
«Baja». El Periódico de Aragón (02.06.11)
INTERVENCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL PUNTO 6 DEL PLENO ORDINARIO DE 10 DE OCTUBRE DE 2013 “INICIO DE EXPEDIENTE DE NULIDAD ACUERDO PLENARIO DE 28 DE JUNIO DE 2012 RELATIVO AL COTO DE CAZA LA PLANA – ALMAZARRO”
(Este punto ha sido RECHAZADO por el Pleno del Ayuntamiento, con los 7 votos en CONTRA de los Concejales de los Grupos Políticos de la Oposición: Independiente, CHA, CDL y PSOE, y 5 votos a favor del Grupo Popular (PP). La nota «curiosa» del Pleno la ha puesto nuevamente la Alcaldesa, que en este punto del Orden del Día se ha ausentado por considerar que tenía «interés directo», y el ya famoso «deber de abstención», pero sin embargo ante una Moción de Urgencia presentada por los Portavoces de los Grupos Políticos de la Oposición, para hacer un «REQUERIMIENTO EXPRESO a la Alcaldesa para que incluya en el próximo Orden del Día de las Comisiones Informativas, la Propuesta de Resolución presentada por estos Concejales, con fecha de 21 de enero de 2013, «Para aprobar el Pliego de Condiciones Económico-Administrativas que ha de regir el Aprovechamiento Cinegético de los Montes de Utilidad Pública (MUPs) La Plana y Almazarro, junto con el resto del expediente, para que dicha Propuesta pueda ser debatida y aprobada en la próxima sesión plenaria», la Alcaldesa ha votado, y lo ha hecho en contra. Además, ha hecho una «pausa» de una hora para poder valorar dicha Moción de Urgencia, y para volver a tener una actuación totalmente incomprensible).
El Grupo Municipal de CHA vamos a votar en CONTRA del “Inicio del Expediente de Nulidad Acuerdo Plenario de 28 de junio de 2012 relativo al Coto de Caza La Plana – Almazarro”, por los siguientes motivos:
En primer lugar, porque el Grupo Municipal del PP, con su propuesta, pretende que el acuerdo plenario de 28 de junio de 2012 no sea válido, y de esta manera, que el acuerdo válido sea el de 31 de mayo de 2012, en el que la Alcaldesa –ese día no existía todavía el famoso “deber de abstención”-, con su voto de calidad, y aprovechándose de la circunstancia excepcional de que el Concejal del Grupo Independiente, Lucio Vicente de la Cruz García, estaba enfermo en urgencias, consiguió –por unas semanas-, iniciar la creación del tan ansiado Coto de Caza Municipal. Nos parece vergonzoso y bochornoso, que una vez más se intente aprovechar la ausencia de este Concejal, en lugar de utilizar medios políticos, para intentar sacar adelante las propuestas de “las tierras” y “la caza”.
En segundo lugar, porque el Grupo Municipal del PP, para iniciar el expediente administrativo de revisión de oficio, afirma “que los motivos que se aducen no revisten de carácter urgente”, en la Moción de Urgencia que aprobó el Pleno con fecha de 28 de junio de 2012 “sobre el Coto de Caza La Plana / Almazarro”, pero sin embargo, en la Propuesta de Resolución que presentan al Pleno no dan ni justificación, ni explicación alguna de dicha “carencia” o “insuficiencia” de motivos que alegan.
Con esta afirmación el Gobierno Municipal del PP pretende ocultar la justificación de la urgencia de la moción, que realizamos los Grupos Políticos proponentes de la misma (Independiente, CHA, CDL y PSOE), para revocar el acuerdo plenario de 31 de mayo de 2012, en el que la Alcaldesa, con su voto de calidad, y aprovechándose de la circunstancia excepcional de que el Concejal del Grupo Independiente, Lucio Vicente de la Cruz García, aprobó inicialmente la creación del Coto de Caza Municipal en los Montes de Utilidad Pública (MUPs) “La Plana” y “Almazarro”, sin fiscalización previa alguna, puesto que no existía Informe de Intervención, ni estudio económico alguno, que demostrase que si el Ayuntamiento de La Muela asumía la titularidad del Coto de Caza, fuese a obtener rentabilidad económica del mismo, argumentos que ya utilizamos los Grupos Políticos de la oposición, para rechazar esta propuesta en el Pleno Ordinario de 29 de septiembre de 2011.
