Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘ERE’

Read Full Post »

Esta mañana, el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela hemos registrado por quinta vez una petición de información solicitando literalmente: “Todos los informes jurídicos realizados hasta la fecha por ‘(…)’ por el contrato del servicio de “Asistencia Jurídica y Defensa Letrada”, que le fue adjudicado definitivamente el 13 de enero de 2012, por resolución de la Junta de Gobierno Local. (Solicitud de información realizada el 18.04.12, el 26.04.12 y el 24.05.12)”.

Hay que recordar que el 20 de enero de 2012, la Alcaldesa formalizó la adjudicación de un contrato de servicio de “Asistencia Jurídica y Defensa Letrada”, negociado y sin publicidad, a la letrada «(…)», por un importe de 24.000 €, más 4.320 € en concepto de IVA, por una duración de 24 meses, y un 25% de descuento sobre Tarifas Colegiales Defensa Jurídica.

Se supone que esta asistencia jurídica y defensa letrada, que tiene ya un coste de 1.180 € al mes a las arcas municipales, solamente por asesorar jurídicamente, más aparte todas las minutas que vaya pasando dicha letrada por todos los procesos judiciales en los que está inmerso el Ayuntamiento y está designada, tendría que estar al servicio del Ayuntamiento, y no del Equipo de Gobierno (PP), que es lo que está sucediendo en la práctica.

Un ejemplo claro, lo hemos podido ver cuando el Gobierno Municipal, en el panfleto que repartió el día 26 de julio de 2012, dijo literalmente, respecto a las contrataciones realizadas del personal procedente de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, basándose en un informe realizado por esta letrada, lo siguiente: “De los 20 trabajadores no afectados por el ERE, a 3 de ellos, por diferentes motivos, se les extinguió el contrato. El resto de trabajadores, al asumir el Ayuntamiento los servicios, fueron subrogados tal y como se planteó en el Plan Social del ERE aprobado por la DGA”.

Y esto es lo que dice el Gobierno de Aragón:

«En contestación a una petición de la Alcaldía de fecha de 2 de septiembre de 2011 relativa a la emisión de informe por parte de la DGA sobre la Disolución de la Sociedad y la asunción de sus trabajadores de forma Directa por el Ayuntamiento, la Directora General de Administración Local en escrito de fecha de 23 de septiembre de 2011, contesta lo siguiente:

“En contestación a su escrito de fecha 2 de septiembre de 2011, por el que solicita se informe por esta Dirección General si es conforme al ordenamiento jurídico, la asunción por parte del Ayuntamiento y de forma directa, de los trabajadores de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, SL, tengo a bien informarle lo siguiente:

1º. Respecto a la posibilidad de disolución y posterior liquidación, le hago saber que de acuerdo con los artículos 247 a 262 del Decreto 347/2002, de 19 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Aragón y 105 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local (en adelante TRLRL); al ser una sociedad de responsabilidad limitada, debemos tener en cuenta que la Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada, establece en su artículo 1 que “En la sociedad de responsabilidad limitada, el capital que estará dividido en participaciones sociales, se integrará por las aportaciones de todos los socios, quienes no responderán personalmente de las deudas sociales”, por tanto, la responsabilidad por las deudas sociales se limita al capital aportado, a no ser que no se haya cumplido lo establecido en el mismo en relación con los efectos de la unipersonalidad sobrevenida.

2º. De acuerdo con el artículo 55 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (en adelante EBEB), el acceso al empleo público debe llevarse a cabo de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y del resto del ordenamiento jurídico, por lo que las Administraciones Públicas, entidades y organismos, seleccionarán a su personal funcionario y laboral mediante procedimientos en los que se garanticen los principios constitucionales antes expresados, así como los establecidos a continuación:

a. Publicidad de las convocatorias y de sus bases.

b. Transparencia.

c. Imparcialidad y profesionalidad de los miembros de los órganos de selección.

d. Independencia y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección.

e. Adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar.

f. Agilidad, sin perjuicio de la objetividad, en los procesos de selección.

3º. Para incorporar personal de nuevo ingreso al Ayuntamiento habrá que tener en cuenta lo establecido en los artículos 70 del EBEB; 90 y 91 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local; 126 a 128 del TRLRL y 168.1.C), 172.2 y 173 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales; es decir, modificar la plantilla, el presupuesto y aprobar la oferta de empleo público.

