Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Cárcel’

ESTE JUEVES, A LAS 20.00 HORAS, HABRÁ PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

pleno-ordinario-23-02-17

Read Full Post »

Read Full Post »

aragon-television-29-09-16

Read Full Post »

europa-press-29-09-16-2

El Alcalde del Ayuntamiento de La Muela, Adrián Tello Gimeno (CHA) y los Concejales que forman el Equipo de Gobierno, Pedro Bartolomé Pérez (CHA), Jaime Ameller Pons (PSOE), y Arturo Espada Roda (GANAR LM), queremos manifestar a las vecinas y a los vecinos de nuestro PUEBLO, que hoy, en este día histórico, por fin LA MUELA ha superado una etapa dramática en todos los sentidos (económico, social, cultural…). Un modelo político basado en la corrupción ha sido totalmente derrotado. Y aunque mañana, las muelanas y los muelanos nos seguiremos despertando con dieciséis millones de euros de deuda, podremos decir con la cabeza bien alta, que ahora en nuestro Ayuntamiento, que es de todas y de todos, se está trabajando muy duramente para revertir esta situación, y conseguir que nuestro PUEBLO sea cada día un lugar mejor y más libre, donde quepamos todas y todos, sin exclusiones.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Artículo publicado en la revista Ecos del Cinca de Monzón

Cualquier caso de corrupción política provoca el descrédito de las instituciones democráticas en su conjunto, genera la desconfianza de la ciudadanía y causa alarma social. Es necesario que la sociedad constate que el Estado de Derecho tiene recursos suficientes para reaccionar frente a la corrupción y que los partidos políticos estamos dispuestos a comprometernos con toda la contundencia que exige la defensa de los valores democráticos.

Imanol Arteaga concejal de CHA en el Ayuntamiento de Ricla ha visto como su nombre estaba últimamente en los medios de comunicación por haber denunciado públicamente que lo habían intentado comprar para que permitiera determinadas actuaciones urbanísticas en este municipio a cambio de 150.000 €. El empresario José Ansó Ansó, ha reconocido que sometió al edil a un auténtico acoso y que intentó sobornar al concejal de CHA. Pero le salió mal: el concejal lo denunció y la Guardia Civil lo detuvo como presunto autor de un delito de cohecho que finalmente le ha costado una pena de dos años de prisión y una multa de 150.000 €. Esta es una prueba de que no es cierto que todos los partidos seamos iguales. En absoluto.

Mientras a las gentes de CHA se nos “abren las carnes” ante el espectáculo bochornoso de ver a María Victoria Pinilla, imputada por once delitos, sentarse de nuevo en su sillón de alcaldesa de La Muela tras salir de prisión con una fianza de 800.000 €. Todos nos preguntamos, ¿cómo es posible que vuelva a ocupar el cargo público desde el que presuntamente cometió los hechos por los que está encausada?.

Por desgracia, en estos últimos años, los partidos que gobiernan Aragón, PSOE y PAR, se están preocupando en primer lugar por sus sillones, y para colmo tanto ellos como el PP, digan lo que digan, están permitiendo que personas con graves imputaciones por delitos de corrupción sigan en sus puestos, aquí, en Aragón, como sucede en La Muela, y en otros puntos del Estado. ¿A qué juegan?.

Read Full Post »

Vía El Periódico de Aragón

02/06/2010. Eduardo Bayona

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel, nueve de inhabilitación y una multa de 250.000 euros para Pedro José A. A., que el próximo 5 de julio responderá en la Audiencia de Zaragoza y ante un jurado popular de la acusación de cohecho por, presuntamente, haber intentado sobornar al concejal de Urbanismo de Ricla, Imanol Arteaga, para que lograr la adjudicación, total o parcial, de las obras de una urbanización de 200 hectáreas con 1.800 viviendas y campo de golf. El edil, que ejerce la acusación, reclama para el reo dos años de cárcel, cuatro de inhabilitación y una multa de 450.000 euros.

El escrito de conclusiones provisionales del ministerio público señala que el empresario, condenado en su día a doce años de cárcel por secuestro, tras conocer el proyecto, «vio posibilidades de negocio, por lo que decidió ganarse al concejal». Para ello, le sometió a «un auténtico acoso» que incluyó visitas al taller en el que trabajaba, anota. Hasta que, el 20 de mayo del 2008, le entregó un pagaré al portador de 150.000 euros «diciéndole ´que era para él o para el pueblo´, y a cuenta del 3% que según dijo suelen pagar de ´comisión´ los constructores a las administraciones públicas que les dan obras». Dos días más tarde –el 21 era festivo–, y tras consultarlo con otros dos miembros del equipo de gobierno municipal de CHA, denunció los hechos ante la Guardia Civil, a la que entregó la carta de pago.

