Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Proceso’

Pinares de La Muela

El Ayuntamiento de La Muela no tendrá que pagar 4.794.642,7 €, más intereses, a la Junta de Compensación del Sector 1 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), Zona Norte «Alto de La Muela». Ayer por la mañana, recibimos la Sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza, que revoca la del Juzgado de lo Penal 2 de Zaragoza, en la que se declaraba la responsabilidad civil subsidiaria del Ayuntamiento por estas cantidades.

Aunque en los medios, solamente se ha difundido que María Victoria Pinilla Bielsa (Ex Alcaldesa de La Muela) ha quedado absuelta en este proceso, para las vecinas y los vecinos de nuestro PUEBLO, la decisión que más nos afecta, es que el Ayuntamiento no tendrá que abonar los 4.794.642,7 € más intereses, que nos reclamaba la Junta de Compensación.

Nuestro Consistorio empieza a respirar, y si además, en las próximas semanas, el Ministerio de Hacienda acepta nuestra adhesión al Fondo de Ordenación 2015 ,y el Plan de Ajuste que se aprobó en el Pleno Extraordinario y Urgente de fecha de 24 de julio de 2015, para que nos financie 6.902.187,40 € en sentencias firmes, nos encontraremos ante una situación «inédita» en nuestro PUEBLO desde hace muchos años: ¡¡La deuda estará controlada!!

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

DESCÁRGATE EN PDF, EL NUEVO CHARREMOS DE LA MUELA (ABRIL 2015)

Charremos de La Muela (Abril 2015. 1)

Charremos de La Muela (Abril 2015. 2)

PARA DESCARGAR NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO, MÁS CONOCIDO COMO CHARREMOS DE LA MUELA (ABRIL DE 2015),  EN FORMATO PDF, TIENES QUE PINCHAR AQUÍ

Read Full Post »

«LA MUELA. ADRIÁN TELLO REPITE COMO CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA». EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (07.04.15)

El Periódico de Aragón. 07.04.15

PRESENTACIÓN (DISCURSO) DE ADRIÁN TELLO GIMENO, COMO CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA DE LA MUELA

Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:

En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.

Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.

Tras muy buenas intenciones y palabras en la Campaña Electoral, la defensa del interés general del PUEBLO se desvaneció en el primer Pleno, cuando la primera medida que se adoptó, con los votos favorables de PP y PSOE, fue establecer cuatro dedicaciones exclusivas y dos dedicaciones parciales para miembros del Equipo de Gobierno, con un coste anual de 142.945,04 € (más la Seguridad Social a cargo de la empresa), al mismo tiempo que se reconocía una deuda municipal que superaba los 25.000.000 €. Desde nuestro Grupo Municipal propusimos que se repartieran delegaciones a los/as Concejales/as, para trabajar todos los grupos juntos, pero esta iniciativa fue rechazada.

La falta de planificación y criterio alguno, por parte del Equipo de Gobierno (PP), enseguida se vio puesta de manifiesto con un Decreto de Alcaldía, para contratar a 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva (en concurso y liquidación), con un coste de más de 400.000 € anuales, vulnerando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública, tal y como manifestó Secretaría e Intervención, la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, y El Justicia de Aragón, ante una QUEJA presentada por nuestro Grupo Municipal.

Para este fin, en el Presupuesto de 2012 se crearon entre otras, una plaza de encargado de museos y dos plazas de azafatas (los museos siguen cerrados y sin luz desde finales de la legislatura pasada), una plaza de ingeniero (desconocemos los proyectos que se han realizado), y una plaza de operario aviario plantas y otra plaza de operario aviario animales (para un AVIAPARK donde se habían desalojado todas las especies «exóticas»…).

Hablando del AVIAPARK, parece ser que teníamos pocos asuntos que solucionar, que el Equipo de Gobierno (PP) propuso hacer una «Granja Escuela«, y tras invertir más de 140.000 € anuales, se abandonó este «Proyecto», tal y como vaticinamos que pasaría desde un principio. Para esta «ocurrencia«, fue más prioritario que hubiera suministro eléctrico en este espacio, antes que en el Almacén Municipal, que a día de hoy, sigue sin luz.

La mala gestión, también se ha puesto en evidencia con la empresa de recogida de residuos urbanos (basuras), sin contrato desde febrero de 2013 (como los suministros eléctricos y de gas, que tampoco tenemos contrato), facturando mucho más que los 195.650 € por los que fue contratada en su día (las previsiones presupuestarias en 2013, 2014 y 2015, han sido de 260.000, 270.000 y 250.000 € respectivamente), gracias a la modificación de este contrato, que El Justicia de Aragón, ante otra QUEJA presentada por nuestro Grupo Municipal, pidió que se revisara. También, el «buen gobierno» del PP en La Muela se ha dejado notar en los casi 130.000 € perdidos en subvenciones.

Por no hablar del «capricho» de reabrir la piscina cubierta, que ya anunciamos desde el primer día, que iba a suponer un «agujero» de más de 200.000 € anuales, y al año, hubo que cerrarla porque nos quedamos cortos, el déficit fue de más de 224.000 € (sin incluir los gastos de personal). Pero las consecuencias no se quedaron ahí…

Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…

Este incumplimiento se tradujo en una reclamación, que en octubre de 2014, se convirtió en sentencia condenatoria de 2.720.633,71 € para el Ayuntamiento. La medida que adoptó la Alcaldesa (PP) y su Equipo de Gobierno, fue no hacer nada, y aprobar unos Presupuestos para 2015, a pesar de esta sentencia, a pesar de todas las advertencias realizadas por nuestro Grupo Municipal en las Enmiendas, Alegaciones y en los debates plenarios.

Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.

O por ser más claros, realizar unos presupuestos «irreales» e «irresponsables«, es la única manera para que sobre el papel (la realidad es muy diferente), que exista una partida presupuestaria de 515.000 € para construir una Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela (que debería ser costeada por el Gobierno de Aragón, que es la administración que tiene la competencia, que no va a tener ni Bachillerato ni Formación Profesional, y en el que “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en Épila”).

