Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Otra’

PORTADA FACEBOOK AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (0)

Como hemos ido contando ya en varias ocasiones, en 2008, el Ayuntamiento de La Muela, bajo el gobierno del PAR, suscribió un préstamo con la CAI, por 1.600.000 €, que no se devolvió. Y tres años y medio después, en 2012, bajo el gobierno del PP, se firmó un reconocimiento de deuda con la CAI, por 1.983.545,22 €, a pagar en cinco años, en mensualidades de 33.059,09 €, que tampoco se cumplió.

La consecuencia fue una demanda del GRUPO CAJATRES (antes CAI, ahora IBERCAJA), en la que nos condenaron en 2014, a pagar 2.092.833,71 €, más los intereses (financieros) pactados hasta el completo pago. Y como el gobierno del PP no puso solución alguna, con fecha de 9 de marzo de 2015, requirieron al Consistorio para proceder al embargo de sus bienes y cuentas, cifrando los intereses (judiciales) en 627.800 €.

Tras ser elegido Adrián Tello Gimeno (CHA), como Alcalde del Ayuntamiento de La Muela, el nuevo Equipo de Gobierno (CHA, PSOE, GANAR LM), se acogió al Fondo de Ordenación 2015 realizado por el Ministerio de Hacienda (mecanismo para refinanciar las sentencias judiciales firmes, mediante un préstamo a diez años), pagándose los 2.092.833,71 €, que es el principal de la sentencia.

Pero la historia no terminaba aquí, porque desde el Juzgado, nos comunicaron, que los intereses (financieros) por la demora del pago, que debemos sufragar también, son de 1.136.575,96 €, que sumados a los 627.800 € de intereses (judiciales), dan una cifra de 1.764.375,96 €, todavía por sufragar. Por abreviar, que de un préstamo concedido por CAI, por 1.600.000 €, vamos a terminar pagando 3.857.209,67 € a IBERCAJA.

Hace unas semanas, recibimos la autorización del Ministerio de Hacienda, para poder utilizar la cuantía sobrante del préstamo del Fondo de Ordenación 2015, y hemos hecho una nueva transferencia de 946.843,16 € A IBERCAJA. Ahora, “solamente” (#enmodosomarda) quedan por pagar 817.532,8 € a IBERCAJA, para terminar con esta pesadilla, que ya son unos pocos menos, porque ya nos han vuelto a embargar los nuevos ingresos que teníamos en dichas cuentas bancarias de IBERCAJA, por 73.689,97 €.

Y como decimos siempre, que cada cual saque sus propias conclusiones…

#EstápasandoenLaMuela (desgraciadamente)

Read Full Post »

HERALDO DE ARAGÓN. 01.06.16

Read Full Post »

MITIN CHA LA MUELA

Como ya contamos ayer, en 2008, el Ayuntamiento de La Muela, bajo el gobierno del PAR, suscribió un préstamo con la CAI, por 1.600.000 €, que no se devolvió. Y tres años y medio después, en 2012, bajo el gobierno del PP, se firmó un reconocimiento de deuda con la CAI, por 1.983.545,22 €, a pagar en cinco años, en mensualidades de 33.059,09 €, que tampoco se cumplió. La consecuencia fue una demanda del GRUPO CAJATRES (antes CAI, ahora IBERCAJA), en la que nos condenaron en 2014, a pagar 2.092.833,71 €, más los intereses (financieros) pactados hasta el completo pago. Y como el gobierno del PP no puso solución alguna, con fecha de 9 de marzo de 2015, requirieron al Consistorio para proceder al embargo de sus bienes y cuentas, cifrando los intereses (judiciales) en 627.800 €.

Tras ser elegido Adrián Tello Gimeno (CHA), como Alcalde del Ayuntamiento de La Muela, el nuevo Equipo de Gobierno (CHA, PSOE, GANAR LM), se acogió al Fondo de Ordenación 2015 realizado por el Ministerio de Hacienda (mecanismo para refinanciar las sentencias judiciales firmes, mediante un préstamo a diez años), pagándose los 2.092.833,71 €, que es el principal de la sentencia.

Pero la historia no terminaba aquí, porque desde el Juzgado, nos comunicaron (y tuvimos constancia ayer), que los intereses (financieros), que debemos pagar también, son de 1.136.575,96 €, que sumados a los 627.800 € de intereses (judiciales), dan una cifra de 1.764.375,96 €, todavía por sufragar. Por abreviar, que de un préstamo concedido por CAI, por 1.600.000 €, vamos a terminar pagando 3.857.209,67 € a IBERCAJA.

Hoy por la mañana, hemos recibido la autorización del Ministerio de Hacienda, para poder utilizar la cuantía sobrante del préstamo del Fondo de Ordenación 2015, y hemos hecho una nueva transferencia de 946.843,16 € A IBERCAJA. Ahora ya, «solamente» (#enmodosomarda) quedan por pagar 817.532,8 € a IBERCAJA, para terminar con esta pesadilla.

Y como decimos siempre, que cada cual saque sus propias conclusiones…

#EstápasandoenLaMuela (desgraciadamente)

Read Full Post »

Facebook Ayuntamiento de La Muela

El 26 de noviembre de 2008, el Ayuntamiento de La Muela, bajo el Equipo de Gobierno del PAR, suscribió un préstamo con la CAI, por 1.600.000 €, que no se devolvió. Tres años y medio después, con fecha de 30 de mayo de 2012, el Equipo de Gobierno del PP, y su Alcaldesa, suscribió un documento o reconocimiento de deuda, por 1.983.545,22 €, a pagar en cinco años, en mensualidades de 33.059,09 €, siendo el primer pago a realizar el 30 de julio de 2012, que no se cumplió (casi a la vez, con fecha de 14 de agosto de 2012, en un Pleno Extraordinario, el Gobierno Municipal del PP decidió reabrir la piscina cubierta, sin que se realizara ningún estudio económico sobre los costes que iba a ocasionar a las arcas municipales, como así fue, teniéndose que volver a cerrar en un año…).

El 7 de mayo de 2014, el GRUPO CAJATRES (antes CAI, ahora IBERCAJA), presentó demanda por los impagos realizados, contra el Ayuntamiento de La Muela, siendo condenados el 27 de octubre de 2014, a pagar 2.092.833,71 €, más los intereses (financieros) pactados hasta el completo pago. Como el anterior Equipo de Gobierno del PP no hizo absolutamente nada, con fecha de 9 de marzo de 2015, requirieron al Consistorio para proceder al embargo de sus bienes y cuentas, cifrando los intereses (judiciales) en 627.800 €.

