Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Comparecencia’

Nota de Prensa. 12.01.15

Read Full Post »

Nota de Prensa (12.01.15)

Read Full Post »

Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

Tras 14 meses de espera, por fin el PSOE y el PAR accedieron a incluir en el orden del día de un pleno la solicitud de CHA para que compareciera Marcelino Iglesias e informara sobre las responsabilidades de su Gobierno y de la Administración autonómica en el caso de La Muela, así como sobre los mecanismos de control de la corrupción.

¿Por qué el jueves 6 de mayo y no hace 14 meses? Quién sabe… No pudo responder a nuestra pregunta el presidente Iglesias porque tomó la decisión de pasarle el muerto al consejero de Presidencia, Javier Velasco, para que afrontara el debate. 14 meses depués, Iglesias volvió a despreciar a la oposición y no se personó en el hemiciclo hasta que no concluyó nuestra intervención. Sobran los comentarios y nuestro compañero Adrián Tello fue testigo mudo de lo sucedido en el Pleno desde el público.

Partimos de la idea de que la mayoría de los cargos públicos son gente honrada, de que la actividad política debe basarse en el principio del servicio a la sociedad, y de que la democracia se fundamenta en la división de poderes. Estamos absolutamente de acuerdo con todo ello. Así que, ¿por qué se siente el Gobierno tan incómodo ante las preguntas que se le formulan?

Su discurso está siendo sumamente contradictorio. Se empeñan otra y otra vez en afirmar que no corresponde hablar de delitos urbanísticos sino de delitos económicos. Pero, ¿acaso los delitos imputados en el caso La Muela no tienen que ver con la actividad urbanística? Claro que sí.

Cuando le pregunté al presidente Iglesias el 22 de abril qué había hecho él y su Gobierno para luchar contra la corrupción, un año después de que se desvelara la trama del caso La Muela, me respondió lo siguiente: “Hemos cambiado toda la legislación que hace referencia al suelo, al urbanismo y a la ordenación del territorio”. ¿En qué quedamos? ¿Son cuestiones urbanísticas o no?

En realidad, el problema no son las leyes, sino las personas, la falta de ética y de honestidad. La misma ley sirve para lo bueno y para lo malo. ¿Cómo justifica el Gobierno los cambios de criterio y la arbitrariedad en el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte ante proyectos desarrollados en La Muela? La Comisión Provincial de Ordenación Territorial dio el visto bueno a la 6ª fase de Centrovía… aunque seis meses antes la había rechazado. Ha cambiado su posición ante desarrollos residenciales desorbitados, pasando de una opinión negatica a una permisiva, sin que haya existido un cambio sustancial en las circunstancias, algo sobre lo que se han hecho eco los medios de comunicación.

¿Y cómo justifica el Gobierno los cambios de criterio en el Departamento de Medio Ambiente ante determinados proyectos desarrollados en La Muela? ¿No resolvió el INAGA que se sometieran a procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Planes Parciales proyectos de urbanización del Plan General de Ordenación Urbana de La Muela, retractándose varios meses después?

En el año 2006, el Grupo Parlamentario CHA preguntó en unas cuantas ocasiones al consejero Alfredo Boné sobre depuración de aguas residuales, sobre el polígono industrial Centrovía y sobre Evaluaciones de Impacto Ambiental, pero las respuestas fueron poco satisfactorias. Hubo hasta denuncias por ciertas actuaciones (o, mejor dicho, falta de actuaciones) de Medio Ambiente en La Muela… Y no pasó nada.

¿Es cierto que se han aprobado Planes parciales en La Muela como consecuencia de supuestas presiones políticas? Si es así, ¿no tienen nada que ver en todo ello el Gobierno de Aragón ni la Administración autonómica? Lo cierto es que desde que Mª Victoria Pinilla llegara a la alcaldía de La Muela en 1987, el Gobierno de Aragón ha autorizado la venta de gran parte del patrimonio del suelo municipal por valor de casi 38 millones de euros (6.300 Mll ptas). En total, 8 autorización del Gobierno de Aragón, 7 de las cuales se han producido con la coalición PSOE-PAR (con firma de Biel o con firma de Rogelio Silva).

Ha habido enajenaciones mediante permuta y parcelas que se han permutado dos veces, con valores muy diferentes en apenas un año de diferencia (unos 1.400 millones de pesetas más, en varios casos). ¿Tampoco tiene que ver nada el Gobierno con la autorización de ventas y permutas?

El Gobierno se escuda en que ha modificado la Ley urbanística, como si la ley anterior permitera el cohecho, el fraude contra la hacienda pública o el tráfico influencias, y no es así.

¿Podían haber hecho algo? Sí, rotundamente. Para empezar, podían y debían haber considerado la gravedad del caso desde el principio.

El Gobierno podía haber suspendido el Plan General de La Muela, como pretendía Javier Velasco cuando era consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, por entender que se estaba impulsando desarrollos urbanísticos exagerados. Pero Biel no estaba de acuerdo, y se impuso su criterio, con la excusa de que no concurrían supuestos legales suficientes ni lo aconsejaban los servicios técnicos. ¿Podían o no? CHA cree que sí.

El Gobierno podía haber intentado disolver el Ayuntamiento de La Muela, como propusimos desde CHA, pero ni lo intentaron.

El Gobierno podía haberse personado en la causa, como hizo la Administración del Estado desde que tuvo conocimiento de que había personas imputadas por un posible delito de fraude fiscal. Y no lo ha hecho.

Han estado jugando al despiste, sin aclarar cuestiones, ocultando datos y eludiendo responsabilidades.

Por poner un ejemplo, el mismo día que El Periódico de Aragón recogía las declaraciones, el 24 de marzo de 2009 , de Iglesias y Alfonso Vicente (actual consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte) , afirmando que no pensaban tomar medidas inmediatas, el Subdirector Provincial de Urbanismo, Carlos Martín Rafecas, dejba de ser Director de la Ponencia Técnica de la Comisión Provincial, clave fundamental en todo este asunto.

