscritos, han aprobado definitivamente unos Presupuestos para 2015, que en el estado de ingresos cuenta con 852.000 € de la Participación en los Tributos del Estado (cuando la cifra para este año va a ser de 795.410,4 €), pero en el estado de gastos, no recoge las compensaciones por deudas que realiza el Ministerio de Hacienda.

Desde el Grupo Municipal de CHA hemos estamos advirtiendo por activa, por pasiva, y hasta por reflexiva, que estos presupuestos son irreales e irresponsables, que las consecuencias van a ser nefastas para la localidad, y que se está viendo que el tiempo nos está dando la razón. La pregunta está ahora en si el resto de grupos políticos (algunos concejales no tienen grupo) quieren que el PUEBLO salga algún día del pozo…

#LaMuelaenmodosomarda

Read Full Post »

«LA MUELA. CHA CALIFICA DE ‘ENGAÑO’ LAS CUENTAS DE 2015». HERALDO DE ARAGÓN (26.02.15)

Heraldo de Aragón. 26.02.15

Nota de Prensa, 25/02/15.- CHA La Muela considera un engaño el presupuesto municipal aprobado para 2015 porque no se tiene en cuenta el remanente negativo de tesorería y porque se debería plantear un Plan Económico Financiero en el plazo de un mes que modificará el presupuesto a la baja. El portavoz de CHA en el Ayuntamiento, Adrián Tello, considera que el equipo de gobierno, y los concejales que con su abstención han permitido que salga aprobado, plantea unos presupuestos irreales “o no tiene ninguna intención de llevar a cabo el Plan Económico Financiero”.

Las cuentas aprobadas son irreales e irresponsables “porque se cuenta con ingresos que van a ser retenidos por compensación de deudas, como hace el Ministerio de Hacienda con la Participación en los Tributos del Estado (dinero que el Gobierno del estado reparte a los ayuntamientos). En 2013, de los 732.000 € presupuestados, finalmente solamente llegaron a las arcas municipales 175.998,70 €, y según el “avance” para 2014, de los 860.000 € presupuestados, solamente vinieron 224.207,44 €. Para este 2015, en el mes de enero, los 66.284,20 € que tenía que recibir el consistorio, se han recibido únicamente 10.371,50 €. Sin embargo, para 2015 se ha vuelto a presupuestar 852.000 € de ingresos” explica Adrián Tello.

Además, desde CHA se recuerda que tampoco se está teniendo en cuenta el “estado de la deuda” que existe, ”una Operación de Tesorería con CAI (Caja3), de la que quedan pendientes de pago 1.043.878,88 €, según se dice a la vez que sabemos que existe una sentencia desde octubre de 2014, en la que se condena al Ayuntamiento de La Muela, a pagar 2.092.833,71 €”.

Read Full Post »

EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA «SE HACE TRAMPAS AL SOLITARIO» CON LA APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DE 2015

La Muela. Participación en los Tributos del Estado (Enero 2015).jpg

Compensación de deudas del Ministerio de Hacienda al Ayuntamiento de La Muela (enero 2015)

El Ayuntamiento de La Muela «se está haciendo trampas al solitario» con la aprobación de los Presupuestos de 2015. Resulta que si se tiene un remanente de tesorería negativo tan grande, que se van a necesitar varios años para revertir esta situación y pagar las deudas del consistorio, y si ante esta situación hay que realizar un Plan Económico Financiero en el plazo de un mes, tal y como dicen los Informes de Intervención (pero estas «cosicas» el Concejal no adscrito no las cuenta en facebook), cuyas medidas de reducción de gastos, obligarán a modificar los presupuestos a la baja, entonces, ¿Qué sentido tiene aprobar unos presupuestos para modificarlos dentro de un mes?, ¿O es que no se lleva intención alguna de realizar el Plan Económico Financiero, tal y como ha pasado en los casi cuatro años de legislatura?

Desde CHA La Muela seguimos considerando que es una «irresponsabilidad» aprobar estas cuentas, porque se cuenta con ingresos que van a ser retenidos por compensación de deudas (también sale en los Informes de Intervención, pero el Concejal no adscrito tampoco lo cuenta en facebook…), como hace el Ministerio de Hacienda con la Participación en los Tributos del Estado (dinero que el Gobierno del estado reparte a los ayuntamientos). En 2013, de los 732.000 € presupuestados, finalmente solamente llegaron a las arcas municipales 175.998,70 €, y según el «avance» para 2014, de los 860.000 € presupuestados, solamente vinieron 224.207,44 €. Para este 2015, en el mes de enero, los 66.284,20 € que tenía que recibir el consistorio, se han recibido únicamente 10.371,50 €. Sin embargo, para 2015 se ha vuelto a presupuestar 852.000 € de ingresos.

