Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Falta’

#LAMUELA EN LA CRÓNICA DE VALDEJALÓN (FEBRERO 2021)

Read Full Post »

«LA MUELA RECALIFICA 30.000 M² PARA CONSTRUIR EL NUEVO COLEGIO Y OTROS EQUIPAMIENTOS». HERALDO DE ARAGÓN (28.01.2021)

Read Full Post »

MODIFICACIÓN AISLADA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA MUELA

Con fecha de 17 de marzo de 2020 se suscribió un Convenio -de forma telemática, ya que se declaró el Estado de Alarma el sábado día 14 de marzo de 2020…-, por parte del Gobierno de #Aragón y el #Ayuntamiento de #LaMuela, para, impulsar conjuntamente la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela, con el objetivo de solucionar las irregularidades y problemas urbanísticos existentes desde hace más de quince años…, entre otros muchos, la total falta y ausencia de solares destinados para Equipamientos (Educativos, Sanitarios, Sociales…), impidiendo la mejora de los servicios públicos básicos de nuestro #PUEBLO.

En este sentido y dado que, los plazos más optimistas para aprobar y realizar la revisión íntegra del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela, nos llevaban hasta la primavera del año 2023 -en el mejor de los casos…-, mientras se sigue trabajando en arreglar y ordenar la situación urbanística de nuestra localidad, por parte de la Dirección General de Urbanismo del Gobierno de Aragón se nos ha autorizado de forma totalmente extraordinaria a poder realizar una Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Esta Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela consiste en la recalificación de varias parcelas de suelo rústico situadas al final de la Calle San Francisco de Asís y la Ermita de San Antonio -por considerarlas técnicamente las más viables, son llanas y sin pendiente y tienen acceso a los suministros de luz, agua y vertido-, como Equipamientos Educativos (Docentes, aunque se pueden admitir también otros usos, como el Sanitario), sumando más de 30.000 m² -metros útiles una vez hayan sido urbanizados-, arreglando una de las principales carencias existentes -la falta de suelos para Equipamientos- que, se venía arrastrando desde antes del año 2005.

Para cumplir tal finalidad, el Ayuntamiento de La Muela ha contratado los servicios del Arquitecto Pedro Megino Peña, que, ya está trabajando en la redacción del Proyecto de la Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). También, una vez que se haya realizado la Liquidación del Presupuesto del Ejercicio 2020, se realizará una Modificación Presupuestaria para utilizar parte del Remanente de Tesorería -dinero que tenemos en los Bancos-, para poder adquirir y comprar todas las parcelas posibles, una vez que el Consejo Provincial de Urbanismo de Zaragoza (CPUZ) haya aprobado la Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y recalificado dichos suelos rústicos en Equipamientos Educativos.

En el mismo momento que esté terminado este procedimiento administrativo, los citados solares serán puestos a disposición del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, para que, desarrolle, construya e implante las Infraestructuras Educativas que son tan necesarias y reivindicadas en La Muela.

A través de esta Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela, se ha empezado a poner el inicio del fin, transcurridos más de quince años, a la inexistencia de parcelas y solares en nuestro planeamiento urbanístico, destinadas a Equipamientos, cerrando una brecha que ha durado demasiado tiempo.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que mañana a las 12.00 horas, se celebrará un Pleno Extraordinario, para aprobar el Plan Económico Financiero del Ayuntamiento de La Muela, para los ejercicios de 2018 y 2019. A pesar de que en la Liquidación del Ejercicio 2017, se ha obtenido un Remanente de Tesorería positivo de +4.746.199,77 €, todavía hay que reducir en 342.341,03 € los gastos de nuestro Consistorio, tal y como se nos ha pedido y se nos ha solicitado, por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública. En este sentido, la no presentación del Plan Económico Financiero, la falta de su puesta en marcha en plazo, la falta de justificación de su desviación, o la falta de inclusión de nuevas medidas, según el Artículo 28 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno, constituye una infracción muy grave en materia presupuestaria. Además, será muy difícil o casi imposible, que podamos recibir más Subvenciones por parte de otras Administraciones Públicas, si no tenemos aprobado el Plan Económico Financiero.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

