Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Estatal’

EL MINISTERIO DE HACIENDA RETIENE 91.167,72 € POR COMPENSACIÓN DE DEUDAS AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2015

Participación en los Tributos del Estado (Febrero 2015)

Como ya llevamos diciendo desde algún tiempo, una de las fuentes de financiación que tienen las Entidades Locales (Ayuntamientos), es la Participación en los Tributos del Estado (dinero que entrega todos los meses el Ministerio de Hacienda). A causa de los impagos que tiene el Ayuntamiento de La Muela con el Gobierno del Estado (en noviembre eran 403.137,22 €, entre el IVA de la Sociedad Urbanística, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Confederación Hidrográfica del Ebro, y tres reales decretos de pagos a proveedores), el Ministerio de Hacienda retiene por compensación de deudas, parte de estos ingresos.

Entre el mes de enero y febrero de 2015, desde el Ministerio de Hacienda ya han retenido 91.167,72 € de los 132.568,4 € que debería haber recibido el Consistorio si no tuviera las deudas que tiene. Sin embargo, el Equipo de Gobierno (PP), gracias a las «abstenciones activas» de CDL, PSOE y los Concejales no adscritos, han aprobado definitivamente unos Presupuestos para 2015, que en el estado de ingresos cuenta con 852.000 € de la Participación en los Tributos del Estado (cuando la cifra para este año va a ser de 795.410,4 €), pero en el estado de gastos, no recoge las compensaciones por deudas que realiza el Ministerio de Hacienda.

Desde el Grupo Municipal de CHA hemos estamos advirtiendo por activa, por pasiva, y hasta por reflexiva, que estos presupuestos son irreales e irresponsables, que las consecuencias van a ser nefastas para la localidad, y que se está viendo que el tiempo nos está dando la razón. La pregunta está ahora en si el resto de grupos políticos (algunos concejales no tienen grupo) quieren que el PUEBLO salga algún día del pozo…

#LaMuelaenmodosomarda

Read Full Post »

EL MINISTERIO DE HACIENDA RETIENE 53.799,78 € POR COMPENSACIÓN DE DEUDAS AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN EL PRIMER MES DE 2015

La Muela. Participación en los Tributos del Estado (Enero 2015).jpg

Las entidades locales (ayuntamientos) tienen varias fuentes de financiación. Una de ellas es la Participación en los Tributos del Estado (dinero que entrega todos los meses el Ministerio de Hacienda). A causa de los impagos que tiene el Ayuntamiento de La Muela con el Gobierno del Estado (en noviembre eran 403.137,22 €, ente el IVA de la Sociedad Urbanística, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Confederación Hidrográfica del Ebro, y tres reales decretos de pagos a proveedores), el Ministerio de Hacienda retiene por compensación de deudas, parte de estos ingresos (en este mes de enero 53.799,78 €).

Sin embargo, el Gobierno Municipal del PP, gracias a las abstenciones activas de CDL, PSOE y los Concejales no adscritos, ha aprobado un Presupuesto para 2015, que en el estado de ingresos cuenta con 852.000 € de la Participación en los Tributos del Estado (cuando la cifra para este año va a ser de 795.410,4 €), pero en el estado de gastos, no recoge las compensaciones por deudas que realiza el Ministerio de Hacienda.

Como ya dijimos en el CHARREMOS que buzoneamos a las vecinas y los vecinos del pueblo la semana pasada, sin esta «estrategia» (existen casos similares, como el pago de la deuda con la Seguridad Social, o la sentencia de CAI, ahora Grupo CAJA 3), no sale sobre el papel (que la realidad es bien distinta) la previsión de dinero para la construcción de la Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela, o la «operación asfalto«.