O por no volver a «mentar» una vez más, que en el «estado de la deuda» se dice que existe una Operación de Tesorería con CAI (Caja3), de la que quedan pendientes de pago 1.043.878,88 €, cuando existe una sentencia desde octubre de 2014, en la que se condena al Ayuntamiento de La Muela, a pagar 2.092.833,71 €. Pero no miremos solamente al Equipo de Gobierno (PP), también tienen responsabilidad los Concejales de los grupos políticos (buenos, algunos no tienen grupo) que con sus «abstenciones activas«, sin hablar ni justificar su voto, permiten estas actuaciones, como ha pasado en el Pleno Extraordinario y Urgente que ha tenido lugar hoy. #LaMuelaenmodosomarda

Read Full Post »

EL MINISTERIO DE HACIENDA RETIENE 53.799,78 € POR COMPENSACIÓN DE DEUDAS AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN EL PRIMER MES DE 2015

La Muela. Participación en los Tributos del Estado (Enero 2015).jpg

Las entidades locales (ayuntamientos) tienen varias fuentes de financiación. Una de ellas es la Participación en los Tributos del Estado (dinero que entrega todos los meses el Ministerio de Hacienda). A causa de los impagos que tiene el Ayuntamiento de La Muela con el Gobierno del Estado (en noviembre eran 403.137,22 €, ente el IVA de la Sociedad Urbanística, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Confederación Hidrográfica del Ebro, y tres reales decretos de pagos a proveedores), el Ministerio de Hacienda retiene por compensación de deudas, parte de estos ingresos (en este mes de enero 53.799,78 €).

Sin embargo, el Gobierno Municipal del PP, gracias a las abstenciones activas de CDL, PSOE y los Concejales no adscritos, ha aprobado un Presupuesto para 2015, que en el estado de ingresos cuenta con 852.000 € de la Participación en los Tributos del Estado (cuando la cifra para este año va a ser de 795.410,4 €), pero en el estado de gastos, no recoge las compensaciones por deudas que realiza el Ministerio de Hacienda.

Como ya dijimos en el CHARREMOS que buzoneamos a las vecinas y los vecinos del pueblo la semana pasada, sin esta «estrategia» (existen casos similares, como el pago de la deuda con la Seguridad Social, o la sentencia de CAI, ahora Grupo CAJA 3), no sale sobre el papel (que la realidad es bien distinta) la previsión de dinero para la construcción de la Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela, o la «operación asfalto«.

Desde CHA La Muela advertimos que estos presupuestos eran irreales e irresponsables, y el tiempo (antes de aprobarse definitivamente), ya nos está dando la razón. Y es que la pregunta vuelve a ser la misma, ¿Queremos que La Muela salga del pozo algún día? #LaMuelaenmodosomarda

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 09.10.14

Read Full Post »

LA APLICACIÓN DE LA «LEY DEL EMBUDO» POR PARTE DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL PP EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

Noticia publicada en Heraldo de Aragón (02.08.13)

Noticia publicada en Heraldo de Aragón (02.08.13)

El Gobierno Municipal del PP en el Ayuntamiento de La Muela, para la realización del contrato de los aprovechamientos cinegéticos de los Montes de Utilidad Pública (MUPs) «La Plana» y «Almazarro«, es decir la «caza«, con un precio de contrato de 4.478,59 €/año, y adjudicado por un importe de 5.700 €/año, todos los informes a realizar eran pocos… Aparte del Informe de Secretaría y del Informe de Intervención, se realizó una Consulta a una empresa que trabaja para Ayuntamientos, se solicitó un Informe a la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón, se pidió dos Informes a la Asesoría Jurídica «externa» del Ayuntamiento, otros dos Informes a la Asesoría Jurídica Urbanista «externa» del Ayuntamiento… Un «celo legalista» ejercido por el Equipo de Gobierno ante la mayoría absoluta legal del PLENO se negó una y otra vez, a «municipalizar» el Coto de Caza, mientras servicios públicos básicos y esenciales, como es el AGUA, se volvían a privatizar