Pero la verdad termina saliendo, y con fecha de 9 de marzo, el Juzgado de La Almunia embargó por 2.720.633,71 € al Ayuntamiento, por la sentencia condenatoria de la póliza de crédito de CAI (ahora CAJA 3) que no se pagó en su día, y no se devolvió después, afectando a las rentas de los aprovechamientos eólicos (Molinos), las devoluciones a favor del Consistorio de la Agencia Tributaria (Hacienda), o los derechos de crédito frente al Gobierno de Aragón.

Ante este embargo, el Equipo de Gobierno (PP), de primeras nos negó su existencia, después, que no afectaba al Ayuntamiento (¿A quién va a afectar entonces?), luego, que los Presupuestos para 2015 no se iban a modificar, y en el Pleno que tuvo lugar hace diez días escasos, que éramos unos «mentirosos» y que no sabíamos más que «mentir».

Solamente, cuando la noticia ha saltado a la prensa escrita, la Alcaldesa se ha visto obligada a reconocer en los periódicos que estamos embargados, y que hay una nueva sentencia condenatoria de 4.125.984,75 €, pero ni se van a modificar los Presupuestos para 2015, ni se va a realizar el Plan Económico Financiero, a pesar de los Informes realizados por Intervención, y de la Moción que presentamos, aprobada por UNANIMIDAD en el Pleno en octubre de 2012, e incumplida de forma flagrante por este Equipo de Gobierno (PP).

Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.

Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).

Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.

Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.

Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!

Read Full Post »

COMPROMISO DE CHUNTA ARAGONESISTA (CHA) PARA INCLUIR A LA MUELA CON UN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (IES), EN EL PRÓXIMO PLAN DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS (2016-2019)

Foto (2)

Gregorio Briz Sánchez, Diputado de CHA en las Cortes de Aragón (Portavoz titular en la Comisión de Educación, Universidad, Cultura y Deporte), y Candidato Nº 2 de CHA por la circunscripción de Zaragoza, a las próximas Elecciones a Cortes de Aragón, se comprometió en la Presentación (Ver discurso y ver fotos) de Adrián Tello Gimeno, como Candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela, celebrada el miércoles día 1 de abril de 2015 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), en los diferentes plurianuales, con un Instituto de Educación Secundaria (IES), sufragado por el Gobierno de Aragón (Administración pública que tiene la competencia), para todos/as los/as chicos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con Bachillerato y Formación Profesional.

Si los votos de CHA suman para formar una mayoría de izquierdas en el Parlamento Aragonés, nuestra formación política, tal y como se comprometió Gregorio Briz Sánchez ante las muelanas y los muelanos que asistieron a la mencionada Presentación, incluirá a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), con un Instituto de Educación Secundaria (IES). Este compromiso se hizo en nuestro PUEBLO, para que dentro de cuatro años, si formamos parte del Gobierno de Aragón, volvamos a este Salón de Plenos del Ayuntamiento, y rindamos cuentas a las vecinas y los vecinos de La Muela, sobre nuestro compromiso aquí realizado.

Porque no es de recibo, que el Gobierno de Aragón (PP-PAR) proponga un Convenio DISCRIMINATORIO, para construir una Sección (Que no Instituto), ya que tal y como dice literalmente el texto, “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en el IES ‘Rodanas’ de Épila”. Y para esta DISCRIMINACIÓN, el Ayuntamiento va a sufragar unas obras (directamente o subvencionadas las mismas en parte), cuando no es la administración competente (es el Gobierno de Aragón) para realizarlas, y con la «penosa» situación en la que se encuentra, EMBARGADO, sin el compromiso del Gobierno de Aragón (PP-PAR) a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas, tal y como dijo en su día, el Director General de Ordenación Académica, Marco Rando (PP), para luego desdecirse…

Además, y así dice también literalmente el texto, «el mismo criterio será utilizado con el alumnado residente en la localidad de La Muela que necesite ser escolarizado en ciclos formativos de Formación Profesional Básica o en enseñanzas postobligatorias (Bachillerato)«, que tendrán que seguir yendo a Épila. A este respecto, no queda garantizado cómo se va a quedar el transporte (Autobús) para este alumnado, si ya no existe la necesidad de realizar el traslado de parte (Otra parte sí) de los/as alumnos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a Épila.

Read Full Post »

PRESENTACIÓN (DISCURSO) DE ADRIÁN TELLO GIMENO, COMO CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA DE LA MUELA

Foto (6)

Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:

En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.

Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.

Tras muy buenas intenciones y palabras en la Campaña Electoral, la defensa del interés general del PUEBLO se desvaneció en el primer Pleno, cuando la primera medida que se adoptó, con los votos favorables de PP y PSOE, fue establecer cuatro dedicaciones exclusivas y dos dedicaciones parciales para miembros del Equipo de Gobierno, con un coste anual de 142.945,04 € (más la Seguridad Social a cargo de la empresa), al mismo tiempo que se reconocía una deuda municipal que superaba los 25.000.000 €. Desde nuestro Grupo Municipal propusimos que se repartieran delegaciones a los/as Concejales/as, para trabajar todos los grupos juntos, pero esta iniciativa fue rechazada.

La falta de planificación y criterio alguno, por parte del Equipo de Gobierno (PP), enseguida se vio puesta de manifiesto con un Decreto de Alcaldía, para contratar a 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva (en concurso y liquidación), con un coste de más de 400.000 € anuales, vulnerando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública, tal y como manifestó Secretaría e Intervención, la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, y El Justicia de Aragón, ante una QUEJA presentada por nuestro Grupo Municipal.

Para este fin, en el Presupuesto de 2012 se crearon entre otras, una plaza de encargado de museos y dos plazas de azafatas (los museos siguen cerrados y sin luz desde finales de la legislatura pasada), una plaza de ingeniero (desconocemos los proyectos que se han realizado), y una plaza de operario aviario plantas y otra plaza de operario aviario animales (para un AVIAPARK donde se habían desalojado todas las especies «exóticas»…).

Hablando del AVIAPARK, parece ser que teníamos pocos asuntos que solucionar, que el Equipo de Gobierno (PP) propuso hacer una «Granja Escuela«, y tras invertir más de 140.000 € anuales, se abandonó este «Proyecto», tal y como vaticinamos que pasaría desde un principio. Para esta «ocurrencia«, fue más prioritario que hubiera suministro eléctrico en este espacio, antes que en el Almacén Municipal, que a día de hoy, sigue sin luz.

