Posts Tagged ‘Histórica’
NEVADA HISTÓRICA EN NUESTRO #PUEBLO, #LAMUELA
Posted in Agricultura, Agua, Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, Cultura, Desarrollo Rural, Desarrollo Sostenible, Dignidad, Economía, Educación, Igualdad, Infraestructuras, Justicia, Juventud, La Muela, Libertad de Expresión, Medio Ambiente, Memoria Histórica, Movimientos Sociales, Nuevas Tecnologías, Participación, Política, Transparencia, tagged 30, 50%, Abadías, Adrián, Alcalde, Alto, Aragón, Aragonesista, Ángela, Baldexalón, Bartolomé, Brigada, Carolina, Casco, Centímetros, Centrovía, CHA, Chunta, Ciudad, Concejal, Concejala, Concejalas, Concejales, De, Del, Dignidad, Garza, Gimeno, Golf, Guerra, Hernández, Histórica, Historia, Industrial, La, Lamuela, Maquinistas, Mar, María, Martín, Máquinas, Más, Muela, Municipal, Nevada, Nieu, Nieve, Norte, Pérez, Pedro, Polígono, Rafael, Sesé, Sur, Tello, Teniente, Trabajo, Urbanización, Urbano, Valdejalón, Voluntarias, Voluntarios, Zaragoza on enero 10, 2021| Leave a Comment »
BREVE RESUMEN DE DOS AÑOS EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (ARAGÓN)
Posted in Agua, Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, Cultura, Deporte, Desarrollo Rural, Desarrollo Sostenible, Dignidad, Economía, Educación, Empleo, Fiestas, Igualdad, Industria, Infraestructuras, Justicia, Juventud, La Muela, Libertad de Expresión, Medio Ambiente, Memoria Histórica, Movimientos Sociales, Nuevas Tecnologías, Ocio, Participación, Política, Presupuestos, Transparencia, Urbanismo, tagged Años, Actividades, Adrián, Agua, Alcalde, Ambiente, Aragón, Aragonesismo, Aragonesista, Asfaltado, Ayuntamiento, Baldexalón, Bartolomé, Breve, Calidad, Calles, Cambio, CHA, Chunta, Concierto, Conciertos, Cultura, De, Deporte, Deportes, Deportivas, Desarrollo, Dignidad, Dos, Economía, Educación, Empleo, Expresión, Fiestas, Gestión, Gimeno, Histórica, Honradez, Igualdad, Industria, Infraestructuras, Inversión, Inversiones, Izquierda, Justicia, Juventud, La, Lamuela, Libertad, Medio, Memoria, Movimientos, Muela, Nuevas, Obras, Ocio, Participación, Pérez, Públicos, Pedro, Política, Político, Presupuestos, Primer, Resumen, Rural, Servicios, Sociales, Sostenible, Tecnologías, Tello, Teniente, Transparencia, Tuberías, Urbanismo, Valdejalón, Velatorio, Zaragoza on noviembre 22, 2017| Leave a Comment »
UN POCO DE MEMORIA: «CONTRA LA CORRUPCIÓN, ¿SOMOS BICHOS RAROS? POR NIEVES IBEAS VUELTA, PRESIDENTA NAZIONAL DE CHA Y DIPUTADA DE CHA EN LAS CORTES DE ARAGÓN (15.09.10)»
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, Corrupción, Desarrollo Sostenible, Economía, Especulación, Justicia, La Muela, Libertad de Expresión, Memoria Histórica, Movimientos Sociales, Participación, Política, Urbanismo, tagged 15, 2010, Años, Alcaldesa, Apoyo, Aragón, Aragonesista, Ángel, Baldexalón, Bielsa, Bloc, Camps, Cargos, CHA, Chunta, Cinco, Coherencia, Contra, Corrupción, Criminal, Decano, Democracia, Después, Dignidad, Dolado, Enjuiciamiento, Español, Estado, Fernando, Formaciones, García, Gobierno, Histórica, Honradez, I, Ibeas, Imputaciones, Imputados, Incoherencias, Inocencia, Juez, Justicia, La, Ley, Lucha, Madrid, Mallorca, María, Más, Memoria, Menos, Modificación, Muela, Nazional, Nieves, NO, Nuevas, Once, PAR, PARbella, Participación, Partidos, Públicos, Per, Pere, Pinilla, Políticos, PP, Presidenta, Presunción, Provisional, PSM, PSOE, Rechazo, Regeneración, Sampol, Senado, Septiembre, Supuesta, Suspensión, Transparencia, Valdejalón, Valencia, Verds, Vicente, Victoria, Vuelta |, Zaragoza on noviembre 14, 2014| Leave a Comment »
