Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Definitiva’

EL MINISTERIO DE HACIENDA RETIENE 91.167,72 € POR COMPENSACIÓN DE DEUDAS AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2015

Participación en los Tributos del Estado (Febrero 2015)

Como ya llevamos diciendo desde algún tiempo, una de las fuentes de financiación que tienen las Entidades Locales (Ayuntamientos), es la Participación en los Tributos del Estado (dinero que entrega todos los meses el Ministerio de Hacienda). A causa de los impagos que tiene el Ayuntamiento de La Muela con el Gobierno del Estado (en noviembre eran 403.137,22 €, entre el IVA de la Sociedad Urbanística, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Confederación Hidrográfica del Ebro, y tres reales decretos de pagos a proveedores), el Ministerio de Hacienda retiene por compensación de deudas, parte de estos ingresos.

Entre el mes de enero y febrero de 2015, desde el Ministerio de Hacienda ya han retenido 91.167,72 € de los 132.568,4 € que debería haber recibido el Consistorio si no tuviera las deudas que tiene. Sin embargo, el Equipo de Gobierno (PP), gracias a las «abstenciones activas» de CDL, PSOE y los Concejales no adscritos, han aprobado definitivamente unos Presupuestos para 2015, que en el estado de ingresos cuenta con 852.000 € de la Participación en los Tributos del Estado (cuando la cifra para este año va a ser de 795.410,4 €), pero en el estado de gastos, no recoge las compensaciones por deudas que realiza el Ministerio de Hacienda.

Desde el Grupo Municipal de CHA hemos estamos advirtiendo por activa, por pasiva, y hasta por reflexiva, que estos presupuestos son irreales e irresponsables, que las consecuencias van a ser nefastas para la localidad, y que se está viendo que el tiempo nos está dando la razón. La pregunta está ahora en si el resto de grupos políticos (algunos concejales no tienen grupo) quieren que el PUEBLO salga algún día del pozo…

#LaMuelaenmodosomarda

Read Full Post »

ESTE LUNES DÍA 23 DE FEBRERO DE 2015, HABRÁ PLENO EXTRAORDINARIO Y URGENTE DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

Convocatoria Pleno Extraordinario y Urgente (23.02.15)

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 20.02.15

Nota de Prensa 18/02/15.- CHA La Muela ha presentado una serie de alegaciones al proyecto de presupuesto municipal para 2015. Tal y como señala el Portavoz de CHA en el Ayuntamiento, Adrián Tello, se incumplen una serie de cuestiones básicas que hacen que sea una irresponsabilidad aprobar definitivamente estas cuentas.

Explica que “no está elaborado el Plan Económico Financiero a pesar de que será obligatorio ante un remanente negativo tan grande como el que tiene el Ayuntamiento de La Muela. Desde CHA se presentó una iniciativa en 2012, que se aprobó por unanimidad, en la que se pedía que los presupuestos fuesen acompañados de Plan Económico Financiero”.

Las cuentas que presenta el equipo de gobierno “incumplen el propio Plan de Ajuste (y sus modificaciones) que aprobó el propio Equipo de Gobierno del PP en La Muela”.

Adrián Tello explica que, además, “en el estado de gastos no se reflejan deudas que se van a pagar con los ingresos del ejercicio 2015 (la deuda con la Seguridad Social -240.000 € anuales-, la deuda con CAI -ahora CAJA 3-, y las compensaciones de deuda que hace el Ministerio de Hacienda con la participación de los tributos del estado -dinero que da el Gobierno a las Entidades Locales cada año-) ni tampoco se ha dejado un margen para ir imputando obligaciones reconocidas”.

Además, el documento contiene errores muy importantes “que hacen que este presupuesto sea irreal”. En este sentido, desde CHA se explica que en la Operación de Tesorería de CAI (Caja3) se dice que queda pendiente 1.043.878,88 euros cuando a día de hoy se sabe, por sentencia, que la deuda es de 2.092.833,71 euros.

Read Full Post »

Asiento Adrián Tello Gimeno (3)

Nota de Prensa 18/02/15.- CHA La Muela ha presentado una serie de alegaciones al proyecto de presupuesto municipal para 2015. Tal y como señala el Portavoz de CHA en el Ayuntamiento, Adrián Tello, se incumplen una serie de cuestiones básicas que hacen que sea una irresponsabilidad aprobar definitivamente estas cuentas.