VENIMOS SIMPLEMENTE A TRABAJAR #ESTÁPASANDOENLAMUELA

adrian-tello-gimeno-3

“PEQUEÑO RESUMEN” DE LA GESTIÓN DEL ALCALDE (CHA) Y DEL EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (CHA, PSOE Y GANAR LM), EN EL PRIMER AÑO Y MEDIO DE LA LEGISLATURA 2015-2019

El 13 de junio de 2015, día en que Adrián Tello Gimeno (CHA) fue elegido Alcalde del Ayuntamiento de La Muela…

– El 13 de junio de 2015, había 543.602,38 € en las cuentas bancarias del Consistorio, un embargo en las cuentas de IBERCAJA, cuyo principal ya era de 2.092.833,71 € (más intereses), y unas sentencias sin pagar por 7.530.488,67 € (al menos). Con fecha de 19 de diciembre de 2016, en las cuentas bancarias hay 2.317.179,36 €, hoy nuestro Ayuntamiento ya no tiene ninguna de sus cuentas embargadas, y gracias a la adhesión al Fondo de Ordenación de 2015 (6.566.032,98 €) y de 2016 (964.455,69 €), estas sentencias están pagadas, mediante un préstamo a devolver en diez años.

– El 13 de junio de 2015, la situación que nos encontramos respecto al estado de las calles de nuestro PUEBLO, era que no se había asfaltado ni una sola calle, ni se había producido la renovación de tuberías de abastecimiento de agua, en toda la legislatura anterior (2011-2015). Hoy, a todos los trabajos de asfaltado y renovación de tuberías, que se han venido realizando en este año, hay que sumar que, en la primera quincena de enero se van a iniciar los trabajos para pavimentar y asfaltar varias calles, con una subvención de Diputación de Zaragoza (DPZ), por 162.603,39 €.

– El 13 de junio de 2015, había una total falta de financiación para realizar inversiones en nuestro PUEBLO. Para el ejercicio 2017, con el Plan Unificado de Subvenciones de Diputación de Zaragoza (DPZ), nuestro Ayuntamiento recibirá 581.105,13 € para poder mejorar nuestro PUEBLO. Y, nuestro Ayuntamiento va a recibir 398.812,02 € del Plan de Concertación de Diputación de Zaragoza de 2016, en la primera quincena de enero.

– El 13 de junio de 2015, la política cultural del Ayuntamiento, era casi inexistente. Hoy, por nuestro PUEBLO ha pasado un Premio Goya, Gaizka Urresti, con su película de cine “Bendita Calamidad”, las Obras de Teatro “Tiempos Modorros” (Jorge Asín y Marisol Aznar, de Oregón TV), y “Emonautas” de la Compañía Lagarto Lagarto, o los/as Escritores/as José Luis Melero, Juan Cruz, Ramón Acín, Irene Vallejo o Ánchel Conte. Y qué decir, de todos los grupos musicales que han pasado, desde David Angulo, Los Gandules, China Chana, Bogus Band, al reciente #ConcierTAKO de TAKO y Los Artistas del Gremio, que supuso el regreso de nuestro PUEBLO a los grandes conciertos, ya que en toda la legislatura anterior (2011-2015), no hubo conciertos de música.

Evidentemente, en este pequeño resumen no está recogida toda la gestión que hemos realizado. Queda muchísimo por hacer, por solucionar y arreglar. No nos paramos y seguiremos trabajando, para hacer de nuestro PUEBLO, LA MUELA, un hogar y un paisaje.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Hoy, hemos tenido que celebrar un Pleno Extraordinario y Urgente del Ayuntamiento de La Muela, a las 21.00 horas, después del Pleno Ordinario, para aprobar un Plan de Pagos de los «intereses», respecto a la sentencia de NYESA, por la que nos condenaron a pagar 4.125.984,75 €, por aprobar un proyecto de reparcelación urbanística que invadía una «cabañera» (vía pecuaria-paso de ganado). Respecto a los 4.125.984,75 €, se pagaron en el pasado mes de abril, gracias a la adhesión de nuestro Consistorios al Fondo de Ordenación 2015 del Ministerio de Hacienda, para refinanciar las deudas derivadas de las sentencias judiciales firmes, en un préstamos a diez años. Ahora, toca asumir los intereses, 664.114,79 €, y desde Intervención se ha propuesto, ante la ordenación del Juzgado de realizar un Plan de Pagos, asumir dicha deuda en doce mensualidades de 55.342,90 € cada mensualidad. Desde el Equipo de Gobierno (CHA,PSOE,GANAR LM), no nos rendimos, no nos rendiremos…, y sacaremos fuerzas de donde haga falta, para que nuestro PUEBLO salga adelante, pero también pedimos, que nunca jamás, las vecinas y los vecinos de La Muela, olviden quiénes fueron las personas responsables de llevarnos a esta ruina en la que nos metieron… #EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Pequeño Manifiesto