Por todo ello, esta Dirección General considera que no es conforme con el ordenamiento jurídico la asunción de los trabajadores de forma directa que plantea, no obstante, si la intención del Ayuntamiento es seguir prestando dichos servicios, deberían reconsiderar la posibilidad de no disolver la sociedad hasta que decidan que ya no se puede o no procede prestar los citados servicios«.

Read Full Post »

A propuesta del Grupo Municipal de CHA, se aprobó por unanimidad una moción en la que se solicitaba que, mediante una publicación, se informara a l@s vecin@s sobre la deuda. Sin embargo el equipo de gobierno ha optado por informar sobre sus logros.

El Pleno del Ayuntamiento de La Muela aprobó por unanimidad en la sesión ordinaria del pasado jueves, gracias a una propuesta de resolución presentada por el Grupo Municipal de CHA, que se enviara a todas las vecinas y los vecinos la información económica detallada de la situación en la que se encuentra en este momento, a julio de 2012, el Ayuntamiento de La Muela, el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores San Roque”, la Sociedad Urbanística de La Muela y la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, así como su variación respecto al momento en que tomó posesión la nueva corporación municipal, en junio del año pasado.

Adrián Tello, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento, ha explicado que “la información que se ha enviado no es lo aprobado en el pleno, ya que no se manda lo que se acordó y además es “de parte de” al estar firmada por el equipo de gobierno, Partido Popular de La Muela, y no por todas las personas que formamos la corporación, es decir, por el Ayuntamiento de La Muela. Lo que claramente quiere decir que el equipo de Gobierno no respeta los acuerdos plenarios, ni a la oposición, ni a los vecinos a los que sigue desinformando o mal informando”.

Con respecto a la situación de la deuda, Tello señala que la información que se da no es cierta, ya que se dice literalmente que en junio de 2011, la deuda del Ayuntamiento rondaba los 18-19 millones de Euros y sin embargo en esas fechas superaba los 24 y actualmente se sitúa en 33 millones, nueve más que al inicio de la legislatura.

El portavoz de CHA señala que tampoco se dice nada de la situación del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores San Roque“, que acudió al Plan de Pago a Proveedores del Real Decreto-Ley 4/2012. “Sin embargo sí que utilizan la publicación para hablar de los logros del PP, y sin embargo se obvia o falsea la información que de verdad interesa a los ciudadanos y que era el objeto de dicha publicación”.

Read Full Post »

ACLARACIONES DEL BUZONEO REALIZADO EN LA MUELA POR PARTE DEL EQUIPO DE GOBIERNO (PP)

1. El Pleno del Ayuntamiento de La Muela aprobó por unanimidad en la sesión ordinaria de ayer, en una Propuesta de Resolución presentada por el Grupo Municipal de CHA, que se enviara a todas las vecinas y los vecinos del pueblo, la información económica detallada de la situación en la que se encuentra en este momento –julio de 2012-, el Ayuntamiento de La Muela, el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores San Roque”, la Sociedad Urbanística de La Muela y la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, así como su variación respecto al momento en que tomó posesión la nueva corporación municipal, en junio del año pasado.

2. La información que se ha enviado es «de parte«, ya que está firmada por el «Equipo de Gobierno Partido Popular La Muela«, y no por todas las personas que formamos la corporación, es decir, por el Ayuntamiento de La Muela.

3. En el segundo párrafo de la carta, se dice literalmente que «En junio de 2011, la deuda del Ayuntamiento rondaba los 18-19 millones de Euros«. Solamente hace falta ir a la hemeroteca, para ver que en el Pleno Ordinario de 28 de julio de 2011, en palabras de la asesora y miembro de la candidatura del PP en La Muela, la deuda superaba los 24 millones de euros. Heraldo de Aragón y El Periódico de Aragón.

4. Se ha omitido la situación de la deuda actual en estos momentos, y como decíamos en la Propuesta de Resolución que presentamos desde el Grupo Municipal de CHA, según consta en el Acta del Pleno Ordinario de 10 de mayo de 2012, Alcaldía ya reconoció que se situaba en 33 millones de euros, nueve millones más que al inicio de la legislatura.

5. Tampoco se dice nada, de la situación del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales «Residencia de Personas Mayores San Roque«, que acudió al Plan de Pago a Proveedores del Real Decreto-Ley 4/2012, y así se aprobó en una modificación presupuestaria, en la sesión plenaria de ayer, con una transferencia de 48.584,95 €.