Explica que “no está elaborado el Plan Económico Financiero a pesar de que será obligatorio ante un remanente negativo tan grande como el que tiene el Ayuntamiento de La Muela. Desde CHA se presentó una iniciativa en 2012, que se aprobó por unanimidad, en la que se pedía que los presupuestos fuesen acompañados de Plan Económico Financiero”.

Las cuentas que presenta el equipo de gobierno “incumplen el propio Plan de Ajuste (y sus modificaciones) que aprobó el propio Equipo de Gobierno del PP en La Muela”.

Adrián Tello explica que, además, “en el estado de gastos no se reflejan deudas que se van a pagar con los ingresos del ejercicio 2015 (la deuda con la Seguridad Social -240.000 € anuales-, la deuda con CAI -ahora CAJA 3-, y las compensaciones de deuda que hace el Ministerio de Hacienda con la participación de los tributos del estado -dinero que da el Gobierno a las Entidades Locales cada año-) ni tampoco se ha dejado un margen para ir imputando obligaciones reconocidas”.

Además, el documento contiene errores muy importantes “que hacen que este presupuesto sea irreal”. En este sentido, desde CHA se explica que en la Operación de Tesorería de CAI (Caja3) se dice que queda pendiente 1.043.878,88 euros cuando a día de hoy se sabe, por sentencia, que la deuda es de 2.092.833,71 euros.

Read Full Post »

Y AYER, TAMBIÉN EN HERALDO DE ARAGÓN: «LA MUELA. CHA EXIGE QUE EL SUMINISTRO DE LUZ Y GAS SE REGULARICE»

Heraldo de Aragón. 15.08.14

Read Full Post »

«CHA PIDE REGULAR LAS CONTRATAS DE LUZ Y GAS». EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (15 DE AGOSTO DE 2014)

El Periódico de Aragón. 15.08.14

(PINCHA EN LA FOTO PARA QUE PUEDAS VER LA NOTICIA A MAYOR TAMAÑO)

Crónica del Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de La Muela (14 de agosto de 2014):

Hoy, en las vísperas de este puente, como ya viene siendo habitual en este Consistorio (Ver Artículo: «Abrir la Piscina Cubierta, va a generar un agujero de 202.877,18 € en diez meses al Ayuntamiento de La Muela«, en referencia a la sesión extraordinaria que tuvo lugar el 14 de agosto de 2012…), se ha celebrado un Pleno Extraordinario, con dos puntos en el Orden del Día:

EN EL PRIMERO, se ha aprobado un Expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos, por importe de 109.999,92 € –no contemplados en el Presupuesto de 2014-, con el fin de «dar cumplimiento al Procedimiento de Ejecutiva 21/2011 dimanante del P.O. 454/2009-B/D, y a la Providencia Judicial de 15 de julio de 2014 del Juzgado Contencioso-Administrativo Nº 2 de Zaragoza«. ES DECIR, PARA CUMPLIR UNA SENTENCIA DEL JUZGADO.

El Grupo Municipal de CHA hemos votado EN CONTRAla propuesta ha salido adelante con los votos a favor del Gobierno Municipal del PP, y la abstención del Grupo Independiente, CDL y PSOE-, porque el oficio del Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de Zaragoza, para la EJECUCIÓN JUDICIAL DEFINITIVA 21/11-B/D, del Procedimiento Ordinario 454/09-B/D, es de fecha de 16 de mayo de 2014, dando tres meses de plazo al Ayuntamiento –es decir, hasta el 16 de agosto de 2014-, para que procediera al pago de los plazos vencidos del acuerdo (Apercibiendo a la Alcaldesa por desobediencia con posibles sanciones coercitivas de 150 a 1.500 €), y sin embargo, habiendo tenido lugar hasta tres sesiones plenarias ordinarias para poder haber realizado la aprobación del Expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos, se ha convocado un Pleno Extraordinario hoy, que este Consistorio se podía haber ahorrado perfectamente, con todo el coste económico que conlleva…

EN EL SEGUNDO, se ha aprobado «una vez más«, que se lavante el REPARO de Intervención interpuesto en el Informe número 90/2014, por los gastos de ENDESA en el suministro eléctrico.

