Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Mateo’

Read Full Post »

Read Full Post »

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, durante la semana pasada comenzaron las Obras de la Prolongación del Rebosadero de la Balsa de Agua Depurada situada en el Polígono 7 y Parcelas 278 y 283, para evitar la inundación del camino y de las parcelas de cultivos, realizadas las mismas por Jesús Ángel Mateo Sanz, SLU.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, que, durante estas semanas se ha arreglado el Camino de La Carrasquilla que conecta #LaMuela y Muel, a cargo de Jesús Ángel Mateo Sanz, SL, por importe de 9.528,75 €.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, desde hace unas semanas ya han comenzado las “Obras de Adecuación de Espacios en la Residencia San Roque de La Muela”, adjudicadas a Aguarón Diloy, SL, por importe de 73.473,67 € y financiadas a través del Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) de Diputación de Zaragoza (DPZ). También, durante esta semana se han adjudicado las obras -las cuales empezarán próximamente-, tanto del Asfaltado de la Travesía entre el Camino Viejo y la Calle Don Quijote de La Mancha (Urbanización Alto de La Muela Norte), adjudicadas a Vialex Constructora Aragonesa, SL, por importe de 35.334,29 €, así como el arreglo del Camino de La Carrasquilla que conecta La Muela y Muel, y, las Obras de la Prolongación del Rebosadero de la Balsa de Agua depurada situada en el Polígono 7 y Parcelas 278 y 283, para evitar la inundación del camino y de las parcelas de cultivos, ambas adjudicadas a Jesús Ángel Mateo Sanz, SLU, por importes de 9.528,75 € y 30.569,44 € respectivamente.

#EstápasandoenLaMuela

Fotografía «La Piedra Seca en La Muela»

Read Full Post »

JUAN CRUZ RUIZ EN LA MUELA

Read Full Post »

CONVERSACIONES CON EL AUTOR 2016

VÍA DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA (DPZ)

El servicio de Archivos y Bibliotecas de la Diputación de Zaragoza ha organizado una nueva edición –la cuarta– del ciclo ‘Conversaciones con el autor’. A partir de la próxima semana, y hasta el mes de octubre, siete escritores y escritoras estatales de primera línea se encontrarán con sus lectores en 13 municipios de la provincia. El ciclo lo abrirá Juan Cruz, que el martes estará en Zaragoza y el miércoles, en La Almunia y La Muela. Además, también participarán Luis Mateo Díez, Benjamín Prado, Alicia Giménez Bartlett, Carme Riera, Ángeles Caso y Antonio Muñoz Molina. Todos/as ellos/as acudirán a Zaragoza –al antiguo salón de plenos de la DPZ– y a una o dos localidades más.

Siete escritores/as de primera línea se reunirán con sus lectores en 13 municipios dentro del IV ciclo ‘Conversaciones con el autor’

El diputado delegado de Archivos y Bibliotecas, Bizén Fuster, ha recordado en la presentación de ‘Conversaciones con el autor’ que el objetivo de esta iniciativa es “que los/as lectores/as de toda la provincia puedan conocer a escritores/as de prestigio y dialogar con ellos”. “En estas cuatro ediciones hemos contado con una treintena de autores sin repetir ninguno y manteniendo un alto nivel de calidad –ha destacado–. La fórmula funciona y por eso no hemos introducido grandes novedades, aunque este año en algunos coloquios el moderador, Ramón Acín, estará acompañado por autores/as jóvenes aragoneses”. Fuster también ha subrayado que este ciclo “ya es un referente a nivel estatal” gracias a la “gran satisfacción” de los/as escritores/as con el formato de los encuentros y con el público que acude a conocerles.

Por su parte, el propio Acín, quien además de moderar los encuentros coordina el ciclo, ha recalcado que el programa de esta cuarta edición está formado por autores/as “accesibles a todos los/as lectores” que mostrarán “todo el proceso de producción de un libro, desde la creación literaria hasta la edición o la difusión”. Acín también ha destacado que a lo largo de las sesiones tendrán cabida “todos los géneros” y que en la relación de participantes hay “premios Príncipe de Asturias, premios Planeta, premios Nadal, premios nacionales de poesía y de novela y tres académicos de la lengua”. “La calidad literaria es muy elevada”, ha insistido.

Más de 1.200 asistentes el año pasado

El año pasado, el ciclo ‘Conversaciones con el autor’ contó con 1.226 participantes. Para esta cuarta edición se han mantenido tanto el presupuesto –30.000 euros– como el formato. Cada autor tendrá un coloquio en Zaragoza y uno o dos en otros municipios de la provincia. Todos ellos estarán moderados por el escritor Ramón Acín, y versarán tanto sobre el último libro del escritor protagonista como sobre su trayectoria literaria.