Desde CHA La Muela advertimos que estos presupuestos eran irreales e irresponsables, y el tiempo (antes de aprobarse definitivamente), ya nos está dando la razón. Y es que la pregunta vuelve a ser la misma, ¿Queremos que La Muela salga del pozo algún día? #LaMuelaenmodosomarda

Read Full Post »

PÁGINA WEB DE EL JUSTICIA DE ARAGÓN (24.02.14): «DEBER DE RESPETAR LOS PROCEDIMIENTOS REGLADOS PARA EL CESE DEL PERSONAL INTERINO QUE DESEMPEÑA PUESTOS RESERVADOS A FUNCIONARIOS CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER ESTATAL, EVITANDO SITUACIONES DE INDEFENSIÓN JURÍDICA QUE PUEDAN VULNERAR SUS DERECHOS Y GARANTIZANDO CON ELLO LA INDEPENDENCIA, OBJETIVIDAD E INAMOVILIDAD EN EL DESARROLLO DE SUS TAREAS. AYUNTAMIENTO DE LA MUELA». TWITTER DE EL JUSTICIA DE ARAGÓN (24.02.14): «#SUGERENCIA AL AYTO. DE #LAMUELA SOBRE NECESIDAD DE SEGUIR EL PROCEDIMIENTO LEGAL PARA CESAR PERSONAL»

El Justicia de Aragón WEB (24.02.14)El Justicia de Aragón. 24.02.14 (II)

DESCÁRGATE LA RESOLUCIÓN DEL JUSTICIA DE ARAGÓN (PÁGINA WEB)

El Justicia de Aragón, una vez más, ha dado la razón al Grupo Municipal de Chunta Aragonesista, al considerar que “el cese de la anterior interventora, según el Decreto 62 r/s 2013, pudo suponer una vulneración de los derechos de la interina al omitir los mecanismos de garantía necesarios para salvaguardar su posición jurídica”.

En el mismo informe asegura que “entendemos que actuaciones como la desarrollada por el Ayuntamiento de La Muela, al pretender el cese de la interventora interina a través de un procedimiento que no era el previsto por la norma y que podía vulnerar los derechos de la empleada pública afectada y situarla en situación de indefensión, no contribuyen a garantizar el desarrollo de las funciones que corresponden a los funcionarios con habilitación del municipio conforme a los principios señalados”.

Por último sugiere al ayuntamiento que “respete los procedimientos reglados para el cese del personal interino que desempeña puestos reservados a funcionarios con habilitación de carácter estatal, evitando así situaciones de indefensión jurídica que puedan vulnerar sus derechos y garantizando con ello la independencia, objetividad e inamovilidad en el desarrollo de sus tareas”.

Adrián Tello, Portavoz de CHA, indica que en su informe el Justicia lo indica todo. “Lo que más lamentamos es que con sus actuaciones, el Ayuntamiento de La Muela puede estar vulnerando los derechos de las personas y de los trabajadores, algo que nos parece muy grave

Read Full Post »

LA NOTICIA MÁS VALORADA DE EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, DE FECHA DE 27 DE FEBRERO DE 2014, «LA MUELA. EL JUSTICIA CUESTIONA EL CESE DE LA INTERVENTORA»

El Periódico de Aragón. 28.02.14El Justicia de Aragón, una vez más, ha dado la razón al Grupo Municipal de Chunta Aragonesista, al considerar que “el cese de la anterior interventora, según el Decreto 62 r/s 2013, pudo suponer una vulneración de los derechos de la interina al omitir los mecanismos de garantía necesarios para salvaguardar su posición jurídica”.

En el mismo informe asegura que “entendemos que actuaciones como la desarrollada por el Ayuntamiento de La Muela, al pretender el cese de la interventora interina a través de un procedimiento que no era el previsto por la norma y que podía vulnerar los derechos de la empleada pública afectada y situarla en situación de indefensión, no contribuyen a garantizar el desarrollo de las funciones que corresponden a los funcionarios con habilitación del municipio conforme a los principios señalados”.