Tras la investidura de Adrián Tello Gimeno (CHA), como Alcalde del Ayuntamiento de La Muela, el nuevo Equipo de Gobierno (CHA, PSOE, GANAR LM), se acogió al Fondo de Ordenación 2015 realizado por el Ministerio de Hacienda, para refinanciar las sentencias judiciales condenatorias firmes, mediante un préstamo a diez años, y a día de hoy, ya se han pagado los 2.092.833,71 €, que es el principal de la sentencia.

Hoy, hemos tenido constancia por parte del Juzgado, que los intereses (financieros) que deberemos pagar son de 1.136.575,96 €, que sumados a los 627.800 € de intereses (judiciales), dan una cifra de 1.764.375,96 €, que es lo que todavía nos quedará por pagar el GRUPO CAJATRES (IBERCAJA). Resumiendo, que de un préstamo concedido por CAI, por 1.600.000 €, vamos a terminar pagando a IBERCAJA, una cuantía por 3.857.209,67 €, de los que 2.092.833,71 € han sido ya pagados por el nuevo Equipo de Gobierno (CHA, PSOE, GANAR LM).

Que cada cual saque sus propias conclusiones…

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

DESCÁRGATE EN PDF, EL NUEVO CHARREMOS DE LA MUELA (ABRIL 2015)

Charremos de La Muela (Abril 2015. 1)

Charremos de La Muela (Abril 2015. 2)

PARA DESCARGAR NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO, MÁS CONOCIDO COMO CHARREMOS DE LA MUELA (ABRIL DE 2015),  EN FORMATO PDF, TIENES QUE PINCHAR AQUÍ

Read Full Post »

«LA MUELA. ADRIÁN TELLO REPITE COMO CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA». EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (07.04.15)

El Periódico de Aragón. 07.04.15

PRESENTACIÓN (DISCURSO) DE ADRIÁN TELLO GIMENO, COMO CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA DE LA MUELA

Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:

En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.

Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.

Tras muy buenas intenciones y palabras en la Campaña Electoral, la defensa del interés general del PUEBLO se desvaneció en el primer Pleno, cuando la primera medida que se adoptó, con los votos favorables de PP y PSOE, fue establecer cuatro dedicaciones exclusivas y dos dedicaciones parciales para miembros del Equipo de Gobierno, con un coste anual de 142.945,04 € (más la Seguridad Social a cargo de la empresa), al mismo tiempo que se reconocía una deuda municipal que superaba los 25.000.000 €. Desde nuestro Grupo Municipal propusimos que se repartieran delegaciones a los/as Concejales/as, para trabajar todos los grupos juntos, pero esta iniciativa fue rechazada.

La falta de planificación y criterio alguno, por parte del Equipo de Gobierno (PP), enseguida se vio puesta de manifiesto con un Decreto de Alcaldía, para contratar a 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva (en concurso y liquidación), con un coste de más de 400.000 € anuales, vulnerando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública, tal y como manifestó Secretaría e Intervención, la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, y El Justicia de Aragón, ante una QUEJA presentada por nuestro Grupo Municipal.

Para este fin, en el Presupuesto de 2012 se crearon entre otras, una plaza de encargado de museos y dos plazas de azafatas (los museos siguen cerrados y sin luz desde finales de la legislatura pasada), una plaza de ingeniero (desconocemos los proyectos que se han realizado), y una plaza de operario aviario plantas y otra plaza de operario aviario animales (para un AVIAPARK donde se habían desalojado todas las especies «exóticas»…).

Hablando del AVIAPARK, parece ser que teníamos pocos asuntos que solucionar, que el Equipo de Gobierno (PP) propuso hacer una «Granja Escuela«, y tras invertir más de 140.000 € anuales, se abandonó este «Proyecto», tal y como vaticinamos que pasaría desde un principio. Para esta «ocurrencia«, fue más prioritario que hubiera suministro eléctrico en este espacio, antes que en el Almacén Municipal, que a día de hoy, sigue sin luz.

La mala gestión, también se ha puesto en evidencia con la empresa de recogida de residuos urbanos (basuras), sin contrato desde febrero de 2013 (como los suministros eléctricos y de gas, que tampoco tenemos contrato), facturando mucho más que los 195.650 € por los que fue contratada en su día (las previsiones presupuestarias en 2013, 2014 y 2015, han sido de 260.000, 270.000 y 250.000 € respectivamente), gracias a la modificación de este contrato, que El Justicia de Aragón, ante otra QUEJA presentada por nuestro Grupo Municipal, pidió que se revisara. También, el «buen gobierno» del PP en La Muela se ha dejado notar en los casi 130.000 € perdidos en subvenciones.

Por no hablar del «capricho» de reabrir la piscina cubierta, que ya anunciamos desde el primer día, que iba a suponer un «agujero» de más de 200.000 € anuales, y al año, hubo que cerrarla porque nos quedamos cortos, el déficit fue de más de 224.000 € (sin incluir los gastos de personal). Pero las consecuencias no se quedaron ahí…

Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…

Este incumplimiento se tradujo en una reclamación, que en octubre de 2014, se convirtió en sentencia condenatoria de 2.720.633,71 € para el Ayuntamiento. La medida que adoptó la Alcaldesa (PP) y su Equipo de Gobierno, fue no hacer nada, y aprobar unos Presupuestos para 2015, a pesar de esta sentencia, a pesar de todas las advertencias realizadas por nuestro Grupo Municipal en las Enmiendas, Alegaciones y en los debates plenarios.

Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.

O por ser más claros, realizar unos presupuestos «irreales» e «irresponsables«, es la única manera para que sobre el papel (la realidad es muy diferente), que exista una partida presupuestaria de 515.000 € para construir una Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela (que debería ser costeada por el Gobierno de Aragón, que es la administración que tiene la competencia, que no va a tener ni Bachillerato ni Formación Profesional, y en el que “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en Épila”).

Pero la verdad termina saliendo, y con fecha de 9 de marzo, el Juzgado de La Almunia embargó por 2.720.633,71 € al Ayuntamiento, por la sentencia condenatoria de la póliza de crédito de CAI (ahora CAJA 3) que no se pagó en su día, y no se devolvió después, afectando a las rentas de los aprovechamientos eólicos (Molinos), las devoluciones a favor del Consistorio de la Agencia Tributaria (Hacienda), o los derechos de crédito frente al Gobierno de Aragón.

Ante este embargo, el Equipo de Gobierno (PP), de primeras nos negó su existencia, después, que no afectaba al Ayuntamiento (¿A quién va a afectar entonces?), luego, que los Presupuestos para 2015 no se iban a modificar, y en el Pleno que tuvo lugar hace diez días escasos, que éramos unos «mentirosos» y que no sabíamos más que «mentir».