En este tiempo de incertidumbre, por encima del ruido ensordecedor que pretende confundirnos, nosotros tenemos un plan. Con las palabras con las que nuestras madres nos enseñaron a nombrar el mundo, las palabras de encontrarnos, las palabras que guardan el calor de la esperanza, con esas mismas palabras, nos comprometemos a trabajar cada día por ti, Aragón, en los talleres, en las aulas, en las fábricas, en los campos, en los despachos, en los hospitales, en las oficinas, en los laboratorios, en las ciudades y en los pueblos, en las montañas, en los valles, en la tierra baja, en los somontanos y en las estepas.

Tenemos una historia compartida de dignidad y de lucha por las libertades. Tenemos el inmenso patrimonio que nos han legado los aragoneses que nos han precedido y, sobre todo, tenemos el futuro para hacer realidad, con determinación, nuestros sueños.

Aragón es un país milenario construido por las personas que nacieron aquí y las que vinieron de lejos y decidieron quedarse. Se ha mezclado tantas veces nuestra sangre con la tierra que hemos hecho de ti, Aragón, nuestra patria, la tierra que nos ampara, nuestra casa, una casa con las puertas abiertas para todas las personas que quieran sumar sus afanes a los nuestros.

Queremos un Aragón solidario en el que entre todos sostengamos una sociedad más justa. Un Aragón que ofrezca oportunidades a la gente joven para formarse, para desarrollar sus iniciativas, para dar cauce a su talento, a su impulso creador. Queremos un Aragón cada día más libre y más culto.

Velaremos por ti, Aragón, en esta larga noche en la que algunos nos han sumido con sus corruptelas, su falta de decencia y su desprecio por lo público, por lo que con tanto esfuerzo convertimos en patrimonio de todos.

Este es nuestro compromiso contigo, Aragón. Trabajaremos por ti, hombro con hombro, de estrellas a estrellas, convencidos de que juntos somos más que la suma de uno por uno.

Por Aragón. Todo por Aragón.

Read Full Post »

AYER NUESTRO COMPAÑERO Y CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, PEDRO BARTOLOMÉ PÉREZ, TUVO QUE SENTARSE CON EL PÚBLICO EN EL SALÓN DE PLENOS

Pedro Bartolomé Pérez, Concejal de CHA, preguntó por el Decreto de Alcaldía 696/2013.

Pedro Bartolomé Pérez, en una entrevista para la RSI Radiotelevisione Svizzera LA1

Ayer por la mañana, minutos antes de que comenzara la Mesa de Contratación para ¿adjudicar? las obras de la Sección del Instituto de Educación Secundaria (IES) «Rodanas» de Épila en La Muela, la Alcaldesa (PP) se acercó a nuestro compañero y Concejal del Grupo Municipal de CHA, Pedro Bartolomé Pérez, para decirle que tenía que sentarse junto al público en el Salón de Plenos, y que no podía estar en su «silla» de concejal, porque solamente los Portavoces de los Grupos Municipales formaban parte de la «mesa«, y no quería hacer excepciones (otras veces, la alcaldesa le dice en los plenos que no pisa el Ayuntamiento).

