Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Suspensión’

ESTE JUEVES, A LAS 20.00 HORAS, HABRÁ PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

pleno-ordinario-23-02-17

Read Full Post »

EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA APRUEBA PAGAR LAS SENTENCIAS INCLUIDAS EN EL FONDO DE ORDENACIÓN 2015, POR IMPORTE DE 6.566.032,98 €

MITIN CHA LA MUELA

Cuando se inició la legislatura, el nuevo Equipo de Gobierno (CHA-PSOE-GANAR LM), y nuestro Alcalde, Adrián Tello Gimeno (CHA), que además gestiona el Área de Economía, Hacienda y Contratación, se encontró (entre otras) con una herencia de 6.566.032,98 €, en obligaciones derivadas de sentencias judiciales firmes de anteriores legislaturas. Con mucho esfuerzo, y también con el apoyo de los/as Concejales/as del PAR, se consiguió la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda, del Fondo de Ordenación 2015, para poder financiar todas estas sentencias y levantar los embargos que tiene este Ayuntamiento (como el del Grupo CAJA 3, antes CAI, con los ingresos de los aerogeneradores, para entendernos, los molinos instalados en suelo municipal). Esta tarde hemos tenido un Pleno Extraordinario y Urgente, en el que se ha aprobado por UNANIMIDAD, la ejecución de dichas sentencias, y proceder al pago de las cuantías que tiene adeudas nuestro Consistorio. Ha sido el último paso (el dinero está en la cuenta del BBVA), para que por fin, este Ayuntamiento empiece un poco a respirar, que buena falta hace.

#‎EstápasandoenLaMuela‬

Read Full Post »

MAÑANA MARTES, A LAS 20.00 HORAS, HABRÁ PLENO EXTRAORDINARIO Y URGENTE DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

PLENO EXTRAORDINARIO Y URGENTE. 22.03.16

Read Full Post »

EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA FIRMA CON BANKINTER EL PRÉSTAMO DEL FONDO DE ORDENACIÓN 2015 (MINISTERIO DE HACIENDA), PARA FINANCIAR SENTENCIAS POR 6.566.032,98 €

Heraldo de Aragón (05.12.15)

Han pasado las Elecciones Generales, y no sabemos si próximamente habrá otra convocatoria electoral…, pero en el Ayuntamiento de La Muela seguimos trabajando. Como bien sabéis, el 2 de diciembre, llegó la Resolución del Ministerio de Hacienda, en la que se aceptaba la adhesión al Fondo de Ordenación de 2015, para financiar la ejecución de sentencias firmes por parte del Consistorio, y que suman 6.566.032,98 €. Se convocó un Pleno Extraordinario y Urgente, y se «ratificó» la Resolución adoptada por el Ministerio de Hacienda, dando el visto bueno a la operación de préstamo, con los votos favorables del Equipo de Gobierno (CHA, PSOE y GANAR LM) y los votos favorables del Grupo Municipal del PAR, y con los votos en contra del Grupo Municipal del PP y del Concejal no adscrito (antes C’S). Y por fin, el «Gordo de la Lotería» ha venido a nuestro PUEBLO, en forma de la firma del préstamo que se ha suscrito con BANKINTER, y que en muy poco tiempo, va a permitir poder levantar todos los embargos que sufrimos y padecemos, como los ingresos de los aerogeneradores (molinos), y tener después de muchos años, «la deuda controlada»…

#EstápasandoenLaMuela

#EstamoshaciendoPUEBLO

Read Full Post »

«HACIENDA AUTORIZA UN PRÉSTAMO DE 6.500.000 EUROS A LA MUELA» (HERALDO DE ARAGÓN 05.12.15)

Heraldo de Aragón (05.12.15)

Read Full Post »

