Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Mensuales’

#LAMUELA SIGUE DANDO AYUDAS A LOS COLECTIVOS VULNERABLES DE NUESTRO #PUEBLO, PARA HACER FRENTE A LA GRAVÍSIMA CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL PROVOCADA POR EL COVID-19 #CORONAVIRUS

Desde el #Ayuntamiento de #LaMuela informamos, que, durante estos últimos días se han seguido realizando transferencias de las ayudas directas a los colectivos vulnerables de nuestra localidad, ante la gravísima crisis económica mundial que está provocando la pandemia del COVID-19 (Coronavirus), las cuales ya han sido por importe de 87.100 € y han beneficiado ya a 247 vecinas y vecinos de nuestro #PUEBLO. Estas Ayudas Directas están destinadas a los/as Afectados/as por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), por Despedidos/as del Puesto de Trabajo desde la fecha de la Declaración del Estado de Alarma, y, los/as Trabajadores/as Autónomos/as que hayan reducido sus ingresos mensuales en, al menos un 50% de los mismos, desde la Declaración del Estado de Alarma, siendo en los dos primeros casos por 300 € y en el tercero por 500 €.

#EstápasandoenLaMuela

#LaMuelacontraelCoronavirus

Read Full Post »

SEGUIMOS OTORGANDO AYUDAS DIRECTAS A LOS COLECTIVOS VULNERABLES DE #LAMUELA, PARA HACER FRENTE A LA GRAVÍSIMA CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL PROVOCADA POR EL COVID-19 #CORONAVIRUS

Desde el #Ayuntamiento de #LaMuela informamos, que, durante esta semana se han seguido realizando transferencias de las ayudas directas a los colectivos vulnerables de nuestra localidad, ante la gravísima crisis económica mundial que está provocando la pandemia del COVID-19 (Coronavirus), las cuales ya han sido por importe de 71.900 € y han beneficiado ya a 199 vecinas y vecinos de nuestro #PUEBLO. Estas Ayudas Directas pueden ser solicitadas por Afectados/as por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), por Despedidos/as del Puesto de Trabajo desde la fecha de la Declaración del Estado de Alarma, y, los/as Trabajadores/as Autónomos/as que hayan reducido sus ingresos mensuales en, al menos un 50% de los mismos, desde la Declaración del Estado de Alarma, siendo en los dos primeros casos por 300 € y en el tercero por 500 €. En este sentido, recordamos que, la fecha límite de presentación de solicitudes en el Registro General de nuestro Ayuntamiento -preferentemente en el correo info@lamuela.org- será el 30 de junio de 2020, estando toda la información, tanto las Bases como el Modelo de Solicitud en la siguiente dirección: https://lamuela.sedelectronica.es.

También, en estos días se está ultimando el acondicionamiento de la Antigua Casa del Médico en el Centro de Trabajo de los Servicios Sociales de la Comarca de Valdejalón en La Muela, unos trabajos que están siendo realizados por la Brigada Municipal de nuestro Ayuntamiento.

#LaMuelacontraelCoronavirus
#EstápasandoenLaMuela

* Cartel Realizado por D Diseños Publicidad Creativa

Read Full Post »

SIGUEN OTORGÁNDOSE LAS AYUDAS DIRECTAS A LOS COLECTIVOS VULNERABLES DE #LAMUELA, PARA HACER FRENTE A LA GRAVÍSIMA CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL PROVOCADA POR EL COVID-19 DEL COVID-19 #CORONAVIRUS

Desde el #Ayuntamiento de #LaMuela informamos, que, durante estas semanas se siguen realizado transferencias de las ayudas directas a los colectivos vulnerables de nuestra localidad, ante la gravísima crisis económica mundial que está provocando la pandemia del COVID-19 (Coronavirus), las cuales ya han sido por importe de 50.500 € y han beneficiado ya a 135 vecinas y vecinos de nuestro #PUEBLO.

También, recordamos que estas Ayudas Directas pueden ser solicitadas por Afectados/as por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), por Despedidos/as del Puesto de Trabajo desde la fecha de la Declaración del Estado de Alarma, y, los/as Trabajadores/as Autónomos/as que hayan reducido sus ingresos mensuales en, al menos un 50% de los mismos, desde la Declaración del Estado de Alarma. En los dos primeros casos la Ayuda es de 300 € y en el último de 500 €.

La fecha límite de presentación de solicitudes en el Registro General de nuestro Ayuntamiento -preferentemente en el correo info@lamuela.org- será el 30 de junio de 2020. Toda la información, tanto las Bases como el Modelo de Solicitud la encontrarás en: https://lamuela.sedelectronica.es.

#LaMuelacontraelCoronavirus
#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

#LAMUELA AMPLÍA HASTA 887.987,43 € LA CUANTÍA QUE SE VA A EMPLEAR A DAR AYUDAS DIRECTAS PARA PALIAR LAS CONSECUENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROVOCADAS POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 (CORONAVIRUS)

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, que, durante esta semana se ha ampliado en 287.987,43 €, la cantidad inicial de 600.000 € que se va a emplear en la concesión de Ayudas Directas a las vecinas y a los vecinos de #LaMuela, afectados/as por la gravísima crisis social y económica que está provocando la pandemia del COVID-19 (Coronavirus). Estas cifras que en un total suman 887.987,43 €, se están financiando a cargo del 20% del Remanente de Tesorería Positivo del Ejercicio 2019, que es la cuantía máxima que nos dejan utilizar desde el Gobierno del Estado.

Así pues, una vez que finalice la primera convocatoria ya en curso y cuyas ayudas ya se están concediendo y pagando semanalmente, se lanzará una segunda línea de ayudas a las muelanas y a los muelanos que están sufriendo las consecuencias sociales de esta terrible pandemia que parece no tener fin, hasta completar los 887.987,43 € que se han comprometido para este objetivo.

