Como decía La Bullonera, «venimos simplemente a trabajar«, y ante la enorme carga de trabajo pendiente que hay en nuestro Consistorio, el Equipo de Gobierno (CHA, PSOE y GANAR LM) no guardamos vacaciones. Y para demostrar que aquí no se para, desde el Área de Economía, Hacienda y Contratación, cuya responsabilidad recae en la Alcaldía (CHA), se han gestionado las siguientes actuaciones:
Transcurridos más de seis años, desde que se destapara la mayor trama de corrupción de Aragón en La Muela, más conocida como la «Operación Molinos», hoy se ha recibido el segundo cheque bancario por importe de 36.300 €, de José Carlos Fernández Delegado, Domingo Fernández Delegado y José Fernando Martínez, por las costas judiciales de la totalidad de la responsabilidad civil derivada de la venta de los terrenos del Sector SR1 (hace dos semanas ya se ingresó el primer cheque, por importe de 332.495,38 €). En el Ayuntamiento se va a seguir trabajando para que vuelvan «a casa», es decir, a las arcas municipales, todos los dineros que nunca jamás debieron salir…
Por acuerdo plenario de Diputación de Zaragoza (DPZ), dentro del «Segundo Plan Provincial de Concertación Económica Municipal, para el Ejercicio 2015», se ha concedido al Ayuntamiento de La Muela, una aportación de 9.500 €. Y también, desde Diputación de Zaragoza (DPZ), a través del «Plan de Asistencia a los Municipios y Entidades Locales Menores de la Provincia de Zaragoza, en materia de inversiones de administración electrónica, para el ejercicio 2015», el Ayuntamiento de La Muela ha recibido una subvención de 3.000 €.
Hoy ha sido un día histórico para el PUEBLO de LA MUELA. A primera hora de la mañana, se ha ingresado en las cuentas del Ayuntamiento, el cheque bancario, de José Carlos Fernández Delgado, Domingo Fernández Delgado y José Fernando Martínez, por importe de 332.495,38 €, asumiendo la totalidad de la responsabilidad civil derivada de la venta de los terrenos del Sector SR1. Transcurridos más de seis años, desde que se destapara la mayor trama de corrupción de Aragón en La Muela, son los primeros ingresos que han vuelto a nuestra casa, al Consistorio, gracias al acuerdo plenario adoptado y aprobado este lunes, que contó con los votos favorables del Gobierno Municipal (CHA, PSOE y GANAR LM), la abstención del PAR, y los votos en contra del PP y el Concejal no adscrito. Que cada cual saque sus propias conclusiones…
QUÉ TORNEN A CASA Y A NUESTRO CONZELLO TOZ OS DINERS!!!
NOTA INFORMATIVA A LAS VECINAS Y LOS VECINOS DEL PUEBLO:
Durante las últimas semanas, varias defensas de las personas que están implicadas en la denominada «Operación Molinos», han planteado la posibilidad de llegar a conseguir un acuerdo de conformidad con el Ministerio Fiscal, y con nuestra acusación particular, es decir, el Ayuntamiento de La Muela.
Los abogados de la acusación particular del Ayuntamiento de La Muela, han informado de manera favorable estos acuerdos, en base a los siguientes argumentos:
– El reconocimiento de los hechos propios y su participación (los delitos).
– Un importante apoyo en el resto de las acusaciones mantenidas por las partes contra las otras personas que han participado en estos hechos (pruebas preconstituidas de cara al Juicio Oral, que comienza mañana martes día 15 de diciembre de 2015).
– Responden en su totalidad, de sus responsabilidades civiles de conformidad con las reclamaciones efectuadas por el Ayuntamiento de La Muela, haciéndose efectivas antes del comienzo del Juicio Oral (pagan sus responsabilidades frente al Ayuntamiento de La Muela, antes del martes día 15 de diciembre de 2015, a las 10.00 horas, momento en el que comenzará el Juicio Oral).
– El Ayuntamiento de La Muela pedirá las mismas imputaciones y las mismas penas, que las solicitadas por el Ministerio Fiscal (Fiscalía).
En los mencionados acuerdos, a fecha de hoy, están los siguientes acusados:
– José Carlos Fernández Delgado, Domingo Fernández Delgado y José Fernando Martínez, que asumirán la totalidad de la responsabilidad civil derivada de la venta de los terrenos del Sector SR1, por importe de 332.495,38 €, conforme a las facturas por los gastos ocasionados al Ayuntamiento de La Muela. También asumirán, la minuta devengada como costas por la Acusación Particular. Estas cifras se pagarán a nuestro Consistorio, antes del día 15 de diciembre de 2015, a las 10.00 horas.