La supuesta “normalidad” a la que alude el Gobierno no es tal. Pinilla era miembro de esa Comisión, como alcaldesa del PAR. El Vicepresidente Biel va señalando por ahí que el PAR no tiene nada que ver con La Muela, pero Pinilla ha sido consejera comarcal por el PAR, nº 1 en las listas del PAR en La Muela, y ha formado parte de las listas autonómicas del PAR. El presidente de la Comisión Provincial es del PSOE, pero el consejero de Medio Ambiente es del PAR, el de Política Territorial, Justicia e Interior también, el Vicepresidente preside el PAR, hay imputados escoltas de consejeros del PAR

Está claro que el problema no es la ley, sino la forma de gestionar un ayuntamiento que el propio Gobierno PSOE-PAR ha estado ensalzando durante años. Eso, y las actuaciones realizadas desde la Administración.

En resumen, el Gobierno PSOE-PAR no ha utilizado todos los instrumentos a su alcance para impedir y combatir la corrupción ni ha hecho cumplir la normativa vigente con rigor. ¿Por qué? Nos da la impresión de que el coladero pueden tenerlo en el propio Gobierno. Había mucho por responder el pasado 6 de mayo, pero casi todas las preguntas se quedaron pendientes, una vez más.

Read Full Post »

Menos mal que el PAR no tiene nada que ver con La Muela…

Esta mañana iba a asistir a la Comparecencia del Presidente del Gobierno de Aragón, para que por fin, hablará del Caso La Muela. Era la decimoséptima vez que Chunta Aragonesista (CHA) proponía que se incluyera en el orden del día la mencionada comparecencia. Digo que iba a asistir, porque la persona que ha comparecido finalmente ha sido Javier Velasco (PSOE), Consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón.

Ha empezado interviniendo la Diputada y Presidenta Nazional de CHA, Nieves Ibeas. En ese momento, ni Marcelino Iglesias, ni José Ángel Biel estaban en la Cámara. El primero ha venido cuando estaba hablando Adolfo Barrena (IU) y el segundo cuando intervenía Javier Velasco, y el «chaparrón» había pasado.

A la Diputada de CHA, Nieves Ibeas, le han bastado diez minutos para poner en «jaque» a todo el ejecutivo aragonés. Ha comenzado diciendo que se ha tardado trece meses y seis días para que PSOE y PAR incluyeran en el orden del día esta comparecencia y que lamentaba que Marcelino Iglesias, una vez más, no iba a dar la cara. En su intervención, ha pedido a Javier Velasco que explicará los cambios de criterio de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Zaragoza (CPOTZ) con distintos proyectos, nombrando el ejemplo de la 6ª Fase del Polígono Industrial Centrovía (Ahora NO, luego ). Ha mencionado la opinión de la Abogacía del Estado que dice que la CPOTZ sufrió presiones con éxito. También le ha dicho que él mismo (Javier Velasco) dejó en suspenso en su día el PGOU de La Muela, y que después, la otra parte del Gobierno, en referencia a José Ángel Biel y el Departamento de Ordenación Territorial impidió esa paralización. Situaciones todas ellas que tienen que ver con el urbanismo, a pesar de que el Gobierno de Aragón se ha dedicado por activa y por pasiva a decir que todo eran delitos económicos…

Pero ha habido más, Nieves Ibeas ha hablado de las enajenaciones de suelo público del Ayuntamiento de La Muela. De las ocho autorizaciones, seis han sido firmadas por José Ángel Biel y dos por Rogelio Silva, sumando cientos de miles de metros cuadrados. (Enajenaciones que se siguen pretendiendo hacer hoy en día, con la subasta de más de veinte propiedades entre parcelas, naves, casas y suelo, provenientes de la Sociedad Urbanística de La Muela).

El punto más álgido del día se ha producido cuando la Diputada de CHA ha hablado de la arbitrariedad del Departamento de Medio Ambiente, para eximir a algunos proyectos de someterse a Evaluación de Impacto Ambiental, como la 4ª Fase del Polígono Industrial Centrovía, cuando la CPOTZ dijo que sí tenía que someterse a Evaluación de Impacto Ambiental (Ver punto 3), y sobre la que pesan varias denuncias de Medio Ambiente, explicando que CHA preguntó en su día en esta cámara sobre este tema. En ese momento, Alfredo Boné (PAR), Consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, se ha levantado, se ha girado, y mirando a los Diputados de CHA, ha dicho en voz alta: ¡Es mentira!, ¡Es mentira! Nieves Ibeas ha continuado diciendo que el Grupo Parlamentario de CHA va a pedir que el Gobierno de Aragón se persone en la causa de la «Operación Molinos», ya que es directamente perjudicado por esta presunta trama de corrupción. Es más, el Instituto Aragonés del Agua, reclama 435.000 euros al Ayuntamiento de La Muela.

Después de varias llamadas de atención de Francisco Pina, Presidente de las Cortes, Nieves Ibeas ha tenido que terminar su intervención diciendo otras cosas como que el Gobierno de Aragón no se ha atrevido a ir a Madrid a pedir la Disolución del Ayuntamiento de La Muela.

Javier Velasco, Consejero de Presidencia, en su réplica, de una manera muy nerviosa, no ha contestado a ninguna de las preguntas formuladas por la Diputada de CHA, simplemente se ha limitado a decir que lo que ha pasado en La Muela se debe a la Ley del Suelo de José María Aznar, aprobada en 1998 (Nadie duda que fuera una ley mucho más permisiva que la actual, pero eso no significa que permitiera la prevaricación, malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales, cohecho, fraude en subvenciones, revelación de secretos, negociaciones prohibidas…). También ha vuelto a decir, que son delitos económicos y no urbanísticos, a pesar de que el Juez de La Almunia, ha pedido al Gobierno de Aragón todos expedientes urbanísticos relacionados con La Muela. Y el Consejero de Presidencia ha comentado una vez más que no había ninguna responsabilidad política del Gobierno de Aragón.