EL MINISTERIO DE HACIENDA APRUEBA LA ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA AL FONDO DE ORDENACIÓN 2015

Trobada (1)Con fecha de 2 de diciembre de 2015, llegó la Resolución de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local (Ministerio de Hacienda), en la que se comunicaba que se valoraba favorablemente el Plan de Ajuste presentado por el Ayuntamiento de La Muela, y se aceptaba, la adhesión al Fondo de Ordenación de 2015, para financiar la ejecución de sentencias firmes por parte del Consistorio, y que suman 6.566.032,98 €. Próximamente este Ayuntamiento ya va a poder levantar todos los embargos que tiene, como los ingresos de los aerogeneradores, con la sentencia de CAI (ahora GRUPO CAJATRES). Y por fin, después de muchos años, vamos a tener «la deuda controlada«, y una estabilidad económica en las arcas municipales. En el Pleno Extraordinario y Urgente que ha tenido lugar esta tarde, teníamos que «ratificar» la Resolución adoptada por el Ministerio de Hacienda, y dar el visto bueno a la operación de préstamo. Se ha aprobado con los votos favorables del Equipo de Gobierno (CHA, PSOE y GANAR LM) y los votos favorables del Grupo Municipal del PAR, y con los votos en contra del Grupo Municipal del PP y del Concejal no adscrito (antes C’S). Que cada cual saque sus propias conclusiones…

#EstápasandoenLaMuela

#EstamoshaciendoPUEBLO

Read Full Post »

MAÑANA VIERNES, A LAS 20.00 HORAS, PLENO EXTRAORDINARIO Y URGENTE (Y MUY IMPORTANTE) DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

Pleno Extraordinario y Urgente (04.12.15)

Read Full Post »

Asiento Juan José Moreno Artiaga (3)

La Comarca de Valdejalón, en su pasado Pleno, aprobó una Moción de CHA con medidas concretas para luchar contra la corrupción y por la regeneración. La medida fue aprobada con los votos a favor de CHA, PSOE y el Consejero no adscrito, votando en contra el PP y el PAR.

Juanjo Moreno, Portavoz del Grupo Comarcal de CHA, ha indicado que “entre las propuestas que incluye la Moción, figura la suspensión del ejercicio de cargo público a las personas imputadas por corrupción, la eliminación casi total de los aforamientos, el referéndum revocatorio en caso de incumplimiento de programa electoral; declarar inelegibles a las personas imputadas judicialmente por corrupción, el establecimiento de listas abiertas, la limitación del gasto electoral o la dotación de los medios humanos y financieros a la administración de Justicia para que ésta sea rápida, y por tanto sea tal”.

El Portavoz de CHA ha señalado “que aunque se pretenda incidir en que todos los partidos políticos son iguales, esto no es así y en el resultado de esta votación se evidencias posturas y formas muy diferentes de estar en política”. En este sentido ha reivindicado los “28 años de historia de CHA sin la más mínima sospecha de corrupción, sino gestionando y trabajando con honradez”, así como “el trabajo honesto de miles de concejales/as, consejeros/as y alcaldes/as que realizan desinteresadamente su función como representantes públicos y que se ven salpicados en su consideración por la extensión de la mancha de la corrupción”.

Por último ha reivindicado la “vocación de servicio de los cargos públicos y la importancia de las instituciones”, considerando “bochornoso el uso y abuso que están llevando a cabo algunos de los recursos de todos/as” y pidiendo cambios “porque el sistema tiene un agujero por el que se cuelan este tipo de personas para beneficiarse«.

Read Full Post »

Ahora que todas las formaciones políticas –las nuevas, y las menos nuevas…– están hablando día sí, y día también, de regeneración, transparencia, lucha contra la corrupción, etc, solamente queremos recordar que hace cuatro años, para ser más exactos, el 15 de septiembre de 2010, el SENADO rechazó una iniciativa de CHA contra la corrupción, presentada a través del Senador del Bloc per Mallorca i PSM-Verds, Pere Sampol Mas. Solamente hubo un voto a favor, el del propio Senador, para modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en el sentido de que los/as jueces/as puedan apartar de su cargo público a las personas imputadas por delitos de corrupción, de forma provisional, ya que resulta incomprensible que un juez/a puede mandar a la cárcel a una persona imputada, pero no puede apartarla del cargo público que ostenta. Apelando a la presuncio de inocencia, fue la excusa que tuvieron el resto de senadores/as para rechazar esta propuesta, que había sido avalada por el Juez Decano de Zaragoza, Ángel Dolado, y El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente. Así lo contaba, Nieves Ibeas Vuelta, entonces Presidenta Nazional de CHA y Diputada de CHA en las Cortes de Aragón.

CONTRA LA CORRUPCIÓN, ¿SOMOS BICHOS RAROS? POR NIEVES IBEAS VUELTA, PRESIDENTA NAZIONAL DE CHA Y DIPUTADA DE CHA EN LAS CORTES DE ARAGÓN

El Senado ha dicho no a la iniciativa de CHA contra la corrupción. Es incomprensible que un juez pueda enviar provisionalmente a la cárcel a un cargo público imputado por delitos de corrupción, de forma provisional, y que, sin embargo, no pueda apartarle de su cargo público, también de forma provisional, sin tener que mandarle a la cárcel.

