Informamos a las vecinas y a los vecinos de #LaMuela, que, hoy 12 de abril se celebrá el Día de la Atención Primaria, y que, mejor día para reinvidicar una Sanidad Pública, que, se verá sustancialmente mejorada en nuestro #PUEBLO, si, el nada considerable número de personas empadronadas que no tienen su tarjeta sanitaria en nuestro Consultorio Médico, realizan el cambio, para que, la tan demandada conversión en un Centro de Salud -24 horas-, se haga realidad lo antes posible.
Desde el #Ayuntamiento de #LaMuela informamos, que, durante estos últimos días se han seguido realizando transferencias de las ayudas directas a los colectivos vulnerables de nuestra localidad, ante la gravísima crisis económica mundial que está provocando la pandemia del COVID-19 (Coronavirus), las cuales ya han sido por importe de 87.100 € y han beneficiado ya a 247 vecinas y vecinos de nuestro #PUEBLO. Estas Ayudas Directas están destinadas a los/as Afectados/as por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), por Despedidos/as del Puesto de Trabajo desde la fecha de la Declaración del Estado de Alarma, y, los/as Trabajadores/as Autónomos/as que hayan reducido sus ingresos mensuales en, al menos un 50% de los mismos, desde la Declaración del Estado de Alarma, siendo en los dos primeros casos por 300 € y en el tercero por 500 €.
Desde el #Ayuntamiento de #LaMuela informamos, que, durante esta semana se han seguido realizando transferencias de las ayudas directas a los colectivos vulnerables de nuestra localidad, ante la gravísima crisis económica mundial que está provocando la pandemia del COVID-19 (Coronavirus), las cuales ya han sido por importe de 71.900 € y han beneficiado ya a 199 vecinas y vecinos de nuestro #PUEBLO. Estas Ayudas Directas pueden ser solicitadas por Afectados/as por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), por Despedidos/as del Puesto de Trabajo desde la fecha de la Declaración del Estado de Alarma, y, los/as Trabajadores/as Autónomos/as que hayan reducido sus ingresos mensuales en, al menos un 50% de los mismos, desde la Declaración del Estado de Alarma, siendo en los dos primeros casos por 300 € y en el tercero por 500 €. En este sentido, recordamos que, la fecha límite de presentación de solicitudes en el Registro General de nuestro Ayuntamiento -preferentemente en el correo info@lamuela.org- será el 30 de junio de 2020, estando toda la información, tanto las Bases como el Modelo de Solicitud en la siguiente dirección: https://lamuela.sedelectronica.es.
También, en estos días se está ultimando el acondicionamiento de la Antigua Casa del Médico en el Centro de Trabajo de los Servicios Sociales de la Comarca de Valdejalón en La Muela, unos trabajos que están siendo realizados por la Brigada Municipal de nuestro Ayuntamiento.
#LaMuelacontraelCoronavirus #EstápasandoenLaMuela
* Cartel Realizado por D Diseños Publicidad Creativa
Ayer por la tarde, justamente al contrario de lo que sucedió el pasado día 17 de abril, el #Pleno del #Ayuntamiento de #LaMuela (con la única abstención del PP) aprobó la modificación presupuestaria que, había sido propuesta por el #Alcalde, Adrián Tello Gimeno (CHA) y por el Equipo de Gobierno (CHA, GANAR LM, PSOE), para pagar y amortizar anticipadamente 4.206.763,20 € de nuestra deuda, a cargo del Remanente de Tesorería Positivo del Ejercicio 2018, y dejarla ya por debajo de los tres millones de euros, en 2.737.427,1 €, la cifra más baja desde 2008. Las ‘malas decisiones’ tomadas por tres Concejales/as (Una del PP y dos Ex del PAR, ahora VOX) que estaban presentes el 17 de abril de 2019, bloqueando entonces esa decisión, y retrasándola hasta ayer día 26 de junio de 2019, ha supuesto un perjuicio para las arcas municipales de 15.401,06 € en intereses financieros de dicho préstamo, que tendremos que pagar entre todas las vecinas y los vecinos de nuestro #PUEBLO.
En la mañana de hoy, el #Pleno del #Ayuntamiento de #LaMuela con los votos en contra de las Concejalas del PP y de los Concejales no adscritos (expulsados del PAR y de Cs), han sido rechazadas y no han salido aprobadas las modificaciones presupuestarias que, habían sido propuestas por el #Alcalde, Adrián Tello Gimeno (CHA) y por el Equipo de Gobierno (CHA, PSOE, GANAR LM).