La mala gestión, también se ha puesto en evidencia con la empresa de recogida de residuos urbanos (basuras), sin contrato desde febrero de 2013 (como los suministros eléctricos y de gas, que tampoco tenemos contrato), facturando mucho más que los 195.650 € por los que fue contratada en su día (las previsiones presupuestarias en 2013, 2014 y 2015, han sido de 260.000, 270.000 y 250.000 € respectivamente), gracias a la modificación de este contrato, que El Justicia de Aragón, ante otra QUEJA presentada por nuestro Grupo Municipal, pidió que se revisara. También, el «buen gobierno» del PP en La Muela se ha dejado notar en los casi 130.000 € perdidos en subvenciones.

Por no hablar del «capricho» de reabrir la piscina cubierta, que ya anunciamos desde el primer día, que iba a suponer un «agujero» de más de 200.000 € anuales, y al año, hubo que cerrarla porque nos quedamos cortos, el déficit fue de más de 224.000 € (sin incluir los gastos de personal). Pero las consecuencias no se quedaron ahí…

Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…

Este incumplimiento se tradujo en una reclamación, que en octubre de 2014, se convirtió en sentencia condenatoria de 2.720.633,71 € para el Ayuntamiento. La medida que adoptó la Alcaldesa (PP) y su Equipo de Gobierno, fue no hacer nada, y aprobar unos Presupuestos para 2015, a pesar de esta sentencia, a pesar de todas las advertencias realizadas por nuestro Grupo Municipal en las Enmiendas, Alegaciones y en los debates plenarios.

Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.

O por ser más claros, realizar unos presupuestos «irreales» e «irresponsables«, es la única manera para que sobre el papel (la realidad es muy diferente), que exista una partida presupuestaria de 515.000 € para construir una Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela (que debería ser costeada por el Gobierno de Aragón, que es la administración que tiene la competencia, que no va a tener ni Bachillerato ni Formación Profesional, y en el que “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en Épila”).

Pero la verdad termina saliendo, y con fecha de 9 de marzo, el Juzgado de La Almunia embargó por 2.720.633,71 € al Ayuntamiento, por la sentencia condenatoria de la póliza de crédito de CAI (ahora CAJA 3) que no se pagó en su día, y no se devolvió después, afectando a las rentas de los aprovechamientos eólicos (Molinos), las devoluciones a favor del Consistorio de la Agencia Tributaria (Hacienda), o los derechos de crédito frente al Gobierno de Aragón.

Ante este embargo, el Equipo de Gobierno (PP), de primeras nos negó su existencia, después, que no afectaba al Ayuntamiento (¿A quién va a afectar entonces?), luego, que los Presupuestos para 2015 no se iban a modificar, y en el Pleno que tuvo lugar hace diez días escasos, que éramos unos «mentirosos» y que no sabíamos más que «mentir».

Solamente, cuando la noticia ha saltado a la prensa escrita, la Alcaldesa se ha visto obligada a reconocer en los periódicos que estamos embargados, y que hay una nueva sentencia condenatoria de 4.125.984,75 €, pero ni se van a modificar los Presupuestos para 2015, ni se va a realizar el Plan Económico Financiero, a pesar de los Informes realizados por Intervención, y de la Moción que presentamos, aprobada por UNANIMIDAD en el Pleno en octubre de 2012, e incumplida de forma flagrante por este Equipo de Gobierno (PP).

Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.

Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).

Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.

Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.

Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!

Read Full Post »

EL MINISTERIO DE HACIENDA RETIENE 53.799,78 € POR COMPENSACIÓN DE DEUDAS AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN EL PRIMER MES DE 2015

La Muela. Participación en los Tributos del Estado (Enero 2015).jpg

Las entidades locales (ayuntamientos) tienen varias fuentes de financiación. Una de ellas es la Participación en los Tributos del Estado (dinero que entrega todos los meses el Ministerio de Hacienda). A causa de los impagos que tiene el Ayuntamiento de La Muela con el Gobierno del Estado (en noviembre eran 403.137,22 €, ente el IVA de la Sociedad Urbanística, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Confederación Hidrográfica del Ebro, y tres reales decretos de pagos a proveedores), el Ministerio de Hacienda retiene por compensación de deudas, parte de estos ingresos (en este mes de enero 53.799,78 €).

Sin embargo, el Gobierno Municipal del PP, gracias a las abstenciones activas de CDL, PSOE y los Concejales no adscritos, ha aprobado un Presupuesto para 2015, que en el estado de ingresos cuenta con 852.000 € de la Participación en los Tributos del Estado (cuando la cifra para este año va a ser de 795.410,4 €), pero en el estado de gastos, no recoge las compensaciones por deudas que realiza el Ministerio de Hacienda.

Como ya dijimos en el CHARREMOS que buzoneamos a las vecinas y los vecinos del pueblo la semana pasada, sin esta «estrategia» (existen casos similares, como el pago de la deuda con la Seguridad Social, o la sentencia de CAI, ahora Grupo CAJA 3), no sale sobre el papel (que la realidad es bien distinta) la previsión de dinero para la construcción de la Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela, o la «operación asfalto«.

Desde CHA La Muela advertimos que estos presupuestos eran irreales e irresponsables, y el tiempo (antes de aprobarse definitivamente), ya nos está dando la razón. Y es que la pregunta vuelve a ser la misma, ¿Queremos que La Muela salga del pozo algún día? #LaMuelaenmodosomarda

Read Full Post »

CHARREMOS DE LA MUELA (ENERO DE 2015). ESPECIAL: «IES LA MUELA»

Charremos La Muela 2015 (1)

Charremos La Muela 2015 (2)

Charremos La Muela 2015 (3)

Charremos La Muela 2015 (4)

DESCÁRGATE EN PDF, EL BOLETÍN INFORMATIVO DE CHUNTA ARAGONESISTA (CHA) EN EL PUEBLO DE LA MUELA, CHARREMOS (ENERO 2015). ESPECIAL: «IES LA MUELA». PINCHA AQUÍ

Read Full Post »

¿QUEREMOS QUE LA MUELA SALGA DEL POZO ALGÚN DÍA?

