Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Intento’

Read Full Post »

Hoy se cumple un año del #GolpeEnLaMuela. Sí, tal día como hoy, el año pasado, las Concejalas del PP, los/as Concejales/as del PAR, y el Concejal expulsado de C’S, me presentaron una Moción de Censura con la única finalidad de echarme del Ayuntamiento, treinta meses después de haber sido elegido Alcalde, y con una pregunta que todavía queda en el aire, ¿Cuál era el verdadero motivo para apartarme a mí y a Chunta Aragonesista (CHA) de la Casa Consistorial?

Nadie lo sabe (o casi nadie). Porque evidentemente es muy difícil entender que, en los días anteriores a mi elección como Alcalde, la Ex Alcaldesa y actual Portavoz del PP, en El Periódico de Aragón (29.05.15) y en Heraldo de Aragón (04.06.15), afirmó ‘Detrás del PAR está Mariví Pinilla y su familia, es la candidatura que representa al equipo de gobierno que llevó a La Muela a la ruina’, y ‘Para mí la candidatura del PAR es la del ‘marivismo’ y por eso desde el primer momento he dicho que no quiero saber nada de ellos’, y, en enero de 2018 firmó una Moción de Censura para que el Portavoz del PAR fuera el ‘nuevo’ Alcalde.

Eso sí, aunque ninguno/a de los/as firmantes jamás contestará a la pregunta, y menos, después del estrepitoso fracaso que fue, con cientos de vecinas y de vecinos en la calle, hasta que lograron echar a los/as Concejales/as del PAR…, me puedo llegar a imaginar su fundamento (o la total ausencia del mismo).

Volviendo a la hemeroteca, en los días previos a mi investidura como Alcalde, la Ex Alcaldesa y actual Portavoz del PP, siguió diciendo en El Periódico de Aragón (29.05.15), ‘Tenemos una deuda de 24 millones, con lo cual no se puede acometer ningún proyecto’, y hoy, tenemos una deuda de 6.944.190,30 €, y se ha visto, como se han podido acometer proyectos, y en estos momentos se siguen acometiendo (y cada vez más), para mejorar la vida de las vecinas y los vecinos, que al final es de lo que se trata.

Y ahí creo que estaba el ‘problema’, ver que lo que no has sido capaz de hacer, que es sacar nuestro PUEBLO adelante, se está consiguiendo (con mucho esfuerzo). Por eso también, la mayor manifestación de la historia de LA MUELA se hizo contra la Moción de Censura y el #GolpeEnLaMuela. Porque no queremos volver al oscuro pasado…

ADRIÁN TELLO GIMENO, Alcalde del Ayuntamiento de La Muela

Read Full Post »

Corrupción. Súmate al NO

Chunta Aragonesista presentará el jueves 26 de septiembre, en el próximo pleno de las Cortes, una proposición de ley para reformar la Ley de enjuiciamiento criminal de forma que un juez pueda suspender provisionalmente a un empleado o cargo público que tenga imputaciones graves en un proceso judicial por haber, presuntamente, cometido delitos de corrupción.

Si el juez puede enviar a la cárcel provisionalmente a un imputado, privándole de libertad, ¿por qué no puede suspenderle de ejercer su cargo público también preventivamente”, se ha preguntado Soro, que ha insistido en que el jueves se vota la toma en consideración de la iniciativa, y que después se trata de mejorarla en el trámite parlamentario. “Para este primer paso sólo se necesita voluntad política, pero real, no de boquilla”, ha afirmado.

CHA ya presentó esta misma propuesta hace 3 años, a raíz del escándalo de corrupción de La Muela, pero PP-PSOE y PAR votaron en contra de su toma en consideración en las Cortes y lo mismo hicieron en el Senado: CHA presentó allí la iniciativa gracias al acuerdo de colaboración con Bloc per Mallorca y PSM-Verds.

«¿Será este tercer intento el vencido?«, se ha preguntado Soro. Para CHA es urgente y necesario: “si no hubiéramos perdido tres años, ahora no habría imputados en cargos públicos o listas electorales, como sigue sucediendo, y la política habría ganado en transparencia y credibilidad ante la ciudadanía”, ha concluido José Luis Soro.

Read Full Post »

Artículo publicado en la revista Ecos del Cinca de Monzón

Cualquier caso de corrupción política provoca el descrédito de las instituciones democráticas en su conjunto, genera la desconfianza de la ciudadanía y causa alarma social. Es necesario que la sociedad constate que el Estado de Derecho tiene recursos suficientes para reaccionar frente a la corrupción y que los partidos políticos estamos dispuestos a comprometernos con toda la contundencia que exige la defensa de los valores democráticos.

