Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Ley’

#LAMUELA EN LA CRÓNICA DE VALDEJALÓN (FEBRERO 2021)

Read Full Post »

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA APRUEBA UNA MODIFICACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (IVTM) PARA ESTABLECER BONIFICACIONES FISCALES MEDIOAMBIENTALES

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, en el #Pleno Ordinario que se celebró este pasado miércoles, entre otros asuntos se aprobó inicialmente una Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (entrará en vigor en el ejercicio 2022), para establecer bonificaciones del 75% de dicho impuesto a los vehículos híbridos, de motor eléctrico o de emisiones nulas e híbridos enchufables con etiqueta cero. También, los turismos que tengan emisiones de menos de 100 gr/Km de CO2, tendrán una bonificación de este impuesto, del 40% durante el primer año, el 20% en el segundo, el 10% en el tercero y en el cuarto, y, del 5% en el quinto y en el sexto.

Así pues, una vez pagada toda la deuda municipal a finales de 2019, tras haber realizado pagos por importe de 17.763.999,7 € desde el 13 de junio de 2015, se sigue la línea de trabajo que ya se estableció durante el ejercicio 2020, aprobando una Modificación de la Ordenanza Fiscal Nº 5, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que ya está en vigor en este mismo año 2021, bajando el tipo de gravamen aplicable a los Bienes de Naturaleza Urbana del 0,85% al 0,70% (17,64%), y, estableciendo bonificaciones para los/as titulares de familia numerosa, y, de un 50% para los bienes inmuebles cuyo uso catastral sea predominantemente residencial, que hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol (solar).

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

RESULTADOS DE LA ENCUESTA CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, los resultados de la Encuesta Ciudadana (Consulta Vecinal) sobre la opción más adecuada para la ubicación del nuevo Colegio, a raíz del requerimiento efectuado por el Gobierno de Aragón para que el #Ayuntamiento ponga a disposición de la administración pública aragonesa con “la máxima celeridad y diligencia”, el Auditorio (para rehabilitar, que no tirar) y el Aparcamiento trasero del Camino Bariloche, para construir y sufragar (pagar) las obras de la citada infraestructura educativa, son los siguientes:

RESPUESTAS

Opción A. Rehabilitación del Auditorio Municipal y Aparcamiento trasero del Camino Bariloche. 199 respuestas.
Opción B. Parcelas C1 y C2 de la Unidad de Ejecución Nº 6 (detrás del Centro Deportivo). 66 respuestas.
Opción C. Sector SR-1 (detrás del Aviapark hasta el Puente de la Autovía A2 dirección Zaragoza). 40 respuestas.
Opción D. Zona Verde en la Unidad de Ejecución Nº 4 (junto al Museo del Viento). 33 respuestas.
Opción E. Revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela. 70 respuestas.
Totales: 408 respuestas.

No empadronados-as/Menores/Falsos: 31 respuestas.
Duplicados/as: 26 respuestas.

Total Participación: 465 respuestas.

Muchas gracias a todas las personas que se han interesado y han formado parte de este proceso participativo, el cual, se va a seguir fomentando con todos los asuntos de interés para las muelanas y los muelanos.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

ENCUESTA CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

Desde el #Ayuntamiento de #LaMuela informamos que, visto lo dispuesto en el Art.70 3. de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, por la que se dispone que:

“Asimismo, las Entidades Locales y, especialmente, los municipios, deberán impulsar la utilización interactiva de las tecnologías de la información y la comunicación para facilitar la participación y la comunicación con los vecinos, para la presentación de documentos y para la realización de trámites administrativos, de encuestas y, en su caso, de consultas ciudadanas”

Y, tal como se anunció públicamente hace unos días que, nuestra intención era consultar a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, la decisión adoptada por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, para que se ponga a disposición de la administración autonómica aragonesa, con la máxima celeridad y diligencia, el Auditorio y el Aparcamiento trasero del Camino de Bariloche, para que sea rehabilitado dicho edificio como un nuevo Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) tan demandado por la sociedad muelana.

Y, visto que, en esta línea, y ante la diversidad de opiniones sobre la idoneidad de la aportación del citado espacio municipal y viabilidad de las alternativas que han sido propuestas, esta consulta vecinal pretende pulsar el sentir de las muelanas y los muelanos, sabiendo en su elección las ventajas y los inconvenientes que pueden presentar todas las opciones que ha venido presentándose hasta hoy.

