Cuando el nuevo Equipo de Gobierno (CHA-PSOE-GANAR LM) del Ayuntamiento de La Muela, echó a andar el pasaso mes de junio, se encontró unas obras empezadas, las de la rehabilitación del Restaurante y la Sala Multiusos del Centro Deportivo Municipal, como Sección del Instituto de Educación Secundaria (IES) «Rodanas» de Épila en La Muela, de las que no se había pagado nada (a pesar de que las dos primeras certificaciones de obra, eran de los meses de abril y mayo), y con un coste de 398.402,15 €, más la instalación eléctrica, la valla y el muro, y otros gastos que han ido surgiendo durante este tiempo.
Por si fuera poco, respecto a la subvención de 220.000 €, que se iba a recibir del Plan de Infraestrucuturas y Equipamientos Locales (PIEL) de 2015, de Diputación de Zaragoza (DPZ), con fecha de 21 de julio de 2015, se recibió un Informe de los Servicios Técnicos Provinciales, en el que se nos decía, que no se justificaba el Estudio Geotécnico ni la Obra Completa, que en cuanto a los Planos no se cumplía con el Artículo 123 1/b del TRLCSP (Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público), que no se había presentado el cuadro de precios, que el presupuesto estaba incompleto, etc, etc… Es decir, que si no se subsanaban las deficiencias, no se recibía la subvención (para unas obras de las que no se había pagado nada).
Ya han pasado los primeros famosos «100 días de Gobierno», y la situación hoy, es bien distinta. Por un lado, ya se han pagado las tres primeras certificaciones de obra, que suman 251.368,59 € (de los 398.402,15 €), y por otro, se han subsanado todas las deficiencias y observaciones, y ayer, Diputación de Zaragoza (DPZ), ya ingresó en la cuenta del Ayuntamiento, un anticipo de la subvención del PIEL 2015, por 146.666,67 €. Así pues, en este mes de octubre, ya se habrán pagado las obras de la Sección del IES «Rodanas» de Épila en el PUEBLO (con la justificación, se recibirá el resto de la subvención).
Ayer, el Pleno del Ayuntamiento de La Muela, con los votos favorables de todas las formaciones políticas (las que están en el Gobierno, CHA, PSOE y GANAR LM, y las que están en la oposición, PAR y Concejal no adscrito), menos el Grupo Popular (PP) que se abstuvo sin justificar su voto, aprobó la solicitud presentada por «Sistemas Energéticos La Plana SA», ante el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, para la ocupación de terrenos en el Monte de Utilidad Pública (MUP) «La Plana», exactamente en «Las Piletas», cuyo objetivo es llevar a cabo la instalación de un prototipo de planta de generación híbrida (evidentemente el Consistorio recibirá una contraprestación económica por dicha ocupación, en forma de canon o tasa).
La instalación proyectada que está compuesta de varios subsistemas eléctricos (eólico, fotovoltaico, diésel, baterías y conexiones), tiene las siguientes finalidades: servir como proyecto demostrativo a pequeña escala; como fuente de datos para su posterior análisis y desarrollo de plantas similares a escala superior; y como pequeña central productora de electricidad que será vendida a la compañía eléctrica distribuidora de la zona.
CHA La Muela denuncia que la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento haya obedecido a una propuesta política del PP y el PSOE y no a criterios técnicos.
La unión de Partido Popular y Partido Socialista ha permitido que salga adelante la RPT con un informe demoledor por parte del Secretario, en donde se señala que “la forma de acceder a la función pública no puede ser a través del concurso sino de oposición (…) este tipo de selección de personal sólo se utiliza para ocupar puestos de forma temporal”.