La Alcaldesa (PP) no quería hacer excepciones, pero en la «mesa» sí estaba la Primera Teniente Alcalde, que no es la Portavoz del Grupo Popular (PP), que sin embargo, sin formar parte ni de la Comisión Asesora ni de la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas del Ayuntamiento, está en todas las convocatorias, con voz, y muchas veces presentando los expedientes, y nadie nunca ha cuestionado que estuviera (cuanta más participación haya en el consistorio, mejor). Y también en la «mesa» sí estaba el Concejal de Medio Ambiente, que tampoco es el Portavoz del Grupo Popular (PP).

Por si fuera poco, la Alcaldesa (PP) sí que hizo excepción con la representación de los licitadores que allí estaba, que hablaban e interrumpian cuando querían, algunas veces en un «tono«…, mientras que en los Plenos a la mínima palabra de las vecinas y los vecinos del pueblo que asisten, el primer comentario es «no se puede hablar«, y el segundo «desalojo la sala«.

En cuatro años, todos/as los/as Concejales/as han podido «estar con voz» en Comisiones (Asesora, Economía, Hacienda, Patrimonio y Especial de Cuentas, Personal), Juntas de Gobierno de la Residencia de Personas Mayores, Mesas de Contratación, Consejos Sectoriales, etc, independientemente de que fueran o no, la representación oficial de cada grupo político en ese órgano. Ayer la Alcaldesa (PP) hizo la primera «excepción«. Vaya manera de terminar la legislatura…

Read Full Post »

Read Full Post »

Noticia publicada en Heraldo de Aragón (02.08.13)

Noticia publicada en Heraldo de Aragón (02.08.13)

El pasado 14 de enero, tuvo lugar un Pleno Extraordinario y Urgente, en el que sin informes preceptivos (obligatorios), y sin convocar a la Comisión de Hacienda, se aprobó el Convenio para delegar la competencia (que es municipal) del servicio de recogida y transporte de residuos (basuras) a la Comarca de Valdejalón (para licitar el nuevo contrato), con el voto en contra del Grupo Municipal de CHA, ante la ausencia de informes, la improvisación, y la falta de rigor del Gobierno Municipal del PP.

Pues bien, este lunes tuvo lugar el Pleno de la Comarca (gobierna PP-PAR con apoyos del Consejero no adscrito, y cuya Consejera de Hacienda es la primera Teniente Alcalde de La Muela), en el que se iban a aprobar las delegaciones de competencia de los 17 municipios que forman parte del nuevo contrato (hasta ahora estaban todos menos La Muela), y también la licitación para los próximos cuatro años. Pero estos dos puntos se tuvieron que retirar del orden del día, porque en el Ayuntamiento de Épila, previamente, ante el contundente Informe de Intervención (negativo), el asunto se había quedado sobre la mesa. Además, en La Almunia (con otro contundente informe negativo), no existe ahora mismo partida presupuestaria suficiente para asumir este coste.

Cuando insistimos desde CHA, en que todos los expedientes deben ir con sus correspondientes informes preceptivos (obligatorios), y que no es de recibo que los asuntos que se someten a su aprobación, se lleven sin informar, lo hacemos para que luego no pasen estas «cosas«, porque luego las consecuencias, las pagamos todas las vecinas y los vecinos del pueblo de La Muela (de momento llevamos dos años sin contrato de recogida y transporte de residuos urbanos). Continuará…

Read Full Post »

EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, UNA VEZ MÁS, VUELVE A ADOPTAR ACUERDOS PLENARIOS SIN LOS INFORMES PRECEPTIVOS, TANTO DE SECRETARÍA COMO DE INTERVENCIÓN

Pleno Extraordinario y Urgente (14.01.15)

Intervención del Grupo Municipal de CHA en el Pleno Extraordinario y Urgente del Ayuntamiento de La Muela, de fecha de 14 de enero de 2015:

Hasta la fecha, la Comarca de Valdejalón gestionaba la recogida y transporte de residuos urbanos (basuras) de 16 de los 17 municipios que la conforman (todos menos La Muela). Al terminarse el contrato de la Comarca con la actual concesionaria, y ante la licitación del nuevo contrato, para integrarse en el mismo, todos los Ayuntamientos tenían que aprobar antes del 15 de enero de 2015, la delegación de esta competencia (que es municipal) a favor de la Comarca.