Por todos lo motivos anteriormente expuestos, en la mañana de hoy se ha aprobado la realización de una Encuesta Ciudadana, en la que se puede participar los días 10, 11, 12 y 13 de diciembre, en el siguiente enlace, en el que se explica de forma detallada todas las opciones planteadas y su posibilidad de llevarse a cabo.

*Puedes acceder también a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de La Muela.

Enlace: Consulta Vecinal Nuevo Colegio La Muela

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeGzB1w0XVCvvK49pYuf1puP9nNNLjeeQ5SpG_958Dxu1hbSg/viewform

Read Full Post »

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA APRUEBA POR UNANIMIDAD BAJAR EL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (IBI) EN UN 17,64%

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, que, en la Sesión Plenaria Ordinaria del #Ayuntamiento de #LaMuela que tuvo lugar este miércoles día 29 de enero de 2020, entre otros varios asuntos, se aprobó por unanimidad la Propuesta presentada por el Área de Economía, Hacienda y Contratación, que gestiona el propio Alcalde, Adrián Tello Gimeno (CHA), para modificar la Ordenanza Fiscal Nº 5, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la cual entrará en vigor el 1 de enero de 2021 -por Ley es así-, y en la que se van a establecer los siguientes cambios:

*Los Tipos de Gravamen aplicable a los Bienes de Naturaleza Urbana bajarán del 0,85% al 0,70%. Esta reducción del 17,64% supondrá una bajada de 650.618,03 € en la Lista Cobratoria del IBI de Naturaleza Urbana del Ayuntamiento, y, por ejemplo, una casa que actualmente esté pagando 300 €, a partir del 1 de enero de 2021 pagará 247,06 €.
*Se va a establecer una Bonificación del 70% para los/as Titulares de Familia Numerosa, y, también, una Bonificación del 50% para los Bienes Inmuebles cuyo uso catastral sea predominantemente Residencial, los cuales hayan instalado Sistemas para el Aprovechamiento Térmico o Eléctrico de la Energía proveniente del Sol (Energía Solar).

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Read Full Post »

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, este próximo miércoles día 29 de enero de 2020, a las 19.00 horas, en la Sesión Ordinaria del Pleno de nuestro #Ayuntamiento, entre otros asuntos, se aprobará la Modificación de la Ordenanza Fiscal Nº 5, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la cual entrará en vigor el 1 de enero de 2021 -por Ley es así-, y en la que se van a establecer los siguientes cambios:

-Los Tipos de Gravamen aplicable a los Bienes de Naturaleza Urbana bajan del 0,85% al 0,70%. Esta reducción supondrá una bajada de 650.618,03 € en la Lista Cobratoria del IBI de Naturaleza Urbana del Ayuntamiento de La Muela, y, por ejemplo, una casa que actualmente esté pagando 300 €, a partir del 1 de enero de 2021 pagará 247,06 €.

-Se establece una Bonificación del 70% para los/as Titulares de Familia Numerosa, y, de un 50% para los Bienes Inmuebles cuyo uso catastral sea predominantemente Residencial, que hayan instalado Sistemas para el Aprovechamiento Térmico o Eléctrico de la Energía proveniente del Sol (Solar).

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

COMENZADAS LAS OBRAS DE ASFALTADO DE VARIAS CALLES DE NUESTRO #PUEBLO, #LAMUELA

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, durante estos días han comenzado las obras de renovación, arreglado y asfaltado de varias calles, en esta ocasión, adjudicadas a Hocensa Empresa Constructora SA, por la cuantía de 121.911,72 €, y, a Ferroser Infraestructuras SA, por la cuantía de 40.547,28 €, y cuyas actuaciones incluyen entre otras, las siguientes: Acera de la Avenida Nuestra Señora La Sagrada (Camino Viejo) hasta el Auditorio, Acera de la Calle Madre Genoveva Torres Morales, Acera de la Calle Escultor Dionisio Lasuén, Acera de la Calle Gil Tarín, Calle Agustina de Aragón, Calle Antonio Machado., Calle Camino Real, Calle Escultor Dionisio Lasuén, Calle Federico García Lorca, Calle Gil Tarín, Calle Madre Genoveva Torres Morales, Calle Miguel de Cervantes, Calle Nevería, Calle Zaragoza, Conexión entre la Avenida Nuestra Señora La Sagrada (Camino Viejo) y Justicia de Aragón, Paseo Nuestra Señora del Carmen y la Reforma de la Plaza del Hospital.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