También, recordamos que estas Ayudas Directas pueden ser solicitadas por Afectados/as por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), por Despedidos/as del Puesto de Trabajo desde la fecha de la Declaración del Estado de Alarma, y, los/as Trabajadores/as Autónomos/as que hayan reducido sus ingresos mensuales en, al menos un 50% de los mismos, desde la Declaración del Estado de Alarma. En los dos primeros casos la Ayuda es de 300 € y en el último de 500 €.

La fecha límite de presentación de solicitudes en el Registro General de nuestro Ayuntamiento -preferentemente en el correo info@lamuela.org- será el 30 de junio de 2020. Toda la información, tanto las Bases como el Modelo de Solicitud la encontrarás en: https://lamuela.sedelectronica.es.

#LaMuelacontraelCoronavirus
#EstápasandoenLaMuela

* Fotografía de Somos La Muela

Read Full Post »

CONTINÚAN OTORGÁNDOSE LAS AYUDAS DIRECTAS A LOS COLECTIVOS VULNERABLES DE #LAMUELA, PARA HACER FRENTE A LA GRAVÍSIMA CRISIS DEL COVID-19 #CORONAVIRUS

Desde el #Ayuntamiento de #LaMuela informamos, que, durante estas semanas se siguen realizado transferencias de las ayudas directas a los colectivos vulnerables de nuestra localidad, ante la gravísima crisis económica mundial que está provocando la pandemia del COVID-19 (Coronavirus), las cuales ya han sido por importe de 20.700 € y han beneficiado ya a 55 vecinas y vecinos de nuestro #PUEBLO.

También, recordamos que, las Bases de Concesión de Ayudas Directas, financiadas a cargo del Remanente de Tesorería del Ejercicio 2019, por importe de 600.000 €, pueden ser solicitadas por Afectados/as por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), por Despedidos/as del Puesto de Trabajo desde la fecha de la Declaración del Estado de Alarma, y, los/as Trabajadores/as Autónomos/as que hayan reducido sus ingresos mensuales en, al menos un 50% de los mismos, desde la Declaración del Estado de Alarma. En los dos primeros casos la Ayuda es de 300 € y en el último de 500 €.

La fecha límite de presentación de solicitudes en el Registro General de nuestro Ayuntamiento -preferentemente en el correo info@lamuela.org- será el 30 de junio de 2020. Toda la información, tanto las Bases como el Modelo de Solicitud la encontrarás en: https://lamuela.sedelectronica.es.

#LaMuelacontraelCoronavirus
#EstápasandoenLaMuela

* Fotografía de Somos La Muela

Read Full Post »

CONCEDIDAS LAS PRIMERAS AYUDAS DIRECTAS A LOS COLECTIVOS VULNERABLES DE #LAMUELA, PARA HACER FRENTE A LA GRAVÍSIMA CRISIS DEL COVID-19 #CORONAVIRUS

Desde el #Ayuntamiento de #LaMuela informamos, que, durante esta semana ya se han realizado las primeras transferencias de las ayudas directas a los colectivos vulnerables de nuestra localidad, ante la gravísima crisis económica mundial que está provocando la pandemia del COVID-19 (Coronavirus), las cuales han sido por importe de 6.100 € y han beneficiado ya a 17 vecinas y vecinos de nuestro #PUEBLO.

También, recordamos que, las Bases de Concesión de Ayudas Directas, financiadas a cargo del Remanente de Tesorería del Ejercicio 2019, por importe de 600.000 €, pueden ser solicitadas por Afectados/as por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), por Despedidos/as del Puesto de Trabajo desde la fecha de la Declaración del Estado de Alarma, y, los/as Trabajadores/as Autónomos/as que hayan reducido sus ingresos mensuales en, al menos un 50% de los mismos, desde la Declaración del Estado de Alarma. En los dos primeros casos la Ayuda es de 300 € y en el último de 500 €.

La fecha límite de presentación de solicitudes en el Registro General de nuestro Ayuntamiento -preferentemente en el correo info@lamuela.org- será el 30 de junio de 2020. Toda la información, tanto las Bases como el Modelo de Solicitud la encontrarás en: https://lamuela.sedelectronica.es.

#LaMuelacontraelCoronavirus
#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (29.03.20) #LAMUELACONTRAELCORONAVIRUS

Read Full Post »

EL AYUNTAMIENTO DE #LAMUELA CONVOCA AYUDAS DIRECTAS A LAS VECINAS Y A LOS VECINOS DE NUESTRO #PUEBLO, PARA PALIAR LA CRISIS ECONÓMICA DEL COVID-19 (CORONAVIRUS), POR IMPORTE DE 600.000 €

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, vista la urgente necesidad de dar ayudas directas a los colectivos más vulnerables de nuestra localidad, ante la gravísima crisis económica mundial que ha provocado la pandemia del COVID-19 (Coronavirus), en la página web de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de La Muela se han publicado las Bases de Concesión de Ayudas Directas a las vecinas y a los vecinos de La Muela con carácter excepcional, financiadas a cargo del Remanente de Tesorería del Ejercicio 2019, por importe de 600.000 €. Las mencionadas ayudas podrán ser solicitadas por Afectados/as por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), por Despedidos/as del Puesto de Trabajo desde la fecha de la Declaración del Estado de Alarma, y, los/as Trabajadores/as Autónomos/as que hayan reducido sus ingresos mensuales en, al menos un 50% de los mismos, desde la fecha de Declaración del Estado de Alarma. En los dos primeros casos la Ayuda será de 300 € y en el último de 500 €. La fecha límite de presentación de solicitudes en el Registro General de nuestro Ayuntamiento -preferentemente en el correo info@lamuela.org- será el 30 de junio de 2020. Toda la información, tanto las Bases como el Modelo de Solicitud la encontrarás en: https://lamuela.sedelectronica.es

