Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Preventiva’

Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

Marcelino Iglesias tenía que haber participado hoy en el debate sobre la corrupción política en Aragón, pero ha llegado cinco minutos tarde, signo de que declinaba el ofrecimiento. Por 1ª vez, PSOE y PAR han aceptado que se incluyera una comparecencia sobre corrupción en el Pleno…  y se la aceptan precisamente al PP, en una semana aciaga para el proyecto de Rajoy. ¿Casualidad? ¡No!… ya sabían bien el PSOE y el PAR lo que hacían, desde luego… Y no se hablaba de “La Muela” ni de “Asael” en la pregunta…

El consejero de Presidencia, Javier Velasco, en quien ha delegado hoy Iglesias, ha declarado que no entendía la razón de ser de la comparecencia. Entonces, ¿por qué la han aceptado? Está claro que no es porque ni el PSOE ni el PAR tengan vocación de mártires… No aceptan el debate si lo solicita CHA, pero ya saben que esta semana les convenía –incluso- entrar en el juego, con un PP de capa caída, profundamente desacreditado.

En vez de pensar en intentar devolver a la ciudadanía la confianza en nuestro sistema político, han preferido entrar en un juego apetecible, porque también es paradójico que el PP quiera exigir el cumplimiento de un código ético que no se aplican ellos mismos. Y, mientras tanto, el ayuntamiento de La Muela sigue dirigido por varias personas que tienen un buen montón de imputaciones graves, con la alcaldesa Mª Victoria Pinilla a la cabeza, que tras cuatro meses en la cárcel salió previo pago de la friolera de 800.000 euros de fianza… Esto no lo entiende nadie en la calle –salvo, en todo caso, quienes estén beneficiándose de la situación- porque es un auténtico sinsentido.

Si Velasco no entendía la razón de ser de la comparecencia pedida por el PP, que se lo digan a nuestro grupo parlamentario: nos han rechazado en 16 ocasiones 3 solicitudes para que el presidente Iglesias comparezca para hablar de las responsabilidades políticas de su Gobierno y de la Administración aragonesa en el caso de La Muela). Tenemos pendientes desde hace meses otras 3 solicitudes de comparecencias del Gobierno en las comisiones de Obras Públicas, de Medio Ambiente y de Industria, en las Cortes, pero no comparecen. Llevamos casi un año esperando los informes del INAGA sobre cuestiones medioambientales relacionadas con proyectos urbanísticos en La Muela… y aquí estamos.

El Gobierno insiste en la “normalidad” que se vive en Aragón, pero debe de ser porque no se pasan por La Muela. Que les pregunten a quienes critican la gestión del equipo de Pinilla cómo lo viven allí, y lo verán claro. Y que valoren las actitudes y declaraciones chulescas de cargos públicos que han sido ensalzados como modelo de gestión municipal, hasta hace no demasiado tiempo, por los jefes de filas del PAR, sobre todo por su presidente, José Ángel Biel, su secretario general, Alfredo Boné… y hasta por el propio Marcelino Iglesias.

Los escándalos y las crisis políticas están presentes en diversas comunidades implicadas en tramas corruptas, y los medios de comunicación están dando buena cuenta de ello, con gente implicada del PP, de Unión Mallorquina, del Partido Socialista Catalán, del PNV… y, mientras tanto, los máximos responsables políticos de todos estos partidos intentan capear el temporal como pueden. Secretos a voces, en casi todos los casos, sin embargo. Como en Aragón, por otra parte. Como en La Muela.

Aquí, en Aragón, lo que ha sucedido en La Muela desde el punto de vista urbanístico, ¿ha sido ajeno al Gobierno o a la Administración? Cada vez que se ha vendido suelo público municipal en La Muela, ¿no es porque alguien, desde un puesto o cargo público, lo ha tenido que autorizar? Y ese alguien, ¿depende o no del departamento de Política Territorial, Justicia e Interior (PAR), y antes, de la Vicepresidencia del Sr. Biel, presidente del PAR? Hoy, Biel quieto en la mata, y Rogelio Silva, el consejero, ausente.

Cada vez que se ha aprobado un planeamiento urbanístico en La Muela, ¿no la ha tenido que autorizar la comisión provincial de Ordenación del Territorio? Hoy lo ha reconocido expresamente el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, Alfonso Vicente (PSOE).

¿Quién decide que se exime o no de Estudio de Impacto Ambiental a un proyecto urbanístico? ¿No tiene nada que ver el departamento de Medio Ambiente, con el consejero Boné a la cabeza? ¿No tiene nada que ver el INAGA? ¿No es curioso que se obligara al ayuntamiento de Zaragoza a ese requisito para un camping municipal y se exima en el caso de la venta de 200 hectáreas en La Muela, o que llevemos casi un año sin recibir una información que tenía que habernos llegado en tres semanas?

