Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Fiscalía’

ESTE JUEVES, A LAS 20.00 HORAS, HABRÁ PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

pleno-ordinario-23-02-17

Read Full Post »

«LA MUELA SOLICITA LA REPOSICIÓN DE MÁS DE 40 CONTENEDORES». HERALDO DE ARAGÓN (26.08.16)

HERALDO DE ARAGÓN. 26.08.16

Read Full Post »

VENIMOS SIMPLEMENTE A TRABAJAR #ESTÁPASANDOENLAMUELA

Trobada (5)

Como decía La Bullonera, «venimos simplemente a trabajar«, y ante la enorme carga de trabajo pendiente que hay en nuestro Consistorio, el Equipo de Gobierno (CHA, PSOE y GANAR LM) no guardamos vacaciones. Y para demostrar que aquí no se para, desde el Área de Economía, Hacienda y Contratación, cuya responsabilidad recae en la Alcaldía (CHA), se han gestionado las siguientes actuaciones:

  • Transcurridos más de seis años, desde que se destapara la mayor trama de corrupción de Aragón en La Muela, más conocida como la «Operación Molinos», hoy se ha recibido el segundo cheque bancario por importe de 36.300 €, de José Carlos Fernández Delegado, Domingo Fernández Delegado y José Fernando Martínez, por las costas judiciales de la totalidad de la responsabilidad civil derivada de la venta de los terrenos del Sector SR1 (hace dos semanas ya se ingresó el primer cheque, por importe de 332.495,38 €). En el Ayuntamiento se va a seguir trabajando para que vuelvan «a casa», es decir, a las arcas municipales, todos los dineros que nunca jamás debieron salir…
  • Por acuerdo plenario de Diputación de Zaragoza (DPZ), dentro del «Segundo Plan Provincial de Concertación Económica Municipal, para el Ejercicio 2015», se ha concedido al Ayuntamiento de La Muela, una aportación de 9.500 €. Y también, desde Diputación de Zaragoza (DPZ), a través del «Plan de Asistencia a los Municipios y Entidades Locales Menores de la Provincia de Zaragoza, en materia de inversiones de administración electrónica, para el ejercicio 2015», el Ayuntamiento de La Muela ha recibido una subvención de 3.000 €.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO AL ALCALDE DE LA MUELA, ADRIÁN TELLO GIMENO (CHA) #ELMUELANOALSENADO

Read Full Post »

DÍA HISTÓRICO PARA EL PUEBLO DE LA MUELA #ELMUELANOALSENADO

Hoy ha sido un día histórico para el PUEBLO de LA MUELA. A primera hora de la mañana, se ha ingresado en las cuentas del Ayuntamiento, el cheque bancario, de José Carlos Fernández Delgado, Domingo Fernández Delgado y José Fernando Martínez, por importe de 332.495,38 €, asumiendo la totalidad de la responsabilidad civil derivada de la venta de los terrenos del Sector SR1. Transcurridos más de seis años, desde que se destapara la mayor trama de corrupción de Aragón en La Muela, son los primeros ingresos que han vuelto a nuestra casa, al Consistorio, gracias al acuerdo plenario adoptado y aprobado este lunes, que contó con los votos favorables del Gobierno Municipal (CHA, PSOE y GANAR LM), la abstención del PAR, y los votos en contra del PP y el Concejal no adscrito. Que cada cual saque sus propias conclusiones…

QUÉ TORNEN A CASA Y A NUESTRO CONZELLO TOZ OS DINERS!!!

#ElmuelanoalSenado

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

COMIENZA EL JUICIO DE LA «OPERACIÓN MOLINOS» #ELMUELANOALSENADO

Read Full Post »

«LA MUELA DESTINARÁ CERCA DE 1,2 MILLONES DE EUROS EN 2016 A AMORTIZAR DEUDA». HERALDO DE ARAGÓN (25.11.15)

Heraldo de Aragón (25.11.15)

Read Full Post »

UNA ¿FUTURA? SITUACIÓN BASTANTE COMPLICADA PARA EL PUEBLO DE LA MUELA

Noticia. Heraldo de Aragón (26.06.14)

Noticia publicada en Heraldo de Aragón, con fecha de 26 de junio de 2014.