#LaMuelacontraelCoronavirus
#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

DESCÁRGATE EN PDF, EL NUEVO CHARREMOS DE LA MUELA (ABRIL 2015)

Charremos de La Muela (Abril 2015. 1)

Charremos de La Muela (Abril 2015. 2)

PARA DESCARGAR NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO, MÁS CONOCIDO COMO CHARREMOS DE LA MUELA (ABRIL DE 2015),  EN FORMATO PDF, TIENES QUE PINCHAR AQUÍ

Read Full Post »

«LA MUELA. ADRIÁN TELLO REPITE COMO CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA». EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (07.04.15)

El Periódico de Aragón. 07.04.15

PRESENTACIÓN (DISCURSO) DE ADRIÁN TELLO GIMENO, COMO CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA DE LA MUELA

Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:

En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.

Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.

Tras muy buenas intenciones y palabras en la Campaña Electoral, la defensa del interés general del PUEBLO se desvaneció en el primer Pleno, cuando la primera medida que se adoptó, con los votos favorables de PP y PSOE, fue establecer cuatro dedicaciones exclusivas y dos dedicaciones parciales para miembros del Equipo de Gobierno, con un coste anual de 142.945,04 € (más la Seguridad Social a cargo de la empresa), al mismo tiempo que se reconocía una deuda municipal que superaba los 25.000.000 €. Desde nuestro Grupo Municipal propusimos que se repartieran delegaciones a los/as Concejales/as, para trabajar todos los grupos juntos, pero esta iniciativa fue rechazada.

La falta de planificación y criterio alguno, por parte del Equipo de Gobierno (PP), enseguida se vio puesta de manifiesto con un Decreto de Alcaldía, para contratar a 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva (en concurso y liquidación), con un coste de más de 400.000 € anuales, vulnerando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública, tal y como manifestó Secretaría e Intervención, la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, y El Justicia de Aragón, ante una QUEJA presentada por nuestro Grupo Municipal.

Para este fin, en el Presupuesto de 2012 se crearon entre otras, una plaza de encargado de museos y dos plazas de azafatas (los museos siguen cerrados y sin luz desde finales de la legislatura pasada), una plaza de ingeniero (desconocemos los proyectos que se han realizado), y una plaza de operario aviario plantas y otra plaza de operario aviario animales (para un AVIAPARK donde se habían desalojado todas las especies «exóticas»…).

Hablando del AVIAPARK, parece ser que teníamos pocos asuntos que solucionar, que el Equipo de Gobierno (PP) propuso hacer una «Granja Escuela«, y tras invertir más de 140.000 € anuales, se abandonó este «Proyecto», tal y como vaticinamos que pasaría desde un principio. Para esta «ocurrencia«, fue más prioritario que hubiera suministro eléctrico en este espacio, antes que en el Almacén Municipal, que a día de hoy, sigue sin luz.

La mala gestión, también se ha puesto en evidencia con la empresa de recogida de residuos urbanos (basuras), sin contrato desde febrero de 2013 (como los suministros eléctricos y de gas, que tampoco tenemos contrato), facturando mucho más que los 195.650 € por los que fue contratada en su día (las previsiones presupuestarias en 2013, 2014 y 2015, han sido de 260.000, 270.000 y 250.000 € respectivamente), gracias a la modificación de este contrato, que El Justicia de Aragón, ante otra QUEJA presentada por nuestro Grupo Municipal, pidió que se revisara. También, el «buen gobierno» del PP en La Muela se ha dejado notar en los casi 130.000 € perdidos en subvenciones.

Por no hablar del «capricho» de reabrir la piscina cubierta, que ya anunciamos desde el primer día, que iba a suponer un «agujero» de más de 200.000 € anuales, y al año, hubo que cerrarla porque nos quedamos cortos, el déficit fue de más de 224.000 € (sin incluir los gastos de personal). Pero las consecuencias no se quedaron ahí…

Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…

Este incumplimiento se tradujo en una reclamación, que en octubre de 2014, se convirtió en sentencia condenatoria de 2.720.633,71 € para el Ayuntamiento. La medida que adoptó la Alcaldesa (PP) y su Equipo de Gobierno, fue no hacer nada, y aprobar unos Presupuestos para 2015, a pesar de esta sentencia, a pesar de todas las advertencias realizadas por nuestro Grupo Municipal en las Enmiendas, Alegaciones y en los debates plenarios.

Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.

O por ser más claros, realizar unos presupuestos «irreales» e «irresponsables«, es la única manera para que sobre el papel (la realidad es muy diferente), que exista una partida presupuestaria de 515.000 € para construir una Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela (que debería ser costeada por el Gobierno de Aragón, que es la administración que tiene la competencia, que no va a tener ni Bachillerato ni Formación Profesional, y en el que “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en Épila”).

Pero la verdad termina saliendo, y con fecha de 9 de marzo, el Juzgado de La Almunia embargó por 2.720.633,71 € al Ayuntamiento, por la sentencia condenatoria de la póliza de crédito de CAI (ahora CAJA 3) que no se pagó en su día, y no se devolvió después, afectando a las rentas de los aprovechamientos eólicos (Molinos), las devoluciones a favor del Consistorio de la Agencia Tributaria (Hacienda), o los derechos de crédito frente al Gobierno de Aragón.

Ante este embargo, el Equipo de Gobierno (PP), de primeras nos negó su existencia, después, que no afectaba al Ayuntamiento (¿A quién va a afectar entonces?), luego, que los Presupuestos para 2015 no se iban a modificar, y en el Pleno que tuvo lugar hace diez días escasos, que éramos unos «mentirosos» y que no sabíamos más que «mentir».

