Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Ordenamiento’

¿A QUÉ PLENO ASISTIÓ UPYD LA MUELA HACE DOS JUEVES?

Con fecha de 7 de marzo, UPYD La Muela realizó una publicación en su página web, titulada «Pleno ordinario de 27 de febrero de 2014. La Muela (Zaragoza)«, en la que la formación magenta hizo la siguiente afirmación:

UPYD La Muela

Como consideramos inteligentes a las vecinas y los vecinos del PUEBLO, aquí podéis leer la Intervención del Grupo Municipal de CHA en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela, de fecha de 27 de febrero de 2014, en el «Punto 4. Aprobación definitiva Presupuestos Generales 2014«, para que cada cual, saque sus propias conclusiones al respecto…

Este Grupo Municipal, y los Concejales que lo forman, antes de posicionarse hoy, sobre las Alegaciones que han sido presentadas a la Aprobación Inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento de La Muela para el Ejercicio 2014, damos por reproducidos íntegramente los mismos argumentos esgrimidos para oponernos a dicha aprobación, en la sesión plenaria extraordinaria de fecha de 20 de enero de 2014, puesto que seguimos considerando que se han vulnerado de una forma flagrante el Artículo 62.1 a) y e), de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de la Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, impidiendo a los/as Concejales/as de esta Corporación, participar, como representantes de los/as ciudadanos/as, de los asuntos públicos con las debidas garantías, vulnerándose también de forma flagrante, a nuestro entender el ARTÍCULO 23 DE LA CONSTITUCIÓN, que establece el derecho de los/as ciudadanos/as a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas o por sufragio universal.

Y realizada esta aseveración, estos Concejales vamos a abstenernos, respecto a las Alegaciones presentadas por la Junta de Compensación del Sector 3.1 y 3.2.1 del PGOU de La Muela (Ciudad Zaragoza Golf), y vamos a votar A FAVOR de las Alegaciones presentadas por D. Antonio Gómez Prior (UPYD La Muela), puesto que una vez más, y ya van unas cuantas, asume nuestro discurso político, ya que si en el Pleno Extraordinario de fecha de 20 de enero de 2014, el Grupo Municipal de CHA, dijimos que «…En sexto lugar, porque la Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto Municipal que dispone este Grupo Municipal, es la firmada por la Alcaldesa con fecha de 29 de octubre de 2013, entregada en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, junto al primer BORRADOR del Presupuesto General, incluyendo unos datos sustancialmente diferentes a los que se van a aprobar en la sesión plenaria extraordinaria de hoy, puesto que en esta Memoria Explicativa, hay una previsión de Ingresos de 5.806.961,88 €, y una previsión de Gastos de 5.073.695,39 €, con un Superávit de 733.266,49 €, y el texto que se va a votar esta noche, habla de una previsión de Ingresos y Gastos de 5.854.052,00 €, con un Superávit de 0 €…»; «sorprendentemente» o no, son los mismos argumentos esgrimidos en estas Alegaciones, y no vamos a votar en contra de nuestros propios argumentos…

ANTECEDENTES:

Más parecidos razonables en La Muela (15.02.14).

Parecidos razonables en La Muela (14.09.13).

Read Full Post »

MÁS PARECIDOS RAZONABLES EN LA MUELA

El Periódico de Aragón. 21.01.14Otra vez, las gentes de CHA La Muela nos tenemos que alegrar de nuevo, por el hecho de que otras formaciones políticas de nuestro pueblo, sigan uniéndose de una manera tan clara a nuestros posicionamientos políticos, eso sí, «a toro pasado…» de nuestras intervenciones en las sesiones plenarias, o «a posteriori…» de nuestras publicaciones en este BLOG…. 

EL ÚLTIMO EJEMPLO:

APROBACIÓN INICIAL DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA PARA EL EJERCICIO 2014

CHA LA MUELA

Fecha de Publicación (20.01.14). Intervención del Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, en la sesión plenaria extraordinaria de 20 de enero de 2014.

Fecha de Publicación (21.01.14). «La Muela. El Presupuesto aprobado asciende a 5,8 millones». El Periódico de Aragón (21.01.14).

UPYD LA MUELA

Fecha de Publicación (23.01.14). Pleno extraordinario de 20 de enero de 2014. La Muela (Zaragoza).

ANTECEDENTES:

Parecidos Razonables en La Muela (14.09.13).

Read Full Post »

«LA MUELA. EL PRESUPUESTO APROBADO ASCIENDE A 5,8 MILLONES». EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (21.01.14)

El Periódico de Aragón. 21.01.14

INTERVENCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA DE 20 DE ENERO DE 2014

ÚNICO. APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO 2014

PRESUPUESTO MUNICIPAL APROBADO CON EL VOTO FAVORABLE DEL GRUPO POPULAR (PP), LA ABSTENCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DEL CDL Y DEL GRUPO SOCIALISTA (PSOE), Y CON EL VOTO EN CONTRA DEL GRUPO INDEPENDIENTE Y DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHUNTA ARAGONESISTA (CHA).

El Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela vamos A VOTAR EN CONTRA de la «Aprobación del Presupuesto Municipal para el Ejercicio 2014«, por los siguientes motivos:

En primer lugar, porque en el Pleno Ordinario de 22 de diciembre de 2011, a propuesta del Grupo Municipal de CHA, se aprobó por UNANIMIDAD una Propuesta de Resolución, es decir, con el apoyo de todos los Grupos Políticos con representación en este Consistorio, para «Iniciar el debate adecuado para establecer la metodología, el calendario y los diferentes instrumentos necesarios para activar los presupuestos participativos«. Este apoyo, se justificó en la siguiente exposición «El proyecto presupuestario es una norma política, ya que recoge en números las prioridades políticas de las instituciones. El diseño de los presupuestos es como el diseño de nuestro propio pueblo, es decir, dependiendo de la forma en que se reparta el dinero en los presupuestos, La Muela tomará un camino u otro. Cada vez son más los agentes que solicitan que debe impulsarse la participación ciudadana. El Ayuntamiento de La Muela debe impulsar o facilitar la participación. Por ello, y viendo la repercusión que el debate de los presupuestos tiene en el diseño de nuestro pueblo, el equipo de gobierno municipal debería poner en marcha una dinámica que garantizase la participación ciudadana en el debate de los presupuestos«.

Pues bien, resulta evidente, que transcurridos más de dos años de la aprobación de esta Propuesta de Resolución, presentada por este Grupo Municipal, hay un incumplimiento flagrante de este acuerdo plenario, adoptado, repetimos que por UNANIMIDAD.

En segundo lugar, porque en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, se presentó el primer BORRADOR al Presupuesto General, con unas previsiones de INGRESOS de 5.806.961,88 € y 5.179.735,61 € de previsiones de GASTOS, es decir, un Borrador de Proyecto de Presupuestos con un SUPERÁVIT de 627.226,27 €, abriéndose un plazo para la presentación de ENMIENDAS por parte de los Grupos Políticos hasta el 22 de noviembre de 2013, planteándose como condicionante, que este Superávit «no se podía tocar» en la elaboración de las mismas.

Este superávit que «no se podía tocar», con fecha de 18 de noviembre de 2013 «se toca«, puesto que se nos vuelve a convocar para entregarnos un nuevo BORRADOR al Presupuesto General, abriéndose un nuevo periodo de Enmiendas hasta el 2 de diciembre de 2013, ante las modificaciones producidas en el mismo, entre las que se encuentran que el Superávit ya no es de 627.226,27 €, ya que ahora es de 297.625,57 €.

Pero no nos encontramos ante la última modificación del BORRADOR del Presupuesto General, ya que con fecha de 15 de enero de 2014, en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, esta vez, sin abrirse periodo para la presentación de Enmiendas por parte de los Grupos Políticos, se vuelven a realizar más modificaciones, y entre ellas el superávit que «no se podía tocar«, se vuelve a tocar, y pasamos de 627.226,27 € de Superávit en el primer BORRADOR de fecha de 4 de noviembre de 2013, a 297.625,57 € de Superávit en el segundo BORRADOR de fecha de 18 de noviembre de 2013, a 0 € de Superávit en el BORRADOR que es dictaminado en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 15 de enero de 2014, y que es el que hoy se va a someter a votación en este Pleno Extraordinario que está teniendo lugar esta noche.

Esta situación evidencia que el Equipo de Gobierno, formado por el Grupo Popular (PP), y los Concejales de los Grupos Políticos de la Oposición, hemos podido participar en la elaboración del Presupuesto Municipal con «unas reglas del juego muy distintas…«.