En los dos minutos de contrarréplica, Nieves Ibeas le ha dicho a Javier Velasco que no se entiende que diga que no hay delitos relacionados con el urbanismo, y luego diga que el Juez de La Almunia, Alfredo Lajusticia, haya pedido todos los expedientes urbanísticos relacionados con La Muela al Gobierno de Aragón. También ha cargado contra el PAR, que en su mano de su Presidente, dijo hace pocos días, que su partido no tenía nada que ver con La Muela. Le ha dicho que la Alcaldesa de La Muela se ha presentado bajo las siglas del PAR, y que era miembro de la CPOTZ a propuesta del PAR recordando también a Marcelino Iglesias (Ausente) que fue a la inauguración del Polígono Industrial Centrovía para alabar la manera de actuar de la Alcaldesa de La Muela.

Javier Velasco ha cerrado el turno de intervenciones, volviendo a repetir otra vez los mismos argumentos, sin contestar ninguna de las preguntas realizadas por el Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista (CHA). Seguimos donde estamos y sin avanzar…

Read Full Post »

Vía CHA en la Aljafería

Trece meses y 6 días hemos esperado a que PSOE y PAR permitieran que se incluyera en el orden del día del pleno la comparecencia solicitada por CHA para que el presidente Marcelino Iglesias diera explicaciones por el caso La Muela. Hoy ha llegado el día. Pero…

El presidente Iglesias no sólo no ha comparecido sino que no ha querido ni escuchar lo que la oposición tenía que decir, porque ha entrado al hemiciclo justo cuando han acabado las intervenciones de la presidenta de CHA, Nieves Ibeas y del portavoz del PP. El que ha aguantado el chaparrón como ha podido en su lugar ha sido el consejero Javier Velasco, quien, visiblemente incómodo, no ha contestado a ninguna de las cuestiones y preguntas concretas que le ha hecho la presidenta de CHA, Nieves Ibeas, limitándose a decir que el Gobierno “no tiene ninguna responsabilidad” y que todo lo que ha pasado en La Muela ha sido por culpa de la ley del suelo que aprobó en su día el PP. También ha insistido en que no eran delitos urbanísticos, aunque después ha dicho, contradictoriamente, que el juzgado de La Almunia que instruye el caso ha solicitado al departamento de Urbanismo del Gobierno numerosa documentación.

Velasco no ha explicado por qué se produjeron cambios de criterio en la Comisión Provincial de Ordenación Territorial, primero descartando y luego aprobando proyectos urbanísticos de La Muela (una de sus componentes era precisamente la alcaldesa Pinilla y el director de su ponencia técnica, a su vez subdirector provincial de Urbanismo, está imputado). Tampoco ha explicado por qué el mismo, cuando era responsable de Urbanismo quiso paralizar el Plan General de La Muela por su desorbitado crecimiento pero el vicepresidente Biel, responsable entonces de Ordenación Territorial, impidió esa paralización.

Por supuesto no ha respondido a la pregunta de por qué el Gobierno de Aragón, que ahora reclama la devolución de una subvención de 435.000 euros otorgada por el INAGA al Ayuntamiento de La Muela y que no se utilizó para el fin comprometido, no se ha personado como parte en el caso como perjudicado (el Estado sí que está personado, por el contrario, porque hay delitos de fraude fiscal contra la hacienda pública). Velasco ha señalado que no conocen el sumario y que se enteran de todo lo del caso La Muela por los medios de comunicación: si estuvieran personados podrían conocer directamente el sumario, ¿por qué entonces no lo hacen?

CHA propondrá a través de una iniciativa parlamentaria que el Gobierno de Aragón se persone en la causa y también está pendiente la iniciativa para reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal y que así los jueces puedan apartar de sus cargos públicos a quienes estén imputados por delitos de corrupción.

Read Full Post »

Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

Marcelino Iglesias tenía que haber participado hoy en el debate sobre la corrupción política en Aragón, pero ha llegado cinco minutos tarde, signo de que declinaba el ofrecimiento. Por 1ª vez, PSOE y PAR han aceptado que se incluyera una comparecencia sobre corrupción en el Pleno…  y se la aceptan precisamente al PP, en una semana aciaga para el proyecto de Rajoy. ¿Casualidad? ¡No!… ya sabían bien el PSOE y el PAR lo que hacían, desde luego… Y no se hablaba de “La Muela” ni de “Asael” en la pregunta…

El consejero de Presidencia, Javier Velasco, en quien ha delegado hoy Iglesias, ha declarado que no entendía la razón de ser de la comparecencia. Entonces, ¿por qué la han aceptado? Está claro que no es porque ni el PSOE ni el PAR tengan vocación de mártires… No aceptan el debate si lo solicita CHA, pero ya saben que esta semana les convenía –incluso- entrar en el juego, con un PP de capa caída, profundamente desacreditado.

En vez de pensar en intentar devolver a la ciudadanía la confianza en nuestro sistema político, han preferido entrar en un juego apetecible, porque también es paradójico que el PP quiera exigir el cumplimiento de un código ético que no se aplican ellos mismos. Y, mientras tanto, el ayuntamiento de La Muela sigue dirigido por varias personas que tienen un buen montón de imputaciones graves, con la alcaldesa Mª Victoria Pinilla a la cabeza, que tras cuatro meses en la cárcel salió previo pago de la friolera de 800.000 euros de fianza… Esto no lo entiende nadie en la calle –salvo, en todo caso, quienes estén beneficiándose de la situación- porque es un auténtico sinsentido.

Si Velasco no entendía la razón de ser de la comparecencia pedida por el PP, que se lo digan a nuestro grupo parlamentario: nos han rechazado en 16 ocasiones 3 solicitudes para que el presidente Iglesias comparezca para hablar de las responsabilidades políticas de su Gobierno y de la Administración aragonesa en el caso de La Muela). Tenemos pendientes desde hace meses otras 3 solicitudes de comparecencias del Gobierno en las comisiones de Obras Públicas, de Medio Ambiente y de Industria, en las Cortes, pero no comparecen. Llevamos casi un año esperando los informes del INAGA sobre cuestiones medioambientales relacionadas con proyectos urbanísticos en La Muela… y aquí estamos.

El Gobierno insiste en la “normalidad” que se vive en Aragón, pero debe de ser porque no se pasan por La Muela. Que les pregunten a quienes critican la gestión del equipo de Pinilla cómo lo viven allí, y lo verán claro. Y que valoren las actitudes y declaraciones chulescas de cargos públicos que han sido ensalzados como modelo de gestión municipal, hasta hace no demasiado tiempo, por los jefes de filas del PAR, sobre todo por su presidente, José Ángel Biel, su secretario general, Alfredo Boné… y hasta por el propio Marcelino Iglesias.