Solamente, cuando la noticia ha saltado a la prensa escrita, la Alcaldesa se ha visto obligada a reconocer en los periódicos que estamos embargados, y que hay una nueva sentencia condenatoria de 4.125.984,75 €, pero ni se van a modificar los Presupuestos para 2015, ni se va a realizar el Plan Económico Financiero, a pesar de los Informes realizados por Intervención, y de la Moción que presentamos, aprobada por UNANIMIDAD en el Pleno en octubre de 2012, e incumplida de forma flagrante por este Equipo de Gobierno (PP).

Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.

Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).

Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.

Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.

Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!

Read Full Post »

COMPROMISO DE CHUNTA ARAGONESISTA (CHA) PARA INCLUIR A LA MUELA CON UN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (IES), EN EL PRÓXIMO PLAN DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS (2016-2019)

Foto (2)

Gregorio Briz Sánchez, Diputado de CHA en las Cortes de Aragón (Portavoz titular en la Comisión de Educación, Universidad, Cultura y Deporte), y Candidato Nº 2 de CHA por la circunscripción de Zaragoza, a las próximas Elecciones a Cortes de Aragón, se comprometió en la Presentación (Ver discurso y ver fotos) de Adrián Tello Gimeno, como Candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela, celebrada el miércoles día 1 de abril de 2015 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), en los diferentes plurianuales, con un Instituto de Educación Secundaria (IES), sufragado por el Gobierno de Aragón (Administración pública que tiene la competencia), para todos/as los/as chicos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con Bachillerato y Formación Profesional.

Si los votos de CHA suman para formar una mayoría de izquierdas en el Parlamento Aragonés, nuestra formación política, tal y como se comprometió Gregorio Briz Sánchez ante las muelanas y los muelanos que asistieron a la mencionada Presentación, incluirá a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), con un Instituto de Educación Secundaria (IES). Este compromiso se hizo en nuestro PUEBLO, para que dentro de cuatro años, si formamos parte del Gobierno de Aragón, volvamos a este Salón de Plenos del Ayuntamiento, y rindamos cuentas a las vecinas y los vecinos de La Muela, sobre nuestro compromiso aquí realizado.

Porque no es de recibo, que el Gobierno de Aragón (PP-PAR) proponga un Convenio DISCRIMINATORIO, para construir una Sección (Que no Instituto), ya que tal y como dice literalmente el texto, “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en el IES ‘Rodanas’ de Épila”. Y para esta DISCRIMINACIÓN, el Ayuntamiento va a sufragar unas obras (directamente o subvencionadas las mismas en parte), cuando no es la administración competente (es el Gobierno de Aragón) para realizarlas, y con la «penosa» situación en la que se encuentra, EMBARGADO, sin el compromiso del Gobierno de Aragón (PP-PAR) a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas, tal y como dijo en su día, el Director General de Ordenación Académica, Marco Rando (PP), para luego desdecirse…

Además, y así dice también literalmente el texto, «el mismo criterio será utilizado con el alumnado residente en la localidad de La Muela que necesite ser escolarizado en ciclos formativos de Formación Profesional Básica o en enseñanzas postobligatorias (Bachillerato)«, que tendrán que seguir yendo a Épila. A este respecto, no queda garantizado cómo se va a quedar el transporte (Autobús) para este alumnado, si ya no existe la necesidad de realizar el traslado de parte (Otra parte sí) de los/as alumnos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a Épila.

Read Full Post »

PRESENTACIÓN (DISCURSO) DE ADRIÁN TELLO GIMENO, COMO CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA DE LA MUELA

Foto (6)

Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:

En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.

Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.

Tras muy buenas intenciones y palabras en la Campaña Electoral, la defensa del interés general del PUEBLO se desvaneció en el primer Pleno, cuando la primera medida que se adoptó, con los votos favorables de PP y PSOE, fue establecer cuatro dedicaciones exclusivas y dos dedicaciones parciales para miembros del Equipo de Gobierno, con un coste anual de 142.945,04 € (más la Seguridad Social a cargo de la empresa), al mismo tiempo que se reconocía una deuda municipal que superaba los 25.000.000 €. Desde nuestro Grupo Municipal propusimos que se repartieran delegaciones a los/as Concejales/as, para trabajar todos los grupos juntos, pero esta iniciativa fue rechazada.

La falta de planificación y criterio alguno, por parte del Equipo de Gobierno (PP), enseguida se vio puesta de manifiesto con un Decreto de Alcaldía, para contratar a 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva (en concurso y liquidación), con un coste de más de 400.000 € anuales, vulnerando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública, tal y como manifestó Secretaría e Intervención, la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, y El Justicia de Aragón, ante una QUEJA presentada por nuestro Grupo Municipal.

Para este fin, en el Presupuesto de 2012 se crearon entre otras, una plaza de encargado de museos y dos plazas de azafatas (los museos siguen cerrados y sin luz desde finales de la legislatura pasada), una plaza de ingeniero (desconocemos los proyectos que se han realizado), y una plaza de operario aviario plantas y otra plaza de operario aviario animales (para un AVIAPARK donde se habían desalojado todas las especies «exóticas»…).

Hablando del AVIAPARK, parece ser que teníamos pocos asuntos que solucionar, que el Equipo de Gobierno (PP) propuso hacer una «Granja Escuela«, y tras invertir más de 140.000 € anuales, se abandonó este «Proyecto», tal y como vaticinamos que pasaría desde un principio. Para esta «ocurrencia«, fue más prioritario que hubiera suministro eléctrico en este espacio, antes que en el Almacén Municipal, que a día de hoy, sigue sin luz.