Pero más incomprensible me parece que un partido político que dice que hay que combatir la corrupción, vote en contra de una propuesta para que los jueces puedan apartar de su cargo público a una persona imputada por delitos de corrupción, siempre de forma provisional, mientras dura la instrucción correspondiente, con la excusa de que se atenta contra la presunción de inocencia.

¿Desde cuándo atenta más a la presunción de inocencia apartar provisionalmente de su cargo público a una persona imputada de corrupción que enviarla a la cárcel? Que me lo explique alguien, porque yo ya no entiendo nada.

Hoy se debatía en el Senado la toma en consideración de nuestra Proposición de Ley para modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal en este sentido, gracias a que el Bloc per Mallorca i PSM-Verds la ha defendido como propia, a quien quiero agradecer expresamente desde aquí, y, de forma muy especial, al senador proponente, Pere Sampol Mas. El resto la han votado en contra o se han abstenido, es decir, que han rechazado la posibilidad de que se abriera un proceso de debate parlamentario para lograr un texto común, mejorado, que es lo que, en términos parlamentarios, significa una “toma en consideración”.

¿Tanta gente puede pensar que Mª Victoria Pinilla, alcaldesa de La Muela, Camps, presidente de la Comunidad Valenciana,  y compañía están mejor en sus puestos políticos que en su casa, mientras dura la instrucción judicial? ¿Incluso  sabiendo todo lo que ha salido a la luz hasta el momento…?

No me lo puedo creer, pero cuando ves los resultados de las votaciones en las Cortes o ahora en el Senado, es descorazonador. Más vale que tengo más moral que el Alcoyano, igual que el resto de mis compañeros y compañeras de CHA, porque es el colmo.

¿No será que los políticos y los partidos políticos van por un lado (en este caso, me niego a decir “vamos” ) … y la ciudadanía va por otro?

Nosotros seguimos pensando que los partidos políticos tenemos la obligación de explorar todas las fórmulas contra la corrupción, porque cosas así son las que pueden ayudarnos a recuperar nuestra credibilidad y la confianza de la ciudadanía.

Votaciones como la de hoy en el Senado, de rebote, le hacen un flaco favor a la Justicia, que ahora no puede responder como debería hacerlo porque no lo permite la Ley.

Cuando presentamos esta iniciativa en Aragón, la propuesta fue bien acogida en círculos judiciales. De  hecho, el Juez Decano de Zaragoza, Ángel Dolado, manifestó públicamente que la consideraba “factible y positiva”. Y el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, también se mostró favorable. Desde aquí les reitero públicamente el agradecimiento de CHA por haberse atrevido a decir lo que dijeron.

Las leyes no las hacen los jueces, sino los parlamentos. Y en el tema de la corrupción hace falta que se legisle para que los jueces puedan combatirla con más instrumentos y, por tanto, con más eficacia. Frenar esta iniciativa significa frenar muchas cosas… Y seguro que hay quien se tomará hoy una copita para celebrar que nuestra propuesta no haya salido adelante.

Read Full Post »

Read Full Post »

Extracto. El Periódico de Aragón. 06.12.12Hoy, al final de la noticia que ha publicado El Periódico de Aragón, la Alcaldesa de La Muela (PP) ha justificado que no se haya convocado pleno en el mes de noviembre de la siguiente manera: «Es una forma de ahorrar y no es necesario reunir el pleno una vez al mes, como indican las normas, a no ser que resulte necesario«. (No sé si se acuerda la primera edil, que en la primera sesión plenaria de la legislatura, se acordó que los plenos se celebraran con una periodicidad mensual, por lo que una vez más el Equipo de Gobierno se «salta» los acuerdos plenarios…).

Es muy «curioso» que a la Alcaldía se le ocurre ahorrar en el órgano político en el que está sometida al seguimiento y control por parte de los grupos políticos de la oposición, pero sigue justificando que tres personas integrantes del Gobierno Municipal del PP –la Alcaldesa y dos Concejalas– tengan dedicación exclusiva debido a la elevadísima carga de trabajo que tienen –cuyo coste anual supera los 75.000 €-, y al mismo tiempo, suspende un pleno por falta de puntos en el orden del día.