Los escándalos y las crisis políticas están presentes en diversas comunidades implicadas en tramas corruptas, y los medios de comunicación están dando buena cuenta de ello, con gente implicada del PP, de Unión Mallorquina, del Partido Socialista Catalán, del PNV… y, mientras tanto, los máximos responsables políticos de todos estos partidos intentan capear el temporal como pueden. Secretos a voces, en casi todos los casos, sin embargo. Como en Aragón, por otra parte. Como en La Muela.

Aquí, en Aragón, lo que ha sucedido en La Muela desde el punto de vista urbanístico, ¿ha sido ajeno al Gobierno o a la Administración? Cada vez que se ha vendido suelo público municipal en La Muela, ¿no es porque alguien, desde un puesto o cargo público, lo ha tenido que autorizar? Y ese alguien, ¿depende o no del departamento de Política Territorial, Justicia e Interior (PAR), y antes, de la Vicepresidencia del Sr. Biel, presidente del PAR? Hoy, Biel quieto en la mata, y Rogelio Silva, el consejero, ausente.

Cada vez que se ha aprobado un planeamiento urbanístico en La Muela, ¿no la ha tenido que autorizar la comisión provincial de Ordenación del Territorio? Hoy lo ha reconocido expresamente el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, Alfonso Vicente (PSOE).

¿Quién decide que se exime o no de Estudio de Impacto Ambiental a un proyecto urbanístico? ¿No tiene nada que ver el departamento de Medio Ambiente, con el consejero Boné a la cabeza? ¿No tiene nada que ver el INAGA? ¿No es curioso que se obligara al ayuntamiento de Zaragoza a ese requisito para un camping municipal y se exima en el caso de la venta de 200 hectáreas en La Muela, o que llevemos casi un año sin recibir una información que tenía que habernos llegado en tres semanas?

Aquí, en Aragón, el PP acusa al Gobierno de inacción, pero fuera, ante las últimas noticias sobre Bárcenas, Esperanza Aguirre declara que esperan “a que se pronuncie el juez”; la secretaria general del PP, Cospedal, les resta importancia, y su presidente, Mariano Rajoy, señala que “hay que esperar al Supremo”. ¿No es lo que le critican en Aragón a Iglesias?

Por su parte, la vicepresidenta 1ª del Gobierno de Zapatero, Teresa Fernández de la Vega (PSOE) , manifiesta que “los políticos están obligados a dar explicaciones y a adoptar una posición más firme ante la corrupción”, como reacción a la tibieza de Rajoy. Y lo dice, aunque las personas imputadas no estén condenadas… mientras que el PSOE aragonés, más cauto por lo que le toca, opta por esperar las sentencias. Es más, su secretario general en Aragón, Marcelino Iglesias, insiste en que “los jueces son los que tienen que juzgar”. Todos barriendo para casa.

En cuanto al PAR, mejor ni hablar. Deben de pensar que cuanto menos se les oiga, con la que está cayendo, mejor… pero no es fácil olvidar a Biel, bien tieso, defendiendo a Mª Victoria Pinilla en tiempos en los que CHA ya levantaba la voz de alarma por la forma de gestionar de esta mujer y de su entorno.

A las personas que estamos en política nos juzga cada día la ciudadanía, y tenemos la obligación de ser intachables. No se está en política para engordarte los bolsillos, sino para trabajar por la ciudadanía. No hay más. Y esto no tiene que ver con aciertos o errores en decisiones políticas, que todo el mundo las tiene. Hablamos de otra cosa, hablamos de que no se debe estar en política para sacar rendimiento económico personal o partidista. Y los mensajes en la calle son confusos por culpa de muchas actitudes de los partidos políticos implicados en casos de corrupción.

Así que más vale que nos pongamos todas las formaciones manos a la obra para intentar devolverle a la gente su confianza en la actividad política y en el propio sistema democrático.

Read Full Post »

Vía CHA en La Aljafería

CHA va a registrar una proposición de ley para proponer la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de modo que el juez instructor de un caso pueda suspender provisionalmente a un cargo público imputado por algún delito, de forma que no puede seguir desempeñándolo.“Es un sinsentido que alguien que haya ido a prisión provisional imputado por uno o varios delitos pueda pagar la fianza y continuar en el puesto público desde el que presuntamente los cometió”, ha señalado la presidenta de CHA, Nieves Ibeas, en referencia a la alcaldesa de La Muela, Mª Victoria Pinilla.

“Si los partidos no hacemos algo, ni proponemos nada, le estamos siguiendo el juego a toda esta banda que da descrédito a la actividad política, no sirve esperar a que los jueces resuelvan los casos, políticamente son necesarios gestos contundentes para explicarle a la gente que no todo vale, que los políticos estamos no para engordarnos los bolsillos, sino para servir a la ciudadanía”, ha manifestado Ibeas.

Por todo ello, además de presentar esta iniciativa, CHA continuará exigiendo al Ejecutivo autonómico una actitud clara en contra de la corrupción política. “Hasta ahora, durante más de un año, PSOE y PAR no han querido hablar sobre el caso La Muela”, ha explicado la presidenta de CHA, recordando que por 16 veces consecutivas ambos se han negado a incluir en el orden del día del pleno las solicitudes de comparecencia del presidente Marcelino Iglesias. A esas hay que sumar otras 3 comparecencias pendientes de otros tantos consejeros, que seguimos esperando que atiendan desde mayo de 2009, así como varias solicitudes de información.

Sin embargo, mañana en el pleno sí se ha incluido una solicitud del PP para que el presidente Iglesias explique “su posicionamiento sobre la corrupción en Aragón y las medidas arbitradas en esta legislatura para impedirla”. “PSOE y PAR la han aceptado porque no se nombra a La Muela”, ha afirmado tajante Nieves Ibeas, “y porque, en un claro ejemplo de oportunismo, el PSOE podrá arrojarle a la cara al PP los casos Matas, Fabra y Gürtel, con lo que los dos grandes partidos se enzarzarán en el habitual ‘y tú más, y tú antes, y tú peor’, lo que desde luego no contribuirá a dignificar la política, ni a aclarar nada sobre La Muela ni a responder a todas las cuestiones que siguen pendientes”.

