Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Coordinador’

Read Full Post »

Desde el Ayuntamiento de La Muela queremos manifestar nuestro profundo dolor por el inesperado fallecimiento de nuestro vecino Sergio Ramos Antón, que ejerció durante más de diez años como Agente de Protección de la Naturaleza (APN) en nuestro PUEBLO. Actualmente ejercía como Coordinador Medioambiental de los APNs en Los Monegros en Sariñena, y siempre, en todos lugares donde trabajó, desde la libertad, puso en valor la defensa de un entorno y un medio ambiente más sostenible. HASTA SIEMPRE, SERGIO

Read Full Post »

Foto. Pinares de La Muela

Esta semana ha sido la última, en la que Sergio Ramos Antón ha ejercido como Agente de Protección de la Naturaleza (APN) de La Muela (Baldexalón). Ahora, será Coordinador de APNs en la Comarca de Los Monegros. Desde el Área de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Agricultura del Ayuntamiento de La Muela (y en definitiva, todo el Consistorio), queremos agradecer su trabajo realizado en el PUEBLO durante más de diez años, para intentar que nuestra localidad fuera un lugar más libre y más sostenible. MUITAS GRAZIAS PER TOT!!!

Read Full Post »

Luis Landero 2015

Mañana viernes día 13 de marzo de 2015, el ciclo literario «Conversaciones con el Autor«, organizado por el Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) llegará a la Comarca de Valdejalón, con la presencia de LUIS LANDERO, a las 18.00 horas en la Biblioteca de La Almunia, y a las 20.00 horas en la Casa de Cultura de La Muela. Como moderador de las charlas estará el escritor y ex profesor Ramón Acín (coordinador de las mismas), y también estará presente el Diputado delegado de Archivos y Bibliotecas, Bizén Fuster Santaliestra (CHA). ¡¡¡NO FALTES!!!, ¡¡¡TE ESPERAMOS!!!

Read Full Post »

DOSCIENTOS VECINOS Y VECINAS DE LA MUELA HICIERON «HISTORIA» HACE CINCO AÑOS…

Plataforma Vecinal de La Muela. Carlos Azagra 'El Jueves'

CARLOS AZAGRA, DIBUJANTE DE EL JUEVES

Mañana se cumplirán cinco años de la CONCENTRACIÓN que tuvo lugar el 18 de septiembre de 2009 en el Edificio Pignatelli (Sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza), en la que 200 vecinas y vecinos de La Muela, convocados/as por la Plataforma Vecinal, salimos a la calle, a luchar contra la corrupción, para devolverle la dignidad a nuestro PUEBLO, siendo la única manera la DISOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO, ya que hasta la fecha, desde el 18 de marzo habián sido imputadas 36 personas, entre ellas, la Alcaldesa de La Muela, María Victoria Pinilla Bielsa (Recientemente excarcelada), y dos de sus Concejales,Juan Carlos Rodrigo Vela (También recientemente excarcelado) y Fernando Miguel Barba Marcén. Aclarar que tanto la Alcaldesa como los Concejales referenciados, eran cargos públicos bajo las siglas del Partido Aragonés (PAR).

Dos semanas después, el 29 de septiembre de 2009, el Gobierno de Aragón (PSOE-PAR), rechazó la PNL (Proposición No de Ley) presentada por el Grupo Parlamentario de CHA en las Cortes de Aragón, sobre la solicitud de DISOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA. La mencionada PNL contó con los votos favorables aparte de los del Grupo Parlamentario de CHA, con los del Grupo Parlamentario Popular (PP) y de IU, pero la mayoría absoluta de PSOE-PAR y su voto en contra, tiro la propuesta…

Para quienes quieran tener un poco de «memoria histórica«, y conocer el «pasado» de nuestro PUEBLOya que para algunas formaciones políticas. la historia polítca de nuestra localidad empieza a partir de mayo de 2011, tras las elecciones municipales, e incluso para alguna otra, a partir de mayo de 2014, tras las elecciones europeas, a un año justo de las próximas Elecciones Municipales…-, aquí está la transcripción de la Intervención de Chesús Bernal en el debate y votación de la Proposición No de Ley (PNL) NÚM. 230/09, sobre la Solicitud de Disolución del Ayuntamiento de La Muela.