«Me metió un pagaré en el bolsillo de la camisa», explicó Arteaga. «A manotazos», puntualiza la acusación de su abogada.

«No me esperaba una cosa así en un pueblo como este. Si cuando entré hubiera sabido que me iba a pasar todo esto, no me presentó. Yo soy una persona muy normal», señaló el concejal, que añadió que «la primera vez que vino a verme, al trabajo, lo eché. Luego no hacía más que insistir y comenzó a ofrecerme dinero, y yo le decía que me dejara en paz. Otra vez volvió y volví a decirle que se fuera».

«Me duele en el alma tener que haber denunciado a una persona. A mí no me gusta ir al juzgado, pero la Justicia hará lo que tenga que hacer», apuntó.

La defensa del empresario, por su parte, solicita la absolución. Mantiene que, tras comenzar a sufrir «los devastadores efectos de la crisis» y contraer «numerosas deudas», se interesó por trabajar en Ricla, «que está en proceso de plena expansión». Allí, mantiene, contactó con el concejal, con el que mantuvo cuatro reuniones en las que asegura que fue el concejal quien le había pedido la mordida.

Read Full Post »

Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

Marcelino Iglesias tenía que haber participado hoy en el debate sobre la corrupción política en Aragón, pero ha llegado cinco minutos tarde, signo de que declinaba el ofrecimiento. Por 1ª vez, PSOE y PAR han aceptado que se incluyera una comparecencia sobre corrupción en el Pleno…  y se la aceptan precisamente al PP, en una semana aciaga para el proyecto de Rajoy. ¿Casualidad? ¡No!… ya sabían bien el PSOE y el PAR lo que hacían, desde luego… Y no se hablaba de “La Muela” ni de “Asael” en la pregunta…

El consejero de Presidencia, Javier Velasco, en quien ha delegado hoy Iglesias, ha declarado que no entendía la razón de ser de la comparecencia. Entonces, ¿por qué la han aceptado? Está claro que no es porque ni el PSOE ni el PAR tengan vocación de mártires… No aceptan el debate si lo solicita CHA, pero ya saben que esta semana les convenía –incluso- entrar en el juego, con un PP de capa caída, profundamente desacreditado.

En vez de pensar en intentar devolver a la ciudadanía la confianza en nuestro sistema político, han preferido entrar en un juego apetecible, porque también es paradójico que el PP quiera exigir el cumplimiento de un código ético que no se aplican ellos mismos. Y, mientras tanto, el ayuntamiento de La Muela sigue dirigido por varias personas que tienen un buen montón de imputaciones graves, con la alcaldesa Mª Victoria Pinilla a la cabeza, que tras cuatro meses en la cárcel salió previo pago de la friolera de 800.000 euros de fianza… Esto no lo entiende nadie en la calle –salvo, en todo caso, quienes estén beneficiándose de la situación- porque es un auténtico sinsentido.

Si Velasco no entendía la razón de ser de la comparecencia pedida por el PP, que se lo digan a nuestro grupo parlamentario: nos han rechazado en 16 ocasiones 3 solicitudes para que el presidente Iglesias comparezca para hablar de las responsabilidades políticas de su Gobierno y de la Administración aragonesa en el caso de La Muela). Tenemos pendientes desde hace meses otras 3 solicitudes de comparecencias del Gobierno en las comisiones de Obras Públicas, de Medio Ambiente y de Industria, en las Cortes, pero no comparecen. Llevamos casi un año esperando los informes del INAGA sobre cuestiones medioambientales relacionadas con proyectos urbanísticos en La Muela… y aquí estamos.

El Gobierno insiste en la “normalidad” que se vive en Aragón, pero debe de ser porque no se pasan por La Muela. Que les pregunten a quienes critican la gestión del equipo de Pinilla cómo lo viven allí, y lo verán claro. Y que valoren las actitudes y declaraciones chulescas de cargos públicos que han sido ensalzados como modelo de gestión municipal, hasta hace no demasiado tiempo, por los jefes de filas del PAR, sobre todo por su presidente, José Ángel Biel, su secretario general, Alfredo Boné… y hasta por el propio Marcelino Iglesias.

Los escándalos y las crisis políticas están presentes en diversas comunidades implicadas en tramas corruptas, y los medios de comunicación están dando buena cuenta de ello, con gente implicada del PP, de Unión Mallorquina, del Partido Socialista Catalán, del PNV… y, mientras tanto, los máximos responsables políticos de todos estos partidos intentan capear el temporal como pueden. Secretos a voces, en casi todos los casos, sin embargo. Como en Aragón, por otra parte. Como en La Muela.