Read Full Post »

Chunta Aragonesista volverá a solicitar, por decimoquinta vez consecutiva, mañana en la Junta de Portavoces, la inclusión en el orden del día del pleno de las Cortes de la comparecencia del Presidente Marcelino Iglesias sobre el caso La Muela. Durante prácticamente un un año, los grupos que apoyan al Gobierno, PSOE y PAR, han bloqueado sistemáticamente que Iglesias dé explicaciones ante el pleno.

CHA tiene registradas desde que comenzó la Operación Molinos tres solicitudes de comparecencia de Iglesias para explicar, respectivamente, la responsabilidad general del Gobierno de Aragón y de la Administración autonómica en las decisiones y procesos del Ayuntamiento de La Muela que están siendo investigados y su participación en el proceso de desarrollo urbanístico de la localidad y en la emisión de informes medioambientales y la concesión y justificación de subvenciones.

Estas solicitudes forman parte de la batería de iniciativas que, en el último año, desde que se hizo pública la Operación Molinos, ha presentada CHA en las Cortes. La presidenta de CHA y del grupo parlamentario, Nieves Ibeas, pudo preguntar el 22 de abril y el 22 de mayo de 2009 al presidente Iglesias al respecto, obteniendo sólo respuestas evasivas, pero cuando quiso preguntar por tercera vez el 30 de septiembre, el presidente de las Cortes lo impidió, en un caso de censura sin precedentes en las Cortes. Por otro lado, CHA presentó una proposición no de ley instando al Consejo de Ministros a disolver el Ayuntamiento de La Muela, pero PSOE y PAR votaron en contra el pasado 29 de septiembre. También se ha solicitado a los consejeros responsables de Urbanismo y Medio Ambiente que comparezcan en las respectivas Comisiones sobre las actuaciones de sus departamentos en La Muela, sin que se hayan sustanciado once meses después de su registro.

Read Full Post »

Grupo Parlamentario de CHA en las Cortes de AragónOtros informes han sido elaborados en la mitad de tiempo: sobre los bienes, en 19 días, y el del trasvase a Barcelona, en 21 días. CHA solicitará hoy, por cuarta vez en la Junta de Portavoces, que se incluya en el próximo pleno la comparecencia de Iglesias sobre La Muela.

Chunta Aragonesista ha solicitado copia del informe jurídico encargado por el Presidente Marcelino Iglesias el pasado 8 de mayo sobre la situación del Ayuntamiento de La Muela. “Hoy se cumple un mes y medio, 45 días, es tiempo más que suficiente para que el Gobierno disponga y dé a conocer este informe, teniendo en cuenta los antecedentes”, ha afirmado Nieves Ibeas. La Presidenta de CHA se refiere a otros informes jurídicos encargados por el Gobierno, como el de los bienes depositados en Lleida, que se elaboró en 19 días, y el informe sobre el proyecto del trasvase del Ebro, realizado en 21 días*.

El Presidente Iglesias anunció el 8 de mayo que había solicitado un informe a la Comisión Jurídica Asesora de Aragón (COJA) para, dijo textualmente, «ver qué fórmulas tenemos para dar una salida a este ayuntamiento”. Sin embargo, desde entonces no ha trascendido si este informe está ya terminado, mucho menos sus conclusiones ni la posición del Gobierno.

Por otro lado, hoy a las 13 horas está convocada la Mesa y Junta de Portavoces para decidir el orden del día del pleno del 25 y 26 de junio, el último de este curso parlamentario. CHA reclamará, por cuarta vez, la inclusión de las comparecencias solicitadas para que el Presidente Iglesias hable sobre La Muela, tanto de las responsabilidades políticas del Gobierno en relación con las actuaciones de ese Ayuntamiento, como de la política urbanística y medioambiental desarrollada por el Ejecutivo en dicho municipio.

El 16 de abril de 2008, el Consejo de Gobierno acordó encargar a los servicios jurídicos del Gobierno y a la COJA la elaboración de un informe para determinar si el proyecto de transferencia de agua a Barcelona era jurídicamente un trasvase. El informe fue dado a conocer el 6 de mayo de 2008. Meses antes, el 12 de noviembre de 2007, el Presidente Iglesias anunció el encargo de un informe jurídico en relación con los bienes de las parroquias de la diócesis Barbastro-Monzón que se encuentran en Lérida. El 30 de noviembre de 2007 se dio a conocer a través de los medios de comunicación.

Read Full Post »

Nieves Ibeas VueltaLa Presidenta de Chunta Aragonesista y del grupo parlamentario, Nieves Ibeas, volverá a utilizar este viernes, como hizo el mes pasado, el recurso parlamentario de la pregunta al presidente del Gobierno de Aragón para que Marcelino Iglesias hable en las Cortes sobre La Muela.

Los grupos que apoyan al Gobierno, PSOE y PAR, han impedido por dos veces que se incluya en el orden del día del pleno la comparecencia solicitada al Presidente por este asunto: “no nos dejan más remedio que utilizar la pregunta de la sesión de control, ya que de ella, por el momento, Iglesias no puede escaquearse”, ha señalado Ibeas.

La pregunta que formulará la Presidenta de CHA es la siguiente: “¿Qué más se tiene que conocer públicamente sobre el caso de corrupción de La Muela, para que Vd. adopte decisiones políticas al respecto?”

Read Full Post »

Chesús Bernal Bernal, Diputado de CHA en las Cortes de AragónPor segunda vez consecutiva, la Mesa y Junta de Portavoces de las Cortes han rechazado incluir en el pleno la comparecencia, solicitada por CHA, del Presidente Marcelino Iglesias sobre el caso La Muela. Los grupos que apoyan al Gobierno, PSOE y PAR han hecho uso por segunda vez de su mayoría para evitar que Iglesias dé cuentas en las Cortes.