INTERVENCIÓN DE CHESÚS BERNAL BERNAL EN EL DEBATE Y VOTACIÓN DE LA PROPOSICIÓN NO DE LEY NÚM. 230/09, SOBRE LA SOLICITUD DE DISOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

El señor diputado BERNAL BERNAL: Gracias, señor presidente.

Señorías.

En la vida hay que aprovechar las ocasiones y, dado que mañana no podremos hablar con el presidente del Gobierno sobre corrupción política, más vale que hoy podamos hablar de aquella que está en el origen casi de todas las corrupciones en Aragón en los últimos tiempos, que es la del Ayuntamiento de La Muela.

Señorías, el ordenamiento legal prevé la posibilidad de disolver un ayuntamiento, cuando se dan dos circunstancias: la primera circunstancia es aquella en la que la gestión de ese ayuntamiento resulta «gravemente -y digo textualmente- dañosa para los intereses generales», y la segunda, que además, suponga incumplimiento de sus obligaciones constitucionales. Esas dos condiciones las prevé la Ley de Bases de Régimen Local en su artículo 61. Y prevé que, en tal caso, el Gobierno español pueda disolver, a solicitud de un gobierno de la comunidad Autónoma -caso que ocurrió en Marbella-, o, en todo caso, con conocimiento del Consejo de Gobierno de esa comunidad autónoma, y con la aprobación del Senado. Así lo fija la Ley de Bases de Régimen Local.

Y en ese sentido, tenemos un amplio abanico y un amplio rosario de sentencias del Tribunal Constitucional que declaran que el principio, casi sacrosanto y que siempre hemos defendido en estas Cortes todos los grupos parlamentarios sin excepción, de la autonomía local, ese principio constitucional, es perfectamente compatible con la existencia de controles de la actividad que llevan a cabo las corporaciones locales.

Pues bien, señorías, la previsión al respecto es que, en tal caso, si el Gobierno español disuelve una de esas corporaciones locales, se aplique el régimen electoral general, se cree una comisión gestora y, en el plazo de tres meses, si falta menos de uno para la celebración de las elecciones locales, se convoquen nuevas elecciones. Entre tanto, esa comisión gestora funcionaría designada por la diputación provincial y con un número que no podrá ser superior al de la composición de ese ayuntamiento.

Pues bien, señorías, esto es lo que el ordenamiento legal nos permite. Y, desde nuestro punto de vista -no sé si esto será un juicio de valor o si tengo el valor de hacer este juicio-, es indudable que la instrucción del sumario penal que se ha instruido contra la alcaldesa del Ayuntamiento de La Muela y contra dos de sus concejales, además de otros imputados ajenos, en este caso a la corporación, ha puesto de manifiesto que la gestión desarrollada por esa corporación ha sido gravemente dañosa para los intereses generales, haciendo referencia a la cita textual que he hecho de la ley.

¿Por qué digo eso? Mi grupo parlamentario entiende -es una opinión, pero una sólida opinión- que, en primer lugar, se da esa circunstancia por el cúmulo y reiteración de los delitos presuntamente cometidos y por el número de cargos públicos municipales imputados, cita textual, además, del decreto de disolución del Ayuntamiento de Marbella.

En segundo lugar, por la compleja y delicada situación provocada por la dimisión de algunos concejales y, sobre todo, por la situación procesal de diversos cargos municipales imputados, cita textual del decreto de disolución de Marbella. ¿Les suena? Empieza por eme, «Muela», «Marbella». [Rumores.] Señorías, eso ha dado lugar, claramente -y supongo que esto no será ningún juicio de valor- a un escándalo político -casi, casi iba a decir «sin precedentes en Aragón»- y, además, ha provocado alarma social, cita textual, ambos dos sintagmas, del decreto de disolución de Marbella. ¿Les suena?