Boira en o lugar. La Muela (Baldexalón). Orichinal, Pascuala Martín Monge

Boira en o lugar. La Muela (Baldexalón). Orichinal, Pascuala Martín Monge

A finales de octubre, el Ayuntamiento de La Muela fue condenado a pagar 2.092.833,71 €, más intereses y costas, ante una demanda interpuesta por el GRUPO CAJA 3 (CAI). A este respecto, a preguntas del Grupo Municipal de CHA en el último Pleno Ordinario, el Equipo de Gobierno del PP nos respondió que se iba a sufragar esta deuda con el Canon de los Aerogeneradores («Adrián. Entonces los molinos, se los va a comer la CAI?. Rosa. Sí, creemos que sí. Se nos habrán comido cinco millones de euros…»).

Sin embargo, en el «estado de la deuda» del Presupuesto que salió adelante este jueves, se dice que existe una Operación de Tesorería con CAI, y que la sentencia cuando llegue, dirá finalmente la cantidad a pagar (cuando ya hay sentencia desde octubre). También, se dice que a 1 de enero hay pendiente de pago 1.043.878,88 € (cuando la condena es de 2.092.833,71 €). Además, a pesar de la respuesta dada por la Teniente de Alcalde (PP) en el Pleno, en el «estado de ingresos» sí que se refleja el Canon de los Aerogeneradores (282.000 €), pero no se refleja en el «estado de gastos«, que el «dinero de los molinos» va a ser utilizado para sufragar dicha deuda.

Está claro que sin esta «estrategia» (existen más casos de pagos de deuda con ingresos ordinarios que no están incluidos), no sale sobre el papel la previsión de dinero para la construcción de una Sección del IES “Rodanas”, que debería salir de las arcas del Gobierno de Aragón, y que legitima dos clases de vecinos/as, ya que el alumnado que tenga que matricularse en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular, o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, tendrá que seguir yendo a Épila (junto al de Bachillerato y Formación Profesional).

Ante esta situación, desde el Grupo Municipal de CHA teníamos dos opciones:

Opción A (que ni nos planteamos): ejercer una «abstención activa» como han hecho los Concejales no adscritos, CDL y PSOE, por el miedo al que dirán ante algunas afirmaciones tan simplistas, inciertas y con mala intención, como «no queréis instituto«. Con esta opción, La Muela nunca saldrá del pozo.

Opción B (la más coherente con nuestros planteamientos ideológicos, y evidentemente la que elegimos): votar en contra pensando en el futuro del pueblo de La Muela y en las consecuencias negativas (sobre todo económicas) que puede acarrear esta decisión, ya que se supone que un cargo público tiene que defender siempre el interés general y no el particular o partidista, por mucho que haya elecciones dentro de cuatro meses. Con esta opción, La Muela sí que puede salir del pozo.

Read Full Post »

«LA MUELA. CHA TILDA DE ‘IRREALES’ LOS NUEVOS PRESUPUESTOS». EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (23.01.15)

La Muela. El Periódico de Aragón (23.01.15)

Adrián Tello, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, señala que “no reflejan las deudas pendientes y destinan ese dinero a inversiones que tienen más de electoralistas que de reales. No son unas cuentas reales y solo provocarán mayor agujero económico en las arcas públicas”.

Nota de Prensa 22/01/15.- CHA califica de irreales los presupuestos aprobados hoy en La Muela, por eso ha votado en contra, y ha pedido responsabilidad al Equipo de Gobierno del PP y a los otros partidos políticos que, con su abstención, han permitido que salgan aprobados. Además, lamenta que pese a que se aprobó una Propuesta de Resolución de CHA para que se abriese un proceso participativo en la elaboración de los mismos, no se ha llevado a cabo.

Adrián Tello, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, explica que “en estos presupuestos no se recoge la deuda del ayuntamiento con la Seguridad Social ni con la CAI (ahora Caja3)” lo que supone “una irresponsabilidad porque esas deudas, y algunas más, se van a tener que pagar de algún sitio o seguirán engordando el agujero de las arcas municipales”. Aparte, no se ha elaborado el Plan Económico Financiero y el Plan de Ajuste se está incumpliendo.

Desde CHA se critica que “con esta estrategia se logra destinar, sobre el papel, dinero para inversiones claramente electoralistas”. En este sentido se refiere a la operación asfalto o la previsión de dinero para la construcción de una Sección del Instituto de Enseñanza de Secundaria “Rodanas” de Épila, “una obra que debería salir de las arcas del Gobierno de Aragón”, y que además va a legitimar la existencia de dos clases de vecinos/as en el pueblo, ya que el alumnado que tenga que matricularse en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, tendrá que seguir yendo a Épila (junto al de Bachillerato y Formación Profesional).

Adrián Tello lamenta que “en el apartado de personal se sigue manteniendo una plantilla compuesta mayoritariamente por personas que no han pasado procesos de selección públicos”, continuando con la tendencia del anterior Equipo de Gobierno del PAR y su Alcaldesa, María Victoria Pinilla.

Read Full Post »

CHA LA MUELA ADVIERTE QUE LOS PRESUPUESTOS PARA 2015 SON IRREALES E IRRESPONSABLES

Asiento Adrián Tello Gimeno (3)

Adrián Tello, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, señala que “no reflejan las deudas pendientes y destinan ese dinero a inversiones que tienen más de electoralistas que de reales. No son unas cuentas reales y solo provocarán mayor agujero económico en las arcas públicas”.

Nota de Prensa 22/01/15.- CHA califica de irreales los presupuestos aprobados hoy en La Muela, por eso ha votado en contra, y ha pedido responsabilidad al Equipo de Gobierno del PP y a los otros partidos políticos que, con su abstención, han permitido que salgan aprobados. Además, lamenta que pese a que se aprobó una Propuesta de Resolución de CHA para que se abriese un proceso participativo en la elaboración de los mismos, no se ha llevado a cabo.

Adrián Tello, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, explica que “en estos presupuestos no se recoge la deuda del ayuntamiento con la Seguridad Social ni con la CAI (ahora Caja3)” lo que supone “una irresponsabilidad porque esas deudas, y algunas más, se van a tener que pagar de algún sitio o seguirán engordando el agujero de las arcas municipales”. Aparte, no se ha elaborado el Plan Económico Financiero y el Plan de Ajuste se está incumpliendo.