El portavoz de CHA, Chesús Bernal, ha señalado que «no nos queda otro remedio, puesto que es el único recurso parlamentario que nos dejan, que volver a preguntar al Presidente en la sesión mensual de control del próximo viernes, tal y como ya hicimos el mes pasado».

Bernal ha afirmado no comprender «por qué el Presidente no acude a las Cortes: si no tiene nada que temer, ¿por qué no viene?». Bernal ha instado a Iglesias a dar la cara para dignificar al propio Gobierno del que él es responsable, a la Administración autonómica y al sistema democrático «porque lo contrario es extender la sombra de duda que ya está instalada en la ciudadanía, muy indignada y preocupada por este asunto».

El portavoz de CHA también ha aclarado que pedir a Iglesias que dé explicaciones «no es ninguna amenaza, ni queremos que venga a hablar del Ayuntamiento o la alcaldesa de La Muela, sino sobre los pasos administrativos y políticos que ha dado el Gobierno para que en el Ayuntamiento de La Muela se haya hecho lo que se ha hecho, que ha dado lugar a la apertura de diligencias judiciales».

Read Full Post »

Nieves Ibeas Vuelta, Presidenta Nazional de Chunta Aragonesista (CHA)Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

Marcelino Iglesias anunció ayer que piensa seguir explorando su instrumento más preciado a la hora de escaquearse y/o de lanzar hacia adelante los problemas cuando no sabe por dónde tirar: el “método-informe“.

Después de negarse sistemáticamente a dar la cara para abordar los problemas que estamos viviendo en Aragón -del tipo que sean- cuando lo solicita la oposición, vuelve a sacar del cajón el socorrido método-informe para sobrellevar la marejada del caso de La Muela. En realidad, lo tenía todo muy claro hasta que el líder de los socialistas zaragozanos y presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Javier Lambán, realizó unas declaraciones públicas sobre el tema, pronunciándose a favor de la disolución del Ayuntamiento de La Muela. ¿Opiniones diferentes en el PSOE aragonés?

Con semejantes manifestaciones, se ponía de manifiesto que Lambán e Iglesias no ven las cosas de la misma manera. ¿Respuesta del presidente del Gobierno de Aragón?: método-informe. Me imagino que Marcelino Iglesias o sus asesores pensarían que si les sirvió para salir del paso con el trasvase del Ebro a Barcelona que tenían previsto clavarnos, y si les sirvió también con los bienes de las parroquias, por poner, tan sólo, un par de ejemplo, ¿por qué no les iba a servir ahora con La Muelagate? Y desempolvaron la idea.

Pero cada vez les resulta más difícil convencer al personal de que el método pueda servir para algo más que para salvar el tipo, políticamente hablando. Me parece increíble que ahora salgan con éstas, cuando hasta antes de ayer seguían insistiendo en que no hay responsabilidades políticas, sino cuestiones personales. ¿Qué pasa? ¿Ya no son sólo cuestiones personales? ¿Le va a aclarar el informe algo sobre sus responsabilidades o sobre la de sus consejeros, sobre la de los partidos que gobiernan, PSOE y PAR?… Si es así, ¡ya ha tardado en solicitarlo!

En fin, vaya mala manera de proceder para no asumir las responsabilidades políticas que le corresponden al Gobierno de Aragón y a la propia Administración aragonesa…

Read Full Post »

NIEVES IBEAS VUELTAVÍA CHA EN LA ALJAFERÍA

A pesar de que los grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno, PSOE y PAR, han impedido que el Presidente Marcelino Iglesias comparezca mañana en el pleno de las Cortes por el caso La Muela, Chunta Aragonesista considera irrenunciable que este Gobierno dé la cara y seguirá insistiendo. De hecho, el grupo parlamentario ha registrado dos nuevas solicitudes de comparecencia para Iglesias, que se suman a la primera, y otras tres para los consejeros de Medio Ambiente, Alfredo Boné; de Política Territorial, Justicia e Interior, Rogelio Silva, y de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Alfonso Vicente.

“Ha habido decisiones y procesos relacionados con La Muela que ahora están siendo investigados judicialmente y en los que ha intervenido el Gobierno de Aragón, bien por acción o por omisión”, ha señalado la Presidenta de CHA y del grupo parlamentario, Nieves Ibeas, para quien “existen, por tanto, evidentes responsabilidades políticas paralelas a las que la Justicia determinará en su momento: este Gobierno no puede seguir escurriendo el bulto”.

CHA pide explicaciones a Iglesias, y específicamente a cada Consejero responsable, por la actuación de sus departamentos en, respectivamente, la emisión de informes medioambientales y la concesión y justificación de subvenciones al Ayuntamiento de La Muela; la participación en el proceso de desarrollo urbanístico producido a lo largo de los últimos años, y las actuaciones llevadas a cabo por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Zaragoza y, en su caso, por el Consejo de Ordenación del Territorio de Aragón.

Read Full Post »

Read Full Post »

NIEVES IBEAS VUELTAVía CHA en la Aljafería

Os informamos del resultado de la pregunta al Presidente del Gobierno de Aragón formulada hoy por la Presidenta de CHA y del grupo parlamentario, Nieves Ibeas. Colgamos aquí la transcripción provisional de este debate de nivel. O niveles, mejor dicho:

El señor PRESIDENTE: Pregunta 1072/09 relativa a las responsabilidades del Gobierno de Aragón en relación con el caso La Muela, formulada al presidente del Gobierno por el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, la señora Ibeas formulará la pregunta, tiene la palabra.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Señor presidente, ¿qué responsabilidades tiene el Gobierno que usted preside en los hechos que han motivado la instrucción de diligencias penales relacionadas con el Ayuntamiento de La Muela y cómo piensa corregir la ineficacia de los mecanismos de control del Gobierno y de la Administración de la comunidad autónoma para evitar este tipo de irregularidades?

El señor PRESIDENTE: Gracias. Respuesta del señor presidente del Gobierno.

El señor Presidente del Gobierno de Aragón (IGLESIAS RICOU) [desde el escaño]: Señor presidente. Señora Ibeas.