Tampoco, la Alcaldesa «ha caído en la cuenta«, que las 17 contrataciones irregulares que realizó –procedentes del personal de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva-, a través del Decreto de Alcaldía núm. 247, de 30 de marzo de 2012, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno, atribuyéndose competencias que son del pleno, incumpliendo varios informes de Secretaría e Intervención, y hasta uno de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, cuestan 425.353,30 € anuales a las arcas municipales. Por poner un ejemplo, de estas 17 contrataciones, cuatro personas están asignadas a los Museos como centro de trabajo, cuando llevan cerrados y sin luz desde hace más de un año.

Por no hablar, de la «reapertura» de la piscina cubierta hace unos meses, cuyas previsiones iniciales eran de generar un déficit de 202.877,18 € en diez meses, o de la «reapertura» del AVIAPARK, cuyo coste va a superar de largo los 100.000 € anuales…

PUNTUALIZACIÓN:

Para esta sesión plenaria que se iba a celebrar el jueves pasado, desde el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela,  teníamos –y tenemos– presentadas en el registro del consistorio, tres propuestas de resolución, y cinco preguntas escritas a responder oralmente en el pleno, por lo que que había –y hay– puntos para celebrar PLENO.

Propuestas de Resolución:

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la aprobación del inicio del expediente administrativo de revisión de oficio de conformidad con el artículo 102 de la Ley 30/92 de procedimiento administrativo común para la revisión de oficio de disposiciones y actos nulos, respecto de la modificación del contrato suscrito con fecha 14 de agosto de 2012, entre Dª. María Soledad Aured de Torres en nombre y representación del Ayuntamiento de La Muela y D. XXXX-XXXXX XXXXX, en representación de XXXXX. (21.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre los desahucios y ejecuciones hipotecarias (13.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA para anunciar la convocatoria de los plenos (12.11.12).

Preguntas:

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (20.11.12).

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (07.11.12).

Read Full Post »

Read Full Post »

Hoy, a última hora de la mañana, nos han enviado un correo electrónico desde el Ayuntamiento de La Muela, avisándonos que la próxima sesión plenaria ordinaria tendrá lugar el día 15 de diciembre –que es sábado y nos imaginamos que es un error-, y no este jueves, ya que el pleno acordó al inicio de la legislatura que las sesiones plenarias se celebrarían los últimos jueves de cada mes. Los motivos esgrimidos, y citamos textualmente, son: «la falta de puntos para realizar el pleno de este mes de noviembre«.

Ante esta tesitura, desde CHA La Muela queremos hacer dos reflexiones, y una puntualización:

REFLEXIONES:

-> ¿Cómo se puede justificar que en el Ayuntamiento de La Muela, tres personas integrantes del Gobierno Municipal del PP –la Alcaldesa y dos Concejalas– tengan dedicación exclusiva debido a la elevadísima carga de trabajo que tienen –cuyo coste anual supera los 75.000 €-, y al mismo tiempo, justificar el retraso de un pleno por falta de puntos en el orden del día?

-> ¿Cómo se puede justificar que la Alcaldía no retrasara el pleno ordinario del mes de mayo del presente –tuvo lugar el 31/05/12-, debido a que un edil se encontraba enfermo en urgencias, y al mismo tiempo, suspender los plenos del mes de agosto, adelantar el del mes de noviembre del año pasado un día, retrasar el del mes de febrero al 8 de marzo y el de abril al 10 de mayo, y ahora retrasar el de esta semana? Además, hay que señalar en este caso, que en la sesión plenaria del mes pasado, faltó un edil del Gobierno Municipal del PP, y esta ausencia no fue utilizada por los grupos políticos de la oposición para sacar adelante temas que habían sido rechazados en anteriores plenos, no vulnerando la mayoría democrática que es el Pleno del Ayuntamiento, quedando demostrado el «talante democrático» de unas personas y otras, en situaciones parecidas que no iguales, ya que en el primer caso se trataba de una enfermedad.

PUNTUALIZACIÓN:

Para esta sesión plenaria que se iba a realizar este jueves, desde el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, tenemos presentadas en el registro del consistorio, tres propuestas de resolución, y cinco preguntas escritas a responder oralmente en el pleno, por lo que que hay puntos para celebrar PLENO.