La mala gestión, también se ha puesto en evidencia con la empresa de recogida de residuos urbanos (basuras), sin contrato desde febrero de 2013 (como los suministros eléctricos y de gas, que tampoco tenemos contrato), facturando mucho más que los 195.650 € por los que fue contratada en su día (las previsiones presupuestarias en 2013, 2014 y 2015, han sido de 260.000, 270.000 y 250.000 € respectivamente), gracias a la modificación de este contrato, que El Justicia de Aragón, ante otra QUEJA presentada por nuestro Grupo Municipal, pidió que se revisara. También, el «buen gobierno» del PP en La Muela se ha dejado notar en los casi 130.000 € perdidos en subvenciones.

Por no hablar del «capricho» de reabrir la piscina cubierta, que ya anunciamos desde el primer día, que iba a suponer un «agujero» de más de 200.000 € anuales, y al año, hubo que cerrarla porque nos quedamos cortos, el déficit fue de más de 224.000 € (sin incluir los gastos de personal). Pero las consecuencias no se quedaron ahí…

Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…

Este incumplimiento se tradujo en una reclamación, que en octubre de 2014, se convirtió en sentencia condenatoria de 2.720.633,71 € para el Ayuntamiento. La medida que adoptó la Alcaldesa (PP) y su Equipo de Gobierno, fue no hacer nada, y aprobar unos Presupuestos para 2015, a pesar de esta sentencia, a pesar de todas las advertencias realizadas por nuestro Grupo Municipal en las Enmiendas, Alegaciones y en los debates plenarios.

Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.

O por ser más claros, realizar unos presupuestos «irreales» e «irresponsables«, es la única manera para que sobre el papel (la realidad es muy diferente), que exista una partida presupuestaria de 515.000 € para construir una Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela (que debería ser costeada por el Gobierno de Aragón, que es la administración que tiene la competencia, que no va a tener ni Bachillerato ni Formación Profesional, y en el que “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en Épila”).

Pero la verdad termina saliendo, y con fecha de 9 de marzo, el Juzgado de La Almunia embargó por 2.720.633,71 € al Ayuntamiento, por la sentencia condenatoria de la póliza de crédito de CAI (ahora CAJA 3) que no se pagó en su día, y no se devolvió después, afectando a las rentas de los aprovechamientos eólicos (Molinos), las devoluciones a favor del Consistorio de la Agencia Tributaria (Hacienda), o los derechos de crédito frente al Gobierno de Aragón.

Ante este embargo, el Equipo de Gobierno (PP), de primeras nos negó su existencia, después, que no afectaba al Ayuntamiento (¿A quién va a afectar entonces?), luego, que los Presupuestos para 2015 no se iban a modificar, y en el Pleno que tuvo lugar hace diez días escasos, que éramos unos «mentirosos» y que no sabíamos más que «mentir».

Solamente, cuando la noticia ha saltado a la prensa escrita, la Alcaldesa se ha visto obligada a reconocer en los periódicos que estamos embargados, y que hay una nueva sentencia condenatoria de 4.125.984,75 €, pero ni se van a modificar los Presupuestos para 2015, ni se va a realizar el Plan Económico Financiero, a pesar de los Informes realizados por Intervención, y de la Moción que presentamos, aprobada por UNANIMIDAD en el Pleno en octubre de 2012, e incumplida de forma flagrante por este Equipo de Gobierno (PP).

Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.

Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).

Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.

Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.

Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!

Read Full Post »

DESCÁRGATE EN PDF, EL NUEVO CHARREMOS DE LA MUELA (MARZO 2015)

Charremos de La Muela (1)

Charremos de La Muela (2)

Charremos de La Muela (3)

Charremos de La Muela (4)

DESCÁRGATE EN PDF, EL NUEVO CHARREMOS DE LA MUELA (MARZO 2015)

Read Full Post »

«EL PP RECHAZÓ UNA PROPUESTA DE CHA QUE PLANTEABA BAJAR EL IBI», Y «AURED RECONOCIÓ QUE ESA ILEGALIDAD SE DEBERÍA HABER RESUELTO ANTES, PERO ASEGURÓ QUE EL EXPEDIENTE SE INICIÓ Y SE PERDIÓ». HOY, EN HERALDO DE ARAGÓN

Noticia Heraldo de Aragón. 01.11.14

Haz clic en la «captura» de la noticia publicada hoy en Heraldo de Aragón, para que puedas leer «El PP rechazó una propuesta de CHA que planteaba bajar el IBI para compensar la subida estatal…«, y «Aured reconoció ayer que esa ilegalidad se debería haber resuelto antes, pero aseguró que el expediente se inició y se perdió» (En referencia a la asesoría jurídica urbanística). Para más información también puedes leer el artículo de nuestro BLOG «El Pleno rechaza las propuestas del Grupo Municipal de CHA para llevar a Fiscalía, la situación en la que se ha encontrado hasta la fecha, la asesoría jurídica urbanística del consistorio, que ha facturado desde 2007 sin contrato, y para que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) no suba un 11% en 2015«.

Read Full Post »

«EL PLENO RECHAZA LAS PROPUESTAS DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA PARA LLEVAR A FISCALÍA, LA SITUACIÓN EN LA QUE SE HA ENCONTRADO HASTA LA FECHA, LA ASESORÍA JURÍDICA URBANÍSTICA DEL CONSISTORIO, QUE HA FACTURADO DESDE 2007 SIN CONTRATO, Y PARA QUE EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES (IBI) NO SUBA UN 11% EN 2015». PARTE PRIMERA DE LA CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA DE FECHA DE 30 DE OCTUBRE DE 2014

Noticia publicada en El Periódico de Aragón con fecha de 14 de octubre de 2014.

Noticia publicada en El Periódico de Aragón con fecha de 14 de octubre de 2014.