Además, con fecha de 2 de octubre de 2012, el Director del Servicio Provincial de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, comunicó al Ayuntamiento de La Muela, la apertura de TRÁMITE DE AUDIENCIA hasta el 31 de octubre de 2012, para que se pudieran presentar propuestas de modificación al Borrador del Plan Anual de Aprovechamientos Forestales, en el que para los aprovechamientos cinegéticos de los MUPs «La Plana”, “Almazarro” y “Dehesa Boyal”, se proponía su enajenación. Y con fecha de 21 de diciembre de 2012, el Director del Servicio Provincial de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, envío la Remisión del Plan Anual de Aprovechamientos (PAA) para el ejercicio 2013, con ORDEN DE ENAJENACIÓN para los próximos cinco años, entre otros, de los aprovechamientos cinegéticos de los MUPs “La Plana”, “Almazarro” y “Dehesa Boyal”.
Así pues, la Alcaldesa, no solamente ha incumplido flagrantemente el acuerdo plenario de fecha de 28 de junio de 2012 sobre “el Coto de Caza La Plana / Almazarro”, también ha incumplido de forma clamorosa el Plan Anual de Aprovechamientos (PAA) Forestales Ordinarios para el ejercicio 2013 en Montes de Utilidad Pública y Montes Consorciados o Conveniados, Gestionados por la Diputación General de Aragón, causando un grave perjuicio al Ayuntamiento y a las arcas municipales, puesto que se ha dejado de ingresar el CANON, correspondiente al arrendamiento de dichos derechos cinegéticos, al no haberlos enajenado, asumiendo este Consistorio a partir del 1 de agosto de 2013, todos aquellos daños agrícolas causados por las especies cinegéticas incluidas en dichos montes, aparte de asumir todos los trámites administrativos a partir de ahora, lo que supondrá una carga más, para un Ayuntamiento que no se encuentra en sus mejores momentos.
En tercer lugar, porque el segundo argumento utilizado por el Grupo Municipal del PP, el ya famoso “deber de abstención” de algunos/as Concejales/as en la votación de este acuerdo plenario, por considerar el Equipo de Gobierno que estos Concejales/as tienen interés directo, este Grupo Municipal no lo acabamos de entender.
A nuestro Grupo Municipal nos gustaría que alguien del Gobierno Municipal nos explicase porque sí que existe “deber de abstención” en los aprovechamientos cinegéticos de los MUPs “La Plana”, “Almazarro” y “Dehesa Boyal”, a la hora de decidir el Pleno de la Corporación si se gestionan directamente, o se arriendan mediante concurso público a una sociedad de cazadores/as sin ánimo de lucro, que tenga la obligación –así lo dice la Ley de Caza de Aragón-, a acoger a todos/as los/as cazadores/as locales, pero no existe “deber de abstención”, a la hora de decidir el Pleno de la Corporación si el Centro Deportivo se gestiona mediante gestión directa, indirecta o interesada, si se modifica la Ordenanza Fiscal número 12, Reguladora de la Tasa por Prestación del Servicio y la Realización de Actividades de Carácter Deportivo, Educativo y Cultural, subiendo o bajando dichas tasas.