Desde CHA se critica que “con esta estrategia se logra destinar, sobre el papel, dinero para inversiones claramente electoralistas”. En este sentido se refiere a la operación asfalto o la previsión de dinero para la construcción de una Sección del Instituto de Enseñanza de Secundaria “Rodanas” de Épila, “una obra que debería salir de las arcas del Gobierno de Aragón”, y que además va a legitimar la existencia de dos clases de vecinos/as en el pueblo, ya que el alumnado que tenga que matricularse en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, tendrá que seguir yendo a Épila (junto al de Bachillerato y Formación Profesional).

Adrián Tello lamenta que “en el apartado de personal se sigue manteniendo una plantilla compuesta mayoritariamente por personas que no han pasado procesos de selección públicos”, continuando con la tendencia del anterior Equipo de Gobierno del PAR y su Alcaldesa, María Victoria Pinilla.

Read Full Post »

Extracto. El Periódico de Aragón. 06.12.12Hoy, al final de la noticia que ha publicado El Periódico de Aragón, la Alcaldesa de La Muela (PP) ha justificado que no se haya convocado pleno en el mes de noviembre de la siguiente manera: «Es una forma de ahorrar y no es necesario reunir el pleno una vez al mes, como indican las normas, a no ser que resulte necesario«. (No sé si se acuerda la primera edil, que en la primera sesión plenaria de la legislatura, se acordó que los plenos se celebraran con una periodicidad mensual, por lo que una vez más el Equipo de Gobierno se «salta» los acuerdos plenarios…).

Es muy «curioso» que a la Alcaldía se le ocurre ahorrar en el órgano político en el que está sometida al seguimiento y control por parte de los grupos políticos de la oposición, pero sigue justificando que tres personas integrantes del Gobierno Municipal del PP –la Alcaldesa y dos Concejalas– tengan dedicación exclusiva debido a la elevadísima carga de trabajo que tienen –cuyo coste anual supera los 75.000 €-, y al mismo tiempo, suspende un pleno por falta de puntos en el orden del día.

Tampoco, la Alcaldesa «ha caído en la cuenta«, que las 17 contrataciones irregulares que realizó –procedentes del personal de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva-, a través del Decreto de Alcaldía núm. 247, de 30 de marzo de 2012, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno, atribuyéndose competencias que son del pleno, incumpliendo varios informes de Secretaría e Intervención, y hasta uno de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, cuestan 425.353,30 € anuales a las arcas municipales. Por poner un ejemplo, de estas 17 contrataciones, cuatro personas están asignadas a los Museos como centro de trabajo, cuando llevan cerrados y sin luz desde hace más de un año.

Por no hablar, de la «reapertura» de la piscina cubierta hace unos meses, cuyas previsiones iniciales eran de generar un déficit de 202.877,18 € en diez meses, o de la «reapertura» del AVIAPARK, cuyo coste va a superar de largo los 100.000 € anuales…

PUNTUALIZACIÓN:

Para esta sesión plenaria que se iba a celebrar el jueves pasado, desde el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela,  teníamos –y tenemos– presentadas en el registro del consistorio, tres propuestas de resolución, y cinco preguntas escritas a responder oralmente en el pleno, por lo que que había –y hay– puntos para celebrar PLENO.

Propuestas de Resolución:

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la aprobación del inicio del expediente administrativo de revisión de oficio de conformidad con el artículo 102 de la Ley 30/92 de procedimiento administrativo común para la revisión de oficio de disposiciones y actos nulos, respecto de la modificación del contrato suscrito con fecha 14 de agosto de 2012, entre Dª. María Soledad Aured de Torres en nombre y representación del Ayuntamiento de La Muela y D. XXXX-XXXXX XXXXX, en representación de XXXXX. (21.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre los desahucios y ejecuciones hipotecarias (13.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA para anunciar la convocatoria de los plenos (12.11.12).

Preguntas:

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (20.11.12).

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (07.11.12).

Read Full Post »

El Grupo Municipal de CHA se opuso a este borrador ya que se incluye a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, se dejan fuera a las que trabajan en el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un Instituto 100% municipal, y no se aprovecha la oportunidad para hablar de los complementos salariales.

La Comisión Especial de Personal del Ayuntamiento de La Muela, el Gobierno Municipal (PP), con el apoyo del PSOE, sacó adelante el “borrador” del Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH) del Ayuntamiento de La Muela, y la autorización del inicio de las negociaciones de dicho PORH con el Comité de Empresa.

El portavoz de CHA en La Muela, Adrián Tello, explica los motivos por los que CHA considera que este Plan “no servirá para solucionar el caos que existe en estos momentos con la plantilla municipal y que es el resultado de veinticuatro años de mandato de María Victoria Pinilla y del PAR”. La actual alcaldesa, que también fue concejala durante ocho años con el PAR, debería plantearse si quiere seguir el mismo camino que hasta ahora, o decide cambiar y reorganizar la plantilla municipal para que sea efectiva y se pueda asumir el gasto”.

Tello considera que hay tres cuestiones claves por las que no se puede aceptar el Plan aprobado. La primera porque dentro del borrador se incluyen a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno.

Y eso a pesar del Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón que dice que estas contrataciones no son conformes con el ordenamiento jurídico”.

A este respecto, cabe señalar que a través de una Moción de Urgencia del Grupo Municipal de CHA, en el pleno de septiembre de este año se aprobó con los votos de CHA, Grupo Independiente, CDL y PSOE, iniciar el expediente administrativo de revisión de oficio –nulidad– respecto al Decreto de Alcaldía en el que se publicaron unos presupuestos incluyendo estas plazas, a pesar de que el pleno del consistorio, aprobó justo lo contrario.

Una vez más, el concejal del PSOE, al igual que hizo con el tema de las retribuciones de los miembros de la corporación, volvió a cambiar de opinión, apoyando ahora este Plan…”- explica Adrián Tello.

En segundo lugar, no se incluyen dentro del “borrador” del PORH a las personas que forman parte del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un instituto 100% municipal, “todo ello a pesar de que en las Juntas de la Residencia de Personas Mayores, se insiste constantemente en arreglar esta situación”.