Aquí, en Aragón, lo que ha sucedido en La Muela desde el punto de vista urbanístico, ¿ha sido ajeno al Gobierno o a la Administración? Cada vez que se ha vendido suelo público municipal en La Muela, ¿no es porque alguien, desde un puesto o cargo público, lo ha tenido que autorizar? Y ese alguien, ¿depende o no del departamento de Política Territorial, Justicia e Interior (PAR), y antes, de la Vicepresidencia del Sr. Biel, presidente del PAR? Hoy, Biel quieto en la mata, y Rogelio Silva, el consejero, ausente.

Cada vez que se ha aprobado un planeamiento urbanístico en La Muela, ¿no la ha tenido que autorizar la comisión provincial de Ordenación del Territorio? Hoy lo ha reconocido expresamente el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, Alfonso Vicente (PSOE).

¿Quién decide que se exime o no de Estudio de Impacto Ambiental a un proyecto urbanístico? ¿No tiene nada que ver el departamento de Medio Ambiente, con el consejero Boné a la cabeza? ¿No tiene nada que ver el INAGA? ¿No es curioso que se obligara al ayuntamiento de Zaragoza a ese requisito para un camping municipal y se exima en el caso de la venta de 200 hectáreas en La Muela, o que llevemos casi un año sin recibir una información que tenía que habernos llegado en tres semanas?

Aquí, en Aragón, el PP acusa al Gobierno de inacción, pero fuera, ante las últimas noticias sobre Bárcenas, Esperanza Aguirre declara que esperan “a que se pronuncie el juez”; la secretaria general del PP, Cospedal, les resta importancia, y su presidente, Mariano Rajoy, señala que “hay que esperar al Supremo”. ¿No es lo que le critican en Aragón a Iglesias?

Por su parte, la vicepresidenta 1ª del Gobierno de Zapatero, Teresa Fernández de la Vega (PSOE) , manifiesta que “los políticos están obligados a dar explicaciones y a adoptar una posición más firme ante la corrupción”, como reacción a la tibieza de Rajoy. Y lo dice, aunque las personas imputadas no estén condenadas… mientras que el PSOE aragonés, más cauto por lo que le toca, opta por esperar las sentencias. Es más, su secretario general en Aragón, Marcelino Iglesias, insiste en que “los jueces son los que tienen que juzgar”. Todos barriendo para casa.

En cuanto al PAR, mejor ni hablar. Deben de pensar que cuanto menos se les oiga, con la que está cayendo, mejor… pero no es fácil olvidar a Biel, bien tieso, defendiendo a Mª Victoria Pinilla en tiempos en los que CHA ya levantaba la voz de alarma por la forma de gestionar de esta mujer y de su entorno.

A las personas que estamos en política nos juzga cada día la ciudadanía, y tenemos la obligación de ser intachables. No se está en política para engordarte los bolsillos, sino para trabajar por la ciudadanía. No hay más. Y esto no tiene que ver con aciertos o errores en decisiones políticas, que todo el mundo las tiene. Hablamos de otra cosa, hablamos de que no se debe estar en política para sacar rendimiento económico personal o partidista. Y los mensajes en la calle son confusos por culpa de muchas actitudes de los partidos políticos implicados en casos de corrupción.

Así que más vale que nos pongamos todas las formaciones manos a la obra para intentar devolverle a la gente su confianza en la actividad política y en el propio sistema democrático.

Read Full Post »

Nieves Ibeas VueltaLa Presidenta de Chunta Aragonesista y del grupo parlamentario, Nieves Ibeas, volverá a utilizar este viernes, como hizo el mes pasado, el recurso parlamentario de la pregunta al presidente del Gobierno de Aragón para que Marcelino Iglesias hable en las Cortes sobre La Muela.

Los grupos que apoyan al Gobierno, PSOE y PAR, han impedido por dos veces que se incluya en el orden del día del pleno la comparecencia solicitada al Presidente por este asunto: “no nos dejan más remedio que utilizar la pregunta de la sesión de control, ya que de ella, por el momento, Iglesias no puede escaquearse”, ha señalado Ibeas.

La pregunta que formulará la Presidenta de CHA es la siguiente: “¿Qué más se tiene que conocer públicamente sobre el caso de corrupción de La Muela, para que Vd. adopte decisiones políticas al respecto?”