Así pues, se ha rechazado (entre otras propuestas):
– Pagar y amortizar anticipadamente 4.206.763,20 € de nuestra deuda, a cargo del Remanente de Tesorería Positivo del Ejercicio 2018, para dejarla ya por debajo de los tres millones de euros, en 2.737.427,1 €, la cifra más baja desde 2008.
– Actuar en el sellado y clausurado del Vertedero de Sora -cerrado desde hace más de diez años-, con una inversión de 260.912,32 €, a cargo del Remanente de Tesorería Positivo del Ejercicio 2018.
– Ampliar espacios en la Residencia de Personas Mayores, para poder avanzar en la apertura de la nueva Residencia, con 26.289,50 €, a los que hay que sumar la cifra de 66.393,55 € que hemos recibido de una Subvención del Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) de Diputación de Zaragoza (DPZ), dando un total de 92.683,05 € de inversión, a cargo del Remanente de Tesorería Positivo del Ejercicio 2018, permitiendo ubicar un despacho médico, una consulta de enfermería, una habitación de paliativos, un despacho de dirección, una sala de trabajo personal, una peluquería, dos habitaciones con baño compartido y dos habitaciones con baño propio.
Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, que, durante esta próxima semana se incorporará un/a médico/a y un/a enfermero/a más al Consultorio Médico de #LaMuela. #EstápasandoenLaMuela
La semana pasada, el Arquitecto Pelayo Heredia Ledesma, terminó la Memoria Valorada de las Obras de Ampliación de Espacios en la Residencia de Personas Mayores de La Muela, por importe de 59.547,80 €, para abordar las siguientes necesidades: despacho médico, enfermería, paliativos, dirección, personal, centro de día, peluquería, control, cuarto de basura, dos habitaciones con baño compartido, dos habitaciones con baño propio, y un almacén. Esta actuación está recogida en el Borrador del Presupuesto del Ejercicio 2018, con una partida presupuestaria de 80.000 €, que fue rechazado por los/as Concejales/as proponentes de la Moción de Censura (PP-PAR y el Concejal expulsado de C’S) a nuestro Alcalde, Adrián Tello Gimeno (CHA), por considerar que las cuentas municipales de este 2018, eran muy malas para nuestro PUEBLO. Esperamos y deseamos, como tantos otros proyectos lanzados por el actual Equipo de Gobierno (CHA, PSOE, GANAR LM), que no se queden parados, se realicen y se ejecuten, y en este caso, que estas obras, se incluyan en el Presupuesto que realice el próximo nuevo Equipo de Gobierno, y el nuevo Alcalde, Carlos Rodrigo Domínguez (PAR). Esta tarde, a las 19.30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Muela, lo explicaremos absolutamente todo. ¡¡No faltes, te esperamos!!
Cuando el 13 de junio de 2015, Adrián Tello Gimeno (CHA) fue elegido Alcalde de nuestro PUEBLO, en las cuentas bancarias de BANTIERRA (las de IBERCAJA estaban embargadas), había 543.602,38 €. Hoy, 29 de junio de 2016 y transcurrido un año, hay 1.764.234,79 €.
Desgraciadamente, el duro trabajo desarrollado por el nuevo Equipo de Gobierno, tendrá que ser invertido una vez más, en asumir más pagos de deudas y sentencias, consecuencia de las malas gestiones realizadas en las legislaturas anteriores.
Tal y como relatamos de manera pormenorizada, en una Carta al Presidente de Aragón, la deuda “descontrolada” de nuestro Consistorio, y que tiene que ser afrontada de forma inmediata para que no siga creciendo, es de 3.097.887,21 €.
En caso contrario, volverá a repetirse la misma “nefasta” actuación (y hay que evitarlo, sea como sea…), que se hizo con la operación de tesorería (préstamo) que se suscribió con CAI en 2008, por 1.600.000 € que no se devolvió. La consecuencia del impago fue que en 2012, se tuvo que suscribir un reconocimiento de deuda a cinco años, por mensualidades de 33.059,09 €, pasando de 1.600.000 € a 1.983545,22 €. Como se incumplió el calendario pactado, en 2014, el GRUPO CAJA3 presentó una demanda, a la que nos condenaron a pagar 2.092.833,71 € de principal, a 1.136.575,96 € de intereses financieros, y a 627.800 € de intereses judiciales. Resumiendo, 3.857.209,67 € a pagar a IBERCAJA, de los que ya hemos pagado 3.039.676,87 €, y todavía nos quedan 817.532,8 € por sufragar.
