Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Vergúenza’

Reportaje HA

En la foto, Juan Luis Condón, Alcalde de Sediles (CHA)

La Alcaldesa y el Gobierno Municipal del PP no se pueden quejar del resultado de la sesión plenaria de ayer, ya que sacaron todos los puntos del orden del día adelante: los pliegos de la contrata del servicio de abastecimiento de agua, la modificación sustancial de las condiciones laborales, el complemento económico en situaciones de incapacidad, el convenio con el IAA, y la delegación a la Comarca de Valdejalón del servicio de residuos sólidos, envases y cartón. Esta afirmación viene a cuento, más que nada por si vuelven a decir que los grupos de la oposición torpedeamos la labor del Equipo de Gobierno…

Respecto a la aprobación de los pliegos y memoria de la contrata del servicio de abastecimiento de agua, dicho punto salió adelante con la abstención del PSOE. La negativa de nuestro Grupo Municipal se basó en la «incoherencia» que supone por parte de Alcaldía, sacar dicho punto del orden del día del Pleno anterior, porque no había informe de intervención, y llevarlo ayer, sin dicho informe, cuando toda la corporación sabemos que los expedientes no se pueden llevar a votación en pleno, sin los informes preceptivos, necesarios y obligatorios.

En cuanto a la propuesta de la modificación sustancial de las condiciones laborales –que consistía básicamente en la eliminación del 65% del plus de consolidación– sucedió lo siguiente:

Para empezar, la Alcaldía (PP), nada más empezar dicho punto, se salió de la sala. Al seguido, fue el Portavoz del CDL quien le acompañó. El Portavoz del Grupo Municipal de CHA hizo lo mismo, pero comentando lo «sorprendente» que nos parecía que el informe que había realizado la letrada contratada por el Ayuntamiento, por un procedimiento negociado y sin publicidad, buena parte del mismo, fuera copiado de otro informe que está en internet, que encima decía lo siguiente:

La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de Málaga de 7 de Mayo de 1999 conoce de la impugnación del acuerdo aprobado por Pleno del Ayuntamiento por el que se otorgaba dedicación exclusiva al alcalde y a 6 concejales así como el percibo de las retribuciones en concepto de dedicación exclusiva y considera que existe vicio de nulidad por falta del deber de abstención del alcalde y concejales afectados al tener un interés directo en el asunto…

Vamos, lo que no han hecho ni la Alcaldesa ni el resto del Gobierno Municipal del PP, cuando han votado sus sueldos, dedicaciones exclusivas y parciales, retribuciones… Consejos vendo y para mí no tengo.

Después también se ausentó el Portavoz y un Concejal del Grupo Independiente.

La votación ha salido adelante con 5 votos a favor (PP) y 3 votos en contra (Grupo Independiente, CHA y PSOE).

Nuestro Grupo Municipal -intervino Pedro Bartolomé Pérez– votó en contra por los siguientes motivos:

– Para empezar la propuesta ya es nula de por sí, en el momento que la Alcaldesa participa en todo el proceso. La Alcaldesa creó la Comisión de Personal, también votó aprobar el inicio de las negociaciones para la eliminación de dicho plus, y hasta la Alcaldía ha firmado las cartas que ha enviado a los/as trabajadores/as comunicándoles su reducción. Es decir, la Alcaldesa «solamente» se ha ausentado en la votación final del Pleno.

– Esta propuesta se ha llevado a Pleno sin Informe de Intervención, preceptivo para su aprobación.

– El Informe del Secretario dice que la propuesta no se ajusta a derecho, ya que para fijar los complementos y los pluses, el instrumento que hay que aprobar y utilizar es la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Es la misma herramienta que se tiene que utilizar para decidir el número de puestos de trabajo que debe haber, los que se necesitan y los que no se necesitan en una administración. ¡Llevamos dos años esperando a que el Ayuntamiento de La Muela apruebe su Relación de Puestos de Trabajo!

– Con esta propuesta se «supone» que se van a ahorrar 276.000 € anuales, pero no se dice que con las 17 contrataciones -saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos- que se hicieron del personal de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, su coste es de 425.000 € anuales, por lo que el gasto en personal del Ayuntamiento ha seguido aumentando. Si a dicho gasto le sumamos la «reapertura» de la piscina cubierta, seguir manteniendo el AVIAPARK con animales, determinados gastos de la Asesoría Jurídica, las dedicaciones exclusivas a miembros de corporación, etc, no es de extrañar que haya habido en 2012, un desfase entre los ingresos y los gastos corrientes de 1.357.721,84 €.