INICIO DE LAS OBRAS DEL LOTE 2 Y EL LOTE 3 DE LA RENOVACIÓN DEL ASFALTADO Y ARREGLADO DE LAS CALLES Y ACERAS DE #LAMUELA

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, a partir de la semana que viene comenzarán las Obras del Lote 2 y Lote 3 de la renovación del asfaltado y arreglado de nuestras calles y aceras, que han sido adjudicadas a Ferroser Infraestructuras por el importe de 40.547,28 €, y cuyas actuaciones serán la ejecución de las Aceras de Avenida Nuestra Señora La Sagrada 52-Auditorio, Calle Madre Genoveva Torres Morales 3-5, Calle Gil Tarín 16-20 y la Reforma de la Plaza del Hospital.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

CONTINUAMOS CON EL ASFALTADO DE LAS CALLES DE NUESTRO #PUEBLO, #LAMUELA

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, la semana pasada se adjudicaron los siguientes lotes de obra para la renovación, arreglado y asfaltado de calles, en esta ocasión, a Hocensa Empresa Constructora SA, por la cuantía de 121.911,72 €, y, a Ferroser Infraestructuras SA, por la cuantía de 40.547,28 €. Las actuaciones que comenzarán en las próximas semanas son las siguientes: Acera de la Avenida Nuestra Señora La Sagrada (Camino Viejo) hasta el Auditorio, Acera de la Calle Madre Genoveva Torres Morales, Acera de la Calle Escultor Dionisio Lasuén, Acera de la Calle Gil Tarín, Calle Agustina de Aragón, Calle Antonio Machado., Calle Camino Real, Calle Escultor Dionisio Lasuén, Calle Federico García Lorca, Calle Gil Tarín, Calle Madre Genoveva Torres Morales, Calle Miguel de Cervantes, Calle Nevería, Calle Zaragoza, Conexión entre la Avenida Nuestra Señora La Sagrada (Camino Viejo) y Justicia de Aragón, Paseo Nuestra Señora del Carmen y la Reforma de la Plaza del Hospital.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

COMIENZAN LAS LICITACIONES DE LA RENOVACIÓN DEL ASFALTADO Y DE ACERAS PARA ESTE EJERCICIO 2019 EN NUESTRO #PUEBLO, #LAMUELA

Desde el #Ayuntamiento de #LaMuela informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, que en este primer trimestre del ejercicio 2019, ya se han iniciado las licitaciones (por lotes, ya que la nueva Ley de Contratos del Sector Público, así nos lo exige, por lo que los trabajos comenzarán por zonas y según la tipología de los mismos) de la Renovación del Asfaltado y Aceras para este año, contando los mismos con la correspondiente #Subvención de Diputación de Zaragoza (DPZ). Las actuaciones a realizar son las siguientes:

– Acera de la Avenida Nuestra Señora La Sagrada (Camino Viejo) hasta el Auditorio.
– Acera de la Calle Madre Genoveva Torres Morales.
– Acera de la Calle Escultor Dionisio Lasuén.
– Acera de la Calle Gil Tarín.
– Calle Agustina de Aragón.
– Calle Antonio Machado.
– Calle Camino Real.
– Calle Don Quijote de La Mancha.
– Calle Escultor Dionisio Lasuén.
– Calle Federico García Lorca.
– Calle Gil Tarín.
– Calle Madre Genoveva Torres Morales.
– Calle Miguel de Cervantes.
– Calle Nevería.
– Calle Zaragoza.
– Conexión entre la Avenida Nuestra Señora La Sagrada (Camino Viejo) y Justicia de Aragón.
– Paseo Nuestra Señora del Carmen.
– Reforma de la Plaza del Hospital.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que mañana a las 12.00 horas, se celebrará un Pleno Extraordinario, para aprobar el Plan Económico Financiero del Ayuntamiento de La Muela, para los ejercicios de 2018 y 2019. A pesar de que en la Liquidación del Ejercicio 2017, se ha obtenido un Remanente de Tesorería positivo de +4.746.199,77 €, todavía hay que reducir en 342.341,03 € los gastos de nuestro Consistorio, tal y como se nos ha pedido y se nos ha solicitado, por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública. En este sentido, la no presentación del Plan Económico Financiero, la falta de su puesta en marcha en plazo, la falta de justificación de su desviación, o la falta de inclusión de nuevas medidas, según el Artículo 28 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno, constituye una infracción muy grave en materia presupuestaria. Además, será muy difícil o casi imposible, que podamos recibir más Subvenciones por parte de otras Administraciones Públicas, si no tenemos aprobado el Plan Económico Financiero.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