Porque en ambos casos estamos hablando de lo mismo. En el primero, la existencia de Concejales/as y familiares de los/as mismos/as que practican la CAZA, que entendemos estos Concejales que es un Deporte, y que dichos/as Concejales/as y sus familiares, ejercen dicha actividad sin ningún ánimo de lucro, ni beneficio patrimonial alguno. En el segundo, la existencia de Concejales/as y familiares de los/as mismos/as que son socios/as del Centro Deportivo, que practican alguna de las actividades deportivas que se programan, o que forman parte de alguno de los clubs o equipos sin ánimo de lucro, que juegan en las instalaciones municipales. Repetimos, nos gustaría que alguien nos explicase la diferencia, porque estos Concejales no la vemos.
Además, la Letrada Externa del Ayuntamiento –que luego hablaremos de la Asesoría Jurídica…– afirma en su Informe que tanto para las tierras y la caza “…en consecuencia establecida esta causa que no se identifica con un interés general, cívico o institucional y por tanto es de aplicación la limitación del derecho de voto, se han de analizar las situaciones de parentesco o titularidad de una explotación agraria por determinados concejales…”, pero sin embargo en la Propuesta que presentó el Grupo Municipal del PP para el Pleno Ordinario de 11 de abril de 2013 para crear un Coto Municipal de Caza –propuesta redactada por esta misma Letrada– se decía “…se crearía un Consejo Sectorial de Caza, que estaría compuesto por 3 miembros del Ayuntamiento, 2 socios del Coto y 2 agricultores, al objeto de que haya máxima participación y transparencia, por ser un Asunto de Interés General”. También sería conveniente que alguien del Equipo de Gobierno nos dijera qué ha pasado, para que este asunto, que hasta ahora se había considerado, de INTERÉS GENERAL, porque afecta a la gestión de Montes de Utilidad Pública (MUPs) de este Ayuntamiento, ahora ya no se considere de interés general, para querer aplicar el “deber de abstención”…
Aquí, los problemas sobre el “deber de abstención” para el Equipo de Gobierno, empezaron el 28 de junio de 2012, porque con fecha de 19 de abril de 2012, en el Informe número 73/2012 de Secretaría, el Secretario decía que ambos asuntos, “las tierras” y “la caza” eran de INTERÉS GENERAL, y cuando la Alcaldesa, consiguió aprobar inicialmente la creación de un Coto Municipal de Caza, en el Pleno Ordinario de 31 de mayo de 2012, con su voto de “calidad”, aprovechando la ausencia del Concejal del Grupo Independiente, Lucio Vicente de la Cruz García, que estaba enfermo en urgencias, para sacar “su” propuesta adelante, no había ningún problema, los problemas vinieron, cuando en el siguiente Pleno estábamos todos/as los/as Concejales/as de la Corporación…
Y ya de paso, nos gustaría a estos Concejales, que alguien del Gobierno Municipal del PP nos explicase también el “deber de abstención” de la Alcaldesa. No entendemos como la Alcaldesa proclama “a los cuatro vientos”, su ausencia de participar en todos los asuntos relacionados con “las tierras” y “la caza”, y luego, las dos Propuestas de Resolución que se llevan a votación en este Pleno para iniciar el expediente de nulidad de los acuerdos plenarios de fecha de 28 de junio de 2012 “sobre el Coto de Caza La Plana / Almazarro” y “sobre la Revocación del Acuerdo Plenario 5.- Proyecto de Ordenanza Fiscal Reguladora del Régimen de Explotación de los Bienes de Dominio Público de Carácter Rústico (Almazarro, La Plana y Dehesa Boyal)”, las presenta el Grupo Municipal del PP, y van firmadas por la Alcaldesa, Doña María Soledad Aured de Torres.
