Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Sáenz’

Read Full Post »

CELEBRA EL 23 DE ABRIL, DÍA DE #ARAGÓN, EN NUESTRO #PUEBLO, #LAMUELA

Read Full Post »

Desde el #Ayuntamiento de #LaMuela queremos dar a conocer a todas las vecinas y a todos los vecinos, los actos que han sido programados durante los días 21, 22 y 23 de abril de 2018, para celebrar el DÍA DE #ARAGÓN en nuestro #PUEBLO.

SÁBADO 21 DE ABRIL

19.00 H. Proyección del Documental “GURS, Historia y Memoria” de Verónica Sáenz y Fernando Yarza, en el Salón de Plenos de nuestro Ayuntamiento.

*Colabora Turismo de Aragón (Gobierno de Aragón).

DOMINGO 22 DE ABRIL

19.00 H. Concierto de la Banda de Música de Pedrola, Asociación Musidrola, dirigida por Miguel Ángel Díez Adiego, en la Casa de Cultura.

*Colabora Diputación de Zaragoza (DPZ).

LUNES 23 DE ABRIL

10.00 H. Juegos Tradicionales Aragoneses en la explanada del Pabellón “Viejo”.

14.00 H. Comida Popular (3 €) en el Pabellón “Viejo”. La venta de los tickets serán los días 16, 17 y 18 de abril, de 11.00 a 14.00 horas en las Oficinas Municipales de la Casa Consistorial, y el día 18 de abril, de 18.00 a 20.00 horas, en la Casa de Cultura.

16.00 H. Actuación del Humorista, Mago, Músico y muchas #Cosicas más, Pepín Banzo, con su espectáculo “Magiareta Perdido”, en el Pabellón «Viejo».

¡¡No faltes, te esperamos!!

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN DEFENSA DEL JUSTICIA DE ARAGÓN

D. Adrián Tello Gimeno, como Portavoz del Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, plantea lo siguiente:

EXPOSICIÓN

El Justicia de Aragón es una figura específica de Aragón que surge en el siglo XIII, como un “juez medio” entre el Rey y el Reino, o entre los Nobles entre sí y que, con distintas variantes, mantiene esas características, a las que añade en 1283 la Presidencia de las Cortes y va adquiriendo papeles de garante del derecho foral, lo que consta en las Cortes de Aragón de 1300. Desde 1348, es el intérprete de ese derecho. Y tenía la función de la “manifestación”, es decir, el amparo frente a jueces parciales para lo que tiene una cárcel especial de protegidos o manifestados, peculiaridad solo comparable al «habeas corpus» de la Carta Magna inglesa.

Es una figura que suscitó admiración en toda Europa para los pensadores políticos franceses del XVI y para los revolucionarios británicos del XVII, pues su acción amparó a la generalidad de la sociedad aragonesa.

La institución desapareció con la derrota aragonesa frente a las tropas del primer Borbón, Felipe V de Castilla, en 1707, pero siguió viva en el imaginario colectivo nacional. En 1821 se colocó en la Plaza del Justicia una lápida de homenaje a Juan de Lanuza V. En 1904 se erigió el monumento al Justiciazgo en la Plaza de Aragón por suscripción popular. En 1914 se trasladaron los restos de Juan de Lanuza de la Diputación a San Cayetano, donde descansan, en una gran manifestación popular.

El Justicia de Aragón, por lo tanto, no solo tiene nada que ver con el “defensor del pueblo autonómico”, ni surge con la II Restauración borbónica española de 1978. Es una institución propia de Aragón y como tal hay que entenderla. El actual es el sexagésimo noveno Justicia de Aragón.

La derecha española, ignorante de todos estos datos y en el marco de un proceso de ataque sistemático a la realidad plurinacional, de imprevisibles consecuencias, presentó en noviembre pasado un informe en el que, entre otras cuestiones, incluye medidas que atentan gravemente al autogobierno aragonés y a nuestras instituciones reconocidas en el artículo 32 del actual Estatuto de Autonomía y a organismos propios, como la Cámara de Cuentas (Art. 112 del EA), que no es sino heredera de la figura del Maestre Racional, creado en 1283, para fiscalizar la gestión económico-financiera y contable.

Por todo lo anterior, el Grupo Municipal de CHA plantea la siguiente

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

El Ayuntamiento de La Muela, consciente de la necesidad de defender el autogobierno y las instituciones aragonesas, frente a agresiones exteriores, ACUERDA:

1.- Mostar su profundo rechazo al informe de 18 de noviembre de 2013, elaborado por la subcomisión de duplicidades administrativas, creada en el marco de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas, por entender que incluye medidas que atentan gravemente contra las instituciones y el autogobierno de Aragón.

2.- Instar a las Cortes de Aragón, al Gobierno y a su Presidenta, como representante del País, a defender el autogobierno y las instituciones de Aragón y trasladar su rechazo a dicho informe a la Administración del Estado.

La Muela, a 20 de diciembre de 2013.

Fdo: Adrián Tello Gimeno

Portavoz Grupo Municipal CHA

Read Full Post »