Dentro de una semana conoceremos todas las candidaturas que se presentan a las próximas Elecciones Municipales en La Muela (y en el resto de Aragón). Si no hay sorpresa mayúscula de última hora, la actual Alcaldesa (PP) repetirá como Candidata a la Alcaldía, aunque su situación, y la de la Primera Teniente Alcalde (PP), pueden dejar al Ayuntamiento y a nuestro PUEBLO, en un estado diríamos que «complicado«…

A estas alturas de la película, todas y todos sabemos quién es ARANADE y la repercusión que ha tenido sobre el urbanismo de la localidad y su gestión en la Sociedad Urbanística Municipal de La Muela (en sentido negativo, para que quede claro que en ningún momento vamos a defender las actuaciones realizadas por esta mercantil en nuestro PUEBLO).

Pero la realidad es que a día de hoy (y tal como contó Heraldo de Aragón con fecha de 26 de junio de 2014), FISCALÍA (Ministerio Público) pide ocho años de inhabilitación tanto a la Alcaldesa (PP), como a la Primera Teniente Alcalde (PP), por no incluir (tampoco podemos decir mucho, porque no se nos ha explicado casi nada a ninguno de los grupos políticos de la oposición) en el Plan de Pago a Proveedores, una factura de ARANADE por un importe aproximado de 1,1 millones de euros. Y el juez ya dictó la apertura de juicio oral…

En esta próxima legislatura que comenzará en junio, puede que tras dicho juicio, si la Alcaldesa (PP) vuelve a salir reelegida, se vea obligada a renunciar al cargo, y se tenga que volver a elegir Alcalde/sa, dejando a nuestro PUEBLO en una nueva «encrucijada«, salvo que las vecinas y los vecinos de La Muela, lo eviten el próximo 24 de mayo en las urnas.

Read Full Post »

DESDE CHA LA MUELA OS AGRADECEMOS TODO EL APOYO RECIBIDO CON LA «INSURRECCIÓN» DE MANOLO GARCÍA Y EL ÚLTIMO DE LA FILA

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN GANA EN LA MUELA

A finales de 2013 (diciembre), la Técnico en Gestión Económica Interina (desde 2009) del Ayuntamiento de La Muela, puso una denuncia al Portavoz del Grupo Municipal de CHA, por «injurias» y «calumnias«, en base a distintas declaraciones realizadas en diferentes medios de comunicación y en este BLOG, reclamando la denunciante en su declaración, la indemnización que pudiera corresponderle por los daños y perjuicios sufridos.

Transcurrido un año, y varias diligencias practicadas (declaraciones, aportación de documentos e informes, etc…), Fiscalía emite un Informe solicitando el sobreseimiento provisional (cierre) de la causa. Ante este Informe, la Jueza da dos días de plazo a las partes para que aleguen todas las cuestiones que consideren oportunas, y la denunciante renuncia a las acciones penales y civiles ejercidas en esta causa. La semana pasada (aunque nos ha llegado hoy), la Jueza decreta el SOBRESEIMIENTO PROVISONAL Y ARCHIVO (cierre) de la denuncia.

Hoy, desde CHA La Muela, una vez más, volvemos a reivindicar la célebre cita de CP Scott, editor del periódico inglés The Guardian, «Los datos son sagrados, las opiniones libres…«. NO MOS FERÁN CALLAR!!!

Read Full Post »

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN GANA EN LA MUELA. HOY, EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (CON ALGUNA INEXACTITUD EN LA NOTICIA)

El Periódico de Aragón. 07.02.15

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN GANA EN LA MUELA

A finales de 2013 (diciembre), la Técnico en Gestión Económica Interina (desde 2009) del Ayuntamiento de La Muela, puso una denuncia al Portavoz del Grupo Municipal de CHA, por «injurias» y «calumnias«, en base a distintas declaraciones realizadas en diferentes medios de comunicación y en este BLOG, reclamando la denunciante en su declaración, la indemnización que pudiera corresponderle por los daños y perjuicios sufridos.

Transcurrido un año, y varias diligencias practicadas (declaraciones, aportación de documentos e informes, etc…), Fiscalía emite un Informe solicitando el sobreseimiento provisional (cierre) de la causa. Ante este Informe, la Jueza da dos días de plazo a las partes para que aleguen todas las cuestiones que consideren oportunas, y la denunciante renuncia a las acciones penales y civiles ejercidas en esta causa. La semana pasada (aunque nos ha llegado hoy), la Jueza decreta el SOBRESEIMIENTO PROVISONAL Y ARCHIVO (cierre) de la denuncia.

Hoy, desde CHA La Muela, una vez más, volvemos a reivindicar la célebre cita de CP Scott, editor del periódico inglés The Guardian, «Los datos son sagrados, las opiniones libres…«. NO MOS FERÁN CALLAR!!!