Además, también añadimos que el Convenio Colectivo del Ayuntamiento de La Muela, que se publicó el 29 de diciembre de 2009 en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), donde están recogidos los mencionados pluses, fue aprobado en Pleno sin ningún voto en contra, en la pasada legislatura, y sin ninguna manifestación del PP al respecto, cuando estaba en la oposición.

Sobre los Decretos de Alcaldía, este Grupo Municipal manifestó una vez más, su más absoluto apoyo a la labor de la Interventora Municipal, como lo hicimos en el Pleno anterior con la moción de urgencia que presentamos. Es una auténtica vergüenza que la Alcaldesa a través del Decreto de Alcaldía 62/2012, de 8 de febrero, haya propuesto a la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón el cese de la Interventora por no considerarla suficientemente capacitada para desempeñar su puesto.

En cuanto a las mociones, el Grupo Municipal de CHA presentó una moción de urgencia para suprimir las dedicaciones exclusivas del Ayuntamiento de La Muela. Dicha propuesta salió adelante con los votos de los grupos de la oposición, y con el voto en contra del PP, sin que la Alcaldesa y las Concejalas afectadas, se abstuvieran por tener interés directo. Los motivos de realizar dicha propuesta se han basado, en que en el año 2012, en el primer año entero del Gobierno Municipal del PP en el Ayuntamiento de La Muela, se ha generado un desfase entre los ingresos y los gastos corrientes de 1.357.721,84 €, y este desfase ya no es herencia del Equipo de Gobierno anterior. En cualquier otro municipio ya hubieran tomado otra medida más drástica….. Aquí tenéis el texto:

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA DE LA MOCIÓN

Conocido el Informe de Intervención 9.2013, de fecha de 31 de enero de 2013, el Ayuntamiento de La Muela, en el año 2012, ha tenido una ejecución presupuestaria, con unos ingresos corrientes de 4.593.388,36 € -recaudación-, y unos gastos corrientes de 5.951.110,20 € -pagos-.

Es decir, en el primer ejercicio presupuestario entero del Gobierno Municipal del PP en La Muela, el Ayuntamiento ha tenido un desfase de 1.357.721,84 € entre los ingresos y los gastos corrientes, a lo que hay que sumar las nuevas deudas que van apareciendo, manifestadas por el Equipo de Gobierno en la propuesta presentada al pleno con relación “al expediente de modificación sustancial de condiciones de trabajo iniciado en el año 2012”.

Ante esta tesitura, la deuda existente, y la que se está generando ejercicio tras ejercicio, es cada vez menos comprensible, que siendo la deuda del Ayuntamiento de La Muela la mayor de los municipios de la Comarca de Valdejalón –y de la provincia de Zaragoza-, sea este Ayuntamiento de la Comarca que más dinero gaste en dedicaciones exclusivas a miembros de la corporación.

Por todo lo anterior, el Grupo Municipal de CHA plantea la siguiente

MOCIÓN

Que el Pleno del Ayuntamiento de La Muela ACUERDE por motivos de ahorro económico, retirar la dedicación exclusiva a la Alcaldesa de La Muela, Doña María Soledad Aured de Torres, y a las Concejalas, Doña Rosa María Barceló Vernet y Doña María Inmaculada Concepción Domínguez Vázquez.

*A esta moción de urgencia, un Concejal del PP nos dijo que renunciáramos primero a nuestras asistencias a plenos y a comisiones e hizo unas referencias «a nuestra hombría«, a lo que le contestamos, que ya presentamos la propuesta en su día para eliminarlas también, y que el PP la votó en contra, por lo que estaremos encantados de que la presente el propio Gobierno Municipal del PP en la próxima sesión plenaria.

En cuanto a las preguntas, antes de empezar, la Alcaldesa nos contestó que todas las preguntas que hiciéramos las respondería por escrito, otra vez más ¡Toma democracia!

Read Full Post »

Read Full Post »

CHA anima a la ciudadanía a participar en los actos de la Contracumbre organizados esta semana en Zaragoza por la Plataforma ciudadana por la igualdad e interculturalidad con motivo de la IV Jornada Interministerial sobre políticas de inmigración.

El responsable de la Secretaría de Movimientos Sociales de CHA, José Manuel Latorre, explica que “ante la intención europea de endurecer la política de control de inmigrantes dentro y fuera de las fronteras, consideramos necesario salir a la calle para reclamar otro tipo de política que no excluya ni criminalice”.