A pesar de que al menos la Primera Teniente Alcalde del Gobierno Municipal del PP (que es también la Consejera de Hacienda de la Comarca) era consciente y sabía, que había que aprobar esta delegación de competencia desde el 22 de diciembre de 2014, se ha esperado hasta el último día para llevar a cabo dicha aprobación.

En todo este tiempo, no se nos ha convocado a la Comisión de Hacienda, y en el expediente no existen los informes preceptivos, tanto de Secretaría como de Intervención, en un expediente que tiene un marcado contenido económico (779.841,03 € será aproximadamente el coste, por los próximos cuatro años de recogida y transporte de residuos urbanos).

A este respecto, en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Almunia (con mayoría absoluta del PP) que tuvo lugar ayer, el Alcalde se vio obligado a retirar este punto por las mismas razones que esgrimimos hoy aquí, es decir, porque no se nos ha convocado a la Comisión de Hacienda, y por la falta de informes. Van a convocar una Comisión de Hacienda la semana que viene, por lo que si existían pocos argumentos para defender la «urgencia«, ahora ya no existe ninguno.

Además, nada sabemos de los pasos que hay que seguir para comunicar a la actual concesionaria, que va a finalizar próximamente la prestación de su servicio, puesto que de no hacerlo con la antelación suficiente, podría reclamar las correspondientes indemnizaciones económicas (y no es la primera vez que pasa). Y nada sabemos, porque como ya hemos manifestado, no existen los informes preceptivos para aprobar esta delegación de competencia.

En definitiva, que una vez más estamos ante la improvisación y falta de rigor del Equipo de Gobierno del PP. El problema viene cuando estas carencias afectan al bienestar de las vecinas y los vecinos del pueblo de La Muela, aunque alguna culpa tendrán los Concejales no adscritos (Grupo Independiente), el CDL y el PSOE, cuando con su aprobación o con su abstención, consienten este tipo de actuaciones.

Read Full Post »

Convocatoria Pleno Extaordinario y Urgente. 30.12.14

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 15.12.14

Para más información podéis leer nuestro artículo «Donde dije digo, digo Diego… Parte cuarta de la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de 27 de noviembre de 2014«, publicado con fecha de 7 de diciembre de 2014 en este BLOG.

Read Full Post »

Siempre nos quedará El Justicia de Aragón...

Siempre nos quedará El Justicia de Aragón…

Cuando a principios de este año, el Gobierno Municipal del PP –gracias a las abstenciones de los Concejales del CDL y del PSOE– aprobó el Presupuesto para el Ejercicio 2014, habiendo rechazado previamente las cuarenta enmiendas presentadas por el Grupo Municipal de CHA a las cuentas municipales, una de las enmiendas rechazadas, concretamente la ENMIENDA NÚMERO 31, la misma decía:

«ENMIENDA NÚMERO 31. A causa de la CRISIS ECONÓMICA Y FINANCIERA, que está arrasando el Estado de Bienestar, tanto en Aragón, como en el Estado Español, muchas familias están pasando situaciones verdaderamente dramáticas, por falta de recursos económicos.

Uno de los sectores más afectados por esta CRISIS es la infancia, es decir, las niñas y los niños, uno de los estratos más vulnerables. Desgraciadamente, nuestro PUEBLO también se está viendo afectado, y no poco, por la CRISIS, existiendo niñas y niños que van al Colegio sin desayunar, sin material escolar, etc…, por lo que consideramos muy necesario, habilitar una Partida Presupuestaria para AYUDAS SOCIALES PARA NIÑOS/AS EN LA MUELA, cuya gestión de la misma, sea realizada por el CEIP “Gil Tarín”, y los Servicios Sociales, sean de la Comarca de Valdejalón o del Gobierno de Aragón, para que los criterios de reparto, se hagan de acuerdo a criterios y baremos justos…».

Pues bien, en el Pleno que tuvo lugar el pasado día 27 de noviembre de 2014, el Equipo de Gobierno del PP metió un punto en el orden del día –por urgencia-, para realizar una modificación de créditos del presupuesto para este mismo objetivo, con la misma propuesta de gestión que la planteada por el Grupo Municipal de CHA en las ENMIENDAS que habíamos presentado «curiosamente» hacía un año justo.

