Ayer por la tarde, justamente al contrario de lo que sucedió el pasado día 17 de abril, el #Pleno del #Ayuntamiento de #LaMuela (con la única abstención del PP) aprobó la modificación presupuestaria que, había sido propuesta por el #Alcalde, Adrián Tello Gimeno (CHA) y por el Equipo de Gobierno (CHA, GANAR LM, PSOE), para pagar y amortizar anticipadamente 4.206.763,20 € de nuestra deuda, a cargo del Remanente de Tesorería Positivo del Ejercicio 2018, y dejarla ya por debajo de los tres millones de euros, en 2.737.427,1 €, la cifra más baja desde 2008. Las ‘malas decisiones’ tomadas por tres Concejales/as (Una del PP y dos Ex del PAR, ahora VOX) que estaban presentes el 17 de abril de 2019, bloqueando entonces esa decisión, y retrasándola hasta ayer día 26 de junio de 2019, ha supuesto un perjuicio para las arcas municipales de 15.401,06 € en intereses financieros de dicho préstamo, que tendremos que pagar entre todas las vecinas y los vecinos de nuestro #PUEBLO.
En la mañana de hoy, el #Pleno del #Ayuntamiento de #LaMuela con los votos en contra de las Concejalas del PP y de los Concejales no adscritos (expulsados del PAR y de Cs), han sido rechazadas y no han salido aprobadas las modificaciones presupuestarias que, habían sido propuestas por el #Alcalde, Adrián Tello Gimeno (CHA) y por el Equipo de Gobierno (CHA, PSOE, GANAR LM).
Así pues, se ha rechazado (entre otras propuestas):
– Pagar y amortizar anticipadamente 4.206.763,20 € de nuestra deuda, a cargo del Remanente de Tesorería Positivo del Ejercicio 2018, para dejarla ya por debajo de los tres millones de euros, en 2.737.427,1 €, la cifra más baja desde 2008.
– Actuar en el sellado y clausurado del Vertedero de Sora -cerrado desde hace más de diez años-, con una inversión de 260.912,32 €, a cargo del Remanente de Tesorería Positivo del Ejercicio 2018.
– Ampliar espacios en la Residencia de Personas Mayores, para poder avanzar en la apertura de la nueva Residencia, con 26.289,50 €, a los que hay que sumar la cifra de 66.393,55 € que hemos recibido de una Subvención del Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) de Diputación de Zaragoza (DPZ), dando un total de 92.683,05 € de inversión, a cargo del Remanente de Tesorería Positivo del Ejercicio 2018, permitiendo ubicar un despacho médico, una consulta de enfermería, una habitación de paliativos, un despacho de dirección, una sala de trabajo personal, una peluquería, dos habitaciones con baño compartido y dos habitaciones con baño propio.
El Concejal no adscrito del Ayuntamiento de La Muela, D. Carlos Rodrigo Domínguez (anteriormente Concejal de la FIA, y más anteriormente Concejal del PP), ha vuelto a deleitarnos con una obra de teatro surrealista con sus comentarios por las redes sociales. Ahora, afirma que CHA y UPYD estamos poniendo en peligro la construcción de la Sección del Instituto de Educación Secundaria (IES) «Rodanas» de Épila en nuestro pueblo, porque hemos presentado alegaciones a la aprobación inicial de los presupuestos para el ejercicio 2015.
El «surrealismo» comienza cuando este Concejal y sus otros dos compañeros no adscritos (es decir, sin partido), presentan unas enmiendas al presupuesto (muchas «casi» calcadas a las presentadas por el Grupo Municipal de CHA para las cuentas municipales de 2014), el Equipo de Gobierno (PP) las rechaza todas, y en la Comisión de Hacienda votan que NO al Presupuesto, pero en el Pleno (para que no les hagan el chantaje, «si no votas a favor del presupuesto, estás en contra del instituto»), se abstienen, sin dar ni una sola argumentación y ni una sola explicación de su voto en la sesión plenaria más importante del año.
A las personas que formamos CHA La Muela no nos mueven ni los votos, ni los intereses partidistas, ni las elecciones municipales que van a tener lugar el próximo mes de mayo. Nuestra única preocupación es el interés general del pueblo, y por este motivo hemos presentado alegaciones al presupuesto, que consideramos irreal (y nulo). Porque es una irresponsabilidad (y se podrían poner más ejemplos), aprobar unas cuentas en las que se dice que existe una Operación de Tesorería con CAI (Caja3), de la que queda pendiente 1.043.878,88 €, cuando existe una sentencia desde octubre de 2014, en la que se condena al consistorio a pagar 2.092.833,71 €.
Y por terminar, tal vez (a lo mejor no), está más en peligro la construcción de la Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela, porque la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), bajo el gobierno de la coalición PP-PAR, no ha concedido la subvención de 327.640,93 €, solicitada por el Ayuntamiento de La Muela, para poder financiar estas obras. Pero estas «cosicas» nunca las contamos…
Noticia publicada en El Periódico de Aragón con fecha de 14 de octubre de 2014.
Esta tarde noche, en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela que acaba de terminar hace unos minutos, se han rechazado las Propuestas de Resolución presentadas por el Grupo Municipal de CHA, para pedir por un lado, que el Ayuntamiento, en un ejercicio de transparencia, llevara a Fiscalía la situación en la que se ha encontrado hasta la fecha, la asesoría jurídica urbanística externa del consistorio, que ha facturado desde 2007 sin que se haya firmado contrato alguno. Y por otro lado, para que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) no suba un 11% para el ejercicio 2015, ante la actualización de los valores catastrales, realizada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (PP), para una serie de municipios del estado español entre los que se encuentra nuestra localidad.
Gracias a la abstención del resto de los tres ediles no adscritos (EX FIA), que han protestado de una forma «curiosa«, en el punto de «Propuestas Grupos Municipales«, no participando ni votando, porque no se les había incluido por parte de la Alcaldesa en anteriores sesiones plenarias, distintas propuestas que habían presentado, han conseguido que el voto contrario del Gobierno Municipal del PP haya sido suficiente para rechazarlas. (CDL y PSOE sí que han votado a favor nuestras iniciativas).
Respecto a la primera propuesta, que el Ayuntamiento llevara a Fiscalía la situación en la que se encuentra la asesoría jurídica urbanística externa, al principio se nos dijo que el contrato existía pero que se había perdido, y después, que no había contrato o que era verbal, y que había que regularizar la situación. El resultado de esta actuación es que a día de hoy, desde marzo de 2007 hasta agosto de 2013, se han facturado 94.380 euros sin contrato. A esta cuantía hay que añadir todos los gastos, que presumiblemente asumirá el consistorio, desde septiembre de 2013 hasta ahora.
Y en cuanto a la segunda propuesta, se pretendía modificar el artículo 14 de la Ordenanza Fiscal Nº 5 (Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles), con el objetivo de reducir en un 11% –si jurídicamente es posible– el Tipo de Gravamen aplicables a los bienes inmuebles de naturaleza urbana, rústica y de características especiales, para amortiguar la subida del 11%, derivada de la ‘Orden HAP/1750/2014, de 29 de septiembre, por lo que se establece la relación de municipios a los que resultarán de aplicación los coeficientes de actualización de los valores catastrales que establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015‘, entre los que se encuentra el PUEBLO de La Muela.