Ahora que todas las formaciones políticas –las nuevas, y las menos nuevas…– están hablando día sí, y día también, de regeneración, transparencia, lucha contra la corrupción, etc, solamente queremos recordar que hace cuatro años, para ser más exactos, el 15 de septiembre de 2010, el SENADO rechazó una iniciativa de CHA contra la corrupción, presentada a través del Senador del Bloc per Mallorca i PSM-Verds, Pere Sampol Mas. Solamente hubo un voto a favor, el del propio Senador, para modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en el sentido de que los/as jueces/as puedan apartar de su cargo público a las personas imputadas por delitos de corrupción, de forma provisional, ya que resulta incomprensible que un juez/a puede mandar a la cárcel a una persona imputada, pero no puede apartarla del cargo público que ostenta. Apelando a la presuncio de inocencia, fue la excusa que tuvieron el resto de senadores/as para rechazar esta propuesta, que había sido avalada por el Juez Decano de Zaragoza, Ángel Dolado, y El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente. Así lo contaba, Nieves Ibeas Vuelta, entonces Presidenta Nazional de CHA y Diputada de CHA en las Cortes de Aragón.
El Senado ha dicho no a la iniciativa de CHA contra la corrupción. Es incomprensible que un juez pueda enviar provisionalmente a la cárcel a un cargo público imputado por delitos de corrupción, de forma provisional, y que, sin embargo, no pueda apartarle de su cargo público, también de forma provisional, sin tener que mandarle a la cárcel.
Pero más incomprensible me parece que un partido político que dice que hay que combatir la corrupción, vote en contra de una propuesta para que los jueces puedan apartar de su cargo público a una persona imputada por delitos de corrupción, siempre de forma provisional, mientras dura la instrucción correspondiente, con la excusa de que se atenta contra la presunción de inocencia.
¿Desde cuándo atenta más a la presunción de inocencia apartar provisionalmente de su cargo público a una persona imputada de corrupción que enviarla a la cárcel? Que me lo explique alguien, porque yo ya no entiendo nada.
Hoy se debatía en el Senado la toma en consideración de nuestra Proposición de Ley para modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal en este sentido, gracias a que el Bloc per Mallorca i PSM-Verds la ha defendido como propia, a quien quiero agradecer expresamente desde aquí, y, de forma muy especial, al senador proponente, Pere Sampol Mas. El resto la han votado en contra o se han abstenido, es decir, que han rechazado la posibilidad de que se abriera un proceso de debate parlamentario para lograr un texto común, mejorado, que es lo que, en términos parlamentarios, significa una “toma en consideración”.
¿Tanta gente puede pensar que Mª Victoria Pinilla, alcaldesa de La Muela, Camps, presidente de la Comunidad Valenciana, y compañía están mejor en sus puestos políticos que en su casa, mientras dura la instrucción judicial? ¿Incluso sabiendo todo lo que ha salido a la luz hasta el momento…?
No me lo puedo creer, pero cuando ves los resultados de las votaciones en las Cortes o ahora en el Senado, es descorazonador. Más vale que tengo más moral que el Alcoyano, igual que el resto de mis compañeros y compañeras de CHA, porque es el colmo.
¿No será que los políticos y los partidos políticos van por un lado (en este caso, me niego a decir “vamos” ) … y la ciudadanía va por otro?
Nosotros seguimos pensando que los partidos políticos tenemos la obligación de explorar todas las fórmulas contra la corrupción, porque cosas así son las que pueden ayudarnos a recuperar nuestra credibilidad y la confianza de la ciudadanía.
Votaciones como la de hoy en el Senado, de rebote, le hacen un flaco favor a la Justicia, que ahora no puede responder como debería hacerlo porque no lo permite la Ley.
Cuando presentamos esta iniciativa en Aragón, la propuesta fue bien acogida en círculos judiciales. De hecho, el Juez Decano de Zaragoza, Ángel Dolado, manifestó públicamente que la consideraba “factible y positiva”. Y el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, también se mostró favorable. Desde aquí les reitero públicamente el agradecimiento de CHA por haberse atrevido a decir lo que dijeron.