Aquí, en Aragón, el PP acusa al Gobierno de inacción, pero fuera, ante las últimas noticias sobre Bárcenas, Esperanza Aguirre declara que esperan “a que se pronuncie el juez”; la secretaria general del PP, Cospedal, les resta importancia, y su presidente, Mariano Rajoy, señala que “hay que esperar al Supremo”. ¿No es lo que le critican en Aragón a Iglesias?

Por su parte, la vicepresidenta 1ª del Gobierno de Zapatero, Teresa Fernández de la Vega (PSOE) , manifiesta que “los políticos están obligados a dar explicaciones y a adoptar una posición más firme ante la corrupción”, como reacción a la tibieza de Rajoy. Y lo dice, aunque las personas imputadas no estén condenadas… mientras que el PSOE aragonés, más cauto por lo que le toca, opta por esperar las sentencias. Es más, su secretario general en Aragón, Marcelino Iglesias, insiste en que “los jueces son los que tienen que juzgar”. Todos barriendo para casa.

En cuanto al PAR, mejor ni hablar. Deben de pensar que cuanto menos se les oiga, con la que está cayendo, mejor… pero no es fácil olvidar a Biel, bien tieso, defendiendo a Mª Victoria Pinilla en tiempos en los que CHA ya levantaba la voz de alarma por la forma de gestionar de esta mujer y de su entorno.

A las personas que estamos en política nos juzga cada día la ciudadanía, y tenemos la obligación de ser intachables. No se está en política para engordarte los bolsillos, sino para trabajar por la ciudadanía. No hay más. Y esto no tiene que ver con aciertos o errores en decisiones políticas, que todo el mundo las tiene. Hablamos de otra cosa, hablamos de que no se debe estar en política para sacar rendimiento económico personal o partidista. Y los mensajes en la calle son confusos por culpa de muchas actitudes de los partidos políticos implicados en casos de corrupción.

Así que más vale que nos pongamos todas las formaciones manos a la obra para intentar devolverle a la gente su confianza en la actividad política y en el propio sistema democrático.

Read Full Post »

Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

Pese a la impotencia que parecen defender otros partidos políticos, en CHA pretendemos que la sociedad constate que el Estado de Derecho tiene recursos para reaccionar frente a la corrupción política y que las instituciones públicas estén dispuestas a hacerlo con toda la contundencia que exige la defensa de los principios democráticos.

Nuestro grupo parlamentario ha defendido en las Cortes de Aragón pronunciamientos conjuntos de todos los partidos en contra de la corrupción, pero PSOE y PAR han votado siempre en contra. Hemos intentado que el Gobierno inicie el proceso para la disolución del ayuntamiento de La Muela, un ayuntamiento invivible y totalitario en el momento actual, absolutamente destrozado, con la alcaldesa Mª Victoria Pinilla a la cabeza (que tuvo que pagar, y pudo hacerlo, 800.000 euros de fianza para salir de la cárcel, donde pasó cuatro meses en 2009, por la Operación Molinos), y el PSOE y el PAR han votado en contra.

Ahora, hemos registrado una iniciativa parlamentaria para modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal con el fin de que se incluya la posibilidad de que el Juez Instructor pueda acordar de forma provisional la suspensión de empleo o cargo público en los mismos términos que puede acordarle prisión provisional. Ya veremos qué pasa, pero sería más que deseable que todo el mundo nos pusiéramos de acuerdo para que esta iniciativa resultara aprobada para que pueda llegar a votarse en el Congreso de los Diputados.

CHA no quiere desaprovechar ningún resquicio, porque entendemos que hay que buscar políticamente la manera de hacer frente a casos escandalosos como los que se están viviendo. Y es necesario que todos los partidos seamos contundentes contra la corrupción.

Es más, no puede ser que la ciudadanía siga pensando por más tiempo que “los políticos” son una de sus preocupaciones más serias, como se desprende de la lectura del último Barómetro de Opinión. Una preocupación mayor, incluso, que la corrupción, y ello, muy seguramente, porque se está asimilando “actividad política” o “políticos” con “aprovechamiento indebido de los cargos públicos”, “enriquecimiento”, “privilegios”, “falta de credibilidad”, etc.

¿Con qué excusa se puede votar en contra de una propuesta como la que acabamos de registrar? Si de verdad se cree en la necesidad de impedir situaciones como las que se están viviendo en La Muela o en otros lugares de dentro o fuera de Aragón, la verdad es que yo no la veo por ningún lado.

Read Full Post »

Editorial. El Periódico de Aragón. (14.03.10).