Solamente, cuando la noticia ha saltado a la prensa escrita, la Alcaldesa se ha visto obligada a reconocer en los periódicos que estamos embargados, y que hay una nueva sentencia condenatoria de 4.125.984,75 €, pero ni se van a modificar los Presupuestos para 2015, ni se va a realizar el Plan Económico Financiero, a pesar de los Informes realizados por Intervención, y de la Moción que presentamos, aprobada por UNANIMIDAD en el Pleno en octubre de 2012, e incumplida de forma flagrante por este Equipo de Gobierno (PP).

Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.

Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).

Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.

Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.

Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!

Read Full Post »

COMPROMISO DE CHUNTA ARAGONESISTA (CHA) PARA INCLUIR A LA MUELA CON UN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (IES), EN EL PRÓXIMO PLAN DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS (2016-2019)

Foto (2)

Gregorio Briz Sánchez, Diputado de CHA en las Cortes de Aragón (Portavoz titular en la Comisión de Educación, Universidad, Cultura y Deporte), y Candidato Nº 2 de CHA por la circunscripción de Zaragoza, a las próximas Elecciones a Cortes de Aragón, se comprometió en la Presentación (Ver discurso y ver fotos) de Adrián Tello Gimeno, como Candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela, celebrada el miércoles día 1 de abril de 2015 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), en los diferentes plurianuales, con un Instituto de Educación Secundaria (IES), sufragado por el Gobierno de Aragón (Administración pública que tiene la competencia), para todos/as los/as chicos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con Bachillerato y Formación Profesional.

Si los votos de CHA suman para formar una mayoría de izquierdas en el Parlamento Aragonés, nuestra formación política, tal y como se comprometió Gregorio Briz Sánchez ante las muelanas y los muelanos que asistieron a la mencionada Presentación, incluirá a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), con un Instituto de Educación Secundaria (IES). Este compromiso se hizo en nuestro PUEBLO, para que dentro de cuatro años, si formamos parte del Gobierno de Aragón, volvamos a este Salón de Plenos del Ayuntamiento, y rindamos cuentas a las vecinas y los vecinos de La Muela, sobre nuestro compromiso aquí realizado.

Porque no es de recibo, que el Gobierno de Aragón (PP-PAR) proponga un Convenio DISCRIMINATORIO, para construir una Sección (Que no Instituto), ya que tal y como dice literalmente el texto, “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en el IES ‘Rodanas’ de Épila”. Y para esta DISCRIMINACIÓN, el Ayuntamiento va a sufragar unas obras (directamente o subvencionadas las mismas en parte), cuando no es la administración competente (es el Gobierno de Aragón) para realizarlas, y con la «penosa» situación en la que se encuentra, EMBARGADO, sin el compromiso del Gobierno de Aragón (PP-PAR) a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas, tal y como dijo en su día, el Director General de Ordenación Académica, Marco Rando (PP), para luego desdecirse…

Además, y así dice también literalmente el texto, «el mismo criterio será utilizado con el alumnado residente en la localidad de La Muela que necesite ser escolarizado en ciclos formativos de Formación Profesional Básica o en enseñanzas postobligatorias (Bachillerato)«, que tendrán que seguir yendo a Épila. A este respecto, no queda garantizado cómo se va a quedar el transporte (Autobús) para este alumnado, si ya no existe la necesidad de realizar el traslado de parte (Otra parte sí) de los/as alumnos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a Épila.

Read Full Post »

PRESENTACIÓN (DISCURSO) DE ADRIÁN TELLO GIMENO, COMO CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA DE LA MUELA

Foto (6)

Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:

En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.

Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.

Tras muy buenas intenciones y palabras en la Campaña Electoral, la defensa del interés general del PUEBLO se desvaneció en el primer Pleno, cuando la primera medida que se adoptó, con los votos favorables de PP y PSOE, fue establecer cuatro dedicaciones exclusivas y dos dedicaciones parciales para miembros del Equipo de Gobierno, con un coste anual de 142.945,04 € (más la Seguridad Social a cargo de la empresa), al mismo tiempo que se reconocía una deuda municipal que superaba los 25.000.000 €. Desde nuestro Grupo Municipal propusimos que se repartieran delegaciones a los/as Concejales/as, para trabajar todos los grupos juntos, pero esta iniciativa fue rechazada.

La falta de planificación y criterio alguno, por parte del Equipo de Gobierno (PP), enseguida se vio puesta de manifiesto con un Decreto de Alcaldía, para contratar a 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva (en concurso y liquidación), con un coste de más de 400.000 € anuales, vulnerando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública, tal y como manifestó Secretaría e Intervención, la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, y El Justicia de Aragón, ante una QUEJA presentada por nuestro Grupo Municipal.

Para este fin, en el Presupuesto de 2012 se crearon entre otras, una plaza de encargado de museos y dos plazas de azafatas (los museos siguen cerrados y sin luz desde finales de la legislatura pasada), una plaza de ingeniero (desconocemos los proyectos que se han realizado), y una plaza de operario aviario plantas y otra plaza de operario aviario animales (para un AVIAPARK donde se habían desalojado todas las especies «exóticas»…).

Hablando del AVIAPARK, parece ser que teníamos pocos asuntos que solucionar, que el Equipo de Gobierno (PP) propuso hacer una «Granja Escuela«, y tras invertir más de 140.000 € anuales, se abandonó este «Proyecto», tal y como vaticinamos que pasaría desde un principio. Para esta «ocurrencia«, fue más prioritario que hubiera suministro eléctrico en este espacio, antes que en el Almacén Municipal, que a día de hoy, sigue sin luz.

La mala gestión, también se ha puesto en evidencia con la empresa de recogida de residuos urbanos (basuras), sin contrato desde febrero de 2013 (como los suministros eléctricos y de gas, que tampoco tenemos contrato), facturando mucho más que los 195.650 € por los que fue contratada en su día (las previsiones presupuestarias en 2013, 2014 y 2015, han sido de 260.000, 270.000 y 250.000 € respectivamente), gracias a la modificación de este contrato, que El Justicia de Aragón, ante otra QUEJA presentada por nuestro Grupo Municipal, pidió que se revisara. También, el «buen gobierno» del PP en La Muela se ha dejado notar en los casi 130.000 € perdidos en subvenciones.

Por no hablar del «capricho» de reabrir la piscina cubierta, que ya anunciamos desde el primer día, que iba a suponer un «agujero» de más de 200.000 € anuales, y al año, hubo que cerrarla porque nos quedamos cortos, el déficit fue de más de 224.000 € (sin incluir los gastos de personal). Pero las consecuencias no se quedaron ahí…

Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…

Este incumplimiento se tradujo en una reclamación, que en octubre de 2014, se convirtió en sentencia condenatoria de 2.720.633,71 € para el Ayuntamiento. La medida que adoptó la Alcaldesa (PP) y su Equipo de Gobierno, fue no hacer nada, y aprobar unos Presupuestos para 2015, a pesar de esta sentencia, a pesar de todas las advertencias realizadas por nuestro Grupo Municipal en las Enmiendas, Alegaciones y en los debates plenarios.

Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.

O por ser más claros, realizar unos presupuestos «irreales» e «irresponsables«, es la única manera para que sobre el papel (la realidad es muy diferente), que exista una partida presupuestaria de 515.000 € para construir una Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela (que debería ser costeada por el Gobierno de Aragón, que es la administración que tiene la competencia, que no va a tener ni Bachillerato ni Formación Profesional, y en el que “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en Épila”).

Pero la verdad termina saliendo, y con fecha de 9 de marzo, el Juzgado de La Almunia embargó por 2.720.633,71 € al Ayuntamiento, por la sentencia condenatoria de la póliza de crédito de CAI (ahora CAJA 3) que no se pagó en su día, y no se devolvió después, afectando a las rentas de los aprovechamientos eólicos (Molinos), las devoluciones a favor del Consistorio de la Agencia Tributaria (Hacienda), o los derechos de crédito frente al Gobierno de Aragón.

Ante este embargo, el Equipo de Gobierno (PP), de primeras nos negó su existencia, después, que no afectaba al Ayuntamiento (¿A quién va a afectar entonces?), luego, que los Presupuestos para 2015 no se iban a modificar, y en el Pleno que tuvo lugar hace diez días escasos, que éramos unos «mentirosos» y que no sabíamos más que «mentir».

Solamente, cuando la noticia ha saltado a la prensa escrita, la Alcaldesa se ha visto obligada a reconocer en los periódicos que estamos embargados, y que hay una nueva sentencia condenatoria de 4.125.984,75 €, pero ni se van a modificar los Presupuestos para 2015, ni se va a realizar el Plan Económico Financiero, a pesar de los Informes realizados por Intervención, y de la Moción que presentamos, aprobada por UNANIMIDAD en el Pleno en octubre de 2012, e incumplida de forma flagrante por este Equipo de Gobierno (PP).

Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.

Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).

Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.

Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.

Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!

Read Full Post »

MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS HABÉIS ACOMPAÑADO, A LA PRESENTACIÓN DE ADRIÁN TELLO GIMENO COMO CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA DE LA MUELA

Foto (1)

Foto (2)

Foto (3)

Foto (4)

Foto (5)

Foto (6)

Read Full Post »

ESTE MIÉRCOLES DÍA 1 DE ABRIL, A LAS 19.00 HORAS, EN EL SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO, TENDRÁ LUGAR LA PRESENTACIÓN DE ADRIÁN TELLO GIMENO COMO CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA DE LA MUELA

CARTEL CHA LA MUELA

CARTA DE PRESENTACIÓN DE ADRIÁN TELLO GIMENO COMO CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA DE LA MUELA. ACTO POLÍTICO: MIÉRCOLES 1 DE ABRIL, A LAS 19.00 HORAS EN EL SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO

Estimadas amigas, estimados amigos:

Mi nombre es Adrián Tello Gimeno y soy el Candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela, tras la decisión tomada por nuestro Ligallo de Lugar (Agrupación Local), para que encabece por segunda vez, un proyecto que ponga en marcha un programa, que se base en el convencimiento de que otra política es posible en nuestro PUEBLO.

Actualmente soy el Portavoz de CHA en el Ayuntamiento, y junto a mi compañero de Grupo, Pedro Bartolomé Pérez, desde la oposición hemos trabajado muy duro para plantear alternativas, a la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).

Por muy duro que pueda parecer, la actuación realizada por la Alcaldesa (PP) y su Equipo de Gobierno, no merecen otros calificativos mejores, ya que tanto Pedro como yo, nos hemos visto obligados a denunciar su gestión ante El Justicia de Aragón, y hasta en diez ocasiones nos ha dado la RAZÓN.

A pesar de que el Equipo de Gobierno (PP) no ha gozado de mayoría absoluta, en muchas ocasiones ha sido imposible parar los «desaguisados» que han preparado, ya que a la hora de la verdad, por parte de los otros grupos políticos de la oposición, existían «abstenciones activas» que los permitían a menudo.

También quiero transmitir que no solamente estamos Pedro y yo. Con nosotros hay un grupo de personas comprometidas y preparadas que nos han ayudado y apoyado, asistiendo a las reuniones que hemos realizado para preparar los plenos, yendo a dichos plenos, trasladando propuestas, iniciativas y reivindicaciones, repartiendo Charremos, etc…

Como decía Albert Einstein «locura es hacer lo mismo una vez tras otra y esperar resultados diferentes«. Con el PP o con el resto de partidos, todo seguirá igual, y nada cambiará en La Muela. Los hombres y las mujeres de CHA somos la única opción coherente, capaz de revertir la situación en la que se encuentra nuestro PUEBLO. Tú decides, solamente reclamamos memoria.

Por último, quiero invitarte a la presentación formal de mi candidatura, que tendrá lugar el miércoles 1 de abril a las 19.00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Muela, en la que contaremos con la presencia de Gregorio Briz Sánchez, Diputado de CHA en las Cortes de Aragón.

Quedando a tu disposición, recibe un cordial saludo aragonesista.

Adrián Tello Gimeno

Candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela

Read Full Post »

CARTA DE PRESENTACIÓN DE ADRIÁN TELLO GIMENO COMO CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA DE LA MUELA. ACTO POLÍTICO: MIÉRCOLES 1 DE ABRIL, A LAS 19.00 HORAS EN EL SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO

LOGO CHA NUEBOEstimadas amigas, estimados amigos:

Mi nombre es Adrián Tello Gimeno y soy el Candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela, tras la decisión tomada por nuestro Ligallo de Lugar (Agrupación Local), para que encabece por segunda vez, un proyecto que ponga en marcha un programa, que se base en el convencimiento de que otra política es posible en nuestro PUEBLO.

Actualmente soy el Portavoz de CHA en el Ayuntamiento, y junto a mi compañero de Grupo, Pedro Bartolomé Pérez, desde la oposición hemos trabajado muy duro para plantear alternativas, a la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).

Por muy duro que pueda parecer, la actuación realizada por la Alcaldesa (PP) y su Equipo de Gobierno, no merecen otros calificativos mejores, ya que tanto Pedro como yo, nos hemos visto obligados a denunciar su gestión ante El Justicia de Aragón, y hasta en diez ocasiones nos ha dado la RAZÓN.

