Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘UE’

Puedes confiar...El 24 de mayo de 2011 –dos días después de las últimas elecciones municipales y autonómicas-, el Consejo Consultivo de Aragón, ante una solicitud realizada por el Consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón en la pasada legislatura, Alfredo Boné (PAR), emitió el siguiente DICTAMEN (Dictamen Nº 63/2011):

Que no procede llevar a cabo la autorización de la Modificación de trazado de las vías pecuarias “Cordel de La Carbonera” y “Cordel de La Garrucha” con motivo de la ejecución del Plan General de Ordenación Urbana del término municipal de La Muela (Zaragoza)”, en cuanto que la misma es contraria al ordenamiento jurídico aplicable tal y como se indica en las consideraciones jurídicas tercera a octava de este Dictamen.

La materia sometida a dictamen fue la siguiente: una consulta sobre la Resolución de la Modificación de trazado de las vías pecuarias “Cordel de La Carbonera” y “Cordel de La Garrucha” con motivo de la ejecución del Plan General de Ordenación Urbana del término municipal de La Muela (Zaragoza)”.

Y en los antecedentes del mencionado dictamen, se dice literalmente:

“Se ha recibido del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental escrito y documentación que le adjunto en relación con la tramitación administrativa del procedimiento de modificación del trazado del “Cordel de La Carbonera” por las afecciones que sobre esta vía pecuaria conlleva el desarrollo urbanístico de las unidades de ejecución del Plan General de Ordenación Urbana de La Muela U.E.-7 a U.E. 12, ante la necesidad de llevar a cabo la inscripción en el Registro de la Propiedad de la reparcelación de esas unidades urbanísticas».

Paradójicamente, en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza de fecha de 8 de noviembre de 2012, se publicó el siguiente ACUERDO de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de La Muela –donde solamente está representado el Grupo Popular (PP)– del día 24 de septiembre de 2012:

Primero. — Desestimar las alegaciones primera y tercera, y estimar parcialmente la alegación segunda, en los términos establecidos en el informe del letrado técnico urbanista de fecha 3 de julio de 2012, en relación con el escrito de alegaciones presentado por el presidente de la Junta de Compensación de la unidad de ejecución 8 del PGOU de La Muela.

Segundo. — Estimar la alegación formulada por el secretario de la Junta de de Compensación de la UE 10 del PGOU de La Muela, de conformidad con el informe suscrito por el letrado técnico urbanista de 3 de julio de 2012.

Tercero. — Aprobar definitivamente el texto refundido del convenio para la resolución de las incidencias en las unidades de ejecución 7, 8, 9 y 11 derivadas de la existencia de la vía pecuaria “Cordel de la Carbonera”.

Cuarto. — Solicitar la declaración de urgencia al Consejo de Gobierno del Gobierno de Aragón, mediante acuerdo de Pleno, para la ocupación de los bienes afectados por la expropiación objeto del convenio».

La «justificación» de este acuerdo está basada, y así aparece expresamente:

«Visto expediente de proyecto de convenio con las unidades de ejecución 7, 8, 9 y 10 del PGOU de La Muela, afectadas por el trazado de la vía pecuaria “La Carbonera”, sujeta a un expediente de cambio de trazado para evitar el paso por las unidades de ejecución y levantar así la imposibilidad de registrar la reparcelación«.

La misma motivación realizada desde el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), para cambiar el paso de ganado de la vía pecuaria «La Carbonera«, y que hace poco más de un año, el Consejo Consultivo de Aragón la consideró contraria al ordenamiento jurídico, es la misma que ha hecho el Gobierno Municipal del PP en la toma de este acuerdo, desde la Junta de Gobierno Local. Y ahora, viene la parte de…»que cada cual saque sus propias conclusiones«.

Read Full Post »

CHA anima a la ciudadanía a participar en los actos de la Contracumbre organizados esta semana en Zaragoza por la Plataforma ciudadana por la igualdad e interculturalidad con motivo de la IV Jornada Interministerial sobre políticas de inmigración.

El responsable de la Secretaría de Movimientos Sociales de CHA, José Manuel Latorre, explica que “ante la intención europea de endurecer la política de control de inmigrantes dentro y fuera de las fronteras, consideramos necesario salir a la calle para reclamar otro tipo de política que no excluya ni criminalice”.

El Comité Nazional de CHA, máximo órgano entre Asambleas, trató esta cuestión en su reunión del pasado sábado en la localidad de Alagón. Allí se puso de manifiesto la necesidad de apostar por una sociedad que luche por el reparto justo de las riquezas, que dé posibilidades de desarrollo en los países de origen para la que inmigración sea una decisión y no una obligación para garantizar la supervivencia.

José Manuel Latorre recuerda que “el marco europeo, a través de la Directiva de la vergüenza, posibilita que los estados miembros impongan unas leyes de extranjería que vulneran los Derechos Humanos, que criminalizan a los inmigrantes y que los relega a una situación de clandestinidad inhumana”.

Para CHA es necesario aumentar la presión ciudadana participando en la manifestación del viernes por la tarde en Zaragoza, para recordar a los ministros que debaten sobre inmigración que “la sociedad exige respeto y equiparación de los derechos sociales, laborales y políticos de todos los ciudadanos/as de la Unión Europea, sean inmigrantes o no”.

CHA apoya y participará esta semana además en los actos organizados por la Plataforma de Inmigrantes de Aragón y la Red Ciudades Sin Fronteras para mostrar su disconformidad con la política de inmigración de la Unión Europea.

Read Full Post »