El Grupo Municipal de CHA hemos votado EN CONTRAla propuesta ha salido adelante con los votos a favor del Gobierno Municipal del PP, y la abstención del Grupo Independiente, CDL y PSOE– de levantar el REPARO de Intervención, en el Informe 90.2014, de 12 de agosto de 2014, para proceder al pago de 205.262,90 € de facturas de suministro eléctrico, puesto que al igual que sucedió con el suministro de gas en el Pleno Ordinario de 31 de julio de 2014, con el suministro de luz en el Pleno Ordinario de 10 de octubre de 2013, y con los suministros de luz y gas en el Pleno Extraordinario y Urgente de 31 de julio de 2013…, estamos una vez más aquí para que este PLENO vuelva a levantar el mismo REPARO de siempre, que es, que para los dos mayores contratos de suministros de este Ayuntamiento, para ninguno de los dos se ha seguido procedimiento de licitación y concurso alguno, prorrogándose esta situación de manera indefinida, ya que llevamos más de tres años de legislatura y cada vez que se van a levantar este tipo de REPAROS, el Equipo de Gobierno dice que se va a poner remedio, y realizar la licitación, pero que hay que pagar porque si no, nos cortarán la «luz» y el «gas«, pero aquí estamos, cuando está ya finalizando esta legislatura…

Además también hemos comentado que es «curioso«, que se siga pagando por tener suministro eléctrico en el AVIPARK (261,67 €, 337,88 € y 286,90 € mensuales…) cuando está cerrado «sine die«… O como pasa con el Arco de Lucinda, que mes a mes, se sigue pagando luz, por tener un edificio cerrado. Y respecto a las facturas del Auditorio, que todas ellas superan los 2.000 €, –y que lo primero que habría que valorar es si para una semana en junio y otra en noviembre de FIESTAS, resulta «rentable» pagar más de 2.000 € todos los meses en suministro eléctrico…-, «sorprendentemente«, en la factura del periodo comprendido entre el 28 de febrero y 31 de marzo, se facturaron 2.687,63 €, mientras que entre el 31 de mayo y el 30 de junio, es decir, el periodo de las FIESTAS y mayor actividad, la factura fue de 2.546,09 €, 141,54 € menos…

PD. El único Grupo Político del Ayuntamiento de La Muela que ha argumentado sus posicionamientos políticos y los asuntos que se trataban en el Orden del Día de este Pleno Extraordinario, ha sido el Grupo Municipal de CHA, el resto de formaciones políticas solamente han votado, «sí», «abstención», o «no»…

Read Full Post »

CRÓNICA DEL PLENO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (14 DE AGOSTO DE 2014)

La Muela MAPS

Hoy, en las vísperas de este puente, como ya viene siendo habitual en este Consistorio (Ver Artículo: «Abrir la Piscina Cubierta, va a generar un agujero de 202.877,18 € en diez meses al Ayuntamiento de La Muela«, en referencia a la sesión extraordinaria que tuvo lugar el 14 de agosto de 2012…), se ha celebrado un Pleno Extraordinario, con dos puntos en el Orden del Día:

EN EL PRIMERO, se ha aprobado un Expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos, por importe de 109.999,92 € –no contemplados en el Presupuesto de 2014-, con el fin de «dar cumplimiento al Procedimiento de Ejecutiva 21/2011 dimanante del P.O. 454/2009-B/D, y a la Providencia Judicial de 15 de julio de 2014 del Juzgado Contencioso-Administrativo Nº 2 de Zaragoza«. ES DECIR, PARA CUMPLIR UNA SENTENCIA DEL JUZGADO.

El Grupo Municipal de CHA hemos votado EN CONTRAla propuesta ha salido adelante con los votos a favor del Gobierno Municipal del PP, y la abstención del Grupo Independiente, CDL y PSOE-, porque el oficio del Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de Zaragoza, para la EJECUCIÓN JUDICIAL DEFINITIVA 21/11-B/D, del Procedimiento Ordinario 454/09-B/D, es de fecha de 16 de mayo de 2014, dando tres meses de plazo al Ayuntamiento –es decir, hasta el 16 de agosto de 2014-, para que procediera al pago de los plazos vencidos del acuerdo (Apercibiendo a la Alcaldesa por desobediencia con posibles sanciones coercitivas de 150 a 1.500 €), y sin embargo, habiendo tenido lugar hasta tres sesiones plenarias ordinarias para poder haber realizado la aprobación del Expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos, se ha convocado un Pleno Extraordinario hoy, que este Consistorio se podía haber ahorrado perfectamente, con todo el coste económico que conlleva…

EN EL SEGUNDO, se ha aprobado «una vez más«, que se lavante el REPARO de Intervención interpuesto en el Informe número 90/2014, por los gastos de ENDESA en el suministro eléctrico.