El Ayuntamiento de La Muela sigue recalificando suelo. Bajo la presidencia de una alcaldesa imputada por múltiples delitos y con un concejal de Urbanismo implicado también en el cúmulo de irregularidades destapadas por la Operación Molinos, la localidad vive una situación más que anómala. Ha dimitido parte de la corporación, la oposición que aún se mantiene en activo debe pelear por conseguir alguna información de lo que se cuece en la Casa Consistorial y todos los datos permiten indicar que María Victoria Pinilla se ha determinado a dejarlo todo atado, o sea, a exprimir La Muela hasta el final. La situación será todo lo legal que se quiera, pero es absolutamente anómala. Una actitud como la de Pinilla rompe todas las reglas del juego; esas reglas no escritas que cualquiera da por supuestas. Cuando el sumario de La Muela acumula ya 60.000 folios, la continuidad en el cargo de la alcaldesa es una anomalía insufrible. El hecho de que, además, siga tramitando a toda velocidad suelo edificable como si nada hubiera pasado rompe cualquier esquema previo. Los paralelismos con Marbella se intensifican. ¿Seguro que las instituciones de nivel superior no pueden más que contemplar impotentes el desaguisado?

Read Full Post »

Juan Martín Expósito«Al margen del proceso judicial en el que declarará como imputado el próximo 15 de junio, las conversaciones telefónicas grabadas con el primo de la alcaldesa de La Muela demuestran una ‘berlusconización’ de la vida política intolerable en nuestro sistema democrático» afirma Juan Martín portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Chunta Aragonesista en el Ayuntamiento de Zaragoza solicita al Teniente de Alcalde de Infraestructuras, Antonio Becerril que renuncie a su acta de concejal con el fin de no ensuciar la actividad política.

“Esperaremos a ver cuáles son los siguientes pasos judiciales pero las conversaciones del ex Teniente de Alcalde de Infraestructuras y Participación Ciudadana con Carmelo Aured demuestran las formas de ser y de estar en política del señor Becerril algo que es incompatible con el compromiso ético que se exige a cualquier responsable público”, concluye el portavoz de CHA.

Para el grupo municipal de Chunta Aragonesista, las declaraciones dejan patente que determinados constructores estaban teniendo acceso a información municipal antes de que ésta se hiciera pública.

Por otro lado CHA no comparte la opinión del equipo de gobierno municipal en la que dicen que la actual decisión procesal no afecta a la situación de Antonio Becerril en el Ayuntamiento. Para CHA sí que afecta porque pone bajo sospecha todas las actuaciones de dicho concejal en el consistorio.

Read Full Post »

Nieves Ibeas VueltaLa Presidenta de Chunta Aragonesista y del grupo parlamentario, Nieves Ibeas, volverá a utilizar este viernes, como hizo el mes pasado, el recurso parlamentario de la pregunta al presidente del Gobierno de Aragón para que Marcelino Iglesias hable en las Cortes sobre La Muela.

Los grupos que apoyan al Gobierno, PSOE y PAR, han impedido por dos veces que se incluya en el orden del día del pleno la comparecencia solicitada al Presidente por este asunto: “no nos dejan más remedio que utilizar la pregunta de la sesión de control, ya que de ella, por el momento, Iglesias no puede escaquearse”, ha señalado Ibeas.

La pregunta que formulará la Presidenta de CHA es la siguiente: “¿Qué más se tiene que conocer públicamente sobre el caso de corrupción de La Muela, para que Vd. adopte decisiones políticas al respecto?”

Read Full Post »

Chesús Bernal Bernal, Diputado de CHA en las Cortes de AragónPor segunda vez consecutiva, la Mesa y Junta de Portavoces de las Cortes han rechazado incluir en el pleno la comparecencia, solicitada por CHA, del Presidente Marcelino Iglesias sobre el caso La Muela. Los grupos que apoyan al Gobierno, PSOE y PAR han hecho uso por segunda vez de su mayoría para evitar que Iglesias dé cuentas en las Cortes.

El portavoz de CHA, Chesús Bernal, ha señalado que «no nos queda otro remedio, puesto que es el único recurso parlamentario que nos dejan, que volver a preguntar al Presidente en la sesión mensual de control del próximo viernes, tal y como ya hicimos el mes pasado».

Bernal ha afirmado no comprender «por qué el Presidente no acude a las Cortes: si no tiene nada que temer, ¿por qué no viene?». Bernal ha instado a Iglesias a dar la cara para dignificar al propio Gobierno del que él es responsable, a la Administración autonómica y al sistema democrático «porque lo contrario es extender la sombra de duda que ya está instalada en la ciudadanía, muy indignada y preocupada por este asunto».

El portavoz de CHA también ha aclarado que pedir a Iglesias que dé explicaciones «no es ninguna amenaza, ni queremos que venga a hablar del Ayuntamiento o la alcaldesa de La Muela, sino sobre los pasos administrativos y políticos que ha dado el Gobierno para que en el Ayuntamiento de La Muela se haya hecho lo que se ha hecho, que ha dado lugar a la apertura de diligencias judiciales».

Read Full Post »

Nieves Ibeas Vuelta, Presidenta Nazional de Chunta Aragonesista (CHA)Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

Marcelino Iglesias anunció ayer que piensa seguir explorando su instrumento más preciado a la hora de escaquearse y/o de lanzar hacia adelante los problemas cuando no sabe por dónde tirar: el “método-informe“.