Tampoco entendemos, como la Alcaldesa ha vetado una Propuesta de Resolución presentada por los Portavoces de los Grupos Políticos de la Oposición (Independiente, CHA, CDL y PSOE) “para aprobar el Pliego de Condiciones Económico-Administrativas que ha de regir el Aprovechamiento Cinegético de los Montes de Utilidad Pública (MUPs) La Plana y Almazarro”, no incluyéndola en el Pleno Ordinario de 11 de abril de 2013, ni en las Comisiones preparatorias de los Plenos de 25 de julio de 2013, y del Pleno de hoy, a pesar de los requerimientos realizados por estos Concejales, argumentando que la competencia es de Alcaldía y no del Pleno, cuando el Informe 14/2013 de la Junta Consultiva de Contratación de Aragón, de 26 de junio de 2013, –a solicitud de la Alcaldesa-, dice que la competencia es del Pleno, cuando existe una Sentencia (110/2013), de fecha de 18 de abril que dice que la competencia es del Pleno, cuando existe un Informe de Secretaría (30/2013), de fecha de 14 de marzo, y una Consulta de Secretaría con fecha de 8 de abril de 2013, que dicen lo mismo, y a pesar de todos estos informes, consultas y sentencias, la Alcaldesa decide no incluir dicha propuesta en las Comisiones preparatorias de los Plenos, diciendo que la competencia es suya, argumentando que va a presentar un recurso al Tribunal Constitucional –cuando se necesitan 50 Diputados/as del Congreso para presentarlo-, y que va a denunciar al SEPRONA a todo/a cazador/a que vea sin la correspondiente autorización (Actas de la Comisión Asesora de fecha de 23 de julio de 2013, y Acta del Pleno Ordinario de 25 de julio de 2013).
Además, en el Pleno Ordinario de 29 de septiembre de 2011, cuando ya se rechazó por primera vez la Creación de un Coto de Caza Municipal, la Alcaldesa votó y participó; en el Pleno Ordinario de 31 de mayo de 2012, la Alcaldesa participó, y con su voto de calidad “desempató”, consiguiendo inicialmente crear un Coto de Caza Municipal, aprovechándose de la ausencia del Concejal del Grupo Independiente, Lucio Vicente de la Cruz García, que estaba enfermo en urgencias; en el Pleno Ordinario de 28 de junio de 2012, la Alcaldesa votó…, etc, etc. Y si aquí, ahora, alguien del Gobierno Municipal del PP nos dice y nos sigue afirmando que la Alcaldesa no ha participado en las deliberaciones y decisiones sobre “la caza”, y luego en el siguiente punto sobre “las tierras”, no sabemos quién va a tener que venir a este Ayuntamiento a tener que explicarlo…
Y para terminar, este Pleno va a tener que hacer algo serio y urgente con la Asesoría Jurídica Externa contratada por el Ayuntamiento. La Asesoría Jurídica la pagamos todos/as los/as vecinos/as del pueblo, y únicamente trabaja para “sacarle las castañas del fuego” a la Alcaldesa, como en este caso, ante las posibles responsabilidades de toda su actuación realizada sobre los aprovechamientos cinegéticos de los MUPs “La Plana”, “Almazarro” y “Dehesa Boyal”, con incumplimientos plenarios varios, vetos, etc, etc…
Para estos Concejales es muy grave que sin que el Pleno del Ayuntamiento se lo haya pedido, la Letrada intenta con “literatura”, atacar a la institución que le paga y a la que tiene que defender, en un clarísimo conflicto de interés, que se resolverá donde se tenga que resolver, porque nos gustaría también que se nos explicase, tal y como dijo y afirmó la Letrada en la reunión con las personas interesadas sobre la situación de los Cotos de Caza en este mismo Salón de Pleno –por cierto, reunión convocada por la Alcaldesa-, que la Alcaldesa iba a presentar un Recurso de Inconstitucionalidad a la Ley de Administración Local de Aragón (LALA), cuando hacen falta 50 Diputados/as del Congreso, y todo motivado, porque la Junta Consultiva de Contratación de Aragón no dijo lo que quería escuchar la Alcaldesa, al decir que la competencia para licitar los aprovechamientos cinegéticos era del PLENO.
PD. Un apunte, que yo sepa, sin ser ningún jurista, creo, que José María Embarba Aured no es Concejal de este Ayuntamiento, como dice la Letrada en su Informe, pero igual, hasta alguien del Equipo de Gobierno me dice que sí que lo es…
Read Full Post »