Propuestas de Resolución:

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la aprobación del inicio del expediente administrativo de revisión de oficio de conformidad con el artículo 102 de la Ley 30/92 de procedimiento administrativo común para la revisión de oficio de disposiciones y actos nulos, respecto de la modificación del contrato suscrito con fecha 14 de agosto de 2012, entre Dª. María Soledad Aured de Torres en nombre y representación del Ayuntamiento de La Muela y D. XXXX-XXXXXX XXXXX, en representación de XXXXX. (21.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre los desahucios y ejecuciones hipotecarias (13.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA para anunciar la convocatoria de los plenos (12.11.12).

Preguntas:

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (20.11.12).

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (07.11.12).

Read Full Post »

Vía LA IZQUIERDA DE ARAGÓN(A CUCHA D’ARAGÓN)

La coalición CHA-IU: la izquierda de Aragón ha presentado hoy sus propuestas sobre regeneración democrática en un momento en el que se vive un déficit en este sentido y que ha sido visible en momentos como la falta de referéndum ante la reforma de la Constitución.

Pero la necesidad de revitalizar la democracia va más allá. Tal y como ha señalado el candidato número 1 por Zaragoza de la coalición, Chesús Yuste, se necesita cambiar las Leyes para garantizar más participación y la confianza de la ciudadanía. Entre ellas, la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para evitar que las personas imputadas por delitos relacionados con su cargo continúen ocupando los puestos. “El caso más claro lo tuvimos en La Muela donde la Alcaldesa siguió en su despacho pese a las graves imputaciones por corrupción”.

Yuste se ha referido también a las propuestas para ampliar las incompatibilidades de los cargos públicos, para que se publicite el patrimonio, para que se luche contra el transfuguismo o para que se reforme la Ley de Financiación de los partidos. Respecto a la financiación también se ha denunciado “las donaciones encubiertas de las entidades bancarias a los partidos políticos a través de la condonación de la deuda adquirida”.

Por su parte, el candidato número 2 por Zaragoza, Álvaro Sanz, se ha referido a la participación ciudadana “que no se puede limitar a que depositen un voto cada cuatro años”.

Ha pedido una Reforma de la Ley Electoral para que “efectivamente todos los votos valgan lo mismo, algo que no ocurre en estos momentos y que es tremendamente injusto”. Sanz ha hablado de presupuestos participativos y de la celebración de referendos vinculantes para las cuestiones más importantes. También se ha referido a la ampliación del voto para que también puedan hacerlo lo jóvenes a partir de 16 años y aquellos inmigrantes, en el caso de las municipales, que llevan años viviendo aquí.

Para Álvaro Sanz, la coalición representa otra forma de hacer política y no sólo sobre el papel sino con el compromiso de que la coalición hará un trabajo y rendirá cuentas en asambleas abiertas, “para que se conozca lo que se hace y para recibir las propuestas de la ciudadanía sobre lo que se quiere hacer”.

Pepe Paz, candidato al Senado por Zaragoza, ha destacado que es el momento de “meterle el dedo en el ojo al Senado” para que realmente sea una cámara de representación y no el espacio de premio y relax al que se manda a los viejos políticos”.

Para el candidato al Senado “no me vale quienes dicen que hay que suprimir el Senado porque eso significa quitarle herramientas democráticas a la ciudadanía” y ha asegurado que “lo que hace falta es un cambio, mejorar el sistema de representación y hacer útiles las decisiones que se toman”.

Pepe Paz se ha referido también al dinero que cuesta una campaña electoral y a los 33 millones de euros que gastarán los grandes partidos en hacer la campaña. Para el candidato de la coalición, “los gastos deben reducirse a la mitad, se debe impedir que los partidos mayoritarios puedan gastarse hasta 6 veces más de lo previsto y hay que distribuir la financiación para las campañas en función de las circunscripciones en las que se presentan los partidos, no en función de que sea el PSOE-PP o no”.

VIOLENCIA DE GÉNERO

La candidata número 3 por Zaragoza, Maribel Martínez, ha iniciado su intervención recordando que esta mañana se ha celebrado una concentración en recuerdo a la mujer asesinada esta semana en Zaragoza a manos de su pareja sentimental. Maribel Martínez ha señalado que “también forma parte de la regeneración democrática el endurecimiento de la Ley de Violencia de Género para que las mujeres, las muchas que sufren el acoso a diario, también sean libres”.

