Aquí tenéis en un “breve resumen” de los actos y las actividades programadas en nuestro PUEBLO, #LaMuela, para los próximos días y para estas #Fiestas de #Navidad. #EstápasandoenLaMuela
MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE, a las 18.30 horas, en la Casa de Cultura. Charla-Taller de Coaching: Igualdad y Diversidad “La magia de los buenos tratos”, a cargo de Inés Iranzo, Licenciada en Derecho, Coaching Ejecutivo Profesional, Master en Neurolingüística y Especialista en Optimismo Inteligente. Actividad organizada por la Consejería de Acción Social, Juventud y Deporte de la Comarca de Valdejalón, y en la que colabora el Ayuntamiento de La Muela.
SÁBADO 16 DE DICIEMBRE, a las 18.30 horas, en el Auditorio de la Casa de Cultura. Cuentacuentos por la Igualdad para todos los públicos, realizado por María de Molina de la Compañía de Teatro Maricuela. Actividad organizada por la Consejería de Acción Social, Juventud y Deporte de la Comarca de Valdejalón, y en la que colabora el Ayuntamiento de La Muela.
SÁBADO 23 DE DICIEMBRE, a las 18.00 horas, en el Auditorio de la Casa de Cultura. Proyección de la Película de Cine Infantil “Buscando a Dory”. Actividad organizada por la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y Tradiciones Populares, y en la que colabora el Ayuntamiento de La Muela.
DOMINGO 31 DE DICIEMBRE – LUNES 1 DE ENERO, a las 00.30 horas, en el Pabellón “Viejo”. Fiesta de Nochevieja, con el DJ de nuestro PUEBLO, DJ “J. Sánchez”. Fiesta organizada por el Ayuntamiento de La Muela.
VIERNES 5 DE ENERO, a las 18.00 horas. Cabalgata de los Reyes Magos, con el Reparto del Tradicional Roscón en el Pabellón “Viejo”, y unas cuantas sorpresas más… Fiesta organizada por el Ayuntamiento de La Muela y los/as voluntarios/as de nuestro PUEBLO.
Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:
En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.
Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.
Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…
Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.
Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.
Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).
Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.
Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.
Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!
Gregorio Briz Sánchez, Diputado de CHA en las Cortes de Aragón (Portavoz titular en la Comisión de Educación, Universidad, Cultura y Deporte), y Candidato Nº 2 de CHA por la circunscripción de Zaragoza, a las próximas Elecciones a Cortes de Aragón, se comprometió en la Presentación (Ver discurso y ver fotos) de Adrián Tello Gimeno, como Candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela, celebrada el miércoles día 1 de abril de 2015 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), en los diferentes plurianuales, con un Instituto de Educación Secundaria (IES), sufragado por el Gobierno de Aragón (Administración pública que tiene la competencia), para todos/as los/as chicos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con Bachillerato y Formación Profesional.
Si los votos de CHA suman para formar una mayoría de izquierdas en el Parlamento Aragonés, nuestra formación política, tal y como se comprometió Gregorio Briz Sánchez ante las muelanas y los muelanos que asistieron a la mencionada Presentación, incluirá a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas (2016-2019), con un Instituto de Educación Secundaria (IES). Este compromiso se hizo en nuestro PUEBLO, para que dentro de cuatro años, si formamos parte del Gobierno de Aragón, volvamos a este Salón de Plenos del Ayuntamiento, y rindamos cuentas a las vecinas y los vecinos de La Muela, sobre nuestro compromiso aquí realizado.