Las leyes no las hacen los jueces, sino los parlamentos. Y en el tema de la corrupción hace falta que se legisle para que los jueces puedan combatirla con más instrumentos y, por tanto, con más eficacia. Frenar esta iniciativa significa frenar muchas cosas… Y seguro que hay quien se tomará hoy una copita para celebrar que nuestra propuesta no haya salido adelante.
DOSCIENTOS VECINOS Y VECINAS DE LA MUELA HICIERON «HISTORIA» HACE CINCO AÑOS…
Posted in Agua, Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, Corrupción, Especulación, Igualdad, Justicia, La Muela, Libertad de Expresión, Medio Ambiente, Memoria Histórica, Movimientos Sociales, Participación, Política, Presupuestos, Urbanismo, tagged 14, 18, 2009, 2011, 2014, 36, 45, 47, 61, Adjudicar, Adrián, Agua, Alcalde, Alcaldesa, Aniversario, Aplausos, Apoyo, Aragón, Aragonés, Aragonesista, Artículo, Artículos, Asesora, Ausente, Autónoma, Ayuntamiento, Azagra, Ángel, Baldexalón, Barba, Bartolomé, Bases, Basta, Bernal, Biel, Bielsa, Cargos, Carlos, CHA, Chesús, Chunta, Coherencia, COJA, Comisión, Comparación, Comunidad, Con, Concejalas, Concejales, Concentración, Consejo, Constitución, Coordinador, Corrupción, Daño, Dañosa, Día, De, Debate, Del, Delitos, Diana, Dibujo, Dignidad, Dimisión, Dimisiones, Diputado, Disolución, Ebro, Edificio, El, El Jueves, Elecciones, Especulación, Europeas, Excarcelada, Excarcelado, Fernando, Formación, Francia, Fuerza, General, Gestión, Gestora, Gimeno, Gobierno, Grave, Gravemente, Grupo, Histórica, Historia, Iglesias, Imputadas, Imputados, Informe, Instituto, Interés, Intervención, Intervención Chesús, IU, José, Juan, Jueves, Julio, Junta, Jurídica, Juzgar, La, La Muela, Ley, Libertad, Ligallo, Local, Lugar, María, Marbella, Marcén, Marcelino, Martín, Mayo, Memoria, Miguel, Ministros, Molinos, Muela, Municipales, Nacional, Nazional, NO, Operación, País, PAR, Paralización, PARbella, Parlamentario, Pasado, Pérdidas, Pérez, Públicos, Pedro, Personas, Pignatelli, Pinilla, Plataforma, PNL, Política, Políticas, Por, PP, Presente, Presidente, Presuntos, Prisión, Proposición, Proyectos, PSOE, Pueblo, Rafecas, Régimen, Rechazo, Reciente, Recientemente, Reflexión, República, Responsabilidades, Ricou, Risas, Rivera, Rodrigo, Sede, Senado, Septiembre, Sin, Solicitud, Solución, Subvenciones, Tello, Teniente, Torres, Trasvase, Valdejalón, Valoración, Vía, Vecinal, Vela, Vicepresidente, Victoria, Votación, Zaragoza on septiembre 17, 2014| Leave a Comment »
Mañana se cumplirán cinco años de la CONCENTRACIÓN que tuvo lugar el 18 de septiembre de 2009 en el Edificio Pignatelli (Sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza), en la que 200 vecinas y vecinos de La Muela, convocados/as por la Plataforma Vecinal, salimos a la calle, a luchar contra la corrupción, para devolverle la dignidad a nuestro PUEBLO, siendo la única manera la DISOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO, ya que hasta la fecha, desde el 18 de marzo habián sido imputadas 36 personas, entre ellas, la Alcaldesa de La Muela, María Victoria Pinilla Bielsa (Recientemente excarcelada), y dos de sus Concejales,Juan Carlos Rodrigo Vela (También recientemente excarcelado) y Fernando Miguel Barba Marcén. Aclarar que tanto la Alcaldesa como los Concejales referenciados, eran cargos públicos bajo las siglas del Partido Aragonés (PAR).