En tercer lugar, desde CHA se considera que la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que es una fase del PORH, es el momento adecuado e idóneo para discutir y hablar sobre los complementes salariales variables que reciben actualmente las personas que trabajan en el Ayuntamiento, valorando cada puesto de trabajo uno por uno, “por lo que no nos parece oportuno que la negociación con el Comité de Empresa, con el fin de eliminar el Plus de Consolidación, se realice fuera del PORH, y fuera de la Comisión Especial de Personal, donde estamos representados todos los grupos políticos del Ayuntamiento, ya que cuando se llegue en el PORH a la fase de la elaboración de la RPT, ya estaremos ante una política de “hechos consumados”.- concluye Adrián Tello.

Read Full Post »

El Grupo Municipal de CHA se opuso a este borrador ya que se incluye a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, se dejan fuera a las que trabajan en el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un Instituto 100% municipal, y no se aprovecha la oportunidad para hablar de los complementos salariales.

La Comisión Especial de Personal del Ayuntamiento de La Muela, el Gobierno Municipal (PP), con el apoyo del PSOE, sacó adelante el “borrador” del Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH) del Ayuntamiento de La Muela, y la autorización del inicio de las negociaciones de dicho PORH con el Comité de Empresa.

El portavoz de CHA en La Muela, Adrián Tello, explica los motivos por los que CHA considera que este Plan “no servirá para solucionar el caos que existe en estos momentos con la plantilla municipal y que es el resultado de veinticuatro años de mandato de María Victoria Pinilla y del PAR”. La actual alcaldesa, que también fue concejala durante ocho años con el PAR, debería plantearse si quiere seguir el mismo camino que hasta ahora, o decide cambiar y reorganizar la plantilla municipal para que sea efectiva y se pueda asumir el gasto”.

Tello considera que hay tres cuestiones claves por las que no se puede aceptar el Plan aprobado. La primera porque dentro del borrador se incluyen a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno.

Y eso a pesar del Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón que dice que estas contrataciones no son conformes con el ordenamiento jurídico”.

A este respecto, cabe señalar que a través de una Moción de Urgencia del Grupo Municipal de CHA, en el pleno de septiembre de este año se aprobó con los votos de CHA, Grupo Independiente, CDL y PSOE, iniciar el expediente administrativo de revisión de oficio –nulidad– respecto al Decreto de Alcaldía en el que se publicaron unos presupuestos incluyendo estas plazas, a pesar de que el pleno del consistorio, aprobó justo lo contrario.

Una vez más, el concejal del PSOE, al igual que hizo con el tema de las retribuciones de los miembros de la corporación, volvió a cambiar de opinión, apoyando ahora este Plan…”- explica Adrián Tello.

En segundo lugar, no se incluyen dentro del “borrador” del PORH a las personas que forman parte del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un instituto 100% municipal, “todo ello a pesar de que en las Juntas de la Residencia de Personas Mayores, se insiste constantemente en arreglar esta situación”.

En tercer lugar, desde CHA se considera que la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que es una fase del PORH, es el momento adecuado e idóneo para discutir y hablar sobre los complementes salariales variables que reciben actualmente las personas que trabajan en el Ayuntamiento, valorando cada puesto de trabajo uno por uno, “por lo que no nos parece oportuno que la negociación con el Comité de Empresa, con el fin de eliminar el Plus de Consolidación, se realice fuera del PORH, y fuera de la Comisión Especial de Personal, donde estamos representados todos los grupos políticos del Ayuntamiento, ya que cuando se llegue en el PORH a la fase de la elaboración de la RPT, ya estaremos ante una política de “hechos consumados”.- concluye Adrián Tello.

Read Full Post »

Read Full Post »

Ayer, en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela todo transcurrió con cierta normalidad hasta que al final del pleno volvieron a salir los temas en los que ciertas personas tienen un conflicto de interés, o intereses personales… Del orden del día, lo más destacable fue que se aprobó la Comisión de Personal que supuestamente acordará por «consenso» un Plan de Ordenación de los Recursos Humanos del Ayuntamiento, es decir, racionalizar la plantilla municipal. Esta propuesta contó con los votos favorables del PP, Grupo Independiente, CHA y PSOE, y la abstención del CDL, demostrándose una vez más la falsedad de las declaraciones de la Alcaldía, en una entrevista concedida a El Periódico de Aragón, el 30 de junio de 2012, donde afirmó: «La oposición ha llegado a un pacto contra mí«.

Dentro de las Propuestas de los Grupos Municipales, desde el Grupo Municipal de CHA vimos con satisfacción como se aprobaron las tres que presentamos –para aprobar una ordenanza de transparencia municipal, para trasladar el mercadillo de venta ambulante a su anterior ubicación, y para decidir el sistema de gestión del servicio de abastecimiento de agua-. Curiosa fue la postura de la Alcaldesa y del Grupo Popular (PP), que votaron en contra de la ordenanza de transparencia municipal que presentamos, alegando que su partido es muy transparente…

En la parte de seguimiento y control, por parte del Grupo Municipal de CHA, preguntamos sobre el decreto de liquidación del presupuesto de 2011, ya que su resultado, de -6.915.496,05 € de remanente negativo de tesorería, implica que hay que hacer un Plan Económico Financiero, y que esperamos que antes de final de año esté realizado. A este resultado hay que añadir las «facturas que están en el cajón«, que superan los ocho millones de euros…. También preguntamos entre otros, por los decretos que afectan al pago de nóminas de las 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, que fueron contratadas «irregularmente» por Alcaldía, en los Decretos 246 y 247, de 30 de marzo de 2012, en contra del ordenamiento jurídico, tal y como dice un Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, y varios informes de los técnicos municipales -Secretaría e Intervención- ya que estas personas han entrado a formar parte de la Plantilla Municipal sin pasar por ninguna oposición, concurso o proceso selectivo alguno.

A este respecto, desde CHA presentamos una Moción de Urgencia que fue aprobada –solamente votó en contra el PP– para revisar de oficio el Decreto de Alcaldía 401/12 de fecha de 7 de junio de 2012, por el que se publicaron los presupuestos municipales de 2012, omitiendo las alegaciones que presentó el Grupo Municipal de CHA, y que aprobó el pleno, entre ellas una que afectaba a estas contrataciones irregulares.

