Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Mudejar’

Vía Nieves Ibeas Vuelta

¡Vaya fiestas tremendas en Ricla! Ayer, recién llegada de una rueda de prensa en las Cortes, me cayó un buen capuzón de agua encima… que en realidad le tenía que haber caído a Imanol Arteaga, nuestro concejal de CHA. El día fue, afortunadamente para mí, lo suficientemente caluroso como para que casi sentara bien un remojón, pero lo mejor de todo fue el ambiente que había.

Y eso que el arranque de las fiestas no pudo tener lugar en el emplazamiento habitual, porque por fin se está restaurando la torre mudéjar de la iglesia y hay andamiajes que podrían poner en riesgo la seguridad de la gente.

Estábamos muchos más, pero por respeto a la intimidad de los peques que nos acompañaban he recortado la foto…

Le agradezco mucho a Paco Romeo, el alcalde (CHA) y excelente compañero, y a todo su equipo, que me invitaran a pasar el primer día de fiestas, junto con José Antonio Acero (vicepresidente de la DPZ). No pude estar mucho tiempo, pero las pocas horas que pasé allí visité la muestra de trajes del siglo XVI organizada por la asociación Puyalón en colaboración con la asociación cultural Son de Laredo, y pude comprobar que las obras del centro de salud y del centro cultural de Ricla están ya muy avanzadas.

Le va a venir de maravilla a la localidad contar con esos espacios, y son una prueba más de que cuando un Ayuntamiento se moja (y nunca mejor dicho!) por su pueblo, se nota, y ayer yo noté clarísimamente cuánto ha cambiado Ricla desde que CHA se ganó la confianza de sus vecinos, por dentro, y por fuera.

En el caso de Imanol, la situación es especial, y me alegré verte tan animado. Su nombre se ha hecho conocido en la comarca de Valdejalón (y fuera de ella) por su actitud honesta como gestor de urbanismo. La verdad es que en los últimos meses lo ha pasado francamente mal por culpa de un constructor que le intentó sobornar para que le permitiera edificar en los terrenos en los que se planeaba levantar una macrourbanización. Y él lo denunció. Eso sí que es un ejemplo de saber estar en la actividad política, no como la alcaldesa de La Muela y sus “colaboradores”.

Las cosas fueron duras al principios. Primero fue Galo Romeo quien asumió la máxima responsabilidad y, un tiempo después, fue un equipo entusiasta con Paco a la cabeza, que está consiguiendo un clima de convivencia que no existía antes y un pueblo mucho más cuidado.

Enhorabuena a todos ellos, y en estas fechas, sobre todo, mucho ánimo a quien más quedabraderos de cabeza suelen darle las fiestas, como la concejala de Cultura, Silvia Lahoz, el de Festejos, Santiago Traín o al propio Javier Traín.

¡Y felices fiestas a todos los riclanos y riclanas!

Read Full Post »

Bizén Fuster y José Antonio LabordetaPublicado en Aragón Digital:

Un incremento del 8,33% es el que han conseguido desde Chunta Aragonesista en las negociaciones con el PSOE respecto a las partidas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2008 en inversiones en infraestructuras. En concreto, son 100 millones de euros más, al pasar de 1.200 a casi 1.300 millones de euros.

A Chunta Aragonesista, ante el proyecto de Presupuestos del pasado 21 de septiembre, se le planteaban dos posibilidades de acción. Como han expresado el propio presidente de CHA, Bizén Fuster, y el diputado en las Cortes, José Antonio Labordeta, “o nos lamentábamos o negociábamos para mejorar lo propuesto”. “Aunque pudiera perjudicarnos de cara a las próximas elecciones, hemos decidido negociar para conseguir mejorar para el beneficio de los aragoneses”, ha expresado Fuster.

Desde CHA se han planteado tres aspectos principales en estas negociaciones: “Por una parte, incrementar las puntos con partidas menores; la inclusión de nuevos proyectos y el acortamiento de plazos en los estudios de otras obras”. En diez objetivos se han centrado en las reuniones. Además del incremento presupuestario, se han conseguido compromisos en temas como las partidas de políticas sociales, el Plan de Actuaciones Específico para Teruel hasta 2010, el impulso a la reapertura del Canfranc, el desarrollo de la post-Expo, liberar los peajes de la AP-68 y la AP-2, apoyar el transporte intermodal de Zaragoza, los planes de restitución por embalses, los Fondos de Compensación Interterritorial, y la deuda tributaria aragonesa.

Más concretamente, el Ministerio de Fomento aumentará su partida para el ferrocarril Huesca-Canfranc en 10 millones de euros, de los que seis millones serán para el tramo entre Jaca y Canfranc. La redacción de proyectos para la Travesía Central del Pirineo recibe 100.000 euros más, mientras que las redacciones de proyectos de desdoblamiento de la N-232 y la N-II un millón de euros cada una. Además se identificará el corredos de Alta Velocidad Cantábrico-Mediterráneo.

En cuanto a las inversiones de Medio Ambiente, los planes de restitución por embalses se verán respaldados por 6 millones de euros más (antes sólo 0,99); el Plan de Estaciones Depuradoras del Pirineo con otros 2 millones, al igual que los convenios con ayuntamientos para el Ciclo Integral del Agua.

Como proyectos nuevos, aparece la mejora y conservación de tramos carreteros (como los accesos a Zaragoza o la calificación del eje Teruel-Fraga como vía rápida, por ejemplo); estudiar la posibilidad de un tercer carril en la A-2 entre Zaragoza y La Almunia; estudio de mejora para el ferrocarril convencional entre Zaragoza y Lérida; o el estudio de la conexión entre Castejón de Sos y la N-260, por ejemplo. También se pretende el impulso de obras hidrológicas no conflictivas o la vía vede de la antigua línea entre Teruel, Alcañiz y La Puebla de Híjar.

El Gobierno central también se compromete, a través de nuevas partidas destinadas, a acortar plazos en diferentes estudios informativos. Esto supone entre uno y dos años de acortamiento de estos procesos, como la A-24 (Daroca-Calatayud), la A-68 y la A-2, la variante de Borja a Maleján; las variantes de Calanda, Mata de Olmos y Gargallo, así como la de Alcoriza y Tarazona; la futura autovía Alcañiz-Mediterráneo; la carretera Teruel-Libros; la duplicación de variantes en El Burgo y Fuentes de Ebro; la N-211; la A-21; la N-211, y la línea ferroviaria Caminreal-Calatayud.

El martes, en Madrid, se firmará este acuerdo, que posibilita la postura en contra de CHA a la enmienda total planteada por 6 formaciones parlamentarias. Según Fuster ha manifestado, “nos abstendremos o se votará en contra en la toma en consideración”, aunque el voto final, en diciembre, “dependerá de si se incluye o no la totalidad de aspectos retratados en el acuerdo”.

Más información: TEXTO COMPLETO DEL ACUERDO POR EL QUE ARAGÓN RECIBIRÁ MAYOR INVERSIÓN DEL ESTADO

Read Full Post »