En tercer lugar, porque en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, ante la entrega del primer BORRADOR del Presupuesto General, y en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 18 de noviembre de 2013, ante la entrega del segundo BORRADOR, no se encontraba ni la información más detallada del “Anexo del Estado de la Deuda«, ni la «Liquidación del Presupuesto del Ejercicio anterior y avance del corriente referida, al menos, a seis meses del ejercicio corriente«, ni el «Presupuesto consolidado, del Organismo Autónomo Instituto Municipal Servicios Asistenciales (Residencia de Personas Mayores«, ni la Adenda al «Anexo de Personal de la Entidad Local«.

La aportación de los documentos referenciados se produce con fecha de 18 de diciembre de 2013, un día antes de la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas de fecha de 19 de diciembre de 2013, y sin abrirse un nuevo periodo para la realización de ENMIENDAS, tratándose de los documentos más básicos y esenciales para la elaboración del Presupuesto Municipal, en dicha Comisión se dictamina favorablemente el BORRADOR DEL PRESUPUESTO GENERAL, con la ausencia de estos Concejales, que nos habíamos marchado tras presentar impugnación a la convocatoria de la misma, por estas mismas razones.

En cuarto lugar, porque en cuanto a la «Liquidación del Presupuesto del Ejercicio anterior y avance del corriente referida, al menos, a seis meses del ejercicio corriente«, la Liquidación de Ingresos, solamente está desglosada por Capítulos, y no por Aplicaciones Presupuestarias, por lo que estos Concejales, y este Grupo Municipal, desconocemos qué cuantías se han recaudado en 2012 y 2013, por conceptos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, el Impuesto sobre Actividades Económicas, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, el desglose de las Tasas, Precios Públicos y Otros Ingresos, así como el desglose de las Transferencias Corrientes, los Ingresos Patrimoniales, o las Transferencias de Capital.

En quinto lugar, porque el Presupuesto Consolidado del Organismo Autónomo Instituto Municipal Servicios Asistenciales (Residencia de Personas Mayores), en lugar de aprobarse en la Junta de Gobierno de la Residencia de Personas Mayores, donde estamos representados todos los Grupos Políticos, ha sido aportado directamente al expediente, con fecha de 18 de diciembre de 2013, un día antes de la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, en la que fue dictaminado favorablemente el BORRADOR DEL PRESUPUESTO GENERAL, sin que este órgano, siendo el competente para proponer el presupuesto del Organismo Autónomo Municipal (Artículos 7, 9 y 19 de los Estatutos del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales y Residencia de Personas Mayores “San Roque” de La Muela), se haya reunido para aprobar el mencionado PRESUPUESTO, habiendo tenido en diciembre de 2013 y en enero de 2014, distintas reuniones para tratar otros asuntos.

En sexto lugar, porque a pesar de la Recomendación sobre la contratación por parte del Ayuntamiento de La Muela de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, S.L. (En Concurso y Liquidación), que El Justicia de Aragón realizó al Ayuntamiento de La Muela (Expediente DI-2283/2012-5), con fecha de 21 de febrero de 2013, cuya resolución en su apartado primero dice «Que, si no se justifica adecuadamente su creación a la luz de lo dispuesto en el art. 3 del Real Decreto-ley 20/2011, proceda a revisar el acuerdo municipal de 10 de mayo de 2012 correspondiente a la aprobación -junto con el Presupuesto General del Ayuntamiento-, de la plantilla de personal del Consistorio determinada para el año 2012 respecto de los puestos en ella incluidos como de nueva creación«; a pesar del Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, con fecha de 23 de septiembre de 2011, que dice «…el acceso al empleo público debe llevarse a cabo de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y del resto del ordenamiento jurídico…«, «Por todo ello, esta Dirección General considera que no es conforme con el ordenamiento jurídico la asunción de los trabajadores de forma directa que plantea«; y a pesar de los Informes de Secretaría 85/2012 de 16 de mayo de 2012 y 94/2012 de 24 de mayo de 2012, y en especial este último Informe que dice «Con posterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 20/2011 las restricciones a mi entender y también al criterio de intervención (Informe presupuestos 2012 cuyo reparo entiendo de nulidad)…«; esta situación nuevamente se repite en el Presupuesto General del Ayuntamiento de La Muela para el Ejercicio 2014.

En sexto lugar, porque la Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto Municipal que dispone este Grupo Municipal, es la firmada por la Alcaldesa con fecha de 29 de octubre de 2013, entregada en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, junto al primer BORRADOR del Presupuesto General, incluyendo unos datos sustancialmente diferentes a los que se van a aprobar en la sesión plenaria extraordinaria de hoy, puesto que en esta Memoria Explicativa, hay una previsión de Ingresos de 5.806.961,88 €, y una previsión de Gastos de 5.073.695,39 €, con un Superávit de 733.266,49 €, y el texto que se va a votar esta noche, habla de una previsión de Ingresos y Gastos de 5.854.052,00 €, con un Superávit de 0 €.

En séptimo lugar, porque documentos como el Presupuesto Consolidado para el Ejercicio 2014, o el Anexo de Inversiones, han sido aportados de manera definitiva, tras las últimas modificaciones, hoy, el mismo día de la celebración de este Pleno Extraordinario, de manera que se dificulta nuevamente la participación de los Grupos Políticos, a participar con las debidas garantías en los asuntos públicos, en este caso los del Ayuntamiento de La Muela.

Además, manifestar que en el Anexo de Inversiones del Proyecto de Presupuesto Municipal para el Ejercicio 2014, que disponemos estos Concejales, es el aportado en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, con la entrega del primer BORRADOR del Presupuesto General, y que respecto al Anexo de Inversiones «definitivo«, que es el que se lleva a votación hoy, han desaparecido la «Renovación Tuberías Abastecimiento de Agua C/Mayor«, la «Reparación Camino de Las Banqueras«, y la «Reconstrucción Reductores Velocidad C/Mayor«, porque el Ayuntamiento de La Muela ha perdido una subvención de 30.000 € del «Plan de Obras a Financiar con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, Medida 322.2. Renovación y Desarrollo de las Poblaciones Rurales, FEADER, del Ejercicio 2014«, con financiación a partes iguales, entre la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) y el Gobierno de Aragón (BOPZ. 18.12.13).

Decir que la convocatoria a este Plan decía literalmente «Las actuaciones solicitadas no podrán superar el presupuesto de 30.000 euros, antes de IVA, durante todo el proceso de contratación, es decir, en el importe de la memoria o proyecto solicitado y en la adjudicación, siendo causa de exclusión del Plan«. Pues bien, en los distintos BORRADORES presentados, hasta la modificación realizada en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 15 de enero de 2014, cuando desaparecen estas partidas presupuestarias, la cuantía de ingresos asignada al «DPZ. FEADER 2014» era de 39.409,88 €, 9.409,88 € superior a los 30.000 € limitados a esta convocatoria (BOPZ. 20.09.13), motivo que ha supuesto la exclusión del Pueblo de La Muela del reparto de estos Fondos.

Y en definitiva, y para ir concluyendo, porque para estos Concejales, toda esta actuación, según se ha relatado en los párrafos anteriores, vulnera de forma flagrante el Artículo 62.1 a) y e), de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de la Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, impidiendo a los/as Concejales/as de esta Corporación, participar, como representantes de los/as ciudadanos/as, de los asuntos públicos con las debidas garantías, vulnerándose también de forma flagrante, a nuestro entender el ARTÍCULO 23 DE LA CONSTITUCIÓN, que establece el derecho de los/as ciudadanos/as a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas o por sufragio universal.

Aclarar además, que si bien al Grupo Municipal de CHA le parece muy bien la partida presupuestaria para la «Adecuación Edificio Municipal para futuro Instituto de Secundaria«, dotada con 187.715,69 €, y que preferimos que se invierta el dinero que haga falta en Educación y en Cultura, antes que en el agujero de la «Piscina Cubierta«…, a estos Concejales nos sorprende bastante la actitud del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, ya que se nos invita por una parte a que aportemos dinero desde el Ayuntamiento, para que se pueda financiar y construir un Instituto de Educación Secundaria en La Muela, mientras en el Presupuesto del Gobierno de Aragón, que saldrá adelante en los próximos días, gracias a los votos de los socios de la coalición PP-PAR, la partida presupuestaria para el Ejercicio 2014 es de 0 €, y mientras «Sus Jefes en Madrid», es decir el Gobierno del Estado, aprueban la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que impide a las Corporaciones Locales asumir este tipo de competencias, y ya veremos si nos dejan ejecutar esta partida…

Read Full Post »

INTERVENCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA DE 20 DE ENERO DE 2014

Pleno Extraordinario. 20.01.14INTERVENCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA DE 20 DE ENERO DE 2014

ÚNICO. APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO 2014

PRESUPUESTO MUNICIPAL APROBADO CON EL VOTO FAVORABLE DEL GRUPO POPULAR (PP), LA ABSTENCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DEL CDL Y DEL GRUPO SOCIALISTA (PSOE), Y CON EL VOTO EN CONTRA DEL GRUPO INDEPENDIENTE Y DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHUNTA ARAGONESISTA (CHA).

El Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela vamos A VOTAR EN CONTRA de la «Aprobación del Presupuesto Municipal para el Ejercicio 2014«, por los siguientes motivos:

En primer lugar, porque en el Pleno Ordinario de 22 de diciembre de 2011, a propuesta del Grupo Municipal de CHA, se aprobó por UNANIMIDAD una Propuesta de Resolución, es decir, con el apoyo de todos los Grupos Políticos con representación en este Consistorio, para «Iniciar el debate adecuado para establecer la metodología, el calendario y los diferentes instrumentos necesarios para activar los presupuestos participativos«. Este apoyo, se justificó en la siguiente exposición «El proyecto presupuestario es una norma política, ya que recoge en números las prioridades políticas de las instituciones. El diseño de los presupuestos es como el diseño de nuestro propio pueblo, es decir, dependiendo de la forma en que se reparta el dinero en los presupuestos, La Muela tomará un camino u otro. Cada vez son más los agentes que solicitan que debe impulsarse la participación ciudadana. El Ayuntamiento de La Muela debe impulsar o facilitar la participación. Por ello, y viendo la repercusión que el debate de los presupuestos tiene en el diseño de nuestro pueblo, el equipo de gobierno municipal debería poner en marcha una dinámica que garantizase la participación ciudadana en el debate de los presupuestos«.

Pues bien, resulta evidente, que transcurridos más de dos años de la aprobación de esta Propuesta de Resolución, presentada por este Grupo Municipal, hay un incumplimiento flagrante de este acuerdo plenario, adoptado, repetimos que por UNANIMIDAD.

En segundo lugar, porque en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, se presentó el primer BORRADOR al Presupuesto General, con unas previsiones de INGRESOS de 5.806.961,88 € y 5.179.735,61 € de previsiones de GASTOS, es decir, un Borrador de Proyecto de Presupuestos con un SUPERÁVIT de 627.226,27 €, abriéndose un plazo para la presentación de ENMIENDAS por parte de los Grupos Políticos hasta el 22 de noviembre de 2013, planteándose como condicionante, que este Superávit «no se podía tocar» en la elaboración de las mismas.

Este superávit que «no se podía tocar», con fecha de 18 de noviembre de 2013 «se toca«, puesto que se nos vuelve a convocar para entregarnos un nuevo BORRADOR al Presupuesto General, abriéndose un nuevo periodo de Enmiendas hasta el 2 de diciembre de 2013, ante las modificaciones producidas en el mismo, entre las que se encuentran que el Superávit ya no es de 627.226,27 €, ya que ahora es de 297.625,57 €.

Pero no nos encontramos ante la última modificación del BORRADOR del Presupuesto General, ya que con fecha de 15 de enero de 2014, en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, esta vez, sin abrirse periodo para la presentación de Enmiendas por parte de los Grupos Políticos, se vuelven a realizar más modificaciones, y entre ellas el superávit que «no se podía tocar«, se vuelve a tocar, y pasamos de 627.226,27 € de Superávit en el primer BORRADOR de fecha de 4 de noviembre de 2013, a 297.625,57 € de Superávit en el segundo BORRADOR de fecha de 18 de noviembre de 2013, a 0 € de Superávit en el BORRADOR que es dictaminado en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 15 de enero de 2014, y que es el que hoy se va a someter a votación en este Pleno Extraordinario que está teniendo lugar esta noche.

Esta situación evidencia que el Equipo de Gobierno, formado por el Grupo Popular (PP), y los Concejales de los Grupos Políticos de la Oposición, hemos podido participar en la elaboración del Presupuesto Municipal con «unas reglas del juego muy distintas…«.

En tercer lugar, porque en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, ante la entrega del primer BORRADOR del Presupuesto General, y en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 18 de noviembre de 2013, ante la entrega del segundo BORRADOR, no se encontraba ni la información más detallada del “Anexo del Estado de la Deuda«, ni la «Liquidación del Presupuesto del Ejercicio anterior y avance del corriente referida, al menos, a seis meses del ejercicio corriente«, ni el «Presupuesto consolidado, del Organismo Autónomo Instituto Municipal Servicios Asistenciales (Residencia de Personas Mayores«, ni la Adenda al «Anexo de Personal de la Entidad Local«.

La aportación de los documentos referenciados se produce con fecha de 18 de diciembre de 2013, un día antes de la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas de fecha de 19 de diciembre de 2013, y sin abrirse un nuevo periodo para la realización de ENMIENDAS, tratándose de los documentos más básicos y esenciales para la elaboración del Presupuesto Municipal, en dicha Comisión se dictamina favorablemente el BORRADOR DEL PRESUPUESTO GENERAL, con la ausencia de estos Concejales, que nos habíamos marchado tras presentar impugnación a la convocatoria de la misma, por estas mismas razones.

En cuarto lugar, porque en cuanto a la «Liquidación del Presupuesto del Ejercicio anterior y avance del corriente referida, al menos, a seis meses del ejercicio corriente«, la Liquidación de Ingresos, solamente está desglosada por Capítulos, y no por Aplicaciones Presupuestarias, por lo que estos Concejales, y este Grupo Municipal, desconocemos qué cuantías se han recaudado en 2012 y 2013, por conceptos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, el Impuesto sobre Actividades Económicas, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, el desglose de las Tasas, Precios Públicos y Otros Ingresos, así como el desglose de las Transferencias Corrientes, los Ingresos Patrimoniales, o las Transferencias de Capital.

En quinto lugar, porque el Presupuesto Consolidado del Organismo Autónomo Instituto Municipal Servicios Asistenciales (Residencia de Personas Mayores), en lugar de aprobarse en la Junta de Gobierno de la Residencia de Personas Mayores, donde estamos representados todos los Grupos Políticos, ha sido aportado directamente al expediente, con fecha de 18 de diciembre de 2013, un día antes de la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, en la que fue dictaminado favorablemente el BORRADOR DEL PRESUPUESTO GENERAL, sin que este órgano, siendo el competente para proponer el presupuesto del Organismo Autónomo Municipal (Artículos 7, 9 y 19 de los Estatutos del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales y Residencia de Personas Mayores “San Roque” de La Muela), se haya reunido para aprobar el mencionado PRESUPUESTO, habiendo tenido en diciembre de 2013 y en enero de 2014, distintas reuniones para tratar otros asuntos.

En sexto lugar, porque a pesar de la Recomendación sobre la contratación por parte del Ayuntamiento de La Muela de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, S.L. (En Concurso y Liquidación), que El Justicia de Aragón realizó al Ayuntamiento de La Muela (Expediente DI-2283/2012-5), con fecha de 21 de febrero de 2013, cuya resolución en su apartado primero dice «Que, si no se justifica adecuadamente su creación a la luz de lo dispuesto en el art. 3 del Real Decreto-ley 20/2011, proceda a revisar el acuerdo municipal de 10 de mayo de 2012 correspondiente a la aprobación -junto con el Presupuesto General del Ayuntamiento-, de la plantilla de personal del Consistorio determinada para el año 2012 respecto de los puestos en ella incluidos como de nueva creación«; a pesar del Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, con fecha de 23 de septiembre de 2011, que dice «…el acceso al empleo público debe llevarse a cabo de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y del resto del ordenamiento jurídico…«, «Por todo ello, esta Dirección General considera que no es conforme con el ordenamiento jurídico la asunción de los trabajadores de forma directa que plantea«; y a pesar de los Informes de Secretaría 85/2012 de 16 de mayo de 2012 y 94/2012 de 24 de mayo de 2012, y en especial este último Informe que dice «Con posterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 20/2011 las restricciones a mi entender y también al criterio de intervención (Informe presupuestos 2012 cuyo reparo entiendo de nulidad)…«; esta situación nuevamente se repite en el Presupuesto General del Ayuntamiento de La Muela para el Ejercicio 2014.