El Comité Nazional de CHA, máximo órgano entre Asambleas, trató esta cuestión en su reunión del pasado sábado en la localidad de Alagón. Allí se puso de manifiesto la necesidad de apostar por una sociedad que luche por el reparto justo de las riquezas, que dé posibilidades de desarrollo en los países de origen para la que inmigración sea una decisión y no una obligación para garantizar la supervivencia.

José Manuel Latorre recuerda que “el marco europeo, a través de la Directiva de la vergüenza, posibilita que los estados miembros impongan unas leyes de extranjería que vulneran los Derechos Humanos, que criminalizan a los inmigrantes y que los relega a una situación de clandestinidad inhumana”.

Para CHA es necesario aumentar la presión ciudadana participando en la manifestación del viernes por la tarde en Zaragoza, para recordar a los ministros que debaten sobre inmigración que “la sociedad exige respeto y equiparación de los derechos sociales, laborales y políticos de todos los ciudadanos/as de la Unión Europea, sean inmigrantes o no”.

CHA apoya y participará esta semana además en los actos organizados por la Plataforma de Inmigrantes de Aragón y la Red Ciudades Sin Fronteras para mostrar su disconformidad con la política de inmigración de la Unión Europea.

Read Full Post »

Ayuntamiento de La MuelaAdrián Tello, secretario de CHA-Valdejalón, ha indicado que las decisiones tomadas hoy en pleno hacen urgente una respuesta por parte del Gobierno de Aragón, que no puede seguir haciendo la vista gorda.

El ligallo de CHA en La Muela ha calificado de “deplorable, hilarante y absolutamente irresponsable”, la decisión tomada hoy en pleno de delegar las competencias de Urbanismo en la persona del concejal Fernando Barba, imputado en un proceso judicial y acusado de posible corrupción.

Adrián Tello ha indicado que esta decisión denigra aún más a la clase política, que con actuaciones como ésta se burla de los ciudadanos. Tello ha señalado que ya es hora de que el “Gobierno de Aragón tome cartas en el asunto y se dirija al Consejo de Ministros para que proceda a disolver este ayuntamiento, en el que imputados en un posible caso de corrupción hacen y deshacen a su antojo”.

En ese mismo pleno también se ha procedido a restituir el sueldo a la Teniente de Alcaldesa, Ana Cristina Mateo, y se ha aprobado la prórroga de un crédito de 2.000.000 de euros para impagos. “La situación económica del ayuntamiento es de bancarrota, pero aquí hasta el último momento todos quieren chupar del bote”, ha destacado Tello.

Read Full Post »

Ayuntamiento de La MuelaA su vez, desde Chunta Aragonesista trasladan su indignación ante la inactividad del Gobierno de Aragón, al que piden que tome cartas en el asunto para acabar con el desgobierno en el que vive La Muela.

CHA exige que desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Muela se den las explicaciones oportunas, tras conocerse que la residencia de la tercera edad tiene que abastecerse con las donaciones del Banco de Alimentos ante la falta de fondos públicos que sustenten este centro asistencial.

Desde CHA añaden que esto puede que sea sólo el principio del fin de los servicios públicos en La Muela si no se comienzan a gestionar los fondos públicos municipales con rigor, tomando las riendas del ayuntamiento gente responsable. Creen que, si las finanzas municipales están en crisis, la Alcaldía y el equipo de gobierno deberían estar acudiendo a todas las administraciones públicas para pedir la ayuda que necesitan para responder a las necesidades y servicios públicos mínimos del pueblo.

Según el Ligallo de Chunta Aragonesista en La Muela, la economía municipal ya estaba en crisis antes de destaparse la Operación Molinos, pero el malentendido orgullo del equipo de gobierno, o de su incapacidad, no les ha permitido buscar ayudas de otras administraciones, por lo que los problemas económicos pueden afectar a distintos servicios públicos del Ayuntamiento de La Muela.

Por todo ello, desde CHA-La Muela solicitan al Gobierno de Aragón que no se esconda ante esta situación y que actúe con urgencia para buscar soluciones a los múltiples problemas que amenazan al municipio por la irresponsabilidad de su equipo de gobierno.

