Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Cuento’

CABALGATA DE LOS REYES MAGOS 2022 EN #LAMUELA

Read Full Post »

Read Full Post »

EL CANIJO DE JEREZ EN LA MUELA

Read Full Post »

EL CANIJO DE JEREZ EN LA MUELA

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

Informamos, que además de todos los actos y las actividades programadas para estos días, y para estas Fiestas de Navidad, desde el Área de Cultura, Patrimonio y Tradiciones Populares de la Comarca de Valdejalón, que gestiona el Consejero Pedro Bartolomé Pérez -que también es el Concejal del Área de Cultura, Deportes y Festejos del Ayuntamiento de La Muela-, se ha organizado la actividad VALDEJALÓN EN TORNO A UN CUENTO en La Muela, con la colaboración del Ayuntamiento de La Muela -a través del Concejal de Educación, Infancia y Juventud, Arturo Espada Roda- y el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) «Gil Tarín». Así pues, este programa consiste en que la Comarca de Valdejalón ha adquirido 200 libros de «Las Leyendas de Aragón. El Gigante de Sallent», que serán trabajados en los próximos días, por las chicas y los chicos de 1º y de 2º de Primaria del CEIP «Gil Tarín» de La Muela. Y una vez, leídos y trabajados los libros, la Compañía Peliagudo Arte & Circo, hará una representación teatral de «Las Leyendas de Aragón. El Gigante de Sallent», el viernes 22 de diciembre de 2017, a las 18.30 horas, en el Auditorio de la Casa de Cultura, en el que podrán asistir todas las vecinas y los vecinos de nuestro PUEBLO que lo deseen (con preferencia de las chicas y los chicos de 1º y 2º de Primaria del CEIP «Gil Tarín»), hasta completar aforo. ¡¡No faltes, te esperamos!! #EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

¡Qué feliz era el «AYUNTAMIENTO DE LA MUELA» (la cigarra) en  verano! El dinero brillaba, las recalificaciones y venta de suelo público desprendían su aroma embriagador y el ayuntamiento gastaba y gastaba. Por aquel entonces, del señor ayuntamiento sólo salían frases de este tipo: «Mire, cuando entré en 1987 me encontré un presupuesto de 40 millones de pesetas, la mitad de una obra quedaba por pagar y una deuda de 100 millones. Ahora, no repartimos dinero a fin de año entre los vecinos porque es ilegal, así que devolvemos el remanente en servicios públicos y ayudas directas de diverso tipo». (María Victoria Pinilla Bielsa, Alcaldesa de La Muela. 21/05/03. Diario ABC). El futuro no le preocupaba lo más mínimo: el sueño era tan bonito y su despilfarro tan alegre… Además, los concejales de la oposición no le recordaban que el verano no iba a ser eterno ni para siempre.

Pero una triste mañana todo cambio. El señor ayuntamiento fue despertado por un frío intenso; el dinero ya no se generaba de una forma tan rápida, las constructoras ya no querían suelo a cambio de hacer obras y todo estaba paralizado. El señor ayuntamiento empezó a preocuparse: ¿Qué va a ser de mí? Esta crisis económica (invierno cruel) durará mucho tiempo y moriré de hambre y frío. Y pensó: ¿Por qué no pedirle ayuda a mi vecina la «CHUNTA ARAGONESISTA» (hormiga)?

Mientras pensaba en pedirle ayuda a la vecina Chunta Aragonesista, el señor ayuntamiento recapacitaba: ¿Acaso tuve tiempo durante el verano de almacenar provisiones y construir la Ronda de Circunvalación? Claro que no, tenía que cantar con Julio Iglesias y La Pantoja, tenía que contratar grandes espectáculos taurinos para esa plaza de toros tan bonita que había construido y posteriormente cubierto, y tenía que organizar vacaciones ¿subvencionadas? a algun@s vecin@s. Pero mis actuaciones anteriores no me alimentarán se decía asimismo.

Con el corazón latiéndole a toda velocidad, llamó a la puerta de Chunta Aragonesista. ¿Qué quieres? Dijo ésta cuando vio al señor ayuntamiento ante su puerta. Tengo un problema dijo el señor ayuntamiento. Cuando era verano me gasté todo que tenía, y ahora que es invierno no puedo hacer frente a la mala situación económica y he tenido que tomar «medidas impopulares»: he subido el precio de la ludoteca, las clases de repaso, música o informática, y voy a subir el precio del centro deportivo, he suspendido el viaje y la Feria de la Calidad y de la Vida y no puedo hacer la Circunvalación o el aparcamiento público subterráneo porque no tengo dinero. Además iba a constuir un Centro de Interpretación de los Pozos en La Cerdena para la Expo, 48 VPOs en esa misma zona o un parque de energía solar, entre otras cosas, pero no llego. Y encima, todo esto se lo había prometido a mis vecin@s (y mis votantes).

A toda esta exposición, la vecina Chunta Aragonesista respondió: ¿Qué me cuentas? ¿Qué hacías durante el verano cuando te recordábamos que podía llegar el invierno? ¿Dónde está el dinero de todo el suelo público que se ha vendido en estos últimos años?

Gastaba y gastaba todo el día, respondió el señor ayuntamiento. ¿Y qué? Chunta Aragonesista respondió. Pues… nada, murmuró el señor ayuntamiento. ¿Despilfarrabas? Dijo ésta. Pues, ¿Por qué no despilfarras ahora? Y con esta dura respuesta, Chunta Aragonesista le recomendó al señor ayuntamiento que empezara a ahorrar de verdad, empezando por esos concejales que cobran 30.000 € anuales, esa red clientelar instalada en el consistorio municipal o esa gestora que nos vende el pueblo llamada ARANADE. Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado… (de momento).

LOGO CHA

Read Full Post »