Desde el Equipo de Gobierno para poner solución a nuestra “dramática” situación, estamos trabajando para que el Ayuntamiento de La Muela pueda adherirse al Fondo de Ordenación 2016, impulsado por el Ministerio de Hacienda, y que podrá permitir mediante un préstamo a diez años, refinanciar y poder pagar las deudas que todavía tenemos descontroladas. A este respecto, habrá un Pleno Extraordinario en las próximas semanas, en la que se tendrá que aprobar la solicitud para nuestra inclusión en el Fondo de Ordenación 2016.
También se ha mantenido una reunión, con resultado positivo, con la Gerencia Regional del Catastro de Aragón, para acelerar la regularización catastral, que supondrá casi 500 nuevas altas en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que hasta ahora no estaban…, y que se inició a las pocas semanas de entrar a gobernar en nuestro Consistorio.
Para terminar, queremos manifestar que todos los esfuerzos que se están realizando, para revertir el lamentable estado de las arcas municipales que nos hemos encontrado, vienen a reforzar nuestro convencimiento para que el Gobierno de Aragón, nos ampare y nos ayude a tener un futuro digno como PUEBLO, en los términos narrados en la carta que se le envió hace unas semanas, al Presidente de Aragón.
EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (CHA-PSOE-GANAR LM)
AL EXCELENTÍSIMO PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ARAGÓN
D. FRANCISCO JAVIER LAMBÁN MONTAÑÉS
La Muela, a 8 de junio de 2016
Excelentísimo Presidente de Aragón:
Cuando usted lea esta carta, y espero que tenga bien en recibirla, hará un año exactamente desde que, quien la suscribe, es Alcalde del Ayuntamiento de La Muela.
Como bien sabrá, al igual que la inmensa mayoría de las aragonesas y de los aragoneses, nuestro Ayuntamiento pasa por una malísima situación económica, que roza ya lo caótica, y que viene derivada de las muy nefastas gestiones realizadas por los equipos de gobierno anteriores, las cuales se están dirimiendo en los juzgados.
El lamentable estado de las arcas municipales, que nos encontramos el nuevo Equipo de Gobierno, formado por Chunta Aragonesista (CHA), Partido Socialista Obrero Español (PSOE), y Ganar La Muela (GANAR LM), de forma resumida, es la siguiente:
– Un embargo en todas las cuentas bancarias de IBERCAJA, por 3.857.209,67 €, como consecuencia de una línea de crédito (operación de tesorería) de 1.600.000 €, que se pidió en 2008 y no se devolvió, y una posterior renegociación en 2012, con un reconocimiento de deuda por 1.983.545,22 €, a cinco años, que tampoco se cumplió. En 2014 el GRUPO CAJATRES (antes CAI, ahora IBERCAJA), presentó una demanda al Ayuntamiento, en la que se nos condenó a pagar 2.092.833,71 € de principal, más los intereses financieros hasta el completo pago, que se han cifrado en 1.136.575,96 €, y los intereses judiciales, en 627.800 €. La consecuencia de no poner solución alguna, fue que en marzo de 2015, el Juzgado nos embargó todas las cuentas bancarias que tenemos con IBERCAJA, donde están entre otros, los ingresos de los aerogeneradores (molinos), o la participación en los ingresos del estado.
– Una solicitud de ejecución de sentencia por parte del Administrador Concursal de NYESA VIVIENDAS ZARAGOZA, S.L., 4.125.984,75 €, por aprobar un proyecto de reparcelación urbanística que invadía una “cabañera” (vía pecuaria-paso de ganado), más los intereses judiciales por 664.114,79 €. En total, 4.790.099,54 €.
– Cuatro sentencias (tres firmes y una provisional), que son derivadas de cuatro convenios urbanísticos que se firmaron en 2008, y que no se pagaron. Las firmes son ESTRUCTURAS ARNAIZ (291.922,7 €), IBERGODOR (81.709,89 €), así como GRACIELA Y CRISTIAN (72.438,38 €). La provisional, ARLET PROMOCIÓN Y DESARROLLO, por la cuantía de 425.910,78 €, de la que se ha solicitado la ejecución de la misma (ahora, han reclamado los intereses). Una suma, que da una cifra de 871.981,75 €.
– Una devolución del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), por 930.068,52 €, a la sociedad FIUNA SA, que ingresó provisionalmente dicha cuantía en 2007, para construir 229 viviendas que nunca jamás se realizaron. Según Tesorería procede el reintegro total de la cantidad a la mercantil, de unos ingresos provisionales que no están en las arcas municipales.