Nota de Prensa, 29/05/15.- El Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela ha lamentado y denunciado que una vez más el PP y el PSOE se hayan unido para aprobar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Adrián Tello, portavoz de CHA, recalca que “en teoría» tendría que ser el instrumento técnico para realizar la ordenación del personal, pero según el Informe realizado por el Secretario, el resultado ha sido muy distinto, ya que en el Secretario hace las siguientes reflexiones:
«(…).Se trata de una propuesta política y no técnica (…). La forma de acceder a la función pública no es a través del concurso sino de oposición o en su defecto de concurso-oposición (…) este tipo de selección de personal sólo se utiliza para ocupar puestos de forma temporal, interina o accidentalmente (…) no se entiende la regulación de la “libre designación” ya que esa forma de acceso a la función pública, no se contempla (…). No plantean el puesto de Tesorería en el sentido aplicable a los municipios de categoría superior, de ser así sería absolutamente ilegal (…). No figura, ni siquiera de soslayo, un estudio de la situación financiera del Ayuntamiento, ni de los servicios imprescindibles y necesarios que debe prestar el municipio, ni se explica o se justifica el personal necesario e imprescindible para atender a estos servicios, cuestión básica que sustenta la optimación de los recursos humanos con los que debería contar el Ayuntamiento, y no intentar llenar de contenido los actuales puestos de trabajo desvinculados totalmente de la situación económica del municipio (…). La fijación de las retribuciones complementarias referidas principalmente al complemento específico son como digo totalmente disparatadas, arbitrarias y en absoluto responden a su finalidad. (…)».
CHA La Muela denuncia que la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento haya obedecido a una propuesta política del PP y el PSOE y no a criterios técnicos.
La unión de Partido Popular y Partido Socialista ha permitido que salga adelante la RPT con un informe demoledor por parte del Secretario, en donde se señala que “la forma de acceder a la función pública no puede ser a través del concurso sino de oposición (…) este tipo de selección de personal sólo se utiliza para ocupar puestos de forma temporal”.
Nota de Prensa, 29/05/15.- El Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela ha lamentado y denunciado que una vez más el PP y el PSOE se hayan unido para aprobar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Adrián Tello, portavoz de CHA, recalca que “en teoría» tendría que ser el instrumento técnico para realizar la ordenación del personal, pero según el Informe realizado por el Secretario, el resultado ha sido muy distinto, ya que en el Secretario hace las siguientes reflexiones:
«(…).Se trata de una propuesta política y no técnica (…). La forma de acceder a la función pública no es a través del concurso sino de oposición o en su defecto de concurso-oposición (…) este tipo de selección de personal sólo se utiliza para ocupar puestos de forma temporal, interina o accidentalmente (…) no se entiende la regulación de la “libre designación” ya que esa forma de acceso a la función pública, no se contempla (…). No plantean el puesto de Tesorería en el sentido aplicable a los municipios de categoría superior, de ser así sería absolutamente ilegal (…). No figura, ni siquiera de soslayo, un estudio de la situación financiera del Ayuntamiento, ni de los servicios imprescindibles y necesarios que debe prestar el municipio, ni se explica o se justifica el personal necesario e imprescindible para atender a estos servicios, cuestión básica que sustenta la optimación de los recursos humanos con los que debería contar el Ayuntamiento, y no intentar llenar de contenido los actuales puestos de trabajo desvinculados totalmente de la situación económica del municipio (…). La fijación de las retribuciones complementarias referidas principalmente al complemento específico son como digo totalmente disparatadas, arbitrarias y en absoluto responden a su finalidad. (…)».
Este ¿Último? Pleno Extraordinario de la legislatura, ha unido (una vez más) a ‘Populares‘ (PP) y ‘¿Socialistas?‘ (PSOE), con la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que «en teoría«, tendría que ser el instrumento técnico para realizar la ordenación del personal, y que según el Informe realizado por el Secretario, el resultado ha sido muy distinto…
Porque el Informe es «demoledor«, y entre otras, el Secretario hace las siguientes reflexiones:
«(…).Se trata de una propuesta política y no técnica (…). La forma de acceder a la función pública no es a través del concurso sino de oposición o en su defecto de concurso-oposición (…) este tipo de selección de personal sólo se utiliza para ocupar puestos de forma temporal, interina o accidentalmente (…) no se entiende la regulación de la “libre designación” ya que esa forma de acceso a la función pública, no se contempla (…). No plantean el puesto de Tesorería en el sentido aplicable a los municipios de categoría superior, de ser así sería absolutamente ilegal (…). No figura, ni siquiera de soslayo, un estudio de la situación financiera del Ayuntamiento, ni de los servicios imprescindibles y necesarios que debe prestar el municipio, ni se explica o se justifica el personal necesario e imprescindible para atender a estos servicios, cuestión básica que sustenta la optimación de los recursos humanos con los que debería contar el Ayuntamiento, y no intentar llenar de contenido los actuales puestos de trabajo desvinculados totalmente de la situación económica del municipio (…). La fijación de las retribuciones complementarias referidas principalmente al complemento específico son como digo totalmente disparatadas, arbitrarias y en absoluto responden a su finalidad. (…)».
