Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Giménez’

JUAN CRUZ RUIZ EN LA MUELA

Read Full Post »

CONVERSACIONES CON EL AUTOR 2016

VÍA DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA (DPZ)

El servicio de Archivos y Bibliotecas de la Diputación de Zaragoza ha organizado una nueva edición –la cuarta– del ciclo ‘Conversaciones con el autor’. A partir de la próxima semana, y hasta el mes de octubre, siete escritores y escritoras estatales de primera línea se encontrarán con sus lectores en 13 municipios de la provincia. El ciclo lo abrirá Juan Cruz, que el martes estará en Zaragoza y el miércoles, en La Almunia y La Muela. Además, también participarán Luis Mateo Díez, Benjamín Prado, Alicia Giménez Bartlett, Carme Riera, Ángeles Caso y Antonio Muñoz Molina. Todos/as ellos/as acudirán a Zaragoza –al antiguo salón de plenos de la DPZ– y a una o dos localidades más.

Siete escritores/as de primera línea se reunirán con sus lectores en 13 municipios dentro del IV ciclo ‘Conversaciones con el autor’

El diputado delegado de Archivos y Bibliotecas, Bizén Fuster, ha recordado en la presentación de ‘Conversaciones con el autor’ que el objetivo de esta iniciativa es “que los/as lectores/as de toda la provincia puedan conocer a escritores/as de prestigio y dialogar con ellos”. “En estas cuatro ediciones hemos contado con una treintena de autores sin repetir ninguno y manteniendo un alto nivel de calidad –ha destacado–. La fórmula funciona y por eso no hemos introducido grandes novedades, aunque este año en algunos coloquios el moderador, Ramón Acín, estará acompañado por autores/as jóvenes aragoneses”. Fuster también ha subrayado que este ciclo “ya es un referente a nivel estatal” gracias a la “gran satisfacción” de los/as escritores/as con el formato de los encuentros y con el público que acude a conocerles.

Por su parte, el propio Acín, quien además de moderar los encuentros coordina el ciclo, ha recalcado que el programa de esta cuarta edición está formado por autores/as “accesibles a todos los/as lectores” que mostrarán “todo el proceso de producción de un libro, desde la creación literaria hasta la edición o la difusión”. Acín también ha destacado que a lo largo de las sesiones tendrán cabida “todos los géneros” y que en la relación de participantes hay “premios Príncipe de Asturias, premios Planeta, premios Nadal, premios nacionales de poesía y de novela y tres académicos de la lengua”. “La calidad literaria es muy elevada”, ha insistido.

Más de 1.200 asistentes el año pasado

El año pasado, el ciclo ‘Conversaciones con el autor’ contó con 1.226 participantes. Para esta cuarta edición se han mantenido tanto el presupuesto –30.000 euros– como el formato. Cada autor tendrá un coloquio en Zaragoza y uno o dos en otros municipios de la provincia. Todos ellos estarán moderados por el escritor Ramón Acín, y versarán tanto sobre el último libro del escritor protagonista como sobre su trayectoria literaria.

Encuentros programados en la Comarca de Valdejalón

Juan Cruz estará el miércoles día 2 de marzo de 2016, a las 18.00 horas, en el Palacio de San Juan de La Almunia, y a las 20.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Muela.

Más información: conversacionesconelautordpz.blogspot.com

Read Full Post »

Read Full Post »

Vía Heraldo de Aragón

Pedro José Ansó Ansó, de 66 años, ha reconocido que intentó sobornar al concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Ricla, Imanol Arteaga, para que le permitiera construir en los terrenos en los que se planeaba levantar una macrourbanización. La fiscalía pedía para él cuatro años de prisión y una multa de 250.000 por un delito de cohecho, mientras que la acusación particular, ejercida por Isabel Giménez en nombre del concejal de Chunta Aragonesista, solicitaba dos años de cárcel y multa de 450.000 euros.

Al final, un acuerdo entre las partes va a evitar que se tenga que celebrar el juicio, para el que se iba a convocar a un jurado popular los días 5, 6 y 7 de julio. Y no será necesario organizar la vista oral porque el constructor se ha conformado con una pena de dos años de prisión y una multa de 150.000 euros.