– Declaración de responsabilidad tributaria de carácter solidario, por parte de la Agencia Tributaria (Delegación Especial de Aragón), de varias deudas de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, SL (en concurso y en liquidación), por una cuantía que da 260.260,32 €.
Sin nombrar la deuda que vamos pagando mes a mes, con la Seguridad Social (desde 2010, durante casi dos años, se dejó de pagar la Seguridad Social a los/as trabajadores/as del Ayuntamiento), la deuda con la Comarca de Valdejalón que se tuvo que pagar a principios de esta legislatura para poder obtener subvenciones, y que se remontaba al año 2007, o parte de la deuda que nos queda con el Instituto Aragonés del Agua (IAA), por la subvención del Gobierno de Aragón, que en lugar de utilizarse para las obras de renovación de tuberías y abastecimiento de agua, terminó a parar en el Club Deportivo La Muela…; estamos hablando de unas deudas que vienen a superar los diez millones de euros, para un PUEBLO que tiene un presupuesto que supera de forma ligera los siete millones de euros.
Para revertir esta nefasta situación económica que tiene nuestro Consistorio, en julio de 2015 (en el primer mes de la legislatura), el Ayuntamiento de La Muela se acogió al Fondo de Ordenación 2015, impulsado por el Ministerio de Hacienda, para refinanciar a través de un préstamo, a devolver a diez años, las sentencias judiciales firmes (no estaban incluidos los intereses judiciales), por 6.566.032,98 €.
Con los pagos que realizados a través del Fondo de Ordenación 2015, y el Plan de Ajuste que hicimos para acogernos a este mecanismo de financiación, aumentando los ingresos y reduciendo hasta el mínimo el gasto corriente, nuestro Ayuntamiento ya no tiene deuda con la Comarca de Valdejalón, se terminará de pagar toda la deuda con la Seguridad Social a final de año, se han pagado 3.069.676,87 € a IBERCAJA en un año, se han abonado 4.125.984,75 € al Administrador Concursal de NYESA VIVIENDAS ZARAGOZA, S.L., y 291.922,7 € de los Convenios Urbanísticos.
Pero a pesar de todos los esfuerzos que se están realizando, empezando por los miembros del Equipo de Gobierno, que no tenemos ninguna recompensación, por el trabajo que estamos desarrollando en el Consistorio, el desquiciante panorama que se nos presenta, viene a ser el siguiente:
– Embargo de las cuentas municipales con IBERCAJA, por 817.532,8 €, a pesar de haberles pagado 3.069.676,87 € en nuestro primer año de legislatura.
– Ejecución de sentencia, por parte del Administrador Concursal de NYESA VIVIENDAS ZARAGOZA, S.L., por 664.114,79 € de intereses judiciales, aun habiendo pagado los 4.125.984,75 € del principal.
– Ejecución de sentencia por parte de ARLET PROMOCIÓN Y DESARROLLO, por la cuantía de 425.910,78 € del principal de la sentencia, a expensas de que si prospera el recurso, se nos condene también a pagar los intereses.
– Solicitud de calendario de pagos para la devolución del Impuesto del ICIO, por 930.068,52 €, a la sociedad FIUNA SA, con muchas probabilidades de terminar en los tribunales, si no llegamos a un acuerdo próximamente.
– Compensación de la Agencia Tributaria con la Participación de los Ingresos del Estado del Ayuntamiento de La Muela, por 260.260,32 €, de responsabilidad solidaria de varias deudas de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, SL.
Si el Ayuntamiento de La Muela no consigue en unas semanas, la refinanciación necesaria, para poder cumplir con sus obligaciones y pagar estas deudas que tenemos, totalmente “descontroladas”, y que suman 3.097.887,21 €, ante la falta de los recursos suficientes para asumir en tan poco tiempo, el pago de dichas deudas, el próximo mes de julio nos veremos obligados a cortar y no poder asumir, todos los servicios públicos que presta nuestro Consistorio sin ser competencia municipal, y que nos suponen unos gastos anuales que superan ampliamente los 500.000 €.
Y siendo este nuevo Ayuntamiento quienes estamos cumpliendo y pagando las obligaciones anteriores, y sin ser nuestra voluntad tener que llegar a este extremo, y al precipicio que están lanzando a todo un PUEBLO, las malas gestiones que se realizaron en su día…, como Alcalde de La Muela le pido el amparo de un Gobierno de Aragón, que defiende a todas las aragonesas y a todos los aragoneses, con la ayuda económica suficiente, en los términos expuestos en el cuerpo del presente escrito, y que garantice nuestra supervivencia como PUEBLO.