En sexto lugar, porque la Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto Municipal que dispone este Grupo Municipal, es la firmada por la Alcaldesa con fecha de 29 de octubre de 2013, entregada en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, junto al primer BORRADOR del Presupuesto General, incluyendo unos datos sustancialmente diferentes a los que se van a aprobar en la sesión plenaria extraordinaria de hoy, puesto que en esta Memoria Explicativa, hay una previsión de Ingresos de 5.806.961,88 €, y una previsión de Gastos de 5.073.695,39 €, con un Superávit de 733.266,49 €, y el texto que se va a votar esta noche, habla de una previsión de Ingresos y Gastos de 5.854.052,00 €, con un Superávit de 0 €.

En séptimo lugar, porque documentos como el Presupuesto Consolidado para el Ejercicio 2014, o el Anexo de Inversiones, han sido aportados de manera definitiva, tras las últimas modificaciones, hoy, el mismo día de la celebración de este Pleno Extraordinario, de manera que se dificulta nuevamente la participación de los Grupos Políticos, a participar con las debidas garantías en los asuntos públicos, en este caso los del Ayuntamiento de La Muela.

Además, manifestar que en el Anexo de Inversiones del Proyecto de Presupuesto Municipal para el Ejercicio 2014, que disponemos estos Concejales, es el aportado en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, con la entrega del primer BORRADOR del Presupuesto General, y que respecto al Anexo de Inversiones «definitivo«, que es el que se lleva a votación hoy, han desaparecido la «Renovación Tuberías Abastecimiento de Agua C/Mayor«, la «Reparación Camino de Las Banqueras«, y la «Reconstrucción Reductores Velocidad C/Mayor«, porque el Ayuntamiento de La Muela ha perdido una subvención de 30.000 € del «Plan de Obras a Financiar con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, Medida 322.2. Renovación y Desarrollo de las Poblaciones Rurales, FEADER, del Ejercicio 2014«, con financiación a partes iguales, entre la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) y el Gobierno de Aragón (BOPZ. 18.12.13).

Decir que la convocatoria a este Plan decía literalmente «Las actuaciones solicitadas no podrán superar el presupuesto de 30.000 euros, antes de IVA, durante todo el proceso de contratación, es decir, en el importe de la memoria o proyecto solicitado y en la adjudicación, siendo causa de exclusión del Plan«. Pues bien, en los distintos BORRADORES presentados, hasta la modificación realizada en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 15 de enero de 2014, cuando desaparecen estas partidas presupuestarias, la cuantía de ingresos asignada al «DPZ. FEADER 2014» era de 39.409,88 €, 9.409,88 € superior a los 30.000 € limitados a esta convocatoria (BOPZ. 20.09.13), motivo que ha supuesto la exclusión del Pueblo de La Muela del reparto de estos Fondos.

Y en definitiva, y para ir concluyendo, porque para estos Concejales, toda esta actuación, según se ha relatado en los párrafos anteriores, vulnera de forma flagrante el Artículo 62.1 a) y e), de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de la Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, impidiendo a los/as Concejales/as de esta Corporación, participar, como representantes de los/as ciudadanos/as, de los asuntos públicos con las debidas garantías, vulnerándose también de forma flagrante, a nuestro entender el ARTÍCULO 23 DE LA CONSTITUCIÓN, que establece el derecho de los/as ciudadanos/as a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas o por sufragio universal.

Aclarar además, que si bien al Grupo Municipal de CHA le parece muy bien la partida presupuestaria para la «Adecuación Edificio Municipal para futuro Instituto de Secundaria«, dotada con 187.715,69 €, y que preferimos que se invierta el dinero que haga falta en Educación y en Cultura, antes que en el agujero de la «Piscina Cubierta«…, a estos Concejales nos sorprende bastante la actitud del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, ya que se nos invita por una parte a que aportemos dinero desde el Ayuntamiento, para que se pueda financiar y construir un Instituto de Educación Secundaria en La Muela, mientras en el Presupuesto del Gobierno de Aragón, que saldrá adelante en los próximos días, gracias a los votos de los socios de la coalición PP-PAR, la partida presupuestaria para el Ejercicio 2014 es de 0 €, y mientras «Sus Jefes en Madrid», es decir el Gobierno del Estado, aprueban la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que impide a las Corporaciones Locales asumir este tipo de competencias, y ya veremos si nos dejan ejecutar esta partida…

Read Full Post »

ENMIENDAS «CULTURALES» PRESENTADAS POR EL GRUPO MUNICIPAL DE CHA, AL «BORRADOR» DEL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA PARA EL EJERCICIO 2014

RESUMEN ENMIENDAS GM CHA. PRESUPUESTO 2014

Como ya dijimos la semana pasada… «Los Concejales del Grupo Independiente, CDL y PSOE, tienen en sus manos, cambiar de arriba abajo el “Borrador” del Presupuesto del Ayuntamiento de La Muela para el 2014, presentando por el Gobierno Municipal del PP, y conseguir que en el Pleno que tendrá lugar el jueves día 19 de diciembre, las cuentas municipales que salgan aprobadas para el año que viene, miren hacia el INTERÉS GENERAL DEL PUEBLOSolamente tienen que votar a favor, las 40 ENMIENDAS presentadas por el Grupo Municipal de CHA al “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento de La Muela, para el Ejercicio 2014 (DESCARGAR AQUÍ DOCUMENTO COMPLETO).

En estos próximos días, vamos a ir desgranando «una a una«, las ENMIENDAS presentadas por el Grupo Municipal de CHA, empezando por las ENMIENDAS «CULTURALES«, que tienen como principal objetivo, dinamizar la vida cultural del PUEBLO, contando con los Colectivos y Asociaciones Locales. Las ENMIENDAS son las siguientes:

ENMIENDA NÚMERO 22. En el Capítulo 2 del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio 2014, en “GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS”, existe un partida de 65.000 € para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS.

Como estos Concejales entendemos que este Ayuntamiento debe hacer una apuesta decidida para APOYAR la CULTURA, y dado que en el Pleno Ordinario de fecha de 27 de octubre de 2011, por UNANIMIDAD, se APROBÓ una Propuesta de Resolución presentada por el Grupo Municipal de CHA, para “Que el Ayuntamiento de La Muela realice todas las gestiones necesarias para apoyar y dinamizar la actividad del Grupo de Teatro de La Muela AYBAYBA TEATRO”, consideramos necesario que dentro de la partida presupuestaria para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, se incluya una dotación específica de 2.500 € para FOMENTO Y APOYO DEL TEATRO EN LA MUELA.

Se propone con la APROBACIÓN de esta ENMIENDA: CREAR una Partida Presupuestaria ESPECÍFICA de 2.500 € en el CAPÍTULO 2. GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS, del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio de 2014, llamada FOMENTO Y APOYO DEL TEATRO EN LA MUELA, dentro de ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, en base a la argumentación expuesta en esta ENMIENDA.

ENMIENDA NÚMERO 23. En el Capítulo 2 del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio 2014, en “GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS”, existe un partida de 65.000 € para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS.

Como estos Concejales entendemos que este Ayuntamiento debe hacer una apuesta decidida para APOYAR la CULTURA, consideramos necesario que dentro de la partida presupuestaria para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, se incluya una dotación específica de 2.500 € para FOMENTO Y APOYO A LA CULTURA ARAGONESA: JOTA, DANCE (DANZE), ETC.

Se propone con la APROBACIÓN de esta ENMIENDA: CREAR una Partida Presupuestaria ESPECÍFICA de 2.500 € en el CAPÍTULO 2. GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS, del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio de 2014, llamada FOMENTO Y APOYO A LA CULTURA ARAGONESA: JOTA, DANCE (DANZE), ETC, dentro de ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, en base a la argumentación expuesta en esta ENMIENDA.

ENMIENDA NÚMERO 24. En el Capítulo 2 del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio 2014, en “GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS”, existe un partida de 65.000 € para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS.

Como estos Concejales entendemos que este Ayuntamiento debe hacer una apuesta decidida para APOYAR la CULTURA, consideramos necesario que dentro de la partida presupuestaria para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, se incluya una dotación específica de 2.500 € para SEMANA CULTURAL 2014.

Se propone con la APROBACIÓN de esta ENMIENDA: CREAR una Partida Presupuestaria ESPECÍFICA de 2.500 € en el CAPÍTULO 2. GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS, del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio de 2014, llamada SEMANA CULTURAL 2014, dentro de ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, en base a la argumentación expuesta en esta ENMIENDA.

ENMIENDA NÚMERO 25. En el Capítulo 2 del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio 2014, en “GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS”, existe un partida de 65.000 € para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS.