Encuentros programados en la Comarca de Valdejalón

Juan Cruz estará el miércoles día 2 de marzo de 2016, a las 18.00 horas, en el Palacio de San Juan de La Almunia, y a las 20.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Muela.

Más información: conversacionesconelautordpz.blogspot.com

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 25.08.14

VÍA EL PERIÓDICO DE ARAGÓN:

La Diputación Provincial de Zaragoza ha lanzado un ambicioso plan de bibliotecas dotado de 325.000 euros y del que se beneficiarán 141 municipios. El destino de los fondos es la adquisición de publicaciones e inversiones en mobiliario.

El plan obtuvo el visto bueno unánime de la comisión Valoradora de la DPZ, que ratificó el informe técnico del Servicio de Archivos y Bibliotecas. «Se distribuyen atendiendo a criterios exclusivamente técnicos recogidos en las convocatorias: inversión del ayuntamiento en la biblioteca, horas mensuales de apertura, memoria de actividades en la que se puntúan otros cinco parámetros, y gasto en retribución anual de los bibliotecarios y su situación laboral«, señala Bizén Fuster (CHA), diputado delegado de Archivos y Bibliotecas. «En el caso de los municipios grandes, además se valoran el número de sedes bibliotecarias«, afirma.

Se trata de dos planes diferentes. El primero comprende ayudas a bibliotecas públicas de municipios de la provincia de hasta 5.000 habitantes. Se recibieron 128 solicitudes. El importe distribuido es de 225.000 euros. Oscilan entre un grupo de pequeños municipios que obtienen en torno a 500 euros —Alcalá de Ebro, Bagüés, Chodes, Jaulín, Mara, Santa Cruz de Grío, Sestrica y Vera de Moncayo— hasta un grupo que superan los 4.000 euros cada uno —Daroca, Gallur, Illueca, Fuentes de Ebro, Pedrola y Sádaba–, con un segundo grupo que superan los 3.000 —Ateca, Borja, Brea, Cariñena, Épila, Leciñena, Mallén, Pinseque, San Mateo o Villamayor–.

El segundo plan abarca ayudas a bibliotecas de municipios entre 5.000 y 25.000 habitantes. Se han distribuido 100.000 euros. Estas son las que se otorgan por segunda vez por parte de la DPZ, tras haber permanecido tres años sin ayudas –se hacía cargo de ellas la DGA–. Los 14 municipios iniciales de 2013, se han reducido por descender por debajo de los 5.000 habitantes Borja –que ya ha solicitado el plan de los municipios pequeños este año– y La Muela, que para el próximo ejercicio también pasará al plan de los municipios de menos de 5.000 habitantes.

Esto obligará a redistribuir las cantidades para los planes del año próximo. Las subvenciones concedidas oscilan entre los 15.000 euros de Calatayud, 13.301 de Utebo o 11.295 de La Puebla de Alfindén hasta los 3.500 de María de Huerva o 4.000 de Tauste.

En medio se sitúan las localidades de Zuera –9.711 euros–, Alagón –8.709–, Cuarte –8.339–, Ejea –7.500–, Caspe –7.142–, Tarazona –6.000–, y La Almunia –5.500–. La Muela quedó fuera porque no subsanó las deficiencias de la documentación.

Estas ayudas directas se suman a las campañas de animación a la lectura que se organizan por parte del Servicio de la Diputación Provincial de Zaragoza para las bibliotecas municipales, con dos ediciones la de primavera -ya terminada con 154 actividades– y la similar que se va realizar en el otoño.

Read Full Post »

Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

El PAR sigue haciendo de las suyas en el ayuntamiento de La Muela, porque, gracias a sus votos, se ha aprobado en el Pleno municipal del antes de ayer que una nueva concejala (del PAR) pase a tener dedicación exclusiva y cobrar un importe anual de 32.115 euros.

Nuestro portavoz en el ligallo, Adrián Tello, ha denunciado -¡y con razón!- esa decisión, que considera vergonzosa teniendo en cuenta que el ayuntamiento ha tenido que reducir servicios de autobús o anular el cine, única actividad cultural que existía en el municipio, debido a la gran crisis económica que atraviesa. Pero es que todo lo que sale del equipo de Mª Victoria Pinilla, la alcaldesa imputada por graves delitos de corrupción, es del mismo cariz…

Por si fuera poco, el Pleno del día 1 de diciembre también acordó que a partir de ahora sea Fernando Miguel Barba, imputado por la operación Molinos, quien sustituya a Ana Cristina Mateo en la presidencia de la sociedad municipal cultural y deportiva.

Aún me maravillo de que el ayuntamiento siga vivo, porque, por lo que nos cuenta Adrián, nadie conoce la realidad económica financiera del ayuntamiento y sus sociedades, ni se sabe si se ha pagado la deuda de 432.737 euros por un procedimiento de reintegro de subvenciones, derivado de financiar presuntamente el equipo de fútbol de La Muela con dinero de Instituto Aragonés del Agua.