Porque no es de recibo, que el Gobierno de Aragón (PP-PAR) proponga un Convenio DISCRIMINATORIO, para construir una Sección (Que no Instituto), ya que tal y como dice literalmente el texto, “el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en el IES ‘Rodanas’ de Épila”. Y para esta DISCRIMINACIÓN, el Ayuntamiento va a sufragar unas obras (directamente o subvencionadas las mismas en parte), cuando no es la administración competente (es el Gobierno de Aragón) para realizarlas, y con la «penosa» situación en la que se encuentra, EMBARGADO, sin el compromiso del Gobierno de Aragón (PP-PAR) a incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas, tal y como dijo en su día, el Director General de Ordenación Académica, Marco Rando (PP), para luego desdecirse…
Además, y así dice también literalmente el texto, «el mismo criterio será utilizado con el alumnado residente en la localidad de La Muela que necesite ser escolarizado en ciclos formativos de Formación Profesional Básica o en enseñanzas postobligatorias (Bachillerato)«, que tendrán que seguir yendo a Épila. A este respecto, no queda garantizado cómo se va a quedar el transporte (Autobús) para este alumnado, si ya no existe la necesidad de realizar el traslado de parte (Otra parte sí) de los/as alumnos/as en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a Épila.
Vecinas y vecinos del PUEBLO de LA MUELA, compañeras y compañeros de CHA:
En la Carta de Presentación que repartimos hace una semana por el PUEBLO, dijimos que solamente reclamábamos MEMORIA. Hoy, voy a empezar esta pequeña intervención, haciendo un repaso de esta «intensa» legislatura.
Las Elecciones Municipales de 2011 supusieron un panorama inédito hasta la fecha en La Muela, tras las mayorías absolutas del PAR, con una composición del Consistorio que dejó al PP como fuerza más votada, gobernando en minoría (6 Concejales/as), y cuatro grupos políticos en la oposición, FIA con 3 Concejales (que al poco tiempo pasaron a ser no adscritos, tras su expulsión-dimisión de este partido, y que ahora se van a presentar por el PAR, pero anteriormente del PAR, su Portavoz había sido Concejal del PP en la legislatura anterior con la actual Alcaldesa), CHA con 2 Concejales, y CDL y PSOE, con 1 Concejal respectivamente.
Esta decisión fue tomada por el Equipo de Gobierno (PP), en un Pleno Extraordinario celebrado en agosto de 2012. Antes, en mayo, se firmó un acuerdo con CAI (ahora CAJA 3) para ir pagando «a plazos«, la póliza de crédito que no se devolvió en su día, por 1.600.000 €. Solamente se pagaron cuatro mensualidades, y no sabemos si por casualidad o causalidad, pero se abrió la piscina cubierta, y el Ayuntamiento no pagó más…
Sin esta estrategia, con esta sentencia, no tener en cuenta que los ingresos por la Participación en los Tributos del Estado están retenidos (dinero que el Ministerio de Hacienda reparte mensualmente a los Ayuntamientos), o no realizar el Plan Económico Financiero (obligatorio para los municipios que tienen remanente de tesorería negativo, es decir, deuda), no se podían confeccionar unas cuentas municipales con un aumento de 614.774,2 € en inversiones (obras), respecto a 2014, en un año de «marcadísimo» contenido electoral.
Y es que a este Equipo de Gobierno (PP), que tanto le gusta hablar de «herencias recibidas«, EL LEGADO QUE VA A DEJAR, ES UN CONSISTORIO EMBARGADO A LA PRÓXIMA CORPORACIÓN, APLAZANDO VEINTE AÑOS MÁS LA DEUDA DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES (4.614.736 € AL 5,529% DE INTERÉS), HASTA EL 2032.
Este «intenso» resumen, viene a demostrar que desde el principio, las personas que formamos CHA en La Muela, hemos trabajado con rigor y seriedad, que analizamos la realidad de nuestro PUEBLO, y acertamos en el diagnóstico, planteando una alternativa de gobierno, seria, honesta y responsable, ante la más que reprochable e irresponsable gestión del Equipo de Gobierno (PP).
Como decía José Antonio Labordeta Subías, «uno no va a política por sueldo, va por ideales y por hacer algo por su tierra«. La gente que integramos la Candidatura de CHA en nuestro PUEBLO somos la única opción coherente y honesta, capaz de revertir la complicada situación en la que se encuentra LA MUELA.
Nuestro trabajo realizado, y la HONRADEZ de una formación política que en casi 29 años de historia, y habiendo pasado más de 1.000 cargos públicos, hasta la fecha ha habido 0 casos de corrupción, son motivos más que suficientes para confiar en nuestro proyecto político para nuestro PUEBLO y para nuestro ARAGÓN.