6. En la tabla de deudas del Ayuntamiento de La Muela en julio de 2011, aparece la Comarca de Valdejalón con 148.000 €. Ayer, en el Pleno Ordinario, en la aprobación de un reconocimiento extrajudicial de créditos, se reconocieron deudas con dicha entidad por 155.547,42 €, y si sumamos los 35.536,43 € del Servicio Social de Base del año 2011, dan 191.083,85 €. Por lo tanto, la deuda con la Comarca de Valdejalón ha aumentado.

7. Aparece un listado de logros económicos del Ayuntamiento –el Equipo de Gobierno, formado por el Grupo Popular (PP) utilizando medios municipales para hacer propaganda política– en el que se dice literalmente que «Se han pagado 4.614.763,22 € de deuda del anterior equipo de gobierno a proveedores, por el Real Decreto 4/2012, lo que nos permitirá asumir esta deuda en 10 años, y así evitarnos posibles demandas«. El estado ha sido el que ha pagado las facturas, ahora tenemos un préstamo a diez años, con un interés superior al 5,5%, por lo tanto, la deuda sigue existiendo, ahora con una entidad bancaria.

8. Sobre la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela SL, y la subrogación de las personas que trabajaban y que no estaban afectadas por el ERE, decir, que en un informe realizado por la Directora General de Administración Local del Gobierno de Aragón, Paula Bardavío Domínguez, a petición de Alcaldía, con fecha de 23 de septiembre de 2011 dice literalmente: «Por todo ello, esta Dirección General considera que no es conforme con el ordenamiento jurídico la asunción de trabajadores de forma directa que plantea…«. El Equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de La Muela ha actuado contra el ordenamiento jurídico por contratar a 17 personas, sin oposición, concurso-oposición, o proceso selectivo alguno, e incumpliendo el Artículo 3 del Real Decreto-Ley 20/2011.

9. Sobre la Sociedad Urbanística de La Muela SA, decir que la deuda que aparece con la Agencia Tributaria de 1.296.011,16 €, han hecho responsable solidario al Ayuntamiento de La Muela, y que dicha deuda se ha tenido que aplazar para poder recibir subvenciones.

10. El apartado «QUE HEMOS CONSEGUIDO«, que también es «propaganda política del PP» es curioso que se ponga en primer lugar que «Nos hemos personado como acusación particular en la Operación Molinos, entendiendo que este Ayuntamiento tiene que ser resarcido de los daños ocasionados«. Para empezar, hace exactamente un año, se aprobó una Propuesta de Resolución del Grupo Municipal de CHA, -apoyada por PP y PSOE- para que el Ayuntamiento de La Muela se personara como acusación particular en el sumario de la «Operación Molinos». Hay letrada personada por parte del Ayuntamiento, pero ayer, a pregunta del Grupo Municipal de CHA sobre las acciones que se han realizado en este proceso, la respuesta fue ninguna, que todavía están esperando a que la Diputación de Zaragoza (DPZ) redacte los pliegos de condiciones –llevamos así desde el 17 de febrero de 2012-, para contratar al letrado/a para «empezar a trabajar«, cuando ya hay una letrada nombrada, que ya está contratada por el Ayuntamiento de La Muela como «asistencia jurídica y defensa letrada«, por un importe de 24.000 €. A este paso, cuando empecemos, el sumario estará cerrado…

Pd. Podríamos seguir y seguir, pero tenemos una pregunta ya preparada para el próximo pleno, este buzoneo, ¿Lo ha pagado el Ayuntamiento de La Muela o el PP de La Muela?

Read Full Post »

BREMBOAnte el segundo expediente de regulación de empleo, presentado por la empresa Brembo ubicada en La Muela, y que de aprobarse supondría la suspensión de empleo durante 90 días de 119 trabajadores de los 134 con los que cuenta la plantilla, CHA ha querido saber las medidas que va a adoptar el Departamento de Industria del Gobierno de Aragón, para mitigar el impacto que supondrá para la actividad económica y el empleo en este municipio y en la comarca.

Pedro Bartolomé, presidente de CHA-La Muela, ha señalado que el pasado 31 de diciembre la empresa puso en marcha el primer expediente de regulación de empleo, dejando en la calle a 23 trabajadores, por lo que este segundo ERE repercutiría muy negativamente en la economía de la zona.

La planta de la empresa Brembo abrió sus puertas el 25 de junio de 2006 y en sus previsiones pensaba emplear en un futuro cercano a 250 personas, previsiones que no se han llegado a cumplir, atravesando en estos momentos una situación económica muy delicada.

Read Full Post »