Como estos Concejales entendemos que este Ayuntamiento debe hacer una apuesta decidida para APOYAR la CULTURA, consideramos necesario que dentro de la partida presupuestaria para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, se incluya una dotación específica de 2.500 € para APOYO Y DINAMIZACIÓN DE LA LECTURA.

Se propone con la APROBACIÓN de esta ENMIENDA: CREAR una Partida Presupuestaria ESPECÍFICA de 2.500 € en el CAPÍTULO 2. GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS, del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio de 2014, llamada APOYO Y DINAMIZACIÓN DE LA LECTURA, dentro de ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, en base a la argumentación expuesta en esta ENMIENDA.

ENMIENDA NÚMERO 26. En el Capítulo 2 del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio 2014, en “GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS”, existe un partida de 65.000 € para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS.

En el Pleno Ordinario de 29 de septiembre de 2011, por UNANIMIDAD de la Corporación, se aprobó una Propuesta de Resolución del Grupo Municipal de CHA para “Que el Ayuntamiento de La Muela realice todas las gestiones necesarias para revitalizar la actividad de la Banda de Música de La Muela, consiguiendo que vuelva a ser el referente cultural que era para todo el municipio”.

En cumplimiento de esta Propuesta de Resolución, y entendemos que el Ayuntamiento debe apoyar decididamente la CULTURA, consideramos necesario que dentro de la partida presupuestaria para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, se incluya una dotación específica de 5.000 € para FORMACIÓN BANDA DE MÚSICA.

Se propone con la APROBACIÓN de esta ENMIENDA: CREAR una Partida Presupuestaria ESPECÍFICA de 5.000 € en el CAPÍTULO 2. GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS, del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio de 2014, llamada FORMACIÓN BANDA DE MÚSICA, dentro de ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, en base a la argumentación expuesta en esta ENMIENDA.

Read Full Post »

CHA PRESENTA CUARENTA ENMIENDAS AL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO PARA CAMBIAR EL RUMBO POLÍTICO, SOCIAL Y CULTURAL DE LA MUELA

RESUMEN ENMIENDAS GM CHA. PRESUPUESTO 2014

Adrián Tello, Portavoz de CHA, ha señalado que ya es hora de hacer y entender la política como un servicio a los vecinos y vecinas de La Muela, y no como un cortijo, donde las diferentes alcaldesas actúan la margen de la constitución e incluso de la ley.

El Portavoz de CHA en La Muela, Adrián Tello, ha señalado que su partido ha presentado cuarenta enmiendas, con la intención de que sean aprobadas con el apoyo de los Independientes, CDL y PSOE, para modificar el rumbo político, social y cultural de La Muela. El pleno tendrá lugar el próximo día 19 de diciembre.

Adrián Tello, Portavoz de CHA, ha recordado que es necesario que en La Muela las cosas cambien y que desde el Ayuntamiento se haga una política transparente, en la que se cumplan los principios constitucionales para acceder a la función pública y que se entienda la política como un servicio para los vecinos y vecinas y no como un cortijo donde uno puede burlarse de la constitución e incluso de la ley.

Las enmiendas se agrupan en ocho bloques que son los siguientes: complementar la documentación necesaria, obligatoria y legalmente exigible para elaborar correctamente el presupuesto general del ayuntamiento; cumplir los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública; eliminar gastos totalmente prescindibles, así como racionalizar los recursos públicos; destinar una partida a inversiones reales en la residencia de personas mayores; dinamizar y apoyar la cultura, juventud, deportes y proyectos locales; activar políticas sociales y aumentar los ingresos del ayuntamiento a través del cobro del canon por el Aprovechamiento Cinegético de los Montes de Utilidad Pública.

Ver también el Artículo del Blog de CHA La Muela:

CUARENTA ENMIENDAS PRESENTADAS POR EL GRUPO MUNICIPAL DE CHA, PARA DAR UN GIRO DE 180 GRADOS AL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA PARA EL EJERCICIO 2014, SI CONSEGUIMOS EL APOYO DEL GRUPO INDEPENDIENTE, CDL Y PSOE.

Read Full Post »

CUARENTA ENMIENDAS PRESENTADAS POR EL GRUPO MUNICIPAL DE CHA, PARA DAR UN GIRO DE 180 GRADOS AL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA PARA EL EJERCICIO 2014, SI CONSEGUIMOS EL APOYO DEL GRUPO INDEPENDIENTE, CDL Y PSOE

RESUMEN ENMIENDAS GM CHA. PRESUPUESTO 2014

Los Concejales del Grupo Independiente, CDL y PSOE, tienen en sus manos, cambiar de arriba abajo el «Borrador» del Presupuesto del Ayuntamiento de La Muela para el 2014, presentando por el Gobierno Municipal del PP, y conseguir que en el Pleno que tendrá lugar el jueves día 19 de diciembre, las cuentas municipales que salgan aprobadas para el año que viene, miren hacia el INTERÉS GENERAL DEL PUEBLO. Solamente tienen que votar a favor, las 40 ENMIENDAS presentadas por el Grupo Municipal de CHA al «Borrador» del Presupuesto General del Ayuntamiento de La Muela, para el Ejercicio 2014 (DESCARGAR AQUÍ DOCUMENTO COMPLETO), registradas esta mañana en el Consistorio.

Si los Concejales del Grupo Independiente, CDL y PSOE, votan a favor de las Enmiendas número 1, 2, 3 y 4, presentadas por el Grupo Municipal de CHA, se completará la documentación necesaria, obligatoria y legalmente exigible, para elaborar correctamente el Presupuesto General del Ayuntamiento, ya que en el «Borrador» presentado por el Equipo de Gobierno del PP, dicha documentación está incompleta, como el Anexo de la Deuda, la Liquidación del Presupuesto del Ejercicio anterior y avance del corriente, el Anexo de Personal, o el Presupuesto de la Residencia de Personas Mayores.

Resumen de las Enmiendas número 1, 2, 3 y 4.

Resumen de las Enmiendas número 1, 2, 3 y 4.

Si estos Concejales, pertenecientes al Grupo Independiente, CDL y PSOE, votan a favor de las Enmiendas número 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 30, presentadas por el Grupo Municipal de CHA, este Ayuntamiento cumplirá con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública.

En el “Borrador” del Presupuesto para 2014, siguen apareciendo las Plazas de “nueva creación”, tales como Encargado de Museos (Cerrados), Operarios Aviapark (Cerrados), Ingeniero (Centro Deportivo con Piscina Cubierta Cerrada)…, que se “aprobaron” en el Ejercicio 2012, para dar cabida en el Ayuntamiento de La Muela, a 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela SL (En Liquidación), “a pesar” de la existencia de una Recomendación de El Justicia de Aragón, de un Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, y de varios Informes de Secretaría y de Intervención, que dicen que se contraviene el ordenamiento jurídico, y que se vulneran los principios constitucionales expuestos, con la creación de dichas plazas, y la contratación directa de las personas que las ocupan, por lo que proponemos su AMORTIZACIÓN y convocar inmediatamente la Oposición de la Plaza de Auxiliar de Biblioteca.

También proponemos: AUMENTAR la partida presupuestaria para OPOSICIONES y PRUEBAS SELECTIVAS, pasando su dotación, de 2.000 € a 8.000 €; AMORTIZAR la Plaza de Técnico en Gestión Económica, ante la bajada del Presupuesto General del Ayuntamiento, desde que se creó dicha Plaza en 2009 con carácter interino (33.415.672,26 € de Presupuesto de Gastos en 2009), hasta este “Borrador” (5.179.735,61 € en 2014); SUPRIMIR la partida presupuestaria de 3.000 € para la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), puesto que dichos trabajos debería realizarlos el mismo Letrado que cobró una Factura de 6.000 €, por hacer un Plan de Ordenación de los Recursos Humanos (PORH); SUPRIMIR la partida presupuestaria de 8.000 € para GRATIFICACIONES, ya que es totalmente discrecional; y DESTINAR EL AHORRO ECONÓMICO de las ENMIENDAS NÚMERO 5, 6, 7, 8, 9, 10 Y 11, a la Cuenta 413 “Acreedores por operaciones pendiente de aplicar al Presupuesto” (PAGAR DEUDA).

RESUMEN ENMIENDAS GM CHA. BLOQUE II

Resumen de las Enmiendas número 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 30.