En cuanto a las preguntas, resulta muy curioso ver como a los concejales de la oposición, a las mismas preguntas se nos dan siempre las mismas respuestas: «estamos en ello«, «estamos negociando«, «estamos en marcha«, «ya os daremos la información«, o «no hay dinero» –pero sí para generar un «agujero» de más de 200.000 € en diez meses con la apertura de la piscina cubierta en el Centro Deportivo, por poner un ejemplo, o más de 400.000 € anuales en 17 contrataciones irregulares-, etc… Así, desde CHA nos preocupamos por los convenios del Centro Deportivo, la modificación del contrato de basura sin pasar por pleno, el sellado del vertedero ilegal de «Sora«, la falta de contenedores en el pueblo, la escombrera del final de la Calle Mayor, las vallas rotas del Camino de Bariloche, el socavón de la Calle Caminito, la situación de los parques públicos, la suciedad y dejadez en general en la que se encuentra el pueblo, las «omisiones» de realidad del panfleto del PP…

Del final del pleno, y la agría polémica «una vez más» con las tierras municipales, hablaremos en otro artículo…

Read Full Post »

A propuesta del Grupo Municipal de CHA, se aprobó por unanimidad una moción en la que se solicitaba que, mediante una publicación, se informara a l@s vecin@s sobre la deuda. Sin embargo el equipo de gobierno ha optado por informar sobre sus logros.

El Pleno del Ayuntamiento de La Muela aprobó por unanimidad en la sesión ordinaria del pasado jueves, gracias a una propuesta de resolución presentada por el Grupo Municipal de CHA, que se enviara a todas las vecinas y los vecinos la información económica detallada de la situación en la que se encuentra en este momento, a julio de 2012, el Ayuntamiento de La Muela, el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores San Roque”, la Sociedad Urbanística de La Muela y la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, así como su variación respecto al momento en que tomó posesión la nueva corporación municipal, en junio del año pasado.

Adrián Tello, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento, ha explicado que “la información que se ha enviado no es lo aprobado en el pleno, ya que no se manda lo que se acordó y además es “de parte de” al estar firmada por el equipo de gobierno, Partido Popular de La Muela, y no por todas las personas que formamos la corporación, es decir, por el Ayuntamiento de La Muela. Lo que claramente quiere decir que el equipo de Gobierno no respeta los acuerdos plenarios, ni a la oposición, ni a los vecinos a los que sigue desinformando o mal informando”.

Con respecto a la situación de la deuda, Tello señala que la información que se da no es cierta, ya que se dice literalmente que en junio de 2011, la deuda del Ayuntamiento rondaba los 18-19 millones de Euros y sin embargo en esas fechas superaba los 24 y actualmente se sitúa en 33 millones, nueve más que al inicio de la legislatura.

El portavoz de CHA señala que tampoco se dice nada de la situación del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores San Roque“, que acudió al Plan de Pago a Proveedores del Real Decreto-Ley 4/2012. “Sin embargo sí que utilizan la publicación para hablar de los logros del PP, y sin embargo se obvia o falsea la información que de verdad interesa a los ciudadanos y que era el objeto de dicha publicación”.

Read Full Post »

ACLARACIONES DEL BUZONEO REALIZADO EN LA MUELA POR PARTE DEL EQUIPO DE GOBIERNO (PP)

1. El Pleno del Ayuntamiento de La Muela aprobó por unanimidad en la sesión ordinaria de ayer, en una Propuesta de Resolución presentada por el Grupo Municipal de CHA, que se enviara a todas las vecinas y los vecinos del pueblo, la información económica detallada de la situación en la que se encuentra en este momento –julio de 2012-, el Ayuntamiento de La Muela, el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores San Roque”, la Sociedad Urbanística de La Muela y la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, así como su variación respecto al momento en que tomó posesión la nueva corporación municipal, en junio del año pasado.

2. La información que se ha enviado es «de parte«, ya que está firmada por el «Equipo de Gobierno Partido Popular La Muela«, y no por todas las personas que formamos la corporación, es decir, por el Ayuntamiento de La Muela.

3. En el segundo párrafo de la carta, se dice literalmente que «En junio de 2011, la deuda del Ayuntamiento rondaba los 18-19 millones de Euros«. Solamente hace falta ir a la hemeroteca, para ver que en el Pleno Ordinario de 28 de julio de 2011, en palabras de la asesora y miembro de la candidatura del PP en La Muela, la deuda superaba los 24 millones de euros. Heraldo de Aragón y El Periódico de Aragón.

4. Se ha omitido la situación de la deuda actual en estos momentos, y como decíamos en la Propuesta de Resolución que presentamos desde el Grupo Municipal de CHA, según consta en el Acta del Pleno Ordinario de 10 de mayo de 2012, Alcaldía ya reconoció que se situaba en 33 millones de euros, nueve millones más que al inicio de la legislatura.

5. Tampoco se dice nada, de la situación del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales «Residencia de Personas Mayores San Roque«, que acudió al Plan de Pago a Proveedores del Real Decreto-Ley 4/2012, y así se aprobó en una modificación presupuestaria, en la sesión plenaria de ayer, con una transferencia de 48.584,95 €.

6. En la tabla de deudas del Ayuntamiento de La Muela en julio de 2011, aparece la Comarca de Valdejalón con 148.000 €. Ayer, en el Pleno Ordinario, en la aprobación de un reconocimiento extrajudicial de créditos, se reconocieron deudas con dicha entidad por 155.547,42 €, y si sumamos los 35.536,43 € del Servicio Social de Base del año 2011, dan 191.083,85 €. Por lo tanto, la deuda con la Comarca de Valdejalón ha aumentado.

7. Aparece un listado de logros económicos del Ayuntamiento –el Equipo de Gobierno, formado por el Grupo Popular (PP) utilizando medios municipales para hacer propaganda política– en el que se dice literalmente que «Se han pagado 4.614.763,22 € de deuda del anterior equipo de gobierno a proveedores, por el Real Decreto 4/2012, lo que nos permitirá asumir esta deuda en 10 años, y así evitarnos posibles demandas«. El estado ha sido el que ha pagado las facturas, ahora tenemos un préstamo a diez años, con un interés superior al 5,5%, por lo tanto, la deuda sigue existiendo, ahora con una entidad bancaria.