Y es que, como hemos empezado al inicio de esta intervención, solamente reclamamos MEMORIA. Muitas grazias! ENTALTO LA MUELA!
Ayer, los Grupos Políticos de la Oposición (CHA, CDL, PSOE y no adscritos) recibimos la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), por la que el Ayuntamiento de La Muela tendrá que indemnizar a NYESA, porque nadie en el Ayuntamiento de La Muela se dio cuenta en su día que el Cordel de la Carbonera (paso de ganado) transcurría por varias Unidades de Ejecución del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). La cantidad, 4.125.984,75 €, revalorizados con el IPC desde la demanda y el interés legal del principal.
Un nuevo mazazo, sumado al embargo que el Juzgado de La Almunia ha realizado por 2.720.633,71 € al Ayuntamiento de La Muela, por la Sentencia de la Operación de Tesorería de CAI (CAJA 3), que no se pagó en su día…, por mucho que se empeñaran en negarlo tanto la Alcaldesa (PP) como su Equipo de Gobierno, en el Pleno del pasado viernes.
Ante esta dramática situación, hoy se cumple un mes desde la aprobación definitiva de los Presupuestos para 2015, unas cuentas municipales que para paliar la desastrosa y caótica situación del Consistorio, van a destinar 1.369.000 € para inversiones (obras) en año electoral, 614.774,2 € más que el año pasado, y sin que se haya elaborado el Plan Económico Financiero (el incumplimiento de esta obligación por parte de la Entidad Local, será constitutiva de infracción muy grave según el artículo 28.j) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, según el Informe de Intervención 131.2014).
Y es que como ya hemos dicho en varias ocasiones… Para que «presupuestariamente» (que la realidad es bien distinta) esté el dinero para construir una Sección (que no Instituto con Bachillerato y Formación Profesional, en el que «el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en el IES ‘Rodanas’ de Épila») del IES «Rodanas» de Épila en La Muela (que debería ser costeada por el Gobierno de Aragón), hay que «omitir» esta sentencia y este embargo.
Ayer, los Grupos Políticos de la Oposición (CHA, CDL, PSOE y no adscritos) recibimos la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), por la que el Ayuntamiento de La Muela tendrá que indemnizar a NYESA, porque nadie en el Ayuntamiento de La Muela se dio cuenta en su día que el Cordel de la Carbonera (paso de ganado) transcurría por varias Unidades de Ejecución del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). La cantidad, 4.125.984,75 €, revalorizados con el IPC desde la demanda y el interés legal del principal.
Un nuevo mazazo, sumado al embargo que el Juzgado de La Almunia ha realizado por 2.720.633,71 € al Ayuntamiento de La Muela, por la Sentencia de la Operación de Tesorería de CAI (CAJA 3), que no se pagó en su día…, por mucho que se empeñaran en negarlo tanto la Alcaldesa (PP) como su Equipo de Gobierno, en el Pleno del pasado viernes.
Ante esta dramática situación, hoy se cumple un mes desde la aprobación definitiva de los Presupuestos para 2015, unas cuentas municipales que para paliar la desastrosa y caótica situación del Consistorio, van a destinar 1.369.000 € para inversiones (obras) en año electoral, 614.774,2 € más que el año pasado, y sin que se haya elaborado el Plan Económico Financiero (el incumplimiento de esta obligación por parte de la Entidad Local, será constitutiva de infracción muy grave según el artículo 28.j) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, según el Informe de Intervención 131.2014).
Y es que como ya hemos dicho en varias ocasiones… Para que «presupuestariamente» (que la realidad es bien distinta) esté el dinero para construir una Sección (que no Instituto con Bachillerato y Formación Profesional, en el que «el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en el IES ‘Rodanas’ de Épila») del IES «Rodanas» de Épila en La Muela (que debería ser costeada por el Gobierno de Aragón), hay que «omitir» esta sentencia y este embargo.