Coherentemente y consecuentemente, los Concejales del Grupo Municipal de CHA hemos votado en contra. A pesar de nuestra insistencia, ni el Equipo de Gobierno (PP), ni el Concejal del PSOE, han justificado los motivos porque siguen adelante, a pesar de este contundente Informe. Y es que, como decimos en muchas ocasiones, que cada cual saque sus propias conclusiones, que creeemos que están bastante claras…
Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:
En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.
Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.
Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…
Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.
Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.
Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).
Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.
Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.
Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!
Gregorio Briz Sánchez, Diputado de CHA en las Cortes de Aragón (Portavoz titular en la Comisión de Educación, Universidad, Cultura y Deporte), y Candidato Nº 2 de CHA por la circunscripción de Zaragoza, a las próximas Elecciones a Cortes de Aragón, se comprometió en la Presentación (Ver discurso y ver fotos) de Adrián Tello Gimeno, como Candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela, celebrada el miércoles día 1 de abril de 2015 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), en los diferentes plurianuales, con un Instituto de Educación Secundaria (IES), sufragado por el Gobierno de Aragón (Administración pública que tiene la competencia), para todos/as los/as chicos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con Bachillerato y Formación Profesional.
Si los votos de CHA suman para formar una mayoría de izquierdas en el Parlamento Aragonés, nuestra formación política, tal y como se comprometió Gregorio Briz Sánchez ante las muelanas y los muelanos que asistieron a la mencionada Presentación, incluirá a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), con un Instituto de Educación Secundaria (IES). Este compromiso se hizo en nuestro PUEBLO, para que dentro de cuatro años, si formamos parte del Gobierno de Aragón, volvamos a este Salón de Plenos del Ayuntamiento, y rindamos cuentas a las vecinas y los vecinos de La Muela, sobre nuestro compromiso aquí realizado.
Porque no es de recibo, que el Gobierno de Aragón (PP-PAR) proponga un Convenio DISCRIMINATORIO, para construir una Sección (Que no Instituto), ya que tal y como dice literalmente el texto, “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en el IES ‘Rodanas’ de Épila”. Y para esta DISCRIMINACIÓN, el Ayuntamiento va a sufragar unas obras (directamente o subvencionadas las mismas en parte), cuando no es la administración competente (es el Gobierno de Aragón) para realizarlas, y con la «penosa» situación en la que se encuentra, EMBARGADO, sin el compromiso del Gobierno de Aragón (PP-PAR) a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas, tal y como dijo en su día, el Director General de Ordenación Académica, Marco Rando (PP), para luego desdecirse…
Además, y así dice también literalmente el texto, «el mismo criterio será utilizado con el alumnado residente en la localidad de La Muela que necesite ser escolarizado en ciclos formativos de Formación Profesional Básica o en enseñanzas postobligatorias (Bachillerato)«, que tendrán que seguir yendo a Épila. A este respecto, no queda garantizado cómo se va a quedar el transporte (Autobús) para este alumnado, si ya no existe la necesidad de realizar el traslado de parte (Otra parte sí) de los/as alumnos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a Épila.
Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:
En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.
Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.
Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…
Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.
Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.
Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).
Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.
Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.
Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!
Nota de Prensa, 25/02/15.-CHA La Muela considera un engaño el presupuesto municipal aprobado para 2015 porque no se tiene en cuenta el remanente negativo de tesorería y porque se debería plantear un Plan Económico Financiero en el plazo de un mes que modificará el presupuesto a la baja. El portavoz de CHA en el Ayuntamiento, Adrián Tello, considera que el equipo de gobierno, y los concejales que con su abstención han permitido que salga aprobado, plantea unos presupuestos irreales “o no tiene ninguna intención de llevar a cabo el Plan Económico Financiero”.
Las cuentas aprobadas son irreales e irresponsables “porque se cuenta con ingresos que van a ser retenidos por compensación de deudas, como hace el Ministerio de Hacienda con la Participación en los Tributos del Estado (dinero que el Gobierno del estado reparte a los ayuntamientos). En 2013, de los 732.000 € presupuestados, finalmente solamente llegaron a las arcas municipales 175.998,70 €, y según el “avance” para 2014, de los 860.000 € presupuestados, solamente vinieron 224.207,44 €. Para este 2015, en el mes de enero, los 66.284,20 € que tenía que recibir el consistorio, se han recibido únicamente 10.371,50 €. Sin embargo, para 2015 se ha vuelto a presupuestar 852.000 € de ingresos” explica Adrián Tello.