Imanol Arteaga concejal de CHA en el Ayuntamiento de Ricla ha visto como su nombre estaba últimamente en los medios de comunicación por haber denunciado públicamente que lo habían intentado comprar para que permitiera determinadas actuaciones urbanísticas en este municipio a cambio de 150.000 €. El empresario José Ansó Ansó, ha reconocido que sometió al edil a un auténtico acoso y que intentó sobornar al concejal de CHA. Pero le salió mal: el concejal lo denunció y la Guardia Civil lo detuvo como presunto autor de un delito de cohecho que finalmente le ha costado una pena de dos años de prisión y una multa de 150.000 €. Esta es una prueba de que no es cierto que todos los partidos seamos iguales. En absoluto.

Mientras a las gentes de CHA se nos “abren las carnes” ante el espectáculo bochornoso de ver a María Victoria Pinilla, imputada por once delitos, sentarse de nuevo en su sillón de alcaldesa de La Muela tras salir de prisión con una fianza de 800.000 €. Todos nos preguntamos, ¿cómo es posible que vuelva a ocupar el cargo público desde el que presuntamente cometió los hechos por los que está encausada?.

Por desgracia, en estos últimos años, los partidos que gobiernan Aragón, PSOE y PAR, se están preocupando en primer lugar por sus sillones, y para colmo tanto ellos como el PP, digan lo que digan, están permitiendo que personas con graves imputaciones por delitos de corrupción sigan en sus puestos, aquí, en Aragón, como sucede en La Muela, y en otros puntos del Estado. ¿A qué juegan?.

Read Full Post »

Vía Nieves Ibeas Vuelta

¡Vaya fiestas tremendas en Ricla! Ayer, recién llegada de una rueda de prensa en las Cortes, me cayó un buen capuzón de agua encima… que en realidad le tenía que haber caído a Imanol Arteaga, nuestro concejal de CHA. El día fue, afortunadamente para mí, lo suficientemente caluroso como para que casi sentara bien un remojón, pero lo mejor de todo fue el ambiente que había.

Y eso que el arranque de las fiestas no pudo tener lugar en el emplazamiento habitual, porque por fin se está restaurando la torre mudéjar de la iglesia y hay andamiajes que podrían poner en riesgo la seguridad de la gente.

Estábamos muchos más, pero por respeto a la intimidad de los peques que nos acompañaban he recortado la foto…

Le agradezco mucho a Paco Romeo, el alcalde (CHA) y excelente compañero, y a todo su equipo, que me invitaran a pasar el primer día de fiestas, junto con José Antonio Acero (vicepresidente de la DPZ). No pude estar mucho tiempo, pero las pocas horas que pasé allí visité la muestra de trajes del siglo XVI organizada por la asociación Puyalón en colaboración con la asociación cultural Son de Laredo, y pude comprobar que las obras del centro de salud y del centro cultural de Ricla están ya muy avanzadas.

Le va a venir de maravilla a la localidad contar con esos espacios, y son una prueba más de que cuando un Ayuntamiento se moja (y nunca mejor dicho!) por su pueblo, se nota, y ayer yo noté clarísimamente cuánto ha cambiado Ricla desde que CHA se ganó la confianza de sus vecinos, por dentro, y por fuera.

En el caso de Imanol, la situación es especial, y me alegré verte tan animado. Su nombre se ha hecho conocido en la comarca de Valdejalón (y fuera de ella) por su actitud honesta como gestor de urbanismo. La verdad es que en los últimos meses lo ha pasado francamente mal por culpa de un constructor que le intentó sobornar para que le permitiera edificar en los terrenos en los que se planeaba levantar una macrourbanización. Y él lo denunció. Eso sí que es un ejemplo de saber estar en la actividad política, no como la alcaldesa de La Muela y sus “colaboradores”.

Las cosas fueron duras al principios. Primero fue Galo Romeo quien asumió la máxima responsabilidad y, un tiempo después, fue un equipo entusiasta con Paco a la cabeza, que está consiguiendo un clima de convivencia que no existía antes y un pueblo mucho más cuidado.

Enhorabuena a todos ellos, y en estas fechas, sobre todo, mucho ánimo a quien más quedabraderos de cabeza suelen darle las fiestas, como la concejala de Cultura, Silvia Lahoz, el de Festejos, Santiago Traín o al propio Javier Traín.

¡Y felices fiestas a todos los riclanos y riclanas!