Read Full Post »

Chesús Bernal Bernal, Diputado de CHA en las Cortes de AragónPor segunda vez consecutiva, la Mesa y Junta de Portavoces de las Cortes han rechazado incluir en el pleno la comparecencia, solicitada por CHA, del Presidente Marcelino Iglesias sobre el caso La Muela. Los grupos que apoyan al Gobierno, PSOE y PAR han hecho uso por segunda vez de su mayoría para evitar que Iglesias dé cuentas en las Cortes.

El portavoz de CHA, Chesús Bernal, ha señalado que «no nos queda otro remedio, puesto que es el único recurso parlamentario que nos dejan, que volver a preguntar al Presidente en la sesión mensual de control del próximo viernes, tal y como ya hicimos el mes pasado».

Bernal ha afirmado no comprender «por qué el Presidente no acude a las Cortes: si no tiene nada que temer, ¿por qué no viene?». Bernal ha instado a Iglesias a dar la cara para dignificar al propio Gobierno del que él es responsable, a la Administración autonómica y al sistema democrático «porque lo contrario es extender la sombra de duda que ya está instalada en la ciudadanía, muy indignada y preocupada por este asunto».

El portavoz de CHA también ha aclarado que pedir a Iglesias que dé explicaciones «no es ninguna amenaza, ni queremos que venga a hablar del Ayuntamiento o la alcaldesa de La Muela, sino sobre los pasos administrativos y políticos que ha dado el Gobierno para que en el Ayuntamiento de La Muela se haya hecho lo que se ha hecho, que ha dado lugar a la apertura de diligencias judiciales».

Read Full Post »

Nieves Ibeas Vuelta, Presidenta Nazional de Chunta Aragonesista (CHA)Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

Marcelino Iglesias anunció ayer que piensa seguir explorando su instrumento más preciado a la hora de escaquearse y/o de lanzar hacia adelante los problemas cuando no sabe por dónde tirar: el “método-informe“.

Después de negarse sistemáticamente a dar la cara para abordar los problemas que estamos viviendo en Aragón -del tipo que sean- cuando lo solicita la oposición, vuelve a sacar del cajón el socorrido método-informe para sobrellevar la marejada del caso de La Muela. En realidad, lo tenía todo muy claro hasta que el líder de los socialistas zaragozanos y presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Javier Lambán, realizó unas declaraciones públicas sobre el tema, pronunciándose a favor de la disolución del Ayuntamiento de La Muela. ¿Opiniones diferentes en el PSOE aragonés?

Con semejantes manifestaciones, se ponía de manifiesto que Lambán e Iglesias no ven las cosas de la misma manera. ¿Respuesta del presidente del Gobierno de Aragón?: método-informe. Me imagino que Marcelino Iglesias o sus asesores pensarían que si les sirvió para salir del paso con el trasvase del Ebro a Barcelona que tenían previsto clavarnos, y si les sirvió también con los bienes de las parroquias, por poner, tan sólo, un par de ejemplo, ¿por qué no les iba a servir ahora con La Muelagate? Y desempolvaron la idea.

Pero cada vez les resulta más difícil convencer al personal de que el método pueda servir para algo más que para salvar el tipo, políticamente hablando. Me parece increíble que ahora salgan con éstas, cuando hasta antes de ayer seguían insistiendo en que no hay responsabilidades políticas, sino cuestiones personales. ¿Qué pasa? ¿Ya no son sólo cuestiones personales? ¿Le va a aclarar el informe algo sobre sus responsabilidades o sobre la de sus consejeros, sobre la de los partidos que gobiernan, PSOE y PAR?… Si es así, ¡ya ha tardado en solicitarlo!

En fin, vaya mala manera de proceder para no asumir las responsabilidades políticas que le corresponden al Gobierno de Aragón y a la propia Administración aragonesa…

Read Full Post »

NIEVES IBEAS VUELTAVÍA CHA EN LA ALJAFERÍA

A pesar de que los grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno, PSOE y PAR, han impedido que el Presidente Marcelino Iglesias comparezca mañana en el pleno de las Cortes por el caso La Muela, Chunta Aragonesista considera irrenunciable que este Gobierno dé la cara y seguirá insistiendo. De hecho, el grupo parlamentario ha registrado dos nuevas solicitudes de comparecencia para Iglesias, que se suman a la primera, y otras tres para los consejeros de Medio Ambiente, Alfredo Boné; de Política Territorial, Justicia e Interior, Rogelio Silva, y de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Alfonso Vicente.

“Ha habido decisiones y procesos relacionados con La Muela que ahora están siendo investigados judicialmente y en los que ha intervenido el Gobierno de Aragón, bien por acción o por omisión”, ha señalado la Presidenta de CHA y del grupo parlamentario, Nieves Ibeas, para quien “existen, por tanto, evidentes responsabilidades políticas paralelas a las que la Justicia determinará en su momento: este Gobierno no puede seguir escurriendo el bulto”.