A pesar de que el Equipo de Gobierno (PP) no ha gozado de mayoría absoluta, en muchas ocasiones ha sido imposible parar los «desaguisados» que han preparado, ya que a la hora de la verdad, por parte de los otros grupos políticos de la oposición, existían «abstenciones activas» que los permitían a menudo.

También quiero transmitir que no solamente estamos Pedro y yo. Con nosotros hay un grupo de personas comprometidas y preparadas que nos han ayudado y apoyado, asistiendo a las reuniones que hemos realizado para preparar los plenos, yendo a dichos plenos, trasladando propuestas, iniciativas y reivindicaciones, repartiendo Charremos, etc…

Como decía Albert Einstein «locura es hacer lo mismo una vez tras otra y esperar resultados diferentes«. Con el PP o con el resto de partidos, todo seguirá igual, y nada cambiará en La Muela. Los hombres y las mujeres de CHA somos la única opción coherente, capaz de revertir la situación en la que se encuentra nuestro PUEBLO. Tú decides, solamente reclamamos memoria.

Por último, quiero invitarte a la presentación formal de mi candidatura, que tendrá lugar el miércoles 1 de abril a las 19.00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Muela, en la que contaremos con la presencia de Gregorio Briz Sánchez, Diputado de CHA en las Cortes de Aragón.

Quedando a tu disposición, recibe un cordial saludo aragonesista.

Adrián Tello Gimeno

Candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela

Read Full Post »

«CHA-LA MUELA CRITICA QUE HAYA QUE DEVOLVER 4.162 EUROS A LA DPZ». HERALDO DE ARAGÓN (22.12.14)

Noticia Heraldo de Aragón. 22.12.14

Read Full Post »

«EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA RENUNCIA Y DEVUELVE 4.162,25 € DE UNA SUBVENCIÓN PARA «LIMPIEZA VIARIA Y DE EDIFICIOS MUNICIPALES» DE DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA (DPZ)». PARTE PRIMERA DE LA CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA DE 18 DE DICIEMBRE DE 2014

La Muela MAPS

En el Pleno que acaba de terminar hace unos minutos, en la «parte de seguimiento y control«, hemos conocido en los Decretos de Alcaldía, que una vez más, el Ayuntamiento de La Muela ha renunciado y devuelto 4.162,25 € de una subvención para «Limpieza viaria y de edificios municipales» dentro del Plan de Servicios Básicos Municipales para el Ejercicio 2013, de Diputación de Zaragoza (DPZ). Subvención concedida por 90.000 € al consistorio muelano, pero como se han justificado cuantías inferiores al importe de la misma, hay que devolver la cantidad referenciada, es decir, los 4.162,25 €.

Una actuación a la que hay que sumar también, que respecto a la subvención concedida por Diputación de Zaragoza, por la cuantía de 5.000 €, para el Plan de Mejora de Centros Escolares Rurales, Guarderías y Ludotecas en 2013, y que finalmente el Ayuntamiento también renunció y devolvió, ahora encima hay que pagar intereses de demora del reintegro de la misma. Vamos, el no va más…

A esta «brillante» y «maravillosa» gestión del Gobierno Municipal del PP, hay que recordar el resto de subvenciones de Diputación de Zaragoza (DPZ) que no se han recibido, como la del Servicio de Recursos Agrarios por estar mal subsanadala renuncia y devolución de una subvención en el marco del Plan de Mejora de Centros Escolares Rurales, Guarderías y Ludotecas en Zaragoza para el ejercicio de 2014, la pérdida de la subvención del Plan de ayudas a bibliotecas de municipios de entre 5.001 y 25.000 habitantes de la provincia de Zaragoza, año 2014, la pérdida de la subvención del Plan Extraordinario del Apoyo al Empleo para el ejercicio 2014, y la pérdida de la subvención del Plan de Obras a Financiar con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, Medida 322.2. Renovación y Desarrollo de las Poblaciones Rurales, FEADER, del Ejercicio 2014 (En este caso, en la financiación también participaba el Gobierno de Aragón).

En fin, que como muchas veces comentamos, que cada cual saque sus propias conclusiones, pero curiosamente, cuando el Grupo Popular (PP) y el Equipo de Gobierno dan cuenta de su «buenísima» gestión«, siempre se olvidan de estas actuaciones…

Read Full Post »

BOPZ. 11.12.2014

Como dice el anuncio del Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ) publicado ayer, mediante Decreto de Presidencia se aprobaron las subvenciones en especie correspondientes a la convocatoria abierta de subvenciones para obras y actuaciones propias del Servicio de Recursos Agrarios de la Diputación Provincial de Zaragoza. Han quedado excluidas de la convocatoria actuaciones correspondientes a los Ayuntamientos que a continuación se relacionan por los motivos siguientes: (…). —Por otra parte, mal subsanadas se encuentran: Lechón y La Muela (…).

Otra subvención de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) que no va a recibir el Ayuntamiento de La Muela, y a la que hay que sumar la renuncia y devolución de una subvención en el marco del Plan de Mejora de Centros Escolares Rurales, Guarderías y Ludotecas en Zaragoza para el ejercicio de 2014, la pérdida de la subvención del Plan de ayudas a bibliotecas de municipios de entre 5.001 y 25.000 habitantes de la provincia de Zaragoza, año 2014, la pérdida de la subvención del Plan Extraordinario del Apoyo al Empleo para el ejercicio 2014, y la pérdida de la subvención del Plan de Obras a Financiar con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, Medida 322.2. Renovación y Desarrollo de las Poblaciones Rurales, FEADER, del Ejercicio 2014 (En este caso, en la financiación también participaba el Gobierno de Aragón).

Una brillante gestión del Gobierno Municipal del PP en La Muela, ¿No?

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 26.09.12

Noticia publicada en Heraldo de Aragón con fecha de 26 de septiembre de 2012.

Nadie lo diría, pero una vez más, y sorprendentemente, la «propaganda» repartida por UPYD en la mañana de ayer, se vuelve a parecer muchísimo a las propuestas y las iniciativas que hemos venido planteando siempre desde CHA La Muela.

– Ahora UPYD plantea la «elaboración de un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de La Muela«. Para empezar, no puede ser un «nuevo» reglamento, puesto que no existe reglamento alguno… De hecho, en el artículo de nuestro BLOG, «Fomentando la participación ciudadana en el Ayuntamiento de La Muela«, contábamos como la Propuesta de Resolución que presentamos para aprobar un Reglamento de Participación Ciudadana –con reglamento hecho-, fue vetada por la Alcaldesa, Doña María Soledad Aured de Torres (PP), y no se sometió a votación por el Pleno… Decir también, que tanto en el Programa Electoral para las Elecciones Municipales de 2007, como en el Programa Electoral para las Elecciones Municipales de 2011, nuestra formación política llevaba la aprobación de un Reglamento de Participación Ciudadana.