Señorías, en tercer lugar, creemos que también ha sido gravemente dañosa porque ha provocado en la ciudadanía un sentimiento de reproche por parte de la sociedad aragonesa (la de La Muela y la de todo Aragón) al quedar gravemente dañada la exigencia de funcionamiento ajustado a la legalidad de este Ayuntamiento, cita textual del decreto de disolución del Ayuntamiento de Marbella. Señorías, por eso entendemos que ello ha afectado al alcance de la gestión y a la afectación al interés general, cita textual del mismo texto al que me he referido.

Pero es que, además de ese primer supuesto, esta grave afección al interés general ha supuesto y ha puesto de manifiesto la segunda de las condiciones que les he citado al comienzo, y es que las irregularidades continuadas en la actuación urbanística de La Muela han incumplido, han hecho que incumpliera sus obligaciones constitucionales. ¿Cuáles? En especial, el precepto constitucional de promover las condiciones necesarias para que la utilización del suelo se haga de acuerdo con el interés general, impidiendo la especulación -cita textual- y velar por la utilización racional de todos los recursos naturales. Estos dos preceptos son el 47 y el 45 de la Constitución.

Señorías, ante esta grave situación, la Junta de Andalucía solicitó al Gobierno español que disolviera el Ayuntamiento de Marbella. Ante esta grave situación, el Gobierno de Aragón, que es el único legitimado para hacer tal solicitud…, yo, mi grupo parlamentario, Chunta Aragonesista, se atreve a juzgar y a valorar que el Gobierno de Aragón debería ya, hace mucho tiempo, haber solicitado al Consejo de Ministros la disolución de la corporación municipal de La Muela para que se constituyera una comisión gestora y se convocaran elecciones a ese Ayuntamiento.

¿Ha hecho eso, señorías, el Gobierno de Aragón? No, el Gobierno de Aragón no solo no ha hecho eso, sino que -aparte de que al presidente no le gusta mucho hablar de esta cuestión-, tratando de escudarse y de cubrirse las espaldas, solicitó, con la firma del aquí presente hoy señor consejero de Presidencia, un informe a la Coja -y digo bien «a la Coja» porque todavía no es consejo consultivo-, a la Comisión Jurídica Asesora, diciendo si la Comisión Jurídica Asesora -miren la pregunta, ¿eh?, ¿se acuerdan de la del trasvase?- entendía que se daba eso de la gestión gravemente dañosa para los intereses generales y si se incumplían las obligaciones constitucionales, por si acaso se daba alguna de esas cosas. Y la Comisión Jurídica Asesora dijo: pero ¿qué me preguntas?, ¡noool, noool! [Risas.], no se da ninguna de esas dos cosas «a fecha de hoy».[Rumores.] «A fecha de hoy», «hoy» era el 14 de julio, día nacional de Francia, el 14 de julio, día de la República por excelencia, ese día, la Comisión Jurídica Asesora dijo al Gobierno de Aragón, a esa fecha, lo que quería oír el Gobierno, se lo decía: que no, que no podía hacer nada el Gobierno, salvo esta vía, y que no se daban esas situaciones. [Rumores.]

Sin embargo, señorías, lo que yo les he dicho de manera textual es perfectamente trasvasable para alguien que no tenga tanta preparación jurídica, para un ciudadano normal, entre Marbella y La Muela. ¿Por qué? Porque ahí se dice exactamente… Y a estas alturas, señorías, esto está bastante…, ha estado bastante en el debate político, pero no, mejor que en el político, en el ciudadano. Ha habido fraude, fraude, en subvenciones, en subvenciones de la Comunidad Autónoma, ha habido subvenciones perdidas por ese Ayuntamiento, ha habido obras paralizadas por intereses particulares, y ha habido proyectos sin adjudicar: las cuatro características que se analizaron para Marbella. ¿Les suenan estas cuatro características en el Ayuntamiento de La Muela, señorías? Sí, ¿verdad?, dicen por ahí, don Pedro. [Rumores.]