– Juan Carlos Rodrigo Vela, que asumirá la totalidad de la responsabilidad civil, que fue pedida por nuestra Acusación Particular, cifrada en 29.241,20 €, respecto a los delitos de malversación de caudales, también antes del inicio de apertura del Juicio Oral. En cuanto al delito de fraude de subvenciones, pone a disposición del Ayuntamiento todo su patrimonio (ya trabado por el Juzgado), para sufragar la responsabilidad civil (la cuantía se determinará en sentencia).
– Juan Antonio Embarba Laborda, Jorge Embarba Pinilla, Víctor Embarba Pinilla y Juan Antonio Embarba Pinilla, responden de sus responsabilidades civiles con la Abogacía del Estado (Hacienda), con todo su patrimonio embargado en el procedimiento, y se comprometen, que si sobrara, el mismo pasará a cubrir responsabilidades civiles del resto de familiares (el principal acuerdo en este caso es con la Abogacía del Estado, es decir, con Hacienda).
Nota de Prensa 11/03/15.-CHA La Muela denuncia el método de contratación de servicios del ayuntamiento que se realizan a través de procedimientos negociados sin publicidad. De este modo solo interviene la Junta de Gobierno Local, donde únicamente está representado el Equipo de Gobierno del PP.
En esta ocasión se ha concedido de forma directa un contrato para asistencia jurídica y defensa letrada por un importe de 60.000 euros y con un año de duración. “Justo por la cantidad máxima permitida para contratar sin publicidad y a la misma empresa a la que ya se le adjudicó este trabajo hace dos años” explica Adrián Tello.
Desde CHA se recuerda que en 2013 se le adjudicó un contrato para los mismos servicios con una duración de dos años prorrogables. Se denunció la situación porque, en el primer año, “ya se facturó muy por encima de lo permitido para procedimientos negociados sin publicidad, es decir, más de 60.000 euros”. El propio Justicia de Aragón advirtió al Ayuntamiento de La Muela de que esta forma de contratar no se puede aplicar. La resolución literal de El Justicia de Aragón dice: «Que en los futuros contratos de asistencia jurídica y defensa letrada que licite proceda a concretar ab initio el precio-valor de cada una de las actividades objeto del contrato, de acuerdo con la normativa de contratación de aplicación en el momento vigente. Ello con el fin de evitar situaciones como la aquí estudiada además de facilitar la concreción del procedimiento de adjudicación y selección así como del régimen de publicidad del contrato que hayan de aplicarse».
Para Adrián Tello “la estrategia en esta ocasión es adjudicar directamente por este importe pero solo para un año”, con lo que parece que ahora se quiere proceder de la misma manera, pero fraccionando los contratos para entrar dentro de los límites que establece el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
Por otro lado, desde CHA se considera “un exceso pretender destinar todo este dinero a gastos de asistencia jurídica”.
Nota de Prensa, 25/02/15.-CHA La Muela considera un engaño el presupuesto municipal aprobado para 2015 porque no se tiene en cuenta el remanente negativo de tesorería y porque se debería plantear un Plan Económico Financiero en el plazo de un mes que modificará el presupuesto a la baja. El portavoz de CHA en el Ayuntamiento, Adrián Tello, considera que el equipo de gobierno, y los concejales que con su abstención han permitido que salga aprobado, plantea unos presupuestos irreales “o no tiene ninguna intención de llevar a cabo el Plan Económico Financiero”.
Las cuentas aprobadas son irreales e irresponsables “porque se cuenta con ingresos que van a ser retenidos por compensación de deudas, como hace el Ministerio de Hacienda con la Participación en los Tributos del Estado (dinero que el Gobierno del estado reparte a los ayuntamientos). En 2013, de los 732.000 € presupuestados, finalmente solamente llegaron a las arcas municipales 175.998,70 €, y según el “avance” para 2014, de los 860.000 € presupuestados, solamente vinieron 224.207,44 €. Para este 2015, en el mes de enero, los 66.284,20 € que tenía que recibir el consistorio, se han recibido únicamente 10.371,50 €. Sin embargo, para 2015 se ha vuelto a presupuestar 852.000 € de ingresos” explica Adrián Tello.