El Grupo Municipal de CHA hemos votado EN CONTRAla propuesta ha salido adelante con los votos a favor del Gobierno Municipal del PP, y la abstención del Grupo Independiente, CDL y PSOE– de levantar el REPARO de Intervención, en el Informe 90.2014, de 12 de agosto de 2014, para proceder al pago de 205.262,90 € de facturas de suministro eléctrico, puesto que al igual que sucedió con el suministro de gas en el Pleno Ordinario de 31 de julio de 2014, con el suministro de luz en el Pleno Ordinario de 10 de octubre de 2013, y con los suministros de luz y gas en el Pleno Extraordinario y Urgente de 31 de julio de 2013…, estamos una vez más aquí para que este PLENO vuelva a levantar el mismo REPARO de siempre, que es, que para los dos mayores contratos de suministros de este Ayuntamiento, para ninguno de los dos se ha seguido procedimiento de licitación y concurso alguno, prorrogándose esta situación de manera indefinida, ya que llevamos más de tres años de legislatura y cada vez que se van a levantar este tipo de REPAROS, el Equipo de Gobierno dice que se va a poner remedio, y realizar la licitación, pero que hay que pagar porque si no, nos cortarán la «luz» y el «gas«, pero aquí estamos, cuando está ya finalizando esta legislatura…

Además también hemos comentado que es «curioso«, que se siga pagando por tener suministro eléctrico en el AVIPARK (261,67 €, 337,88 € y 286,90 € mensuales…) cuando está cerrado «sine die«… O como pasa con el Arco de Lucinda, que mes a mes, se sigue pagando luz, por tener un edificio cerrado. Y respecto a las facturas del Auditorio, que todas ellas superan los 2.000 €, –y que lo primero que habría que valorar es si para una semana en junio y otra en noviembre de FIESTAS, resulta «rentable» pagar más de 2.000 € todos los meses en suministro eléctrico…-, «sorprendentemente«, en la factura del periodo comprendido entre el 28 de febrero y 31 de marzo, se facturaron 2.687,63 €, mientras que entre el 31 de mayo y el 30 de junio, es decir, el periodo de las FIESTAS y mayor actividad, la factura fue de 2.546,09 €, 141,54 € menos…

PD. El único Grupo Político del Ayuntamiento de La Muela que ha argumentado sus posicionamientos políticos y los asuntos que se trataban en el Orden del Día de este Pleno Extraordinario, ha sido el Grupo Municipal de CHA, el resto de formaciones políticas solamente han votado, «sí», «abstención», o «no»…

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 21.02.14

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 11.01.14

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 10.01.14

Read Full Post »

Adrián Tello Gimeno y Pedro Bartolomé Pérez IIAnte la situación económica que están atravesando algunas familias vecinas de La Muela, el Grupo Municipal de CHA propuso en el Pleno de julio de 2013 que los vecinos de La Muela pudieran pagar el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) de forma fraccionada, lo que sin duda les facilitará enfrentarse al pago de este tributo.

Adrián Tello, Portavoz de CHA, explica que hasta ahora dicho impuesto se abonaba en el mes de noviembre de forma única y fraccionarlo supone una ayuda para las familias y también que el ayuntamiento reciba dinero en dos épocas diferentes del año, así como facilitar el que haya menos impagados.

El Portavoz de CHA explica que tras quedar aprobada en la sesión plenaria ordinaria de 10 de octubre de 2013, también por unanimidad, la modificación de la Ordenanza Fiscal Número 5, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, haberse publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza con fecha de 29 de octubre y tras haber transcurrido un mes sin que hayan existido reclamaciones, por fin esta propuesta va a ser efectiva en este 2014.

VER ARTÍCULO BLOG: A PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN ESTE 2014 YA SE EMPEZARÁ A FRACCIONAR EN DOS PAGOS EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES (IBI)

Read Full Post »

Ayuntamiento de La MuelaEn el Pleno Ordinario de fecha de 25 de julio de 2013, a propuesta del Grupo Municipal de CHA, se aprobó por UNANIMIDAD, una Propuesta de Resolución sobre el fraccionamiento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), cuyo tenor literal fue el siguiente:

EXPOSICIÓN

Ante las dificultades que están padeciendo muchas familias muelanas y muchos/as vecinos/as del pueblo, dentro del contexto de la crisis global, que está afectando y hundiendo estados enteros, es preciso tomar medidas con el objetivo de mitigar esta situación.