Señorías, eso es lo que dice el informe de la Comisión Jurídica Asesora. El informe de la Comisión Jurídica Asesora dice, además, una inexactitud, que aprovecho, sin ser tan jurista, para decirla aquí, y es que dice que el subdirector provincial de Ordenación del Territorio, don Carlos Martín Rafecas -dice en el informe la Comisión Jurídica Asesora-, dice que está en libertad sin cargos. Eso es lo que dice el informe solicitado por el Gobierno de Aragón y, entre tantos juristas, nadie se ha dado cuenta de que eso no es cierto: el señor Martín Rafecas está imputado y está en libertad «con» cargos.

Segunda cosa, que no es un error, sino que, a fecha 14 de julio, era cierta. Dice el informe de la Comisión Jurídica Asesora…

El señor PRESIDENTE: Señor diputado, provea su tiempo porque ya sobrepasa mucho más de lo establecido.

El señor diputado BERNAL BERNAL: Si quiere, señor presidente, me aplique los minutos de mañana [risas], pero atenderé disciplinadamente su requerimiento.

Señorías, con posterioridad a ese informe del 14 de julio, ha habido algunos acontecimientos que quedan perfectamente escudados porque, el 14 de julio, ese informe no podía prever acontecimientos posteriores. Por eso, hábil y jurídicamente, dicen: esto lo decimos a fecha de hoy, no decimos lo que pueda pasar luego. Y dicen que, la alcaldesa, no hay problema, no hay problema con la alcaldesa porque está ausente -que es una manera de decir que estaba en prisión-. [Risas.] Efectivamente: al estar ausente -en prisión-, no podía hacer desastres, querían decir, en el Ayuntamiento. Pero, con posterioridad al 14 de julio, la señora alcaldesa no solo no está ausente, sino que está presente y, en contra de lo que preveía la Comisión Jurídica Asesora, que dice -digo textualmente- «no puede intervenir en la gestión», ahora sí que puede, e interviene.

Señorías, además de eso, se han dado con posterioridad tres dimisiones en el Ayuntamiento, como ocurrió en el de Marbella: dos del Grupo Socialista, las dos del Grupo Socialista más la teniente de alcalde del PAR. Y, además de eso, se ha producido una reclamación por parte de una empresa pública aragonesa de la Comunidad Autónoma, el Instituto Aragonés del Agua, una entidad como el Instituto Aragonés del Agua, que reclama cuatrocientos treinta y cinco mil euros. Pues bien, señorías, si esto no es desgobierno, que venga no sé quién, que decía el señor Barrena, y lo vea, ¡que venga y lo vea!

Señorías, el Gobierno de Aragón no ha hecho nada en relación con la potestad que tiene, en contra de lo que sí que hizo otro gobierno, el de Andalucía. Por eso, mi grupo parlamentario se atreve a solicitar -y acabo ya, señor presidente- que el Gobierno de Aragón solicite, como hizo el de Andalucía, al Consejo de Ministros que, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Bases de Régimen Local en su artículo 61, promueva y decida la disolución de la corporación municipal de La Muela.

Muchas gracias, señor presidente, por su benevolencia.

El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señor diputado.

[Aplausos desde la tribuna de público.]

Read Full Post »

Como Coordinador del Ligallo de Lugar de CHA en La Muela, y en nombre de toda la gente que conformamos este Ligallo quiero agradecer a esas 370 personas que depositaron su confianza en nosotr@s, MUCHAS GRACIAS.

Sabemos que estos cuatro años que vienen van a ser decisivos para el futuro de nuestro pueblo, y también van a ser tiempos duros y de mucho trabajo y compromiso, pero estamos seguros de que no os vamos a defraudar, porque estamos seguros que el programa que os ofrecimos es lo mejor para nuestro pueblo, y en ello vamos a emplear todos nuestros esfuerzos, en conseguir que salgan adelante nuestras propuestas, que son vuestras, y vuestras propuestas, que las hacemos nuestras.

Pero estamos tranquilos, porque sabemos que el equipo que conformamos es un buen equipo, con gente comprometida que no va a reblar en el propósito que nos mueve, que no es otro que conseguir que nuestro pueblo recupere todo el tiempo perdido y podamos disfrutar de la calidad de vida que nos merecemos.