Después de negarse sistemáticamente a dar la cara para abordar los problemas que estamos viviendo en Aragón -del tipo que sean- cuando lo solicita la oposición, vuelve a sacar del cajón el socorrido método-informe para sobrellevar la marejada del caso de La Muela. En realidad, lo tenía todo muy claro hasta que el líder de los socialistas zaragozanos y presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Javier Lambán, realizó unas declaraciones públicas sobre el tema, pronunciándose a favor de la disolución del Ayuntamiento de La Muela. ¿Opiniones diferentes en el PSOE aragonés?

Con semejantes manifestaciones, se ponía de manifiesto que Lambán e Iglesias no ven las cosas de la misma manera. ¿Respuesta del presidente del Gobierno de Aragón?: método-informe. Me imagino que Marcelino Iglesias o sus asesores pensarían que si les sirvió para salir del paso con el trasvase del Ebro a Barcelona que tenían previsto clavarnos, y si les sirvió también con los bienes de las parroquias, por poner, tan sólo, un par de ejemplo, ¿por qué no les iba a servir ahora con La Muelagate? Y desempolvaron la idea.

Pero cada vez les resulta más difícil convencer al personal de que el método pueda servir para algo más que para salvar el tipo, políticamente hablando. Me parece increíble que ahora salgan con éstas, cuando hasta antes de ayer seguían insistiendo en que no hay responsabilidades políticas, sino cuestiones personales. ¿Qué pasa? ¿Ya no son sólo cuestiones personales? ¿Le va a aclarar el informe algo sobre sus responsabilidades o sobre la de sus consejeros, sobre la de los partidos que gobiernan, PSOE y PAR?… Si es así, ¡ya ha tardado en solicitarlo!

En fin, vaya mala manera de proceder para no asumir las responsabilidades políticas que le corresponden al Gobierno de Aragón y a la propia Administración aragonesa…

Read Full Post »

NIEVES IBEAS VUELTAVÍA CHA EN LA ALJAFERÍA

A pesar de que los grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno, PSOE y PAR, han impedido que el Presidente Marcelino Iglesias comparezca mañana en el pleno de las Cortes por el caso La Muela, Chunta Aragonesista considera irrenunciable que este Gobierno dé la cara y seguirá insistiendo. De hecho, el grupo parlamentario ha registrado dos nuevas solicitudes de comparecencia para Iglesias, que se suman a la primera, y otras tres para los consejeros de Medio Ambiente, Alfredo Boné; de Política Territorial, Justicia e Interior, Rogelio Silva, y de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Alfonso Vicente.

“Ha habido decisiones y procesos relacionados con La Muela que ahora están siendo investigados judicialmente y en los que ha intervenido el Gobierno de Aragón, bien por acción o por omisión”, ha señalado la Presidenta de CHA y del grupo parlamentario, Nieves Ibeas, para quien “existen, por tanto, evidentes responsabilidades políticas paralelas a las que la Justicia determinará en su momento: este Gobierno no puede seguir escurriendo el bulto”.

CHA pide explicaciones a Iglesias, y específicamente a cada Consejero responsable, por la actuación de sus departamentos en, respectivamente, la emisión de informes medioambientales y la concesión y justificación de subvenciones al Ayuntamiento de La Muela; la participación en el proceso de desarrollo urbanístico producido a lo largo de los últimos años, y las actuaciones llevadas a cabo por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Zaragoza y, en su caso, por el Consejo de Ordenación del Territorio de Aragón.

Read Full Post »

LA MUELA (BALDEXALÓN)CHA – La Muela ha criticado que la alcaldesa en funciones (PAR) quiera ocultar a la opinión pública decisiones tan importantes, como puedan ser concederle más poderes a María Victoria Pinilla y otros imputados en el caso de La Muela, para llevar a cabo gestiones relacionadas con la Sociedad Urbanística de este municipio desde la cárcel de Zuera.

CHA – La Muela ha señalado que para evitar que el pueblo o los medios de comunicación accediesen a la sala, la alcaldesa en funciones ha convocado a la oposición a una Junta General de la Sociedad Urbanística, órgano que tiene carácter privado, en lugar de convocarla a Pleno, órgano que sí es de acceso público.

Adrián Tello, Secretario del Ligallo de CHA en Valdejalón, ha señalado que lo vivido esta mañana en la Muela, con la Guardia Civil desalojando a los vecinos y a los periodistas allí reunidos, da cuenta de la situación real de este municipio, en el que la gente no quiere volver a ser engañada.

CHA ha asegurado que “resulta vergonzoso pensar que realmente este Equipo de Gobierno del PAR quiera dar más poderes a María Victoria Pinilla y a otros imputados para que sigan tomando decisiones sobre asuntos de carácter urbanístico, que son los que les han llevado a prisión”.