Según el fiscal, Ansó, que tiene las empresas Belmur 30 S. L. y Bardají Delicias S. L., se enteró en abril de 2008 que en Ricla se estaba gestando una ampliación urbanística y que se proyectaba construir 1.800 nuevas viviendas, así como un campo de golf. Al ver posibilidades de negocio, «decidió ganarse» al concejal de Urbanismo, con quien se entrevistó al menos en cuatro ocasiones.

El fiscal asegura que sometió al edil a un «auténtico acoso» y que en la última reunión, celebrada el 20 de mayo de 2008 en el polígono de Ricla, le dio un pagaré de 150.000 euros diciéndole expresamente que eran «para él o para el pueblo» y, según dijo, «a cuenta del 3% que suelen pagar de comisión los constructores a las administraciones públicas que les dan obras». Tras comentar el asunto con otros dos concejales y con su tío, denunció los hechos el 22 de mayo.

Al reconocer el acusado los hechos, se desvirtúan completamente sus primeras manifestaciones, cuando llegó a acusar al concejal de urbanismo de «obligarle» a entregarle el dinero. Queda claro por tanto que no lo hizo.

Ansó, natural de Tauste, fue condenado en 1990 a doce años de cárcel por secuestrar en 1983 al hijo de un comprador de cereales de Madrid que había estafado 70 millones de pesetas de entonces a varios agricultores de las Cinco Villas, entre los que estaba él.

Read Full Post »

Vía El Periódico de Aragón

02/06/2010. Eduardo Bayona

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel, nueve de inhabilitación y una multa de 250.000 euros para Pedro José A. A., que el próximo 5 de julio responderá en la Audiencia de Zaragoza y ante un jurado popular de la acusación de cohecho por, presuntamente, haber intentado sobornar al concejal de Urbanismo de Ricla, Imanol Arteaga, para que lograr la adjudicación, total o parcial, de las obras de una urbanización de 200 hectáreas con 1.800 viviendas y campo de golf. El edil, que ejerce la acusación, reclama para el reo dos años de cárcel, cuatro de inhabilitación y una multa de 450.000 euros.

El escrito de conclusiones provisionales del ministerio público señala que el empresario, condenado en su día a doce años de cárcel por secuestro, tras conocer el proyecto, «vio posibilidades de negocio, por lo que decidió ganarse al concejal». Para ello, le sometió a «un auténtico acoso» que incluyó visitas al taller en el que trabajaba, anota. Hasta que, el 20 de mayo del 2008, le entregó un pagaré al portador de 150.000 euros «diciéndole ´que era para él o para el pueblo´, y a cuenta del 3% que según dijo suelen pagar de ´comisión´ los constructores a las administraciones públicas que les dan obras». Dos días más tarde –el 21 era festivo–, y tras consultarlo con otros dos miembros del equipo de gobierno municipal de CHA, denunció los hechos ante la Guardia Civil, a la que entregó la carta de pago.

«Me metió un pagaré en el bolsillo de la camisa», explicó Arteaga. «A manotazos», puntualiza la acusación de su abogada.

«No me esperaba una cosa así en un pueblo como este. Si cuando entré hubiera sabido que me iba a pasar todo esto, no me presentó. Yo soy una persona muy normal», señaló el concejal, que añadió que «la primera vez que vino a verme, al trabajo, lo eché. Luego no hacía más que insistir y comenzó a ofrecerme dinero, y yo le decía que me dejara en paz. Otra vez volvió y volví a decirle que se fuera».

«Me duele en el alma tener que haber denunciado a una persona. A mí no me gusta ir al juzgado, pero la Justicia hará lo que tenga que hacer», apuntó.

La defensa del empresario, por su parte, solicita la absolución. Mantiene que, tras comenzar a sufrir «los devastadores efectos de la crisis» y contraer «numerosas deudas», se interesó por trabajar en Ricla, «que está en proceso de plena expansión». Allí, mantiene, contactó con el concejal, con el que mantuvo cuatro reuniones en las que asegura que fue el concejal quien le había pedido la mordida.