Según el Equipo de Gobierno (PP), el Ayuntamiento de La Muela no está embargado…
Hoy, los Grupos Políticos de la Oposición (CHA, CDL, PSOE y no adscritos) hemos recibido la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), por la que el Ayuntamiento de La Muela tendrá que indemnizar a NYESA, porque nadie en el Ayuntamiento de La Muela se dio cuenta en su día que el Cordel de la Carbonera (paso de ganado) transcurría por varias Unidades de Ejecución del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). La cantidad, 4.125.984,75 €, revalorizados con el IPC desde la demanda y el interés legal del principal.
Un nuevo mazazo, sumado al embargo que el Juzgado de La Almunia ha realizado por 2.720.633,71 € al Ayuntamiento de La Muela, por la Sentencia de la Operación de Tesorería de CAI (CAJA 3), que no se pagó en su día…, por mucho que se empeñaran en negarlo tanto la Alcaldesa (PP) como su Equipo de Gobierno, en el Pleno del pasado viernes.
Ante esta dramática situación, hoy se cumple un mes desde la aprobación definitiva de los Presupuestos para 2015, unas cuentas municipales que para paliar la desastrosa y caótica situación del Consistorio, van a destinar 1.369.000 € para inversiones (obras) en año electoral, 614.774,2 € más que el año pasado, y sin que se haya elaborado el Plan Económico Financiero (el incumplimiento de esta obligación por parte de la Entidad Local, será constitutiva de infracción muy grave según el artículo 28.j) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, según el Informe de Intervención 131.2014).
Y es que como ya hemos dicho en varias ocasiones… Para que «presupuestariamente» (que la realidad es bien distinta) esté el dinero para construir una Sección (que no Instituto con Bachillerato y Formación Profesional, en el que «el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en el IES ‘Rodanas’ de Épila») del IES «Rodanas» de Épila en La Muela (que debería ser costeada por el Gobierno de Aragón), hay que «omitir» esta sentencia y este embargo.
Según el Equipo de Gobierno (PP), el Ayuntamiento de La Muela no está embargado…
En el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela que tuvo lugar ayer, tanto la Alcaldesa (PP), como la Primera Teniente de Alcalde (PP), no solamente negaron durante toda la sesión, que el Juzgado de La Almunia hubiera embargado 2.720.633,71 € al Ayuntamiento de La Muela, por la Sentencia de la Operación de Tesorería de CAI (CAJA 3), que no se pagó en su día…, nos dijeron hasta en diez ocasiones a los Concejales del Grupo Municipal de CHA, que no sabíamos más que mentir, y mentir, y otros calificativos…
Pues bien, como se puede ver en la «captura» de pantalla que hemos subido en este artículo, se dice literalmente «se declara embargado«, «se declara embargo«, «que concrete el embargo«, o «se solicita el embargo«. Vamos a ahorrarnos nuestra opinión sobre los «calificativos» que dicen sobre CHA en La Muela, tanto la Alcaldesa (PP) como la Primera Teniente de Alcalde (PP), ya que a buen entendedor o entendedora, pocas palabras bastan…
O de manera explícita. Para que «presupuestariamente» (que la realidad es bien distinta) esté el dinero para construir una Sección (que no Instituto con Bachillerato y Formación Profesional, y que no es para todos/as los/as chicos/as en la etapa de ESO) del IES «Rodanas» de Épila en La Muela (que debería ser costeada por el Gobierno de Aragón), hay que «omitir» este embargo de 2.720.633,71 €. #LaMuelaenmodosomarda
Noticia publicada en El Periódico de Aragón (23.01.15)
Hace unos días, el Juzgado de La Almunia embargó 2.720.633,71 € al Ayuntamiento de La Muela, por la Sentencia de la Operación de Tesorería de CAI (CAJA 3), que no se pagó en su día…, que afecta a las rentas y cánones de los aprovechamientos eólicos (Molinos), las devoluciones a favor del Consistorio de la Agencia Tributaria (Hacienda), o los derechos de crédito frente al Gobierno de Aragón.