También, si los Concejales del resto de los Grupos Políticos de la Oposición, votan a favor de las Enmiendas número 16, 17, 18 y 19, presentadas por el Grupo Municipal de CHA, SE ELIMINARÁN GASTOS TOTALMENTE PRESCINDIBLES, ASÍ COMO RACIONALIZARÁN LOS RECURSOS PÚBLICOS. En este sentido, proponemos eliminar del “Borrador” del Presupuesto, la partida presupuestaria para ATENCIONES PROTOCOLARIAS Y REPRESENTATIVAS (3.000 €), la partida presupuestaria para PUBLICIDAD Y PROPAGANDA (5.000 €), así como la partida presupuestaria para la ASESORÍA JURÍDICA (14.520 €) –este Ayuntamiento dispone, tanto de una Plaza de Secretaría, como otra de Intervención-Tesorería, para informar y asesorar a la Corporación, y además existe una partida presupuestaria de 200.000 € para Minutas y Costas Judiciales-, y una partida presupuestaria para la ASESORÍA URBANÍSTICA (15.000 €) –cuando existe una previsión de recaudar 22.000 € por Licencias, y ya hay una Plaza de Arquitecto Técnico en la Plantilla…-.

Resumen de las Enmiendas número 16, 17, 18 y 19.

Resumen de las Enmiendas número 16, 17, 18 y 19.

Si sale adelante, con el voto favorable del Grupo Independiente, CDL y PSOE, la Enmienda número 20, presentada por el Grupo Municipal de CHA, SE DESTINARÁ UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA DEL AYUNTAMIENTO A INVERSIONES REALES EN LA RESIDENCA DE PERSONAS MAYORES. En el “Borrador” del Presupuesto para 2014, existe un partida presupuestaria de 30.000 € para la Residencia de Personas Mayores. Proponemos reducir dicha cantidad a 15.000 €, puesto que ni en 2012 ni en 2013, ha llegado ni un céntimo de euro, a la Residencia, y que dicha cuantía se dedique íntegramente a INVERSIÓN REAL, es decir, a mejoras en el edificio y en la infraestructura, como es el ARREGLO DE LA CUBIERTA DEL PASILLO, ya que para financiar el Gasto Corriente (Ordinario), las familias hicieron un fuerte esfuerzo, cuando se subió la Cuota Tributaria de la Estancia en la Residencia, de manera considerable.

Resumen de la Enmienda número 20.

Resumen de la Enmienda número 20.

Con el apoyo del Grupo Independiente, CDL y PSOE, a la Enmienda número 21, presentada por el Grupo Municipal de CHA, SE AUMENTARÁN LOS INGRESOS DEL AYUNTAMIENTO, A TRAVÉS DEL COBRO DEL CANON POR EL APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO DE LOS MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA (MUPs) “LA PLANA” Y “ALMAZARRO” (CAZA), creando una Partida Presupuestaria de 4.500 € de INGRESOS, y dando cumplimiento al ACUERDO del PLENO de 28 de junio de 2012 “sobre el Coto de Caza La Plana / Almazarro”, así como con el Plan Anual de Aprovechamientos (PAA) del 2013 y 2014, remitidos por el Gobierno de Aragón.

Resumen de la Enmienda número 21.

Resumen de la Enmienda número 21.

Con el de los Concejales del Grupo Independiente, CDL y PSOE, a las Enmiendas número 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 32, presentadas por el Grupo Municipal de CHA, SE DINAMIZARÁ Y APOYARÁ LA CULTURA, LA JUVENTUD, DEPORTE,  LOS Y PROYECTOS LOCALES, proponiéndose la CREACIÓN de las siguientes partidas presupuestarias: FOMENTO Y APOYO DEL TEATRO EN LA MUELA (2.500 €), FOMENTO Y APOYO A LA CULTURA ARAGONESA: JOTA, DANCE (DANZE), ETC (2.500 €), SEMANA CULTURAL 2014 (2.500 €), APOYO Y DINAMIZACIÓN DE LA LECTURA (2.500 €), FORMACIÓN BANDA MÚSICA (5.000 €), PROYECTOS DE DESARROLLO LOCAL QUE DINAMICEN LA VIDA SOCIAL (4.000 €), AYUDAS AL DEPORTE BASE (4.000 €), y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA CASA DE JUVENTUD (20.000 €).

Resumen de las Enmiendas número 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 32.

Resumen de las Enmiendas número 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 32.

Con la suma del Grupo Independiente, CDL y PSOE, a las Enmiendas número 29, 31, 33 y 34, presentadas por el Grupo Municipal de CHA, SE ACTIVARÁN POLÍTICAS SOCIALES Y AYUDA AL DESARROLLO EN EL AYUNTAMIENTO, con la creación de las siguientes partidas presupuestarias: ACTIVIDADES SOCIALES DE LA TERCERA EDAD (2.000 €), AYUDAS SOCIALES NIÑOS/AS EN LA MUELA (10.000 €), CURSOS DE FORMACIÓN PARA EMPLEO (5.000 €) y para PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO INTERNACIONAL (3.000 €).

Resumen de las Enmiendas número 29, 31, 33 y 34.

Resumen de las Enmiendas número 29, 31, 33 y 34.

Y con el voto afirmativo de los Concejales del Grupo Independiente, CDL y PSOE, a las Enmiendas número 35, 36, 37, 38, 39 y 40, presentadas por el Grupo Municipal de CHA, SE AUMENTARÁN LAS PARTIDAS PRESUPUESTARIAS PARA EL MANTENIMIENTO, DE LAS VÍAS PÚBLICAS Y ZONAS VERDES: VÍAS PÚBLICAS – MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN (De 12.000 a 18.000 €), ZONAS VERDES – MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN (De 4.000 a 6.000 €), SUMINISTROS DE REPUESTOS DE MAQUINARIA – LIMPIEZA VIARIA (De 2.000 a 3.000 €), SUMINISTROS DE REPUESTOS DE MAQUINARIA, UTILLAJE – PARQUES Y JARDINES (De 1.500 a 2.250 €), SUMINISTROS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN VÍAS PÚBLICAS/ALMACÉN (De 6.000 a 9.000 €), SUMINISTROS – PARQUES Y JARDINES (De 2.500 a 3.750 €).

Resumen de las Enmiendas número 35, 36, 37, 38, 39 y 40.

Resumen de las Enmiendas número 35, 36, 37, 38, 39 y 40.

Read Full Post »

Convocatoria Pleno Ordinario 10.10.13

Read Full Post »

El Justicia de AragónEl Justicia de Aragón acaba de remitir un informe al Ayuntamiento de La Muela en el que indica que, en relación con su actuación de modificación de prestación del servicio público de recogida de residuos urbanos efectuada en fecha 14 de agosto de 2012 entre el consistorio y la adjudicataria XXXXX, proceda a revisar el procedimiento llevado a cabo para formalizar dicha modificación.

Este escrito responde a una queja presentada por CHA el pasado 26 de diciembre basada en la “modificación del contrato entre el Ayuntamiento de La Muela y XXXXX, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos, dado que dicha modificación se realizó por la Alcaldesa directamente, cuando la competencia es del pleno, y sin fiscalización previa”.

En ese mismo escrito El Justicia indica que “el Ayuntamiento tiene que revisar ese contrato con el objeto de comprobar que la misma se adecuó a los requisitos y trámites que en cuanto a la modificación de contratos administrativos establece la normativa de aplicación, así como que se llevó a cabo por órgano competente para ello”. Adrián Tello, portavoz de CHA, ha indicado que “una vez más El Justicia vuelve a darnos la razón, lo que indica que este Ayuntamiento no trabaja con transparencia total en determinados temas relacionados con la contratación, vulnerando la legalidad”.

Read Full Post »

EL JUSTICIA DE ARAGÓN ADMITE A TRÁMITE DOS NUEVAS QUEJAS DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

Sede El Justicia de AragónEn esta semana, El Justicia de Aragón ha admitido a trámite dos nuevas quejas presentadas por el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, ante lo que consideramos una «nueva» vulneración del ordenamiento jurídico por parte de la Alcaldesa, Marisol Aured de Torres, que se vienen a sumar a las otras nueve quejas, que fueron admitidas en los pasados meses de diciembre, enero, febrero y marzo, haciendo un total de once quejas admitidas por esta alta institución hasta la fecha.

Ahora, los asuntos por los que El Justicia de Aragón ha abierto dos nuevos expedientes son la «Elevación de Propuesta al Gobierno de Aragón, para cesar a la Interventora Interina del Ayuntamiento de La Muela, con acusaciones falsas y totalmente infundadas«, y la «Aprobación del Pliego y Memoria de Explotación de la Contratación del Servicio de Abastecimiento de Agua y Vertido, así como del Proyecto de Obras que figura en el mismo, en la modalidad de concesión, sin fiscalización previa, y saltándose la realización de los trámites y requisitos más esenciales«.