Read Full Post »

A finales de 2013 (diciembre), la Técnico en Gestión Económica Interina (desde 2009) del Ayuntamiento de La Muela, puso una denuncia al Portavoz del Grupo Municipal de CHA, por «injurias» y «calumnias«, en base a distintas declaraciones realizadas en diferentes medios de comunicación y en este BLOG, reclamando la denunciante en su declaración, la indemnización que pudiera corresponderle por los daños y perjuicios sufridos.

Transcurrido un año, y varias diligencias practicadas (declaraciones, aportación de documentos e informes, etc…), Fiscalía emite un Informe solicitando el sobreseimiento provisional (cierre) de la causa. Ante este Informe, la Jueza da dos días de plazo a las partes para que aleguen todas las cuestiones que consideren oportunas, y la denunciante renuncia a las acciones penales y civiles ejercidas en esta causa. La semana pasada (aunque nos ha llegado hoy), la Jueza decreta el SOBRESEIMIENTO PROVISONAL Y ARCHIVO (cierre) de la denuncia.

Hoy, desde CHA La Muela, una vez más, volvemos a reivindicar la célebre cita de CP Scott, editor del periódico inglés The Guardian, «Los datos son sagrados, las opiniones libres…«. NO MOS FERÁN CALLAR!!!

Read Full Post »

«EL PP RECHAZÓ UNA PROPUESTA DE CHA QUE PLANTEABA BAJAR EL IBI», Y «AURED RECONOCIÓ QUE ESA ILEGALIDAD SE DEBERÍA HABER RESUELTO ANTES, PERO ASEGURÓ QUE EL EXPEDIENTE SE INICIÓ Y SE PERDIÓ». HOY, EN HERALDO DE ARAGÓN

Noticia Heraldo de Aragón. 01.11.14

Haz clic en la «captura» de la noticia publicada hoy en Heraldo de Aragón, para que puedas leer «El PP rechazó una propuesta de CHA que planteaba bajar el IBI para compensar la subida estatal…«, y «Aured reconoció ayer que esa ilegalidad se debería haber resuelto antes, pero aseguró que el expediente se inició y se perdió» (En referencia a la asesoría jurídica urbanística). Para más información también puedes leer el artículo de nuestro BLOG «El Pleno rechaza las propuestas del Grupo Municipal de CHA para llevar a Fiscalía, la situación en la que se ha encontrado hasta la fecha, la asesoría jurídica urbanística del consistorio, que ha facturado desde 2007 sin contrato, y para que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) no suba un 11% en 2015«.

Read Full Post »

«EL PLENO RECHAZA LAS PROPUESTAS DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA PARA LLEVAR A FISCALÍA, LA SITUACIÓN EN LA QUE SE HA ENCONTRADO HASTA LA FECHA, LA ASESORÍA JURÍDICA URBANÍSTICA DEL CONSISTORIO, QUE HA FACTURADO DESDE 2007 SIN CONTRATO, Y PARA QUE EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES (IBI) NO SUBA UN 11% EN 2015». PARTE PRIMERA DE LA CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA DE FECHA DE 30 DE OCTUBRE DE 2014

Noticia publicada en El Periódico de Aragón con fecha de 14 de octubre de 2014.

Noticia publicada en El Periódico de Aragón con fecha de 14 de octubre de 2014.

Esta tarde noche, en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela que acaba de terminar hace unos minutos, se han rechazado las Propuestas de Resolución presentadas por el Grupo Municipal de CHA, para pedir por un lado, que el Ayuntamiento, en un ejercicio de transparencia, llevara a Fiscalía la situación en la que se ha encontrado hasta la fecha, la asesoría jurídica urbanística externa del consistorio, que ha facturado desde 2007 sin que se haya firmado contrato alguno. Y por otro lado, para que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) no suba un 11% para el ejercicio 2015, ante la actualización de los valores catastrales, realizada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (PP), para una serie de municipios del estado español entre los que se encuentra nuestra localidad.

Gracias a la abstención del resto de los tres ediles no adscritos (EX FIA), que han protestado de una forma «curiosa«, en el punto de «Propuestas Grupos Municipales«, no participando ni votando, porque no se les había incluido por parte de la Alcaldesa en anteriores sesiones plenarias, distintas propuestas que habían presentado, han conseguido que el voto contrario del Gobierno Municipal del PP haya sido suficiente para rechazarlas. (CDL y PSOE sí que han votado a favor nuestras iniciativas).