La diferencia estriba en que los Concejales del Grupo Municipal de CHA votamos a favor de esta iniciativa que salió aprobada por unanimidad, y que hace unos meses, con las abstenciones de unos, y los votos en contra de otros (PP), esta misma «iniciativa» fue rechazada, hecho que demuestra la «altura de miras» que existe muchas veces en este Consistorio.

Read Full Post »

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 25.08.14

VÍA EL PERIÓDICO DE ARAGÓN:

La Diputación Provincial de Zaragoza ha lanzado un ambicioso plan de bibliotecas dotado de 325.000 euros y del que se beneficiarán 141 municipios. El destino de los fondos es la adquisición de publicaciones e inversiones en mobiliario.

El plan obtuvo el visto bueno unánime de la comisión Valoradora de la DPZ, que ratificó el informe técnico del Servicio de Archivos y Bibliotecas. «Se distribuyen atendiendo a criterios exclusivamente técnicos recogidos en las convocatorias: inversión del ayuntamiento en la biblioteca, horas mensuales de apertura, memoria de actividades en la que se puntúan otros cinco parámetros, y gasto en retribución anual de los bibliotecarios y su situación laboral«, señala Bizén Fuster (CHA), diputado delegado de Archivos y Bibliotecas. «En el caso de los municipios grandes, además se valoran el número de sedes bibliotecarias«, afirma.

Se trata de dos planes diferentes. El primero comprende ayudas a bibliotecas públicas de municipios de la provincia de hasta 5.000 habitantes. Se recibieron 128 solicitudes. El importe distribuido es de 225.000 euros. Oscilan entre un grupo de pequeños municipios que obtienen en torno a 500 euros —Alcalá de Ebro, Bagüés, Chodes, Jaulín, Mara, Santa Cruz de Grío, Sestrica y Vera de Moncayo— hasta un grupo que superan los 4.000 euros cada uno —Daroca, Gallur, Illueca, Fuentes de Ebro, Pedrola y Sádaba–, con un segundo grupo que superan los 3.000 —Ateca, Borja, Brea, Cariñena, Épila, Leciñena, Mallén, Pinseque, San Mateo o Villamayor–.

El segundo plan abarca ayudas a bibliotecas de municipios entre 5.000 y 25.000 habitantes. Se han distribuido 100.000 euros. Estas son las que se otorgan por segunda vez por parte de la DPZ, tras haber permanecido tres años sin ayudas –se hacía cargo de ellas la DGA–. Los 14 municipios iniciales de 2013, se han reducido por descender por debajo de los 5.000 habitantes Borja –que ya ha solicitado el plan de los municipios pequeños este año– y La Muela, que para el próximo ejercicio también pasará al plan de los municipios de menos de 5.000 habitantes.

Esto obligará a redistribuir las cantidades para los planes del año próximo. Las subvenciones concedidas oscilan entre los 15.000 euros de Calatayud, 13.301 de Utebo o 11.295 de La Puebla de Alfindén hasta los 3.500 de María de Huerva o 4.000 de Tauste.

En medio se sitúan las localidades de Zuera –9.711 euros–, Alagón –8.709–, Cuarte –8.339–, Ejea –7.500–, Caspe –7.142–, Tarazona –6.000–, y La Almunia –5.500–. La Muela quedó fuera porque no subsanó las deficiencias de la documentación.

Estas ayudas directas se suman a las campañas de animación a la lectura que se organizan por parte del Servicio de la Diputación Provincial de Zaragoza para las bibliotecas municipales, con dos ediciones la de primavera -ya terminada con 154 actividades– y la similar que se va realizar en el otoño.

Read Full Post »

«HACIENDO DECRETOS EN LAS TERRAZAS DE LOS BARES…» PARTE QUINTA DE LA CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA DE 31 DE JULIO DE 2014

Siempre nos quedará El Justicia de Aragón...