CHA pide explicaciones a Iglesias, y específicamente a cada Consejero responsable, por la actuación de sus departamentos en, respectivamente, la emisión de informes medioambientales y la concesión y justificación de subvenciones al Ayuntamiento de La Muela; la participación en el proceso de desarrollo urbanístico producido a lo largo de los últimos años, y las actuaciones llevadas a cabo por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Zaragoza y, en su caso, por el Consejo de Ordenación del Territorio de Aragón.

Read Full Post »

LA MUELA (BALDEXALÓN)CHA – La Muela ha criticado que la alcaldesa en funciones (PAR) quiera ocultar a la opinión pública decisiones tan importantes, como puedan ser concederle más poderes a María Victoria Pinilla y otros imputados en el caso de La Muela, para llevar a cabo gestiones relacionadas con la Sociedad Urbanística de este municipio desde la cárcel de Zuera.

CHA – La Muela ha señalado que para evitar que el pueblo o los medios de comunicación accediesen a la sala, la alcaldesa en funciones ha convocado a la oposición a una Junta General de la Sociedad Urbanística, órgano que tiene carácter privado, en lugar de convocarla a Pleno, órgano que sí es de acceso público.

Adrián Tello, Secretario del Ligallo de CHA en Valdejalón, ha señalado que lo vivido esta mañana en la Muela, con la Guardia Civil desalojando a los vecinos y a los periodistas allí reunidos, da cuenta de la situación real de este municipio, en el que la gente no quiere volver a ser engañada.

CHA ha asegurado que “resulta vergonzoso pensar que realmente este Equipo de Gobierno del PAR quiera dar más poderes a María Victoria Pinilla y a otros imputados para que sigan tomando decisiones sobre asuntos de carácter urbanístico, que son los que les han llevado a prisión”.

Read Full Post »

NIEVES IBEAS VUELTAVía CHA en la Aljafería

Os informamos del resultado de la pregunta al Presidente del Gobierno de Aragón formulada hoy por la Presidenta de CHA y del grupo parlamentario, Nieves Ibeas. Colgamos aquí la transcripción provisional de este debate de nivel. O niveles, mejor dicho:

El señor PRESIDENTE: Pregunta 1072/09 relativa a las responsabilidades del Gobierno de Aragón en relación con el caso La Muela, formulada al presidente del Gobierno por el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, la señora Ibeas formulará la pregunta, tiene la palabra.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Señor presidente, ¿qué responsabilidades tiene el Gobierno que usted preside en los hechos que han motivado la instrucción de diligencias penales relacionadas con el Ayuntamiento de La Muela y cómo piensa corregir la ineficacia de los mecanismos de control del Gobierno y de la Administración de la comunidad autónoma para evitar este tipo de irregularidades?

El señor PRESIDENTE: Gracias. Respuesta del señor presidente del Gobierno.

El señor Presidente del Gobierno de Aragón (IGLESIAS RICOU) [desde el escaño]: Señor presidente. Señora Ibeas.

De la información que yo tengo, la instrucción de diligencias a la que se refiere los hechos relacionados, tienen una relación fundamentalmente de índole económica y por actuaciones personales. Esto es lo que nosotros conocemos. Todas las imputaciones que ha hecho el juez son de supuestos delitos de índole económica y por actuaciones personales. No hemos visto ningún delito relacionado con el urbanismo, no hemos visto ningún delito relacionado con el medio ambiente o con el patrimonio cultural.

El señor PRESIDENTE: Gracias. Su réplica señor Ibeas, tiene la palabra.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Señor Iglesias, desde que salió a la luz la trama de la corrupción urbanística de La Muela, día a día están apareciendo noticias implicando a su Gobierno y usted señor Iglesias, pues ha preferido esconderse durante todo este tiempo, como si además esto no fuera para nada con usted ni con su Gobierno. Hasta el punto de que parece que al alcaldesa de La Muela pues hubiera caído de repente del cielo, que no tuviera ningún signo político:

Que yo sepa, el Partido Aragonés es uno de los partidos que están gobernando en estos momentos en el Gobierno de Aragón y más y le voy a decir, porque los consejeros, porque su vicepresidente y porque usted mismo señor Iglesias se han estado deshaciendo en elogios con ella durante todo este tiempo, deshaciéndose en elogios, con esta alcaldesa que el vicepresidente denominaba como alcaldesa sin contraindicaciones, fíjese usted sin contraindicaciones y no pasa nada.