Respecto a la primera propuesta, que el Ayuntamiento llevara a Fiscalía la situación en la que se encuentra la asesoría jurídica urbanística externa, al principio se nos dijo que el contrato existía pero que se había perdido, y después, que no había contrato o que era verbal, y que había que regularizar la situación. El resultado de esta actuación es que a día de hoy, desde marzo de 2007 hasta agosto de 2013, se han facturado 94.380 euros sin contrato. A esta cuantía hay que añadir todos los gastos, que presumiblemente asumirá el consistorio, desde septiembre de 2013 hasta ahora.

El Equipo de Gobierno está acostumbrado a funcionar de esta forma tan poco democrática. Paga los servicios sin que haya contratos de por medio, incumpliendo las normas básicas para la contratación de servicios públicos. Y es que para el pago de los suministros de luz y gas de este Ayuntamiento, estamos ante la misma situación.

Y en cuanto a la segunda propuesta, se pretendía modificar el artículo 14 de la Ordenanza Fiscal Nº 5 (Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles), con el objetivo de reducir en un 11% –si jurídicamente es posible– el Tipo de Gravamen aplicables a los bienes inmuebles de naturaleza urbana, rústica y de características especiales, para amortiguar la subida del 11%, derivada de la ‘Orden HAP/1750/2014, de 29 de septiembre, por lo que se establece la relación de municipios a los que resultarán de aplicación los coeficientes de actualización de los valores catastrales que establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015‘, entre los que se encuentra el PUEBLO de La Muela.

Read Full Post »

«LA SOCIEDAD DE CAZADORES, TITULAR DE NUEVO DE LOS DERECHOS CINEGÉTICOS». EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (07.03.14)

El Periódico de Aragón. 07.03.14

INTERVENCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (27.02.14)

«PUNTO 6. ADJUDICACIÓN DEFINITIVA EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DERECHOS CINEGÉTICOS MUP LA PLANA Y ALMAZARRO»

Este Grupo Municipal, coherentemente y consecuentemente, va a votar A FAVOR de la Propuesta de Resolución presentada por el Concejal Delegado, D. Pedro Bartolomé Pérez.

Pero estos Concejales, hoy, que se supone que por fin termina este expediente…, no podemos pasar por alto, la utilización política y partidista, de la Página Web Municipal, por parte de la Alcaldesa, Doña María Soledad Aured de Torres, a raíz de la «Carta sobre los Derechos Cinegéticos«, publicada con fecha de 11 de febrero de 2014, y sobre la que queremos realizar las siguientes MANIFESTACIONES:

EN PRIMER LUGAR, y empezando por el final, para terminar por el principio, la Alcaldesa afirma «Hay que dejar claro que este equipo de gobierno no ha tenido nada que ver con la adjudicación de los derechos cinegéticos a la sociedad de cazadores…«.

Pues bien, esta afirmación «choca» con el «Acta de Apertura de Proposiciones Económicas y Propuesta de Adjudicación de la Enajenación del Aprovechamiento Cinegético de los Montes de Utilidad Pública números Z-293 y Z-294 «La Plana» y «Almazarro«, sitos en el Término Municipal de La Muela», en la que estando presente como Vocal el Concejal de Medio Ambiente, Agricultura, Ganadería y Montes, miembro del Equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de La Muela, en la mencionada ACTA se dice literalmente: «En consecuencia la Mesa acuerda proponer al Órgano de Contratación para que proceda, en su caso, a la adjudicación del contrato a la Sociedad de Cazadores de La Muela. El Presidente invita a los componentes de la Mesa por si algo tuvieran que manifestar y no tomando la palabra ninguno de ellos, da por terminada la sesión siendo las quince horas del día de la fecha«.

EN SEGUNDO LUGAR, la Alcaldesa dice en la Carta que «En todos estos procesos, Mª Soledad Aured de Torres se ha retirado por tener intereses personales. Entendiendo que todos aquellos concejales cazadores o con familiares hasta 2º grado deben abstenerse en dichas votaciones«.

A este respecto, solamente leyendo la «Carta sobre los Derechos Cinegéticos«, que firma la propia Alcaldesa, hay hasta TRES PLENOS en los que ha votado la Alcaldesa, UN DECRETO firmado por la Alcaldesa, UNA PETICIÓN de Informe a la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón, firmada por la Alcaldesa, y UNA CARTA al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, también firmada por la Alcaldesa. Y sin ningún rubor, la Alcaldesa sigue aseverando que no ha participado en este expediente…

EN TERCER LUGAR, la Alcaldesa dice «Estos pliegos habían sido informados desfavorablemente por el letrado D. Ignacio Sainz Sordo…«.