De la información que yo tengo, la instrucción de diligencias a la que se refiere los hechos relacionados, tienen una relación fundamentalmente de índole económica y por actuaciones personales. Esto es lo que nosotros conocemos. Todas las imputaciones que ha hecho el juez son de supuestos delitos de índole económica y por actuaciones personales. No hemos visto ningún delito relacionado con el urbanismo, no hemos visto ningún delito relacionado con el medio ambiente o con el patrimonio cultural.

El señor PRESIDENTE: Gracias. Su réplica señor Ibeas, tiene la palabra.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Señor Iglesias, desde que salió a la luz la trama de la corrupción urbanística de La Muela, día a día están apareciendo noticias implicando a su Gobierno y usted señor Iglesias, pues ha preferido esconderse durante todo este tiempo, como si además esto no fuera para nada con usted ni con su Gobierno. Hasta el punto de que parece que al alcaldesa de La Muela pues hubiera caído de repente del cielo, que no tuviera ningún signo político:

Que yo sepa, el Partido Aragonés es uno de los partidos que están gobernando en estos momentos en el Gobierno de Aragón y más y le voy a decir, porque los consejeros, porque su vicepresidente y porque usted mismo señor Iglesias se han estado deshaciendo en elogios con ella durante todo este tiempo, deshaciéndose en elogios, con esta alcaldesa que el vicepresidente denominaba como alcaldesa sin contraindicaciones, fíjese usted sin contraindicaciones y no pasa nada.

La Muela, señor Iglesias, realmente la han estado vendiendo ustedes como un ejemplo de desarrollo urbanístico y como un ejemplo de ayuntamiento eficaz, qué paradojas de la vida. Ustedes han estado vendiendo este modelo como el modelo válido para Aragón y lo han estado haciendo durante todos estos años, y hay actuaciones, señor Iglesias, que solo, solo han podido realizarse gracias a la participación de su Gobierno, gracias a la participación de su Gobierno a las autorizaciones del Gobierno que usted preside.

Mire, unos pocos ejemplos, su Gobierno, por ejemplo, ha estado participando directamente en todos los procesos extraordinarios, ya no le voy a decir ordinarios, extraordinarios, de venta de suelo público y si se ha podido vender en La Muela la ingente cantidad de suelo público que se ha vendido, señor Iglesias, es porque ha contado con la autorización de su Gobierno, de su Gobierno. Las firmas del señor Biel, por otra parte, están ahí para corroborarlo, están en el Boletín Oficial de Aragón, no hay ningún problema para poderlo localizar, están ahí y usted señor Iglesias pues ha autorizado la despatrimonialización de La Muela.

Otro ejemplo, porque su Gobierno señor Iglesias, es absolutamente responsable de toda la expansión urbanística de La Muela, usted ahora parece que esto tampoco viene con usted. El Plan general de ordenación urbana de La Muela, se ha aprobado con la autorización de su Gobierno, su Gobierno lo ha aprobado, luego algo tendrá que ver evidentemente. Todas las modificaciones de este plan han contado con la autorización, con la aprobación de su Gobierno, con los informes favorables del departamento responsable de Urbanismo y Obras Públicas, señor Iglesias, así que no debería usted mirar hacia otro lado.

Y por otra parte, todos los desmanes, por decirlo de alguna manera, todos los desmanes medioambientales que han tenido lugar en La Muela y que en estos momentos le está haciendo a tanta gente rasgarse las vestiduras, han sido expresamente autorizados por su Gobierno, por su Gobierno. Ustedes han eximido de estudio de impacto ambiental, pues varias fases del polígono industrial, varias fases, doscientas cincuenta hectáreas, más de doscientas cincuenta hectáreas, señor Iglesias, ahí es nada; varias modificaciones del Plan general de Ordenación Urbana, ustedes han eximido de estudio de impacto ambiental la línea de alta tensión del polígono, eso se ha hecho todo con la autorización de su Gobierno.

El señor PRESIDENTE: Concluya, por favor señora diputada.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: Sí concluyo.

Las firmas de su Gobierno, señor Iglesias, las tienen también plasmadas en el Boletín Oficial de Aragón, las firmas. Fíjese qué casualidad, a veinte kilómetros, qué paradoja, a veinte kilómetros de donde usted tiene su despacho, verdad, resulta que los vertidos se estaban dejando en mitad del campo y usted y su Gobierno no tienen al parecer nada que ver con ello.

¿Sabe usted lo que dijo en alguna ocasión? Usted dijo, mire, lo que ha sabido acometer La Muela es un gran ejemplo para todo el conjunto de Aragón, y lo dice el presidente del Gobierno de Aragón, ¿sabe qué dijo usted? Comparto la manera de pensar de la alcaldesa, textual, ¿sabe qué dijo además? María Victoria es un ejemplo para todos, lo dijo usted, día 4 de julio de 2002 en la inauguración del polígono industrial de Centrovía, señor Iglesias, de ese polígono industrial que no depuraba los residuos, pues usted dijo todo eso, usted compartía su manera de pensar, usted la respaldaba y era un ejemplo para usted y pretendía que lo fuera para todos.

Concluyo señor Iglesias, es muy grave lo que sucede, porque usted está contribuyendo a convertir la política en Aragón en un auténtico lodazal. ¿Le parece a usted esto Marbella o no? Esa es la pregunta que se ha hecho en alguna ocasión, pues mire está claro que esto se está pareciendo cada vez más a Marbella y que usted por conveniencia personal, señor Iglesias, no está haciendo nada en absoluto. Pero le voy a decir una cosa, porque por respeto y por dignidad a las gentes de Aragón, su Gobierno señor Iglesias, no puede seguir adelante, no puede seguir adelante, porque no es compatible estar en un gobierno democrático y estar al mismo tiempo en el sumario de La Muela, y hay responsabilidades políticas…

El señor PRESIDENTE: Debe concluir, señora diputada.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: Sí, señor presidente.

Concluyo. Hay responsabilidades políticas, señor Iglesias, que usted y su Gobierno tienen que asumir.

El señor PRESIDENTE: Dúplica del presidente del Gobierno, señor Iglesias.

El señor Presidente del Gobierno de Aragón (IGLESIAS RICOU) [desde el escaño]: Señor presidente. Señora Ibeas.