Y como el movimiento se demuestra andando, desde este momento nos ponemos a vuestra disposición para todo aquel que quiera contribuir a la consecución del proyecto en el que confiasteis. Porque creemos en la participación ciudadana, es por lo que os ofrecemos el derecho a participar en los designios de nuestro pueblo, abriendo las puertas de nuestro Ligallo a todas aquellas aportaciones que queráis realizar.

Con vuestros votos nos habéis dado dos concejales, por poco no han sido tres, los cuales tened la seguridad de que van a ser el altavoz de este ligallo en nuestro ayuntamiento, y, por lo tanto, el altavoz de todos vosotros. Y al igual que nuestro ligallo, las puertas de dichas concejalías están abiertas a cualquier aportación que queráis realizar.

Así pues, no me queda más que reiterar nuestro agradecimiento a todas aquellas personas que han confiado en nosotros, y volveros a manifestar nuestra disponibilidad así como pediros vuestra participación. Os esperamos. MUCHAS GRACIAS.

ENTALTO LA MUELA!!!

ENTABÁN CHA!!!

Pedro Bartolomé Pérez, Coordinador del Ligallo de Lugar de CHA en La Muela

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

El Instituto Aragonés del Agua, entidad que ejerce las competencias de Aragón en temas hidráulicos, tiene incoado contra el Ayuntamiento de La Muela un procedimiento de reintegro de subvenciones por valor de 432.737,61 euros, que no han sido empleadas para el fin acordado, y entiendo que sólo esta razón ya sería suficiente para que el Gobierno de Aragón se sintiera perjudicado (para algo son dineros de todos los aragoneses)… Pues no.

Estamos hablando del mayor caso de corrupción en Aragón en muchos años, y cuando CHA propone en la Cortes cualquier acuerdo para que el Gobierno lidere una batalla contundente contra la corrupción, el PSOE y el PAR siempre encuentran una excusa para no hacerlo. Proponemos un rechazo radical contra la corrupción, como sucedió en septiembre pasado… y votan en contra. Proponemos que el Gobierno inicie gestiones para la disolución del Ayuntamiento de La Muela que sigue siendo responsabilidad de Mª Victoria Pinilla… y votan en contra. Proponemos el pasado jueves 20 de mayo que el Gobierno se persone en la causa… y también votan en contra. ¿Por qué? ¿A quién no le gusta, a Iglesias o a Biel?

El artículo 110 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal dispone que los perjudicados por un delito o falta que no hubieren renunciado a su derecho podrán mostrarse parte en la causa si lo hicieran antes del trámite de calificación del delito, como sucede en este caso, y así ejercitar las acciones civiles y penales que procedan.

La personación del perjudicado en la causa le da derecho, entre otras cuestiones, a tomar conocimiento de lo actuado, instar la práctica de diligencias de prueba e intervenir en las mismas, formular recursos o ejercitar las acciones civiles y penales que legalmente procedan.

El consejero de Presidencia, Javier Velasco, reconoció hace unas semanas en las Cortes que su Gobierno sólo conocía del caso lo que leía en los medios de comunicación, y esto es algo que nos parece irresponsable y absurdo. El Estado sí está personado por posibles delitos de fraude fiscal investigados en las diligencias previas, pero el Gobierno de Aragón no considera oportuno utilizar esta vía… ni siquiera para estar al tanto de lo que sucede. Ni ver, ni oír, ni hablarYa escampará, pensarán algunos.

En CHA creemos que esta actitud es confusa, inoportuna y cobarde donde las haya, y en la calle no la entiende nadie. Y mucho menos la entiende la gente de La Muela que no espera precisamente chanchulleos, sino una auténtica regeneración política que saben que beneficiará a la localidad y nos beneficiará a toda la sociedad aragonesa. Que se lo pregunten a Adrián Tello o Pedro Bartolomé

Read Full Post »

Read Full Post »

Vía Adrián Tello Gimeno

A la atención de Don Cayo Lara Moya:

Como bien sabrá, el pasado 20 de octubre de 2009, en la localidad andaluza de El Ejido se destapó una trama de corrupción más conocida como “Operación Poniente”. Dicha operación dio como resultado inicial la detención de 20 personas, entre ellas, el alcalde, que actualmente se encuentra en prisión.