– Ahora UPYD propone la «Creación de la Concejalía de Participación Ciudadana«. En el Programa Electoral para las Elecciones Municipales de 2011 desde CHA decíamos: «Concejalía de Participación Ciudadana. Crear esta Concejalía para fomentar la participación de la sociedad civil en las decisiones municipales, a través de la aprobación de un reglamento de participación ciudadana, que regule los siguientes aspectos: presupuestos participativos, consultas populares, plenos participativos por las tardes con posibilidad de ruegos y preguntas para el público, y medios de comunicación municipales plurales«.

– Ahora UPYD dicen que impulsarán la «Publicación en la web municipal las actas de las sesiones plenarias, los acuerdos adoptados, las subvenciones concedidas -tanto su importe como los beneficiarios-, información económica, presupuestaria, contratos adjudicados y convenios suscritos. Publicación en la web municipal de información sobre los expedientes en periodo de exposición pública para que así los vecinos que lo deseen puedan solicitarlos en el Ayuntamiento«. Vamos, que UPYD impulsará el cumplimiento de la Ordenanza sobre Transparencia Municipal que aprobó el Pleno del Ayuntamiento de La Muela, a propuesta de CHA, y que fue apoyada por todos los Grupos Políticos de la Oposición (Independiente, CDL y PSOE), y solamente rechazada por el Gobierno Municipal del PP, a pesar de que un día antes, tal y como aparece en la «captura de pantalla» de la noticia publicada con fecha de 26 de septiembre de 2012 en Heraldo de Aragón, parecía que iban a apoyar esta iniciativa. (Otra cuestión, es que el Equipo de Gobierno no cumple esta Ordenanza, pero queda peor en la «propaganda«, pedir el cumplimiento de la Ordenanza sobre Transparencia Municipal que elaboró CHA y que no cumple el PP…).

PD. En fin, que como hemos dicho muchas veces, que cada cual extrapole lo que quiera…

Read Full Post »

PARTE SEGUNDA DE LA CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (03.04.14). “SOBRE EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y EL CONSEJO SECTORIAL…”

Respuesta. Consejera de Educación. 24.02.14

Siguiendo con la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela (03.04.14), y como lo prometido es deuda, hoy vamos a hablar «sobre la implantación de la oferta educativa de Educación Secundaria en La Muela«, y el «debate» que se produjo ayer en el Pleno, llevándonos lamentablemente nuestra reflexión, al alegato final que realizamos desde este Grupo Municipal…

EN PRIMER LUGAR, decir que hasta la fecha de hoy, desde el último Pleno Ordinario que se celebró con fecha de 27 de febrero de 2014, y donde por UNANIMIDAD se aprobó la «Creación del Consejo Sectorial IES La Muela«, dicho Consejo todavía no se ha sentado en una mesa a ni una sola reunión, alegándose desde el Gobierno Municipal del PP, que sería así, cuando se publicara el acuerdo plenario en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ).

Es «sorprendente» como este anuncio todavía no ha sido publicado en el BOPZ, pero sin embargo, por poner un ejemplo, sí que fue publicado un Decreto de Alcaldía con fecha de 7 de marzo de 2014 -diez días después del Pleno- en el que la Alcaldesa se iba a ausentar cuatro días, dejando la totalidad de sus funciones en la Primera Teniente de Alcalde (DESCARGAR BOPZ 24.03.14).

Hoy hemos tenido constancia de que dicho anuncio se ha remitido esta misma mañana, es decir, con fecha de 4 de abril de 2014, puesto que el anterior envío, realizado con fecha de 11 de marzo de 2014, no debió llegar correctamente a la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ)…

EN SEGUNDO LUGAR, seguimos sin entender los motivos por los que después de comunicarnos a los Concejales de la Oposición, que iba a haber una Reunión con la Plataforma PRO-IES La Muela, posteriormente no se nos deja asistir a la misma, pudiendo ir únicamente la Alcaldesa y la Primera Teniente de Alcalde, que a su vez es la Concejala de Educación, es decir el Equipo de Gobierno (PP). Menos mal que este Proyecto tenía que salir adelante entre tod@s…

EN TERCER LUGAR, según el Gobierno Municipal, hay que esperar a ver qué dice el Gobierno de Aragón… Pues bien, con fecha de 24 de febrero de 2014 –al Grupo Parlamentario de CHA en las Cortes de Aragón llegó la respuesta con fecha de 13 de marzo de 2014-, la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, Dolores Serrat Moré (PP), ante otra Pregunta planteada por Gregorio Briz Sánchez, Diputado de CHA en las Cortes de Aragón, que decía » Ante la publicación en prensa de la noticia de que el Ayuntamiento de La Muela mantiene reuniones con el Gobierno de Aragón para tratar de que la localidad disponga de un Instituto de Enseñanza Secundaria. ¿Ha habido algún cambio en el Gobierno de Aragón sobre la implantación de la oferta educativa de Educación Secundaria en La Muela, respecto a lo que dijo por escrito el 20 de diciembre de 2012, que no tenía previsto, de momento, implantar la oferta de Educación Secundaria en esta localidad?«, contestó lo siguiente: «En relación a lo contestado con anterioridad solo cabe añadir que lo único planteado ha sido, a petición del Ayuntamiento de La Muela y los representantes de los padres de alumnos, el compromiso de analizar la situación de cara a una posible implantación de la oferta de Educación Secundaria en la Muela«.

Tanto la Pregunta como la Respuesta te las puedes descargar aquí, y en la Página Web de las Cortes de Aragón. (DESCARGAR PREGUNTA y DESCARGAR RESPUESTA).

Así pues, ante esta tesitura, desde este Grupo Municipal, el Concejal de CHA, Pedro Bartolomé Pérez, preguntó a la Alcaldesa que si se iba a tomar alguna medida de presión al respecto, para intentar darle la vuelta a esta situación, ante la «pasividad» del Gobierno de Aragón (PP-PAR), que únicamente se compromete a «analizar la situación«, y cuyo Presupuesto –el de la Comunidad Autónoma– para esta infraestructura, un año más, vuelve a ser de 0 €.

La respuesta del Equipo de Gobierno (PP) en bloque, fue «Si fuera por vosotros estaríais acampados en todas las puertas…«, «Estaríais todo el día con las pancartas..«, «Mientes…«, «Os creéis vuestras propias mentiras…«, para terminar diciendo que «Iban a esperar a que dijera el Gobierno de Aragón -como si no hubiera dicho nada…«.