Lamento profundamente esta intervención, la lamento, porque hay un juez que está trabajando en un procedimiento y yo no soy de los que pienso como usted, que las personas nacemos imputadas o que tenemos una tendencia innata a cometer los delitos y que la gente es culpable antes de que se demuestre lo contrario.

Mire, me parece una actitud que yo no comparto, que no comparto en absoluto, ni siquiera recuerdo que haya pronunciado esas palabras, no lo recuerdo, cuando ustedes lo dijeron en una rueda prensa, encargué que miraran si había dicho aquello el año 2002, yo no lo recuerdo, pero si el año 2002 estuve en una inauguración, desde luego en aquel ayuntamiento no había nadie imputado, nadie acusado y yo no tenía por qué saber, porque este Gobierno no vigila a los ciudadanos, ni controla a los ayuntamiento, nuestro Gobierno no controla a los ayuntamientos [murmullos] entre las competencias del Gobierno de Aragón no está controlar los ayuntamientos. Los ayuntamientos no son controlados por este Gobierno, los ayuntamientos, señora Ibeas, son autónomos y usted por razones familiares lo tendría que saber.

El enajenar [la señora diputada Ibeas Vuelta desde el escaño y sin micrófono se expresa en términos ininteligibles] [murmullos] [el señor presidente llama la atención con el mazo] de cuantas enajenaciones de suelo público en otras ciudades quiere que le hable, de cuantas modificaciones de protección quiere que le hable, eso si se hace de acuerdo con la ley no es un delito, señora Ibeas [Aplausos Grupo Socialista], sabe dónde empieza el delito, cuando alguien cobra comisiones y este no es un delito urbanístico, cobrar comisiones es otra cosa.

Por tanto, vamos a dejar las cosas, nosotros hemos manifestado que apoyamos el trabajo del juez y es lo que tenemos que hacer y vamos a esperar a ver lo que dice el juez desde una posición de presunción de inocencia, hasta que un juez diga lo contrario. Este Gobierno no es el que juzga y le insisto, no es el que controla a los ayuntamientos, nuestra pirámide de poderes es una pirámide de poderes autónomos, ni el Gobierno central controla al Gobierno de Aragón ni el Gobierno de Aragón controla a los ayuntamientos. Los ayuntamientos son autónomos y responden ante los ciudadanos, ante sus plenos y si cometen ilegalidades ante la justicia. Y por tanto como la justicia está actuando, nosotros desde el Gobierno estamos apoyando la actuación de la justicia, pero no tenemos interés en confundir los términos. [Aplausos Grupo Socialista]

El señor PRESIDENTE: Gracias. Señora Ibeas, diga la razón de su intervención, por favor.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: No sé ni cómo enunciarlo, señor presidente.

El señor PRESIDENTE: No, no, por qué desea intervenir.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: Pues porque se ha aludido a una cuestión personal que no tiene nada que ver con esta cámara.

El señor PRESIDENTE: De acuerdo, pues le respondo, este es un debate entre diputados, es decir, personas aforadas, es decir, con un alto nivel de libertad, estamos en el Parlamento y el nivel señora Ibeas lo ha fijado usted, no tiene la palabra.

[Aplausos Grupo Socialista]

[La señora diputada Ibeas Vuelta desde el escaño se expresa en los siguientes términos: «genial»].

Ayer decíamos que estas preguntas saben a poco porque duran 5 minutos según el Reglamento. Pero a veces lo poco es mucho, ¿no?

Read Full Post »

AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

Chunta Aragonesista ha recordado las decenas de denuncias públicas que ha realizado durante los últimos años, así como las distintas iniciativas en las Cortes de Aragón, relacionadas con posibles irregularidades en el municipio de La Muela.

Juan Martín ha criticado también la dejación de funciones de la administración autonómica aragonesa en temas urbanísticos y medioambientales, puesto que las denuncias recibidas en organismos autonómicos sobre La Muela han sido silenciadas y no tenidas en cuenta a lo largo de los últimos años por los responsables políticos del Gobierno PSOE-PAR. “Parece que ahora los partidos que gobiernan en Aragón tienen interés en salvaguardar la buena gestión de los cargos públicos, pero han tenido ocasión de poner en marcha el órgano de control competente, la Cámara de Cuentas, cuya creación se aprobó en 1999 a iniciativa de CHA, y en diez años todavía no lo han hecho.”

El Secretario General de CHA ha recordado el apoyo que desde el Gobierno de Aragón se ha dado a la Alcaldesa de La Muela, María Victoria Pinilla, citando las palabras de Marcelino Iglesias en 2002, durante la inauguración del polígono Centrovía: “Habéis sido un ejemplo para todos”. Por todo ello, CHA considera clara la responsabilidad política de PSOE y PAR al amparar el modelo de desarrollo y de actuación de la Alcaldesa de La Muela. Además, Juan Martín ha insistido en la promoción que a esta Alcaldesa le ha realizado el PAR durante estos años, llegando a alentar la posibilidad de presentarla hace dos años como candidata a la Alcaldía de Zaragoza, y nombrándola como su representante –por lo tanto, puesto de confianza del PAR- en la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio representando a los municipios de menos de 5.000 habitantes. Por ello asegura que “éste es el modelo de alcaldes y alcaldesas que defiende el PAR”.

Por otro lado, la Presidenta de CHA, Nieves Ibeas, ha anunciado que su grupo parlamentario en las Cortes de Aragón ha solicitado la comparecencia urgente del Presidente Iglesias puesto que ha habido “autorizaciones expresas de diferentes organismos de la administración autonómica” a los proyectos realizados en La Muela y cuyas irregularidades se están investigando, por lo que el máximo representante del Gobierno de Aragón debe dar las explicaciones oportunas.

Nieves Ibeas ha añadido que Marcelino Iglesias debería haber comparecido a petición propia en el Pleno de las Cortes de la semana pasada, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos, la responsabilidad de su administración en que se hayan producido y la confusión de la ciudadanía. Por estas razones, los responsables políticos del Gobierno de Aragón, y su Presidente, “no deberían optar por el silencio, sino por la claridad y transparencia”, señalaba la Presidenta de CHA.

Read Full Post »