Dos semanas después, el 29 de septiembre de 2009, el Gobierno de Aragón (PSOE-PAR), rechazó la PNL (Proposición No de Ley) presentada por el Grupo Parlamentario de CHA en las Cortes de Aragón, sobre la solicitud de DISOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA. La mencionada PNL contó con los votos favorables aparte de los del Grupo Parlamentario de CHA, con los del Grupo Parlamentario Popular (PP) y de IU, pero la mayoría absoluta de PSOE-PAR y su voto en contra, tiro la propuesta…
Para quienes quieran tener un poco de «memoria histórica«, y conocer el «pasado» de nuestro PUEBLO –ya que para algunas formaciones políticas. la historia polítca de nuestra localidad empieza a partir de mayo de 2011, tras las elecciones municipales, e incluso para alguna otra, a partir de mayo de 2014, tras las elecciones europeas, a un año justo de las próximas Elecciones Municipales…-, aquí está la transcripción de la Intervención de Chesús Bernal en el debate y votación de la Proposición No de Ley (PNL) NÚM. 230/09, sobre la Solicitud de Disolución del Ayuntamiento de La Muela.
El señor diputado BERNAL BERNAL: Gracias, señor presidente.
Señorías.
En la vida hay que aprovechar las ocasiones y, dado que mañana no podremos hablar con el presidente del Gobierno sobre corrupción política, más vale que hoy podamos hablar de aquella que está en el origen casi de todas las corrupciones en Aragón en los últimos tiempos, que es la del Ayuntamiento de La Muela.
Señorías, el ordenamiento legal prevé la posibilidad de disolver un ayuntamiento, cuando se dan dos circunstancias: la primera circunstancia es aquella en la que la gestión de ese ayuntamiento resulta «gravemente -y digo textualmente- dañosa para los intereses generales», y la segunda, que además, suponga incumplimiento de sus obligaciones constitucionales. Esas dos condiciones las prevé la Ley de Bases de Régimen Local en su artículo 61. Y prevé que, en tal caso, el Gobierno español pueda disolver, a solicitud de un gobierno de la comunidad Autónoma -caso que ocurrió en Marbella-, o, en todo caso, con conocimiento del Consejo de Gobierno de esa comunidad autónoma, y con la aprobación del Senado. Así lo fija la Ley de Bases de Régimen Local.
Y en ese sentido, tenemos un amplio abanico y un amplio rosario de sentencias del Tribunal Constitucional que declaran que el principio, casi sacrosanto y que siempre hemos defendido en estas Cortes todos los grupos parlamentarios sin excepción, de la autonomía local, ese principio constitucional, es perfectamente compatible con la existencia de controles de la actividad que llevan a cabo las corporaciones locales.
Pues bien, señorías, la previsión al respecto es que, en tal caso, si el Gobierno español disuelve una de esas corporaciones locales, se aplique el régimen electoral general, se cree una comisión gestora y, en el plazo de tres meses, si falta menos de uno para la celebración de las elecciones locales, se convoquen nuevas elecciones. Entre tanto, esa comisión gestora funcionaría designada por la diputación provincial y con un número que no podrá ser superior al de la composición de ese ayuntamiento.
Pues bien, señorías, esto es lo que el ordenamiento legal nos permite. Y, desde nuestro punto de vista -no sé si esto será un juicio de valor o si tengo el valor de hacer este juicio-, es indudable que la instrucción del sumario penal que se ha instruido contra la alcaldesa del Ayuntamiento de La Muela y contra dos de sus concejales, además de otros imputados ajenos, en este caso a la corporación, ha puesto de manifiesto que la gestión desarrollada por esa corporación ha sido gravemente dañosa para los intereses generales, haciendo referencia a la cita textual que he hecho de la ley.
¿Por qué digo eso? Mi grupo parlamentario entiende -es una opinión, pero una sólida opinión- que, en primer lugar, se da esa circunstancia por el cúmulo y reiteración de los delitos presuntamente cometidos y por el número de cargos públicos municipales imputados, cita textual, además, del decreto de disolución del Ayuntamiento de Marbella.
En segundo lugar, por la compleja y delicada situación provocada por la dimisión de algunos concejales y, sobre todo, por la situación procesal de diversos cargos municipales imputados, cita textual del decreto de disolución de Marbella. ¿Les suena? Empieza por eme, «Muela», «Marbella». [Rumores.] Señorías, eso ha dado lugar, claramente -y supongo que esto no será ningún juicio de valor- a un escándalo político -casi, casi iba a decir «sin precedentes en Aragón»- y, además, ha provocado alarma social, cita textual, ambos dos sintagmas, del decreto de disolución de Marbella. ¿Les suena?