Esta tarde noche, en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela que acaba de terminar hace unos minutos, se han rechazado las Propuestas de Resolución presentadas por el Grupo Municipal de CHA, para pedir por un lado, que el Ayuntamiento, en un ejercicio de transparencia, llevara a Fiscalía la situación en la que se ha encontrado hasta la fecha, la asesoría jurídica urbanística externa del consistorio, que ha facturado desde 2007 sin que se haya firmado contrato alguno. Y por otro lado, para que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) no suba un 11% para el ejercicio 2015, ante la actualización de los valores catastrales, realizada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (PP), para una serie de municipios del estado español entre los que se encuentra nuestra localidad.

Gracias a la abstención del resto de los tres ediles no adscritos (EX FIA), que han protestado de una forma «curiosa«, en el punto de «Propuestas Grupos Municipales«, no participando ni votando, porque no se les había incluido por parte de la Alcaldesa en anteriores sesiones plenarias, distintas propuestas que habían presentado, han conseguido que el voto contrario del Gobierno Municipal del PP haya sido suficiente para rechazarlas. (CDL y PSOE sí que han votado a favor nuestras iniciativas).

Respecto a la primera propuesta, que el Ayuntamiento llevara a Fiscalía la situación en la que se encuentra la asesoría jurídica urbanística externa, al principio se nos dijo que el contrato existía pero que se había perdido, y después, que no había contrato o que era verbal, y que había que regularizar la situación. El resultado de esta actuación es que a día de hoy, desde marzo de 2007 hasta agosto de 2013, se han facturado 94.380 euros sin contrato. A esta cuantía hay que añadir todos los gastos, que presumiblemente asumirá el consistorio, desde septiembre de 2013 hasta ahora.

El Equipo de Gobierno está acostumbrado a funcionar de esta forma tan poco democrática. Paga los servicios sin que haya contratos de por medio, incumpliendo las normas básicas para la contratación de servicios públicos. Y es que para el pago de los suministros de luz y gas de este Ayuntamiento, estamos ante la misma situación.

Y en cuanto a la segunda propuesta, se pretendía modificar el artículo 14 de la Ordenanza Fiscal Nº 5 (Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles), con el objetivo de reducir en un 11% –si jurídicamente es posible– el Tipo de Gravamen aplicables a los bienes inmuebles de naturaleza urbana, rústica y de características especiales, para amortiguar la subida del 11%, derivada de la ‘Orden HAP/1750/2014, de 29 de septiembre, por lo que se establece la relación de municipios a los que resultarán de aplicación los coeficientes de actualización de los valores catastrales que establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015‘, entre los que se encuentra el PUEBLO de La Muela.

Read Full Post »

Diario Aragonés 13.10.14

Nota de Prensa. 13 de octubre de 2014. CHA fue el único grupo político con representación en el pleno del Ayuntamiento de La Muela, celebrado el pasado 9 de octubre, que votó en contra de la facturación de la ASESORÍA JURÍDICA URBANÍSTICA EXTERNA del Ayuntamiento de La Muela, que está facturando al Consistorio desde marzo de 2007 sin contrato.

Con el voto favorable del Gobierno Municipal del PP, la abstención del Grupo Independiente, CDL y PSOE, y con el único VOTO EN CONTRA de los dos Concejales del Grupo Municipal de CHA, se aprobó un RECURSO DE REPOSICIÓN de esta Asesoría Jurídica Urbanística, para pagar dos facturas, correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2013, a pesar de que Intervención puso REPARO en el Informe 27.2014, «al considerar que se había omitido el procedimiento legalmente establecido para realizar la contratación de los servicios referidos«, ya que tal y como se indicaba en el referido Informe, según el Informe de Secretaría 76/2013, no existe contrato en vigor sobre servicios de asistencia jurídico urbanística vigente en este Ayuntamiento.

De hecho en el cuerpo del RECURSO DE REPOSICIÓN, presentado por esta ASESORÍA JURÍDICA URBANÍSTICA EXTERNA, se afirma que «(…) Desde al menos marzo de 2007, el Sr. XXXXX XXXXX y por ende XXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX XX XXXXXXXX XXX, han venido desempeñando las funciones de Letrado Técnico Urbanista del Ayuntamiento de la Muela sin que medie contrato escrito. Sin embargo el establecimiento de ciertas condiciones como son: las funciones a desempeñar o la determinación de un precio cierto establecido con carácter periódico (mensual) en régimen de iguala hacen afirmar la existencia de un acuerdo verbal entre el Consistorio y XXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XXXXXXXX XXX (…)«; y posteriormente, «(…) A cambio de un precio cierto valorado en 1.210,00 € mensuales (…)«».

CHA La Muela recuerda que el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, en su Artículo 28 dice: «Artículo 28. Carácter formal de la contratación del sector público. 1. Los entes, organismos y entidades del sector público no podrán contratar verbalmente…«.

El resultado de esta actuación, es que esta ASESORÍA JURÍDICA URBANÍSTICA EXTERNA, HA COBRADO MÁS DE 90.000 € A TRAVÉS DE UN «ACUERDO VERBAL» CON EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, DESDE MARZO DE 2007 HASTA SEPTIEMBRE DE 2013, SIN HABER GANADO CONCURSO ALGUNO PARA ASESORAR EN MATERIA DE URBANISMO AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA. (Y sin que hasta la fecha se haya puesto remedio para solucionar este asunto). Por estos motivo CHA reclama al Gobierno Municipal del PP que acabe de manera definitiva con esta situación irregular.

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 14.10.14

Nota de Prensa. 13 de octubre de 2014. CHA fue el único grupo político con representación en el pleno del Ayuntamiento de La Muela, celebrado el pasado 9 de octubre, que votó en contra de la facturación de la ASESORÍA JURÍDICA URBANÍSTICA EXTERNA del Ayuntamiento de La Muela, que está facturando al Consistorio desde marzo de 2007 sin contrato.