Read Full Post »

JOSÉ MANUEL LATORRE MARTÍNEZ \LA DIRECTIVA EUROPEA DE LA VERGÜENZA

José Manuel Latorre Martínez «Seve»

Secretario de Política Social, Movimientos Sociales y Participación de CHA (aparte de ser miembro de CHA – Baldexalón, concretamente de L’Almunia)

Conocemos ahora el resultado de las deliberaciones y acuerdos de los 27 estados miembros de la Unión Europea en los últimos más de 2 años relativa al endurecimiento de las medidas de expulsión para los inmigrantes ilegales. El resultado del Parlamento Europeo de la semana pasada ratifica la criminalización de la inmigración que guiará en este sentido, sin duda, la adaptación de las legislaciones estatales.

A la sorpresa sobre el anuncio del estudio de ampliación de la jornada laboral hasta cuotas, según los casos, de 65 horas, se une ahora la aprobación en el Parlamento de la Directiva de Retorno, en la que se endurece la normativa sobre inmigración.

Desde CHA, no podemos sino mostrar nuestro total rechazo e indignación ante estas medidas cuyas consecuencias se irán viendo en los próximos meses pues comprobaremos cómo los estados miembros adaptan sin miramientos sus normas estatales bajo la premisa de la obligatoria adecuación europea.

Para CHA lo que se acaba de aprobar es la Directiva Europea de la Vergüenza porque, entre otras cuestiones, vemos como la Europa de la Opulencia reacciona –en período de recesión– con violencia y represión ante algunas de las víctimas del mundo desequilibrado e injusto. No han tenido suficiente con reducir las aportaciones en materia de cooperación al desarrollo los países miembros con los países del Tercer Mundo que ahora endurecen las medidas coercitivas y represoras contra sus ciudadanos.

Es indignante constatar cómo se vulneran los Derechos Fundamentales de las personas que podrán ser retenidas hasta un año y medio en los centros de internamiento para inmigrantes hasta que se resuelva su expulsión. Con bastante probabilidad acabarán en la cárcel cuando se saturen los CIEs y eso por el sólo hecho de tener una falta administrativa (pues solamente eso es no tener papeles). La UE no tiene ningún problema en contrariar la Declaración de los Derechos Humanos en lo relativo al desplazamiento libre de personas o al derecho de elección de país de residencia (art. 13). Es más, lo hace con mucho cinismo al afirmar que la medida clarifica su situación legal.

Es muy preocupante confirmar la tendencia a la represión y a la discriminación por motivos económicos que está desarrollando la Unión Europea, que apuesta por convertir en delincuentes a aquellos que hayan llegado a cualquiera de los 27 países miembros sea cual sea el motivo que les impulsó a ello (tanto los políticos, económicos, la hambruna o la situación de marginación en la que vivan). La inmigración lejos de ser un derecho es un delito.

Por otro lado, observamos la inquina mostrada por los Eurodiputados con los menores a los que la normativa deja en el más absoluto desamparo al permitir su repatriación a un país distinto del de origen.

Y habrá más consecuencias cotidianas: se dificulta la agrupación familiar, se impide el regreso en 5 años a los expulsados, a los menores se les podrá repatriar sin garantías de entrega ni siquiera a un familiar, presiones y persecución de los empresarios a los sin papeles”, y un largo etcétera.

La aprobación pone además en evidencia una de las estratagemas más rastreras de los países miembros, quienes están tratando de legislar en Europa apoyando normativas que muchos de ellos saben que no pasarían la prueba en sus parlamentos nacionales. ¿Se imaginan ustedes que el PSOE en España se atreviese a presentar una normativa así en el Congreso de Madrid? Hablaríamos de su derechización.

Quizás esta normativa sea una buena razón para hacer visible el fenómeno de la inmigración y resulte una provocación necesaria para que los colectivos de inmigrantes –que ni son todavía muchos ni muy considerados– puedan manifestar de una vez su opinión para convertirse en un necesario lobby de presión hacia los políticos que amparados en su anonimato en Europa pueden destruir a su antojo una Europa Social aún por construir.

Encantados estarán todos esos aragoneses de Senegal, de China, de Marruecos o de tantos sitios que están construyendo Aragón (a pesar de no tener papeles), de que venga a explicarles en persona las razones para apoyar con su voto la Directiva de la Vergüenza la Eurodiputada del PSOE aragonés Inés Ayala, –que fuera responsable de Acción Social de UGT– y que es una de los 16 Eurodiputados del PSOE que apoyaron la Directiva. En definitiva, para Chunta Aragonesista, ésta no es la Europa que queremos.

Read Full Post »