Por último sugiere al ayuntamiento que “respete los procedimientos reglados para el cese del personal interino que desempeña puestos reservados a funcionarios con habilitación de carácter estatal, evitando así situaciones de indefensión jurídica que puedan vulnerar sus derechos y garantizando con ello la independencia, objetividad e inamovilidad en el desarrollo de sus tareas”.

Adrián Tello, Portavoz de CHA, indica que en su informe el Justicia lo indica todo. “Lo que más lamentamos es que con sus actuaciones, el Ayuntamiento de La Muela puede estar vulnerando los derechos de las personas y de los trabajadores, algo que nos parece muy grave”.

Read Full Post »

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (27.02.14): «LA MUELA. EL JUSTICIA CUESTIONA EL CESE DE LA INTERVENTORA»

El Periódico de Aragón. 27.02.14

El Justicia de Aragón, una vez más, ha dado la razón al Grupo Municipal de Chunta Aragonesista, al considerar que “el cese de la anterior interventora, según el Decreto 62 r/s 2013, pudo suponer una vulneración de los derechos de la interina al omitir los mecanismos de garantía necesarios para salvaguardar su posición jurídica”.

En el mismo informe asegura que “entendemos que actuaciones como la desarrollada por el Ayuntamiento de La Muela, al pretender el cese de la interventora interina a través de un procedimiento que no era el previsto por la norma y que podía vulnerar los derechos de la empleada pública afectada y situarla en situación de indefensión, no contribuyen a garantizar el desarrollo de las funciones que corresponden a los funcionarios con habilitación del municipio conforme a los principios señalados”.

Por último sugiere al ayuntamiento que “respete los procedimientos reglados para el cese del personal interino que desempeña puestos reservados a funcionarios con habilitación de carácter estatal, evitando así situaciones de indefensión jurídica que puedan vulnerar sus derechos y garantizando con ello la independencia, objetividad e inamovilidad en el desarrollo de sus tareas”.

Adrián Tello, Portavoz de CHA, indica que en su informe el Justicia lo indica todo. “Lo que más lamentamos es que con sus actuaciones, el Ayuntamiento de La Muela puede estar vulnerando los derechos de las personas y de los trabajadores, algo que nos parece muy grave”.

Read Full Post »

LA MUELA: «EL JUSTICIA SOLICITA QUE SE RESPETEN LAS FÓRMULAS DE CESE». HERALDO DE ARAGÓN (24.02.14)

Heraldo de Aragón. 24.02.14El Justicia de Aragón, una vez más, ha dado la razón al Grupo Municipal de Chunta Aragonesista, al considerar que “el cese de la anterior interventora, según el Decreto 62 r/s 2013, pudo suponer una vulneración de los derechos de la interina al omitir los mecanismos de garantía necesarios para salvaguardar su posición jurídica”.

En el mismo informe asegura que “entendemos que actuaciones como la desarrollada por el Ayuntamiento de La Muela, al pretender el cese de la interventora interina a través de un procedimiento que no era el previsto por la norma y que podía vulnerar los derechos de la empleada pública afectada y situarla en situación de indefensión, no contribuyen a garantizar el desarrollo de las funciones que corresponden a los funcionarios con habilitación del municipio conforme a los principios señalados”.

Por último sugiere al ayuntamiento que “respete los procedimientos reglados para el cese del personal interino que desempeña puestos reservados a funcionarios con habilitación de carácter estatal, evitando así situaciones de indefensión jurídica que puedan vulnerar sus derechos y garantizando con ello la independencia, objetividad e inamovilidad en el desarrollo de sus tareas”.

