Posts Tagged ‘Inmobiliaria’
CON ESTOS TITULARES…
Posted in Baldexalón, Desarrollo Sostenible, Economía, Infraestructuras, La Muela, Política, Urbanismo, tagged 25%, Aragón, Baldexalón, Cae, Construcción, Crisis, Cuarte, Especulación, Huerva, Inmobiliaria, Muela, PAR, PARbella, Precio, PSOE, Recalificaciones, Valdejalón, Vivienda, Zaragoza on febrero 14, 2009| 1 Comment »
…uno no entiende como la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Zaragoza (CPOTZ), con fecha de 28 de noviembre emitió un informe parcialmente favorable del Plan Parcial SR-1 de suelo urbanizable no delimitiado de uso residencial de desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela.
Hablando claro, el Gobierno de Aragón (esta vez la parte «socialista» de la PSOE) sigue dando luz verde a las recalificaciones en La Muela, cuando la mayor parte del PGOU está sin ejecutar y agotar todavía (Ciudad Zaragoza Golf, Urbanización Alto de La Muela Norte, Unidades de Ejecución en el Casco Urbano…).
Luego, unos y otros, hablarán de «desarrollo sostenible«, pero podían mirar a su alrededor y observar a donde nos ha llevado este modelo especulativo…
POR UN PUEBLO ACCESIBLE
Posted in Baldexalón, Desarrollo Sostenible, La Muela, Urbanismo, tagged Accesibilidad, Accesos, Aragón, Baldexalón, Desarrollo, Equilibrado, Especulación, Inmobiliaria, Muela, Sostenible, Urbanística, Valdejalón on enero 11, 2009| Leave a Comment »
A BUENAS HORAS, MANGAS VERDES… POR ADRIÁN TELLO
Posted in Agua, Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, Desarrollo Rural, La Muela, Medio Ambiente, Urbanismo, tagged 21, Adrián, Agenda, Agresiones, Agua, Aguas, Alto, Ambiente, Aragón, Aragonesista, Baldexalón, Brutal, Centrovía, CHA, Chunta, Cientos, Ciudad, Coherencia, Depura, Desaforado, Desarrollo, Desmonte, Despilfarro, Dignidad, Especulación, Farolas, Gimeno, Golf, Industrial, Inmobiliaria, Ladrillo, Local, Luz, Medio, Muela, Naturaleza, NO, Norte, Polígono, Reciclaje, Reciclar, Roturación, Sostenible, Sur, Tello, Urbanismo, Urbanización, Urbanizaciones, Valdejalón, Zaragoza on noviembre 5, 2008| Leave a Comment »
El ayuntamiento de La Muela está desarrollando actualmente el programa de la Agenda Local 21. Éste es un documento que contiene las estrategias consensuadas entre la administración, la ciudadanía y los agentes locales, para alcanzar el desarrollo sostenible en un territorio a medio y largo plazo.
Cuando menos es sorprendente que el equipo de gobierno municipal venga a «vendernos» el desarrollo sostenible, cuando se ha hecho una «macro-urbanización» en el medio del monte, llamada Ciudad Zaragoza Golf, en la que no vive nadie, y que esquilma los recursos: regar zonas ajardinadas constantemente entre otras cosas para que unos pocos jueguen al Golf, cientos de farolas luciendo por la noche para los 0 habitantes que residen… Por ello resulta muy «cínico» venir ahora con la Agenda Local 21.
Pero hay más: el Polígono Industrial Centrovía sigue sin depurar aguas, como las urbanizaciones Alto de La Muela Norte y Sur y en el pueblo no podemos reciclar plásticos, latas o bricks ya que no hay contenedores amarillos. Por cierto, hace menos de un mes el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, autorizó la quinta fase del polígono Industrial Centrovía, a pesar de que en la cuarta fase, la mayoría de las parcelas están vacías y sin edificar. Ciento cuarenta y seis hectáreas de monte que se van a roturar, afectando a dos áreas críticas del Plan de Conservación del Cernícalo primilla. Vaya manera de comenzar.
LOS EFECTOS DE LA CRISIS INMOBILIARIA TAMBIÉN SE NOTAN EN LA MUELA, POR ADRIÁN TELLO
Posted in Baldexalón, Chunta Aragonesista, Economía, La Muela, Urbanismo, tagged Adrián, Aragón, Aragonesista, Baldexalón, CHA, Chunta, Circunvalación, Coherencia, Crisis, Criterio, Dignidad, Falta, Gimeno, Inmobiliaria, Muela, PAR, Parálisis, PARbella, Planificación, Red, Tello, Urbana, Urbanismo, Valdejalón on agosto 8, 2008| 2 Comments »
VER OPINIÓN CHA
Durante estos últimos años de bonanza económica, sobre todo para el sector inmobiliario, en el pueblo de La Muela, el equipo de gobierno del PAR ha basado la financiación de la mayoría de los proyectos realizados a través de la venta de suelo público. Así, actuaciones «muy necesarias» para la localidad como cubir la plaza de toros, o hacer un aviario con especies exóticas, se han ejecutado a través de la permuta de patrimonio por obra.
Hoy, el monocultivo urbanístico como fuente de enriquecimiento rápido ya no tiene los efectos de antaño, y ahora, proyectos necesarios para la localidad como la Red Urbana de Circunvalación están estancados, ya que las constructoras ya no quieren suelo para construir. De hecho, el concurso de dicha infraestructura ya ha quedado dos veces desierto en lo que va de año, por los motivos explicados.
Cuando había vacas gordas, en La Muela no ha habido prejuicios para derrochar el dinero de todas y todos, pero esa falta de planificación provoca en la actualidad una parálisis en los proyectos realmente útiles y beneficiosos para el conjunto de las vecinas y los vecinos del pueblo.