Al día siguiente, usted, como Coordinado General de IU, con muy buen criterio, pidió la Disolución del Ayuntamiento de El Ejido, y el Grupo Parlamentario de IU LV-CA en Andalucía registró una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento de Andalucía para instar a la Junta de Andalucía a que solicitara al Gobierno Central la Disolución de dicho consistorio, basándose en el Artículo 61 de la Ley de Bases de Régimen Local.

También, es consciente de que en El Ejido, se ha creado la Plataforma “Por la Transparencia” que recoge firmas para pedir la Dimisión del Alcalde y la Disolución del Ayuntamiento y que se ha concentrado y manifestado ya unas cuantas veces por las calles y plazas de la ciudad andaluza. IU ha apoyado desde el principio a dicha Plataforma, y en un acto de compromiso con la ciudadanía la ha felicitado públicamente, así como a las personas que han salido a la calle a manifestarse, la última vez hace muy pocas semanas.

Mientras su partido en Andalucía ha mantenido esta posición valiente y coherente, en Aragón, con la trama de corrupción desatada en La Muela, denominada “Operación Molinos” se ha manifestado en el sentido totalmente opuesto. Ha calificado la propuesta de disolución como “Golpe de Estado”, y su Coordinador General en Aragón, Adolfo Barrena Salces, en un artículo publicado el pasado 1 de octubre de 2009 en El Periódico de Aragón, titulado “La Muela no es Seseña”, calificó la PNL presentada por Chunta Aragonesista (CHA), solicitando la Disolución del Ayuntamiento de La Muela (Basada en el Artículo 61 de la Ley de Bases de Régimen Local y que es la misma que presentó IU en Andalucía) “como uno de los mayores despropósitos que pueden darse en nuestro sistema democrático”, a pesar de votarla favorablemente al final.

Es más, hoy, el Coordinador General de IU en Aragón, en la Rebotica, en Radio Zaragoza (Cadena SER), ante la polémica que se ha desatado entre la Alcaldesa de La Muela y dicha emisora de Radio, por la polémica de las obras del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), se ha vuelto a posicionar en la misma línea.

Don Cayo Lara Moya, usted parece buena gente y siempre estamos a tiempo para cambiar. Aunque su formación en Aragón no haya apoyado a la Plataforma Vecinal de La Muela, ni haya participado en la recogida de firmas, ni en las concentraciones y las manifestaciones, siempre se está a tiempo para sumarse al carro, como bien hacen en otros lugares. Muchas personas les estamos esperando con los brazos abiertos. Se lo dice una persona que se considera aragonesista de izquierdas.

Read Full Post »

CHA-La Muela ha elaborado su tradicional calendario reivindicativo para 2010. En él se hace un repaso a los principales temas de 2009 que este año incluyen el momento en el que se destapó toda la trama de corrupción que se estaba viviendo en la localidad.

El calendario pretende ser una “reivindicación viva que recuerde que vivimos en una localidad con carencia de servicios básicos pero con grandes proyectos y recalificaciones”- explica Pedro Bartolomé. Para el Coordinador de CHA-La Muela, “hacemos un repaso a la labor de CHA en la localidad y recordamos medidas como la subida de impuestos o la situación de la residencia de ancianos. Evidentemente este año ha estado marcado por las acciones de apoyo a la movilización vecinal que reclama la disolución del Ayuntamiento”.

El calendario se puede visitar, reenviar y descargar a través del blog: https://lamuelapositiva.wordpress.com

Read Full Post »

Read Full Post »

Encuentro de CHA con el Justicia de AragónCHA ha presentado esta mañana una solicitud al Justicia de Aragón para que estudie el caso de La Muela y determine si concurren los requisitos exigibles para que el Gobierno de Aragón pida al Gobierno Central la disolución del Ayuntamiento.