Señorías, en tercer lugar, creemos que también ha sido gravemente dañosa porque ha provocado en la ciudadanía un sentimiento de reproche por parte de la sociedad aragonesa (la de La Muela y la de todo Aragón) al quedar gravemente dañada la exigencia de funcionamiento ajustado a la legalidad de este Ayuntamiento, cita textual del decreto de disolución del Ayuntamiento de Marbella. Señorías, por eso entendemos que ello ha afectado al alcance de la gestión y a la afectación al interés general, cita textual del mismo texto al que me he referido.
Pero es que, además de ese primer supuesto, esta grave afección al interés general ha supuesto y ha puesto de manifiesto la segunda de las condiciones que les he citado al comienzo, y es que las irregularidades continuadas en la actuación urbanística de La Muela han incumplido, han hecho que incumpliera sus obligaciones constitucionales. ¿Cuáles? En especial, el precepto constitucional de promover las condiciones necesarias para que la utilización del suelo se haga de acuerdo con el interés general, impidiendo la especulación -cita textual- y velar por la utilización racional de todos los recursos naturales. Estos dos preceptos son el 47 y el 45 de la Constitución.
Señorías, ante esta grave situación, la Junta de Andalucía solicitó al Gobierno español que disolviera el Ayuntamiento de Marbella. Ante esta grave situación, el Gobierno de Aragón, que es el único legitimado para hacer tal solicitud…, yo, mi grupo parlamentario, Chunta Aragonesista, se atreve a juzgar y a valorar que el Gobierno de Aragón debería ya, hace mucho tiempo, haber solicitado al Consejo de Ministros la disolución de la corporación municipal de La Muela para que se constituyera una comisión gestora y se convocaran elecciones a ese Ayuntamiento.
¿Ha hecho eso, señorías, el Gobierno de Aragón? No, el Gobierno de Aragón no solo no ha hecho eso, sino que -aparte de que al presidente no le gusta mucho hablar de esta cuestión-, tratando de escudarse y de cubrirse las espaldas, solicitó, con la firma del aquí presente hoy señor consejero de Presidencia, un informe a la Coja -y digo bien «a la Coja» porque todavía no es consejo consultivo-, a la Comisión Jurídica Asesora, diciendo si la Comisión Jurídica Asesora -miren la pregunta, ¿eh?, ¿se acuerdan de la del trasvase?- entendía que se daba eso de la gestión gravemente dañosa para los intereses generales y si se incumplían las obligaciones constitucionales, por si acaso se daba alguna de esas cosas. Y la Comisión Jurídica Asesora dijo: pero ¿qué me preguntas?, ¡noool, noool! [Risas.], no se da ninguna de esas dos cosas «a fecha de hoy».[Rumores.] «A fecha de hoy», «hoy» era el 14 de julio, día nacional de Francia, el 14 de julio, día de la República por excelencia, ese día, la Comisión Jurídica Asesora dijo al Gobierno de Aragón, a esa fecha, lo que quería oír el Gobierno, se lo decía: que no, que no podía hacer nada el Gobierno, salvo esta vía, y que no se daban esas situaciones. [Rumores.]
Sin embargo, señorías, lo que yo les he dicho de manera textual es perfectamente trasvasable para alguien que no tenga tanta preparación jurídica, para un ciudadano normal, entre Marbella y La Muela. ¿Por qué? Porque ahí se dice exactamente… Y a estas alturas, señorías, esto está bastante…, ha estado bastante en el debate político, pero no, mejor que en el político, en el ciudadano. Ha habido fraude, fraude, en subvenciones, en subvenciones de la Comunidad Autónoma, ha habido subvenciones perdidas por ese Ayuntamiento, ha habido obras paralizadas por intereses particulares, y ha habido proyectos sin adjudicar: las cuatro características que se analizaron para Marbella. ¿Les suenan estas cuatro características en el Ayuntamiento de La Muela, señorías? Sí, ¿verdad?, dicen por ahí, don Pedro. [Rumores.]
Señorías, eso es lo que dice el informe de la Comisión Jurídica Asesora. El informe de la Comisión Jurídica Asesora dice, además, una inexactitud, que aprovecho, sin ser tan jurista, para decirla aquí, y es que dice que el subdirector provincial de Ordenación del Territorio, don Carlos Martín Rafecas -dice en el informe la Comisión Jurídica Asesora-, dice que está en libertad sin cargos. Eso es lo que dice el informe solicitado por el Gobierno de Aragón y, entre tantos juristas, nadie se ha dado cuenta de que eso no es cierto: el señor Martín Rafecas está imputado y está en libertad «con» cargos.