Siempre nos quedará El Justicia de Aragón…

Una vez más, cuando el Gobierno Municipal del PP en La Muela justifica su actuación política en frases como, “VOSOTROS, ¿QUÉ HACÉIS?, ¿DECRETOS EN LAS TERRAZAS DE LOS BARES?», O «PORQUE PARA MENTIR NO HAY OTRO COMO TÚ» (La Alcaldesa, María Soledad Aured de Torres, en referencia al Grupo Municipal de CHA y a nuestro Concejal Pedro Bartolomé Pérez), no hacen más que demostrar una debilidad política total y absoluta, ante su nula gestión y falta de resultados, quedándoles únicamente el “exabrupto“… Manifestamos esta opinión en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 3 de abril de 2014, lo hicimos en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 28 de mayo de 2014, en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 25 de junio de 2014, y tenemos que volver a manifestar esta opinión tras el Pleno Ordinario de 31 de julio de 2014 (Ver Crónicas: PARTE PRIMERA, PARTE SEGUNDA, PARTE TERCERA Y PARTE CUARTA), y el Pleno Extraordinario de 14 de agosto de 2014 (Ver Crónica y publicaciones en los medios de comunicación, tanto en El Periódico de Aragón, como en Heraldo de Aragón), porque solamente les queda el insulto a las personas que no tienen argumentos para defender sus ideas.

Read Full Post »

«NO DEVOLVERÁN EL DINERO EXTRA COBRADO EN EL BONO DE PISCINA». HERALDO DE ARAGÓN (05.08.14)

Heraldo de Aragón. (05.08.14)El PP no devolverá el dinero cobrado de más en los bonos de las piscinas de La Muela, tal y como ha solicitado CHA

En el pasado pleno, que tuvo lugar el 31 de julio, el PP votó en contra de esta propuesta que salió adelante gracias también a la abstención del concejal del PSOE.

Nota de prensa 1/08/14.- El Ayuntamiento de La Muela, gobernado por el Partido Popular (PP), no devolverá el dinero cobrado de más en los bonos de entrada a las piscinas municipales, tal y como solicitó el Grupo Municipal de CHA en el pasado pleno que tuvo lugar el pasado 31 de julio. Dicha propuesta fue rechazada por el Partido Popular (PP) y salió adelante gracias a la abstención del concejal del PSOE.

El Portavoz de CHA, Adrián Tello, ha indicado que “independientemente de que los precios sean abusivos y que dichas tarifas superen en unos 50 € los precios de otros municipios de las comarcas de Zaragoza, como Mequinenza, Épila, Cuarte de Huerva, Cetina, Longares, Calatorao, Zuera, Brea de Aragón, Cariñena o Gallur, la fijación por parte del Gobierno Municipal del PP en el Ayuntamiento de La Muela de estos precios públicos sería nula de pleno derecho por dos cuestiones”.

En primer lugar porque ha sido realizada por un órgano manifiestamente incompetente, tal y como establece el Artículo 62.1.B de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, puesto que corresponde al pleno la fijación de dichos precios públicos establecidos en la correspondiente Ordenanza Fiscal, y en segundo lugar, porque dichos precios no están recogidos en la Ordenanza Fiscal Nº 12, Reguladora de la Tasa por Prestación de Servicios y Realización de Actividades Municipales de Carácter Deportivo, Educativo y Cultural, en su modificación realizada mediante acuerdo plenario en sesión extraordinaria de fecha de 14 de agosto de 2012, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), de fecha de 25 de octubre de 2012, modificación que afecta al Artículo 5 de dicha Ordenanza, derogando el anterior, y en la que no se establece precio alguna para el uso de la Piscina de Verano.

Tello señala que “se están aplicando y cobrando unos precios públicos a las vecinas y los vecinos del pueblo de La Muela, que aparte de ser abusivos, no están recogidos en la Ordenanza Fiscal Nº 12, ni han sido aprobados por el pleno del Ayuntamiento que es el órgano competente para establecer las mencionadas tasas. Ni siquiera sabemos qué órgano fijó dichos precios, dado que en el último Pleno Ordinario, con fecha de 25 de junio de 2014, no se dio respuesta a la pregunta realizada por este grupo municipal sobre qué órganos había fijado dichas tarifas”.

Read Full Post »

Older Posts »