Read Full Post »

Vía Heraldo de Aragón

Pedro José Ansó Ansó, de 66 años, ha reconocido que intentó sobornar al concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Ricla, Imanol Arteaga, para que le permitiera construir en los terrenos en los que se planeaba levantar una macrourbanización. La fiscalía pedía para él cuatro años de prisión y una multa de 250.000 por un delito de cohecho, mientras que la acusación particular, ejercida por Isabel Giménez en nombre del concejal de Chunta Aragonesista, solicitaba dos años de cárcel y multa de 450.000 euros.

Al final, un acuerdo entre las partes va a evitar que se tenga que celebrar el juicio, para el que se iba a convocar a un jurado popular los días 5, 6 y 7 de julio. Y no será necesario organizar la vista oral porque el constructor se ha conformado con una pena de dos años de prisión y una multa de 150.000 euros.

Según el fiscal, Ansó, que tiene las empresas Belmur 30 S. L. y Bardají Delicias S. L., se enteró en abril de 2008 que en Ricla se estaba gestando una ampliación urbanística y que se proyectaba construir 1.800 nuevas viviendas, así como un campo de golf. Al ver posibilidades de negocio, «decidió ganarse» al concejal de Urbanismo, con quien se entrevistó al menos en cuatro ocasiones.

El fiscal asegura que sometió al edil a un «auténtico acoso» y que en la última reunión, celebrada el 20 de mayo de 2008 en el polígono de Ricla, le dio un pagaré de 150.000 euros diciéndole expresamente que eran «para él o para el pueblo» y, según dijo, «a cuenta del 3% que suelen pagar de comisión los constructores a las administraciones públicas que les dan obras». Tras comentar el asunto con otros dos concejales y con su tío, denunció los hechos el 22 de mayo.

Al reconocer el acusado los hechos, se desvirtúan completamente sus primeras manifestaciones, cuando llegó a acusar al concejal de urbanismo de «obligarle» a entregarle el dinero. Queda claro por tanto que no lo hizo.

Ansó, natural de Tauste, fue condenado en 1990 a doce años de cárcel por secuestrar en 1983 al hijo de un comprador de cereales de Madrid que había estafado 70 millones de pesetas de entonces a varios agricultores de las Cinco Villas, entre los que estaba él.

Read Full Post »

Vía El Periódico de Aragón

02/06/2010. Eduardo Bayona

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel, nueve de inhabilitación y una multa de 250.000 euros para Pedro José A. A., que el próximo 5 de julio responderá en la Audiencia de Zaragoza y ante un jurado popular de la acusación de cohecho por, presuntamente, haber intentado sobornar al concejal de Urbanismo de Ricla, Imanol Arteaga, para que lograr la adjudicación, total o parcial, de las obras de una urbanización de 200 hectáreas con 1.800 viviendas y campo de golf. El edil, que ejerce la acusación, reclama para el reo dos años de cárcel, cuatro de inhabilitación y una multa de 450.000 euros.

El escrito de conclusiones provisionales del ministerio público señala que el empresario, condenado en su día a doce años de cárcel por secuestro, tras conocer el proyecto, «vio posibilidades de negocio, por lo que decidió ganarse al concejal». Para ello, le sometió a «un auténtico acoso» que incluyó visitas al taller en el que trabajaba, anota. Hasta que, el 20 de mayo del 2008, le entregó un pagaré al portador de 150.000 euros «diciéndole ´que era para él o para el pueblo´, y a cuenta del 3% que según dijo suelen pagar de ´comisión´ los constructores a las administraciones públicas que les dan obras». Dos días más tarde –el 21 era festivo–, y tras consultarlo con otros dos miembros del equipo de gobierno municipal de CHA, denunció los hechos ante la Guardia Civil, a la que entregó la carta de pago.

«Me metió un pagaré en el bolsillo de la camisa», explicó Arteaga. «A manotazos», puntualiza la acusación de su abogada.

«No me esperaba una cosa así en un pueblo como este. Si cuando entré hubiera sabido que me iba a pasar todo esto, no me presentó. Yo soy una persona muy normal», señaló el concejal, que añadió que «la primera vez que vino a verme, al trabajo, lo eché. Luego no hacía más que insistir y comenzó a ofrecerme dinero, y yo le decía que me dejara en paz. Otra vez volvió y volví a decirle que se fuera».

«Me duele en el alma tener que haber denunciado a una persona. A mí no me gusta ir al juzgado, pero la Justicia hará lo que tenga que hacer», apuntó.

La defensa del empresario, por su parte, solicita la absolución. Mantiene que, tras comenzar a sufrir «los devastadores efectos de la crisis» y contraer «numerosas deudas», se interesó por trabajar en Ricla, «que está en proceso de plena expansión». Allí, mantiene, contactó con el concejal, con el que mantuvo cuatro reuniones en las que asegura que fue el concejal quien le había pedido la mordida.

Read Full Post »