Segunda cosa, que no es un error, sino que, a fecha 14 de julio, era cierta. Dice el informe de la Comisión Jurídica Asesora…
El señor PRESIDENTE: Señor diputado, provea su tiempo porque ya sobrepasa mucho más de lo establecido.
El señor diputado BERNAL BERNAL: Si quiere, señor presidente, me aplique los minutos de mañana [risas], pero atenderé disciplinadamente su requerimiento.
Señorías, con posterioridad a ese informe del 14 de julio, ha habido algunos acontecimientos que quedan perfectamente escudados porque, el 14 de julio, ese informe no podía prever acontecimientos posteriores. Por eso, hábil y jurídicamente, dicen: esto lo decimos a fecha de hoy, no decimos lo que pueda pasar luego. Y dicen que, la alcaldesa, no hay problema, no hay problema con la alcaldesa porque está ausente -que es una manera de decir que estaba en prisión-. [Risas.] Efectivamente: al estar ausente -en prisión-, no podía hacer desastres, querían decir, en el Ayuntamiento. Pero, con posterioridad al 14 de julio, la señora alcaldesa no solo no está ausente, sino que está presente y, en contra de lo que preveía la Comisión Jurídica Asesora, que dice -digo textualmente- «no puede intervenir en la gestión», ahora sí que puede, e interviene.
Señorías, además de eso, se han dado con posterioridad tres dimisiones en el Ayuntamiento, como ocurrió en el de Marbella: dos del Grupo Socialista, las dos del Grupo Socialista más la teniente de alcalde del PAR. Y, además de eso, se ha producido una reclamación por parte de una empresa pública aragonesa de la Comunidad Autónoma, el Instituto Aragonés del Agua, una entidad como el Instituto Aragonés del Agua, que reclama cuatrocientos treinta y cinco mil euros. Pues bien, señorías, si esto no es desgobierno, que venga no sé quién, que decía el señor Barrena, y lo vea, ¡que venga y lo vea!
Señorías, el Gobierno de Aragón no ha hecho nada en relación con la potestad que tiene, en contra de lo que sí que hizo otro gobierno, el de Andalucía. Por eso, mi grupo parlamentario se atreve a solicitar -y acabo ya, señor presidente- que el Gobierno de Aragón solicite, como hizo el de Andalucía, al Consejo de Ministros que, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Bases de Régimen Local en su artículo 61, promueva y decida la disolución de la corporación municipal de La Muela.
Muchas gracias, señor presidente, por su benevolencia.
El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señor diputado.
[Aplausos desde la tribuna de público.]
III EDICIÓN BUENA CHEN 2011
Posted in Aragón, Cultura, Justicia, Libertad de Expresión, Memoria Histórica, Movimientos Sociales, tagged 2011, 26, A, Aragón, Boltaña, Buena, Chen, Con, Crivi, DJ, Dos, Edición, Febrero, Festival, Histórica, III, La, Lurte, Memoria, Mierda, Multiusos, Pasacalles, Picore, Rapsusklei, Ronda, Sala on enero 12, 2011| 1 Comment »
PARQUE DE LA MEMORIA LABORDETA
Posted in Aragón, Chunta Aragonesista, Cultura, Libertad de Expresión, Memoria Histórica, Movimientos Sociales, tagged Antonio, Aragón, Aragonesista, CHA, Chunta, Civil, De, Despedida, Dignidad, Fusiladas, Fusilados, Guerra, Histórica, Homenaje, José, La, Labordeta, Libertad, Memoria, Muerte, Nafarroa, Navarra, Parque, República, Sartaguda, Subías on octubre 8, 2010| Leave a Comment »
UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS
Posted in Aragón, Baldexalón, Corrupción, Especulación, La Muela, Libertad de Expresión, Movimientos Sociales, Participación, Política, Urbanismo, tagged Alcaldesa, Aragón, Baldexalón, Bielsa, Caso, Corrupción, De, Histórica, Imagen, La, María, Más, Memoria, Mil, Molinos, Muela, Operación, Palabras, Pinilla, PLAZA, Presunta, Que, Trama, Una, Valdejalón, Vale, Vergúenza, Victoria on julio 17, 2010| Leave a Comment »
PSOE, PAR Y PP UNIDOS CONTRA AHONDAR EN LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA
Posted in Aragón, Chunta Aragonesista, Libertad de Expresión, Memoria Histórica, Movimientos Sociales, Participación, Política, tagged 19, 519, Ahondar, Aragón, Aragonesista, Asociación, Asociaciones, CHA, Chunta, Coherencia, Contra, Dibujo, Dignidad, Eneko, Excavadas, Excavado, Fosas, Histórica, Honradez, Incoherencia, IU, Ley, Memoria, PAR, PP, PSOE, Recuperación, Unidos on marzo 11, 2010| Leave a Comment »
PSOE, PAR y PP han impedido hoy, con su voto en contra, que se tomara en consideración y comenzara a tramitarse en Cortes la proposición de ley de CHA de localización e identificación de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista y de dignificación de las fosas comunes. IU ha votado a favor. Su portavoz ha admitido que la Ley estatal de Memoria Histórica se quedaba corta y ha reconocido que fue un error apoyarla en el Congreso, por lo que consideraba necesario seguir legislando al respecto.