Pero este mismo Gobierno Municipal del PP en el Ayuntamiento de La Muela, todos los informes a realizar eran demasiados para la modificación del contrato del servicio de recogida de residuos urbanos, es decir, la «Basura» –por una cuantía que supera en más de treinta veces el contrato de arrendamiento de los aprovechamientos cinegéticos-, realizando un «cambio» de condiciones contractuales consistente en que la concesionaria, en lugar de tener que facturar los 195.650 € anuales del precio de adjudicación, la cantidad recibida por la adjudicataria sería de 223.262,52 €, más aparte el transporte al «Vertedero de Calatayud» (Cuantía superior a los 2.000 € mensuales), y más el incremento de contenedores –cuando dichos costes no los tenía que asumir el Ayuntamiento, en base al Pliego de Condiciones, y tal como manifestó Intervención en el Informe 107.2010-. También, el vehículo con el que la empresa presta el servicio, y que a la finalización del contrato, pasaría al Ayuntamiento, ahora se lo quedará la empresa. Decir que esta modificación fue realizada uniltaralmente por la Alcaldesa, María Soledad Aured de Torres (PP), cuando la compentencia es del PLENO, sin los informes preceptivos de Secretaría e Intervención, es decir, sin ningún informe, y en definitiva, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos, tal y como manifestó EL JUSTICIA DE ARAGÓN, ante la QUEJA presentada por los Concejales del Grupo Municipal de CHA.

Mientras en LA MUELA los intereses particulares estén por encima del INTERÉS GENERAL, «negro futuro» tendrá nuestro PUEBLO.

Read Full Post »

«HACIENDO DECRETOS EN LAS TERRAZAS DE LOS BARES…» PARTE QUINTA DE LA CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA DE 31 DE JULIO DE 2014

Siempre nos quedará El Justicia de Aragón...

Siempre nos quedará El Justicia de Aragón…

Una vez más, cuando el Gobierno Municipal del PP en La Muela justifica su actuación política en frases como, “VOSOTROS, ¿QUÉ HACÉIS?, ¿DECRETOS EN LAS TERRAZAS DE LOS BARES?», O «PORQUE PARA MENTIR NO HAY OTRO COMO TÚ» (La Alcaldesa, María Soledad Aured de Torres, en referencia al Grupo Municipal de CHA y a nuestro Concejal Pedro Bartolomé Pérez), no hacen más que demostrar una debilidad política total y absoluta, ante su nula gestión y falta de resultados, quedándoles únicamente el “exabrupto“… Manifestamos esta opinión en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 3 de abril de 2014, lo hicimos en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 28 de mayo de 2014, en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 25 de junio de 2014, y tenemos que volver a manifestar esta opinión tras el Pleno Ordinario de 31 de julio de 2014 (Ver Crónicas: PARTE PRIMERA, PARTE SEGUNDA, PARTE TERCERA Y PARTE CUARTA), y el Pleno Extraordinario de 14 de agosto de 2014 (Ver Crónica y publicaciones en los medios de comunicación, tanto en El Periódico de Aragón, como en Heraldo de Aragón), porque solamente les queda el insulto a las personas que no tienen argumentos para defender sus ideas.

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 27.06.14. Recortes Escuelas Infantiles

Como ya dijimos desde CHA La Muela en la «Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela (28.05.14). Parte Segunda«, las ESCUELAS INFANTILES (Guarderías) en Valdejalón iban a sufrir un nuevo RECORTE para este año 2014, ya que el Gobierno de Aragón, a través de los Fondos de la Sección 26 para contribuir a la vertebración del territorio, había transferido por segundo año consecutivo 749.590 € a la Comarca de Valdejalón, para financiar las Escuelas Infantiles, pero el Gobierno de la Comarca PP-PAR, con el apoyo del Consejero no adscrito (Carlos Rodrigo Domínguez), aprobaron unos Presupuestos (Decir, que los Presupuestos Comarcales, cuya Consejera de Hacienda, es la Teniente de Alcalde de nuestro Ayuntamiento, dentro del Gobierno Municipal del PP, Rosa María Barceló Vernet, contaron con el voto en contra de los Grupos Comarcales de PSOE y CHA).  destinando solamente 299.549,65 € de los 749.590 € de los mencionados fondos, teniendo que financiar además este año, dos centros más, el de Almonacid de la Sierra y de La Muela.