Adrián Tello, Portavoz de CHA, indica que en su informe el Justicia lo indica todo. “Lo que más lamentamos es que con sus actuaciones, el Ayuntamiento de La Muela puede estar vulnerando los derechos de las personas y de los trabajadores, algo que nos parece muy grave

Read Full Post »

EL JUSTICIA DE ARAGÓN DA LA RAZÓN A CHA LA MUELA, Y CONSIDERA QUE LA PROPUESTA DE CESE DE LA ANTERIOR INTERVENTORA POR PARTE DE ALCALDÍA, PUDO SUPONER UNA VULNERACIÓN DE DERECHOS

Sede El Justicia de Aragón

El Justicia de Aragón, una vez más, ha dado la razón al Grupo Municipal de Chunta Aragonesista, al considerar que “el cese de la anterior interventora, según el Decreto 62 r/s 2013, pudo suponer una vulneración de los derechos de la interina al omitir los mecanismos de garantía necesarios para salvaguardar su posición jurídica”.

En el mismo informe asegura que “entendemos que actuaciones como la desarrollada por el Ayuntamiento de La Muela, al pretender el cese de la interventora interina a través de un procedimiento que no era el previsto por la norma y que podía vulnerar los derechos de la empleada pública afectada y situarla en situación de indefensión, no contribuyen a garantizar el desarrollo de las funciones que corresponden a los funcionarios con habilitación del municipio conforme a los principios señalados”.

Por último sugiere al ayuntamiento que “respete los procedimientos reglados para el cese del personal interino que desempeña puestos reservados a funcionarios con habilitación de carácter estatal, evitando así situaciones de indefensión jurídica que puedan vulnerar sus derechos y garantizando con ello la independencia, objetividad e inamovilidad en el desarrollo de sus tareas”.

Adrián Tello, Portavoz de CHA, indica que en su informe el Justicia lo indica todo. “Lo que más lamentamos es que con sus actuaciones, el Ayuntamiento de La Muela puede estar vulnerando los derechos de las personas y de los trabajadores, algo que nos parece muy grave

Read Full Post »

Convocatoria Pleno Ordinario 25.07.13

Este jueves, día 25 de julio, a las 20.00 H, habrá Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela. Para esta sesión plenaria, desde el Grupo Municipal de CHA hemos presentado tres Propuestas de Resolución y cinco Preguntas para responder en el Pleno.

Respecto a las Propuestas de Resolución, una es sobre el fraccionamiento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), y las otras dos, son de política general, sobre la fracturación hidráulica o fracking, y sobre los desdoblamientos de la N-232 y N-II en sus tramos aragoneses.

En cuanto a las Preguntas formuladas para responder en el Pleno, el contenido de las mismas es el siguiente:

ANTECEDENTES

Desde hace ya unas semanas, Dª. XXX XXXXXX XXXXXX, Funcionaria Habilitada de Carácter Estatal, viene ejerciendo como Interventora de este Ayuntamiento, a través de un nombramiento en Comisión de Servicios.

Este hecho viene a poner fin a una situación, que entre otras, ha tenido las siguientes consecuencias negativas para el pueblo de La Muela: falta de presupuestos municipales para 2013, prorrogándose los de 2012; que no se haya aprobado el plan económico-financiero a la fecha de hoy, retrasos en pagos en nóminas y proveedores, inexistencia de sesiones plenarias ordinarias desde el mes de abril…

A este respecto, con fecha de 24 de mayo de 2013, el Equipo de Gobierno, para “justificar” su actuación, en la Web Municipal, emitió la siguiente Nota Informativa, en la que llega a decir: “…Ante esta situación, la Alcaldía y el equipo de Gobierno, solicitó al Gobierno de Aragón interventores con habilitación nacional e interinos. Sin dar ningún resultado dicha solicitud…”.

Esta “afirmación” se realiza a sabiendas de la solicitud realizada por D. XXXXXXX XXXX XXXXX, Funcionario Habilitado de Carácter Estatal, para ocupar la Plaza de Intervención-Tesorería en Comisión de Servicios (17-01-2013), y que a pesar de su reiterado interés, no se le ha dado trámite alguno a dicha solicitud, durante todos estos meses.