Resumiendo, como dijimos ayer en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela (03.04.14)… «Cuando el Gobierno Municipal del PP en La Muela, justifica su actuación política en frases como “No haces más que mentir desde que te levantas hasta que te acuestas…“, “Mientes“, “Sois malos“, o “Si fuera por vosotros, estaríais acampados en todas las puertas…” (En referencia a este Grupo Municipal y a nuestro Concejal Pedro Bartolomé Pérez), no hacen más que demostrar una debilidad política total y absoluta, ante su nula gestión y falta de resultados, quedándoles únicamente el ”exabrupto“…«.

Read Full Post »

CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (03.04.14)

IN MEMORIAM JUAN DE LANUZA V

SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL JUSTICIA DE ARAGÓN. IN MEMORIAM JUAN DE LANUZA V

Cuando el Gobierno Municipal del PP en La Muela, justifica su actuación política en frases como «No haces más que mentir desde que te levantas hasta que te acuestas…«, «Mientes«, «Sois malos«, o «Si fuera por vosotros, estaríais acampados en todas las puertas…» (En referencia a este Grupo Municipal y a nuestro Concejal Pedro Bartolomé Pérez), no hacen más que demostrar una debilidad política total y absoluta, ante su nula gestión y falta de resultados, quedándoles únicamente el «exabrupto«…

HOY, EL GRUPO MUNICIPAL DE CHA HEMOS PEDIDO LA DIMISIÓN DE LA ALCALDESA DE LA MUELA, YA QUE EN TRES AÑOS DE MANDATO, HAN CONSEGUIDO DAR UN GIRO DE 360º AL PUEBLO, ES DECIR, QUE NOS ENCONTREMOS EN LA MISMA SITUACIÓN QUE EN MAYO DE 2011. Es el alegato final con el que este Grupo Municipal ha terminado su intervención en el Pleno Ordinario que ha tenido lugar esta noche.

Porque hoy hemos tenido una sesión plenaria, en el que casi el único punto del orden del día, era el reconocimiento de facturas de ejercicios anteriores, por la cuantía de 283.677,75 € (32.000 € de 2009, 3.392,50 € de 2011, 19.143,6 € de 2012, y 229.141,65 € de 2013). El Grupo Municipal de CHA hemos VOTADO EN CONTRA, en base a los siguientes argumentos:

Porque EN PRIMER LUGAR, respecto a las facturas presentadas por la «Asesoría Jurídica Urbanista Externa» del Ayuntamiento, Intervención pone REPARO a las mismas, ya que en su día solicitó a Secretaría certificado acreditativo del presente contrato, y según el Informe de la misma (Informe de Secretaría núm. 76/2013),  a día de hoy, no existe ningún contrato en vigor con la citada empresa sobre asistencia jurídico-urbanística, por lo que se está omitiendo el procedimiento legalmente establecido.

A este respecto, decir que este Grupo Municipal, entre otras, presentó una Enmienda al Borrador del Presupuesto para el Ejercicio 2014, advirtiendo que esta Asesoría Urbanística seguía trabajando para el Ayuntamiento, sin acreditar vínculo contractual alguno hasta la fecha, facturando de manera periódica todos los meses –como estas facturas-, sin que este Consistorio hubiera contratado este servicio. Sin embargo, dicha Enmienda fue rechazada y no tuvo el apoyo de ningún otro Grupo Político de esta Corporación.

Porque EN SEGUNDO LUGAR, en cuanto a las facturas de la «Asesoría Jurídica Externa», por la cuantía de 13.447,37 €, que se suman a los 106.386,69 € (Según el Cuadro de Sentencias publicado en la Página Web del Ayuntamiento), y a los 24.000 € de Asistencia Jurídica según el contrato que se suscribió con fecha de 13 de enero de 2012, dan un importe de 143.834,06 €, una cuantía muy superior, a los vínculos contractuales negociados sin publicidad, cuyo máximo a facturar son 60.000 €, tal y como manifestó El Justicia de Aragón, ante una QUEJA presentada por este Grupo Municipal ante esta situación, cuya resolución fue la siguiente: «Que en los futuros contratos de asistencia jurídica y defensa letrada que licite proceda a concretar ab initio el precio-valor de cada una de las actividades objeto del contrato, de acuerdo con la normativa de contratación de aplicación en el momento vigente. Ello con el fin de evitar situaciones como la aquí estudiada además de facilitar la concreción del procedimiento de adjudicación y selección así como del régimen de publicidad del contrato que hayan de aplicarse«. Y sin embargo, nada se ha hecho al respecto, y parece ser que no se lleva camino…

Y porque EN TERCER LUGAR, los 110.120,96 € en facturas emitidas por la Concesionaria del Servicio de Recogida de RSU, es decir, «la empresa que recoge las basuras«, este Grupo Municipal quiere poner en conocimiento de esta Corporación, la situación que se está produciendo con los pagos a la citada concesionaria, como con la modificación del contrato, suscrita entre la Alcaldesa, y la representación legal de dicha empresa, con fecha de 14 de agosto de 2012.

Por ponernos en antecedentes, con fecha de 14 de agosto de 2012 –a ocho meses antes de que finalizara el contrato, ahora llevamos más de un año de prórroga…– se modificó el contrato entre el Ayuntamiento de La Muela y la empresa encargada de recoger los RSU en nuestro municipio, realizándose directamente por parte de la Alcaldesa sin pasar por el Pleno –que es el órgano competente-, cambiándose las condiciones para la prestación de este servicio, sin informe alguno, ni de Secretaría, ni de Intervención…

Afirmación no es gratuita por parte del Grupo Municipal de CHA, puesto que El Justicia de Aragón, con fecha de 25 de julio de 2013, ante una QUEJA presentada por estos Concejales, por la «Modificación del Contrato ente el Ayuntamiento de La Muela y XXXXX, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos, dado que dicha modificación es realizada por la Alcaldesa directamente, cuando la competencia es del Pleno, y sin fiscalización previa«, realizó la siguiente sugerencia: «Que, en relación con su actuación de modificación del contrato de prestación del servicio pública de recogida de residuos urbanos efectuada en fecha 14 de agosto de 2012 entre el Consistorio y la adjudicataria XXXXX, proceda a revisar el procedimiento llevado a cabo para formalizar dicha modificación. Ello con el objeto de comprobar que la misma se adecuó a los requisitos y trámites que en cuanto a la modificación de contratos administrativos establece la normativa de aplicación, así como que se llevó a cabo por órgano competente para ello«.