Así pues, la Comarca de Valdejalón, gracias a PP, PAR y el Consejero no adscrito (Carlos Rodrigo Domínguez), optaron por autorecortar la finaciación de las Escuelas Infantiles a nuestros PUEBLOS, pasando de una financiación para este fin de 462.002,14 € en 2013, a 299.549,65 € en 2014, exactamente un 35,162% menos, dándose las siguientes situaciones en cada uno de los Ayuntamientos:

Almonacid de la Sierra, que el año pasado a través del Plan Educa3 (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), recibió 22.000 €, este año desde la Comarca recibirá 13.263,75 € (39,710% menos).

Alpartir, que el año pasado recibió 18.662,610 €, este año recibirá 13.307,70 € (28,693% menos).

Calatorao, que el año pasado recibió 59.650,450 €, este año recibirá 34.362,38 € (42,393% menos).

Épila, que el año pasado recibió 59.868,860 €, este año recibirá 38.802,26 € (35,187% menos).

La Almunia de Doña Godina, que el año pasado recibió 102.655,220 €, este año recibirá 67.527,63 € (34,219% menos).

La Muela, que el año pasado a través del Plan Educa3 (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), recibió 114.000 €, este año, desde la Comarca recibirá 73.791,37 € (35,270% menos).

Lumpiaque, que el año pasado recibió 18.851,930 €, este año recibirá 13.439,58 € (28,709% menos).

Morata de Jalón, que el año pasado recibió 18.473,30 €, este año recibirá 13.307,70 € (27,962% menos).

Ricla, que el año pasado recibió 47.839,770 €, este año recibirá 31.747,28 € (33,638% menos).

TOTAL:

Financiación recibida por los pueblos de la Comarca de Valdejalón para Escuelas Infantiles en 2013: 462.002,14 €.

Financiación recibida por los pueblos de la Comarca de Valdejalón para Escuelas Infantiles en 2014: 299.549,65 € (35,162% menos).

Pues bien, en el Pleno Ordinario de 31 de julio de 2014 (Ver Crónica Parte Primera, Parte Segunda y Parte Tercera), el Concejal del PSOE presentó una Moción, al igual que lo hizo el Grupo Comarcal Socialista en el Consejo Comarcal –después de que la iniciativa política a este respecto, tal y como se ha podido comprobar tanto en la votación de los Presupuestos en la Comarca, como en los medios de comunicación, la ha llevado el Grupo Comarcal de CHA-, pidiendo que los remanentes positivos de tesorería de la Comarca de Valdejalón, se destinasen a enderezar este «autorecorte» realizado por PP, PAR y el Consejero no adscrito (Carlos Rodrigo Domínguez), en las Escuelas Infantiles de nuestros PUEBLOS.

El resultado fue que la Moción salió adelante con los 7 votos a favor del Grupo Independiente (Grupo no adscrito), CHA, CDL y PSOE, y los votos en contra del Gobierno Municipal del PP, dándose una situación «surrealista«, puesto que en la Comarca de Valdejalón cuenta con 13 Consejeros/as del PSOE, 13 Consejeros/as del PP, 4 Consejeros/as de CHA, 4 Consejeros/as del PAR, y 1 Consejero no adscrito (Carlos Rodrigo Domínguez), y la «llave» para que las Escuelas Infantiles de la Comarca no hubieran sufrido un nuevo recorte, la tenía el Consejero no adscrito…

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 27.06.14. Recortes Escuelas Infantiles

El Periódico de Aragón. 27.06.14. Recortes Escuelas Infantiles

El Grupo Municipal y Comarcal de CHA ha criticado, tanto en el pleno de la Comarca de Valdejalón como en el Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina, los recortes en la financiación de las escuelas infantiles de la Comarca de Valdejalón. Juan José Moreno, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de La Almunia, ha señalado que, producto de esto, “ayer se aprobó en el pleno de La Almunia una subida de casi un 50% en estas tasas, lo que es muy difícil de justificar en tiempos como estos, donde las familias tienen verdaderos problemas para llegar a fin de mes”.

Moreno recuerda que en la Comarca su Grupo se opuso a los Presupuestos 2014, fundamentalmente por el reparto realizado en los fondos de la sección 26 para contribuir a la vertebración del territorio en 2014 para la comarca, transferidos por el Gobierno de Aragón, en los que de los 749.590 euros que le corresponden a la comarca y cuya finalidad principal es ayudar a los municipios en la financiación de las escuelas infantiles, la Comarca ha optado por el autorecorte a sus pueblos.