Y esta “afirmación”, se realiza a sabiendas de que no se ha procedido en ningún momento, a la apertura de la Bolsa de Trabajo que se creó, cuando se realizó el Concurso para la Provisión de la Plaza de Intervención-Tesorería de manera Interina, del Ayuntamiento de La Muela (Junta de Gobierno Local, 19-10-2011).

Por todo lo anterior, el Grupo Municipal de CHA plantea las siguientes

PREGUNTAS

1. ¿Por qué no se le ha dado trámite alguno durante estos meses, a la solicitud presentada con fecha de 17 de enero de 2013, por D. XXXXXXX XXXX XXXXX, Funcionario Habilitado de Carácter Estatal, para ocupar la Plaza de Intervención-Tesorería del Ayuntamiento de La Muela, en Comisión de Servicios?

2. ¿Por qué se ha ocultado esta solicitud durante todos estos meses, a los Concejales de los Grupos Políticos de la Oposición?

3. ¿Por qué no se ha procedido en ningún momento a la apertura de la Bolsa de Trabajo que se creó cuando se realizó el Concurso para la Provisión de la Plaza de Intervención-Tesorería de manera interina del Ayuntamiento de La Muela (Junta de Gobierno Local, 19-10-2011)?

4. ¿Por qué se realizó por parte del Equipo de Gobierno en la Web Municipal, la siguiente afirmación (…Ante esta situación, la Alcaldía y el equipo de Gobierno, solicitó al Gobierno de Aragón interventores con habilitación nacional e interinos. Sin dar ningún resultado dicha solicitud) sabiendo que estos hechos no eran así?

5. ¿Por qué se hace un uso “partidista” de la Web Municipal?

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 10.05.13

ACTUALIZACIÓN: Hace unas semanas El Justicia de Aragón admitió a trámite dos nuevas QUEJAS del Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, entre ellas la “Elevación de Propuesta al Gobierno de Aragón, para cesar a la Interventora Interina del Ayuntamiento de La Muela, con acusaciones falsas y totalmente infundadas“.

Read Full Post »

El Diputado de CHA en las Cortes de Aragón, José Luis Soro, reclama que esta medida se incluya en el borrador de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que ha anunciado el Gobierno de Zapatero. “Quienes están imputados por delitos cometidos en las instituciones no pueden estar ejerciendo el cargo. Esta reforma es fundamental si se quiere recuperar la confianza de la ciudadanía en la clase política”.

CHA considera indispensable que, en el borrador de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se incluya un cambio para impedir que los cargos públicos imputados por un delito cometido desde su responsabilidad institucional sigan ejerciendo su cargo mientras se investiga.

Para el Diputado de CHA en las Cortes de Aragón y Vicesecretario General de CHA, José Luis Soro, “nadie comprende que una persona esté siendo investigada por delitos cometidos desde su puesto y, a la vez, siga desarrollando la labor como cargo público” y ha recordado “la lamentable situación que se vivió con María Victoria Pinilla en la localidad de La Muela”.

CHA recuerda que ya se presentó esta iniciativa en el Senado pero fue rechazada. Para José Luis Soro, “ahora se presenta una oportunidad única para introducir esta reforma y para recuperar algo de la confianza de la ciudadanía”. La lucha contra la corrupción debe ser “una prioridad dentro de las instituciones”.

La Ley de Enjuiciamiento Criminal permite que, durante la fase de instrucción de un sumario, el juez pueda enviar a prisión provisionalmente a las personas imputadas por delitos de corrupción pero no que se las pueda apartar provisionalmente de su cargo público. CHA plantea que se incluya también esta segunda posibilidad, con las mismas garantías procesales que para la prisión provisional y los mismos requisitos: que conste en la causa la existencia de hechos constitutivos de delitos graves de corrupción, que haya motivos bastantes para creer responsable criminalmente a esa persona y que sea necesario para evitar el riesgo de que la persona imputada cometa otros hechos delictivos de la misma naturaleza.