Ante este embargo, el Equipo de Gobierno (PP), de primeras nos negó que hubiera embargo alguno, para decir después que dicho embargo no afectaba al Consistorio (¿A quién va a afectar entonces?), y finalmente, que los Presupuestos para 2015 no se iban a modificar por este embargo…
O seamos todavía más claros. Para que «presupuestariamente» (que la realidad es bien distinta) esté el dinero para construir una Sección (que no Instituto con Bachillerato y Formación Profesional, y que no es para todos/as los/as chicos/as en la etapa de ESO) del IES «Rodanas» de Épila en La Muela (que debería ser costeada por el Gobierno de Aragón), hay que decir que no tenemos un embargo de 2.720.633,71 €.
Hoy, el Ayuntamiento de La Muela, en un Pleno Extraordinario y Urgente –llevamos desde el 18 de diciembre sin sesiones plenarias ordinarias, con mociones, ruegos y preguntas…-, ha rechazado ceder con carácter indefinido (gratis) el mobiliario (cocina y barra) del restaurante del Centro Deportivo Municipal al Servicio Provincial de Educación de Zaragoza (Gobierno de Aragón), para que sea destinado a la Universidad Laboral y al Instituto de Educación Secundaria (IES) «Pedro de Luna» de Zaragoza.
El Equipo de Gobierno (PP) se ha quedado solo ante la «nueva vuelta de tuerca» realizada por el Gobierno de Aragón (PP-PAR) respecto a la futura Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela, y «regalar» un mobiliario de miles de euros a cambio de nada. Bueno sí, a cambio de…
– Que el Gobierno de Aragón retenga ingresos del Ayuntamiento como la «Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma«, y las «Transferencias a las Escuelas de Educación Infantil«, para compensar la subvención del Instituto Aragonés del Agua (IAA), que fue a parar al Club Deportivo La Muela (fútbol).
– Que el Ayuntamiento sufrague unas obras, cuyo proyecto supera los 500.000 €, de una competencia que no es municipal (es del Gobierno de Aragón), para construir una Sección de Instituto de Educación Secundaria (IES), en la que no tienen cabida los/as chicos/as que están en los Programas de Aprendizaje Básico o Diversificación Curricular, o en los futuros Programas del Aprendizaje y del Rendimiento, puesto que tendrán que seguir yendo a Épila.
– Que el Gobierno de Aragón haya incumplido su compromiso para incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas, costeando un Instituto de Educación Secundaria (con Bachillerato y Formación Profesional), tal y como se había comprometido en nuestro pueblo, el pasado mes de junio, el Director General de Ordenación Académica (el mismo que ha pedido ahora a las muelanas y a los muelanos, que tengamos un acto de generosidad, para regalar la cocina del Centro Deportivo Municipal).
En definitiva, que hoy la «cordura» ha llegado al Pleno, y la suma de todos los Concejales de los Grupos Políticos de la Oposición (CHA, CDL, PSOE y no adscritos-independientes) ha servido para parar este despropósito, que pretendía realizar el Equipo de Gobierno (PP) en el Ayuntamiento de La Muela.
PD. Como siempre, que cada cual saque sus propias conclusiones…
Las entidades locales (ayuntamientos) tienen varias fuentes de financiación. Una de ellas es la Participación en los Tributos del Estado (dinero que entrega todos los meses el Ministerio de Hacienda). A causa de los impagos que tiene el Ayuntamiento de La Muela con el Gobierno del Estado (en noviembre eran 403.137,22 €, ente el IVA de la Sociedad Urbanística, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Confederación Hidrográfica del Ebro, y tres reales decretos de pagos a proveedores), el Ministerio de Hacienda retiene por compensación de deudas, parte de estos ingresos (en este mes de enero 53.799,78 €).
Sin embargo, el Gobierno Municipal del PP, gracias a las abstenciones activas de CDL, PSOE y los Concejales no adscritos, ha aprobado un Presupuesto para 2015, que en el estado de ingresos cuenta con 852.000 € de la Participación en los Tributos del Estado (cuando la cifra para este año va a ser de 795.410,4 €), pero en el estado de gastos, no recoge las compensaciones por deudas que realiza el Ministerio de Hacienda.