Además, desde CHA se recuerda que tampoco se está teniendo en cuenta el “estado de la deuda” que existe, ”una Operación de Tesorería con CAI (Caja3), de la que quedan pendientes de pago 1.043.878,88 €, según se dice a la vez que sabemos que existe una sentencia desde octubre de 2014, en la que se condena al Ayuntamiento de La Muela, a pagar 2.092.833,71 €”.
Nota de prensa 30/12/14.-CHA La Muela se ha opuesto a la urgencia con la que se ha aprobado, en el pleno extraordinario de hoy, dos puntos del día que destinan dinero a cuestiones que cuentan con informes de Secretaría e Intervención negativos.
Adrián Tello, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento, explica que “no entendemos que haya tanta urgencia en aprobar dos expedientes que suman más de 700.000 euros y que tanto Secretaría e Intervención están cuestionando”. Por un lado está, entre otros, el pago de 73.901.22 euros para hacer frente a cinco facturas del ex arquitecto municipal, imputado en la Operación Molinos, en concepto de Asesoramiento Técnico. Se trata de unas facturas presentadas sin que exista un contrato vigente legalmente establecido y teniendo en cuenta que existe un Reparo de Intervención.
La otra cuestión a la que se ha opuesto CHA en el pleno ha sido la “Aprobación del Proyecto y Pliegos de las Cláusulas Administrativas y de Prescripciones Técnicas Sección IES La Muela”. Adrián Tello explica que “desde Secretaría se advierte de que este procedimiento puede ser nulo de pleno derecho, de conformidad con los artículos 62.1 b) y e), de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común”.
Desde CHA se recuerda las razones esgrimidas por Secretaría, “el Proyecto debería aprobarse previamente a la tramitación del expediente de contratación de la obra; en el expediente no figura documento alguno que justifique las necesidades del contrato; no existe consignación presupuestaria para ejecutar esta obra; no existe el Informe preceptivo de Intervención para fiscalizar los Pliegos; no se determina con claridad el tipo de contrato; el último párrafo de la cláusula primera no le parece ajustado a derecho; no existe la codificación del objeto del contrato; y es exigible la clasificación del contratista y no se hace”.
Nota de Prensa. 2/12/14.- En el pasado pleno, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de La Muela, el Grupo Municipal de CHA quiso conocer los motivos que han llevado al Equipo de Gobierno del PP a renunciar y devolver una subvención de 5.990 €, concedida por la Diputación de Zaragoza (DPZ), en el marco del Plan de Mejora de Centros Escolares Rurales, Guarderías y Ludotecas en Zaragoza para el ejercicio de 2014, cuya obra iba a consistir en el “Acondicionamiento (Rehabilitación) acústico Salas de Profesores, Comedor de Primaria y Comedor Infantil del CEIP Gil Tarín de La Muela“.
Adrián Tello, Portavoz de CHA, lamenta la respuesta dada por el Gobierno Municipal del PP, quien ha indicado que para recibir la subvención, el Ayuntamiento de La Muela tenía que invertir 7.010 €, ya que la subvención no era al 100% y el presupuesto protegible era de 13.000 €, y que en estos momentos el Consistorio no disponía de esa cuantía económica.
Tello ha destacado que “se trata de unas explicaciones cuanto menos sorprendentes, ya que por poner uno de muchos ejemplos, en estos momentos se están sufragando facturas de luz superiores a los 2.000 € en el Auditorio Municipal, cuando solamente se utiliza una semana al año -para las fiestas-, cuando disponemos del Pabellón Viejo, que además gusta más a las vecinas y los vecinos del Pueblo”.
Como ya indicó CHA estas facturas han alcanzado hasta los 2.687,63 € entre el 28 de febrero y el 31 de marzo, no teniendo ningún uso este edificio municipal en el citado periodo. CHA recuerda que el PP tiene dinero cuando quiere y para lo que quiere, como seguir teniendo en plantilla un puesto de trabajo de encargado de museos cerrados o proceder a la compra de unas cámaras de vigilancia en el AVIAPARK.
El PP no devolverá el dinero cobrado de más en los bonos de las piscinas de La Muela, tal y como ha solicitado CHA
En el pasado pleno, que tuvo lugar el 31 de julio, el PP votó en contra de esta propuesta que salió adelante gracias también a la abstención del concejal del PSOE.