Read Full Post »

Read Full Post »

NIEVES IBEAS VUELTA Y JULIA CORTÉS ARTIGAS

La responsable de la Secretaría de Mujeres de CHA, Julia Cortés, señala que «se trata de un paso más dentro de las actividades que organizamos a lo largo del año. La propia creación de la Secretaría de la que soy responsable es el mejor ejemplo de la verdadera apuesta y compromiso de CHA por las mujeres».

CHA ha puesto en marcha, en el entorno de la celebración del Día de la mujer, una serie de charlas en diferentes municipios para profundizar en algunos temas. La serie de charlas comenzó con la ofrecida por Nieves Ibeas, Presidenta de CHA, en la ciudad de Jaca. En este caso se centró en la conciliación de la vida laboral y familiar. Hoy viernes, Boltaña, será el escenario de otra charla en la que se hará un repaso a la vida y papel fundamental jugado por determinadas mujeres republicanas. Marisa Fanlo, Vicesecretaria General de CHA y Josefina Musulén, de la Asociación Amparo Poch, serán las encargadas de dar contenido a la charla “Portadoras de sueños: mujeres, República y memoria”. Precisamente estas mismas ponentes serán las encargadas de ofrecer la charla, organizada por CHA-Zaragoza, prevista para el martes 10 de marzo, a las 19:00 horas, en el CC Teodoro Sánchez Punter, bajo el título “Mujeres republicanas en la historia”. También en Embid de la Ribera tendrá lugar, el sábado 7 de marzo, una charla a cargo de Elvira Esteban bajo el título “Manifiestos sobre la mujer trabajadora”. Y el domingo día 8 de marzo, a las 16:00 horas y organizado por CHA-Jacetania, un homenaje con poesía en los antiguos lavaderos de Jaca. Por último, la Junta de distrito del zaragozano barrio de Las Delicias, acogerá una charla a cargo de Pilar Martín bajo el título, “Mujer, trabajo y familia” que comenzará a las 20:00 horas y que abordará el tema de la conciliación familiar y laboral.

Paralelamente, CHA participará el próximo día 8 de marzo en las convocatorias previstas con motivo del Día de la mujer. Representantes de CHA ya han confirmado su participación en Zaragoza, Huesca y La Almunia de Doña Gomina. En Huesca la manifestación tendrá a las 12 horas desde la plaza Navarra y asistirán, además de militantes y simpatizantes de CHA, Azucena Lozano, Presidenta de CHA-Hoya de Huesca/Plana de Uesca y el concejal de CHA en el Ayuntamiento de Huesca, Luis Gállego. En Zaragoza la cita es a las 12 de la mañana desde la Glorieta Sasera y contará con la presencia de la Presidenta de CHA, Nieves Ibeas; la responsable de la Secretaría de mujeres, Julia Cortés; la coordinadora del Rolde de Igualdad de CHA, Concha Nasarre, y la concejala Carmen Gallego, así como militantes y simpatizantes. CHA también estará presente en los actos organizados en La Almunia de Doña Godina por el Consejo sectorial de la mujer de la DPZ. A esta jornada asistirá tanto el Vicepresidente en la DPZ (CHA), José Antonio Acero, como la vicesecretaria general de CHA, Marisa Fanlo y la concejala de CHA en Longares, Eva Sanz.

La responsable de la Secretaría de mujeres de CHA, Julia Cortés, reclama “un mayor interés por parte del Gobierno de Aragón hacia las mujeres para que sean capaces de liderar medidas transversales y se crea el papel que le toca asumir”. Para Julia Cortés “están trabajando a un ritmo mucho más lento del que lleva la sociedad en estos temas” y añade que “en CHA existe un amplio compromiso con la mujer, prueba de ello es la existencia de esta Secretaría dentro de la Ejecutiva. Llevamos trabajando todo el año en diversos temas y, por supuesto, estaremos presentes en los actos puntuales con otras organizaciones y colectivos”.

Read Full Post »