En este sentido recuerda que de una financiación a los ayuntamientos para este fin en 2013 de 462.002,14 euros se ha pasado en 2014 a 299.549,65 euros, exactamente un 35,162% menos.

Situación en cada uno de los Ayuntamientos:

Almonacid de la Sierra, que el año pasado a través del Plan Educa3 (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), recibió 22.000 €, este año desde la Comarca recibirá 13.263,75 € (39,710% menos).

Alpartir, que el año pasado recibió 18.662,610 €, este año recibirá 13.307,70 € (28,693% menos).

Calatorao, que el año pasado recibió 59.650,450 €, este año recibirá 34.362,38 € (42,393% menos).

Épila, que el año pasado recibió 59.868,860 €, este año recibirá 38.802,26 € (35,187% menos).

La Almunia de Doña Godina, que el año pasado recibió 102.655,220 €, este año recibirá 67.527,63 € (34,219% menos).

La Muela, que el año pasado a través del Plan Educa3 (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), recibió 114.000 €, este año, desde la Comarca recibirá 73.791,37 € (35,270% menos).

Lumpiaque, que el año pasado recibió 18.851,930 €, este año recibirá 13.439,58 € (28,709% menos).

Morata de Jalón, que el año pasado recibió 18.473,30 €, este año recibirá 13.307,70 € (27,962% menos).

Ricla, que el año pasado recibió 47.839,770 €, este año recibirá 31.747,28 € (33,638% menos).

TOTAL:

Financiación recibida por los pueblos de la Comarca de Valdejalón para Escuelas Infantiles en 2013: 462.002,14 €.

Financiación recibida por los pueblos de la Comarca de Valdejalón para Escuelas Infantiles en 2014: 299.549,65 € (35,162% menos).

Read Full Post »

Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

PP y PSOE se ponen de acuerdo para negociar un recorte de las autonomías… ¿en qué cabeza cabe? El secretario general de CiU, Josep Antoni Durán Lleida, ha pedido hoy “coraje” al PSOE y al PP para reabrir, “a fondo”, un debate político sobre el número de autonomías existentes en España y si éste debe ser menor a las 17 actuales. El PP sueña con un modelo absolutamente centralista y centralizado, el PSOE no se corta en decir que quiere “adelgazar” las autonomías, y su modelo de descentralización… Donde digo digo digo Diego, vaya, según convenga y según dé el viento.

¿Qué es lo que pretenden en realidad, volver a la situación de hace varias décadas? En Aragón estamos escuchando a miembros bastante significativos y significados de uno y otro partido en contra de la organización comarcal, que, por cierto, nació y pudo ver la luz con el voto a favor de los cinco partidos presentes en el momento actual en las Cortes de Aragón: PSOE, PP, PAR, CHA e IU: ¿A qué juego peligroso están jugando, con la excusa de las elecciones, los partidos que están echando piedras encima de su propio tejado?

No ha habido ninguna intención en estos años de enderezar el funcionamiento caciquil de una parte de las comarcas aragonesas… (que le pregunten al PAR y al PSOE, que gobiernan Aragón, y buena parte de las comarcas, a ver qué piensan) y ahora se esgrime la posibilidad de acabar con esta forma de organizacióna administrativa. Ante casos como el del Ayuntamiento de La Muela, ha faltado una respuesta clara de todos los partidos políticos para hacer frente a la corrupción (y recuerdo que CHA propuso expresamente, sin éxito -por culpa del PSOE, PP y PAR– una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que las personas con imputaciones por corrupción fueran apartadas de sus cargos públicos mientras no se resolviera la instrucción correspondiente). Ha fallado y falla el funcionamiento del Ayuntamiento de La Muela (entre otros) y no por eso nos cargamos los ayuntamientos.

¿Por qué, entonces, cargarnos la administración comarcal, en vez de garantizar su buen funcionamiento, si se decidió que era la fórmula más adecuada en Aragón para acercar los servicios públicos a la ciudadanía? ¿Acaso las diputaciones provinciales permiten que algún partido saque más tajada política que a través de las comarcas?

Se está avanzando por un terreno ciertamente resbaladizo, única y exclusivamente porque se acercan las elecciones, con unos argumentos demagógicos y populistas, y no porque haya existido ningún debate serio al respecto, ni porque interese tenerlo. Eso, además de oportunismo, es una gravísima irresponsabilidad, por muchos votos que puedan procurar.

Read Full Post »