Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Vandálicos’

«LOS CONCEJALES DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, HEMOS VUELTO A RECLAMAR QUE LAS FACTURAS DE LA CONCESIONARIA DE LA RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS, SE ATENGAN AL PLIEGO DE CONDICIONES». PARTE PRIMERA DE LA CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DE 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

Noticia publicada en Heraldo de Aragón (02.08.13)

Noticia publicada en Heraldo de Aragón (02.08.13)

En el Pleno Ordinadio del Ayuntamiento de La Muela que acaba de terminar hace unos minutos, una vez más, los Concejales del Grupo Municipal de CHA nos hemos quedado solos (CDL se ha abstenido en los dos REPAROS, y el Grupo Independiente y el PSOE, han votado en contra en el primero, y se han abstenido en el segundo), votando EN CONTRA de levantar el REPARO interpuesto por Intervención en su Informe 122/2014, los cuales, han sido levantados con el voto favorable del Gobierno Municipal del PP.

EL PRIMER REPARO consistía en una factura de «Contenedores verdes ecológicos«, por la cuantía de 3.974,85 €, en la que no tenemos ninguna duda de que esta factura debe ser sufragada por la concesionaria del servicio de recogida de residuos urbanos en La Muela, y no por el Ayuntamiento, al igual que tampoco tenían dudas las anteriores interventoras en sus Informes 107.2010 y 145.2012. Y es que el Pliego de Condiciones en su cláusula segunda dice:

«CONTENEDORES: Los contenedores serán aportados por el contratista y estarán perfectamente homologados, estando determinados el tipo y tamaño de los mismos en función de los diferentes servicios propuestos por el contratista en su Estudio Técnico. (…). MANTENIMIENTO DE LOS CONTENEDORES. El contratista estará obligado al mantenimiento y reparación de los contenedores, siendo a su cargo los trabajos de reparación y el suministro de cualquiera de los componentes de los mismos. La obligación de reparación de los contenedores incluye su sustitución en caso de no ser posible su reparación aún cuando la avería sea consecuencia de actos vandálicos. (…)».

EL SEGUNDO REPARO, era respecto a las «recogidas adicionales«, que el Pliego de Condiciones es bastante claro al respecto, en que debe ser la concesionaria quien tiene que sufragar estas facturas:

«5.3.2.- RECOGIDA. EXCEPCIONALES QUE SE DETERMINEN POR EL AYUNTAMIENTO. Aquellos servicios o trabajos complementarios que pudieran precisarse de manera ocasional y excepcional se realizarán por la Contrata previa determinación de su importe y previa aceptación del mismo por el Ayuntamiento, siempre que no excedan del 5% del precio del contrato».

Gracias al voto favorable del Equipo de Gobierno del PP, y la abstención del CDL, PSOE y los Concejales no adscritos, estas facturas serán sufragadas por el Ayuntamiento de La Muela, a pesar de que el «Pliego de Condiciones» dice lo que dice…

ADEMÁS, hay que añadir que la adjudicación del contrato con fecha de 23 de febrero de 2005, fue de 195.650 € anuales, en los que la oferta realizada por la adjudicataria para la recogida y transporte de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), era de 127.414,56 €, con una previsión de 2.409 Tm. En 2012, el coste total de este servicio para el Ayuntamiento de La Muela fue de 264.206,07 €, y la previsión presupuestaria para 2014 ha sido de 270.000 €, unas cuantías muy superiores a las adjudicadas, y más cuando los datos aportados por el Consistorio para integrarse en el nuevo contrato con el resto de municipios de las localidades de Valdejalón, son de una producción anual de 2.043,543 Tm, inferiores a las 2.409 Tm previstas en su día. Y aquí, que cada cual saque sus propias conclusiones…

Read Full Post »

José Manuel Latorre, Secretario de Movimientos Sociales y Participación de CHA, muestra su sorpresa ante la noticia difundida hace unos días, en algunos medios de comunicación, en la que se destacaba que un porcentaje de los empresarios encuestados por CEOS-Cepyme Huesca creían que la inmigración es la causa del aumento de los actos vandálicos. “Resulta cuando menos sorprendente que los empresarios oscenses relacionen variables hipotéticas como son inmigración y actos vandálicos, y lo hagan mediante una encuesta de la que se hacen eco los medios de comunicación, elevando dicha encuesta a la categoría de verdad contrastada”, ha afirmado el Secretario de Movimientos Sociales y Participación de CHA. En concreto se ha referido a la información emitida por CEOS-Cepyme Huesca, quien sostiene que, en una encuesta realizada entre empresarios altoaragoneses, la mayoría cree que han aumentado los robos, atracos y actos vandálicos, señalando que para el 37,9% la inmigración es la causa del aumento de los mismos.

José Manuel Latorre Martinez "Seve"Desde la Secretaría de Movimientos Sociales y Participación de CHA, se quiere alertar a la sociedad aragonesa para que no se caiga en el error de demonizar o culpabilizar a quien nada tiene que ver con las causas de esta situación de crisis financiera en la que está inmerso el país. “En estos tiempos de alta preocupación por la economía y en los que la crisis lo impregna todo, es preciso recordar el contrastado enriquecimiento que ha supuesto para las arcas del Estado la aportación económica de la inmigración, además del enriquecimiento cultural”, afirma José Manuel Latorre.

Es por esta razón que incidir en la relación entre inseguridad ciudadana e inmigración basándose en un porcentaje, en todo caso mínimo, de opiniones que relacionan ambas, no parece ser lo más riguroso. Y por ello, Latorre insiste en que “estos son los tiempos en los que una sociedad ha de mostrar su madurez y su sentido de la corresponsabilidad protegiendo las capas de la sociedad más vulnerables, como puede ser el colectivo de inmigrantes de Aragón, y olvidando discursos trasnochados y carentes de ninguna objetiva”.

En cualquier caso, José Manuel Latorre, Secretario de Movimientos Sociales y participación de CHA, insiste en reconocer la innegable labor que los empresarios de Huesca y de todo Aragón han jugado en la más que positiva integración de las personas inmigrantes, mostrando su preocupación porque con noticias como esta puede llegar a perjudicarse la imagen que el colectivo empresarial CEOS-Cepyme de Huesca tiene entre la sociedad y entre los propios inmigrantes.

Por todo ello, CHA pide responsabilidad a la hora de tratar los datos que para nada son reales y que simplemente responden a la impresión de unos colectivos sobre otros.

Read Full Post »