Soro recuerda que la medida propuesta por CHA ha sido bien recibida en los círculos judiciales, incluso el Juez Decano de Zaragoza manifestó públicamente que la consideraba “factible y positiva”, y que también la respaldó el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente.

Read Full Post »

Vía Adrián Tello Gimeno

Para este año 2010, el Ministerio de Política Territorial del Gobierno de España creó el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local -que venía a sustituir el Fondo Estatal de Inversión Local del año anterior-. 477.727 euros de dicho fondo iban destinados para el Ayuntamiento de La Muela, de los cuales, 381.990 euros correspondían a la inversión mínima y 95.737 euros el límite máximo en gasto social.

Así, el pasado 3 de marzo, el Ayuntamiento de La Muela fue autorizado por el Ministerio de Política Territorial con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sosteniblidad Local el siguiente proyecto: «Obras complementarias de ampliación de la Residencia de la Tercera Edad», con un presupuesto de 477.621,06 euros (Continuación de las obras que llevan más de un año paralizadas).

A partir de este momento empezaron las «sorpresas«, cosas que ya no nos deberían extrañar a nadie en La Muela viendo las personas que dirigen nuestros destinos. La Alcaldesa, María Victoria Pinilla Bielsa, salió en Radio Zaragoza (SER), diciendo que el proyecto aprobado en pleno era una Guardería (Escuela Infantil), y no la ampliación de la Residencia. Además pedía a los medios de comunicación que se informaran bien, y que ya valía de meterse con el pueblo de La Muela… La periodista, Marina Fortuño, llamó a la Delegación del Gobierno en Zaragoza, y le volvieron a confirmar que el proyecto aprobado era la ampliación de la Residencia. Luego, la Alcaldesa, para variar, cargó culpas contra alguien, este caso en el Secretario.

Desde entonces hasta el día de hoy ya no hemos sabido nada. No se ha sacado el pliego de condiciones a concurso, no se han adjudicado las obras, y por supuesto, las obras no han comenzado (me refiero a las obras de la ampliación de la Residencia, el proyecto aprobado por el Ministerio de Política Territorial).

Con este lío de proyectos, viendo la manera de actuar del Equipo de Gobierno del PAR en La Muela y sabiendo lo que pasó el año pasado con el Fondo Estatal de Inversión Local, no es de extrañar que este año vuelva a pasar lo mismo, como ya advertimos desde CHA La Muela.

Pd. Ejemplos de gestión «gravemente dañosa» aunque no lo diga la COJA…

Read Full Post »

La MuelaPedro Bartolomé, Coordinador del Ligallo de CHA en La Muela, ha transmitido su preocupación por lo que pueda pasar con el dinero (701.758 euros) que, a través del Plan E, debería estar invirtiéndose en La Muela.

En la localidad muelana el proyecto incluido en el Fondo Estatal de Inversión Local fue la primera fase de la «Urbanización y prolongación del Paseo Nuestra Señora La Sagrada», también conocido como Camino Viejo. El concurso se publicó, mediante procedimiento de urgencia, en el BOP del 16 de marzo y el plazo terminaba el día 30 de ese mismo mes. Las detenciones empezaron el día 18 de marzo y, desde entonces, en ningún pleno se han adjudicado dichas obras, cuyo proyecto estaba redactado por uno de los hijos de Julián de Miguel (ARANADE).

Además, CHA recuerda el «nuevo fasto» que constituye esta obra, puesto que había otros proyectos mucho más necesarios para el día a día de la ciudadanía de La Muela, como mejorar el abastecimiento de agua, que da tantos problemas en el pueblo, o la guardería.

«Con las dificultades financieras que La Muela está pasando en estos momentos, nos tememos que el equipo de gobierno del PAR ha perdido 701.758 euros del Plan E y a estas alturas, cuando tienen que finalizar las obras el 31 de diciembre, aún no han empezado, por lo que no creemos que dé tiempo a ejecutarlas», ha explicado Pedro Bartolomé.

Read Full Post »