Como ya dijimos en el CHARREMOS que buzoneamos a las vecinas y los vecinos del pueblo la semana pasada, sin esta «estrategia» (existen casos similares, como el pago de la deuda con la Seguridad Social, o la sentencia de CAI, ahora Grupo CAJA 3), no sale sobre el papel (que la realidad es bien distinta) la previsión de dinero para la construcción de la Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela, o la «operación asfalto«.
Boira en o lugar. La Muela (Baldexalón). Orichinal, Pascuala Martín Monge
A finales de octubre, el Ayuntamiento de La Muela fue condenado a pagar 2.092.833,71 €, más intereses y costas, ante una demanda interpuesta por el GRUPO CAJA 3 (CAI). A este respecto, a preguntas del Grupo Municipal de CHA en el último Pleno Ordinario, el Equipo de Gobierno del PP nos respondió que se iba a sufragar esta deuda con el Canon de los Aerogeneradores («Adrián. Entonces los molinos, se los va a comer la CAI?. Rosa. Sí, creemos que sí. Se nos habrán comido cinco millones de euros…»).
Sin embargo, en el «estado de la deuda» del Presupuesto que salió adelante este jueves, se dice que existe una Operación de Tesorería con CAI, y que la sentencia cuando llegue, dirá finalmente la cantidad a pagar (cuando ya hay sentencia desde octubre). También, se dice que a 1 de enero hay pendiente de pago 1.043.878,88 € (cuando la condena es de 2.092.833,71 €). Además, a pesar de la respuesta dada por la Teniente de Alcalde (PP) en el Pleno, en el «estado de ingresos» sí que se refleja el Canon de los Aerogeneradores (282.000 €), pero no se refleja en el «estado de gastos«, que el «dinero de los molinos» va a ser utilizado para sufragar dicha deuda.
Está claro que sin esta «estrategia» (existen más casos de pagos de deuda con ingresos ordinarios que no están incluidos), no sale sobre el papel la previsión de dinero para la construcción de una Sección del IES “Rodanas”, que debería salir de las arcas del Gobierno de Aragón, y que legitima dos clases de vecinos/as, ya que el alumnado que tenga que matricularse en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular, o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, tendrá que seguir yendo a Épila (junto al de Bachillerato y Formación Profesional).
Ante esta situación, desde el Grupo Municipal de CHA teníamos dos opciones:
Opción A (que ni nos planteamos): ejercer una «abstención activa» como han hecho los Concejales no adscritos, CDL y PSOE, por el miedo al que dirán ante algunas afirmaciones tan simplistas, inciertas y con mala intención, como «no queréis instituto«. Con esta opción, La Muela nunca saldrá del pozo.
Opción B (la más coherente con nuestros planteamientos ideológicos, y evidentemente la que elegimos): votar en contra pensando en el futuro del pueblo de La Muela y en las consecuencias negativas (sobre todo económicas) que puede acarrear esta decisión, ya que se supone que un cargo público tiene que defender siempre el interés general y no el particular o partidista, por mucho que haya elecciones dentro de cuatro meses. Con esta opción, La Muela sí que puede salir del pozo.
Adrián Tello, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, señala que “no reflejan las deudas pendientes y destinan ese dinero a inversiones que tienen más de electoralistas que de reales. No son unas cuentas reales y solo provocarán mayor agujero económico en las arcas públicas”.
Nota de Prensa 22/01/15.- CHA califica de irreales los presupuestos aprobados hoy en La Muela, por eso ha votado en contra, y ha pedido responsabilidad al Equipo de Gobierno del PP y a los otros partidos políticos que, con su abstención, han permitido que salgan aprobados. Además, lamenta que pese a que se aprobó una Propuesta de Resolución de CHA para que se abriese un proceso participativo en la elaboración de los mismos, no se ha llevado a cabo.
Adrián Tello, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, explica que “en estos presupuestos no se recoge la deuda del ayuntamiento con la Seguridad Social ni con la CAI (ahora Caja3)” lo que supone “una irresponsabilidad porque esas deudas, y algunas más, se van a tener que pagar de algún sitio o seguirán engordando el agujero de las arcas municipales”. Aparte, no se ha elaborado el Plan Económico Financiero y el Plan de Ajuste se está incumpliendo.
Desde CHA se critica que “con esta estrategia se logra destinar, sobre el papel, dinero para inversiones claramente electoralistas”. En este sentido se refiere a la operación asfalto o la previsión de dinero para la construcción de una Sección del Instituto de Enseñanza de Secundaria “Rodanas” de Épila, “una obra que debería salir de las arcas del Gobierno de Aragón”, y que además va a legitimar la existencia de dos clases de vecinos/as en el pueblo, ya que el alumnado que tenga que matricularse en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, tendrá que seguir yendo a Épila (junto al de Bachillerato y Formación Profesional).
Adrián Tello lamenta que “en el apartado de personal se sigue manteniendo una plantilla compuesta mayoritariamente por personas que no han pasado procesos de selección públicos”, continuando con la tendencia del anterior Equipo de Gobierno del PAR y su Alcaldesa, María Victoria Pinilla.
Adrián Tello, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, señala que “no reflejan las deudas pendientes y destinan ese dinero a inversiones que tienen más de electoralistas que de reales. No son unas cuentas reales y solo provocarán mayor agujero económico en las arcas públicas”.
Nota de Prensa 22/01/15.- CHA califica de irreales los presupuestos aprobados hoy en La Muela, por eso ha votado en contra, y ha pedido responsabilidad al Equipo de Gobierno del PP y a los otros partidos políticos que, con su abstención, han permitido que salgan aprobados. Además, lamenta que pese a que se aprobó una Propuesta de Resolución de CHA para que se abriese un proceso participativo en la elaboración de los mismos, no se ha llevado a cabo.
Adrián Tello, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, explica que “en estos presupuestos no se recoge la deuda del ayuntamiento con la Seguridad Social ni con la CAI (ahora Caja3)” lo que supone “una irresponsabilidad porque esas deudas, y algunas más, se van a tener que pagar de algún sitio o seguirán engordando el agujero de las arcas municipales”. Aparte, no se ha elaborado el Plan Económico Financiero y el Plan de Ajuste se está incumpliendo.
Desde CHA se critica que “con esta estrategia se logra destinar, sobre el papel, dinero para inversiones claramente electoralistas”. En este sentido se refiere a la operación asfalto o la previsión de dinero para la construcción de una Sección del Instituto de Enseñanza de Secundaria “Rodanas” de Épila, “una obra que debería salir de las arcas del Gobierno de Aragón”, y que además va a legitimar la existencia de dos clases de vecinos/as en el pueblo, ya que el alumnado que tenga que matricularse en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, tendrá que seguir yendo a Épila (junto al de Bachillerato y Formación Profesional).
Adrián Tello lamenta que “en el apartado de personal se sigue manteniendo una plantilla compuesta mayoritariamente por personas que no han pasado procesos de selección públicos”, continuando con la tendencia del anterior Equipo de Gobierno del PAR y su Alcaldesa, María Victoria Pinilla.
En la pasada Nochevieja, el Concejal no adscrito del Ayuntamiento de La Muela, D. Carlos Rodrigo Domínguez (Anteriormente Concejal de la FIA, y más anteriormente, Concejal del PP), escribió un artículo en facebook en el que afirmaba entre otras cosas, que CHA La Muela estaba poniendo «zancadillas» a que en La Muela hubiera una Sección del IES «Rodanas» de Épila, y que no pensábamos en el beneficio de nuestros jóvenes.
Nos hubiera gustado haber podido responder a estas «declaraciones» en el lugar que se han producido, es decir, en su perfil de facebook, pero como a mitad de verano eliminó nuestra «amistad virtual«, la contestación va a tener que realizarse en el Blog de CHA La Muela. A decir verdad, nos hubiera gustado haber podido tener un debate en el Pleno Extraordinario y Urgente del pasado martes día 30, pero este Concejal y su Grupo, nada dijeron en dicha sesión al respecto.
Nuestro Grupo Municipal votó en contra de la aprobación del Proyecto y de los Pliegos para la construcción de una Sección del IES Rodanas de Épila en La Muela, en base a un informe del Secretario en el que entre otras muchas cuestiones, se llegaba a decir que «Bajo ningún concepto aprobaría el expediente de contratación me temo que sería todo el procedimiento nulo o al menos con muy serias irregularidades«.
Evidentemente, criticar la tramitación de un expediente administrativo, no es lo mismo que estar en contra del Instituto. Porque si esta actuación termina mal, al haber terceros, es decir, contratistas, que se suponen que harán la obra, ¿Se compromete D. Carlos Rodrigo Domínguez a pagar de su propio bolsillo las consecuencias económicas para el Ayuntamiento? Y puestos a preguntar, ¿Ha contado D. Carlos Rodrigo Domínguez a las vecinas y los vecinos del pueblo, que se ha aprobado una licitación sin consignación presupuestaria, es decir, sin tener el dinero, y que sin financiación no se podrá firmar el contrato de inicio de las obras?
Por terminar, este Concejal afirma que no pensamos en el beneficio de nuestros jóvenes, cuando su él y su Grupo votaron a favor de un Convenio –que en la Comisión de Hacienda previa al Pleno, calificó como «vomitivo»-, que dice que «el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en el IES ‘Rodanas’ de Épila«. ¿No ha pensado D. Carlos Rodrigo Domínguez en todos/as esos/as jóvenes que va a tener que seguir yendo a Épila, mientras ven como compañeros/as de pupitre se quedan en La Muela, situación que se va a prolongar indeterminadamente, ya que ha desaparecido el compromiso del Gobierno de Aragón para que en el 2019 haya Instituto «completo», es decir, con Bachiller y FP?
Este jueves, el Pleno del Ayuntamiento aprobó suscribir un «mal convenio» con el Gobierno de Aragón, sobre la «futura» Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela, gracias a los votos favorables del Gobierno Municipal del PP, y de los Grupos Municipales Independiente (No adscritos), CDL y PSOE. Una disconformidad no solamente manifestada por los Concejales del Grupo Municipal de CHA, puesto que en la Comisión de Hacienda, este malestar era casi unánime, llegando a calificar uno de sus miembros como «vomitivo» dicho texto. Sin embargo, dicho convenio salió adelante, tal vez, que puede que no, por la cercanía de las próximas elecciones municipales
Y es que el Gobierno de Aragón (PP-PAR) ha actuado con una deslealtad absoluta hacia el Ayuntamiento de La Muela. Porque se empezó negociando con la Consejería de Educación la creación de un Instituto de Educación Secundaria (IES) en la localidad, ofreciéndole distintos edificios municipales; para posteriormente, convertir el Instituto en Sección del IES «Rodanas» de Épila (Sin Bachillerato ni Formación Profesional), y ser sufragado íntegramente por el Consistorio, a cambio de que el ejecutivo aragonés se comprometiera a que en el 2019 estaría el Instituto «entero«; para finalmente, con el primer y segundo borrador de convenio, que es el que se ha aprobado al final, desvanecerse el compromiso del ejecutivo aragonés para que en el 2019 esté el Instituto «completo«, y además, establecer una claúsula que dice, que todo el alumnado con necesidades de atención seguirá escolarizándose en Épila.
Al final, la idea originaria de esta actuación y su fin primordial era que LOS/AS NIÑOS/AS DE LA MUELA NO TENGAN QUE DESPLAZARSE DE SU LOCALIDAD PARA RECIBIR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Resulta que este objetivo no se logra con la firma de este convenio dado que, ya que habrá niños/as de La Muela que, estando en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), deberán desplazarse a Épila, con lo que estamos legitimando la existencia de dos clases de vecinos/as, los/as que se quedan en su localidad y los/as que no (Alumnado perteneciente a los Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento), y ambas clases pertenecen a estudiantes de ESO, y para obtener esta desigualdad, el Ayuntamiento se compromete a financiar unas obras que sobrepasan los 500.000 € y, además, no se garantiza la construcción y puesta en marcha del Instituto de Educación Secundaria (Con Bachillerato y FP) para el 2019, puesto que no se recoge compromiso expreso alguno por parte del Gobierno de Aragón.