La Muela, señor Iglesias, realmente la han estado vendiendo ustedes como un ejemplo de desarrollo urbanístico y como un ejemplo de ayuntamiento eficaz, qué paradojas de la vida. Ustedes han estado vendiendo este modelo como el modelo válido para Aragón y lo han estado haciendo durante todos estos años, y hay actuaciones, señor Iglesias, que solo, solo han podido realizarse gracias a la participación de su Gobierno, gracias a la participación de su Gobierno a las autorizaciones del Gobierno que usted preside.

Mire, unos pocos ejemplos, su Gobierno, por ejemplo, ha estado participando directamente en todos los procesos extraordinarios, ya no le voy a decir ordinarios, extraordinarios, de venta de suelo público y si se ha podido vender en La Muela la ingente cantidad de suelo público que se ha vendido, señor Iglesias, es porque ha contado con la autorización de su Gobierno, de su Gobierno. Las firmas del señor Biel, por otra parte, están ahí para corroborarlo, están en el Boletín Oficial de Aragón, no hay ningún problema para poderlo localizar, están ahí y usted señor Iglesias pues ha autorizado la despatrimonialización de La Muela.

Otro ejemplo, porque su Gobierno señor Iglesias, es absolutamente responsable de toda la expansión urbanística de La Muela, usted ahora parece que esto tampoco viene con usted. El Plan general de ordenación urbana de La Muela, se ha aprobado con la autorización de su Gobierno, su Gobierno lo ha aprobado, luego algo tendrá que ver evidentemente. Todas las modificaciones de este plan han contado con la autorización, con la aprobación de su Gobierno, con los informes favorables del departamento responsable de Urbanismo y Obras Públicas, señor Iglesias, así que no debería usted mirar hacia otro lado.

Y por otra parte, todos los desmanes, por decirlo de alguna manera, todos los desmanes medioambientales que han tenido lugar en La Muela y que en estos momentos le está haciendo a tanta gente rasgarse las vestiduras, han sido expresamente autorizados por su Gobierno, por su Gobierno. Ustedes han eximido de estudio de impacto ambiental, pues varias fases del polígono industrial, varias fases, doscientas cincuenta hectáreas, más de doscientas cincuenta hectáreas, señor Iglesias, ahí es nada; varias modificaciones del Plan general de Ordenación Urbana, ustedes han eximido de estudio de impacto ambiental la línea de alta tensión del polígono, eso se ha hecho todo con la autorización de su Gobierno.

El señor PRESIDENTE: Concluya, por favor señora diputada.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: Sí concluyo.

Las firmas de su Gobierno, señor Iglesias, las tienen también plasmadas en el Boletín Oficial de Aragón, las firmas. Fíjese qué casualidad, a veinte kilómetros, qué paradoja, a veinte kilómetros de donde usted tiene su despacho, verdad, resulta que los vertidos se estaban dejando en mitad del campo y usted y su Gobierno no tienen al parecer nada que ver con ello.

¿Sabe usted lo que dijo en alguna ocasión? Usted dijo, mire, lo que ha sabido acometer La Muela es un gran ejemplo para todo el conjunto de Aragón, y lo dice el presidente del Gobierno de Aragón, ¿sabe qué dijo usted? Comparto la manera de pensar de la alcaldesa, textual, ¿sabe qué dijo además? María Victoria es un ejemplo para todos, lo dijo usted, día 4 de julio de 2002 en la inauguración del polígono industrial de Centrovía, señor Iglesias, de ese polígono industrial que no depuraba los residuos, pues usted dijo todo eso, usted compartía su manera de pensar, usted la respaldaba y era un ejemplo para usted y pretendía que lo fuera para todos.

Concluyo señor Iglesias, es muy grave lo que sucede, porque usted está contribuyendo a convertir la política en Aragón en un auténtico lodazal. ¿Le parece a usted esto Marbella o no? Esa es la pregunta que se ha hecho en alguna ocasión, pues mire está claro que esto se está pareciendo cada vez más a Marbella y que usted por conveniencia personal, señor Iglesias, no está haciendo nada en absoluto. Pero le voy a decir una cosa, porque por respeto y por dignidad a las gentes de Aragón, su Gobierno señor Iglesias, no puede seguir adelante, no puede seguir adelante, porque no es compatible estar en un gobierno democrático y estar al mismo tiempo en el sumario de La Muela, y hay responsabilidades políticas…

El señor PRESIDENTE: Debe concluir, señora diputada.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: Sí, señor presidente.

Concluyo. Hay responsabilidades políticas, señor Iglesias, que usted y su Gobierno tienen que asumir.

El señor PRESIDENTE: Dúplica del presidente del Gobierno, señor Iglesias.

