Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Lengua’

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

LA #FIESTA DE LA #MÚSICA EN #LAMUELA

Con esta fotografía realizada por Marcos Cebrián el pasado viernes, en el #Concierto «RAP DE #ARAGÓN» con SHO-HAI + RAPSUSKLEI + DJ «J. SÁNCHEZ», que tuvo lugar en nuestro #PUEBLO, #LaMuela, y que contó también con la presencia del jugador del Real Zaragoza, Borja Iglesias Quintas, y con la participación «sorpresa» en el escenario de nuestro rapero aragonés más internacional, y probablemente, el mejor rapero del mundo, Javier Ibarra Ramos, KASE.O (Violadores del Verso), que hizo vibrar a las centenares y centenares de personas que asistieron, hoy queremos celebrar y reivindicar desde el #Ayuntamiento de #LaMuela, el día de la #Fiesta de la #Música (originalmente Fête de la Musique, en francés), que se celebra todos los años el día 21 de junio.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

PISCINAS DE VERANO 2015… #ESTÁPASANDOENLAMUELA

MITIN CHA LA MUELA

VERANO 2014. Alcaldía: PP. Equipo de Gobierno: PP. Bonos: 80 € (adulto) y 45 € (infantil/pensionista). Recaudación: 13.281,70 €.

VERANO 2015. Alcaldía: CHA. Equipo de Gobierno: acuerdo de gobernabilidad entre CHA, PSOE, C’S y GANAR LA MUELA. Bonos: 33,3 € (adulto) y 25 € (infantil/pensionista). Recaudación: a 16 de julio se han recaudado 17.049,05 € (3.767,35 € más que el año pasado, cuando no se ha llegado todavía ni a la mitad de la temporada).

#EstápasandoenLaMuela

#Quecadacualsaquesuspropiasconclusiones

Read Full Post »

«LA MUELA. GRAN REBAJA DEL ABONO DE LAS PISCINAS MUNICIPALES». EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (29.06.15)

El Periódico de Aragón (29.06.15)

Read Full Post »

No han pasado ni diez días desde que CHA llegáramos al Gobierno Municipal del Ayuntamiento de La Muela, y ya hemos cumplido uno de nuestros compromisos, con los que nos presentamos a las elecciones hace dos meses. Los precios abusivos de los bonos para acceder a la piscina, han pasado a la historia, y ya nos encontramos en la «media» de tarifas de otras localidades aragonesas, como Mequinenza, Épila, Cuarte de Huerva, Cetina, Longares, Calatorao, Zuera, Brea de Aragón, Cariñena o Gallur, por poner unos ejemplos.

En este «estío brutal sin primavera» que decía José Antonio Labordeta, es decir, en este verano, ya no será un lujo ir a las piscinas. Ahora los Bonos del Centro Deportivo, desde el 29 de junio hasta el 30 de agosto, con acceso a la piscina de verano, gimnasio, barbacoa y frontones, costará 33,3 € (Adulto), y 25 € (Infantil/Pensionista). Con el anterior Equipo de Gobierno (PP), los precios eran de 80 y 45 € respectivamente (sin incluir el gimnasio), un lujo para muchas familias.

También, las entradas diarias serán de 2,40 € (Adulto), y 1 € (Infantil/Pensionista), habrá un descuento del 30% para familias numerosas, y será gratuito para personas discapacitadas físicas con un grado superior al 75%.

Este verano, «CAPÚZATE» en las piscinas de La Muela, ¡Te esperamos!

Read Full Post »

Abrumados y abrumadas estamos por la multitud de actos y actividades, que el Equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de La Muela ha organizado para mañana (NINGUNO), con motivo de la celebración del día de ARAGÓN. Así que mientras nos decidimos…, aquí os dejamos con el trailer de AMBISTAS, «Un documental que mira d’amanar-se a la situazión y perspeutibas de futuro d’a luenga aragonesa a trabiés d’a boz d’os suyos protagonistas. Fabladors natibos, neofabladors, estudeosos, artistas, escritors…, rechiran en as zagueras 40 añadas de treballo por l’aragonés t’amostrar-nos cualos son estaus os trangos feitos y qué s’ha de fer encara ta guaranzar a superbibenzia d’ista luenga…«. ENTALTO ARAGÓN!!!

Read Full Post »

VÍA ARAGÓN DIGITAL

En Aragón se hablan muchas lenguas, cada día más por cierto, pero se puede decir que propias son el aragonés y el catalán, y desde el siglo XV el castellano. A día de hoy, la única lengua regulada de esta tres es la última.

Una lengua sirve para comunicarse, siempre. Y son útiles, cada una en su propio ámbito. El castellano puede ser muy útil en Buenos Aires o en Soria, pero muy poco en Oslo o en Sidney. Así con todas y cada una de las lenguas, en cada contexto cambia la situación.

Los poderes públicos aragoneses deben facilitar la utilidad de las lenguas, y su transmisión, ya que una lengua es un patrimonio, muy rico por cierto. Éstos tienen que velar por los derechos de los hablantes de estas lenguas no reguladas como son el aragonés y el catalán, porque si no, se está perdiendo un legado cultural.

Yo no soy de Teruel, y no me gustaría que se perdiera la Torre Mudéjar, por poner un ejemplo. Ni de Canfranc, y que desapareciera su Estación de Tren, por pone otro. Pues de eso trata la Ley de Lenguas de Aragón que debiera salir de las Cortes.

Read Full Post »