Decir a este respecto, que en este expediente existen dos informes del Letrado Urbanista Externo del Ayuntamiento de La Muela, uno, que es el que menciona la Alcaldesa en su escrito, y que dice, justo lo que quiere oír la Alcaldía en este momento, que los pliegos y que todo el proceso estaba mal; y otro, firmado junto al Secretario, con fecha de 26 de mayo de 2011, que ante el Recurso de Reposición, que presentó el Letrado (…) –el mismo letrado que casualmente ha presentado un parecidísimo recurso en recientes fechas…-, decía justamente todo lo contrario, a lo que decía en noviembre del año pasado, que todo estaba muy bien, y que había que desestimar dicho recurso, que entonces era exactamente lo que quería escuchar la anterior Alcaldesa.

Y ante este semejante, y diríamos que «sorprendente» cambio de criterio, este Letrado no explica el por qué, hecho que se debe realizar, cuando un jurista cambia de opinión…Eso sí, lo que no sabemos, o desconocemos, es que cuando la Letrada Externa del Ayuntamiento (…), suscribe el Informe de este Letrado, se suma a los argumentos del primero o del segundo…

Porque aquí, el único Técnico que no ha cambiado de opinión, ha sido el Secretario, en cuyo Informe 30/2013, de fecha de 14 de marzo, dijo: “…B.- Sobre el Pliego de condiciones económico-administrativas y técnicas que han de regir el aprovechamiento cinegético de los Montes de Utilidad Pública “La Plana” y “Almazarro”.-… De la lectura del Pliego no se aprecia aspecto alguno que contradiga el presente informe por lo que se informa favorablemente el Pliego de condiciones económico-administrativas y técnicas que han de regir el aprovechamiento cinegético de los Montes de Utilidad Pública “La Plana” y “Almazarro…”. (Manteniendo el mismo criterio jurídico que en mayo de 2011).

EN CUARTO LUGAR, la Alcaldesa omite en su «Carta«, omite todos los Pliegos con «Criterios de Adjudicación» similares a los del Ayuntamiento de La Muela, que han sido tenidos en cuenta en este expediente, como el del Ayuntamiento de Zaragoza (Zaragoza), el Ayuntamiento de El Frasno (Comunidad de Calatayud), el Ayuntamiento de Jarque de Moncayo (El Aranda), el Ayuntamiento de Sena (Los Monegros), el Ayuntamiento de Zuera (Zaragoza), el Ayuntamiento de Sástago (Ribera Baja del Ebro), o el Ayuntamiento de Tarazona (Tarazona y El Moncayo), destacando por ejemplo el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares para la Adjudicación de la Cesión de Uso de Parcelas Rústicas Patrimoniales para su Aprovechamiento Cinegético, del Ayuntamiento de Zaragoza, de fecha de 27 de junio de 2006, siendo justificado el procedimiento por La Jefe de la Unidad de Inventario y Patrimonio Rústico de este Ayuntamiento, ante el Pliego de Condiciones Técnicas, elaborado por la Unidad de Montes y Áreas Naturales del propio Ayuntamiento.

Pero ya puestos a mencionar, vamos a tener en cuenta también los Pliegos de Condiciones aprobados en esta Legislatura, por la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias, para los Cotos Regionales números 126 hasta el 151, y del 153 hasta el 170, es decir 44 Aprovechamientos Cinegéticos, cuyos «Criterios de Adjudicación» son muy similares, por no decir en algunos casos, iguales a los de este Consistorio.

Y sobre la superficie, y la «supuesta» usurpación de parcelas particulares…, léanse el Plan Anual de Aprovechamientos (PAA) para el ejercicio 2013 y 2014, que dice «En aplicación del Plan Anual de Aprovechamientos Forestales de la provincia de Zaragoza para el ejercicio 2013 de AYTO DE MUELA, LA, deberá proceder a la enajenación del aprovechamiento que a continuación se detalla, de acuerdo lo previsto en la legislación forestal y de régimen local… La Plana, 4.781 has, ENAJENAR… Almazarro, 2.796 has, ENAJENAR…«, las mismas hectáreas que dice el Pliego… Pero curiosamente la Alcaldesa, no dice nada del Plan Anual de Aprovechamientos Forestales de 2013 y 2014, remitidos por el Servicio Provincial del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