Una de estas medidas puede ser fraccionar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), ya que supone una carga importante a todas estas familias y vecinos/as del pueblo, pudiendo ayudar a facilitar su pago.

Este impuesto se abona actualmente en el mes de noviembre, y si el mismo se realizase en dos plazos, también supondría tener liquidez económica para las arcas municipales en otra época del año, ya que se podría hacer semestralmente –50% del IBI en cada pago-.

De esta manera, este fraccionamiento puede suponer la posibilidad de tener menos impagados, ya que se facilitaría su abono, beneficiando tanto a los/as particulares, como al propio Ayuntamiento.

Por todo lo anterior, el Grupo Municipal de CHA plantea la siguiente

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Que el Pleno del Ayuntamiento de La Muela, consciente de las dificultades que están padeciendo muchas familias y vecinos/as del pueblo, a causa de la crisis, acuerda fraccionar en dos plazos el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), para aquellos/as vecinos/as que lo soliciten.

Pues bien, tras aprobar el Ayuntamiento de La Muela en la sesión plenaria ordinaria de 10 de octubre de 2013 –también por UNANIMIDAD– la modificación de la Ordenanza Fiscal Número 5, Reguladora del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles en este sentido, publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), con fecha de 29 de octubre de 2013, y haber transcurrido un mes, sin que hayan existido reclamaciones, el día 31 de diciembre de 2013 se publicó definitivamente su aprobación en el BOPZ, y por lo tanto, en este 2014 ya se empezará a fraccionar en dos plazos, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), conocido coloquialmente como «La Contribución«.

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 21.12.13

Read Full Post »

IN MEMORIAM JUAN DE LANUZA V

La QUEJA fue presentada por el Grupo Municipal de CHA, y en la misma, se planteaba la devolución de esa cantidad, ya que se hizo antes de que la Ordenanza que regula dicha actividad, la número 12, hubiera sido aprobada definitivamente con su correspondiente publicación en el BOPZ (Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza).

El Justicia de Aragón ha vuelto a dar la razón al Grupo Municipal de CHA, y ha sugerido al Ayuntamiento de La Muela que devuelva las cantidades cobradas indebidamente por acceder al Centro Deportivo Municipal.

Adrián Tello, Portavoz de CHA, ha señalado que su grupo decidió presentar una queja ante El Justicia ya que el ayuntamiento cobró el acceso al centro deportivo antes de que se aprobara definitivamente la ordenanza con su correspondiente publicación en el BOPZ.

No es la primera vez que El Justicia da la razón a CHAanteriormente se la ha dado en temas de contratación de personal y sobre la forma en que se pueden o no hacer contratos sin procedimiento negociado– y tal y como explica el portavoz de CHA, Adrián Tello, “es preciso que el equipo de gobierno entienda que hay que cumplir los plazos y las normas”.

DESCÁRGATE LA RESOLUCIÓN DEL JUSTICIA DE ARAGÓN

VER NOTICIA: EL JUSTICIA DE ARAGÓN SUGIERE AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA QUE “DEBERÍA DE PROCEDER DE OFICIO A LA DEVOLUCIÓN DE LAS CANTIDADES INDEBIDAMENTE COBRADAS DURANTE LOS MESES EN LOS QUE LA MODIFICACIÓN DE LAS TARIFAS DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 12 (CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL) NO ESTABA VIGENTE”.

Read Full Post »

EL JUSTICIA DE ARAGÓN SUGIERE AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA QUE «DEBERÍA DE PROCEDER DE OFICIO A LA DEVOLUCIÓN DE LAS CANTIDADES INDEBIDAMENTE COBRADAS DURANTE LOS MESES EN LOS QUE LA MODIFICACIÓN DE LAS TARIFAS DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 12 (CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL) NO ESTABA VIGENTE»

El Justicia de AragónHoy, hemos recibido una Resolución (DESCARGAR AQUÍ), de El Justicia de Aragón, en referencia al Expediente DI-2286/2012-7, ante una QUEJA, presentada por el Grupo Municipal de CHA, con fecha de 12 de diciembre de 2012, por el «Cobro de las Tasas de la Ordenanza Fiscal número 12, ‘Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural’, antes de su aprobación definitiva y correspondiente publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ)«. La Resolución es la siguiente:

«III.- Resolución

Vistos los antecedentes de hecho y consideraciones realizadas, y en ejercicio de las facultades que a esta Institución confiere el artículo 22 de la Ley 4/1985, de 27 de junio, reguladora del Justicia de Aragón, he resuelto efectuar la siguiente SUGERENCIA:

Para que por el Ayuntamiento de La Muela se procure en lo sucesivo aprobar sus Ordenanzas Fiscales cumpliendo estrictamente el procedimiento de elaboración establecido en la Ley de Haciendas Locales para que no queden limitadas a las garantías y derechos de los contribuyentes, y se proceda de oficio a la devolución de lo indebidamente cobrado».

Y para que las vecinas y los vecinos del pueblo, tengan toda la información, la QUEJA que presentamos desde el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, fue la siguiente:

COBRO DE LAS TASAS DE LA ORDENANZA FISCAL NÚMERO 12, “ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES MUNICIPALES DE CARÁCTER DEPORTIVO, EDUCATIVO Y CULTURAL”,  ANTES DE SU APROBACIÓN DEFINITIVA Y CORRESPONDIENTE PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOPZ)

PRIMERO. Según consta en el Acta del Pleno Extraordinario, de fecha de 14 de agosto de 2012, se aprobó inicialmente la modificación de la Ordenanza Fiscal número 12, con las irregularidades que se reflejan en el acta, a la tramitación de la misma:

PRIMERO.- MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 12 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER DEPORTIVO, EDUCATIVO Y CULTURAL

En relación con el expediente de modificación de la ordenanza fiscal número 12 Tasa por prestación del servicio y la realización de actividades de carácter deportivo, educativo y Cultural

Visto el citado Dictamen de la Comisión informativa de Hacienda y Especial de Cuentas de 13 de agosto de 2012,

Sometida a votación la propuesta de Modificación de Tarifas, el Grupo Municipal de CHA manifiesta su voto contrario por la presentación incompleta del expediente ya que falta el informe económico y no figura el articulado concreto a modificar, la apertura de la piscina cubierta va a suponer un alto déficit que se sumará al déficit ya existente en el Ayuntamiento con la incidencia que esto pueda tener en el Plan de Ajuste aprobado por el Ayuntamiento. El Grupo Municipal Independiente igualmente vota en contra sumándose a los argumentos ya manifestados y añadiendo que no pasaría nada si se abre el Centro Deportivo sin la piscina cubierta. El Grupo Municipal del PP vota a favor. En consecuencia por seis votos a favor y cinco en contra el Pleno

ACUERDA:

PRIMERO.- Aprobar provisionalmente la modificación de las tarifas de la Ordenanza Fiscal número 12 Reguladora de la Tasa por prestación del servicio y la realización de actividades de carácter deportivo, educativo y cultural cuya nueva redacción se recoge en el anexo.

SEGUNDO.- De acuerdo con lo previsto en el artículo 17 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, los acuerdos adoptados y la modificación de la ordenanza fiscal se expondrán al público por un periodo de treinta días mediante edicto insertado en Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen pertinentes. Conforme a lo dispuesto en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se apruebe el texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en el caso de que no se presentasen reclamaciones a este expediente en el plazo anteriormente indicado, se entenderán definitivamente adoptadas las disposiciones de este acuerdo hasta entonces provisionales”.

SEGUNDO. Se publica en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), de fecha de 27 de agosto de 2012, la aprobación inicial de la Ordenanza Fiscal número 12, iniciándose el periodo de exposición pública y alegaciones.

TERCERO. Según consta en el Acta del Pleno Ordinario de 27 de septiembre de 2012, nuestro Grupo Municipal pregunta los motivos por los que se ha empezado a cobrar las tasas de la Ordenanza Fiscal número 12, sin haberse publicado definitivamente dicha ordenanza –momento en el cual, la Ley establece que entrará en vigor la mencionada ordenanza, y por ende, las tasas en ella contempladas-:

J. Pedro Bartolomé. Tenemos noticias de que las tarifas del Centro Deportivo se están cobrando y se aprobaron provisionalmente, pero no están aprobadas definitivamente ni publicadas, con lo que entendemos que no se pueden cobrar así. Tras la publicación es cuando se pueden aplicar las tarifas.

Marisol Aured. Entonces, ¿Abrimos el Centro Deportivo y cobramos en diciembre?