Read Full Post »

Read Full Post »

NIEVES IBEAS VUELTAVía CHA en la Aljafería

Os informamos del resultado de la pregunta al Presidente del Gobierno de Aragón formulada hoy por la Presidenta de CHA y del grupo parlamentario, Nieves Ibeas. Colgamos aquí la transcripción provisional de este debate de nivel. O niveles, mejor dicho:

El señor PRESIDENTE: Pregunta 1072/09 relativa a las responsabilidades del Gobierno de Aragón en relación con el caso La Muela, formulada al presidente del Gobierno por el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, la señora Ibeas formulará la pregunta, tiene la palabra.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Señor presidente, ¿qué responsabilidades tiene el Gobierno que usted preside en los hechos que han motivado la instrucción de diligencias penales relacionadas con el Ayuntamiento de La Muela y cómo piensa corregir la ineficacia de los mecanismos de control del Gobierno y de la Administración de la comunidad autónoma para evitar este tipo de irregularidades?

El señor PRESIDENTE: Gracias. Respuesta del señor presidente del Gobierno.

El señor Presidente del Gobierno de Aragón (IGLESIAS RICOU) [desde el escaño]: Señor presidente. Señora Ibeas.

De la información que yo tengo, la instrucción de diligencias a la que se refiere los hechos relacionados, tienen una relación fundamentalmente de índole económica y por actuaciones personales. Esto es lo que nosotros conocemos. Todas las imputaciones que ha hecho el juez son de supuestos delitos de índole económica y por actuaciones personales. No hemos visto ningún delito relacionado con el urbanismo, no hemos visto ningún delito relacionado con el medio ambiente o con el patrimonio cultural.

El señor PRESIDENTE: Gracias. Su réplica señor Ibeas, tiene la palabra.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Señor Iglesias, desde que salió a la luz la trama de la corrupción urbanística de La Muela, día a día están apareciendo noticias implicando a su Gobierno y usted señor Iglesias, pues ha preferido esconderse durante todo este tiempo, como si además esto no fuera para nada con usted ni con su Gobierno. Hasta el punto de que parece que al alcaldesa de La Muela pues hubiera caído de repente del cielo, que no tuviera ningún signo político:

Que yo sepa, el Partido Aragonés es uno de los partidos que están gobernando en estos momentos en el Gobierno de Aragón y más y le voy a decir, porque los consejeros, porque su vicepresidente y porque usted mismo señor Iglesias se han estado deshaciendo en elogios con ella durante todo este tiempo, deshaciéndose en elogios, con esta alcaldesa que el vicepresidente denominaba como alcaldesa sin contraindicaciones, fíjese usted sin contraindicaciones y no pasa nada.

La Muela, señor Iglesias, realmente la han estado vendiendo ustedes como un ejemplo de desarrollo urbanístico y como un ejemplo de ayuntamiento eficaz, qué paradojas de la vida. Ustedes han estado vendiendo este modelo como el modelo válido para Aragón y lo han estado haciendo durante todos estos años, y hay actuaciones, señor Iglesias, que solo, solo han podido realizarse gracias a la participación de su Gobierno, gracias a la participación de su Gobierno a las autorizaciones del Gobierno que usted preside.

Mire, unos pocos ejemplos, su Gobierno, por ejemplo, ha estado participando directamente en todos los procesos extraordinarios, ya no le voy a decir ordinarios, extraordinarios, de venta de suelo público y si se ha podido vender en La Muela la ingente cantidad de suelo público que se ha vendido, señor Iglesias, es porque ha contado con la autorización de su Gobierno, de su Gobierno. Las firmas del señor Biel, por otra parte, están ahí para corroborarlo, están en el Boletín Oficial de Aragón, no hay ningún problema para poderlo localizar, están ahí y usted señor Iglesias pues ha autorizado la despatrimonialización de La Muela.

Otro ejemplo, porque su Gobierno señor Iglesias, es absolutamente responsable de toda la expansión urbanística de La Muela, usted ahora parece que esto tampoco viene con usted. El Plan general de ordenación urbana de La Muela, se ha aprobado con la autorización de su Gobierno, su Gobierno lo ha aprobado, luego algo tendrá que ver evidentemente. Todas las modificaciones de este plan han contado con la autorización, con la aprobación de su Gobierno, con los informes favorables del departamento responsable de Urbanismo y Obras Públicas, señor Iglesias, así que no debería usted mirar hacia otro lado.

Y por otra parte, todos los desmanes, por decirlo de alguna manera, todos los desmanes medioambientales que han tenido lugar en La Muela y que en estos momentos le está haciendo a tanta gente rasgarse las vestiduras, han sido expresamente autorizados por su Gobierno, por su Gobierno. Ustedes han eximido de estudio de impacto ambiental, pues varias fases del polígono industrial, varias fases, doscientas cincuenta hectáreas, más de doscientas cincuenta hectáreas, señor Iglesias, ahí es nada; varias modificaciones del Plan general de Ordenación Urbana, ustedes han eximido de estudio de impacto ambiental la línea de alta tensión del polígono, eso se ha hecho todo con la autorización de su Gobierno.

El señor PRESIDENTE: Concluya, por favor señora diputada.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: Sí concluyo.