Y EN QUINTO LUGAR Y PARA FINALIZAR, por no extendernos más, estos Concejales queremos hacer constar en este PLENO, cuál ha sido y es, a nuestro juicio, el mayor de los «sinsentidos» de este expediente…

El mayor de los «sinsentidos» es que la Alcaldesa, y por ende el Equipo de Gobierno, en todos estos meses, desde la Comisión Asesora de fecha de 8 de abril de 2013, hasta finales de enero de este año, han esgrimido y defendido, para no llevar a PLENO la PROPUESTA presentada por los Grupos Políticos de la Oposición, con fecha de 21 de enero de 2013, que en base a la Ley de Contratos del Sector Público, la competencia era de Alcaldía y no del Pleno, y que solamente había que aplicar esta Ley, sin tener en cuenta, la Ley 7/1999, de Administración Local de Aragón (Aunque el Informe 14/2013, de 26 de junio, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón, dijera que la competencia es del PLENO).

Este extremo llega a tal punto, que en la sesión plenaria ordinaria de fecha de 25 de julio de 2013, a una interpelación realizada por este Grupo Municipal, la Alcaldesa dijo: «…Marisol. Clara la tendrás tú. Ese informe no dice que es competencia del pleno, voy a pedir la inconstitucionalidad de la Ley porque entendemos que no es competencia del pleno y vamos a ir al Juzgado y como no estamos de acuerdo, que lo decida el Juzgado. Si el Juzgado dice que la competencia es pleno será competencia del pleno…«.

Pues bien, si se sigue un argumento, se sigue hasta el final con él, coherentemente y consecuentemente, pero lo que no puede ser, lo que no tiene sentido alguno, es que después de decir hasta la saciedad esta Alcaldesa y este Equipo de Gobierno, que la competencia era suya, es decir, de Alcaldía, en base a la Ley de Contratos del Sector Público, en el Pleno de fecha de 27 de enero de 2014, ante un RECURSO DE REPOSICIÓN, que presenta el mismo Letrado que ya lo presentó en 2011, va el Equipo de Gobierno, y dice que estima y vota a favor de este recurso, cuando el mencionado recurso está argumentado en que no hay que aplicar la Ley de Contratos del Sector Público, y que aplicar la Legislación Patrimonial…

Y este Gobierno Municipal del PP en La Muela, después de que durante diez meses, hayan gritado a los cuatro vientos, que este asunto no tenía que ir a Pleno, que era de Alcaldía, en base a la Ley de Contratos del Sector Público, ahora dicen que no, que no se tiene que aplicar, que solamente la Legislación Patrimonial, y se quedan tan anchos…

En fin, ustedes mismos verán cómo actúan…

Read Full Post »

«LA ALCALDESA DE LA MUELA DECLARA EL JUEVES COMO IMPUTADA POR UN PRESUNTO DELITO DE PREVARICACIÓN». HERALDO DE ARAGÓN (28.01.14)

Heraldo de Aragón. 28.01.14

Read Full Post »

Noticias Disolución Ayuntamiento de La MuelaEn estas últimas semanas, que tanto se está volviendo a hablar de la «Operación Molinos«, a raíz de los escritos de calificación, presentados tanto por Fiscalía, como por la Acusación Particular del Ayuntamiento de La Muela, y las duras penas que se proponen para las más de cuarenta personas imputadas en la causa, las personas que formamos de una manera u otra, el Proyecto de CHA en el Pueblo de La Muela, nos gustaría hacer una reflexión antes de terminar el año…

A raíz de los escritos de calificación presentados tanto por Fiscalía, como por la Acusación Particular del Ayuntamiento de La Muela, en los que se proponen durísimas penas a las más de cuarenta personas imputadas en la «Operación Molinos«, los «mass media españoles» han utilizado estos hechos, para volver a realizar afirmaciones, que nada tienen que ver ni con la causa, ni con la «realidad social» de nuestro Pueblo, como que las vecinas y los vecinos del Pueblo de La Muela no pagábamos la luz –hecho totalmente falso-, que nos íbamos gratis de Viaje al Caribe –argumento reproducido por este Diputado de UPYD que se equivoca casi siempre que habla, un tal Toni Cantó…-, que no pagábamos impuestos, que los ingresos del Ayuntamiento provenían de «los molinillos» y no del urbanismo depredador, y en definitiva, que aquí como venía Julio Iglesias a cantar, no protestaba nadie, y que «todas y todos» mirábamos a otro lado con el «temica» de la corrupción…