Pues bien, para explicar la facturación de la empresa concesionaria, y los 110.120,96 € que se pretenden reconocer hoy, decir que después de la «modificación» realizada con fecha de 14 de agosto de 2012 –modificación que consideramos nula de pleno derecho– las cantidades a facturar «iban a ser las siguientes«:

«F) En consecuencia, las cantidades a facturar por los servicios prestados desde el mes de enero de 2012 serán las siguientes:
– Recogida de RSU: 12.836,79.- euros.
– Recogida selectiva: 4.239,49.- euros.
– Frecuencias adicionales extraordinarias: 1.528,93.- euros.
– Transporte a vertedero: se facturará en función de los viajes efectuados al vertedero de Calatayud, justificados con las entradas a planta expedidas por el vertedero».

Y decimos que «iban a ser las siguientes«, ya que las facturas presentadas por esta empresa no coinciden con las cantidades a facturar, acordadas en dicha «modificación». Por poner un ejemplo, respecto a la Recogida de RSU, de enero de 2012 a agosto de 2012, se facturaron los 12.836,79 € mensuales acordados en la citada «modificación«, pero en septiembre de 2012, dicha cuantía aumentó a 13.074,51 €, en enero de 2013 a 13.453,67€, como las facturas que se pretenden reconocer hoy, y ya en 2014, en enero y febrero, se han facturando 13.494,03 € mensuales. Al igual que tampoco coinciden las cantidades a facturar ni por la Recogida Selectiva ni por las Frecuencias Adicionales Extraordinarias.

Además, la concesionaria está facturando todos los meses, desde enero de 2012, por la «Gestión Residuos de Contenedores Industriales» –en las facturas que se pretenden reconocer hoy, 1.247,21 € en septiembre de 2013, 1.282,02 € en octubre de 2012, y 1.286,38 € en noviembre de 2013-, cuando en dicha «modificación» no se recogió que la concesionaria tuviera que facturar por este concepto, ya que la recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) se englobó toda en un conjunto, como así dicen las facturas: «Servicio Recogida RSU: Casco Histórico, Polígono, Zonas Industriales y Urbanización«.

Pues ante esta afirmación, Héctor Carrera Alcober, Concejal Delegado de Urbanismo, Obras Pública, Agua y Alcantarillado, Residuos, Tráfico, Urbanizaciones y Nuevas Tecnologías (PP), ha contestado al Portavoz de este Grupo Municipal, Adrián Tello Gimeno, que si nos referíamos «a las frecuencias adicionales en San Clemente o en Fiestas, que se facturaban fuera de la modificación…«, afirmación con la que este Grupo Municipal nos remitimos al primer párrafo de esta CRÓNICA para dar la solución…

En fin, que este «Reconocimiento Extrajudicial de Créditos núm. 1/2014» ha sido APROBADO gracias a los votos favorables del Equipo de Gobierno (PP), y del Concejal del PSOE –salvo en las dos facturas de la Asesoría Jurídica Urbanista Externa, y las dos facturas de la empresa que está actualizando el catastro, en las que ha votado en contra-, y el resto de los Grupos Políticos (Grupo Independiente, CHA y CDL) hemos VOTADO EN CONTRA, eso sí solamente el Grupo Municipal de CHA hemos justificado nuestra postura…

PD. Del Instituto de Educación Secundaria y el Consejo Sectorial, hablaremos mañana, que dan para otra crónica…

Read Full Post »

Read Full Post »

NIEVES IBEAS VUELTAVía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta, Presidenta Nazional de CHA

Chunta Aragonesista (CHA) concurrirá a las elecciones europeas de 7 de junio y será, de nuevo, la única formación aragonesista en Europa.

Nuestro Comité Nazional ratificó rotundamente nuestro compromiso con Aragón al aprobar ayer, con un amplísimo respaldo del 95% de los compañeros y compañeras presentes, y ningún voto en contra, participar en las próximas elecciones europeas de 7 de junio, dentro de la coalición de partidos “Europa de los pueblos – Verdes” integrada, entre otros por, BNG, Verdes, ERC, PSM-Entesa Nacionalista, EA y Aralar.

Queremos estar presentes allí donde se toman decisiones que afectan a Aragón y, en esta ocasión, CHA ha estado trabajando hasta ayer para estar presente en una coalición política con posibilidades reales de obtener representación.

Nuestra presencia en las instituciones europeas nos ha permitido trasladar cuestiones que afectan muy directamente a los intereses de Aragón, como sucedió hace ahora un año, con el intento de trasvase del Ebro a Barcelona que pretendió imponernos el gobierno de Rodríguez Zapatero nada más ser reelegido presidente, con la complicidad manifiesta del gobierno PSOE-PAR en Aragón, y, en concreto, con la complicidad manifiesta de Marcelino Iglesias, pese a las reivindicaciones históricas de nuestro pueblo.

En las intituciones europeas se ha hablado de Aragón porque CHA ha dado a conocer otros temas que también afectan de forma importante al futuro de Aragón, como el propio modelo de desarrollo del gobierno autonómico basado en la especulación urbanística. Los ejemplos del Pirineo con Castanesa y de Astún (enmascarados tras las ampliaciones de las pistas de esquí de Cerler y Astún), cuyo coste medioambiental está siendo minimizado irresponsablemente por los responsables políticos del PSOE-PAR, no tienen justificación. Sin embargo, ¿tiene todo ello algo que ver con lo que ha sucedido en La Muela?

En Europa se ha escuchado también la voz de quienes se oponen a que Aragón, y determinadas comarcas aragonesas, como el Bajo Martín, se convierta en un auténtico vertedero, algo que jamás hubieran admitido ni admitirán en otras comunidades autónomas con mayor conciencia medioambiental o meramente territorial. La integración de Chunta Aragonesista (CHA) en la Alianza Libre Europea (ALE) ha hecho posible que defendamos allí nuestro medio rural, nuestro patrimonio, la necesidad de que se respeten nuestras singularidades… y nuestro trabajo no podía quedarse ahí.

A partir de ahora, CHA va seguir cumpliendo con su compromiso con la sociedad aragonesa gracias a la decisión de concurrir el 7 de junio a las elecciones europeas dentro de la coalición “Europa de los Pueblos-Verdes”, en la que se integran todas las formaciones políticas del Estado que son miembros de Alianza Libre Europea (ALE).

Seremos, pues, la única fuerza política aragonesista en el Parlamento europeo. Seremos la voz propia de Aragón para representar los intereses de sus ciudadanos y ciudadanas en una institución que tiene un gran poder de decisión final en muchos temas que nos afectan.

Tenemos, eso sí, la responsabilidad de recordar desde CHA a la sociedad aragonesa la importancia de que Aragón cuente con una fuerza aragonesista en todos aquellos lugares donde se juega su futuro, dentro o fuera de nuestras fronteras. También en Europa.

Read Full Post »