Los grupos que apoyan al Gobierno, más el PP, han considerado innecesario hacer más sobre este asunto. La portavoz del PAR ha señalado que “el Gobierno de Aragón está haciendo suficiente”. Por su parte, el portavoz del PSOE ha admitido que “podía interpretarse como un vacío” el hecho de que el programa “Amarga Memoria” del Gobierno, puesto en marcha en 2004, no asumiera responsabilidades sobre los restos humanos y las fosas comunes, pero que consideraba que la denominada ley estatal de Memoria histórica de 2007 ya ha cubierto esa carencia. Respecto a la creación de un banco de ADN que permitiera acelerar y facilitar la identificación de restos en Aragón, el portavoz socialista ha señalado que “dada su magnitud, hacerlo es inviable técnica y económicamente”.
En Aragón hay contabilizadas 519 fosas y sólo 19 se han excavado, sin haberse completado todavía la identificación de todos los cuerpos en ellas encontrados. Las Asociaciones para la recuperación de la memoria histórica tampoco consideran que el Gobierno de Aragón esté haciendo suficiente.
SIMPLEMENTE HAY QUE TENER MEMORIA HISTÓRICA…
Posted in Aragón, Baldexalón, Economía, La Muela, Memoria Histórica, Política, Presupuestos, tagged Aragón, Aranade, Baldexalón, Cobro, Concejales, De, Histórica, Ilegal, Incarsa, Investigación, Julián, La, Memoria, Miguel, Muela, Sociedad, Tudela, Urbanística, Urmisa, Valdejalón on febrero 4, 2009| Leave a Comment »
Vía Adrián Tello
Concejales de Tudela piden la investigación de un supuesto cobro ilegal de comisiones. El País. 06/12/01996.
VÍA EL PAÍS
Los grupos municipales del Partido Socialista de Navarra (PSNPSOE), Izquierda Unida y Batzarre en el Ayuntamiento de Tudela, han solicitado a la fiscalía que investigue un cheque de 9.580.000 pesetas que el ex concejal socialista de Urbanismo en el Ayuntamiento de la localidad entre 1991 y 1995, Aurelio Rubio, pretende cobrar de la empresa inmobiliaria Incarsa. Las sospechas de los concejales tudelanos obedecen al hecho de que el administrador de esa sociedad, Julián de Miguel, es a su vez accionista mayoritario de una constructora, Urmisa, que edificó un inmueble con una licencia no ajustada a derecho otorgada por a el propio Aurelio Rubio.
Los tres grupos políticos indican en un documento presentado ante el juzgado que tuvieron conocimiento de que en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad se sigue un procedimiento ejecutivo a instancias de Rubio contra Incarsa para el cobro del citado cheque.
El pasado 7 de mayo, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra dictó sentencia considerando la licencia no ajustada a derecho al haberse construido más alturas que las determinadas en el Plan Urbanístico de la ciudad. «Quien tanto empeño puso en sacar adelante una más que controvertida licencia de obras, diez meses después de dejar el cargo de concejal, es acreedor Como tenedor de un talón al portador de 9.580.000 pesetas de una empresa como Incarsa, que si bien está dada de alta en licencia fiscal, no se le conoce actividad mercantil en la zona», aseguran los grupos municipales.
Aurelio Rubio ha respondido que se trata de un dinero que prestó a Julián de Miguel, quien le otorgó un talón sobre el que respondían los socios de Incarsa, y que, al pasar el tiempo y no poder cobrarlo, ha acabado siendo reclamado por vía judicial.