El señor Presidente del Gobierno de Aragón (IGLESIAS RICOU) [desde el escaño]: Señor presidente. Señora Ibeas.

Lamento profundamente esta intervención, la lamento, porque hay un juez que está trabajando en un procedimiento y yo no soy de los que pienso como usted, que las personas nacemos imputadas o que tenemos una tendencia innata a cometer los delitos y que la gente es culpable antes de que se demuestre lo contrario.

Mire, me parece una actitud que yo no comparto, que no comparto en absoluto, ni siquiera recuerdo que haya pronunciado esas palabras, no lo recuerdo, cuando ustedes lo dijeron en una rueda prensa, encargué que miraran si había dicho aquello el año 2002, yo no lo recuerdo, pero si el año 2002 estuve en una inauguración, desde luego en aquel ayuntamiento no había nadie imputado, nadie acusado y yo no tenía por qué saber, porque este Gobierno no vigila a los ciudadanos, ni controla a los ayuntamiento, nuestro Gobierno no controla a los ayuntamientos [murmullos] entre las competencias del Gobierno de Aragón no está controlar los ayuntamientos. Los ayuntamientos no son controlados por este Gobierno, los ayuntamientos, señora Ibeas, son autónomos y usted por razones familiares lo tendría que saber.

El enajenar [la señora diputada Ibeas Vuelta desde el escaño y sin micrófono se expresa en términos ininteligibles] [murmullos] [el señor presidente llama la atención con el mazo] de cuantas enajenaciones de suelo público en otras ciudades quiere que le hable, de cuantas modificaciones de protección quiere que le hable, eso si se hace de acuerdo con la ley no es un delito, señora Ibeas [Aplausos Grupo Socialista], sabe dónde empieza el delito, cuando alguien cobra comisiones y este no es un delito urbanístico, cobrar comisiones es otra cosa.

Por tanto, vamos a dejar las cosas, nosotros hemos manifestado que apoyamos el trabajo del juez y es lo que tenemos que hacer y vamos a esperar a ver lo que dice el juez desde una posición de presunción de inocencia, hasta que un juez diga lo contrario. Este Gobierno no es el que juzga y le insisto, no es el que controla a los ayuntamientos, nuestra pirámide de poderes es una pirámide de poderes autónomos, ni el Gobierno central controla al Gobierno de Aragón ni el Gobierno de Aragón controla a los ayuntamientos. Los ayuntamientos son autónomos y responden ante los ciudadanos, ante sus plenos y si cometen ilegalidades ante la justicia. Y por tanto como la justicia está actuando, nosotros desde el Gobierno estamos apoyando la actuación de la justicia, pero no tenemos interés en confundir los términos. [Aplausos Grupo Socialista]

El señor PRESIDENTE: Gracias. Señora Ibeas, diga la razón de su intervención, por favor.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: No sé ni cómo enunciarlo, señor presidente.

El señor PRESIDENTE: No, no, por qué desea intervenir.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: Pues porque se ha aludido a una cuestión personal que no tiene nada que ver con esta cámara.

El señor PRESIDENTE: De acuerdo, pues le respondo, este es un debate entre diputados, es decir, personas aforadas, es decir, con un alto nivel de libertad, estamos en el Parlamento y el nivel señora Ibeas lo ha fijado usted, no tiene la palabra.

[Aplausos Grupo Socialista]

[La señora diputada Ibeas Vuelta desde el escaño se expresa en los siguientes términos: «genial»].

Ayer decíamos que estas preguntas saben a poco porque duran 5 minutos según el Reglamento. Pero a veces lo poco es mucho, ¿no?

Read Full Post »

ANTONIO BECERRIL GUTIÉRREZVÍA CHA-ZARAGOZA

La cosa es lo suficientemente fuerte como para que dé una explicación hoy mismo, por eso, Chunta Aragonesista en el Ayuntamiento de Zaragoza solicita al Teniente de Alcalde de Infraestructuras, Antonio Becerril que aclare hoy mejor que mañana, su implicación y participación en la trama de corrupción de La Muela. Si es cierto lo que se recoge en el sumario de la Operación Molinos y publica El Periódico de Aragón, la situación es tan grave que no puede permanecer ni un segundo más ostentando un cargo de representación pública. Tiene que dimitir ya. Precisamente vamos a presentar en el pleno de mañana esta moción para conseguir que el Gobierno municipal ponga a disposición de todos los grupos municipales en el plazo máximo de 7 días, las facturas e informes que forman parte de la cuenta 41.300 “acreedores no presupuestarios”. Esta cuenta refleja que es un gasto irregular no presupuestado del Balance de Situación del Presupuesto municipal. La ejecución del presupuesto de 2008 pone de manifiesto que el gasto realizado fuera de presupuesto por el Equipo de Gobierno a lo largo del año pasado alcanza la cantidad de 20.097.175,82 euros lo que supone la cifra más alta de la historia económica del Ayuntamiento.