Hay que recordar que en recientes fechas, «El Justicia de Aragón dio la razón a CHA La Muela, en nuestra QUEJA sobre la contratación de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos» y también en otra queja distinta, «El Justicia de Aragón sugirió al Ayuntamiento de La Muela que regularizara la situación de los/as veinticinco trabajadores/as indefinidos/as no fijos/as incluidos en el Decreto de Alcaldía 781/2012«. En las dos quejas se ha vulnerado los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público en el consistorio.

Read Full Post »

«EL JUSTICIA DE ARAGÓN SUGIERE QUE SE REGULARICE A 25 EMPLEADOS» EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (29.03.13)

El Periódico de Aragón. 29.03.13Respecto a la noticia que publica hoy, El Periódico de Aragón, hay una pequeña errata, ya que los/as 25 trabajadores/as a los/as que hace referencia la «sugerencia» del Justicia de Aragón, no son los/as 17 que fueron contratados/as, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, saltándose la Alcaldesa todos los procedimientos legalmente establecidos. Son dos quejas diferentes…Ver Artículo Blog (26.03.13).

Read Full Post »

EL JUSTICIA DE ARAGÓN SUGIERE AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA QUE REGULARICE LA SITUACIÓN DE LOS/AS VEINTICINCO/AS TRABAJADORES/AS INDEFINIDOS/AS NO FIJOS/AS INCLUIDOS/AS EN EL DECRETO DE ALCALDÍA 781/2012, ADOPTANDO LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR EL RESPETO A LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, MÉRITO Y CAPACIDAD EN EL ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO DEL CONSISTORIO

Sede El Justicia de AragónEsta semana, El Justicia de Aragón nos ha vuelto a comunicarnos que ya ha resuelto otra de las nueve quejas admitidas a trámite, respecto a la actuación de la Alcaldesa de La Muela, Marisol Aured de Torres (PP), en lo que consideramos que se está vulnerando el ordenamiento jurídico, por parte de este Grupo Municipal.

Esta vez, la QUEJA es la referente al reconocimiento a 25 trabajadores/as del Ayuntamiento de La Muela, la condición de personal laboral indefinido, pudiendo ser dicha actuación contraria a derecho. Pues bien, El Justicia de Aragón ha realizado la siguiente SUGERENCIA:

«El Ayuntamiento de La Muela debe regularizar la situación de los veinticinco trabajadores indefinidos no fijos incluidos en el Decreto de Alcaldía 781 lg/S 2012, adoptando las medidas necesarias para garantizar el respeto a los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público del consistorio«.

A este respecto, es conveniente rescatar las declaraciones de la Alcaldesa de La Muela, con fecha de 13 de marzo de 2013, en El Periódico de Aragón –y que cada cual valore…-:

«Me extraña que la oposición se centre exclusivamente en los 17 trabajadores de la sociedad municipal, en los que el ayuntamiento se subrogó al disolverse la entidad», señaló Aured. «Dentro del consistorio existen muchos empleados que entraron por decreto, sin concurso, cuando ocupaba el cargo Mariví Pinilla», recalcó«.

Hay que recordar que a principios de este mes, El Justicia de Aragón daba la razón a CHA La Muela, en nuestra QUEJA sobre «la contratación de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos» (Ver Noticia de El Periódico de Aragón), cuya RESOLUCIÓN decía:

“Recomendación sobre la contratación por parte del Ayuntamiento de La Muela de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, SL (en concurso y liquidación)”, realizada por El Justicia de Aragón, en el Expediente DI-2283/2012-5, con la siguiente RESOLUCIÓN:

(…)

Vistos los antecedentes de hecho y consideraciones realizadas, y en ejercicio de las facultades que a esta Institución confiere el artículo 22 de la Ley 4/1985, de 27 de junio, reguladora del Justicia de Aragón, he resuelto efectuar al Ayuntamiento de La Muela las siguientes RECOMENDACIONES:

PRIMERA.- Que, si no se justifica adecuadamente su creación a la luz de lo dispuesto en el art. 3 del Real Decreto-Ley 20/2011, proceda a revisar el acuerdo municipal de 10 de mayo de 2012 correspondiente a la aprobación –junto con el Presupuesto General del Ayuntamiento-, de la plantilla de personal del Consistorio determinada para el año 2012 respecto de los puestos en ella incluidos como de nueva creación.

SEGUNDA.- Que proceda a la revisión y/o anulación del Decreto de Alcaldía nº 247 lg/S 2012 por el que se acordaba la asunción directa por parte del Ayuntamiento de La Muela, como personal laboral indefinido integrado en la plantilla municipal, de varios trabajadores procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, SL. La cobertura de las nuevas plazas que, en su caso, se puedan crear para atender por parte del Ayuntamiento de La Muela aquellas actividades y funciones hasta ahora asumidas por la indicada sociedad municipal habrá de realizarse con arreglo a los sistemas selectivos establecidos en el EBEP, a los que podrán concurrir los trabajadores procedentes de aquella”.

Aclaraciones:

1. EBEP (Estatuto Básico del Empleado Público).

2. “A los que podrán concurrir los trabajadores procedentes de aquella” (Y todos/as los/as que se quieran presentar).

Read Full Post »

«EL JUSTICIA RECOMIENDA ANULAR LA CONTRATACIÓN DE 17 TRABAJADORES». EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (12.03.13)

El Periódico de Aragón. 12.03.12

Read Full Post »

EL JUSTICIA DE ARAGÓN DA LA RAZÓN A CHA LA MUELA, EN NUESTRA QUEJA SOBRE «LA CONTRATACIÓN DE 17 PERSONAS PROCEDENTES DE LA SOCIEDAD MUNICIPAL CULTURAL Y DEPORTIVA DE LA MUELA, SALTÁNDOSE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS LEGALMENTE ESTABLECIDOS»

El Justicia de Aragón

ACTUALIZACIÓN: Nota de Prensa (11.03.13).

Esta semana, El Justicia de Aragón nos ha comunicado que ya ha resuelto una de las nueve quejas admitidas a trámite, respecto a la actuación de la Alcaldesa de La Muela (PP), en la que este Grupo Municipal consideramos que está contraviniendo el ordenamiento jurídico. La QUEJA en concreto, es la referente a la «contratación de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos«, y esta alta institución NOS HA DADO LA RAZÓN.

Y es que desde septiembre de 2011, la Alcaldesa sabía que no podía contratar a las personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva –en concurso y liquidación-, y así se lo hizo saber la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, en un Informe a petición de la propia Alcaldía:

“En contestación a su escrito de fecha 2 de septiembre de 2011, por el que solicita se informe por esta Dirección General si es conforme al ordenamiento jurídico, la asunción por parte del Ayuntamiento y de forma  directa, de los trabajadores de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de  La Muela, SL, tengo a bien informarle lo siguiente:

…2º. De acuerdo con el artículo 55 de la Ley 7/2007, de 12 de abril,  del Estatuto Básico del Empleado Público (en adelante EBEB), el acceso al  empleo público debe llevarse a cabo de acuerdo con los principios  constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y del resto del  ordenamiento jurídico, por lo que las Administraciones Públicas, entidades y  organismos, seleccionarán a su personal funcionario y laboral mediante  procedimientos en los que se garanticen los principios constitucionales  antes expresados, así como los establecidos a continuación: a. Publicidad de las convocatorias y de sus bases. b. Transparencia. c. Imparcialidad y profesionalidad de los miembros de los órganos de selección d. Independencia y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección. e. Adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar. f. Agilidad, sin perjuicio de la objetividad, en los procesos de selección.

(…)

Por todo ello, esta Dirección General considera que no es conforme con el ordenamiento jurídico la asunción de los trabajadores de forma directa que plantea, no obstante, si la intención del Ayuntamiento es seguir prestando dichos servicios, deberían reconsiderar la posibilidad de no disolver la sociedad hasta que decidan que ya no se puede o no procede prestar los citados servicios. Zaragoza, a 23 de septiembre de 2011. LA DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN LOCAL».