Pd. El administrador único de ARANADE, compañía de gestión inmobiliaria integral que dirige la Sociedad Urbanística de La Muela se llama Julián de Miguel…
HOMENAJE A LOS REPUBLICANOS ASESINADOS EN ARÁNDIGA
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, Memoria Histórica, Movimientos Sociales, tagged Acero, Antonio, Aragón, Aragonesista, Aranda, Arándiga, Badlexalón, Calatayud, CHA, Chunta, Comunidad, Democracia, Dignidad, Gil, Histórica, José, Justicia, Libertad, Memoria, República, Social, Valdejalón on noviembre 24, 2008| 2 Comments »
CHA PARTICIPARÁ EN EL HOMENAJE A LOS REPUBLICANOS ASESINADOS QUE SE VA A CELEBRAR EN ARÁNDIGA
Posted in Baldexalón, Chunta Aragonesista, Libertad de Expresión, Memoria Histórica, Movimientos Sociales, tagged Acero, Antonio, Aragón, Aragonesista, Aranda, Arándiga, Baldexalón, Calatayud, CHA, Chunta, Comunidad, Democracia, Dignidad, Gil, Histórica, José, Justicia, Libertad, Memoria, República, Social, Valdejalón on noviembre 15, 2008| Leave a Comment »
CHA participa hoy sábado, 15 de noviembre, en el homenaje a los ocho republicanos asesinados en Arándiga (Comunidad de Calatayud) en agosto de 1936 que ha sido organizado por los familiares.
El homenaje contará con la presencia de representantes de CHA en el Aranda, en Comunidad de Calatayud y en Valdejalón.. También estará, en representación de CHA, José Antonio Acero, Vicepresidente de la DPZ.
CHA, desde sus profundas convicciones democráticas, respalda estos actos de homenaje y cuantas iniciativas se desarrollen para lograr la recuperación de la memoria histórica y de la dignidad de todos aquellos que durante décadas se han visto privados de la misma por la única razón de defender la legalidad vigente en el año 1936. Actos e iniciativas que, lejos de alterar la convivencia pacífica o pretender revancha alguna -como algunos quieren sugerir-, simbolizan además del recuerdo a las víctimas, la defensa de valores como los de democracia, libertad y justicia social.
-
ARCHIVOS
CHA La Muela
Tuits de CHALaMuelaCHA – VALDEJALÓN
- PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SAN ANTONIO 2023 DE LA MUELA
- MUCHÍSIMAS GRACIAS A NUESTRO #PUEBLO, #LAMUELA
- PROGRAMA DE #CHUNTA #ARAGONESISTA (#CHA) EN #LAMUELA
- MÁS DE 150 PERSONAS EN EL MITIN DE CHA EN #LAMUELA. #SINREBLAR
- LA MUELA EN TUS MANOS
- INICIADO EL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN PARA INSTALAR 34 VIDEOCÁMARAS EN LA MUELA, POR PARTE DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ARAGÓN
- CONTRATADA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO PARA LA AMPLIACIÓN DEL DEPÓSITO DE AGUA POTABLE DE LA MUELA
- CANDIDATURA DE CHUNTA ARAGONESISTA (CHA) EN LA MUELA
- EOLO`S CLUB LA MUELA REALIZARÁ EL PREGÓN DE LAS FIESTAS DE SAN ANTONIO 2023
- FINALIZAN LOS TRABAJOS DEL ASFALTADO DEL CAMINO DEL MANANTIAL DE LA MUELA
CHA – CORTES DE ARAGÓN
- Balance final de la agenda de reuniones, visitas y asistencia a actos del Grupo Parlamentario de CHA en las Cortes de Aragón durante la X Legislatura
- Reconstrucción histórica de las Cortes Generales de Monzón
- «Por la soberanía energética aragonesa», artículo de opinión de Joaquín Palacín
- #8Marzo2023 Las Cortes de Aragón, comprometidas con la igualdad de género
- Visita al Centro de Tecnologías Avanzadas
- «Rechitando», artículo de opinión de Isabel Lasobras publicado en «Heraldo de Aragón».
- La comisión del Vertebración del Territorio de las Cortes de Aragón ha visitado las instalaciones del Aeropuerto de Teruel
- Solidaridad aragonesa con el pueblo de Ucrania
- «La vida de Pedro Saputo», en lectura fácil
- Reconocimiento y aprobación de medidas de protección para el «Can de Chira» en las Cortes de Aragón
Bizén Fuster
Estadísticas del Blog
- 196.465 visitas