Sin nada más que decir, reciba un cordial y cálido saludo de este Ayuntamiento.
ADRIÁN TELLO GIMENO ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA
Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:
En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.
Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.
Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…
Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.
Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.
Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).
Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.
Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.
Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!
Gregorio Briz Sánchez, Diputado de CHA en las Cortes de Aragón (Portavoz titular en la Comisión de Educación, Universidad, Cultura y Deporte), y Candidato Nº 2 de CHA por la circunscripción de Zaragoza, a las próximas Elecciones a Cortes de Aragón, se comprometió en la Presentación (Ver discurso y ver fotos) de Adrián Tello Gimeno, como Candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela, celebrada el miércoles día 1 de abril de 2015 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), en los diferentes plurianuales, con un Instituto de Educación Secundaria (IES), sufragado por el Gobierno de Aragón (Administración pública que tiene la competencia), para todos/as los/as chicos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con Bachillerato y Formación Profesional.
Si los votos de CHA suman para formar una mayoría de izquierdas en el Parlamento Aragonés, nuestra formación política, tal y como se comprometió Gregorio Briz Sánchez ante las muelanas y los muelanos que asistieron a la mencionada Presentación, incluirá a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), con un Instituto de Educación Secundaria (IES). Este compromiso se hizo en nuestro PUEBLO, para que dentro de cuatro años, si formamos parte del Gobierno de Aragón, volvamos a este Salón de Plenos del Ayuntamiento, y rindamos cuentas a las vecinas y los vecinos de La Muela, sobre nuestro compromiso aquí realizado.
Porque no es de recibo, que el Gobierno de Aragón (PP-PAR) proponga un Convenio DISCRIMINATORIO, para construir una Sección (Que no Instituto), ya que tal y como dice literalmente el texto, “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en el IES ‘Rodanas’ de Épila”. Y para esta DISCRIMINACIÓN, el Ayuntamiento va a sufragar unas obras (directamente o subvencionadas las mismas en parte), cuando no es la administración competente (es el Gobierno de Aragón) para realizarlas, y con la «penosa» situación en la que se encuentra, EMBARGADO, sin el compromiso del Gobierno de Aragón (PP-PAR) a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas, tal y como dijo en su día, el Director General de Ordenación Académica, Marco Rando (PP), para luego desdecirse…
Además, y así dice también literalmente el texto, «el mismo criterio será utilizado con el alumnado residente en la localidad de La Muela que necesite ser escolarizado en ciclos formativos de Formación Profesional Básica o en enseñanzas postobligatorias (Bachillerato)«, que tendrán que seguir yendo a Épila. A este respecto, no queda garantizado cómo se va a quedar el transporte (Autobús) para este alumnado, si ya no existe la necesidad de realizar el traslado de parte (Otra parte sí) de los/as alumnos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a Épila.
Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:
En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.
Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.
Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…
Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.
Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.
Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).
Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.
Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.
Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!
Las entidades locales (ayuntamientos) tienen varias fuentes de financiación. Una de ellas es la Participación en los Tributos del Estado (dinero que entrega todos los meses el Ministerio de Hacienda). A causa de los impagos que tiene el Ayuntamiento de La Muela con el Gobierno del Estado (en noviembre eran 403.137,22 €, ente el IVA de la Sociedad Urbanística, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Confederación Hidrográfica del Ebro, y tres reales decretos de pagos a proveedores), el Ministerio de Hacienda retiene por compensación de deudas, parte de estos ingresos (en este mes de enero 53.799,78 €).
Sin embargo, el Gobierno Municipal del PP, gracias a las abstenciones activas de CDL, PSOE y los Concejales no adscritos, ha aprobado un Presupuesto para 2015, que en el estado de ingresos cuenta con 852.000 € de la Participación en los Tributos del Estado (cuando la cifra para este año va a ser de 795.410,4 €), pero en el estado de gastos, no recoge las compensaciones por deudas que realiza el Ministerio de Hacienda.
Como ya dijimos en el CHARREMOS que buzoneamos a las vecinas y los vecinos del pueblo la semana pasada, sin esta «estrategia» (existen casos similares, como el pago de la deuda con la Seguridad Social, o la sentencia de CAI, ahora Grupo CAJA 3), no sale sobre el papel (que la realidad es bien distinta) la previsión de dinero para la construcción de la Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela, o la «operación asfalto«.