Todo este «despliegue mediático» choca con su nula presencia, cuando hace cuatro años, el Grupo Parlamentario de CHA en las Cortes de Aragón, a través de una Proposición No de Ley (PNL), propuso la única salida existente para que las personas que habían estado en prisión, al salir de la misma, siguieran en los puestos donde presuntamente se habían cometido los «desastres«, es decir el Ayuntamiento. Esta PNL para que el Gobierno de Aragón instara al Consejo de Ministros la Disolución del Ayuntamiento de La Muela –al igual que hizo la Junta de Andalucía con el Ayuntamiento de Marbella por las mismas causas que se daban en el Ayuntamiento de La Muela…– fue rechazada por los componentes del ejecutivo aragonés, es decir, por el PSOE y el PAR, pero entonces, «curiosamente«, como ya hemos dicho, los «mass media españoles» no aparecieron…

Os dejamos la explicación de voto que realizo nuestro Grupo Parlamentario, y con la última frase de Chesús Bernal Bernal, el mejor político que ha tenido este país llamado Aragón, que define perfectamente esta reflexión…

Explicación de voto de Chunta Aragonesista. El señor Bernal nuevamente ocupará la tribuna.

El señor diputado BERNAL BERNAL: Señorías.

Señor presidente.

Chunta Aragonesista, lógicamente y coherentemente, ha votado a favor de esta iniciativa.

Pero, ya que se habla de sinsentidos en distintas intervenciones, yo voy a decir cuál entiendo y cuál entiende mi grupo parlamentario que es el mayor sinsentido. El mayor sinsentido es que después de pedir un informe a la Comisión Jurídica Asesora en el mes de mayo y después de que supuestamente, si hay que seguir lo de la Comisión Jurídica Asesora, se sigue hasta el final coherentemente… Y se dice que no, y que no, y que no vamos a pedir nada.

El 6 de agosto, justamente el mismo día que se presentan ante el Gobierno de Aragón nueve mil doscientas firmas pidiendo el objetivo, el mismo objetivo, señor Tomás… Dice: «¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?». Pues está bien claro: la disolución del Ayuntamiento de La Muela. Y, como nueve mil doscientas firmas pedían lo mismo el 6 de agosto, ese día, a alguien, en el Gobierno, le temblaron un poco no el pulso, que es firme, pero las piernas, y emitieron un comunicado público. Y se emitió un comunicado público que dice que el Gobierno entiende o manifiesta su comprensión por la indignación y malestar mostrados por la plataforma vecinal y los firmantes del escrito. Vale. Hasta ahí… Pero es que luego añade el comunicado oficial del Gobierno de Aragón que las personas que están en el Ayuntamiento de La Muela no deberían seguir rigiendo los destinos de La Muela, y concretan: «la alcaldesa y los concejales sobre los que pesan numerosas y muy graves imputaciones». Y añaden: «Dadas las circunstancias, entendemos que personas imputadas no deberían regir el destino de la localidad». Ese es un comunicado oficial del Gobierno de Aragón. Vale, de acuerdo, muy bien. Estamos todos de acuerdo. El Gobierno de Aragón también quiere eso. Y pregunto: ¿cuántos métodos hay para conseguir ese objetivo que quiere el Gobierno de Aragón, cuántas vías, cuántos caminos? Solo uno, solo uno que esté en la mano de alguna institución aragonesa. Solo en una institución. Solo está en su mano, en la del Gobierno de Aragón. Solo está en mano del Gobierno de Aragón solicitar aquello que pregona que quiere, señorías. Si el Gobierno de Aragón, haciendo uso de una hipocresía galopante, quiere eso y solo él puede llevarlo a cabo, concluyan ustedes. ¿Por qué el Gobierno de Aragón no da el paso, no lleva a cabo la actuación que la legislación estatal le permite? Y sí que el día que se presentan nueve mil doscientas firmas, ese día dice que comparte ese objetivo y que no deberían estar. Pues, si no deberían estar, señor Velasco –le digo a usted porque es a quien le oí yo ese día la voz suya en ese comunicado oficial del Gobierno de Aragón-, si ustedes están de acuerdo y creen que eso es lo que hay que hacer, ¿por qué no utilizan la única vía que no tienen ni las Cortes de Aragón ni ningún otro ciudadano, salvo ustedes? ¿Por qué no dan el paso? Dicen eso, hacen un comunicado oficial, usted lo lee, y hoy vienen aquí y dicen lo contrario.