La Presidenta de CHA, Nieves Ibeas, ha señalado que “también reclamamos al Justicia que, tras los cambios producidos en el sumario de La Muela, se dirija al Gobierno de Aragón recomendándole que solicite a la Comisión Jurídica Asesora un nuevo informe relativo a la posibilidad de disolver el ayuntamiento”.

Por su parte, el coordinador de CHA-La Muela, Pedro Bartolomé, ha señalado que “los vecinos/as sufrimos las consecuencias de la falta de gestión. Estamos ante un ayuntamiento inactivo que pierde subvenciones, deja de prestar servicios y se colapsa toda la actividad municipal. Se trata de una situación insostenible”.

Los representantes de CHA han mantenido también un encuentro con el Justicia de Aragón. La Presidenta de CHA, Nieves Ibeas, ha hecho hincapié en la necesidad de acabar con la situación insostenible que se vive en La Muela. “Moralmente es inadmisible que una persona imputada por corrupción recupere el cargo de alcaldesa como si no hubiese pasado nada. Legalmente consideramos que hay motivos suficientes para disolver el Ayuntamiento y criticamos tajantemente la postura del Gobierno de Aragón que ha sido incapaz de condenar las prácticas de corrupción». Recordamos que al Grupo parlamentario de CHA en las Cortes de Aragón no se le permitió preguntar al Presidente sobre la postura del Gobierno ante los casos de corrupción”- señala Nieves Ibeas.

Read Full Post »

José Luis Soro DomingoMiembros de la dirección de CHA estarán hoy presentes en la concentración, organizada por la Plataforma Vecinal de La Muela para exigir la disolución del Ayuntamiento, y que tendrá lugar ante el Edificio Pignatelli a partir de las 21.00 horas.

José Luis Soro, Vicesecretario General de CHA, acudirá al acto para respaldar a dicha asociación que, ante la presunta trama de corrupción en la que podrían estar implicados la Alcaldesa y varios concejales, pide la disolución del Ayuntamiento.

Soro ha indicado que “el caso de La Muela es una vergüenza que tenemos la obligación de denunciar, para así intentar dignificar a la clase política aragonesa”. Junto a Soro estará Pedro Bartolomé, Coordinador del ligallo de CHA La Muela, así como militantes y simpatizantes de la formación.

Read Full Post »

ACTO DE ENTREGA DE FIRMASEl Vicesecretario General de CHA, José Luis Soro, junto a representantes, militantes y simpatizantes de CHA, asistirán mañana viernes, a las 21:00 horas, a la concentración que se celebrará en La Muela para reclamar la dimisión de la Alcaldesa y la disolución del ayuntamiento de la localidad. CHA ha respaldado esta mañana a la Plataforma Vecinal de La Muela en el acto de entrega ante el Edificio Pignatelli de las más de 9.000 firmas con las que se solicita dignidad para el municipio de La Muela, así como la dimisión de la Alcaldesa, María Victoria Pinilla, y del resto de ediles del PAR.

Al acto, en representación de CHA, han asistido Marisa Fanlo, Vicesecretaria de Política Interna y Comunicación; Gregorio Briz, Vicesecretario de Coordinación Institucional; Chesús Yuste, diputado por el grupo CHA en las Cortes; José Manuel Latorre, Secretario de Movimientos Sociales y Participación; y Pedro Bartolomé Pérez, Coordinador del Ligallo de lugar de CHA en La Muela.

Adrián Tello, secretario del Ligallo de CHA en Valdejalón y miembro de la Plataforma, ha indicado en el momento de la entrega que es “todo un éxito en un pueblo como La Muela, que vive dividido y en el que se soportan muchas presiones, recoger casi diez mil firmas solicitando la dimisión de la Alcaldesa y de los concejales del PAR, y pidiendo la disolución del Ayuntamiento.

Por su parte el diputado Chesús Yuste ha recordado que CHA, ante la vuelta de María Victoria Pinilla a su cargo como Alcaldesa de La Muela, presentó recientemente una Proposición no de Ley en las Cortes para instar al Gobierno de Aragón a que pida al Consejo de Ministros la disolución del Ayuntamiento y la puesta en marcha de una Comisión Gestora, hasta que se celebren las próximas elecciones.