Además, desde CHA se recuerda que tampoco se está teniendo en cuenta el “estado de la deuda” que existe, ”una Operación de Tesorería con CAI (Caja3), de la que quedan pendientes de pago 1.043.878,88 €, según se dice a la vez que sabemos que existe una sentencia desde octubre de 2014, en la que se condena al Ayuntamiento de La Muela, a pagar 2.092.833,71 €”.
Compensación de deudas del Ministerio de Hacienda al Ayuntamiento de La Muela (enero 2015)
El Ayuntamiento de La Muela «se está haciendo trampas al solitario» con la aprobación de los Presupuestos de 2015. Resulta que si se tiene un remanente de tesorería negativo tan grande, que se van a necesitar varios años para revertir esta situación y pagar las deudas del consistorio, y si ante esta situación hay que realizar un Plan Económico Financiero en el plazo de un mes, tal y como dicen los Informes de Intervención (pero estas «cosicas» el Concejal no adscrito no las cuenta en facebook), cuyas medidas de reducción de gastos, obligarán a modificar los presupuestos a la baja, entonces, ¿Qué sentido tiene aprobar unos presupuestos para modificarlos dentro de un mes?, ¿O es que no se lleva intención alguna de realizar el Plan Económico Financiero, tal y como ha pasado en los casi cuatro años de legislatura?
Desde CHA La Muela seguimos considerando que es una «irresponsabilidad» aprobar estas cuentas, porque se cuenta con ingresos que van a ser retenidos por compensación de deudas (también sale en los Informes de Intervención, pero el Concejal no adscrito tampoco lo cuenta en facebook…), como hace el Ministerio de Hacienda con la Participación en los Tributos del Estado (dinero que el Gobierno del estado reparte a los ayuntamientos). En 2013, de los 732.000 € presupuestados, finalmente solamente llegaron a las arcas municipales 175.998,70 €, y según el «avance» para 2014, de los 860.000 € presupuestados, solamente vinieron 224.207,44 €. Para este 2015, en el mes de enero, los 66.284,20 € que tenía que recibir el consistorio, se han recibido únicamente 10.371,50 €. Sin embargo, para 2015 se ha vuelto a presupuestar 852.000 € de ingresos.
O por no volver a «mentar» una vez más, que en el «estado de la deuda» se dice que existe una Operación de Tesorería con CAI (Caja3), de la que quedan pendientes de pago 1.043.878,88 €, cuando existe una sentencia desde octubre de 2014, en la que se condena al Ayuntamiento de La Muela, a pagar 2.092.833,71 €. Pero no miremos solamente al Equipo de Gobierno (PP), también tienen responsabilidad los Concejales de los grupos políticos (buenos, algunos no tienen grupo) que con sus «abstenciones activas«, sin hablar ni justificar su voto, permiten estas actuaciones, como ha pasado en el Pleno Extraordinario y Urgente que ha tenido lugar hoy. #LaMuelaenmodosomarda
Las entidades locales (ayuntamientos) tienen varias fuentes de financiación. Una de ellas es la Participación en los Tributos del Estado (dinero que entrega todos los meses el Ministerio de Hacienda). A causa de los impagos que tiene el Ayuntamiento de La Muela con el Gobierno del Estado (en noviembre eran 403.137,22 €, ente el IVA de la Sociedad Urbanística, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Confederación Hidrográfica del Ebro, y tres reales decretos de pagos a proveedores), el Ministerio de Hacienda retiene por compensación de deudas, parte de estos ingresos (en este mes de enero 53.799,78 €).
Sin embargo, el Gobierno Municipal del PP, gracias a las abstenciones activas de CDL, PSOE y los Concejales no adscritos, ha aprobado un Presupuesto para 2015, que en el estado de ingresos cuenta con 852.000 € de la Participación en los Tributos del Estado (cuando la cifra para este año va a ser de 795.410,4 €), pero en el estado de gastos, no recoge las compensaciones por deudas que realiza el Ministerio de Hacienda.
Como ya dijimos en el CHARREMOS que buzoneamos a las vecinas y los vecinos del pueblo la semana pasada, sin esta «estrategia» (existen casos similares, como el pago de la deuda con la Seguridad Social, o la sentencia de CAI, ahora Grupo CAJA 3), no sale sobre el papel (que la realidad es bien distinta) la previsión de dinero para la construcción de la Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela, o la «operación asfalto«.