Y querría aclarar una cosa. Hoy, precisamente, el portavoz de Chunta Aragonesista en esta tribuna quiere aclarar una cosa. Precisamente hoy, en que habría que hablar mucho sobre la división de poderes, ¿alguien ha dicho que no se respete y que no queramos ayudar alguno de estos grupos parlamentarios a la justicia? Presenten una proposición no de ley para que todos apoyemos a la justicia, y todos la apoyaremos. ¿Alguien ha puesto en cuestión el trabajo de la justicia? ¿Alguien ha puesto en cuestión la división de poderes, señora Herrero? No, no. Mi grupo parlamentario, lo que ha hecho es utilizar una vía que tiene el ejecutivo y decirle que la utilice. Y no hemos dicho para nada nada de la justicia ni de que… Parece que usted pone en cuestión que, si decimos esto, no podemos hacer lo otro. No, no, nada de eso. Porque ustedes dicen: «¡Luchemos contra la corrupción!». Pero, cuando tienen un instrumento para luchar contra ella, no lo quieren utilizar, señor Velasco, no lo quieren utilizar.

Acabo ya, señor presidente.

Dice el señor Tomás que este es un caso aislado. Claro, léalo. Es que nosotros no pedimos que se tiren todas las manzanas del canasto, del cesto. Decimos que ese hecho aislado que ustedes dicen, que se llama Muela, La -alfabéticamente, Muela, La; Marbella; Muela, La-. Bueno, pues ese, ese sitio, que es el hecho aislado y terrible -y fantoches, y no sé cuántas cosas han dicho…, y botarates y no sé qué-, ese, que ustedes lo apliquen y que lo saquen del cesto. No hemos dicho que todos los ayuntamientos sean no sé cómo: ¡si en eso estamos de acuerdo! Hemos dicho: este, el de La Muela, que se disuelva. Ustedes mismos verán cómo actúan, pero el cinismo y la hipocresía van galopando a medida que avanza la legislatura.

Muchas gracias. [Aplausos desde la tribuna del público.]

Read Full Post »

Vía El Periódico de Aragón

02/06/2010. Eduardo Bayona

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel, nueve de inhabilitación y una multa de 250.000 euros para Pedro José A. A., que el próximo 5 de julio responderá en la Audiencia de Zaragoza y ante un jurado popular de la acusación de cohecho por, presuntamente, haber intentado sobornar al concejal de Urbanismo de Ricla, Imanol Arteaga, para que lograr la adjudicación, total o parcial, de las obras de una urbanización de 200 hectáreas con 1.800 viviendas y campo de golf. El edil, que ejerce la acusación, reclama para el reo dos años de cárcel, cuatro de inhabilitación y una multa de 450.000 euros.

El escrito de conclusiones provisionales del ministerio público señala que el empresario, condenado en su día a doce años de cárcel por secuestro, tras conocer el proyecto, «vio posibilidades de negocio, por lo que decidió ganarse al concejal». Para ello, le sometió a «un auténtico acoso» que incluyó visitas al taller en el que trabajaba, anota. Hasta que, el 20 de mayo del 2008, le entregó un pagaré al portador de 150.000 euros «diciéndole ´que era para él o para el pueblo´, y a cuenta del 3% que según dijo suelen pagar de ´comisión´ los constructores a las administraciones públicas que les dan obras». Dos días más tarde –el 21 era festivo–, y tras consultarlo con otros dos miembros del equipo de gobierno municipal de CHA, denunció los hechos ante la Guardia Civil, a la que entregó la carta de pago.

«Me metió un pagaré en el bolsillo de la camisa», explicó Arteaga. «A manotazos», puntualiza la acusación de su abogada.

«No me esperaba una cosa así en un pueblo como este. Si cuando entré hubiera sabido que me iba a pasar todo esto, no me presentó. Yo soy una persona muy normal», señaló el concejal, que añadió que «la primera vez que vino a verme, al trabajo, lo eché. Luego no hacía más que insistir y comenzó a ofrecerme dinero, y yo le decía que me dejara en paz. Otra vez volvió y volví a decirle que se fuera».

«Me duele en el alma tener que haber denunciado a una persona. A mí no me gusta ir al juzgado, pero la Justicia hará lo que tenga que hacer», apuntó.

La defensa del empresario, por su parte, solicita la absolución. Mantiene que, tras comenzar a sufrir «los devastadores efectos de la crisis» y contraer «numerosas deudas», se interesó por trabajar en Ricla, «que está en proceso de plena expansión». Allí, mantiene, contactó con el concejal, con el que mantuvo cuatro reuniones en las que asegura que fue el concejal quien le había pedido la mordida.

Read Full Post »