Las firmas de su Gobierno, señor Iglesias, las tienen también plasmadas en el Boletín Oficial de Aragón, las firmas. Fíjese qué casualidad, a veinte kilómetros, qué paradoja, a veinte kilómetros de donde usted tiene su despacho, verdad, resulta que los vertidos se estaban dejando en mitad del campo y usted y su Gobierno no tienen al parecer nada que ver con ello.

¿Sabe usted lo que dijo en alguna ocasión? Usted dijo, mire, lo que ha sabido acometer La Muela es un gran ejemplo para todo el conjunto de Aragón, y lo dice el presidente del Gobierno de Aragón, ¿sabe qué dijo usted? Comparto la manera de pensar de la alcaldesa, textual, ¿sabe qué dijo además? María Victoria es un ejemplo para todos, lo dijo usted, día 4 de julio de 2002 en la inauguración del polígono industrial de Centrovía, señor Iglesias, de ese polígono industrial que no depuraba los residuos, pues usted dijo todo eso, usted compartía su manera de pensar, usted la respaldaba y era un ejemplo para usted y pretendía que lo fuera para todos.

Concluyo señor Iglesias, es muy grave lo que sucede, porque usted está contribuyendo a convertir la política en Aragón en un auténtico lodazal. ¿Le parece a usted esto Marbella o no? Esa es la pregunta que se ha hecho en alguna ocasión, pues mire está claro que esto se está pareciendo cada vez más a Marbella y que usted por conveniencia personal, señor Iglesias, no está haciendo nada en absoluto. Pero le voy a decir una cosa, porque por respeto y por dignidad a las gentes de Aragón, su Gobierno señor Iglesias, no puede seguir adelante, no puede seguir adelante, porque no es compatible estar en un gobierno democrático y estar al mismo tiempo en el sumario de La Muela, y hay responsabilidades políticas…

El señor PRESIDENTE: Debe concluir, señora diputada.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: Sí, señor presidente.

Concluyo. Hay responsabilidades políticas, señor Iglesias, que usted y su Gobierno tienen que asumir.

El señor PRESIDENTE: Dúplica del presidente del Gobierno, señor Iglesias.

El señor Presidente del Gobierno de Aragón (IGLESIAS RICOU) [desde el escaño]: Señor presidente. Señora Ibeas.

Lamento profundamente esta intervención, la lamento, porque hay un juez que está trabajando en un procedimiento y yo no soy de los que pienso como usted, que las personas nacemos imputadas o que tenemos una tendencia innata a cometer los delitos y que la gente es culpable antes de que se demuestre lo contrario.

Mire, me parece una actitud que yo no comparto, que no comparto en absoluto, ni siquiera recuerdo que haya pronunciado esas palabras, no lo recuerdo, cuando ustedes lo dijeron en una rueda prensa, encargué que miraran si había dicho aquello el año 2002, yo no lo recuerdo, pero si el año 2002 estuve en una inauguración, desde luego en aquel ayuntamiento no había nadie imputado, nadie acusado y yo no tenía por qué saber, porque este Gobierno no vigila a los ciudadanos, ni controla a los ayuntamiento, nuestro Gobierno no controla a los ayuntamientos [murmullos] entre las competencias del Gobierno de Aragón no está controlar los ayuntamientos. Los ayuntamientos no son controlados por este Gobierno, los ayuntamientos, señora Ibeas, son autónomos y usted por razones familiares lo tendría que saber.

El enajenar [la señora diputada Ibeas Vuelta desde el escaño y sin micrófono se expresa en términos ininteligibles] [murmullos] [el señor presidente llama la atención con el mazo] de cuantas enajenaciones de suelo público en otras ciudades quiere que le hable, de cuantas modificaciones de protección quiere que le hable, eso si se hace de acuerdo con la ley no es un delito, señora Ibeas [Aplausos Grupo Socialista], sabe dónde empieza el delito, cuando alguien cobra comisiones y este no es un delito urbanístico, cobrar comisiones es otra cosa.

Por tanto, vamos a dejar las cosas, nosotros hemos manifestado que apoyamos el trabajo del juez y es lo que tenemos que hacer y vamos a esperar a ver lo que dice el juez desde una posición de presunción de inocencia, hasta que un juez diga lo contrario. Este Gobierno no es el que juzga y le insisto, no es el que controla a los ayuntamientos, nuestra pirámide de poderes es una pirámide de poderes autónomos, ni el Gobierno central controla al Gobierno de Aragón ni el Gobierno de Aragón controla a los ayuntamientos. Los ayuntamientos son autónomos y responden ante los ciudadanos, ante sus plenos y si cometen ilegalidades ante la justicia. Y por tanto como la justicia está actuando, nosotros desde el Gobierno estamos apoyando la actuación de la justicia, pero no tenemos interés en confundir los términos. [Aplausos Grupo Socialista]

El señor PRESIDENTE: Gracias. Señora Ibeas, diga la razón de su intervención, por favor.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: No sé ni cómo enunciarlo, señor presidente.