EL JUSTICIA DE ARAGÓN ha vuelto a dar la razón a los Concejales del Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela. Hoy hemos recibido una notificación de esta alta institución en la que se nos comunica la resolución de la QUEJA bajo el número de Expediente DI-117/2013-7.
Esta QUEJA consistía en el ACUERDO de PLENO de fecha de 20 de diciembre de 2012, adoptado con los votos favorables de PP, INDEP (No adscritos) y PSOE, con la abstención del CDL, y con el voto en contra de CHA, en el que se declaró obra de interés o utilidad pública por fomento de empleo a una mercantil (privada), concediéndole una bonificación del 50% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), sobre una cuantía de 6.770,39 €, sin haber acreditado y justificado previamente dicho fomento de empleo, y sin haber sido fiscalizado por Intervención dicho expediente.
Pues bien, El Justicia de Aragón en su RESOLUCIÓN, por un lado formula sugerencia al Ayuntamiento de La Muela para que proceda a comprobar el cumplimiento de los requisitos de la citada mercantil, para tener derecho a la concesión del beneficio del 50% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO); y por otro lado hace recordatorio de deberes legales al Ayuntamiento de La Muela, sobre la obligación de colaborar con dicha institución, en los términos que establece la Ley 4/1985, de 27 de junio.
PD. Menos mal, que a veces, la razón que no nos dan dentro del Ayuntamiento, nos la dan fuera…
Noticia publicada en El Periódico de Aragón (08.07.11)
Ante las «insinuaciones» de carácter económico realizadas en los primeros párrafos de los panfletos ¿informativos? realizados por el Equipo de Gobierno del PP, y buzoneados este pasado fin de semana, cuyo contenido literal es el siguiente «El PP no tenía mayoría absoluta, por lo que se podía dar la circunstancia de que gobernase la oposición con 7 concejales. Sin embargo, ellos se negaron sin dar ninguna explicación (¿demasiada responsabilidad y poca economía?). Posteriormente, cuando el PP se puso al frente de este Ayuntamiento, invitó a los dos concejales de la CHA a compartir el gobierno, invitación que fue rechazada…«, desde CHA La Muela queremos manifestar:
Empezando por el final y terminando por el principio, la invitación a los Concejales de CHA a formar parte del Gobierno en el Consistorio, se produjo en una reunión que tuvo lugar dos días después de las elecciones, a la que acudieron los/as 6 Concejales/as del PP, los dos Concejales de CHA, y dos personas que habían formado parte de nuestra lista municipal, y cuyas negociaciones nunca jamás llegaron a comenzar, puesto que pusieron como condición innegociable el establecimiento de sueldos a todas las personas que formasen el próximo Equipo de Gobierno (Incluidos los Concejales de CHA), condición que no aceptamos, terminándose en ese momento las «conversaciones«…
Posteriormente, en la constitución del Ayuntamiento, y elección de María Soledad Aured de Torres (PP) como Alcaldesa, desde CHA fuimos la única formación política que explicamos el planteamiento de su acción política en el mandato que iba a comenzar, ya que el resto de grupos políticos, entre los que se encuentra el PP, nada dijeron al respecto, aparte de felicitar las fiestas y saludar a sus votantes, familiares y amigos/as, de ahí nuestra «sorpresa» ante tales afirmaciones (Ver nuestro artículo, «Discurso de Adrián Tello Gimeno en la constitución del nuevo Ayuntamiento de La Muela«).
Y por terminar, es de preocupar que en la situación económica tan lamentable en la que nos encontramos, el mismo Equipo de Gobierno que adoptó como primera medida (Con la abstención del PSOE), el establecimiento de seis dedicaciones que sumaban 142.945,04 € anuales (Más la Seguridad Social a cargo del Ayuntamiento), ahora haga estas «insinuaciones» económicas de este estilo sobre el resto de Concejales de la Corporación. A este respecto, en dicho Pleno, nuestro Grupo Municipal propuso como alternativa que se repartieran las delegaciones de gobierno entre toda la Corporación, para repartir el trabajo, iniciativa que fue rechazada de plano por la Alcaldesa (PP), ya que había que «justificar» las retribuciones a «su» Equipo de Gobierno.