Para nuestro grupo municipal el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza PSOE-PAR viene dando muestras reiteradas e inequívocas de falta de transparencia e incapacidad para realizar una gestión eficaz de los recursos públicos. Después de haber conocido la presunta implicación de Becerril en la trama de corrupción de La Muela queremos saber si, según se informa hoy, el Teniente de Alcalde de Infraestructuras ha sido fuente de información privilegiada de un área que gestiona más de la mitad del presupuesto de inversiones del ayuntamiento y un alto porcentaje de las obras del Plan Estatal de Inversiones.

Read Full Post »

LA MUELAEl juez envía comisiones rogatorias a Luxemburgo y a países de Suramérica. El Periódico de Aragón. (09.04.09).

El juzgado recibe un armario blindado para custodiar la causa. El Periódico de Aragón. (09.04.09).

El juez del caso de La Muela, que tiene dos testigos protegidos, levanta el secreto. Heraldo de Aragón. (09.04.09).

Read Full Post »

ARANADEEl Plan General de La Muela permite urbanizar en casi todo el suelo rural. El Periódico de Aragón. (06.04.09).

Muchas existencias, pocos beneficios. El Periódico de Aragón. (06.04.09).

El hijo imputado de la alcaldesa cobró como trabajador de la concesionaria municipal del agua. El Periódico de Aragón. (06.04.09).

Read Full Post »

OPERACIÓN MOLINOSLos tres hijos de Pinilla, que no superan los 30 años, acumulan un vasto patrimonio. Heraldo de Aragón. (05.04.09).

Una hora con Mariví. Heraldo de Aragón. (05.04.09).

La trama de La Muela exigía peajes de hasta 90.000 euros por trámites. El Periódico de Aragón. (05.04.09).

El miedo que no escampa. El Periódico de Aragón. (05.04.09).

La Ley de Urbanismo empieza a debatirse, pero con dificultades. El Periódico de Aragón. (05.04.09).

Una causa de 30 tomos y 12.000 folios que sigue declarada secreta. El Periódico de Aragón. (05.04.09).

Read Full Post »

MARÍA VICTORIA PINILLA BIELSAEl juez concluye los interrogatorios y podría levantar el secreto en pocos días. Heraldo de Aragón. (04.04.09).

La Diputación Provincial sustituye a María Victoria Pinilla en la Comisión de Ordenación del Territorio. Heraldo de Aragón. (04.04.09).

El consistorio deberá tener un nuevo Plan Financiero y recortar su plantilla. El Periódico de Aragón. (04.04.09).

La Muela congeló 6 años una subvención de 745.000 euros por falta de papeles. El Periódico de Aragón. (04.04.09).

Los últimos imputados salen libres del juzgado. El Periódico de Aragón. (04.04.09).

Read Full Post »

AYUNTAMIENTO DE LA MUELALa Muela elimina subvenciones y ayudas sociales para paliar el déficit de 7,6 millones. Heraldo de Aragón. (03.04.09).

Un pleno vetado a las cámaras. Heraldo de Aragón. (03.04.09).

El equipo de Gobierno planea disolver la Sociedad Urbanística de La Muela. Heraldo de Aragón. (03.04.09).

La DPZ aprueba por unanimidad sustituir a Pinilla por Carmelo Rozas en la Comisión de Ordenación del Territorio. El Periódico de Aragón. (03.04.09).

Las cámaras no pudieron grabar y la oposición apenás habló. El Periódico Aragón. (03.04.09).

La sociedad municipal redujo un 94% sus ingresos en un año. El Periódico de Aragón. (03.04.09).

El juez cierra hoy la primera ronda de interrogatorios. El Periódico de Aragón. (03.04.09).

Read Full Post »

LA MUELAEl primo de la Alcaldesa es uno de los mayores terratenientes de La Muela. Heraldo de Aragón. (02.04.09).

Fajardo dice que «está fuerte y anuncia que seguirá trabajando por su pueblo». Heraldo de Aragón. (02.04.09).

La Muela acumuló en el año 2008 un déficti de 5,3 millones de euros. El Periódico de Aragón. (02.04.09).

IU cree que disolver el consistorio sería un golpe de Estado. El Periódico de Aragón. (02.04.09).

El jefe de Brocover también tenía dinero en una caja de Zaragoza. El Periódico de Aragón. (02.04.09).

Read Full Post »

Older Posts »