Y a pesar del conocimiento de este Informe, desde Alcaldía se actuó de forma contraria, realizando dichas contrataciones por Decreto de Alcaldía –usurpando las competencias del Pleno-, incumpliendo varios Informes de Secretaría y de Intervención, haciendo «caso omiso» a las advertencias de este Grupo Municipal… Ahora, El Justicia de Aragón le ha dado un plazo de un mes para que  conteste si acepta la siguiente «recomendación» –que viene a ser, que la Alcaldesa deshaga toda su actuación realizada, contraviniendo el ordenamiento jurídico-:

Recomendación sobre la contratación por parte del Ayuntamiento de La Muela de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, SL (en concurso y liquidación)”, realizada por El Justicia de Aragón, en el Expediente DI-2283/2012-5, con la siguiente RESOLUCIÓN:

(…)

Vistos los antecedentes de hecho y consideraciones realizadas, y en ejercicio de las facultades que a esta Institución confiere el artículo 22 de la Ley 4/1985, de 27 de junio, reguladora del Justicia de Aragón, he resuelto efectuar al Ayuntamiento de La Muela las siguientes RECOMENDACIONES:

PRIMERA.- Que, si no se justifica adecuadamente su creación a la luz de lo dispuesto en el art. 3 del Real Decreto-Ley 20/2011, proceda a revisar el acuerdo municipal de 10 de mayo de 2012 correspondiente a la aprobación –junto con el Presupuesto General del Ayuntamiento-, de la plantilla de personal del Consistorio determinada para el año 2012 respecto de los puestos en ella incluidos como de nueva creación.

SEGUNDA.- Que proceda a la revisión y/o anulación del Decreto de Alcaldía nº 247 lg/S 2012 por el que se acordaba la asunción directa por parte del Ayuntamiento de La Muela, como personal laboral indefinido integrado en la plantilla municipal, de varios trabajadores procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, SL. La cobertura de las nuevas plazas que, en su caso, se puedan crear para atender por parte del Ayuntamiento de La Muela aquellas actividades y funciones hasta ahora asumidas por la indicada sociedad municipal habrá de realizarse con arreglo a los sistemas selectivos establecidos en el EBEP, a los que podrán concurrir los trabajadores procedentes de aquella”.

Aclaraciones:

1. EBEP (Estatuto Básico del Empleado Público).

2. «A los que podrán concurrir los trabajadores procedentes de aquella» (Y todos/as los/as que se quieran presentar).

Read Full Post »

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (24.02.13) «EL JUSTICIA ADMITE NUEVE QUEJAS DEL GRUPO DE CHUNTA»

El Periódico de Aragón. 24.02.13

Read Full Post »

HERALDO DE ARAGÓN (23.02.13) «EL JUSTICIA ADMITE A TRÁMITE NUEVE QUEJAS DE LAS CONCEJALES DE CHA EN LA MUELA»

Heraldo de Aragón. 23.02.13

Read Full Post »

EL JUSTICIA DE ARAGÓN ADMITE A TRÁMITE NUEVE QUEJAS PRESENTADAS POR EL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN LA MUELA

CHA La Muela en la Sede del Justicia de Aragón II (12.12.12)

El Grupo Municipal de CHA en La Muela ha informado que el Justicia de Aragón ha admitido a trámite nueve quejas presentadas los pasados meses de diciembre, enero y febrero, por entender que la Alcaldesa del municipio, María Soledad Aured de Torres, había vulnerado los derechos fundamentales de los concejales, contraviniendo el ordenamiento jurídico.

Adrián Tello, Portavoz del Grupo Municipal de CHA, ha explicado que las quejas, aceptadas a trámite, “recogen asuntos de cierta gravedad, como la contratación de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos ”.

Otros asuntos hacen referencia a la vulneración de los derechos de los concejales en el ejercicio de su función representativa, al no facilitar información, o al cobro de tasas antes de que éstas se hubieran aprobado en el BOPZ, así como a la Declaración de Obra de Especial Interés o Utilidad Pública por Fomento de Empleo a la Sociedad “Granja XX XXXXX XXXXXX, XX”, y concesión de una bonificación del 50% del importe del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, sin justificar la creación de empleo.

Otras de las quejas tramitadas hacen referencia al reconocimiento de la condición de Personal Laboral Indefinido a 25 trabajadores/as del Ayuntamiento de La Muela, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos; al pago de los Servicios de Socorrismo del Centro Deportivo Municipal del mes de octubre de 2012 a un socorrista, sin existir vínculo contractual escrito alguno con el Ayuntamiento de La Muela; o a la facturación de «(…)», por el contrato “Asistencia Jurídica y Defensa Letrada”, por encima del límite que establece el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público para los procedimientos negociados sin publicidad.

Read Full Post »

El PP a nivel estatal también presume de transparencia…

«Te contestaremos por escrito«. Es la respuesta que dieron la Alcaldesa y la Concejala de Deportes en la sesión plenaria ordinaria que tuvo lugar el pasado 31 de enero, en un alarde de transparencia, a varias de las preguntas formuladas por el Grupo Municipal de CHA, sin que hayamos recibido respuesta alguna hasta la fecha. Y así está recogido en el borrador del Acta:

Bartolomé. Decreto 908/2012. Parece ser que se amplía jornada laboral a dos trabajadoras, que además son trabajadoras de la Sociedad Cultural, entendemos nosotros que no pertenecen a la plantilla municipal el hecho de que se esté ampliando la jornada, implica un aumento de plantilla. Entonces, ese aumento de plantilla es competencia del Pleno y contraviene el ordenamiento jurídico puesto que además de que no ha seguido el procedimiento establecido para el aumento de plantilla no lleva informe, está sin fiscalizar y no entendemos como por decreto hacéis un aumento de plantilla.

Marisol. Te contestaremos por escrito.

(…)

Bartolomé. Decreto 912/2012 este Decreto, Intervención en su informe 145 pone reparo por distintas razones y distinguiendo las materias en las que es un reconocimiento de obligación de gastos ……, distingue unas facturas de la letrada «(…)», el cual en dicho informe hace referencia a que en tres decretos se le está reconociendo 66.000 €, parece ser, bueno parece ser no, es así, que el contrato que se le hizo a la asesora jurídica era de 36.000 € se hizo por procedimiento negociado y al exceder la cuantía deberíamos cambiar el procedimiento y deberíamos hacer un nuevo procedimiento para adjudicar este contrato porque además, se están siguiendo dando asuntos a esta letrada y las cuantías os están saliendo increíblemente altas y excesivas en función del tipo de contratación que se había realizado.

Marisol. Una cosa es la defensa y otra el asesoramiento.

Bartolomé. Si pero el contrato era de asesoramiento y defensa.

Rosa. Si pero cuando gana los casos…, tú sabes cómo funciona ¿no?

Bartolomé. No.

Marisol. Te contestaremos por escrito.

(…)

Bartolomé. Con fecha 23 de Enero, este grupo municipal presentó una serie de preguntas que vamos a volver a reiterar aquí, dado que no sé si se van a contestar o no, pero nosotros las vamos a formular.

La primera es: Desde que se aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal núm. 12 Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y realización de actividades municipales de carácter deportivo y cultural, ¿Qué ingresos ha obtenido el Ayuntamiento de La Muela y qué gastos?

Marta. Lo pasaremos cuando esté preparado y por escrito”.

Read Full Post »

CHA La Muela en la Sede del Justicia de Aragón II (12.12.12)

Como bien sabéis, con fecha de 12 de diciembre de 2012, desde CHA La Muela nos dirigimos al Justicia de Aragón, con un escrito, ya que consideramos que se están vulnerando los derechos fundamentales de estos concejales y se está contraviniendo el ordenamiento jurídico, por parte de la Alcaldesa de La Muela, Dª María Soledad Aured de Torres (PP).

De esta manera, las cinco quejas que realizábamos en el mencionado escrito eran:

– Vulneración al derecho a la participación ciudadana en la vida pública.

– Contratación de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos.

– Modificación del Contrato entre el Ayuntamiento de La Muela y XXXXX, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos, dado que dicha modificación es realizada por la Alcaldesa directamente, cuando la competencia es del Pleno, y sin fiscalización previa.

– Utilización de las instalaciones del Centro Deportivo Municipal para la realización de la actividad laboral, por parte de la Concejala de Deportes, Dª Marta Martínez Villarig, obteniendo un beneficio de dicho uso, aprovechándose de su condición de cargo público.

– Cobro de las Tasas de la Ordenanza Fiscal número 12, «Ordenanza Fiscal Reguladora de las Tasas por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural», antes de su aprobación definitiva y correspondiente publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ).

Os informamos, que en recientes fechas, El Justicia de Aragón nos ha comunicado que estas cinco quejas han sido admitidas a supervisión, mediante la apertura de cinco expedientes diferentes, y ahora, dicha institución se dirigirá al Ayuntamiento de La Muela, para que le informe sobre las cuestiones que planteamos.

Pd. Y después, resolverá…

Seguiremos informando…

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 14.12.12

Read Full Post »

Older Posts »