HERALDO DE ARAGÓN. 01.08.16

Read Full Post »

PROPUESTA

En el Pleno Ordinario que ha tenido lugar esta tarde, se ha dado cuenta (explicado) la Liquidación del Ejercicio 2015 del Ayuntamiento de La Muela. Los derechos reconocidos netos (ingresos) fueron de 8.065.553,30 €, y las obligaciones reconocidas netas (gastos) de 6.119.844,92 €. Así pues, el resultado presupuestario fue de 1.945.708,38 €, y el resultado presupuestario (ajustado) de 1.940.171,65 €. El remanente de tesorería (negativo) ha bajado de 4.550.836,92 € (2014) a 2.784.930,85 €. A pesar de todo el esfuerzo que se está realizando, ante la deuda que tenemos, estamos obligados (por ley) a realizar un Plan Económico Financiero, para seguir reduciendo la deuda de nuestro Consistorio. #EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

LAS OBRAS DE LA SECCIÓN DEL IES «RODANAS» DE ÉPILA EN LA MUELA, PAGADAS EN ESTE MES DE OCTUBRE

Cuando el nuevo Equipo de Gobierno (CHA-PSOE-GANAR LM) del Ayuntamiento de La Muela, echó a andar el pasaso mes de junio, se encontró unas obras empezadas, las de la rehabilitación del Restaurante y la Sala Multiusos del Centro Deportivo Municipal, como Sección del Instituto de Educación Secundaria (IES) «Rodanas» de Épila en La Muela, de las que no se había pagado nada (a pesar de que las dos primeras certificaciones de obra, eran de los meses de abril y mayo), y con un coste de 398.402,15 €, más la instalación eléctrica, la valla y el muro, y otros gastos que han ido surgiendo durante este tiempo.

Por si fuera poco, respecto a la subvención de 220.000 €, que se iba a recibir del Plan de Infraestrucuturas y Equipamientos Locales (PIEL) de 2015, de Diputación de Zaragoza (DPZ), con fecha de 21 de julio de 2015, se recibió un Informe de los Servicios Técnicos Provinciales, en el que se nos decía, que no se justificaba el Estudio Geotécnico ni la Obra Completa, que en cuanto a los Planos no se cumplía con el Artículo 123 1/b del TRLCSP (Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público), que no se había presentado el cuadro de precios, que el presupuesto estaba incompleto, etc, etc… Es decir, que si no se subsanaban las deficiencias, no se recibía la subvención (para unas obras de las que no se había pagado nada).

Ya han pasado los primeros famosos «100 días de Gobierno», y la situación hoy, es bien distinta. Por un lado, ya se han pagado las tres primeras certificaciones de obra, que suman 251.368,59 € (de los 398.402,15 €), y por otro, se han subsanado todas las deficiencias y observaciones, y ayer, Diputación de Zaragoza (DPZ), ya ingresó en la cuenta del Ayuntamiento, un anticipo de la subvención del PIEL 2015, por 146.666,67 €. Así pues, en este mes de octubre, ya se habrán pagado las obras de la Sección del IES «Rodanas» de Épila en el PUEBLO (con la justificación, se recibirá el resto de la subvención).

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

«LA MUELA SE ACOGERÁ A UN FONDO ESPECIAL PARA PAGAR 7 MILLONES EN SENTENCIAS JUDICIALES FIRMES». HERALDO DE ARAGÓN (18.07.15)

Heraldo de Aragón. 18.07.15

Read Full Post »

PP Comunitat Valenciana (Trasvase EBRO)

Read Full Post »

DESCÁRGATE EN PDF, EL NUEVO CHARREMOS DE LA MUELA (ABRIL 2015)

Charremos de La Muela (Abril 2015. 1)

Charremos de La Muela (Abril 2015. 2)

PARA DESCARGAR NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO, MÁS CONOCIDO COMO CHARREMOS DE LA MUELA (ABRIL DE 2015),  EN FORMATO PDF, TIENES QUE PINCHAR AQUÍ

Read Full Post »

«LA MUELA. ADRIÁN TELLO REPITE COMO CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA». EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (07.04.15)

El Periódico de Aragón. 07.04.15

PRESENTACIÓN (DISCURSO) DE ADRIÁN TELLO GIMENO, COMO CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA DE LA MUELA

Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:

En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.

Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.

Tras muy buenas intenciones y palabras en la Campaña Electoral, la defensa del interés general del PUEBLO se desvaneció en el primer Pleno, cuando la primera medida que se adoptó, con los votos favorables de PP y PSOE, fue establecer cuatro dedicaciones exclusivas y dos dedicaciones parciales para miembros del Equipo de Gobierno, con un coste anual de 142.945,04 € (más la Seguridad Social a cargo de la empresa), al mismo tiempo que se reconocía una deuda municipal que superaba los 25.000.000 €. Desde nuestro Grupo Municipal propusimos que se repartieran delegaciones a los/as Concejales/as, para trabajar todos los grupos juntos, pero esta iniciativa fue rechazada.

La falta de planificación y criterio alguno, por parte del Equipo de Gobierno (PP), enseguida se vio puesta de manifiesto con un Decreto de Alcaldía, para contratar a 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva (en concurso y liquidación), con un coste de más de 400.000 € anuales, vulnerando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública, tal y como manifestó Secretaría e Intervención, la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, y El Justicia de Aragón, ante una QUEJA presentada por nuestro Grupo Municipal.

Para este fin, en el Presupuesto de 2012 se crearon entre otras, una plaza de encargado de museos y dos plazas de azafatas (los museos siguen cerrados y sin luz desde finales de la legislatura pasada), una plaza de ingeniero (desconocemos los proyectos que se han realizado), y una plaza de operario aviario plantas y otra plaza de operario aviario animales (para un AVIAPARK donde se habían desalojado todas las especies «exóticas»…).

Hablando del AVIAPARK, parece ser que teníamos pocos asuntos que solucionar, que el Equipo de Gobierno (PP) propuso hacer una «Granja Escuela«, y tras invertir más de 140.000 € anuales, se abandonó este «Proyecto», tal y como vaticinamos que pasaría desde un principio. Para esta «ocurrencia«, fue más prioritario que hubiera suministro eléctrico en este espacio, antes que en el Almacén Municipal, que a día de hoy, sigue sin luz.

La mala gestión, también se ha puesto en evidencia con la empresa de recogida de residuos urbanos (basuras), sin contrato desde febrero de 2013 (como los suministros eléctricos y de gas, que tampoco tenemos contrato), facturando mucho más que los 195.650 € por los que fue contratada en su día (las previsiones presupuestarias en 2013, 2014 y 2015, han sido de 260.000, 270.000 y 250.000 € respectivamente), gracias a la modificación de este contrato, que El Justicia de Aragón, ante otra QUEJA presentada por nuestro Grupo Municipal, pidió que se revisara. También, el «buen gobierno» del PP en La Muela se ha dejado notar en los casi 130.000 € perdidos en subvenciones.

Por no hablar del «capricho» de reabrir la piscina cubierta, que ya anunciamos desde el primer día, que iba a suponer un «agujero» de más de 200.000 € anuales, y al año, hubo que cerrarla porque nos quedamos cortos, el déficit fue de más de 224.000 € (sin incluir los gastos de personal). Pero las consecuencias no se quedaron ahí…

Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…

Este incumplimiento se tradujo en una reclamación, que en octubre de 2014, se convirtió en sentencia condenatoria de 2.720.633,71 € para el Ayuntamiento. La medida que adoptó la Alcaldesa (PP) y su Equipo de Gobierno, fue no hacer nada, y aprobar unos Presupuestos para 2015, a pesar de esta sentencia, a pesar de todas las advertencias realizadas por nuestro Grupo Municipal en las Enmiendas, Alegaciones y en los debates plenarios.

Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.

O por ser más claros, realizar unos presupuestos «irreales» e «irresponsables«, es la única manera para que sobre el papel (la realidad es muy diferente), que exista una partida presupuestaria de 515.000 € para construir una Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela (que debería ser costeada por el Gobierno de Aragón, que es la administración que tiene la competencia, que no va a tener ni Bachillerato ni Formación Profesional, y en el que “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en Épila”).