Read Full Post »

Intervención de Nieves Ibeas Vuelta en el Debate de Investidura de Luisa Fernanda Rudi Úbeda como Presidenta de Aragón:

Sobre La Muela y la corrupción…

«Y otra cuestión. Mire, ese discurso sobre la transparencia, la anticorrupción, el buen gobierno, no nos lo creemos. Usted deberá responder a todas las preguntas que le he formulado sobre transparencia si quiere a lo mejor intentar convencernos, si no a nosotros, a la ciudadanía. Pero, en la pasada legislatura, el Gobierno PSOE-PAR nos negó toda la información solicitada sobre el escándalo de corrupción de La Muela y su grupo, el Grupo Popular, se sumó luego al carro de pedir información, y ahora, en el Gobierno, espero, esperamos —que me conozco la historia de este Parlamento, por lo menos en esta legislatura—, señorías, que estén incluso encantados de pasarnos por fin toda esa documentación que nos negaron a mi grupo y al suyo.

Pero, en cualquier caso, no deja de ser una ironía que usted hable de regeneración desde un partido que bastante tiene con casos como el caso Gürtel: España, caso Gürtel, Partido Popular, relación directa, señora Rudi. Pero es que, encima, se buscan un socio que, hasta marzo del año 2009, cuando salta la operación Molinos, sostenía que la anterior alcaldesa de La Muela, que era del Partido Aragonés, era el símbolo excelencia en gestión municipal, fíjese usted la excelencia. Pero lo grave es que usted se ha buscado ese apoyo, usted ha permitido llegar a presidenta de gobierno con el apoyo de ese partido político que pensaba eso sobre la excelencia, y que pensaba eso sobre la corrupción, y que pensaba eso sobre tantas cosas, y que vetaba, además, información.

Un par de cuestiones más en este sentido sobre la información. Va a haber pronto una sesión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, se va a reunir para determinar las reglas de financiación de las comunidades autónomas. ¿Qué información nos van a aportar en este sentido sobre lo que allí se decida? Por-que la última sesión fue la relativa al recorte precisamente de los cuarenta y tres millones de un presupuesto para 2011 que se acababa de aprobar hacía justamente tres meses, sobre el que el Partido Socialista y el Partido Aragonés no quisieron decir ni mu en esta Cámara. Ni se nos consultó a los grupos, ni se informó… Luego, ni transparencia, ni participación ciudadana, ni buen gobierno. Y mire usted con quién se junta, señora Rudi.

Pero ¿va a solucionar este tipo de cuestiones su código de buenas prácticas? Sería interesante. Es lo que nosotros planteamos, es más, lo planteamos aquí y ustedes lo votaron en contra. Cosas de la vida, ¿verdad? Fíjese el tiempo que hemos perdido en todas estas cosas, cuánto mejor hubiera sido atender a las propuestas razonables que se estaban planteando. De alguna forma, eso es lo que se nos está pidiendo en la calle: se nos está pidiendo otra forma de entender la vida, seguramente otra forma de entender la política en la que la ciudadanía sea realmente protagonista. Pero ustedes rechazaron, por ejemplo, nuestra propuesta para debatir incluso un proyecto de ley para la modificación de la Ley de enjuiciamiento criminal que solo buscaba en nuestro caso que las personas con imputaciones de corrupción no estuvieran ocupando un cargo públicos mientras durara la instrucción, y votaron en contra, votaron en contra, mientras que había un clamor en la calle para que eso se pudiera resolver.

Ustedes han incluido en otros lugares imputados en sus listas, y lo que nos preocupa es que la corrupción está generando una apertura en la brecha tan grande entre ciudadanía y la política y quienes estamos en política que, por responsabilidad, deberemos ir cerrando poco a poco, pero de verdad, de verdad. Porque ustedes, a veces, en sus discursos, en sus textos, hablan de regeneración de la vida política, pero plantea, por ejemplo, programas de formación para los cargos públicos. Yo no sé muy bien qué quiere usted decir, pero, por ejemplo, imaginémonos un programa de formación para el señor Camps; yo creo que llegan tarde. Ni a mí ni a ninguno de los compañeros diputados que están sentados conmigo en los escaños nos tiene que dar nadie ninguna formación sobre si se roba, no se roba, se lleva uno dinero o no, clientela, no clientela… Entonces, si hablamos de lo que hablamos, habrá que centrar bien las cosas. Eso es regeneración, eso es esa regeneración moral, que usted dice que quiere que seamos un poco la excelencia también. Es complicado, ¿no? No sé si han planteado también —imagínese— un programa de formación para la señora Pinilla. Yo creo que la gente habla de otra cosa, pero, desde luego, mi grupo también.»

Read Full Post »

Older Posts »