Pero es que si a todo esto sumamos la deuda tributaria de 3,4 millones de euros que arrastraba…, y que tampoco sabemos si ha sido pagada o no, apaga y vámonos.

Hay otros ejemplos: las obras de ampliación de la residencia siguen paralizadas desde marzo de 2009, y en este momento hay que pagar 150 euros por reservar, para hacer charlas o cualquier otra actividad, espacios como el Auditorio de la Casa de Cultura, el Salón de Actos del Centro Deportivo o el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

A nadie se le escapa que todas estas cuestiones afectan negativamente a los vecinos y vecinas de La Muela, que ven cómo al frente de su ayuntamiento están personas imputadas por delitos de corrupción, a las que el futuro de La Muela les importa muy poco. Pero, ¿qué opina el Gobierno de Aragón de todo ello? ¿Y qué está haciendo el PAR?

¡Qué pena de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que estas personas no siguieran ocupando sus cargos públicos en tanto no se aclare exactamente la trama de La Muela! Aún sigo preguntándome cómo se atrevieron a votarla en contra en Aragón PSOE, PP y PAR!

Read Full Post »

El portavoz de CHA en el Ligallo de La Muela, Adrián Tello, ha denunciado hoy la decisión tomada en el pleno, con los votos a favor del PAR y la abstención del PP, por la que una nueva concejala de este grupo municipal va a cobrar 32,115 euros por dedicación exclusiva. Tello sostiene que esta decisión es vergonzosa “teniendo en cuenta que el ayuntamiento, debido a la gran crisis económica que atraviesa ha tenido que reducir servicios de autobús o el  cine, única actividad cultural que existía en el municipio”

Asimismo el portavoz de CHA considera deplorable otra decisión tomada hoy por la que Ana Cristina Mateo dimite de la presidencia de la sociedad municipal cultural y deportiva y ésta va a recaer ahora en Fernando Miguel Barba, imputado por la Operación Molinos

Tello explica que la situación en el ayuntamiento es insostenible, ya que nadie conoce la realidad económica financiera del ayuntamiento y sus sociedades, tampoco se sabe si se ha pagado la deuda de 432.737 euros por un procedimiento de reintegro de subvenciones, derivado de financiar presuntamente el equipo de fútbol de La Muela con dinero de Instituto Aragonés del Agua. “A esto hay que sumar la deuda tributaria de 3,4 millones de euros, que tampoco sabemos si ha sido pagada o no”.

El portavoz del ligallo de CHA en La Muela explica que a esto hay que sumar cuestiones tan negativas como la paralización de 48 VPOs en la Zona de la Cerdena, el cierre del cine, única actividad cultural que había en La Muela, y la reducción de servicios del autobús Expreso de La Muela. “Desde marzo de 2009 la obras de ampliación de la residencia siguen paralizadas y en este momento hay que pagar 150 euros por reservar, para hacer charlas o cualquier otra actividad, espacios como el Auditorio de la Casa de Cultura, el Salón de Actos del Centro Deportivo o el Salón de Plenos del Ayuntamiento”.

CHA ha indicado, por último, que “todas estas cuestiones afectan negativamente a los vecinos y vecinas de La Muela, que ven cómo al frente de su ayuntamiento están personas imputadas por delitos de corrupción, a las que el futuro de La Muela les importa muy poco”.

Read Full Post »

Ayuntamiento de La MuelaAdrián Tello, secretario de CHA-Valdejalón, ha indicado que las decisiones tomadas hoy en pleno hacen urgente una respuesta por parte del Gobierno de Aragón, que no puede seguir haciendo la vista gorda.

El ligallo de CHA en La Muela ha calificado de “deplorable, hilarante y absolutamente irresponsable”, la decisión tomada hoy en pleno de delegar las competencias de Urbanismo en la persona del concejal Fernando Barba, imputado en un proceso judicial y acusado de posible corrupción.

Adrián Tello ha indicado que esta decisión denigra aún más a la clase política, que con actuaciones como ésta se burla de los ciudadanos. Tello ha señalado que ya es hora de que el “Gobierno de Aragón tome cartas en el asunto y se dirija al Consejo de Ministros para que proceda a disolver este ayuntamiento, en el que imputados en un posible caso de corrupción hacen y deshacen a su antojo”.

En ese mismo pleno también se ha procedido a restituir el sueldo a la Teniente de Alcaldesa, Ana Cristina Mateo, y se ha aprobado la prórroga de un crédito de 2.000.000 de euros para impagos. “La situación económica del ayuntamiento es de bancarrota, pero aquí hasta el último momento todos quieren chupar del bote”, ha destacado Tello.

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »