Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘República’

Read Full Post »

CELEBRA EL 23 DE ABRIL, DÍA DE #ARAGÓN, EN NUESTRO #PUEBLO, #LAMUELA

Read Full Post »

Desde el #Ayuntamiento de #LaMuela queremos dar a conocer a todas las vecinas y a todos los vecinos, los actos que han sido programados durante los días 21, 22 y 23 de abril de 2018, para celebrar el DÍA DE #ARAGÓN en nuestro #PUEBLO.

SÁBADO 21 DE ABRIL

19.00 H. Proyección del Documental “GURS, Historia y Memoria” de Verónica Sáenz y Fernando Yarza, en el Salón de Plenos de nuestro Ayuntamiento.

*Colabora Turismo de Aragón (Gobierno de Aragón).

DOMINGO 22 DE ABRIL

19.00 H. Concierto de la Banda de Música de Pedrola, Asociación Musidrola, dirigida por Miguel Ángel Díez Adiego, en la Casa de Cultura.

*Colabora Diputación de Zaragoza (DPZ).

LUNES 23 DE ABRIL

10.00 H. Juegos Tradicionales Aragoneses en la explanada del Pabellón “Viejo”.

14.00 H. Comida Popular (3 €) en el Pabellón “Viejo”. La venta de los tickets serán los días 16, 17 y 18 de abril, de 11.00 a 14.00 horas en las Oficinas Municipales de la Casa Consistorial, y el día 18 de abril, de 18.00 a 20.00 horas, en la Casa de Cultura.

16.00 H. Actuación del Humorista, Mago, Músico y muchas #Cosicas más, Pepín Banzo, con su espectáculo “Magiareta Perdido”, en el Pabellón «Viejo».

¡¡No faltes, te esperamos!!

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

CASPE 1996

Hoy, 23 de abril, DIYA NAZIONAL D’ARAGÓN, vamos a recordar que la próxima semana se cumplirán 80 años del CONGRESO AUTONOMISTA DE CASPE, que se celebró entre el 1 y el 3 de mayo de 1936. En este Congreso se llegó a redactar un Estatuto de Autonomía para ARAGÓN, que no llegó a prosperar al estallar la Guerra Civil. Desde Chunta Aragonesista (CHA), LA IZQUIERDA DE ARAGÓN, queremos seguir compartiendo los anhelos y esperanzas, que impulsaron a aquellos aragoneses, y a aquellas aragonesas, a reivindicar la LIBERTAD que ARAGÓN necesita. En 1996, fuimos a rendir homenaje a José Aced Espallargas, que formó parte como Secretario, de aquel Congreso Autonomista, trasladándose desde Barcelona hasta Caspe. En 2006, cuando fletamos el TREN DE LA AUTONOMÍA, volvimos para hacer un homenaje a todos/as los/as aragonesistas de la II República, y a los/as que protagonizaron la Transición. Y en 2016, la militancia rebelde de Chunta Aragonesista (CHA), volveremos a CASPE.

ENTALTO LA MUELA

ENTALTO ARAGÓN

Read Full Post »

PUERTO BIELLO (BIELSA)

NUESTRAS MANOS, POR EDUARDO GALEANO

«En el desigual combate contra el miedo, en ese combate que cada uno libra cada día, ¿Qué sería de nosotros sin la memoria de la dignidad?

El mundo está sufriendo un alarmante desprestigio de la dignidad. Los indignos, que son los que en el mundo mandan, dicen que los indignados somos prehistóricos, nostálgicos, románticos, negadores de la realidad.

¿Pero acaso no son reales las mujeres y los hombres que han luchado y luchan por cambiar la realidad, los que han creído y creen que la realidad no exige obediencia?

Hemos venido a deciros que valió la pena. La realidad es real porque nos invita a cambiarla y no porque nos obliga a aceptarla. Ella abre espacios de libertad y no necesariamente nos encierra en las jaulas de la fatalidad. La realidad es un desafío, no estamos condenados a elegir entre lo mismo y lo mismo.

Tenemos las manos vacías, pero las manos son nuestras«.

Read Full Post »

DOSCIENTOS VECINOS Y VECINAS DE LA MUELA HICIERON «HISTORIA» HACE CINCO AÑOS…

Plataforma Vecinal de La Muela. Carlos Azagra 'El Jueves'

CARLOS AZAGRA, DIBUJANTE DE EL JUEVES

Mañana se cumplirán cinco años de la CONCENTRACIÓN que tuvo lugar el 18 de septiembre de 2009 en el Edificio Pignatelli (Sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza), en la que 200 vecinas y vecinos de La Muela, convocados/as por la Plataforma Vecinal, salimos a la calle, a luchar contra la corrupción, para devolverle la dignidad a nuestro PUEBLO, siendo la única manera la DISOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO, ya que hasta la fecha, desde el 18 de marzo habián sido imputadas 36 personas, entre ellas, la Alcaldesa de La Muela, María Victoria Pinilla Bielsa (Recientemente excarcelada), y dos de sus Concejales,Juan Carlos Rodrigo Vela (También recientemente excarcelado) y Fernando Miguel Barba Marcén. Aclarar que tanto la Alcaldesa como los Concejales referenciados, eran cargos públicos bajo las siglas del Partido Aragonés (PAR).

Dos semanas después, el 29 de septiembre de 2009, el Gobierno de Aragón (PSOE-PAR), rechazó la PNL (Proposición No de Ley) presentada por el Grupo Parlamentario de CHA en las Cortes de Aragón, sobre la solicitud de DISOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA. La mencionada PNL contó con los votos favorables aparte de los del Grupo Parlamentario de CHA, con los del Grupo Parlamentario Popular (PP) y de IU, pero la mayoría absoluta de PSOE-PAR y su voto en contra, tiro la propuesta…

Para quienes quieran tener un poco de «memoria histórica«, y conocer el «pasado» de nuestro PUEBLOya que para algunas formaciones políticas. la historia polítca de nuestra localidad empieza a partir de mayo de 2011, tras las elecciones municipales, e incluso para alguna otra, a partir de mayo de 2014, tras las elecciones europeas, a un año justo de las próximas Elecciones Municipales…-, aquí está la transcripción de la Intervención de Chesús Bernal en el debate y votación de la Proposición No de Ley (PNL) NÚM. 230/09, sobre la Solicitud de Disolución del Ayuntamiento de La Muela.

INTERVENCIÓN DE CHESÚS BERNAL BERNAL EN EL DEBATE Y VOTACIÓN DE LA PROPOSICIÓN NO DE LEY NÚM. 230/09, SOBRE LA SOLICITUD DE DISOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

El señor diputado BERNAL BERNAL: Gracias, señor presidente.

Señorías.

En la vida hay que aprovechar las ocasiones y, dado que mañana no podremos hablar con el presidente del Gobierno sobre corrupción política, más vale que hoy podamos hablar de aquella que está en el origen casi de todas las corrupciones en Aragón en los últimos tiempos, que es la del Ayuntamiento de La Muela.

Señorías, el ordenamiento legal prevé la posibilidad de disolver un ayuntamiento, cuando se dan dos circunstancias: la primera circunstancia es aquella en la que la gestión de ese ayuntamiento resulta «gravemente -y digo textualmente- dañosa para los intereses generales», y la segunda, que además, suponga incumplimiento de sus obligaciones constitucionales. Esas dos condiciones las prevé la Ley de Bases de Régimen Local en su artículo 61. Y prevé que, en tal caso, el Gobierno español pueda disolver, a solicitud de un gobierno de la comunidad Autónoma -caso que ocurrió en Marbella-, o, en todo caso, con conocimiento del Consejo de Gobierno de esa comunidad autónoma, y con la aprobación del Senado. Así lo fija la Ley de Bases de Régimen Local.

Y en ese sentido, tenemos un amplio abanico y un amplio rosario de sentencias del Tribunal Constitucional que declaran que el principio, casi sacrosanto y que siempre hemos defendido en estas Cortes todos los grupos parlamentarios sin excepción, de la autonomía local, ese principio constitucional, es perfectamente compatible con la existencia de controles de la actividad que llevan a cabo las corporaciones locales.

Pues bien, señorías, la previsión al respecto es que, en tal caso, si el Gobierno español disuelve una de esas corporaciones locales, se aplique el régimen electoral general, se cree una comisión gestora y, en el plazo de tres meses, si falta menos de uno para la celebración de las elecciones locales, se convoquen nuevas elecciones. Entre tanto, esa comisión gestora funcionaría designada por la diputación provincial y con un número que no podrá ser superior al de la composición de ese ayuntamiento.

Pues bien, señorías, esto es lo que el ordenamiento legal nos permite. Y, desde nuestro punto de vista -no sé si esto será un juicio de valor o si tengo el valor de hacer este juicio-, es indudable que la instrucción del sumario penal que se ha instruido contra la alcaldesa del Ayuntamiento de La Muela y contra dos de sus concejales, además de otros imputados ajenos, en este caso a la corporación, ha puesto de manifiesto que la gestión desarrollada por esa corporación ha sido gravemente dañosa para los intereses generales, haciendo referencia a la cita textual que he hecho de la ley.

¿Por qué digo eso? Mi grupo parlamentario entiende -es una opinión, pero una sólida opinión- que, en primer lugar, se da esa circunstancia por el cúmulo y reiteración de los delitos presuntamente cometidos y por el número de cargos públicos municipales imputados, cita textual, además, del decreto de disolución del Ayuntamiento de Marbella.

En segundo lugar, por la compleja y delicada situación provocada por la dimisión de algunos concejales y, sobre todo, por la situación procesal de diversos cargos municipales imputados, cita textual del decreto de disolución de Marbella. ¿Les suena? Empieza por eme, «Muela», «Marbella». [Rumores.] Señorías, eso ha dado lugar, claramente -y supongo que esto no será ningún juicio de valor- a un escándalo político -casi, casi iba a decir «sin precedentes en Aragón»- y, además, ha provocado alarma social, cita textual, ambos dos sintagmas, del decreto de disolución de Marbella. ¿Les suena?

Señorías, en tercer lugar, creemos que también ha sido gravemente dañosa porque ha provocado en la ciudadanía un sentimiento de reproche por parte de la sociedad aragonesa (la de La Muela y la de todo Aragón) al quedar gravemente dañada la exigencia de funcionamiento ajustado a la legalidad de este Ayuntamiento, cita textual del decreto de disolución del Ayuntamiento de Marbella. Señorías, por eso entendemos que ello ha afectado al alcance de la gestión y a la afectación al interés general, cita textual del mismo texto al que me he referido.

Pero es que, además de ese primer supuesto, esta grave afección al interés general ha supuesto y ha puesto de manifiesto la segunda de las condiciones que les he citado al comienzo, y es que las irregularidades continuadas en la actuación urbanística de La Muela han incumplido, han hecho que incumpliera sus obligaciones constitucionales. ¿Cuáles? En especial, el precepto constitucional de promover las condiciones necesarias para que la utilización del suelo se haga de acuerdo con el interés general, impidiendo la especulación -cita textual- y velar por la utilización racional de todos los recursos naturales. Estos dos preceptos son el 47 y el 45 de la Constitución.

Señorías, ante esta grave situación, la Junta de Andalucía solicitó al Gobierno español que disolviera el Ayuntamiento de Marbella. Ante esta grave situación, el Gobierno de Aragón, que es el único legitimado para hacer tal solicitud…, yo, mi grupo parlamentario, Chunta Aragonesista, se atreve a juzgar y a valorar que el Gobierno de Aragón debería ya, hace mucho tiempo, haber solicitado al Consejo de Ministros la disolución de la corporación municipal de La Muela para que se constituyera una comisión gestora y se convocaran elecciones a ese Ayuntamiento.

¿Ha hecho eso, señorías, el Gobierno de Aragón? No, el Gobierno de Aragón no solo no ha hecho eso, sino que -aparte de que al presidente no le gusta mucho hablar de esta cuestión-, tratando de escudarse y de cubrirse las espaldas, solicitó, con la firma del aquí presente hoy señor consejero de Presidencia, un informe a la Coja -y digo bien «a la Coja» porque todavía no es consejo consultivo-, a la Comisión Jurídica Asesora, diciendo si la Comisión Jurídica Asesora -miren la pregunta, ¿eh?, ¿se acuerdan de la del trasvase?- entendía que se daba eso de la gestión gravemente dañosa para los intereses generales y si se incumplían las obligaciones constitucionales, por si acaso se daba alguna de esas cosas. Y la Comisión Jurídica Asesora dijo: pero ¿qué me preguntas?, ¡noool, noool! [Risas.], no se da ninguna de esas dos cosas «a fecha de hoy».[Rumores.] «A fecha de hoy», «hoy» era el 14 de julio, día nacional de Francia, el 14 de julio, día de la República por excelencia, ese día, la Comisión Jurídica Asesora dijo al Gobierno de Aragón, a esa fecha, lo que quería oír el Gobierno, se lo decía: que no, que no podía hacer nada el Gobierno, salvo esta vía, y que no se daban esas situaciones. [Rumores.]

Sin embargo, señorías, lo que yo les he dicho de manera textual es perfectamente trasvasable para alguien que no tenga tanta preparación jurídica, para un ciudadano normal, entre Marbella y La Muela. ¿Por qué? Porque ahí se dice exactamente… Y a estas alturas, señorías, esto está bastante…, ha estado bastante en el debate político, pero no, mejor que en el político, en el ciudadano. Ha habido fraude, fraude, en subvenciones, en subvenciones de la Comunidad Autónoma, ha habido subvenciones perdidas por ese Ayuntamiento, ha habido obras paralizadas por intereses particulares, y ha habido proyectos sin adjudicar: las cuatro características que se analizaron para Marbella. ¿Les suenan estas cuatro características en el Ayuntamiento de La Muela, señorías? Sí, ¿verdad?, dicen por ahí, don Pedro. [Rumores.]

Señorías, eso es lo que dice el informe de la Comisión Jurídica Asesora. El informe de la Comisión Jurídica Asesora dice, además, una inexactitud, que aprovecho, sin ser tan jurista, para decirla aquí, y es que dice que el subdirector provincial de Ordenación del Territorio, don Carlos Martín Rafecas -dice en el informe la Comisión Jurídica Asesora-, dice que está en libertad sin cargos. Eso es lo que dice el informe solicitado por el Gobierno de Aragón y, entre tantos juristas, nadie se ha dado cuenta de que eso no es cierto: el señor Martín Rafecas está imputado y está en libertad «con» cargos.

Segunda cosa, que no es un error, sino que, a fecha 14 de julio, era cierta. Dice el informe de la Comisión Jurídica Asesora…

El señor PRESIDENTE: Señor diputado, provea su tiempo porque ya sobrepasa mucho más de lo establecido.

El señor diputado BERNAL BERNAL: Si quiere, señor presidente, me aplique los minutos de mañana [risas], pero atenderé disciplinadamente su requerimiento.

Señorías, con posterioridad a ese informe del 14 de julio, ha habido algunos acontecimientos que quedan perfectamente escudados porque, el 14 de julio, ese informe no podía prever acontecimientos posteriores. Por eso, hábil y jurídicamente, dicen: esto lo decimos a fecha de hoy, no decimos lo que pueda pasar luego. Y dicen que, la alcaldesa, no hay problema, no hay problema con la alcaldesa porque está ausente -que es una manera de decir que estaba en prisión-. [Risas.] Efectivamente: al estar ausente -en prisión-, no podía hacer desastres, querían decir, en el Ayuntamiento. Pero, con posterioridad al 14 de julio, la señora alcaldesa no solo no está ausente, sino que está presente y, en contra de lo que preveía la Comisión Jurídica Asesora, que dice -digo textualmente- «no puede intervenir en la gestión», ahora sí que puede, e interviene.

Señorías, además de eso, se han dado con posterioridad tres dimisiones en el Ayuntamiento, como ocurrió en el de Marbella: dos del Grupo Socialista, las dos del Grupo Socialista más la teniente de alcalde del PAR. Y, además de eso, se ha producido una reclamación por parte de una empresa pública aragonesa de la Comunidad Autónoma, el Instituto Aragonés del Agua, una entidad como el Instituto Aragonés del Agua, que reclama cuatrocientos treinta y cinco mil euros. Pues bien, señorías, si esto no es desgobierno, que venga no sé quién, que decía el señor Barrena, y lo vea, ¡que venga y lo vea!

Señorías, el Gobierno de Aragón no ha hecho nada en relación con la potestad que tiene, en contra de lo que sí que hizo otro gobierno, el de Andalucía. Por eso, mi grupo parlamentario se atreve a solicitar -y acabo ya, señor presidente- que el Gobierno de Aragón solicite, como hizo el de Andalucía, al Consejo de Ministros que, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Bases de Régimen Local en su artículo 61, promueva y decida la disolución de la corporación municipal de La Muela.

Muchas gracias, señor presidente, por su benevolencia.

El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señor diputado.

[Aplausos desde la tribuna de público.]

Read Full Post »

«LA DPZ REPARTE 325.000 EUROS ENTRE 141 BIBLIOTECAS (LA MUELA SE QUEDÓ FUERA POR DEFICIENCIAS EN LA DOCUMENTACIÓN)». HERALDO DE ARAGÓN (27.06.14)

Heraldo de Aragón. 27.06.14. Bibliotecas

Y es que el Gobierno Municipal del PP, y su acción, o mejor dicho, su «inacción» política, hace que el Ayuntamiento de La Muela siga perdiendo subvenciones, ya que a los 30.000 € del FEADER 2014 (Ver Charremos de La Muela. Mayo 2014. «La Casa de Tócame Roque»), hay que sumar las «Ayudas a Bibliotecas Públicas de municipios de entre 5.001 y 25.000 habitantes de la Provincia de Zaragoza, año 2014 (Diputación de Zaragoza)» –en el que el municipio que ha recibido la «menor» cuantía ha sido María de Huerva con 3.500 €-, y también hay que sumar los 39.130,25 € que ha perdido nuestro Consistorio en el «Plan Extraordinario de Apoyo al Empleo para el Ejercicio 2014» (Diputación de Zaragoza), por no subsanar la documentación requerida, tal y como aparece en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), de fecha de 21 de junio de 2014. A este respecto, a un Concejal del PP, le parecía «mejor» que se hubiera perdido la citada subvención… EXTRACTO DE LA CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (25.06.14).

Read Full Post »

LA «SEÑORA PROPORCIONALIDAD» TIENE LA CULPA DE LOS PRECIOS ABUSIVOS DE LAS PISCINAS DE VERANO DE LA MUELA. CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (25.06.14). PARTE SEGUNDA

Heraldo de Aragón. 23.06.14La «Señora Proporcionalidad» es la culpable de los precios abusivos de las «piscinas de verano» en La Muela. Es la conclusión que sacamos ayer las personas que formamos Chunta Aragonesista (CHA) en La Muela, tras las explicaciones dadas por el Gobierno Municipal del PP en el Pleno Ordinario que tuvo lugar ayer… (Ver Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela 25.06.14).

Según el Equipo de Gobierno, los precios publicados en la página web municipal, se corresponden a la «proporcionalidad» de los días que va a estar abierta la piscina de verano, según el abono de «verano» –valga la redundancia– recogido en la Ordenanza Fiscal número 12, reguladora de la tasa por prestación de servicios y realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, publicada con fecha de 31 de diciembre de 2008 en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ).

Pero las personas que integran el Grupo Popular (PP) en el Ayuntamiento de La Muela no quieren contar ni quieren admitir, que los precios de los bonos que se recogían en la Ordenanza Fiscal Nº 12, incluían el acceso libre a todas las instalaciones municipales: piscina cubierta, piscina de verano, gimnasio, jacuzzis, saunas, pistas de fútbol, baloncesto, frontón, tenis, squash, pádel… Y ahora no va a ser así, ya que se va a cobrar un «precio público«, en base a la «proporcionalidad«, por acceder únicamente a las piscinas de verano, por lo que las vecinas y los vecinos del pueblo que puedan, pagarán una tarifa por instalaciones que no van a poder disfrutar, como todas las anteriormente mencionadas, y algunas como la piscina cubierta, porque simple y llanamente, está cerrada (Artículo 6º de la Ordenanza Fiscal Nº 12. (…). El uso del abono de temporada facultará para la entrada y salida en cualquier momento del período de apertura en todas las instalaciones…).

Además, no sabemos cómo ha actuado la «Señora Proporcionalidad» en las edades, puesto que según la Ordenanza Fiscal Nº 12, los Bonos de Adulto comenzaban a los 16 años, y según los «precios públicos» que aparecen en la página web municipal, los Bonos de Adulto comienzan a los 13 años, por lo que tendremos que preguntar que «media aritmética» se ha aplicado en este caso…

Porque le guste o no le guste escucharlo, el Equipo de Gobierno del PP, en base a la «Señora Proporcionalidad«, se ha saltado el Pleno del Ayuntamiento –cuando es el órgano competente– para establecer unos precios públicos «abusivos» para las «piscinas de verano» (Ver CHA – La Muela critica el abuso de precios en el Bono de la Piscina de Verano), ya que solamente hay que compararlos otros muchos consistorios aragoneses de las comarcas de Zaragoza, como Mequinenza, Épila, Cuarte de Huerva, Cetina, Longares, Calatorao, Zuera, Brea de Aragón, Cariñena o Gallur.

Y por terminar, esta «explicación«, la Concejalía de Deportes (PP) justificó estos «precios abusivos» -aparte de echarle la culpa a la «Señora Proporcionalidad«-, en las grandes dimensiones del Centro Deportivo Municipal, la superficie de sus instalaciones, la situación económica del consistorio, etc, etc… Es realmente «sorprendente«, por decir algo, que después de que en el Ejercicio 2013, se gastarán 572.118,63 € en Servicios Deportivos, y solamente se ingresaran 169.603,27 € (Datos del Informe de Intervención sobre el «nuevo» Plan de Ajuste), –es decir, se creó un agujero de 402.515,36 € consecuencia de la «reapertura» de la piscina cubierta– (Ver «¿No va a dimitir nadie por el ‘agujero’ económico creado por la ‘reapertura’ de la piscina cubierta?), ahora desde el Gobierno Municipal del PP quieren ponerse «exquisitos/ass» con las «piscinas de verano«, con un coste económico muchísimo menor…

Todo sea por la «Señora Proporcionalidad«…

Read Full Post »

BOPZ. 21.06.14

Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ) de fecha de 21 de junio de 2014, donde aparece que el Ayuntamiento de La Muela ha perdido la subvención del «Plan Extraordinario de Apoyo al Empleo para el Ejercicio 2014».

Una vez más, cuando el Gobierno Municipal del PP en La Muela, justifica su actuación política en frases como, “No mientas desde que te levantas hasta que te acuestas“ (La Alcaldesa Marisol Aured, en referencia al Grupo Municipal de CHA y a nuestro Concejal Pedro Bartolomé Pérez), o «Tienes una mente perversa» (Un Concejal del PP, a nuestro Portavoz Adjunto) no hacen más que demostrar una debilidad política total y absoluta, ante su nula gestión y falta de resultados, quedándoles únicamente el “exabrupto“… Manifestamos esta opinión en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 3 de abril de 2014, lo hicimos en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 28 de mayo de 2014, y volvemos a manifestar dicha opinión hoy, porque solamente les queda el insulto a las personas que no tienen argumentos para defender sus ideas.

Hoy, 25 de junio de 2014, hemos tenido una Pleno Ordinario con un único punto «resolutivo» en el orden del día, el reconocimiento de más facturas «atrasadas«, cuyo expediente estuvo a disposición de los Concejales de la Oposición, solamente 24 horas antes del Pleno, una vez transcurrida la Comisión de Hacienda donde se debía tratar con todas las garantías este asunto, siendo ya norma de la casa, que los expedientes en este Ayuntamiento se encuentren incompletos…

Y es que el Gobierno Municipal del PP, y su acción, o mejor dicho, su «inacción» política, hace que el Ayuntamiento de La Muela siga perdiendo subvenciones, ya que a los 30.000 € del FEADER 2014 (Ver Charremos de La Muela. Mayo 2014. «La Casa de Tócame Roque»), hay que sumar las «Ayudas a Bibliotecas Públicas de municipios de entre 5.001 y 25.000 habitantes de la Provincia de Zaragoza, año 2014 (Diputación de Zaragoza)» –en el que el municipio que ha recibido la «menor» cuantía ha sido María de Huerva con 3.500 €-, y también hay que sumar los 39.130,25 € que ha perdido nuestro Consistorio en el «Plan Extraordinario de Apoyo al Empleo para el Ejercicio 2014» (Diputación de Zaragoza), por no subsanar la documentación requerida, tal y como aparece en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), de fecha de 21 de junio de 2014. A este respecto, a un Concejal del PP, le parecía «mejor» que se hubiera perdido la citada subvención…

Si aquí no hay desgobierno, no sabemos lo que hay… Y para expresar ese desgobierno, nuestro Concejal Pedro Bartolomé Pérez, ha intentado leer sin éxito -porque la Alcaldesa lo ha vetado- un poema del republicano Antonio Machado (Para que luego digan que l@s aragonesistas de izquierdas, solamente nombramos a aragones@s)… Y como no ha podido ser en el Pleno, va a ser en el humilde BLOG DE CHA LA MUELA:

«Parábola». La España de charanga y pandereta / cerrado y sacristía / devota de Frascuelo y de María / de espíritu burlón y de alma inquieta / ha de tener su mármol y su día / su infalible mañana y su poeta.

PD. De las «piscinas de verano«, de la «proporcionalidad» y del «Agua de Yesa«, hablaremos mañana…

Read Full Post »

Foto 2

Foto 4

Foto 5

Foto 6

Foto 7

Foto 8

Foto 11

Foto 12

Foto 13

Read Full Post »

Si en la mañana de ayer, en la Intercomarcal (Comisión de Coordinación de las Comarcas de Zaragoza) de Chunta Aragonesista (CHA) celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Muela, el Presidente Nazional de CHA, José Luis Soro Domingo, apostaba por la REPÚBLICA, y la realización de un REFERÉNDUM para que la ciudadanía elija entre Monarquía o República

Aragón Digital. 07.06.14

Ayer por la tarde, la REPÚBLICA llegó a LA MUELA

República. La Muela

GOYOSAS FIESTAS A TOZ Y A TODAS!!!

ENTALTO LA MUELA!!!

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

José Antonio Acero Gil y Fundación Ilumináfrica

El Vicepresidente de la Diputación de Zaragoza, responsable del área de Cooperación al Desarrollo y Portavoz de CHA, José Antonio Acero, ha recibido a una delegación de la Fundación Ilumináfrica, fundación con la que la institución ha colaborado y prevé seguir haciéndolo.

A la reunión han asistido Enrique Mínguez Muro, Vicepresidente de la Fundación, y José Antonio Pérez, Vocal de la misma, quienes han explicado al Vicepresidente de DPZ el trabajo de Ilumináfrica, fundación que desde su creación realiza en la República de Chad alrededor de 600 cirugías al año, además de miles de consultas.

En este sentido han destacado que también se lleva a cabo un trabajo de formación, ya que los oftalmólogos de la fundación se encargan de instruir y enseñar a aquellas personas que colaboran con los médicos en cada una de sus expediciones.

José Antonio Acero ha señalado que el trabajo de esta fundación es admirable ya que lucha contra la ceguera evitable, que podría evitarse en un 80% de los casos, y lo hace en unas condiciones sanitarias muy precarias, ya que en Chad ni existen ambulancias, los medios de transporte son muy escasos y no hay oftalmólogos ni apenas médicos.

Asimismo los responsables de Ilumináfrica han indicado que, según la Organización Mundial de la Salud, la prevención y tratamiento de la pérdida de visión se cuenta entre las intervenciones de salud más eficientes y con mejores resultados. La idea de futuro de esta fundación es llegar a otras zonas como Camerún.

Read Full Post »

Read Full Post »

CHA participa hoy sábado, 15 de noviembre, en el homenaje a los ocho republicanos asesinados en Arándiga (Comunidad de Calatayud) en agosto de 1936 que ha sido organizado por los familiares.

REPÚBLICAEl homenaje contará con la presencia de representantes de CHA en el Aranda, en Comunidad de Calatayud y en Valdejalón.. También estará, en representación de CHA, José Antonio Acero, Vicepresidente de la DPZ.

CHA, desde sus profundas convicciones democráticas, respalda estos actos de homenaje y cuantas iniciativas se desarrollen para lograr la recuperación de la memoria histórica y de la dignidad de todos aquellos que durante décadas se han visto privados de la misma por la única razón de defender la legalidad vigente en el año 1936. Actos e iniciativas que, lejos de alterar la convivencia pacífica o pretender revancha alguna -como algunos quieren sugerir-, simbolizan además del recuerdo a las víctimas, la defensa de valores como los de democracia, libertad y justicia social.

Read Full Post »

«Este año, el viaje no se hace». La frase resuena por las calles de La Muela. Desde CHA – La Muela, nunca hemos sido grandes defensores de este tipo de iniciativas, y hace poco -antes de que se suspendiera el viaje a Samaná- propusimos que «en lugar de subvencionar entre 140.000 y 200.000 euros en viajes al extranjero, el ayuntamiento debería evitar subidas en las tarifas a actividades deportivas o culturales«.

Por motivos no explicados de una manera explícita (¿No hay gente suficiente apuntada?, ¿No hay suficiencia económica en las arcas municipales?) el mencionado viaje no se ha realizado, así que volvemos a relanzar esta propuesta, ya que la cantidad que se va a ahorrar el consistorio es más que suficiente para evitar estas y otras subidas que estamos sufriendo las vecinas y vecinos del pueblo.

Ahora, de manera simpática y con mucho humor, CHA-La Muela organizamos una excursión de día por nuestro pueblo. No podemos ni queremos competir con Samaná, pero aseguramos buen ambiente y un día lúdico festivo denunciando la política de grandes fastos del equipo de gobierno municipal, que se dedica a realizar grandes esfuerzos económicos en gestos y políticas de escaparate, mientras las necesidades más básicas del pueblo siguen abandonadas.

El programa de la excursión es el siguiente:

Excursión a realizar a mediados de diciembre.

MAÑANA

– Concurso: «En busca del contenedor amarillo perdido«. La persona que encuentre un contenedor de reciclaje amarillo (Plástico, Latas, Bricks) en La Muela le regalamos un fantástico viaje de una semana con todos los gastos pagados al municipio vecino de Lumpiaque (con todos nuestros respetos a Lumpiaque), situado en la Comarca de Valdejalón.

TARDE

La Muela Acuática: Piragüismo por la Balsa de La Jupe. Con las últimas lluvias caídas no existirá ningún problema de calado de las distintas embarcaciones. Para los más osados, después podrán navegar por la Balsa del Esparto.

NOCHE

La Muela Iluminada: paseo en bicicleta por Ciudad Zaragoza Golf, esa urbanización en la que no vive nadie pero que sus farolas lucen a todo el mundo (¿Quién pagará la luz?). La Muela comprometida con el cambio climático y el desarrollo sostenible.

PRECIOS. Sobre los 20 €. Del total, 5 € irán destinados a sufragar la deuda del Ayuntamiento de La Muela.

Plazo para apuntarse. Hasta final de mes.

Fecha del viaje. A mediados de diciembre.

Forma de inscripción. A través de la dirección de correo electrónico:

lamuela@chunta.com

CHA LA MUELA

https://lamuelapositiva.wordpress.com

LOGO CHA

Read Full Post »

«Este año, el viaje no se hace». La frase resuena por las calles de La Muela. Desde CHA – La Muela, nunca hemos sido grandes defensores de este tipo de iniciativas, y hace poco -antes de que se suspendiera el viaje a Samaná- propusimos que «en lugar de subvencionar entre 140.000 y 200.000 euros en viajes al extranjero, el ayuntamiento debería evitar subidas en las tarifas a actividades deportivas o culturales«. Por motivos no explicados de una manera explícita (¿No hay gente suficiente apuntada?, ¿No hay suficiencia económica en las arcas municipales? ) el mencionado viaje no se realiza, así que volvemos a relanzar esta propuesta, ya que la cantidad que se va a ahorrar el consistorio es más que suficiente para evitar estas y otras subidas que estamos sufriendo las vecinas y vecinos del pueblo.

Ahora, de una manera simpática y con mucho humor, CHA – La Muela organizamos un viaje de día a Lumpiaque (con todos nuestros respetos a la gente de Lumpiaque), municipio de la comarca de Valdejalón, que te permitirá conocer tu entorno más cercano. No podemos competir con Samaná, pero aseguramos buen ambiente y un día lúdico festivo. Ésta es una manera simpática de denunciar la política de grandes fastos del equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de La Muela que se dedica a realizar grandes esfuerzos económicos en gestos y políticas de escaparate, mientras las necesidades más básicas del pueblo siguen abandonadas.

El precio rondará entre los 20 y 30 euros, y te puedes apuntar hasta las Fiestas de San Clemente en la siguiente dirección de correo electrónico:

lamuela@chunta.com

¡APÚNTATE! ¡NO FALTES!

Read Full Post »

ARRIBA E$PAÑAEl 7 de septiembre de 2007 pasará a la historia de La Almunia por ser el día en que desaparecieron los últimos «vestigios franquistas» de una dictadura sanguinaria e injusta. El equipo de gobierno, formado por CHA y PSOE, aprobó en pleno la sustitución de los nombres de las calles General Mola, Sanjurjo, Monreal Muñoz, plaza José Antonio y Avenida del Generalísimo por otros, con el criterio de recuperar las denominaciones tradicionales en los casos en que existían y en aquellas calles que no tenían utilizar criterios lógicos. Como vecino de la comarca de Valdejalón, solo puedo expresar mi más sincera enhorabuena por esta iniciativa, y animar al resto de los consistorios a que hagan lo propio, incluido el mío, ya que en La Muela aún quedan varios vestigios franquistas como el víctor franquista de la casa del médico.

Con este tipo de propuestas se demuestra el talante democrático de los políticos que nos gobiernan.

Pedro Bartolomé Pérez

Militante de CHA – La Muela

Read Full Post »