Yuste ha indicado por último que “lo que se está viendo en La Muela es una vergüenza, ya que estamos ante personas que no tienen ninguna ética ni moral política y están aprovechándose de las lagunas que presenta el actual Estado de Derecho para continuar en sus cargos, a pesar de estar imputados en un proceso judicial y acusados de posible corrupción”.

Read Full Post »

LA MUELA EN EUROPACHA va a respaldar mañana a la Plataforma Vecinal de La Muela en el acto de entrega de las más de 9.000 firmas con las que se solicita dignidad para el municipio de La Muela, así como la dimisión de la Alcaldesa, María Victoria Pinilla, y del resto de ediles del PAR.

En representación de CHA asistirán al acto Marisa Fanlo, Vicesecretaria de Política Interna y Comunicación; Gregorio Briz, Vicesecretario de Coordinación Institucional; José Manuel Latorre, Secretario de Movimientos Sociales y Participación; y Pedro Bartolomé Pérez, Coordinador del Ligallo de lugar de CHA en La Muela.

Adrián Tello, secretario del Ligallo de CHA en Valdejalón y miembro de la Plataforma, ha indicado que es “todo un éxito en un pueblo como La Muela, que vive dividido y en el que se soportan muchas presiones, recoger casi diez mil firmas solicitando la dimisión de la Alcaldesa y de los concejales del PAR, y pidiendo la disolución del Ayuntamiento.

En este sentido ha recordado que CHA, ante la vuelta de María Victoria Pinilla a su cargo como Alcaldesa de La Muela, presentó recientemente una Proposición no de Ley para instar al Gobierno de Aragón a que pida al Consejo de Ministros la disolución del Ayuntamiento y la puesta en marcha de una Comisión Gestora, hasta que se celebren las próximas elecciones.

Tello ha indicado por último que “lo que se está viendo en La Muela es una vergüenza, ya que estamos ante personas que no tienen ninguna ética ni moral política y están aprovechándose de las lagunas que presenta el actual Estado de Derecho para continuar en sus cargos, a pesar de estar imputados en un proceso judicial y acusados de posible corrupción”.

Read Full Post »

José Antonio Acero GilTendrá lugar mañana y a la misma asistirán, entre otros, José Antonio Acero, Vicepresidente y Portavoz de CHA en DPZ; Antonio Liz, Secretario Territorial en Zaragoza; Julia Cortés, miembro del Consello Nazional de CHA; Francisco Romeo, Alcalde de Ricla, y Adrián Tello y Pedro Bartolomé, del Ligallo de CHA en La Muela.

Representantes de Chunta Aragonesista respaldarán mañana la manifestación convocada por la Plataforma de Vecin@s de La Muela, cuyo principal objetivo es luchar contra la corrupción y devolverle a La Muela su dignidad. Entre los representantes de CHA que acudirán al acto cabe destacar la presencia de José Antonio Acero, Vicepresidente y Portavoz de CHA; Antonio Liz, Secretario Territorial; Julia Cortés, miembro del Consello Nazional; Francisco Romeo, Alcalde de Ricla, y Adrián Tello y Pedro Bartolomé, del ligallo de CHA en La Muela, así como diferentes concejales y consejeros de la comarca de Valdejalón.

La primera iniciativa que puso en marcha esta plataforma fue iniciar una recogida de firmas abierta a toda la ciudadanía aragonesa para solicitar la dimisión de los 7 concejales del PAR del Ayuntamiento de La Muela, y la disolución de la Corporación Municipal, creándose una Junta Gestora que se haga cargo de la localidad hasta las próximas elecciones.

La segunda iniciativa es esta manifestación que recorrerá mañana, desde las 20.00 horas, parte de las de las calles del municipio. Partirá desde el Auditorio Municipal y llegará hasta el Ayuntamiento donde se leerá un manifiesto y se nombrará a todos los colectivos participantes. El lema de la manifestación es “Basta de corrupción”.

Read Full Post »