Con el voto favorable del Gobierno Municipal del PP, la abstención del Grupo Independiente, CDL y PSOE, y con el único VOTO EN CONTRA de los dos Concejales del Grupo Municipal de CHA, se aprobó un RECURSO DE REPOSICIÓN de esta Asesoría Jurídica Urbanística, para pagar dos facturas, correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2013, a pesar de que Intervención puso REPARO en el Informe 27.2014, «al considerar que se había omitido el procedimiento legalmente establecido para realizar la contratación de los servicios referidos«, ya que tal y como se indicaba en el referido Informe, según el Informe de Secretaría 76/2013, no existe contrato en vigor sobre servicios de asistencia jurídico urbanística vigente en este Ayuntamiento.

De hecho en el cuerpo del RECURSO DE REPOSICIÓN, presentado por esta ASESORÍA JURÍDICA URBANÍSTICA EXTERNA, se afirma que «(…) Desde al menos marzo de 2007, el Sr. XXXXX XXXXX y por ende XXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX XX XXXXXXXX XXX, han venido desempeñando las funciones de Letrado Técnico Urbanista del Ayuntamiento de la Muela sin que medie contrato escrito. Sin embargo el establecimiento de ciertas condiciones como son: las funciones a desempeñar o la determinación de un precio cierto establecido con carácter periódico (mensual) en régimen de iguala hacen afirmar la existencia de un acuerdo verbal entre el Consistorio y XXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XXXXXXXX XXX (…)«; y posteriormente, «(…) A cambio de un precio cierto valorado en 1.210,00 € mensuales (…)«».

CHA La Muela recuerda que el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, en su Artículo 28 dice: «Artículo 28. Carácter formal de la contratación del sector público. 1. Los entes, organismos y entidades del sector público no podrán contratar verbalmente…«.

El resultado de esta actuación, es que esta ASESORÍA JURÍDICA URBANÍSTICA EXTERNA, HA COBRADO MÁS DE 90.000 € A TRAVÉS DE UN «ACUERDO VERBAL» CON EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, DESDE MARZO DE 2007 HASTA SEPTIEMBRE DE 2013, SIN HABER GANADO CONCURSO ALGUNO PARA ASESORAR EN MATERIA DE URBANISMO AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA. (Y sin que hasta la fecha se haya puesto remedio para solucionar este asunto). Por estos motivo CHA reclama al Gobierno Municipal del PP que acabe de manera definitiva con esta situación irregular.

Read Full Post »

La Muela vista desde Google Maps

La Muela vista desde Google Maps

Nota de Prensa. 13 de octubre de 2014. CHA fue el único grupo político con representación en el pleno del Ayuntamiento de La Muela, celebrado el pasado 9 de octubre, que votó en contra de la facturación de la ASESORÍA JURÍDICA URBANÍSTICA EXTERNA del Ayuntamiento de La Muela, que está facturando al Consistorio desde marzo de 2007 sin contrato.

Con el voto favorable del Gobierno Municipal del PP, la abstención del Grupo Independiente, CDL y PSOE, y con el único VOTO EN CONTRA de los dos Concejales del Grupo Municipal de CHA, se aprobó un RECURSO DE REPOSICIÓN de esta Asesoría Jurídica Urbanística, para pagar dos facturas, correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2013, a pesar de que Intervención puso REPARO en el Informe 27.2014, «al considerar que se había omitido el procedimiento legalmente establecido para realizar la contratación de los servicios referidos«, ya que tal y como se indicaba en el referido Informe, según el Informe de Secretaría 76/2013, no existe contrato en vigor sobre servicios de asistencia jurídico urbanística vigente en este Ayuntamiento.

De hecho en el cuerpo del RECURSO DE REPOSICIÓN, presentado por esta ASESORÍA JURÍDICA URBANÍSTICA EXTERNA, se afirma que «(…) Desde al menos marzo de 2007, el Sr. XXXXX XXXXX y por ende XXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX XX XXXXXXXX XXX, han venido desempeñando las funciones de Letrado Técnico Urbanista del Ayuntamiento de la Muela sin que medie contrato escrito. Sin embargo el establecimiento de ciertas condiciones como son: las funciones a desempeñar o la determinación de un precio cierto establecido con carácter periódico (mensual) en régimen de iguala hacen afirmar la existencia de un acuerdo verbal entre el Consistorio y XXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XXXXXXXX XXX (…)«; y posteriormente, «(…) A cambio de un precio cierto valorado en 1.210,00 € mensuales (…)«».

CHA La Muela recuerda que el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, en su Artículo 28 dice: «Artículo 28. Carácter formal de la contratación del sector público. 1. Los entes, organismos y entidades del sector público no podrán contratar verbalmente…«.

El resultado de esta actuación, es que esta ASESORÍA JURÍDICA URBANÍSTICA EXTERNA, HA COBRADO MÁS DE 90.000 € A TRAVÉS DE UN «ACUERDO VERBAL» CON EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, DESDE MARZO DE 2007 HASTA SEPTIEMBRE DE 2013, SIN HABER GANADO CONCURSO ALGUNO PARA ASESORAR EN MATERIA DE URBANISMO AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA. (Y sin que hasta la fecha se haya puesto remedio para solucionar este asunto). Por estos motivo CHA reclama al Gobierno Municipal del PP que acabe de manera definitiva con esta situación irregular.