8. Sobre la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela SL, y la subrogación de las personas que trabajaban y que no estaban afectadas por el ERE, decir, que en un informe realizado por la Directora General de Administración Local del Gobierno de Aragón, Paula Bardavío Domínguez, a petición de Alcaldía, con fecha de 23 de septiembre de 2011 dice literalmente: «Por todo ello, esta Dirección General considera que no es conforme con el ordenamiento jurídico la asunción de trabajadores de forma directa que plantea…«. El Equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de La Muela ha actuado contra el ordenamiento jurídico por contratar a 17 personas, sin oposición, concurso-oposición, o proceso selectivo alguno, e incumpliendo el Artículo 3 del Real Decreto-Ley 20/2011.

9. Sobre la Sociedad Urbanística de La Muela SA, decir que la deuda que aparece con la Agencia Tributaria de 1.296.011,16 €, han hecho responsable solidario al Ayuntamiento de La Muela, y que dicha deuda se ha tenido que aplazar para poder recibir subvenciones.

10. El apartado «QUE HEMOS CONSEGUIDO«, que también es «propaganda política del PP» es curioso que se ponga en primer lugar que «Nos hemos personado como acusación particular en la Operación Molinos, entendiendo que este Ayuntamiento tiene que ser resarcido de los daños ocasionados«. Para empezar, hace exactamente un año, se aprobó una Propuesta de Resolución del Grupo Municipal de CHA, -apoyada por PP y PSOE- para que el Ayuntamiento de La Muela se personara como acusación particular en el sumario de la «Operación Molinos». Hay letrada personada por parte del Ayuntamiento, pero ayer, a pregunta del Grupo Municipal de CHA sobre las acciones que se han realizado en este proceso, la respuesta fue ninguna, que todavía están esperando a que la Diputación de Zaragoza (DPZ) redacte los pliegos de condiciones –llevamos así desde el 17 de febrero de 2012-, para contratar al letrado/a para «empezar a trabajar«, cuando ya hay una letrada nombrada, que ya está contratada por el Ayuntamiento de La Muela como «asistencia jurídica y defensa letrada«, por un importe de 24.000 €. A este paso, cuando empecemos, el sumario estará cerrado…

Pd. Podríamos seguir y seguir, pero tenemos una pregunta ya preparada para el próximo pleno, este buzoneo, ¿Lo ha pagado el Ayuntamiento de La Muela o el PP de La Muela?

Read Full Post »

Los presupuestos publicados por la alcaldesa en el BOPZ no se corresponden con la aprobación definitiva, que se realizó en el pleno del 10 de mayo, y en el que entre diferentes alegaciones se aprobó una que paralizaba 17 contrataciones realizadas de forma irregular.

El grupo municipal de CHA denuncia que la Alcaldesa de La Muela haya publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza, con fecha de hoy, unos presupuestos que no se corresponden con la aprobación definitiva que tuvo lugar en el pleno del 10 de mayo de 2012, ya que en dicho pleno cinco alegaciones presentadas por el grupo municipal de CHA -5, 7, 12, 14y 15- se aprobaron y sin embargo no han sido incluidas en el mismo. A este respecto Adrián Tello, portavoz de CHA, ha indicado que “es muy grave que se incumplan los acuerdos plenarios”.

Tello recuerda que dichas alegaciones se estimaron y concretamente se ha referido a la número 5, que fue apoyada por todo los grupos de la oposición –CHA, Grupo Independiente, CDL y PSOE-, y gracias a la cual se paralizaban las 17 contrataciones irregulares del personal procedente de la Sociedad Municipal y Deportiva de La Muela, sin pasar por oposición, concurso o procedimiento selectivo alguno e incumpliendo el artículo 3 del Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre.

El portavoz de CHA señala que estas contrataciones van a costar al consistorio 425.353.30 euros anuales. “El equipo de gobierno nos niega información argumentando que no hay dinero para fotocopias, que no hay dinero para el Grupo de Teatro, para la Banda de Música, para la Agenda Local 21, para la modernización de la página web… y sin embargo sí lo hay para aumentar la plantilla de forma irregular, a pesar de tener 33 millones de euros de deuda”. CHA estudia llevar a cabo las acciones necesarias para denunciar esta actuación.

Read Full Post »

En la sesión ordinaria de 20 de enero de 2012 de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de La Muela –donde solamente está representado el Grupo Popular (PP)-, en el punto 2.1 del orden del día “Aprobación Plan de ordenación de recursos y adjudicación”, la mencionada Junta decidió adjudicar la realización de un “Plan de Ordenación de Recursos Humanos” a un abogado, que casualmente pertenece al mismo gabinete de la asesoría jurídica contratada por parte de este equipo de gobierno, y que fue el encargado de hacer el ERE de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva.

Tal y como dice el acta de la sesión, el importe no rebasaría los 6.000 €, para no consultar a tres empresas, y el objetivo era recoger el contenido señalado señalado en el punto 19 de la Nota-informe del experto D. Rafael Jiménez Asensio.

¿Y qué dice dicho punto? Que entre otras cosas, se tomaran “medidas de suspensión de incorporación de personal externo como consecuencia del proceso de ajuste (tener en cuenta los artículos 2 y 3 del Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre”, o “medidas de reasignación de efectivos cuando ello sea factible entre distintas áreas del Ayuntamiento, a través de programas de formación para adecuar al personal a las nuevas funciones”.

Ante la aprobación de dicho Plan, es incomprensible que el Gobierno Municipal del PP presentara unos presupuestos incumpliendo el Artículo 3 del Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre, tal y como refleja el Informe de Intervención 10.2012 “Aprobación del Presupuesto Municipal para el Ejercicio 2012”, pretendiendo aumentar de manera irregular la plantilla municipal en 18 personas –procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva– sin pasar por oposición, concurso o prueba selectiva alguna.

En esta tesitura, desde el Grupo Municipal de CHA presentamos 27 alegaciones al presupuesto municipal, entre ellas una, la número 5, que hacía referencia expresa a esta situación, y que en la sesión plenaria de 10 de mayo salió aprobada con 7 votos favorables del Grupo Independiente, CHA, CDL y PSOE, y con 6 votos en contra del Grupo Popular (PP), paralizando de esta manera las citadas contrataciones.

A día de hoy, seguimos sin entender como el Equipo de Gobierno del PP quiere hacer una cosa y la contraria al mismo tiempo, o a lo mejor es que intenta culpar a los grupos políticos de la oposición su falta de resultados en este primer año de mandato…

Read Full Post »

Older Posts »