Nota de prensa 1/08/14.- El Ayuntamiento de La Muela, gobernado por el Partido Popular (PP), no devolverá el dinero cobrado de más en los bonos de entrada a las piscinas municipales, tal y como solicitó el Grupo Municipal de CHA en el pasado pleno que tuvo lugar el pasado 31 de julio. Dicha propuesta fue rechazada por el Partido Popular (PP) y salió adelante gracias a la abstención del concejal del PSOE.
En primer lugar porque ha sido realizada por un órgano manifiestamente incompetente, tal y como establece el Artículo 62.1.B de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, puesto que corresponde al pleno la fijación de dichos precios públicos establecidos en la correspondiente Ordenanza Fiscal, y en segundo lugar, porque dichos precios no están recogidos en la Ordenanza Fiscal Nº 12, Reguladora de la Tasa por Prestación de Servicios y Realización de Actividades Municipales de Carácter Deportivo, Educativo y Cultural, en su modificación realizada mediante acuerdo plenario en sesión extraordinaria de fecha de 14 de agosto de 2012, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), de fecha de 25 de octubre de 2012, modificación que afecta al Artículo 5 de dicha Ordenanza, derogando el anterior, y en la que no se establece precio alguna para el uso de la Piscina de Verano.
El PP no devolverá el dinero cobrado de más en los bonos de las piscinas de La Muela, tal y como ha solicitado CHA
En el pasado pleno, que tuvo lugar el 31 de julio, el PP votó en contra de esta propuesta que salió adelante gracias también a la abstención del concejal del PSOE.
Nota de prensa 1/08/14.- El Ayuntamiento de La Muela, gobernado por el Partido Popular (PP), no devolverá el dinero cobrado de más en los bonos de entrada a las piscinas municipales, tal y como solicitó el Grupo Municipal de CHA en el pasado pleno que tuvo lugar el pasado 31 de julio. Dicha propuesta fue rechazada por el Partido Popular (PP) y salió adelante gracias a la abstención del concejal del PSOE.
En primer lugar porque ha sido realizada por un órgano manifiestamente incompetente, tal y como establece el Artículo 62.1.B de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, puesto que corresponde al pleno la fijación de dichos precios públicos establecidos en la correspondiente Ordenanza Fiscal, y en segundo lugar, porque dichos precios no están recogidos en la Ordenanza Fiscal Nº 12, Reguladora de la Tasa por Prestación de Servicios y Realización de Actividades Municipales de Carácter Deportivo, Educativo y Cultural, en su modificación realizada mediante acuerdo plenario en sesión extraordinaria de fecha de 14 de agosto de 2012, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), de fecha de 25 de octubre de 2012, modificación que afecta al Artículo 5 de dicha Ordenanza, derogando el anterior, y en la que no se establece precio alguna para el uso de la Piscina de Verano.
El PP no devolverá el dinero cobrado de más en los bonos de las piscinas de La Muela, tal y como ha solicitado CHA
En el pasado pleno, que tuvo lugar el 31 de julio, el PP votó en contra de esta propuesta que salió adelante gracias también a la abstención del concejal del PSOE.
Nota de prensa 1/08/14.- El Ayuntamiento de La Muela, gobernado por el Partido Popular (PP), no devolverá el dinero cobrado de más en los bonos de entrada a las piscinas municipales, tal y como solicitó el Grupo Municipal de CHA en el pasado pleno que tuvo lugar el pasado 31 de julio. Dicha propuesta fue rechazada por el Partido Popular (PP) y salió adelante gracias a la abstención del concejal del PSOE.
En primer lugar porque ha sido realizada por un órgano manifiestamente incompetente, tal y como establece el Artículo 62.1.B de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, puesto que corresponde al pleno la fijación de dichos precios públicos establecidos en la correspondiente Ordenanza Fiscal, y en segundo lugar, porque dichos precios no están recogidos en la Ordenanza Fiscal Nº 12, Reguladora de la Tasa por Prestación de Servicios y Realización de Actividades Municipales de Carácter Deportivo, Educativo y Cultural, en su modificación realizada mediante acuerdo plenario en sesión extraordinaria de fecha de 14 de agosto de 2012, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), de fecha de 25 de octubre de 2012, modificación que afecta al Artículo 5 de dicha Ordenanza, derogando el anterior, y en la que no se establece precio alguna para el uso de la Piscina de Verano.