El señor PRESIDENTE: No, no, por qué desea intervenir.

La señora diputada IBEAS VUELTA [desde el escaño]: Pues porque se ha aludido a una cuestión personal que no tiene nada que ver con esta cámara.

El señor PRESIDENTE: De acuerdo, pues le respondo, este es un debate entre diputados, es decir, personas aforadas, es decir, con un alto nivel de libertad, estamos en el Parlamento y el nivel señora Ibeas lo ha fijado usted, no tiene la palabra.

[Aplausos Grupo Socialista]

[La señora diputada Ibeas Vuelta desde el escaño se expresa en los siguientes términos: «genial»].

Ayer decíamos que estas preguntas saben a poco porque duran 5 minutos según el Reglamento. Pero a veces lo poco es mucho, ¿no?

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

ARANADEEl Plan General de La Muela permite urbanizar en casi todo el suelo rural. El Periódico de Aragón. (06.04.09).

Muchas existencias, pocos beneficios. El Periódico de Aragón. (06.04.09).

El hijo imputado de la alcaldesa cobró como trabajador de la concesionaria municipal del agua. El Periódico de Aragón. (06.04.09).

Read Full Post »

AYUNTAMIENTO DE LA MUELAAnte las decisiones tomadas ayer en el Pleno de La Muela, el Ligallo de CHA en este municipio pide que los recortes en el presupuesto del Ayuntamiento no pasen por los servicios sociales, educativos o culturales, sino que la contención de gasto se efectúe en obras faraónicas, como la pasarela sobre la A-2, que va a costar más de un millón de euros.

En este sentido CHA ha señalado que «en su línea lo primero que ha hecho este ayuntamiento para hacer frente al déficit de 7,6 millones, es reducir en 5,5 millones las partidas de transferencias y gastos corrientes, que afectan a becas, ayudas sociales y subvenciones«.

«Es inmoral -señala Pedro Bartolomé, coordinador de CHA- reducir la subvención para el transporte La Muela-Zaragoza en más de un 50%, así como las ayudas a muchas asociaciones y a la sociedad cultural y deportiva y mantener la obra de la pasarela o permitir que los sueldos de los concejales apenas sufran modificaciones«.

En este sentido Pedro Bartolomé ha señalado que «debido a la malísima gestión llevada a cabo a lo largo de los últimos años, ahora los vecinos de La Muela ven cómo sus impuestos suben de forma desmesurada, lo que no se traduce en una bajada de precios, sino que a partir de ahora utilizar el transporte será más caro, así como acceder al polideportivo y las subvenciones de carácter social practicamente van a desaparecer«.

Read Full Post »

AYUNTAMIENTO DE LA MUELALa Muela elimina subvenciones y ayudas sociales para paliar el déficit de 7,6 millones. Heraldo de Aragón. (03.04.09).

Un pleno vetado a las cámaras. Heraldo de Aragón. (03.04.09).

El equipo de Gobierno planea disolver la Sociedad Urbanística de La Muela. Heraldo de Aragón. (03.04.09).

La DPZ aprueba por unanimidad sustituir a Pinilla por Carmelo Rozas en la Comisión de Ordenación del Territorio. El Periódico de Aragón. (03.04.09).

Las cámaras no pudieron grabar y la oposición apenás habló. El Periódico Aragón. (03.04.09).

La sociedad municipal redujo un 94% sus ingresos en un año. El Periódico de Aragón. (03.04.09).

El juez cierra hoy la primera ronda de interrogatorios. El Periódico de Aragón. (03.04.09).

Read Full Post »

LA MUELAEl primo de la Alcaldesa es uno de los mayores terratenientes de La Muela. Heraldo de Aragón. (02.04.09).

Fajardo dice que «está fuerte y anuncia que seguirá trabajando por su pueblo». Heraldo de Aragón. (02.04.09).

La Muela acumuló en el año 2008 un déficti de 5,3 millones de euros. El Periódico de Aragón. (02.04.09).

IU cree que disolver el consistorio sería un golpe de Estado. El Periódico de Aragón. (02.04.09).

El jefe de Brocover también tenía dinero en una caja de Zaragoza. El Periódico de Aragón. (02.04.09).

Read Full Post »

AYUNTAMIENTO DE LA MUELALa agrupación de CHA en La Muela ha señalado que, ante la delicada situación en la que la alcaldesa del PAR detenida actualmente, María Victoria Pinilla, ha dejado el municipio debido a su mala gestión, se debe realizar una auditoría pública que aclare la situación económica del Ayuntamiento.

Desde CHA-La Muela han recordado que existe una importante deuda generada por esa política de grandes proyectos, cuyas infraestructuras -como la plaza de toros, el Aviapark, los museos, la piscina climatizada, etc.- previsiblemente no se podrán mantener, lo que hará que poco a poco vayan quedando en desuso, como trofeos muertos de una malísima gestión política.