Pero la verdad termina saliendo, y con fecha de 9 de marzo, el Juzgado de La Almunia embargó por 2.720.633,71 € al Ayuntamiento, por la sentencia condenatoria de la póliza de crédito de CAI (ahora CAJA 3) que no se pagó en su día, y no se devolvió después, afectando a las rentas de los aprovechamientos eólicos (Molinos), las devoluciones a favor del Consistorio de la Agencia Tributaria (Hacienda), o los derechos de crédito frente al Gobierno de Aragón.

Ante este embargo, el Equipo de Gobierno (PP), de primeras nos negó su existencia, después, que no afectaba al Ayuntamiento (¿A quién va a afectar entonces?), luego, que los Presupuestos para 2015 no se iban a modificar, y en el Pleno que tuvo lugar hace diez días escasos, que éramos unos «mentirosos» y que no sabíamos más que «mentir».

Solamente, cuando la noticia ha saltado a la prensa escrita, la Alcaldesa se ha visto obligada a reconocer en los periódicos que estamos embargados, y que hay una nueva sentencia condenatoria de 4.125.984,75 €, pero ni se van a modificar los Presupuestos para 2015, ni se va a realizar el Plan Económico Financiero, a pesar de los Informes realizados por Intervención, y de la Moción que presentamos, aprobada por UNANIMIDAD en el Pleno en octubre de 2012, e incumplida de forma flagrante por este Equipo de Gobierno (PP).

Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.

Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).

Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.

Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.

Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!

Read Full Post »

COMPROMISO DE CHUNTA ARAGONESISTA (CHA) PARA INCLUIR A LA MUELA CON UN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (IES), EN EL PRÓXIMO PLAN DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS (2016-2019)

Foto (2)

Gregorio Briz Sánchez, Diputado de CHA en las Cortes de Aragón (Portavoz titular en la Comisión de Educación, Universidad, Cultura y Deporte), y Candidato Nº 2 de CHA por la circunscripción de Zaragoza, a las próximas Elecciones a Cortes de Aragón, se comprometió en la Presentación (Ver discurso y ver fotos) de Adrián Tello Gimeno, como Candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela, celebrada el miércoles día 1 de abril de 2015 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), en los diferentes plurianuales, con un Instituto de Educación Secundaria (IES), sufragado por el Gobierno de Aragón (Administración pública que tiene la competencia), para todos/as los/as chicos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con Bachillerato y Formación Profesional.

Si los votos de CHA suman para formar una mayoría de izquierdas en el Parlamento Aragonés, nuestra formación política, tal y como se comprometió Gregorio Briz Sánchez ante las muelanas y los muelanos que asistieron a la mencionada Presentación, incluirá a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), con un Instituto de Educación Secundaria (IES). Este compromiso se hizo en nuestro PUEBLO, para que dentro de cuatro años, si formamos parte del Gobierno de Aragón, volvamos a este Salón de Plenos del Ayuntamiento, y rindamos cuentas a las vecinas y los vecinos de La Muela, sobre nuestro compromiso aquí realizado.

Porque no es de recibo, que el Gobierno de Aragón (PP-PAR) proponga un Convenio DISCRIMINATORIO, para construir una Sección (Que no Instituto), ya que tal y como dice literalmente el texto, “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en el IES ‘Rodanas’ de Épila”. Y para esta DISCRIMINACIÓN, el Ayuntamiento va a sufragar unas obras (directamente o subvencionadas las mismas en parte), cuando no es la administración competente (es el Gobierno de Aragón) para realizarlas, y con la «penosa» situación en la que se encuentra, EMBARGADO, sin el compromiso del Gobierno de Aragón (PP-PAR) a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas, tal y como dijo en su día, el Director General de Ordenación Académica, Marco Rando (PP), para luego desdecirse…

Además, y así dice también literalmente el texto, «el mismo criterio será utilizado con el alumnado residente en la localidad de La Muela que necesite ser escolarizado en ciclos formativos de Formación Profesional Básica o en enseñanzas postobligatorias (Bachillerato)«, que tendrán que seguir yendo a Épila. A este respecto, no queda garantizado cómo se va a quedar el transporte (Autobús) para este alumnado, si ya no existe la necesidad de realizar el traslado de parte (Otra parte sí) de los/as alumnos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a Épila.

Read Full Post »

Older Posts »