J. Pedro Bartolomé. Haber tenido mayor previsión y haber empezado este tema antes.

Marisol Aured. Muchos de los retrasos no se deben al equipo de Gobierno si no a las trabas de la oposición, así pasa con lo de las tierras….

CUARTO. En el Acta de la Junta de Gobierno Local, de fecha de 5 de octubre de 2012, formada íntegramente por el Gobierno Municipal, se dice:

“5.3.-ORDENANZA FISCAL NÚM. 12 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES MUNICIPALES DE CARÁCTER DEPORTIVO.

La Concejala delegada del Área da cuenta de la información facilitada a los usuarios del Centro Deportivo comprensiva de los importes a que ascienden los abonos y el periodo que comprenden, con el contenido literal de la Ordenanza inicialmente aprobada por el Ayuntamiento. Esta disfunción entre una y otra igualmente la pone de manifiesto la vocal Rosa Barceló que cuenta que un abonado le señaló que con la Ordenanza en la Mano el Bono es anual y no referido al periodo de tiempo que figura en la información facilitada. Añade que la información impresa es realmente lo que se habló tanto en Comisión como en Pleno y que al no recogerse así en la Ordenanza se debe a un error material cometido en su redacción. Así las cosas y atendiendo al alcance de dicho “error”, su sustantividad, y al estudio de la redacción literal de la Ordenanza, se estudiará la posibilidad de subsanar dicho error, con la publicación íntegra de la Ordenanza. En el supuesto de que no sea subsanable resolverá el Pleno del Ayuntamiento o en su defecto se publicará la Ordenanza tal y como fue aprobada inicialmente”.

QUINTO. Con fecha de 25 de octubre de 2012, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), la aprobación definitiva de la Ordenanza Fiscal número 12.

Así pues, de lo relatado anteriormente, se desprende con absoluta claridad que este Equipo de Gobierno ha estado cobrando tasas de una ordenanza fiscal que no había sido aprobada definitivamente, ni publicada en el diario oficial correspondiente, por lo que no procede tal actuación.

Read Full Post »

Pleno Extraordinario 03.09.13

Read Full Post »

EL JUSTICIA DE ARAGÓN ADMITE A TRÁMITE DOS NUEVAS QUEJAS DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

Sede El Justicia de AragónEn esta semana, El Justicia de Aragón ha admitido a trámite dos nuevas quejas presentadas por el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, ante lo que consideramos una «nueva» vulneración del ordenamiento jurídico por parte de la Alcaldesa, Marisol Aured de Torres, que se vienen a sumar a las otras nueve quejas, que fueron admitidas en los pasados meses de diciembre, enero, febrero y marzo, haciendo un total de once quejas admitidas por esta alta institución hasta la fecha.

Ahora, los asuntos por los que El Justicia de Aragón ha abierto dos nuevos expedientes son la «Elevación de Propuesta al Gobierno de Aragón, para cesar a la Interventora Interina del Ayuntamiento de La Muela, con acusaciones falsas y totalmente infundadas«, y la «Aprobación del Pliego y Memoria de Explotación de la Contratación del Servicio de Abastecimiento de Agua y Vertido, así como del Proyecto de Obras que figura en el mismo, en la modalidad de concesión, sin fiscalización previa, y saltándose la realización de los trámites y requisitos más esenciales«.

Hay que recordar que en recientes fechas, «El Justicia de Aragón dio la razón a CHA La Muela, en nuestra QUEJA sobre la contratación de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos» y también en otra queja distinta, «El Justicia de Aragón sugirió al Ayuntamiento de La Muela que regularizara la situación de los/as veinticinco trabajadores/as indefinidos/as no fijos/as incluidos en el Decreto de Alcaldía 781/2012«. En las dos quejas se ha vulnerado los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público en el consistorio.

Read Full Post »

«EL JUSTICIA DE ARAGÓN SUGIERE QUE SE REGULARICE A 25 EMPLEADOS» EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (29.03.13)

El Periódico de Aragón. 29.03.13Respecto a la noticia que publica hoy, El Periódico de Aragón, hay una pequeña errata, ya que los/as 25 trabajadores/as a los/as que hace referencia la «sugerencia» del Justicia de Aragón, no son los/as 17 que fueron contratados/as, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, saltándose la Alcaldesa todos los procedimientos legalmente establecidos. Son dos quejas diferentes…Ver Artículo Blog (26.03.13).