Por otro lado, han afirmado que, en este momento, lo que importa es el futuro del municipio, y que“lo más triste es que lo que ha sucedido hasta ahora en La Muela se ha hecho ante la mirada del Gobierno de Aragón y con su autorización administrativa en muchos casos, e incluso con su beneplácito”. Por ello solicitan, además, que se revise todo el planeamiento urbanístico aprobado en los últimos años por el Ayuntamiento de La Muela y por distintas instancias de la administración PSOE-PAR del Gobierno de Aragón. Y añaden que “desde aquí, como vecinos/as de La Muela, estamos obligados a denunciar la dejación de funciones de la administración autonómica aragonesa en temas urbanísticos y medioambientales, puesto que las denuncias recibidas en organismos autonómicos sobre nuestro municipio han sido silenciadas y no tenidas en cuenta a lo largo de los últimos años por el gobierno PSOE-PAR, lo que realmente nos tiene que preocupar, y mucho, a toda la ciudadanía aragonesa y hacernos reflexionar”.

Además, creen que quienes forman parte actualmente de la corporación municipal de La Muela deben garantizar la gobernabilidad de ese Ayuntamiento y el correcto funcionamiento de los servicios públicos, pues el partido gobernante tiene todavía la mayoría necesaria para sacar adelante cualquier asunto y para ello cobran dedicación exclusiva cuatro de los concejales que sigue teniendo el PAR en el municipio.

Hay que recordar que la agrupación local de CHA en La Muela viene denunciando desde el año 2003 las irregularidades cometidas por el consistorio y su política especulativa con el suelo.

Read Full Post »

AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (VALDEJALÓN)El marido de la alcaldesa de La Muela ha comprado más de 60 fincas en los últimos 11 años. Heraldo de Aragón. (01.04.09).

Pinilla empieza a escribir un libro sobre «todo» lo sucedido en La Muela. Heraldo de Aragón. (01.04.09).

La DGA asegura que la planificación urbanística de La Muela «está perfecta». Heraldo de Aragón. (01.04.09).

«Es una mujer fría e inteligente y se siente bien cuando es superior al resto». Heraldo de Aragón. (01.04.09).

Rafecas: «Ni me siento respaldado ni no respaldado». El Periódico de Aragón. (01.04.09).

Read Full Post »

AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

Chunta Aragonesista ha recordado las decenas de denuncias públicas que ha realizado durante los últimos años, así como las distintas iniciativas en las Cortes de Aragón, relacionadas con posibles irregularidades en el municipio de La Muela.

Juan Martín ha criticado también la dejación de funciones de la administración autonómica aragonesa en temas urbanísticos y medioambientales, puesto que las denuncias recibidas en organismos autonómicos sobre La Muela han sido silenciadas y no tenidas en cuenta a lo largo de los últimos años por los responsables políticos del Gobierno PSOE-PAR. “Parece que ahora los partidos que gobiernan en Aragón tienen interés en salvaguardar la buena gestión de los cargos públicos, pero han tenido ocasión de poner en marcha el órgano de control competente, la Cámara de Cuentas, cuya creación se aprobó en 1999 a iniciativa de CHA, y en diez años todavía no lo han hecho.”

El Secretario General de CHA ha recordado el apoyo que desde el Gobierno de Aragón se ha dado a la Alcaldesa de La Muela, María Victoria Pinilla, citando las palabras de Marcelino Iglesias en 2002, durante la inauguración del polígono Centrovía: “Habéis sido un ejemplo para todos”. Por todo ello, CHA considera clara la responsabilidad política de PSOE y PAR al amparar el modelo de desarrollo y de actuación de la Alcaldesa de La Muela. Además, Juan Martín ha insistido en la promoción que a esta Alcaldesa le ha realizado el PAR durante estos años, llegando a alentar la posibilidad de presentarla hace dos años como candidata a la Alcaldía de Zaragoza, y nombrándola como su representante –por lo tanto, puesto de confianza del PAR- en la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio representando a los municipios de menos de 5.000 habitantes. Por ello asegura que “éste es el modelo de alcaldes y alcaldesas que defiende el PAR”.

Por otro lado, la Presidenta de CHA, Nieves Ibeas, ha anunciado que su grupo parlamentario en las Cortes de Aragón ha solicitado la comparecencia urgente del Presidente Iglesias puesto que ha habido “autorizaciones expresas de diferentes organismos de la administración autonómica” a los proyectos realizados en La Muela y cuyas irregularidades se están investigando, por lo que el máximo representante del Gobierno de Aragón debe dar las explicaciones oportunas.

Nieves Ibeas ha añadido que Marcelino Iglesias debería haber comparecido a petición propia en el Pleno de las Cortes de la semana pasada, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos, la responsabilidad de su administración en que se hayan producido y la confusión de la ciudadanía. Por estas razones, los responsables políticos del Gobierno de Aragón, y su Presidente, “no deberían optar por el silencio, sino por la claridad y transparencia”, señalaba la Presidenta de CHA.

Read Full Post »

Older Posts »