Read Full Post »

LA APLICACIÓN DE LA «LEY DEL EMBUDO» POR PARTE DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL PP EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

Noticia publicada en Heraldo de Aragón (02.08.13)

Noticia publicada en Heraldo de Aragón (02.08.13)

El Gobierno Municipal del PP en el Ayuntamiento de La Muela, para la realización del contrato de los aprovechamientos cinegéticos de los Montes de Utilidad Pública (MUPs) «La Plana» y «Almazarro«, es decir la «caza«, con un precio de contrato de 4.478,59 €/año, y adjudicado por un importe de 5.700 €/año, todos los informes a realizar eran pocos… Aparte del Informe de Secretaría y del Informe de Intervención, se realizó una Consulta a una empresa que trabaja para Ayuntamientos, se solicitó un Informe a la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón, se pidió dos Informes a la Asesoría Jurídica «externa» del Ayuntamiento, otros dos Informes a la Asesoría Jurídica Urbanista «externa» del Ayuntamiento… Un «celo legalista» ejercido por el Equipo de Gobierno ante la mayoría absoluta legal del PLENO se negó una y otra vez, a «municipalizar» el Coto de Caza, mientras servicios públicos básicos y esenciales, como es el AGUA, se volvían a privatizar

Pero este mismo Gobierno Municipal del PP en el Ayuntamiento de La Muela, todos los informes a realizar eran demasiados para la modificación del contrato del servicio de recogida de residuos urbanos, es decir, la «Basura» –por una cuantía que supera en más de treinta veces el contrato de arrendamiento de los aprovechamientos cinegéticos-, realizando un «cambio» de condiciones contractuales consistente en que la concesionaria, en lugar de tener que facturar los 195.650 € anuales del precio de adjudicación, la cantidad recibida por la adjudicataria sería de 223.262,52 €, más aparte el transporte al «Vertedero de Calatayud» (Cuantía superior a los 2.000 € mensuales), y más el incremento de contenedores –cuando dichos costes no los tenía que asumir el Ayuntamiento, en base al Pliego de Condiciones, y tal como manifestó Intervención en el Informe 107.2010-. También, el vehículo con el que la empresa presta el servicio, y que a la finalización del contrato, pasaría al Ayuntamiento, ahora se lo quedará la empresa. Decir que esta modificación fue realizada uniltaralmente por la Alcaldesa, María Soledad Aured de Torres (PP), cuando la compentencia es del PLENO, sin los informes preceptivos de Secretaría e Intervención, es decir, sin ningún informe, y en definitiva, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos, tal y como manifestó EL JUSTICIA DE ARAGÓN, ante la QUEJA presentada por los Concejales del Grupo Municipal de CHA.

Mientras en LA MUELA los intereses particulares estén por encima del INTERÉS GENERAL, «negro futuro» tendrá nuestro PUEBLO.

Read Full Post »

Ayuntamiento de La MuelaHoy, los Concejales de los Grupos Políticos de la Oposición hemos recibido comunicación, por la que se nos dice que se pospone el Pleno Ordinario del mes de marzo, por la inexistencia de asuntos a tratar… Como ya hemos comentado en otras ocasiones, esta situación no es nueva, de hecho, recientemente, en nuestro BLOG, ya de denunciamos este hecho…

Mañana, día 14 de febrero de 2014, llevaremos tres meses sin SESIONES PLENARIAS ORDINARIAS en el Ayuntamiento de La Muela. Es decir, Plenos sin PARTE DE SEGUIMIENTO Y CONTROL, lo que significa que los Grupos Políticos de la Oposición, llevamos todo este tiempo sin que se puedan votar nuestras Propuestas de Resolución y Mociones y sin poder realizar Preguntas ni Ruegos, ya que todos los Plenos que han tenido lugar en este periodo han sido extraordinarios, donde no existe la “Parte de Seguimiento y Control“, en este caso al Gobierno Municipal del PP.

Así pues, una vez más, y van…, se ha incumplido de forma flagrante el ACUERDO DE PLENO, tomado con fecha de 7 de julio de 2011, por UNANIMIDAD “sobre la determinación de la periodicidad de las sesiones a celebrar…“.

SEGUNDO.-   PROPUESTA DE LA ALCALDÍA SOBRE DETERMINACIÓN DE LA PERIODICIDAD DE LAS SESIONES A CELEBRAR POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO.

Por la Alcaldía-Presidencia se da lectura de la siguiente Propuesta:

Siendo necesario proceder a establecer, mediante Acuerdo Plenario, la periodicidad de las sesiones ordinarias que deba celebrar el  Ayuntamiento Pleno, en cumplimiento de lo previsto en los Arts. 38 y 78 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y Considerando que dicha periodicidad deberá respetar el límite máximo de dos meses previsto en los artículos 46.2 a) de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y 115 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón; por esta Alcaldía-Presidencia se propone al Ayuntamiento Pleno la adopción del siguiente ACUERDO:

ÚNICO.- Establecer la periodicidad BIMESTRAL de las sesiones ordinarias del Pleno de este Ayuntamiento, a celebrar los meses de Febrero, Abril, Junio, Agosto, Octubre y Diciembre, fijar el día de la semana el Jueves – si fuese festivo se celebrará el siguiente día hábil- y la hora la fijará la Alcaldía en cada convocatoria, por la tarde.

Seguidamente se da lectura a la Propuesta de Resolución formulada por el Grupo Municipal de CHA por la que plantea que los Plenos se celebren por la tarde con la posibilidad de que el público pueda realizar ruegos y preguntas en dichas sesiones plenarias, así como publicitar las convocatorias de los plenos y las actas de los acuerdos plenarios.

Aclarada la cuestión de la posibilidad de que el público pueda realizar preguntas al finalizar el Pleno la corporación por unanimidad adopta el siguiente acuerdo.

UNICO.- Establecer la periodicidad MENSUAL de las sesiones ordinarias del Ayuntamiento, fijar el día de la semana el jueves en horario de tarde a determinar por la Presidencia.

Read Full Post »

Older Posts »