Read Full Post »

EL JUSTICIA DE ARAGÓN SUGIERE AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA QUE REGULARICE LA SITUACIÓN DE LOS/AS VEINTICINCO/AS TRABAJADORES/AS INDEFINIDOS/AS NO FIJOS/AS INCLUIDOS/AS EN EL DECRETO DE ALCALDÍA 781/2012, ADOPTANDO LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR EL RESPETO A LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, MÉRITO Y CAPACIDAD EN EL ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO DEL CONSISTORIO

Sede El Justicia de AragónEsta semana, El Justicia de Aragón nos ha vuelto a comunicarnos que ya ha resuelto otra de las nueve quejas admitidas a trámite, respecto a la actuación de la Alcaldesa de La Muela, Marisol Aured de Torres (PP), en lo que consideramos que se está vulnerando el ordenamiento jurídico, por parte de este Grupo Municipal.

Esta vez, la QUEJA es la referente al reconocimiento a 25 trabajadores/as del Ayuntamiento de La Muela, la condición de personal laboral indefinido, pudiendo ser dicha actuación contraria a derecho. Pues bien, El Justicia de Aragón ha realizado la siguiente SUGERENCIA:

«El Ayuntamiento de La Muela debe regularizar la situación de los veinticinco trabajadores indefinidos no fijos incluidos en el Decreto de Alcaldía 781 lg/S 2012, adoptando las medidas necesarias para garantizar el respeto a los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público del consistorio«.

A este respecto, es conveniente rescatar las declaraciones de la Alcaldesa de La Muela, con fecha de 13 de marzo de 2013, en El Periódico de Aragón –y que cada cual valore…-:

«Me extraña que la oposición se centre exclusivamente en los 17 trabajadores de la sociedad municipal, en los que el ayuntamiento se subrogó al disolverse la entidad», señaló Aured. «Dentro del consistorio existen muchos empleados que entraron por decreto, sin concurso, cuando ocupaba el cargo Mariví Pinilla», recalcó«.

Hay que recordar que a principios de este mes, El Justicia de Aragón daba la razón a CHA La Muela, en nuestra QUEJA sobre «la contratación de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos» (Ver Noticia de El Periódico de Aragón), cuya RESOLUCIÓN decía:

“Recomendación sobre la contratación por parte del Ayuntamiento de La Muela de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, SL (en concurso y liquidación)”, realizada por El Justicia de Aragón, en el Expediente DI-2283/2012-5, con la siguiente RESOLUCIÓN:

(…)

Vistos los antecedentes de hecho y consideraciones realizadas, y en ejercicio de las facultades que a esta Institución confiere el artículo 22 de la Ley 4/1985, de 27 de junio, reguladora del Justicia de Aragón, he resuelto efectuar al Ayuntamiento de La Muela las siguientes RECOMENDACIONES:

PRIMERA.- Que, si no se justifica adecuadamente su creación a la luz de lo dispuesto en el art. 3 del Real Decreto-Ley 20/2011, proceda a revisar el acuerdo municipal de 10 de mayo de 2012 correspondiente a la aprobación –junto con el Presupuesto General del Ayuntamiento-, de la plantilla de personal del Consistorio determinada para el año 2012 respecto de los puestos en ella incluidos como de nueva creación.

SEGUNDA.- Que proceda a la revisión y/o anulación del Decreto de Alcaldía nº 247 lg/S 2012 por el que se acordaba la asunción directa por parte del Ayuntamiento de La Muela, como personal laboral indefinido integrado en la plantilla municipal, de varios trabajadores procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, SL. La cobertura de las nuevas plazas que, en su caso, se puedan crear para atender por parte del Ayuntamiento de La Muela aquellas actividades y funciones hasta ahora asumidas por la indicada sociedad municipal habrá de realizarse con arreglo a los sistemas selectivos establecidos en el EBEP, a los que podrán concurrir los trabajadores procedentes de aquella”.

Aclaraciones:

1. EBEP (Estatuto Básico del Empleado Público).

2. “A los que podrán concurrir los trabajadores procedentes de aquella” (Y todos/as los/as que se quieran presentar).

Read Full Post »

«EL JUSTICIA RECOMIENDA ANULAR LA CONTRATACIÓN DE 17 TRABAJADORES». EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (12.03.13)

El Periódico de Aragón. 12.03.12

Read Full Post »

Older Posts »